SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN, HUMANAS Y
TECNOLOGÍAS CARRERA DE PSICOLOGÍA EDUCATIVA
ASIGNATURA:
Diseño Curricular
ALUMNA:
Hilda Orejuela, Andrea Parra, Anthony Ramos
SEMESTRE:
Cuarto
PARALELO:
A
PLANIFICACIÓN CURRICULAR ANUAL
(PCA)
Aporta una visión
general de lo que se
trabajará durante
todo el año escolar
ELEMENTOS
Datos
informativos
• Constar los datos de identificación de la
institución, el nivel educativo y el nombre del
equipo de docentes que elabora la
planificación.
Tiempo
• Es la información relacionada con la
distribución de la carga horaria según lo
prescrito en el currículo correspondiente y lo
establecido en la institución educativa.
 Área.
 Asignatura.
 Grado/curso.
 Carga horaria
semanal:
 Número de
semanas de trabajo
 Tiempo considerado
para evaluaciones e
imprevistos
 semanas clases
 Total de períodos
Objetivos
generales
Objetivos del área: son los objetivos generales determinados en el currículo nacional
para todas las asignaturas de las áreas
Objetivos del grado o curso: son propuestos por la institución educativa articulados
con lo prescrito a nivel nacional, considerando las edades de los estudiantes de cada
uno de los grados y cursos.
Ejes
transversales
Son los determinados por la institución educativa en concordancia con los
principios del Buen Vivir y aquellos que se relacionen con la identidad, misión
y contexto institucionales.
DESARROLLO DE LA
UNIDAD DE PLANIFICACION
VISION GENERAL DE LAS
UNIDADES QUE SE
TRABAJARAN DURANTE
TODO EL AÑO
TITULO DE LA UNIDAD:
Descripción de la unidad
OBJETIVOS ESPECIFICOS DE LA
UNIDAD DE PLANIFICACION
Determinados por el equipo de
docentes
CONTENIDOS: De acuerdo al
PCI los docentes seleccionan los
contenidos
ORIENTACIONES METODOLOGICAS
Son la guía para el planteamiento de las
actividades al momento de realizar la
planificación de aula
EVALUACION: criterios para
medir el avance
RECURSOS Lo que se provee
utilizar
PLANES DE MEJORA: permiten
operativizar lo planificado en el PEI
OBSERVACIONES: novedades
presentadas en las Unidades
• https://educacion.gob.ec/egb-intercultural-bilingue/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Familias 3º eso 2015-16 -blog
Familias 3º eso 2015-16 -blogFamilias 3º eso 2015-16 -blog
Familias 3º eso 2015-16 -blogbeamunoz
 
Pauta evaluación formativa planificaciones pt 10 marzo 2012
Pauta evaluación formativa planificaciones pt 10 marzo 2012Pauta evaluación formativa planificaciones pt 10 marzo 2012
Pauta evaluación formativa planificaciones pt 10 marzo 2012profesoraudp
 
Tecnicas de estudio presentacion
Tecnicas de estudio   presentacionTecnicas de estudio   presentacion
Tecnicas de estudio presentacionDavid Espinoza
 
Acuerdo trimestral ACS
Acuerdo trimestral ACSAcuerdo trimestral ACS
Acuerdo trimestral ACSNico Salas
 
Fundamentos propuesta esquivel_y_primaria_g2_ucl_azitacuaro
Fundamentos propuesta esquivel_y_primaria_g2_ucl_azitacuaroFundamentos propuesta esquivel_y_primaria_g2_ucl_azitacuaro
Fundamentos propuesta esquivel_y_primaria_g2_ucl_azitacuaroPatricia Esquivel
 
Síntesis para: “Taller de inducción para el documento recepcional .”
Síntesis para:  “Taller de inducción para el documento recepcional .”Síntesis para:  “Taller de inducción para el documento recepcional .”
Síntesis para: “Taller de inducción para el documento recepcional .”sandritasr
 
Silabo de estadisticas
Silabo de estadisticasSilabo de estadisticas
Silabo de estadisticasKennedy Flores
 

La actualidad más candente (11)

Familias 3º eso 2015-16 -blog
Familias 3º eso 2015-16 -blogFamilias 3º eso 2015-16 -blog
Familias 3º eso 2015-16 -blog
 
