SlideShare una empresa de Scribd logo
Colegio Elena Gaete Darbeaux Fecha………….
Pichidegua
Pauta Juego Didáctico primeras civilizaciones
Nombre: ……………………………………………….………… Curso: 4° Básico
Puntaje real: 40 pts.
OA4: Analizar y comparar las principales características de las civilizaciones americanas (mayas,
aztecas e incas).
OA5: Investigar en diversas fuentes (imágenes, medios audiovisuales, TIC, gráfi cos, textos, etc.)
sobre algunos temas relacionados con el presente de los pueblos indígenas americanos; por ejemplo,
el protagonismo que tienen hoy, la infl uencia de las civilizaciones maya, azteca e inca sobre la
cultura y la sociedad de los países actuales, situados donde ellos se desarrollaron, y su infl uencia en
las comidas y en la lengua que empleamos en la actualidad, entre otros
OA13: Mantener una conducta honesta en la vida cotidiana, en los juegos y en el trabajo escolar,
hablando con la verdad, respetando las reglas de los juegos sin hacer trampa, evitando la copia y el
plagio y reconociendo sus errores y sus acciones, entre otros.
Habilidades: Investigar- crear- identificar- Representar.
PAUTA JUEGO DE MESA DIDACTICO
A continuación se te propone crear un juego de meza, en tablero en donde cada jugador
debe contestar algunas preguntas para poder seguir avanzando. Dichas preguntas deben
hacer referencia a las culturas precolombinas, especialmente la Maya, la Azteca y la Inca.
Materiales:
- Cartón Piedra (Tamaño hoja de block)
- Dados
- Lápices de colores
- Cartulina.
Instrucciones.
1) Reúnete en grupos de a tres a cuatro personas.
2) Creen una serie de preguntas sobre las primeras civilizaciones.
3) Anoten esas preguntas en la cartulina de forma de tarjeta.
4) Posteriormente dibujen un tablero en el cartón piedra (Observa los ejemplos como
modelo)
5) Identifica la partida y llegada, como también los espacios de desafíos donde estarán
algunas preguntas.
6) Adornen el tablero con recortes o dibujos.
7) Realicen las reglas del juego.
8) Juega el juego para ver si funciona.
Rúbrica de evaluación
Categoría/
Habilidad
Sobresaliente (8
pts)
Aprobado (5-6
pts)
Suficiente (3- 4
pts)
Insuficiente (1
-0 pto)
Trabajo en
clases y en
equipo
El grupo trabajó
en conjunto.
Todos los
miembros
contribuyeron de
manera equitativa
en el trabajo.
El grupo
trabajo bien,
sin embargo
algunos
estudiantes con
contribuyeron
de manera
equitativa.
Algunos
estudiantes no
contribuyen en
el trabajo.
Nadie trabaja
en clases.
Precisión e
identificación
del contenido
(Preguntas)
La información
obtenida en las
tarjetas es
correcta y hace
alusión al
contenido.
Todas las
tarjetas están
correctas en
cuanto a
contenido a
excepción de
dos.
Más de la
mitad de las
tarjetas se
encuentran con
errores
conceptuales.
Varias tarjeras
se encuentran
con errores
conceptuales.
Explicación de
reglas
Las reglas se
encuentran
explicadas en una
hoja, quedando
claro el
funcionamiento
del juego.
Las reglas se
encuentran
escritas, pero
una parte del
juego necesita
mayor
explicación.
Las reglas se
encuentran
escritas sin
embrago
existen
dificultades en
la comprensión
de las reglas.
No existen
reglas, o están
incompletas.
Creatividad El juego es
interesante y
divertido para
jugar, como
también las
preguntas son
creativas.
El juego es
interesante y
divertido, sin
embargo es
copia de los
modelos
expuestos en la
rúbrica.
La poca
claridad en las
reglas hace que
el juego sea
enredado para
jugar.
El juego no
está completo.
Representación El tablero se
encuentra
adornado por las
tres civilizaciones
precolombinas,
con imágenes y
dibujos.
El tablero se
encuentra
adornado por
solo dos
civilizaciones
con dibujos o
recortes.
El tablero se
encuentra
adornado por
solo una
civilización
con dibujos o
recortes.
No existen
dibujos ni
recortes que
adornen el
tablero.
Pauta y rubrica juego de mesa 4to estudiantes

