SlideShare una empresa de Scribd logo
Realizado por el Dr. Guillermo Rodríguez Maruri

PAUTA DE REHABILITACIÓN PARA ESGUINCE
DE LIGAMENTO LATERAL INTERNO DE RODILLA

CLAVES SOBRE ESGUINCE DEL LIGAMENTO LATERAL INTERNO .............................................................. 2
FASE 1: REPOSO Y MEDIDAS ANTIINFLAMATORIAS ............................................................................... 3
FASE 2: CONSEGUIR MOVILIDAD COMPLETA. COMIENZO DEL FORTALECIMIENTO ................................ 4
FASE 3: FORTALECIMIENTO AVANZADO Y VUELTA AL DEPORTE ............................................................ 5

www.doctormaruri.com
Realizado por el Dr. Guillermo Rodríguez Maruri

Claves sobre Esguince del Ligamento Lateral
Interno
 Frecuencia y Severidad
El Ligamento lateral interno es el ligamento de la
rodilla más frecuentemente lesionado.
Su lesión se divide en tres grados: 1: distensión; 2:
Rotura parcial; 3: Rotura completa. Los más frecuentes
son los grados 1 y 2.
 Enfoque de tratamiento
El tratamiento de los esguinces Grado 1 y 2 es siempre
conservador: modificación de actividades y una pauta
de rehabilitación.
 Tiempo de recuperación
Se sabe que, en los esguinces Grado 1 y 2, no se debe
inmovilizar la rodilla estando permitido el apoyo desde
el principio; Si bien en ocasiones se necesitará el uso de
muletas.
La recuperación media es de 10 días para un esguince
de Grado 1 y de 20 días para un esguince de Grado 2.
 Rodillera con refuerzos laterales
En principio, será de utilidad en esguinces de Grado 2
que se acompañen de dolor e inflamación importante.
 Que son los ejercicios “Core”
Core significa núcleo. Estos ejercicios han mostrado
eficacia en la rehabilitación y prevención de las lesiones
musculoesqueléticas más frecuentes, tanto de tronco
como de extremidades. Basan su eficacia en el
fortalecimiento mediante ejercicios concretos de la
musculatura lumbar y pélvica

www.doctormaruri.com
Realizado por el Dr. Guillermo Rodríguez Maruri

Fase 1: Reposo y medidas antiinflamatorias
Objetivo:
1. Hacer el reposo necesario para proteger y estabilizar
la lesión, permitiendo que el ligamento empiece la
fase de regeneración con la menor cicatriz posible.
(Duración: 3-7 días)
2. Conseguir la movilidad completa de la rodilla sin
dolor
Métodos
1. Medidas antiinflamatorias
a. Reposo absoluto al menos 48 horas. Pudiendo
apoyar y usar muletas si fuera necesario
b. Hielo local (3 veces al día, 15 minutos cada vez)
c. Compresión con media compresiva y elevación de
la extremidad afectada
d. Uso de rodillera con refuerzos laterales en caso
de sensación de inestabilidad significativa e
inflamación importante
e. Antiinflamatorios sólo los primeros 2-3 días
f. Ningún tipo de terapia (masaje local o
estiramientos) en los primeros 3-7 días
2. Ejercicios de máxima protección
a. A partir de las 48 horas y siempre sin dolor
Enlace:http://media.summitmedicalgroup.com/media/db/relayhealthimages/xmedoll1_2.jpg

 Resbalar el talón apoyado e isquiotibiales:
2º y 3º dibujo del enlace
 Contracción isométrica y elevaciones rectas de
rodilla: 1º y 4º dibujo del enlace
www.doctormaruri.com
Realizado por el Dr. Guillermo Rodríguez Maruri

Fase 2: Conseguir movilidad completa.
Comienzo del fortalecimiento
Criterios de progresión: Conseguir una marcha sin
cojera, sin dolor ni necesidad de uso de muletas
Objetivo:
1. Tonificación progresiva e indolora de la musculatura
implicada en los movimientos de la rodilla
Métodos
1. Bicicleta estática con resistencia progresiva siempre en
ausencia de dolor. Se puede introducir carrera continúa
al final de esta fase
2. Ejercicios de moderada protección
a. Sentadillas simples sin peso
http://www.youtube.com/watch?v=D6QczRLR75Y

