SlideShare una empresa de Scribd logo
Proporcione múltiples formas
de Compromiso
Proporcione múltiples formas
de Representación
Proporcione múltiples formas de
Acción y Expresión
Redes Afectivas
El «POR QUÉ» del Aprendizaje
Redes de Reconocimiento
El «QUÉ» del Aprendizaje
Redes Estratégicas
El «CÓMO» del Aprendizaje
AccesoConstrucciónInternalizaciónMeta
Proporcione opciones para
Captar el Interés (7)
• Optimice las elecciones individuales y autonomía
(7.1)
• Optimice la relevancia, el valor y la autenticidad
(7.2)
• Minimice las amenazas y distracciones (7.3)
• Aclare vocabulario y símbolos (2.1)
• Aclare sintaxis y estructura (2.2)
• Apoye la decodificación de textos, notaciones
matemáticas y símbolos (2.3)
• Promueva la comprensión entre diferentes lenguas
(2.4)
• Ilustre a través de múltiples medios (2.5)
• Active o proporcione conocimientos previos (3.1)
• Destaque patrones, características fundamentales,
ideas principales y relaciones entre ellas (3.2)
• Guíe el procesamiento, visualización y manipulación
de la información (3.3)
• Maximice la transferencia y la generalización de la
información (3.4)
Proporcione opciones para
el Lenguaje y los Símbolos (2)
Proporcione opciones para
la Comprensión (3)
Proporcione opciones para
la Percepción (1)
• Ofrezca formas para personalizar la visualización
de la información (1.1)
• Ofrezca alternativas para la información auditiva
(1.2)
• Ofrezca alternativas para la información visual (1.3)
Proporcione opciones para Mantener
el Esfuerzo y la Persistencia (8)
• Resalte la relevancia de metas y objetivos (8.1)
• Varíe las demandas y los recursos para optimizar
los desafíos (8.2)
• Promueva la colaboración y la comunicación (8.3)
• Aumente la retroalimentación orientada a la
maestría (8.4)
• Promueva expectativas y creencias que optimicen
la motivación (9.1)
• Facilite habilidades y estrategias para enfrentar
desafíos (9.2)
• Desarrolle la autoevaluación y la reflexión (9.3)
Proporcione opciones para
la Autorregulación (9)
Proporcione opciones para
la Acción Física (4)
Proporcione opciones para
la Expresión y la Comunicación (5)
Proporcione opciones para
la Función Ejecutiva (6)
• Use múltiples medios para la comunicación (5.1)
• Use múltiples herramientas para la construcción y
composición (5.2)
• Desarrolle fluidez con niveles de apoyo graduados
para la práctica y el desempeño (5.3)
• Varíe los métodos de respuesta, navegación e
interacción (4.1)
• Optimice el acceso a herramientas y tecnologías
de asistencia (4.2)
• Guíe el establecimiento de metas apropiadas (6.1)
• Apoye la planificación y el desarrollo de estrategias
(6.2)
• Facilite la gestión de información y recursos (6.3)
• Mejore la capacidad para monitorear el progreso
(6.4)
Decididos y Motivados Ingeniosos y Conocedores
Estratégicos y
Dirigidos a la Meta
Aprendices expertos
Pautas de Diseño Universal para el Aprendizaje (versión 2.2)
Traducción y adaptación: Fellow Group (2018).
Proporcione múltiples formas
de Compromiso
Proporcione múltiples formas
de Representación
Proporcione múltiples formas de
Acción y Expresión
Redes Afectivas
El «POR QUÉ» del Aprendizaje
Redes de Reconocimiento
El «QUÉ» del Aprendizaje
Redes Estratégicas
El «CÓMO» del Aprendizaje
AccesoConstrucciónInternalizaciónMeta
Proporcione opciones para