Más contenido relacionado

Similar a Pauta y rubrica juego de mesa 4to estudiantes

Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-matematica-3g-u3-mat-sesion08
Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-matematica-3g-u3-mat-sesion08Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-matematica-3g-u3-mat-sesion08
Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-matematica-3g-u3-mat-sesion08
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Planificación unidad historia yanira muñoz aguilar
Planificación unidad historia yanira muñoz aguilarPlanificación unidad historia yanira muñoz aguilar
Planificación unidad historia yanira muñoz aguilar
yanira
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-matematica-4g-u3-mat-sesion03
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-matematica-4g-u3-mat-sesion03Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-matematica-4g-u3-mat-sesion03
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-matematica-4g-u3-mat-sesion03
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 

Similar a Pauta y rubrica juego de mesa 4to estudiantes (20)

QUE COSTUMBRES HEREDAMOS.pdf
QUE COSTUMBRES HEREDAMOS.pdfQUE COSTUMBRES HEREDAMOS.pdf
QUE COSTUMBRES HEREDAMOS.pdf
 
Sesion rosa moge estaditica
Sesion rosa moge estaditicaSesion rosa moge estaditica
Sesion rosa moge estaditica
 
Mat u2 1g_sesion06
Mat u2 1g_sesion06Mat u2 1g_sesion06
Mat u2 1g_sesion06
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-matematica-3g-u3-mat-sesion08
Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-matematica-3g-u3-mat-sesion08Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-matematica-3g-u3-mat-sesion08
Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-matematica-3g-u3-mat-sesion08
 
Unidad didáctica integrada
Unidad didáctica integradaUnidad didáctica integrada
Unidad didáctica integrada
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-matematica-4g-u6-mat-sesion02
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-matematica-4g-u6-mat-sesion02Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-matematica-4g-u6-mat-sesion02
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-matematica-4g-u6-mat-sesion02
 
Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 03 del Área de Matemática – 1er....
Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 03 del Área de Matemática – 1er....Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 03 del Área de Matemática – 1er....
Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 03 del Área de Matemática – 1er....
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-primer grado-matematica-1g-u6-mat-sesion14
Documentos primaria-sesiones-unidad06-primer grado-matematica-1g-u6-mat-sesion14Documentos primaria-sesiones-unidad06-primer grado-matematica-1g-u6-mat-sesion14
Documentos primaria-sesiones-unidad06-primer grado-matematica-1g-u6-mat-sesion14
 
Pauta historia 9 junio
Pauta historia 9 junioPauta historia 9 junio
Pauta historia 9 junio
 
Trabajo 4 satal "SITUACIÓN DE APRENDIZAJE"
Trabajo 4 satal "SITUACIÓN DE APRENDIZAJE"Trabajo 4 satal "SITUACIÓN DE APRENDIZAJE"
Trabajo 4 satal "SITUACIÓN DE APRENDIZAJE"
 
Sesión de aprendizaje 06 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Terc...
Sesión de aprendizaje 06 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Terc...Sesión de aprendizaje 06 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Terc...
Sesión de aprendizaje 06 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Terc...
 
Planificación unidad historia yanira muñoz aguilar
Planificación unidad historia yanira muñoz aguilarPlanificación unidad historia yanira muñoz aguilar
Planificación unidad historia yanira muñoz aguilar
 
Sesion 2 matematica
Sesion 2 matematicaSesion 2 matematica
Sesion 2 matematica
 
Ficheromatematicasjuegoydestrezas light
Ficheromatematicasjuegoydestrezas lightFicheromatematicasjuegoydestrezas light
Ficheromatematicasjuegoydestrezas light
 
Fichero matematicasjuegoydestrezas
Fichero matematicasjuegoydestrezasFichero matematicasjuegoydestrezas
Fichero matematicasjuegoydestrezas
 
Sesión de Aprendizaje 02 de Unidad Didáctica 03 del Área de Matemática – 1er....
Sesión de Aprendizaje 02 de Unidad Didáctica 03 del Área de Matemática – 1er....Sesión de Aprendizaje 02 de Unidad Didáctica 03 del Área de Matemática – 1er....
Sesión de Aprendizaje 02 de Unidad Didáctica 03 del Área de Matemática – 1er....
 