b. Glúteos en esterilla (5º ejercicio del video)
http://www.youtube.com/watch?v=CSO0ad0h-qE

c. Peso muerto con bajo peso
http://www.youtube.com/watch?v=o7Aj7Bq8Kos

d. Gemelos
http://www.youtube.com/watch?v=H1b_tKeq3Us

e. Ejercicios Core
a. Plancha: http://www.youtube.com/watch?v=MHQmRINu4jU
b. Bridge: http://www.youtube.com/watch?v=p5Q9TRrbtds
3. Estiramientos y Fisioterapia
a. Estiramientos
de
musculatura
implicada:
Cuádriceps, isquiotibiales, glúteo medio, etc.
b. Movilización de las partes blandas para relajar los
tabiques que unen la musculatura del miembro
inferior (con ayuda de un fisioterapeuta)

www.doctormaruri.com
Realizado por el Dr. Guillermo Rodríguez Maruri

Fase 3: Fortalecimiento avanzado y vuelta al
deporte
Criterios de progresión:
1. Realización correcta y sin dolor de los ejercicios
pautados hasta este momento
2. No episodios de inflamación de la rodilla
Objetivo:
1. Fortalecimiento avanzado mediante ejercicios de
fortalecimiento y equilibrio.
2. Vuelta al deporte al nivel previo
NOTA: Mantener los ejercicios de Fase 2 , sobre todo los
de Core, introduciendo progresivamente los de Fase 3
Métodos
1. Mantener los ejercicios y estiramientos de la fase uno
y continuar con la actividad aeróbica (bicicleta,
caminartrotar) aumentando la intensidad
2. Ejercicios avanzados
 Lunges (Sentadillas avanzadas)
http://www.youtube.com/watch?v=uiWEbbWmZhY

 Isquiotibiales en equilibrio (1º ejercicio del video)
http://www.youtube.com/watch?v=CSO0ad0h-qE

 Zancadas laterales para glúteo medio
http://www.youtube.com/watch?v=bNpY1k1K4a0

3. Ejercicios de Gesto deportivo
 Zancada con elástico
http://www.youtube.com/watch?v=kuj8ZP29Fc8

 Saltos y pivote sobre una pierna
http://www.youtube.com/watch?v=lat5XtmBBfk
http://www.youtube.com/watch?v=aPyJlF_MAww

 Carrera con zigzag y aceleraciones
www.doctormaruri.com
Realizado por el Dr. Guillermo Rodríguez Maruri

Criterios de vuelta a la actividad deportiva
1. Fuerza y recorrido articular simétrico al comparar
ambas extremidades inferiores
2. Ausencia de dolor con los ejercicios de la pauta
3. Realización de los gestos del deporte concreto de
cada paciente sin dolor y con confianza
4. Conocer las medidas de prevención de lesiones:
Estiramientos / Ejercicios de mantenimiento

www.doctormaruri.com

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Codo de tenista epicondilitis
Codo de tenista epicondilitisCodo de tenista epicondilitis
Codo de tenista epicondilitis
Alejandro guevara
 

La actualidad más candente (20)

Pruebas clínicas para patología ósea, articular y muscular. exploraciones. si...
Pruebas clínicas para patología ósea, articular y muscular. exploraciones. si...Pruebas clínicas para patología ósea, articular y muscular. exploraciones. si...
Pruebas clínicas para patología ósea, articular y muscular. exploraciones. si...
 
Fracturas de mano y muñeca
Fracturas de mano y muñecaFracturas de mano y muñeca
Fracturas de mano y muñeca
 
Epicondilitis
EpicondilitisEpicondilitis
Epicondilitis
 
Hallux rigidus
Hallux rigidus Hallux rigidus
Hallux rigidus
 
Cyriax
Cyriax Cyriax
Cyriax
 
Rehabilitación de Meniscos
Rehabilitación de MeniscosRehabilitación de Meniscos
Rehabilitación de Meniscos
 
Pruebas de longitud muscular
Pruebas de longitud muscularPruebas de longitud muscular
Pruebas de longitud muscular
 
Mckenzie y maitland UMH
Mckenzie y maitland UMHMckenzie y maitland UMH
Mckenzie y maitland UMH
 
