SlideShare una empresa de Scribd logo
1/3
la relación laboral comienza con un contrato de
trabajo
November 9, 2020
Pautas para elaborar un contrato de trabajo
beckerabogados.cl/blog/pautas-para-elaborar-un-contrato-de-trabajo/
«En este país todos los inmigrantes que sean necesarios y uno más. Pero
todos con contrato de trabajo. Eso debe ser incuestionable (…)»
Celestino Corbacho
Un contrato de trabajo es un acuerdo escrito que establece los derechos y las
obligaciones del trabajador y el empleador al iniciar una relación laboral. Es de carácter
obligatorio trabajar bajo contrato.
Aprender a elaborar un contrato de trabajo es fundamental para empleadores,
gestores de recursos humanos y contadores.
De una buena y correcta elaboración depende que los términos de la relación laboral se
ajusten a la ley y a los derechos y obligaciones de las partes que lo celebran.
Es importante que ambas partes queden conforme con el contrato para así prevenir en el
futuro líos legales entre las partes.
A la hora de celebrar un contrato se debe tener en cuenta:
1- Se deben elaborar dos copias para el caso de Chilenos y tres copias para el caso de
trabajadores extranjeros, todas deben ir firmadas por ambas partes (trabajador y
empleador)
2- El contrato se debe firmar durante los 15 días desde el inicio a la incorporación
al trabajo.
3- Los contratos de trabajo deben ser registrados en la Dirección del trabajo
apenas se encuentren firmados y deben ser ingresados con usuario del empleador.
2/3
4- cada una de las partes se queda con una copia del contrato, en el caso del
trabajador extranjero se queda con dos copias que son previamente legalizadas en una
notaría y que al trabajador le sirve para realizar sus trámites legales.
¿Qué sucede si la relación laboral termino y no se firmo contrato de
trabajo?
Caso que es bastante común, quien pierde es el empleador, porque el trabajador puede ir
a la Inspección del Trabajo y denunciar a su empleador y éste tendrá que asumir
legalmente todo lo que el trabajador declare. Estas declaraciones se darán como ciertas si
no se demuestra lo contrario.
El trabajador podrá hacer reclamos en la Inspección del Trabajo por los
siguientes motivos:
1- Si no se ha firmado el contrato de trabajo
2- Si no se han cumplido las cláusulas del contrato
3- Si el empleador no está cumpliendo con sus obligaciones
4- En casos en que haya diferencias irreparables entre el trabajador y el empleador
Para evitar los desacuerdos y denuncias lo mejor es elaborar un correcto contrato
basándose en algunos datos importantes que se pueden encontrar en la ley 20.786 del
año 2014.
Aquí os indicamos unas pautas de lo que todo contrato de trabajo debe
contener:
1- Indicar de qué tipo de contrato se trata (temporal, indefinido, práctica, construcción,
faena, teletrabajo, entre otros)
2- Lugar y fecha del contrato
3- Aclarar los datos de ambas partes en el contrato de trabajo. Nombre,
apellido,nacionalidad,fecha de nacimiento, rut, domicilio, representación legal.
4- funciones a realizar
5- lugar de desarrollo de las funciones
6- horario de trabajo
7- Monto de la remuneración – se debe indicar si es bruto o líquido
8- Plazo del contrato en caso de ser un contrato fijo o a término
3/3
pactados los derechos y obligaciones de ambas
partes por medio del contrato
La ley indica estas cláusulas como mínimas y obligatorias a la hora de crear un
contrato de trabajo, como resultado proporcionan la legalidad jurídica del cumplimiento
del trabajador y el empleador tanto en sus derechos como en sus obligaciones.
Conforme a lo señalado anteriormente, estás cláusulas mínimas no son
las únicas que se redactan en un contrato, considerando que se pueden
sumar otras condiciones, como por ejemplo:
a- Las fechas de pago correspondientes al sueldo
b- Los bonos que incluyen en el sueldo
c- Aclarar si la gratificación legal es mensual ,bimestral o anual
d- Establecer las condiciones en caso de despido
e- cantidad de horas máximas a cumplir
f- Dejar establecido en el contrato todos los acuerdos que se hagan entre el trabajador y el
empleador. (permisos, feriados anuales, etc)
En definitiva, el acuerdo contractual entre las partes debe quedar definido de la mejor
manera posible para prevenir desacuerdos y malestar en el futuro. Ningún trabajo debe
basarse en la buena fe, ni en supuestos ni en promesas, de palabra. Como dice el dicho
popular “ las palabras se las lleva el viento”.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