Secuencia didáctica
Secuencia didáctica Secuencia didáctica
Secuencia didáctica
 
Mat u2 2g_sesion09
Mat u2 2g_sesion09Mat u2 2g_sesion09
Mat u2 2g_sesion09
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-matematica-4g-u3-mat-sesion03
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-matematica-4g-u3-mat-sesion03Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-matematica-4g-u3-mat-sesion03
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-matematica-4g-u3-mat-sesion03
 
Examen de práctica
Examen de prácticaExamen de práctica
Examen de práctica
 

Último

diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 

Último (20)

PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 

Pauta y rubrica juego de mesa 4to estudiantes

  • 1. Colegio Elena Gaete Darbeaux Fecha…………. Pichidegua Pauta Juego Didáctico primeras civilizaciones Nombre: ……………………………………………….………… Curso: 4° Básico Puntaje real: 40 pts. OA4: Analizar y comparar las principales características de las civilizaciones americanas (mayas, aztecas e incas). OA5: Investigar en diversas fuentes (imágenes, medios audiovisuales, TIC, gráfi cos, textos, etc.) sobre algunos temas relacionados con el presente de los pueblos indígenas americanos; por ejemplo, el protagonismo que tienen hoy, la infl uencia de las civilizaciones maya, azteca e inca sobre la cultura y la sociedad de los países actuales, situados donde ellos se desarrollaron, y su infl uencia en las comidas y en la lengua que empleamos en la actualidad, entre otros OA13: Mantener una conducta honesta en la vida cotidiana, en los juegos y en el trabajo escolar, hablando con la verdad, respetando las reglas de los juegos sin hacer trampa, evitando la copia y el plagio y reconociendo sus errores y sus acciones, entre otros. Habilidades: Investigar- crear- identificar- Representar. PAUTA JUEGO DE MESA DIDACTICO A continuación se te propone crear un juego de meza, en tablero en donde cada jugador debe contestar algunas preguntas para poder seguir avanzando. Dichas preguntas deben hacer referencia a las culturas precolombinas, especialmente la Maya, la Azteca y la Inca. Materiales: - Cartón Piedra (Tamaño hoja de block) - Dados - Lápices de colores - Cartulina. Instrucciones. 1) Reúnete en grupos de a tres a cuatro personas. 2) Creen una serie de preguntas sobre las primeras civilizaciones. 3) Anoten esas preguntas en la cartulina de forma de tarjeta. 4) Posteriormente dibujen un tablero en el cartón piedra (Observa los ejemplos como modelo) 5) Identifica la partida y llegada, como también los espacios de desafíos donde estarán algunas preguntas. 6) Adornen el tablero con recortes o dibujos. 7) Realicen las reglas del juego. 8) Juega el juego para ver si funciona.
  • 2.
  • 3.
  • 4. Rúbrica de evaluación Categoría/ Habilidad Sobresaliente (8 pts) Aprobado (5-6 pts) Suficiente (3- 4 pts) Insuficiente (1 -0 pto) Trabajo en clases y en equipo El grupo trabajó en conjunto. Todos los miembros contribuyeron de manera equitativa en el trabajo. El grupo trabajo bien, sin embargo algunos estudiantes con contribuyeron de manera equitativa. Algunos estudiantes no contribuyen en el trabajo. Nadie trabaja en clases. Precisión e identificación del contenido (Preguntas) La información obtenida en las tarjetas es correcta y hace alusión al contenido. Todas las tarjetas están correctas en cuanto a contenido a excepción de dos. Más de la mitad de las tarjetas se encuentran con errores conceptuales. Varias tarjeras se encuentran con errores conceptuales. Explicación de reglas Las reglas se encuentran explicadas en una hoja, quedando claro el funcionamiento del juego. Las reglas se encuentran escritas, pero una parte del juego necesita mayor explicación. Las reglas se encuentran escritas sin embrago existen dificultades en la comprensión de las reglas. No existen reglas, o están incompletas. Creatividad El juego es interesante y divertido para jugar, como también las preguntas son creativas. El juego es interesante y divertido, sin embargo es copia de los modelos expuestos en la rúbrica. La poca claridad en las reglas hace que el juego sea enredado para jugar. El juego no está completo. Representación El tablero se encuentra adornado por las tres civilizaciones precolombinas, con imágenes y dibujos. El tablero se encuentra adornado por solo dos civilizaciones con dibujos o recortes. El tablero se encuentra adornado por solo una civilización con dibujos o recortes. No existen dibujos ni recortes que adornen el tablero.