Rizartrosis
RizartrosisRizartrosis
Rizartrosis
 
EJERCICIOS DE WILLIAMS.pdf
EJERCICIOS DE WILLIAMS.pdfEJERCICIOS DE WILLIAMS.pdf
EJERCICIOS DE WILLIAMS.pdf
 
método ciryax
método ciryaxmétodo ciryax
método ciryax
 
Relajacion Miofascial
Relajacion MiofascialRelajacion Miofascial
Relajacion Miofascial
 
Musculos fasicos y tonicos
Musculos fasicos y tonicosMusculos fasicos y tonicos
Musculos fasicos y tonicos
 
Tendinitis Pata de Ganso
Tendinitis Pata de GansoTendinitis Pata de Ganso
Tendinitis Pata de Ganso
 
Po cadera y rodilla
Po cadera y rodillaPo cadera y rodilla
Po cadera y rodilla
 
Movilidad Articular
Movilidad ArticularMovilidad Articular
Movilidad Articular
 
Sindrome del tunel del carpo
Sindrome del tunel del carpoSindrome del tunel del carpo
Sindrome del tunel del carpo
 
Codo de tenista epicondilitis
Codo de tenista epicondilitisCodo de tenista epicondilitis
Codo de tenista epicondilitis
 
Esguince de Rodilla
Esguince de RodillaEsguince de Rodilla
Esguince de Rodilla
 
Hombro doloroso
Hombro dolorosoHombro doloroso
Hombro doloroso
 

Destacado

Flexibilidad extremaguia-completa-de-estiramientos-para-artes-marciales-por-s...
Flexibilidad extremaguia-completa-de-estiramientos-para-artes-marciales-por-s...Flexibilidad extremaguia-completa-de-estiramientos-para-artes-marciales-por-s...
Flexibilidad extremaguia-completa-de-estiramientos-para-artes-marciales-por-s...
Gustavo Esquivel Alanis
 
Método pilates como corrector postural
Método pilates como corrector posturalMétodo pilates como corrector postural
Método pilates como corrector postural
Lucila Chaparro
 
Kinesioterapia cadenas musculares
Kinesioterapia   cadenas muscularesKinesioterapia   cadenas musculares
Kinesioterapia cadenas musculares
Jose Uribe Lopez
 
Ejercicio terapeutico recuperacion funcional
Ejercicio terapeutico recuperacion funcionalEjercicio terapeutico recuperacion funcional
Ejercicio terapeutico recuperacion funcional
Cristina Guillén
 

Destacado (18)

Readaptación ligamento lateral externo (lle) rodilla
Readaptación ligamento lateral externo (lle) rodillaReadaptación ligamento lateral externo (lle) rodilla
Readaptación ligamento lateral externo (lle) rodilla
 
Pauta Rehabilitación lumbalgia
Pauta Rehabilitación lumbalgiaPauta Rehabilitación lumbalgia
Pauta Rehabilitación lumbalgia
 
IBM Hälso- och sjukvård - Hemmet – en del av morgondagens sjukhus
IBM Hälso- och sjukvård - Hemmet – en del av morgondagens sjukhusIBM Hälso- och sjukvård - Hemmet – en del av morgondagens sjukhus
IBM Hälso- och sjukvård - Hemmet – en del av morgondagens sjukhus
 
Cursos
CursosCursos
Cursos
 
1biomecanica esguinces
1biomecanica esguinces1biomecanica esguinces
1biomecanica esguinces
 
Plexo braqquial2
Plexo braqquial2Plexo braqquial2
Plexo braqquial2
 
Tendinopatía Rotuliana (Planeta Running).
Tendinopatía Rotuliana (Planeta Running).Tendinopatía Rotuliana (Planeta Running).
Tendinopatía Rotuliana (Planeta Running).
 
Flexibilidad extremaguia-completa-de-estiramientos-para-artes-marciales-por-s...
Flexibilidad extremaguia-completa-de-estiramientos-para-artes-marciales-por-s...Flexibilidad extremaguia-completa-de-estiramientos-para-artes-marciales-por-s...
Flexibilidad extremaguia-completa-de-estiramientos-para-artes-marciales-por-s...
 