CONTRATO DE TRABAJO
CONTRATO DE TRABAJOCONTRATO DE TRABAJO
CONTRATO DE TRABAJO
Alisbeth De Cordero
 
Clases de contrato de trabajo
Clases de contrato de trabajoClases de contrato de trabajo
Clases de contrato de trabajo
Ignacio Zùñiga
 
Clases de contratos de trabajo 2010
Clases de contratos de trabajo 2010Clases de contratos de trabajo 2010
Clases de contratos de trabajo 2010actualicese.com
 
Diapositivas de contrato laboral
Diapositivas de contrato laboralDiapositivas de contrato laboral
Diapositivas de contrato laboral
peluhe
 
Contrato laboral y prestaciones sociales
Contrato laboral y prestaciones socialesContrato laboral y prestaciones sociales
Contrato laboral y prestaciones sociales
Humberto Javier
 
Algunos aspectos del contrato de trabajo
Algunos aspectos del contrato de trabajoAlgunos aspectos del contrato de trabajo
Algunos aspectos del contrato de trabajojigallardo
 
Contrato individual de trabajo
Contrato individual de trabajoContrato individual de trabajo
Contrato individual de trabajo
lissbany Mariot Valdez
 
El contrato y el contrato laboral
El contrato y el contrato laboralEl contrato y el contrato laboral
El contrato y el contrato laboraleforges
 
Contrato de trabajo
Contrato de trabajoContrato de trabajo
Tipos de contrato
Tipos de contratoTipos de contrato
Tipos de contrato
Ronald Mendoza
 
Contrato laboral
Contrato laboralContrato laboral
Contrato laboral
Yeni Motavita Martinez
 
ASPECTOS LEGALES QUE SE RELACIONAN CON LA CONTRATACION DEL PERSONAL
ASPECTOS LEGALES QUE SE RELACIONAN CON LA CONTRATACION DEL PERSONALASPECTOS LEGALES QUE SE RELACIONAN CON LA CONTRATACION DEL PERSONAL
ASPECTOS LEGALES QUE SE RELACIONAN CON LA CONTRATACION DEL PERSONALKary95
 
contratos laborales
contratos laborales contratos laborales
contratos laborales
Lina Zea
 
Aspectos legales que se relacionan con la contración de personas (gdth)
Aspectos legales que se relacionan con la contración de personas (gdth)Aspectos legales que se relacionan con la contración de personas (gdth)
Aspectos legales que se relacionan con la contración de personas (gdth)Instituto Tecnológico de Tuxtepec
 
Elementos de la relacion de trabajo
Elementos de la relacion de trabajoElementos de la relacion de trabajo
Elementos de la relacion de trabajo
yibert
 
Contratación Laboral
Contratación Laboral Contratación Laboral
Contratación Laboral
Bellitha16
 
PRESENTACION TIPOS DE CONTRATOS
PRESENTACION TIPOS DE CONTRATOSPRESENTACION TIPOS DE CONTRATOS
PRESENTACION TIPOS DE CONTRATOS
Jose Rodriguez
 
Contrato de trabajo
Contrato de trabajoContrato de trabajo
Contrato de trabajo
pednahu
 

La actualidad más candente (20)