Captar el Interés
• Optimice las elecciones individuales y autonomía
• Optimice la relevancia, el valor y la autenticidad
• Minimice las amenazas y distracciones
• Aclare vocabulario y símbolos
• Aclare sintaxis y estructura
• Apoye la decodificación de textos, notaciones
matemáticas y símbolos
• Promueva la comprensión entre diferentes lenguas
• Ilustre a través de múltiples medios
• Active o proporcione conocimientos previos
• Destaque patrones, características fundamentales,
ideas principales y relaciones entre ellas
• Guíe el procesamiento, visualización y manipulación
de la información
• Maximice la transferencia y la generalización de la
información
Proporcione opciones para
el Lenguaje y los Símbolos
Proporcione opciones para
la Comprensión
Proporcione opciones para
la Percepción
• Ofrezca formas para personalizar la visualización
de la información
• Ofrezca alternativas para la información auditiva
• Ofrezca alternativas para la información visual
Proporcione opciones para Mantener
el Esfuerzo y la Persistencia
• Resalte la relevancia de metas y objetivos
• Varíe las demandas y los recursos para optimizar
los desafíos
• Promueva la colaboración y la comunicación
• Aumente la retroalimentación orientada a la
maestría
• Promueva expectativas y creencias que optimicen
la motivación
• Facilite habilidades y estrategias para enfrentar
desafíos
• Desarrolle la autoevaluación y la reflexión
Proporcione opciones para
la Autorregulación
Proporcione opciones para
la Acción Física
Proporcione opciones para
la Expresión y la Comunicación
Proporcione opciones para
la Función Ejecutiva
• Use múltiples medios para la comunicación
• Use múltiples herramientas para la construcción y
composición
• Desarrolle fluidez con niveles de apoyo graduados
para la práctica y el desempeño
• Varíe los métodos de respuesta, navegación e
interacción
• Optimice el acceso a herramientas y tecnologías
de asistencia
• Guíe el establecimiento de metas apropiadas
• Apoye la planificación y el desarrollo de estrategias
• Facilite la gestión de información y recursos
• Mejore la capacidad para monitorear el progreso
Decididos y Motivados Ingeniosos y Conocedores
Estratégicos y
Dirigidos a la Meta
Aprendices expertos
Pautas de Diseño Universal para el Aprendizaje (versión 2.2)
Traducción y adaptación: Fellow Group (2018).
Proporcione múltiples formas
de Compromiso
Proporcione múltiples formas
de Representación
Proporcione múltiples formas de
Acción y Expresión
Redes Afectivas
El «POR QUÉ» del Aprendizaje
Redes de Reconocimiento
El «QUÉ» del Aprendizaje
Redes Estratégicas
El «CÓMO» del Aprendizaje
AccesoConstrucciónInternalizaciónMeta
Proporcione opciones para
Captar el Interés
Proporcione opciones para
el Lenguaje y los Símbolos
Proporcione opciones para
la Comprensión
Proporcione opciones para
la Percepción
Proporcione opciones para Mantener
el Esfuerzo y la Persistencia
Proporcione opciones para
la Autorregulación
Proporcione opciones para
la Acción Física
Proporcione opciones para
la Expresión y la Comunicación
Proporcione opciones para
la Función Ejecutiva
Decididos y Motivados Ingeniosos y Conocedores
Estratégicos y
Dirigidos a la Meta
Aprendices expertos
Pautas de Diseño Universal para el Aprendizaje (versión 2.2)
Traducción y adaptación: Fellow Group (2018).