Esguince de Rodilla
Esguince de RodillaEsguince de Rodilla
Esguince de Rodilla
 
Esguince de rodilla
Esguince de rodillaEsguince de rodilla
Esguince de rodilla
 
Método pilates como corrector postural
Método pilates como corrector posturalMétodo pilates como corrector postural
Método pilates como corrector postural
 
Lesion de Plexo Braquial
Lesion de Plexo BraquialLesion de Plexo Braquial
Lesion de Plexo Braquial
 
Kinesioterapia cadenas musculares
Kinesioterapia   cadenas muscularesKinesioterapia   cadenas musculares
Kinesioterapia cadenas musculares
 
Estiramientos enric mares
Estiramientos enric maresEstiramientos enric mares
Estiramientos enric mares
 
(2013-05-09) Hombro doloroso ppt
(2013-05-09) Hombro doloroso ppt(2013-05-09) Hombro doloroso ppt
(2013-05-09) Hombro doloroso ppt
 
Plexo braquial completa
Plexo braquial completaPlexo braquial completa
Plexo braquial completa
 
Modyul 12 sektor ng agrikultuta, industriya at pangangalak
Modyul 12   sektor ng agrikultuta, industriya at pangangalakModyul 12   sektor ng agrikultuta, industriya at pangangalak
Modyul 12 sektor ng agrikultuta, industriya at pangangalak
 
Ejercicio terapeutico recuperacion funcional
Ejercicio terapeutico recuperacion funcionalEjercicio terapeutico recuperacion funcional
Ejercicio terapeutico recuperacion funcional
 

Similar a Pauta de Rehabilitación para ligamento lateral interno de rodilla

Pauta Rehabilitacion rotura muscular de isquiotibiales
Pauta Rehabilitacion rotura muscular de isquiotibialesPauta Rehabilitacion rotura muscular de isquiotibiales
Pauta Rehabilitacion rotura muscular de isquiotibiales
Guillermo Rodriguez Maruri
 
Cfb (David, Arturo, Óscar y Nerea)
Cfb (David, Arturo, Óscar y Nerea)Cfb (David, Arturo, Óscar y Nerea)
Cfb (David, Arturo, Óscar y Nerea)
Javier Gonzalez
 
Practica 2.1. educación física
Practica 2.1.  educación físicaPractica 2.1.  educación física
Practica 2.1. educación física
gushaff
 

Similar a Pauta de Rehabilitación para ligamento lateral interno de rodilla (20)

Pauta de Rehabilitación para esguince_de_ligamento_lateral_externo_de_tobillo
Pauta de Rehabilitación para esguince_de_ligamento_lateral_externo_de_tobilloPauta de Rehabilitación para esguince_de_ligamento_lateral_externo_de_tobillo
Pauta de Rehabilitación para esguince_de_ligamento_lateral_externo_de_tobillo
 
Rehabilitacion tras cirugia de ligamento cruzado anterior
Rehabilitacion tras cirugia de ligamento cruzado anteriorRehabilitacion tras cirugia de ligamento cruzado anterior
Rehabilitacion tras cirugia de ligamento cruzado anterior
 
Pauta de rehabilitacion para inestabilidad de hombro
Pauta de rehabilitacion para inestabilidad de hombroPauta de rehabilitacion para inestabilidad de hombro
Pauta de rehabilitacion para inestabilidad de hombro
 
Pauta Rehabilitacion rotura muscular de isquiotibiales
Pauta Rehabilitacion rotura muscular de isquiotibialesPauta Rehabilitacion rotura muscular de isquiotibiales
Pauta Rehabilitacion rotura muscular de isquiotibiales
 
Rehabilitacion por Rigidez de Rodilla
Rehabilitacion por Rigidez de RodillaRehabilitacion por Rigidez de Rodilla
Rehabilitacion por Rigidez de Rodilla
 
Rehabilitacion por rigidez de rodilla
Rehabilitacion por rigidez de rodillaRehabilitacion por rigidez de rodilla
Rehabilitacion por rigidez de rodilla
 
Pauta genérica para Síndrome subacromial
Pauta genérica para Síndrome subacromialPauta genérica para Síndrome subacromial
Pauta genérica para Síndrome subacromial
 
Pauta de Rehabilitación para Dolor Femoropatelar -Inestabilidad Rotuliana
Pauta de Rehabilitación para Dolor Femoropatelar -Inestabilidad RotulianaPauta de Rehabilitación para Dolor Femoropatelar -Inestabilidad Rotuliana
Pauta de Rehabilitación para Dolor Femoropatelar -Inestabilidad Rotuliana
 
Pauta de Rehabilitación para rotura muscular de gemelo
Pauta de Rehabilitación para rotura muscular de gemeloPauta de Rehabilitación para rotura muscular de gemelo
Pauta de Rehabilitación para rotura muscular de gemelo
 