CONTRATO DE TRABAJO
CONTRATO DE TRABAJOCONTRATO DE TRABAJO
CONTRATO DE TRABAJO
 
Clases de contrato de trabajo
Clases de contrato de trabajoClases de contrato de trabajo
Clases de contrato de trabajo
 
Clases de contratos de trabajo 2010
Clases de contratos de trabajo 2010Clases de contratos de trabajo 2010
Clases de contratos de trabajo 2010
 
Diapositivas de contrato laboral
Diapositivas de contrato laboralDiapositivas de contrato laboral
Diapositivas de contrato laboral
 
Contrato laboral y prestaciones sociales
Contrato laboral y prestaciones socialesContrato laboral y prestaciones sociales
Contrato laboral y prestaciones sociales
 
Algunos aspectos del contrato de trabajo
Algunos aspectos del contrato de trabajoAlgunos aspectos del contrato de trabajo
Algunos aspectos del contrato de trabajo
 
Contrato individual de trabajo
Contrato individual de trabajoContrato individual de trabajo
Contrato individual de trabajo
 
El contrato y el contrato laboral
El contrato y el contrato laboralEl contrato y el contrato laboral
El contrato y el contrato laboral
 
Contrato de trabajo
Contrato de trabajoContrato de trabajo
Contrato de trabajo
 
Tipos de contrato
Tipos de contratoTipos de contrato
Tipos de contrato
 
Contrato laboral
Contrato laboralContrato laboral
Contrato laboral
 
ASPECTOS LEGALES QUE SE RELACIONAN CON LA CONTRATACION DEL PERSONAL
ASPECTOS LEGALES QUE SE RELACIONAN CON LA CONTRATACION DEL PERSONALASPECTOS LEGALES QUE SE RELACIONAN CON LA CONTRATACION DEL PERSONAL
ASPECTOS LEGALES QUE SE RELACIONAN CON LA CONTRATACION DEL PERSONAL
 
Contrato De Trabajo
Contrato De TrabajoContrato De Trabajo
Contrato De Trabajo
 
contratos laborales
contratos laborales contratos laborales
contratos laborales
 
Aspectos legales que se relacionan con la contración de personas (gdth)
Aspectos legales que se relacionan con la contración de personas (gdth)Aspectos legales que se relacionan con la contración de personas (gdth)
Aspectos legales que se relacionan con la contración de personas (gdth)
 
Elementos de la relacion de trabajo
Elementos de la relacion de trabajoElementos de la relacion de trabajo
Elementos de la relacion de trabajo
 
Contratación Laboral
Contratación Laboral Contratación Laboral
Contratación Laboral
 
Condiciones de trabajo
Condiciones de trabajoCondiciones de trabajo
Condiciones de trabajo
 
PRESENTACION TIPOS DE CONTRATOS
PRESENTACION TIPOS DE CONTRATOSPRESENTACION TIPOS DE CONTRATOS
PRESENTACION TIPOS DE CONTRATOS
 
Contrato de trabajo
Contrato de trabajoContrato de trabajo
Contrato de trabajo
 

Similar a Pautas para elaborar un contrato de trabajo

Unidad 3. EL CONTRATO DE TRABAJO
Unidad 3. EL CONTRATO DE TRABAJOUnidad 3. EL CONTRATO DE TRABAJO
Unidad 3. EL CONTRATO DE TRABAJO
Hector Alonso Martinez
 
2 el contrato de trabajo y las modalidades de contratación bis
2 el contrato de trabajo y las modalidades de contratación bis2 el contrato de trabajo y las modalidades de contratación bis
2 el contrato de trabajo y las modalidades de contratación bis
Mferavi
 
Contrato de trabajo.pptx
Contrato de trabajo.pptxContrato de trabajo.pptx
Contrato de trabajo.pptx
YonathanChvezDeLaCru
 