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estrategias para-enseñar-ingles-a-niños
Estrategias para-enseñar-ingles-a-niñosEstrategias para-enseñar-ingles-a-niños
Estrategias para-enseñar-ingles-a-niños
Julianalerma
 
52891034 planificacion-medios-mayor.docx cuerpo humano
52891034 planificacion-medios-mayor.docx cuerpo humano52891034 planificacion-medios-mayor.docx cuerpo humano
52891034 planificacion-medios-mayor.docx cuerpo humano
Andrea Seguel
 
Desarrollo nivel morfosintáctico
Desarrollo nivel morfosintácticoDesarrollo nivel morfosintáctico
Desarrollo nivel morfosintácticopalinita47
 
Pauta de cotejo fonoudiologa
Pauta de cotejo fonoudiologaPauta de cotejo fonoudiologa
Pauta de cotejo fonoudiologa
Paula Ortiz Alvarez
 
Desarrollo del lenguaje infantil
Desarrollo del lenguaje infantilDesarrollo del lenguaje infantil
Desarrollo del lenguaje infantil
Quispe Quispe
 
Metodo global
Metodo global Metodo global
Material Didáctico para Educación Inicial
Material Didáctico para Educación InicialMaterial Didáctico para Educación Inicial
Material Didáctico para Educación Inicialromuloenrique
 
Explicación del método "Palabra generadora"
Explicación del método "Palabra generadora"Explicación del método "Palabra generadora"
Explicación del método "Palabra generadora"
Simón Garcia Carrillo
 
Pautas de evaluación para lenguaje
Pautas de evaluación para lenguajePautas de evaluación para lenguaje
Pautas de evaluación para lenguajeCMDS
 
Habilidades psicolingüísticas
Habilidades psicolingüísticasHabilidades psicolingüísticas
Habilidades psicolingüísticas
Carla Senn
 
Los Rincones de Aprendizaje en Educación Inicial
Los Rincones de Aprendizaje en Educación InicialLos Rincones de Aprendizaje en Educación Inicial
Los Rincones de Aprendizaje en Educación Inicial
Carol-DP
 
Orientaciones para el proceso de evaluación
Orientaciones  para el proceso de evaluaciónOrientaciones  para el proceso de evaluación
Orientaciones para el proceso de evaluación
SamArauz
 
Modelo de enseñanza lenguaje.
Modelo de enseñanza lenguaje.Modelo de enseñanza lenguaje.
Modelo de enseñanza lenguaje.
camila pacheco
 
Power point conciencia fonológica
Power point conciencia fonológicaPower point conciencia fonológica
Power point conciencia fonológica
SandraYapur
 
Canciones infantiles
Canciones infantilesCanciones infantiles
Canciones infantilesjaquiaime
 
Taller de Lenguaje - Jardín Infantil Capullito
Taller de Lenguaje - Jardín Infantil CapullitoTaller de Lenguaje - Jardín Infantil Capullito
Taller de Lenguaje - Jardín Infantil Capullito
halshals
 
Estrategias metodológicas en el nivel inicial
Estrategias metodológicas en el nivel inicialEstrategias metodológicas en el nivel inicial
Estrategias metodológicas en el nivel inicialanitahernandez2014
 

La actualidad más candente (20)

Estrategias para-enseñar-ingles-a-niños
Estrategias para-enseñar-ingles-a-niñosEstrategias para-enseñar-ingles-a-niños
Estrategias para-enseñar-ingles-a-niños
 
52891034 planificacion-medios-mayor.docx cuerpo humano
52891034 planificacion-medios-mayor.docx cuerpo humano52891034 planificacion-medios-mayor.docx cuerpo humano
52891034 planificacion-medios-mayor.docx cuerpo humano
 
Desarrollo nivel morfosintáctico
Desarrollo nivel morfosintácticoDesarrollo nivel morfosintáctico
Desarrollo nivel morfosintáctico
 
Pauta de cotejo fonoudiologa
Pauta de cotejo fonoudiologaPauta de cotejo fonoudiologa
Pauta de cotejo fonoudiologa
 
Desarrollo del lenguaje infantil
Desarrollo del lenguaje infantilDesarrollo del lenguaje infantil
Desarrollo del lenguaje infantil
 
Metodo global
Metodo global Metodo global
Metodo global
 
Material Didáctico para Educación Inicial
Material Didáctico para Educación InicialMaterial Didáctico para Educación Inicial
Material Didáctico para Educación Inicial
 
Explicación del método "Palabra generadora"
Explicación del método "Palabra generadora"Explicación del método "Palabra generadora"
Explicación del método "Palabra generadora"
 
N ivel semantico
N ivel semanticoN ivel semantico
N ivel semantico
 
Pautas dua
Pautas duaPautas dua
Pautas dua
 
Pautas de evaluación para lenguaje
Pautas de evaluación para lenguajePautas de evaluación para lenguaje
Pautas de evaluación para lenguaje
 
Habilidades psicolingüísticas
Habilidades psicolingüísticasHabilidades psicolingüísticas
Habilidades psicolingüísticas
 