Isostretching
IsostretchingIsostretching
Isostretching
 
Los estiramientos de bruno blum
Los estiramientos de bruno blumLos estiramientos de bruno blum
Los estiramientos de bruno blum
 
Escuela de fútbol jimmy pozo
Escuela de fútbol jimmy pozoEscuela de fútbol jimmy pozo
Escuela de fútbol jimmy pozo
 
Tipos de circuitos en educacion fisica
Tipos de circuitos en educacion fisicaTipos de circuitos en educacion fisica
Tipos de circuitos en educacion fisica
 
Cfb (David, Arturo, Óscar y Nerea)
Cfb (David, Arturo, Óscar y Nerea)Cfb (David, Arturo, Óscar y Nerea)
Cfb (David, Arturo, Óscar y Nerea)
 
Practica 2.1. educación física
Practica 2.1.  educación físicaPractica 2.1.  educación física
Practica 2.1. educación física
 
rehabilitacion deportiva.PPT
rehabilitacion deportiva.PPTrehabilitacion deportiva.PPT
rehabilitacion deportiva.PPT
 
V.5192 2007
V.5192 2007V.5192 2007
V.5192 2007
 
fisioterapia.doc
fisioterapia.docfisioterapia.doc
fisioterapia.doc
 
Tratamiento de las cicatrices
Tratamiento de las cicatricesTratamiento de las cicatrices
Tratamiento de las cicatrices
 
Teoría 4º eso 1ª evaluación
Teoría 4º eso 1ª evaluaciónTeoría 4º eso 1ª evaluación
Teoría 4º eso 1ª evaluación
 