LEGLAB240219P - S1 Z
LEGLAB240219P - S1 ZLEGLAB240219P - S1 Z
LEGLAB240219P - S1 Z
DiplomadosESEP
 
El contrato de trabajo (1).pptx
El contrato de trabajo (1).pptxEl contrato de trabajo (1).pptx
El contrato de trabajo (1).pptx
MariaBalbuena10
 
LEGLAB141219P -S1 DIP
LEGLAB141219P -S1 DIPLEGLAB141219P -S1 DIP
LEGLAB141219P -S1 DIP
DiplomadosESEP
 
Ensayo derecho laboral, contrato de trabajo
Ensayo derecho laboral, contrato de trabajoEnsayo derecho laboral, contrato de trabajo
Ensayo derecho laboral, contrato de trabajo
Franklin Sosa
 
Legislacion
LegislacionLegislacion
LegislacionKarina
 
Legislacion
LegislacionLegislacion
LegislacionKarina
 
Legislacion
LegislacionLegislacion
Legislacion
Karina
 
Legislacion
LegislacionLegislacion
LegislacionKarina
 
Legislacion
LegislacionLegislacion
LegislacionKarina
 
Legislacion
LegislacionLegislacion
LegislacionKarina
 
Legislacion
LegislacionLegislacion
LegislacionKarina
 
Legislacion
LegislacionLegislacion
Legislacion
Karina
 
Legislacion
LegislacionLegislacion
LegislacionKarina
 
LEGLAB290418B - S1
LEGLAB290418B - S1LEGLAB290418B - S1
LEGLAB290418B - S1
DiplomadosESEP
 

Similar a Pautas para elaborar un contrato de trabajo (20)

Unidad 3. EL CONTRATO DE TRABAJO
Unidad 3. EL CONTRATO DE TRABAJOUnidad 3. EL CONTRATO DE TRABAJO
Unidad 3. EL CONTRATO DE TRABAJO
 
GPE: Normativa laboral
GPE: Normativa laboralGPE: Normativa laboral
GPE: Normativa laboral
 
2 el contrato de trabajo y las modalidades de contratación bis
2 el contrato de trabajo y las modalidades de contratación bis2 el contrato de trabajo y las modalidades de contratación bis
2 el contrato de trabajo y las modalidades de contratación bis
 
Contrato de trabajo.pptx
Contrato de trabajo.pptxContrato de trabajo.pptx
Contrato de trabajo.pptx
 
LEGLAB240219P - S1 Z
LEGLAB240219P - S1 ZLEGLAB240219P - S1 Z
LEGLAB240219P - S1 Z
 
El contrato de trabajo (1).pptx
El contrato de trabajo (1).pptxEl contrato de trabajo (1).pptx
El contrato de trabajo (1).pptx
 
LEGLAB141219P -S1 DIP
LEGLAB141219P -S1 DIPLEGLAB141219P -S1 DIP
LEGLAB141219P -S1 DIP
 
Elcontratodetrabajo
ElcontratodetrabajoElcontratodetrabajo
Elcontratodetrabajo
 
Elcontratodetrabajo
ElcontratodetrabajoElcontratodetrabajo
Elcontratodetrabajo
 
Ensayo derecho laboral, contrato de trabajo
Ensayo derecho laboral, contrato de trabajoEnsayo derecho laboral, contrato de trabajo
Ensayo derecho laboral, contrato de trabajo
 
Legislacion
LegislacionLegislacion
Legislacion
 
Legislacion
LegislacionLegislacion
Legislacion
 
Legislacion
LegislacionLegislacion
Legislacion
 
Legislacion
LegislacionLegislacion
Legislacion
 
Legislacion
LegislacionLegislacion
Legislacion
 
Legislacion
LegislacionLegislacion
Legislacion
 
Legislacion
LegislacionLegislacion
Legislacion
 
Legislacion
LegislacionLegislacion
Legislacion
 
Legislacion
LegislacionLegislacion
Legislacion
 
LEGLAB290418B - S1
LEGLAB290418B - S1LEGLAB290418B - S1
LEGLAB290418B - S1
 

Más de Becker Abogados

Paralelo entre la herencia y el dominio
Paralelo entre la herencia y el dominioParalelo entre la herencia y el dominio
Paralelo entre la herencia y el dominio
Becker Abogados
 