Los Rincones de Aprendizaje en Educación Inicial
Los Rincones de Aprendizaje en Educación InicialLos Rincones de Aprendizaje en Educación Inicial
Los Rincones de Aprendizaje en Educación Inicial
 
Orientaciones para el proceso de evaluación
Orientaciones  para el proceso de evaluaciónOrientaciones  para el proceso de evaluación
Orientaciones para el proceso de evaluación
 
Modelo de enseñanza lenguaje.
Modelo de enseñanza lenguaje.Modelo de enseñanza lenguaje.
Modelo de enseñanza lenguaje.
 
El aparato fonoarticulador
El aparato fonoarticuladorEl aparato fonoarticulador
El aparato fonoarticulador
 
Power point conciencia fonológica
Power point conciencia fonológicaPower point conciencia fonológica
Power point conciencia fonológica
 
Canciones infantiles
Canciones infantilesCanciones infantiles
Canciones infantiles
 
Taller de Lenguaje - Jardín Infantil Capullito
Taller de Lenguaje - Jardín Infantil CapullitoTaller de Lenguaje - Jardín Infantil Capullito
Taller de Lenguaje - Jardín Infantil Capullito
 
Estrategias metodológicas en el nivel inicial
Estrategias metodológicas en el nivel inicialEstrategias metodológicas en el nivel inicial
Estrategias metodológicas en el nivel inicial
 

Similar a Pauta 2.2

DUA_pautas_esquema_resumen.pdf
DUA_pautas_esquema_resumen.pdfDUA_pautas_esquema_resumen.pdf
DUA_pautas_esquema_resumen.pdf
María Teresa Fernández
 
Dua esquema resumen
Dua esquema resumenDua esquema resumen
Dua esquema resumen
Claudia Vargas
 
Dua pautas lista_comprobacion
Dua pautas lista_comprobacionDua pautas lista_comprobacion
Dua pautas lista_comprobacion
Neto Meraz
 
PAUTA DUA RESUMEN.pdf
PAUTA DUA RESUMEN.pdfPAUTA DUA RESUMEN.pdf
PAUTA DUA RESUMEN.pdf
SergioUrra4
 
dua_pautas_esquema_resumen.pdf
dua_pautas_esquema_resumen.pdfdua_pautas_esquema_resumen.pdf
dua_pautas_esquema_resumen.pdf
KarinaZuiga27
 
CARTILLA DUA PARA EL PARENDIZAJE - INDIV
CARTILLA DUA PARA EL PARENDIZAJE - INDIVCARTILLA DUA PARA EL PARENDIZAJE - INDIV
CARTILLA DUA PARA EL PARENDIZAJE - INDIV
YAYA323923
 
DUA.docx
DUA.docxDUA.docx
348256884 sistematizacion-principios-dua-y-medios-de-verificacion
348256884 sistematizacion-principios-dua-y-medios-de-verificacion348256884 sistematizacion-principios-dua-y-medios-de-verificacion
348256884 sistematizacion-principios-dua-y-medios-de-verificacion
Patricia Estay
 
265328419 oragnizador-grafico-dua
265328419 oragnizador-grafico-dua265328419 oragnizador-grafico-dua
265328419 oragnizador-grafico-dua
Patricia Estay
 
Programa de ecurso MAIA - Segundo semestre 2009
Programa de ecurso MAIA - Segundo semestre 2009Programa de ecurso MAIA - Segundo semestre 2009
Programa de ecurso MAIA - Segundo semestre 2009
Alvaro Galvis
 
Programa de MAIA - Segundoi semestre 2009
Programa de MAIA - Segundoi semestre 2009Programa de MAIA - Segundoi semestre 2009
Programa de MAIA - Segundoi semestre 2009
Alvaro Galvis
 
Anexo1pautasduadcto modificado-180415012240
Anexo1pautasduadcto modificado-180415012240Anexo1pautasduadcto modificado-180415012240
Anexo1pautasduadcto modificado-180415012240
Patricia Estay
 