Último

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 

Pauta de Rehabilitación para ligamento lateral interno de rodilla

  • 1. Realizado por el Dr. Guillermo Rodríguez Maruri PAUTA DE REHABILITACIÓN PARA ESGUINCE DE LIGAMENTO LATERAL INTERNO DE RODILLA CLAVES SOBRE ESGUINCE DEL LIGAMENTO LATERAL INTERNO .............................................................. 2 FASE 1: REPOSO Y MEDIDAS ANTIINFLAMATORIAS ............................................................................... 3 FASE 2: CONSEGUIR MOVILIDAD COMPLETA. COMIENZO DEL FORTALECIMIENTO ................................ 4 FASE 3: FORTALECIMIENTO AVANZADO Y VUELTA AL DEPORTE ............................................................ 5 www.doctormaruri.com
  • 2. Realizado por el Dr. Guillermo Rodríguez Maruri Claves sobre Esguince del Ligamento Lateral Interno  Frecuencia y Severidad El Ligamento lateral interno es el ligamento de la rodilla más frecuentemente lesionado. Su lesión se divide en tres grados: 1: distensión; 2: Rotura parcial; 3: Rotura completa. Los más frecuentes son los grados 1 y 2.  Enfoque de tratamiento El tratamiento de los esguinces Grado 1 y 2 es siempre conservador: modificación de actividades y una pauta de rehabilitación.  Tiempo de recuperación Se sabe que, en los esguinces Grado 1 y 2, no se debe inmovilizar la rodilla estando permitido el apoyo desde el principio; Si bien en ocasiones se necesitará el uso de muletas. La recuperación media es de 10 días para un esguince de Grado 1 y de 20 días para un esguince de Grado 2.  Rodillera con refuerzos laterales En principio, será de utilidad en esguinces de Grado 2 que se acompañen de dolor e inflamación importante.  Que son los ejercicios “Core” Core significa núcleo. Estos ejercicios han mostrado eficacia en la rehabilitación y prevención de las lesiones musculoesqueléticas más frecuentes, tanto de tronco como de extremidades. Basan su eficacia en el fortalecimiento mediante ejercicios concretos de la musculatura lumbar y pélvica www.doctormaruri.com
  • 3. Realizado por el Dr. Guillermo Rodríguez Maruri Fase 1: Reposo y medidas antiinflamatorias Objetivo: 1. Hacer el reposo necesario para proteger y estabilizar la lesión, permitiendo que el ligamento empiece la fase de regeneración con la menor cicatriz posible. (Duración: 3-7 días) 2. Conseguir la movilidad completa de la rodilla sin dolor Métodos 1. Medidas antiinflamatorias a. Reposo absoluto al menos 48 horas. Pudiendo apoyar y usar muletas si fuera necesario b. Hielo local (3 veces al día, 15 minutos cada vez) c. Compresión con media compresiva y elevación de la extremidad afectada d. Uso de rodillera con refuerzos laterales en caso de sensación de inestabilidad significativa e inflamación importante e. Antiinflamatorios sólo los primeros 2-3 días f. Ningún tipo de terapia (masaje local o estiramientos) en los primeros 3-7 días 2. Ejercicios de máxima protección a. A partir de las 48 horas y siempre sin dolor Enlace:http://media.summitmedicalgroup.com/media/db/relayhealthimages/xmedoll1_2.jpg  Resbalar el talón apoyado e isquiotibiales: 2º y 3º dibujo del enlace  Contracción isométrica y elevaciones rectas de rodilla: 1º y 4º dibujo del enlace www.doctormaruri.com
  • 4. Realizado por el Dr. Guillermo Rodríguez Maruri Fase 2: Conseguir movilidad completa. Comienzo del fortalecimiento Criterios de progresión: Conseguir una marcha sin cojera, sin dolor ni necesidad de uso de muletas Objetivo: 1. Tonificación progresiva e indolora de la musculatura implicada en los movimientos de la rodilla Métodos 1. Bicicleta estática con resistencia progresiva siempre en ausencia de dolor. Se puede introducir carrera continúa al final de esta fase 2. Ejercicios de moderada protección a. Sentadillas simples sin peso http://www.youtube.com/watch?v=D6QczRLR75Y b. Glúteos en esterilla (5º ejercicio del video) http://www.youtube.com/watch?v=CSO0ad0h-qE c. Peso muerto con bajo peso http://www.youtube.com/watch?v=o7Aj7Bq8Kos d. Gemelos http://www.youtube.com/watch?v=H1b_tKeq3Us e. Ejercicios Core a. Plancha: http://www.youtube.com/watch?v=MHQmRINu4jU b. Bridge: http://www.youtube.com/watch?v=p5Q9TRrbtds 3. Estiramientos y Fisioterapia a. Estiramientos de musculatura implicada: Cuádriceps, isquiotibiales, glúteo medio, etc. b. Movilización de las partes blandas para relajar los tabiques que unen la musculatura del miembro inferior (con ayuda de un fisioterapeuta) www.doctormaruri.com
  • 5. Realizado por el Dr. Guillermo Rodríguez Maruri Fase 3: Fortalecimiento avanzado y vuelta al deporte Criterios de progresión: 1. Realización correcta y sin dolor de los ejercicios pautados hasta este momento 2. No episodios de inflamación de la rodilla Objetivo: 1. Fortalecimiento avanzado mediante ejercicios de fortalecimiento y equilibrio. 2. Vuelta al deporte al nivel previo NOTA: Mantener los ejercicios de Fase 2 , sobre todo los de Core, introduciendo progresivamente los de Fase 3 Métodos 1. Mantener los ejercicios y estiramientos de la fase uno y continuar con la actividad aeróbica (bicicleta, caminartrotar) aumentando la intensidad 2. Ejercicios avanzados  Lunges (Sentadillas avanzadas) http://www.youtube.com/watch?v=uiWEbbWmZhY  Isquiotibiales en equilibrio (1º ejercicio del video) http://www.youtube.com/watch?v=CSO0ad0h-qE  Zancadas laterales para glúteo medio http://www.youtube.com/watch?v=bNpY1k1K4a0 3. Ejercicios de Gesto deportivo  Zancada con elástico http://www.youtube.com/watch?v=kuj8ZP29Fc8  Saltos y pivote sobre una pierna http://www.youtube.com/watch?v=lat5XtmBBfk http://www.youtube.com/watch?v=aPyJlF_MAww  Carrera con zigzag y aceleraciones www.doctormaruri.com
  • 6. Realizado por el Dr. Guillermo Rodríguez Maruri Criterios de vuelta a la actividad deportiva 1. Fuerza y recorrido articular simétrico al comparar ambas extremidades inferiores 2. Ausencia de dolor con los ejercicios de la pauta 3. Realización de los gestos del deporte concreto de cada paciente sin dolor y con confianza 4. Conocer las medidas de prevención de lesiones: Estiramientos / Ejercicios de mantenimiento www.doctormaruri.com