Juicios tributarios: expectativas
Juicios tributarios: expectativasJuicios tributarios: expectativas
Juicios tributarios: expectativas
Becker Abogados
 
Sociedad de responsabilidad limitada
Sociedad de responsabilidad limitadaSociedad de responsabilidad limitada
Sociedad de responsabilidad limitada
Becker Abogados
 
Acoso laboral o mobbing
Acoso laboral o mobbingAcoso laboral o mobbing
Acoso laboral o mobbing
Becker Abogados
 
Empleos temporales
Empleos temporalesEmpleos temporales
Empleos temporales
Becker Abogados
 
Juicios laborales, lo que debes saber.
Juicios laborales, lo que debes saber.Juicios laborales, lo que debes saber.
Juicios laborales, lo que debes saber.
Becker Abogados
 
Derechos fundamentales en ambito laboral
Derechos fundamentales en ambito laboralDerechos fundamentales en ambito laboral
Derechos fundamentales en ambito laboral
Becker Abogados
 
Trabajo a distancia
Trabajo a distanciaTrabajo a distancia
Trabajo a distancia
Becker Abogados
 
Ley de teletrabajo
Ley de teletrabajoLey de teletrabajo
Ley de teletrabajo
Becker Abogados
 
Origen del teletrabajo
Origen del teletrabajoOrigen del teletrabajo
Origen del teletrabajo
Becker Abogados
 
Derechos del consumidor en chile
Derechos del consumidor en chileDerechos del consumidor en chile
Derechos del consumidor en chile
Becker Abogados
 
10 rasgos que hacen a un buen abogado
10 rasgos que hacen a un buen abogado10 rasgos que hacen a un buen abogado
10 rasgos que hacen a un buen abogado
Becker Abogados
 
La neurociencia y las leyes
La neurociencia y las leyesLa neurociencia y las leyes
La neurociencia y las leyes
Becker Abogados
 
Derecho laboral en tiempos de covid
Derecho laboral en tiempos de covidDerecho laboral en tiempos de covid
Derecho laboral en tiempos de covid
Becker Abogados
 
Plebiscito nacional 2020 chile
Plebiscito nacional 2020 chilePlebiscito nacional 2020 chile
Plebiscito nacional 2020 chile
Becker Abogados
 
El impuesto rosa,el impuesto a la mujer
 El impuesto rosa,el impuesto a la mujer El impuesto rosa,el impuesto a la mujer
El impuesto rosa,el impuesto a la mujer
Becker Abogados
 
¿vale la pena ser abogado? 5 puntos a considerar
¿vale la pena ser abogado? 5 puntos a considerar¿vale la pena ser abogado? 5 puntos a considerar
¿vale la pena ser abogado? 5 puntos a considerar
Becker Abogados
 
Origen de la ley del consumidor en chile
Origen de la ley del consumidor en chileOrigen de la ley del consumidor en chile
Origen de la ley del consumidor en chile
Becker Abogados
 
Si eres un consumidor esto es lo que debes saber
Si eres un consumidor esto es lo que debes saberSi eres un consumidor esto es lo que debes saber
Si eres un consumidor esto es lo que debes saber
Becker Abogados
 
La verdad oculta del electrodependiente
La verdad oculta del electrodependienteLa verdad oculta del electrodependiente
La verdad oculta del electrodependiente
Becker Abogados
 

Más de Becker Abogados (20)

Paralelo entre la herencia y el dominio
Paralelo entre la herencia y el dominioParalelo entre la herencia y el dominio
Paralelo entre la herencia y el dominio
 