Anexo 1 pautas dua dcto modificado
Anexo 1 pautas  dua dcto  modificadoAnexo 1 pautas  dua dcto  modificado
Anexo 1 pautas dua dcto modificado
Angèlica Moraga
 
HACIA UN CURRÍCULO LOMLOE_V6.1_Orientadores (1).pdf
HACIA UN CURRÍCULO LOMLOE_V6.1_Orientadores (1).pdfHACIA UN CURRÍCULO LOMLOE_V6.1_Orientadores (1).pdf
HACIA UN CURRÍCULO LOMLOE_V6.1_Orientadores (1).pdf
Sheila Galarza Martin
 
Taller 1 cuestionario 1 - sergio lópez carreño
Taller 1   cuestionario 1 - sergio lópez carreñoTaller 1   cuestionario 1 - sergio lópez carreño
Taller 1 cuestionario 1 - sergio lópez carreño
Sergio López Carreño
 
Modelo Assure Diseño Instruccional
Modelo Assure Diseño InstruccionalModelo Assure Diseño Instruccional
Modelo Assure Diseño Instruccional
Dr. Alirio Dávila
 
Modeloassure Ver02
Modeloassure Ver02Modeloassure Ver02
Modeloassure Ver02
rachacorugeles
 
Charlando en la Uca
Charlando en la UcaCharlando en la Uca
Charlando en la Uca
Joaquim Montaner
 
S12 act29 ortegon martinez itandehuitl
S12 act29 ortegon martinez itandehuitlS12 act29 ortegon martinez itandehuitl
S12 act29 ortegon martinez itandehuitl
ItandehuitlOrtegonMa1
 

Similar a Pauta 2.2 (20)

DUA_pautas_esquema_resumen.pdf
DUA_pautas_esquema_resumen.pdfDUA_pautas_esquema_resumen.pdf
DUA_pautas_esquema_resumen.pdf
 
Dua esquema resumen
Dua esquema resumenDua esquema resumen
Dua esquema resumen
 
Pautas dua v2 (1)
Pautas dua  v2 (1)Pautas dua  v2 (1)
Pautas dua v2 (1)
 
Dua pautas lista_comprobacion
Dua pautas lista_comprobacionDua pautas lista_comprobacion
Dua pautas lista_comprobacion
 
PAUTA DUA RESUMEN.pdf
PAUTA DUA RESUMEN.pdfPAUTA DUA RESUMEN.pdf
PAUTA DUA RESUMEN.pdf
 
dua_pautas_esquema_resumen.pdf
dua_pautas_esquema_resumen.pdfdua_pautas_esquema_resumen.pdf
dua_pautas_esquema_resumen.pdf
 
CARTILLA DUA PARA EL PARENDIZAJE - INDIV
CARTILLA DUA PARA EL PARENDIZAJE - INDIVCARTILLA DUA PARA EL PARENDIZAJE - INDIV
CARTILLA DUA PARA EL PARENDIZAJE - INDIV
 
DUA.docx
DUA.docxDUA.docx
DUA.docx
 
348256884 sistematizacion-principios-dua-y-medios-de-verificacion
348256884 sistematizacion-principios-dua-y-medios-de-verificacion348256884 sistematizacion-principios-dua-y-medios-de-verificacion
348256884 sistematizacion-principios-dua-y-medios-de-verificacion
 
265328419 oragnizador-grafico-dua
265328419 oragnizador-grafico-dua265328419 oragnizador-grafico-dua
265328419 oragnizador-grafico-dua
 
Programa de ecurso MAIA - Segundo semestre 2009
Programa de ecurso MAIA - Segundo semestre 2009Programa de ecurso MAIA - Segundo semestre 2009
Programa de ecurso MAIA - Segundo semestre 2009
 
Programa de MAIA - Segundoi semestre 2009
Programa de MAIA - Segundoi semestre 2009Programa de MAIA - Segundoi semestre 2009
Programa de MAIA - Segundoi semestre 2009
 
Anexo1pautasduadcto modificado-180415012240
Anexo1pautasduadcto modificado-180415012240Anexo1pautasduadcto modificado-180415012240
Anexo1pautasduadcto modificado-180415012240
 