Pauta evaluación formativa planificaciones pt 10 marzo 2012
Pauta evaluación formativa planificaciones pt 10 marzo 2012Pauta evaluación formativa planificaciones pt 10 marzo 2012
Pauta evaluación formativa planificaciones pt 10 marzo 2012
 
PMAR 2015
PMAR 2015PMAR 2015
PMAR 2015
 
Tecnicas de estudio presentacion
Tecnicas de estudio   presentacionTecnicas de estudio   presentacion
Tecnicas de estudio presentacion
 
Acuerdo trimestral ACS
Acuerdo trimestral ACSAcuerdo trimestral ACS
Acuerdo trimestral ACS
 
Procesos De Grado
Procesos De GradoProcesos De Grado
Procesos De Grado
 
Instituto Católico Superior
Instituto Católico SuperiorInstituto Católico Superior
Instituto Católico Superior
 
Fundamentos propuesta esquivel_y_primaria_g2_ucl_azitacuaro
Fundamentos propuesta esquivel_y_primaria_g2_ucl_azitacuaroFundamentos propuesta esquivel_y_primaria_g2_ucl_azitacuaro
Fundamentos propuesta esquivel_y_primaria_g2_ucl_azitacuaro
 
Síntesis para: “Taller de inducción para el documento recepcional .”
Síntesis para:  “Taller de inducción para el documento recepcional .”Síntesis para:  “Taller de inducción para el documento recepcional .”
Síntesis para: “Taller de inducción para el documento recepcional .”
 
Silabo de estadisticas
Silabo de estadisticasSilabo de estadisticas
Silabo de estadisticas
 
Silabo de estadisticas
Silabo de estadisticasSilabo de estadisticas
Silabo de estadisticas
 

Similar a Pca (20)

PLANIFICACIÓN CURRICULAR ANUAL
PLANIFICACIÓN CURRICULAR ANUAL PLANIFICACIÓN CURRICULAR ANUAL
PLANIFICACIÓN CURRICULAR ANUAL
 
Descripción grupo 14
Descripción grupo 14Descripción grupo 14
Descripción grupo 14
 
PCA
PCAPCA
PCA
 
Pca
PcaPca
Pca
 
Pca
PcaPca
Pca
 
PLANIFICACIÓN CURRICULAR ANUAL
PLANIFICACIÓN CURRICULAR ANUALPLANIFICACIÓN CURRICULAR ANUAL
PLANIFICACIÓN CURRICULAR ANUAL
 
Planificación Curricular Anual
Planificación Curricular AnualPlanificación Curricular Anual
Planificación Curricular Anual
 
Pca
PcaPca
Pca
 
PCA
PCAPCA
PCA
 
Pca
PcaPca
Pca
 
Pca
PcaPca
Pca
 
Pca
PcaPca
Pca
 
14_Planificación Curricular Anual
14_Planificación Curricular Anual14_Planificación Curricular Anual
14_Planificación Curricular Anual
 
Pca
PcaPca
Pca
 
Programa curricular UTE
Programa curricular UTEPrograma curricular UTE
Programa curricular UTE
 
Crear pca y pci
Crear pca y pciCrear pca y pci
Crear pca y pci
 
Clase (1)
Clase (1)Clase (1)
Clase (1)
 
Sílabo de planificació y partica docente 2013 1014
Sílabo de planificació y partica docente 2013 1014Sílabo de planificació y partica docente 2013 1014
Sílabo de planificació y partica docente 2013 1014
 
Estructura de datos informativos 15
Estructura de datos informativos 15Estructura de datos informativos 15
Estructura de datos informativos 15
 
Grupo 8
Grupo 8Grupo 8
Grupo 8
 

Más de Daisy Merino

Aprendizaje significativo
Aprendizaje significativoAprendizaje significativo
Aprendizaje significativoDaisy Merino
 
Expo planificacion-de-aula
Expo planificacion-de-aulaExpo planificacion-de-aula
Expo planificacion-de-aulaDaisy Merino
 
Fundamentos sociologicos
Fundamentos sociologicosFundamentos sociologicos
Fundamentos sociologicosDaisy Merino
 
Fundamentos historicos
Fundamentos  historicosFundamentos  historicos
Fundamentos historicosDaisy Merino
 