Juicios tributarios: expectativas
Juicios tributarios: expectativasJuicios tributarios: expectativas
Juicios tributarios: expectativas
 
Sociedad de responsabilidad limitada
Sociedad de responsabilidad limitadaSociedad de responsabilidad limitada
Sociedad de responsabilidad limitada
 
Acoso laboral o mobbing
Acoso laboral o mobbingAcoso laboral o mobbing
Acoso laboral o mobbing
 
Empleos temporales
Empleos temporalesEmpleos temporales
Empleos temporales
 
Juicios laborales, lo que debes saber.
Juicios laborales, lo que debes saber.Juicios laborales, lo que debes saber.
Juicios laborales, lo que debes saber.
 
Derechos fundamentales en ambito laboral
Derechos fundamentales en ambito laboralDerechos fundamentales en ambito laboral
Derechos fundamentales en ambito laboral
 
Trabajo a distancia
Trabajo a distanciaTrabajo a distancia
Trabajo a distancia
 
Ley de teletrabajo
Ley de teletrabajoLey de teletrabajo
Ley de teletrabajo
 
Origen del teletrabajo
Origen del teletrabajoOrigen del teletrabajo
Origen del teletrabajo
 
Derechos del consumidor en chile
Derechos del consumidor en chileDerechos del consumidor en chile
Derechos del consumidor en chile
 
10 rasgos que hacen a un buen abogado
10 rasgos que hacen a un buen abogado10 rasgos que hacen a un buen abogado
10 rasgos que hacen a un buen abogado
 
La neurociencia y las leyes
La neurociencia y las leyesLa neurociencia y las leyes
La neurociencia y las leyes
 
Derecho laboral en tiempos de covid
Derecho laboral en tiempos de covidDerecho laboral en tiempos de covid
Derecho laboral en tiempos de covid
 
Plebiscito nacional 2020 chile
Plebiscito nacional 2020 chilePlebiscito nacional 2020 chile
Plebiscito nacional 2020 chile
 
El impuesto rosa,el impuesto a la mujer
 El impuesto rosa,el impuesto a la mujer El impuesto rosa,el impuesto a la mujer
El impuesto rosa,el impuesto a la mujer
 
¿vale la pena ser abogado? 5 puntos a considerar
¿vale la pena ser abogado? 5 puntos a considerar¿vale la pena ser abogado? 5 puntos a considerar
¿vale la pena ser abogado? 5 puntos a considerar
 
Origen de la ley del consumidor en chile
Origen de la ley del consumidor en chileOrigen de la ley del consumidor en chile
Origen de la ley del consumidor en chile
 
Si eres un consumidor esto es lo que debes saber
Si eres un consumidor esto es lo que debes saberSi eres un consumidor esto es lo que debes saber
Si eres un consumidor esto es lo que debes saber
 
La verdad oculta del electrodependiente
La verdad oculta del electrodependienteLa verdad oculta del electrodependiente
La verdad oculta del electrodependiente
 

Último

VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
johnsegura13
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
75254036
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
jeuzouu
 
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptxKarla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
LibreriaOrellana1
 
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTALRESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptxPresentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
endophytsanidad
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
PETRAESPINOZASALAZAR1
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
YOLISALLOPUMAINCA
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
LibreriaOrellana1
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 

Último (20)

VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptxKarla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
 
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTALRESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptxPresentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 