Anexo 1 pautas dua dcto modificado
Anexo 1 pautas  dua dcto  modificadoAnexo 1 pautas  dua dcto  modificado
Anexo 1 pautas dua dcto modificado
 
HACIA UN CURRÍCULO LOMLOE_V6.1_Orientadores (1).pdf
HACIA UN CURRÍCULO LOMLOE_V6.1_Orientadores (1).pdfHACIA UN CURRÍCULO LOMLOE_V6.1_Orientadores (1).pdf
HACIA UN CURRÍCULO LOMLOE_V6.1_Orientadores (1).pdf
 
Taller 1 cuestionario 1 - sergio lópez carreño
Taller 1   cuestionario 1 - sergio lópez carreñoTaller 1   cuestionario 1 - sergio lópez carreño
Taller 1 cuestionario 1 - sergio lópez carreño
 
Modelo Assure Diseño Instruccional
Modelo Assure Diseño InstruccionalModelo Assure Diseño Instruccional
Modelo Assure Diseño Instruccional
 
Modeloassure Ver02
Modeloassure Ver02Modeloassure Ver02
Modeloassure Ver02
 
Charlando en la Uca
Charlando en la UcaCharlando en la Uca
Charlando en la Uca
 
S12 act29 ortegon martinez itandehuitl
S12 act29 ortegon martinez itandehuitlS12 act29 ortegon martinez itandehuitl
S12 act29 ortegon martinez itandehuitl
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 