Pautas para elaborar un contrato de trabajo

  • 1. 1/3 la relación laboral comienza con un contrato de trabajo November 9, 2020 Pautas para elaborar un contrato de trabajo beckerabogados.cl/blog/pautas-para-elaborar-un-contrato-de-trabajo/ «En este país todos los inmigrantes que sean necesarios y uno más. Pero todos con contrato de trabajo. Eso debe ser incuestionable (…)» Celestino Corbacho Un contrato de trabajo es un acuerdo escrito que establece los derechos y las obligaciones del trabajador y el empleador al iniciar una relación laboral. Es de carácter obligatorio trabajar bajo contrato. Aprender a elaborar un contrato de trabajo es fundamental para empleadores, gestores de recursos humanos y contadores. De una buena y correcta elaboración depende que los términos de la relación laboral se ajusten a la ley y a los derechos y obligaciones de las partes que lo celebran. Es importante que ambas partes queden conforme con el contrato para así prevenir en el futuro líos legales entre las partes. A la hora de celebrar un contrato se debe tener en cuenta: 1- Se deben elaborar dos copias para el caso de Chilenos y tres copias para el caso de trabajadores extranjeros, todas deben ir firmadas por ambas partes (trabajador y empleador) 2- El contrato se debe firmar durante los 15 días desde el inicio a la incorporación al trabajo. 3- Los contratos de trabajo deben ser registrados en la Dirección del trabajo apenas se encuentren firmados y deben ser ingresados con usuario del empleador.
  • 2. 2/3 4- cada una de las partes se queda con una copia del contrato, en el caso del trabajador extranjero se queda con dos copias que son previamente legalizadas en una notaría y que al trabajador le sirve para realizar sus trámites legales. ¿Qué sucede si la relación laboral termino y no se firmo contrato de trabajo? Caso que es bastante común, quien pierde es el empleador, porque el trabajador puede ir a la Inspección del Trabajo y denunciar a su empleador y éste tendrá que asumir legalmente todo lo que el trabajador declare. Estas declaraciones se darán como ciertas si no se demuestra lo contrario. El trabajador podrá hacer reclamos en la Inspección del Trabajo por los siguientes motivos: 1- Si no se ha firmado el contrato de trabajo 2- Si no se han cumplido las cláusulas del contrato 3- Si el empleador no está cumpliendo con sus obligaciones 4- En casos en que haya diferencias irreparables entre el trabajador y el empleador Para evitar los desacuerdos y denuncias lo mejor es elaborar un correcto contrato basándose en algunos datos importantes que se pueden encontrar en la ley 20.786 del año 2014. Aquí os indicamos unas pautas de lo que todo contrato de trabajo debe contener: 1- Indicar de qué tipo de contrato se trata (temporal, indefinido, práctica, construcción, faena, teletrabajo, entre otros) 2- Lugar y fecha del contrato 3- Aclarar los datos de ambas partes en el contrato de trabajo. Nombre, apellido,nacionalidad,fecha de nacimiento, rut, domicilio, representación legal. 4- funciones a realizar 5- lugar de desarrollo de las funciones 6- horario de trabajo 7- Monto de la remuneración – se debe indicar si es bruto o líquido 8- Plazo del contrato en caso de ser un contrato fijo o a término
  • 3. 3/3 pactados los derechos y obligaciones de ambas partes por medio del contrato La ley indica estas cláusulas como mínimas y obligatorias a la hora de crear un contrato de trabajo, como resultado proporcionan la legalidad jurídica del cumplimiento del trabajador y el empleador tanto en sus derechos como en sus obligaciones. Conforme a lo señalado anteriormente, estás cláusulas mínimas no son las únicas que se redactan en un contrato, considerando que se pueden sumar otras condiciones, como por ejemplo: a- Las fechas de pago correspondientes al sueldo b- Los bonos que incluyen en el sueldo c- Aclarar si la gratificación legal es mensual ,bimestral o anual d- Establecer las condiciones en caso de despido e- cantidad de horas máximas a cumplir f- Dejar establecido en el contrato todos los acuerdos que se hagan entre el trabajador y el empleador. (permisos, feriados anuales, etc) En definitiva, el acuerdo contractual entre las partes debe quedar definido de la mejor manera posible para prevenir desacuerdos y malestar en el futuro. Ningún trabajo debe basarse en la buena fe, ni en supuestos ni en promesas, de palabra. Como dice el dicho popular “ las palabras se las lleva el viento”.