Pauta 2.2

  • 1. Proporcione múltiples formas de Compromiso Proporcione múltiples formas de Representación Proporcione múltiples formas de Acción y Expresión Redes Afectivas El «POR QUÉ» del Aprendizaje Redes de Reconocimiento El «QUÉ» del Aprendizaje Redes Estratégicas El «CÓMO» del Aprendizaje AccesoConstrucciónInternalizaciónMeta Proporcione opciones para Captar el Interés (7) • Optimice las elecciones individuales y autonomía (7.1) • Optimice la relevancia, el valor y la autenticidad (7.2) • Minimice las amenazas y distracciones (7.3) • Aclare vocabulario y símbolos (2.1) • Aclare sintaxis y estructura (2.2) • Apoye la decodificación de textos, notaciones matemáticas y símbolos (2.3) • Promueva la comprensión entre diferentes lenguas (2.4) • Ilustre a través de múltiples medios (2.5) • Active o proporcione conocimientos previos (3.1) • Destaque patrones, características fundamentales, ideas principales y relaciones entre ellas (3.2) • Guíe el procesamiento, visualización y manipulación de la información (3.3) • Maximice la transferencia y la generalización de la información (3.4) Proporcione opciones para el Lenguaje y los Símbolos (2) Proporcione opciones para la Comprensión (3) Proporcione opciones para la Percepción (1) • Ofrezca formas para personalizar la visualización de la información (1.1) • Ofrezca alternativas para la información auditiva (1.2) • Ofrezca alternativas para la información visual (1.3) Proporcione opciones para Mantener el Esfuerzo y la Persistencia (8) • Resalte la relevancia de metas y objetivos (8.1) • Varíe las demandas y los recursos para optimizar los desafíos (8.2) • Promueva la colaboración y la comunicación (8.3) • Aumente la retroalimentación orientada a la maestría (8.4) • Promueva expectativas y creencias que optimicen la motivación (9.1) • Facilite habilidades y estrategias para enfrentar desafíos (9.2) • Desarrolle la autoevaluación y la reflexión (9.3) Proporcione opciones para la Autorregulación (9) Proporcione opciones para la Acción Física (4) Proporcione opciones para la Expresión y la Comunicación (5) Proporcione opciones para la Función Ejecutiva (6) • Use múltiples medios para la comunicación (5.1) • Use múltiples herramientas para la construcción y composición (5.2) • Desarrolle fluidez con niveles de apoyo graduados para la práctica y el desempeño (5.3) • Varíe los métodos de respuesta, navegación e interacción (4.1) • Optimice el acceso a herramientas y tecnologías de asistencia (4.2) • Guíe el establecimiento de metas apropiadas (6.1) • Apoye la planificación y el desarrollo de estrategias (6.2) • Facilite la gestión de información y recursos (6.3) • Mejore la capacidad para monitorear el progreso (6.4) Decididos y Motivados Ingeniosos y Conocedores Estratégicos y Dirigidos a la Meta Aprendices expertos Pautas de Diseño Universal para el Aprendizaje (versión 2.2) Traducción y adaptación: Fellow Group (2018).
  • 2. Proporcione múltiples formas de Compromiso Proporcione múltiples formas de Representación Proporcione múltiples formas de Acción y Expresión Redes Afectivas El «POR QUÉ» del Aprendizaje Redes de Reconocimiento El «QUÉ» del Aprendizaje Redes Estratégicas El «CÓMO» del Aprendizaje AccesoConstrucciónInternalizaciónMeta Proporcione opciones para Captar el Interés • Optimice las elecciones individuales y autonomía • Optimice la relevancia, el valor y la autenticidad • Minimice las amenazas y distracciones • Aclare vocabulario y símbolos • Aclare sintaxis y estructura • Apoye la decodificación de textos, notaciones matemáticas y símbolos • Promueva la comprensión entre diferentes lenguas • Ilustre a través de múltiples medios • Active o proporcione conocimientos previos • Destaque patrones, características fundamentales, ideas principales y relaciones entre ellas • Guíe el procesamiento, visualización y manipulación de la información • Maximice la transferencia y la generalización de la información Proporcione opciones para el Lenguaje y los Símbolos Proporcione opciones para la Comprensión Proporcione opciones para la Percepción • Ofrezca formas para personalizar la visualización de la información • Ofrezca alternativas para la información auditiva • Ofrezca alternativas para la información visual Proporcione opciones para Mantener el Esfuerzo y la Persistencia • Resalte la relevancia de metas y objetivos • Varíe las demandas y los recursos para optimizar los desafíos • Promueva la colaboración y la comunicación • Aumente la retroalimentación orientada a la maestría • Promueva expectativas y creencias que optimicen la motivación • Facilite habilidades y estrategias para enfrentar desafíos • Desarrolle la autoevaluación y la reflexión Proporcione opciones para la Autorregulación Proporcione opciones para la Acción Física Proporcione opciones para la Expresión y la Comunicación Proporcione opciones para la Función Ejecutiva • Use múltiples medios para la comunicación • Use múltiples herramientas para la construcción y composición • Desarrolle fluidez con niveles de apoyo graduados para la práctica y el desempeño • Varíe los métodos de respuesta, navegación e interacción • Optimice el acceso a herramientas y tecnologías de asistencia • Guíe el establecimiento de metas apropiadas • Apoye la planificación y el desarrollo de estrategias • Facilite la gestión de información y recursos • Mejore la capacidad para monitorear el progreso Decididos y Motivados Ingeniosos y Conocedores Estratégicos y Dirigidos a la Meta Aprendices expertos Pautas de Diseño Universal para el Aprendizaje (versión 2.2) Traducción y adaptación: Fellow Group (2018).
  • 3. Proporcione múltiples formas de Compromiso Proporcione múltiples formas de Representación Proporcione múltiples formas de Acción y Expresión Redes Afectivas El «POR QUÉ» del Aprendizaje Redes de Reconocimiento El «QUÉ» del Aprendizaje Redes Estratégicas El «CÓMO» del Aprendizaje AccesoConstrucciónInternalizaciónMeta Proporcione opciones para Captar el Interés Proporcione opciones para el Lenguaje y los Símbolos Proporcione opciones para la Comprensión Proporcione opciones para la Percepción Proporcione opciones para Mantener el Esfuerzo y la Persistencia Proporcione opciones para la Autorregulación Proporcione opciones para la Acción Física Proporcione opciones para la Expresión y la Comunicación Proporcione opciones para la Función Ejecutiva Decididos y Motivados Ingeniosos y Conocedores Estratégicos y Dirigidos a la Meta Aprendices expertos Pautas de Diseño Universal para el Aprendizaje (versión 2.2) Traducción y adaptación: Fellow Group (2018).