Tipo y variable de curriculo
Tipo y variable de curriculoTipo y variable de curriculo
Tipo y variable de curriculoDaisy Merino
 
Elementos de-la-planificacion-curricular-institucional (1)
Elementos de-la-planificacion-curricular-institucional (1)Elementos de-la-planificacion-curricular-institucional (1)
Elementos de-la-planificacion-curricular-institucional (1)Daisy Merino
 
No se-si-este-bn-xd
No se-si-este-bn-xdNo se-si-este-bn-xd
No se-si-este-bn-xdDaisy Merino
 
Elementos de-la-planificacion-curricular-institucional (1)
Elementos de-la-planificacion-curricular-institucional (1)Elementos de-la-planificacion-curricular-institucional (1)
Elementos de-la-planificacion-curricular-institucional (1)Daisy Merino
 

Más de Daisy Merino (20)

Aprendizaje significativo
Aprendizaje significativoAprendizaje significativo
Aprendizaje significativo
 
Expo planificacion-de-aula
Expo planificacion-de-aulaExpo planificacion-de-aula
Expo planificacion-de-aula
 
Sociologicos g
Sociologicos gSociologicos g
Sociologicos g
 
Expo pato
Expo patoExpo pato
Expo pato
 
Fund psico
Fund psicoFund psico
Fund psico
 
Fundamentos sociologicos
Fundamentos sociologicosFundamentos sociologicos
Fundamentos sociologicos
 
Sociologicos g
Sociologicos gSociologicos g
Sociologicos g
 
Mp curriculo
Mp curriculoMp curriculo
Mp curriculo
 
Fundamentos historicos
Fundamentos  historicosFundamentos  historicos
Fundamentos historicos
 
Curriculum
CurriculumCurriculum
Curriculum
 
Primer g
Primer gPrimer g
Primer g
 
Tipo y variable de curriculo
Tipo y variable de curriculoTipo y variable de curriculo
Tipo y variable de curriculo
 
Soci dise
Soci diseSoci dise
Soci dise
 
Elementos de-la-planificacion-curricular-institucional (1)
Elementos de-la-planificacion-curricular-institucional (1)Elementos de-la-planificacion-curricular-institucional (1)
Elementos de-la-planificacion-curricular-institucional (1)
 
No se-si-este-bn-xd
No se-si-este-bn-xdNo se-si-este-bn-xd
No se-si-este-bn-xd
 
Grupo 8 dise
Grupo 8 diseGrupo 8 dise
Grupo 8 dise
 
Pca grupo 8
Pca grupo 8Pca grupo 8
Pca grupo 8
 
Elementos de-la-planificacion-curricular-institucional (1)
Elementos de-la-planificacion-curricular-institucional (1)Elementos de-la-planificacion-curricular-institucional (1)
Elementos de-la-planificacion-curricular-institucional (1)
 
Grupo 6 dise
Grupo 6 diseGrupo 6 dise
Grupo 6 dise
 
Doc1[1]
Doc1[1]Doc1[1]
Doc1[1]
 

Último

Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfAlejandroPachecoRome
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 

Último (20)

Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 

Pca

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN, HUMANAS Y TECNOLOGÍAS CARRERA DE PSICOLOGÍA EDUCATIVA ASIGNATURA: Diseño Curricular ALUMNA: Hilda Orejuela, Andrea Parra, Anthony Ramos SEMESTRE: Cuarto PARALELO: A
  • 2. PLANIFICACIÓN CURRICULAR ANUAL (PCA) Aporta una visión general de lo que se trabajará durante todo el año escolar
  • 3. ELEMENTOS Datos informativos • Constar los datos de identificación de la institución, el nivel educativo y el nombre del equipo de docentes que elabora la planificación. Tiempo • Es la información relacionada con la distribución de la carga horaria según lo prescrito en el currículo correspondiente y lo establecido en la institución educativa.  Área.  Asignatura.  Grado/curso.  Carga horaria semanal:  Número de semanas de trabajo  Tiempo considerado para evaluaciones e imprevistos  semanas clases  Total de períodos
  • 4. Objetivos generales Objetivos del área: son los objetivos generales determinados en el currículo nacional para todas las asignaturas de las áreas Objetivos del grado o curso: son propuestos por la institución educativa articulados con lo prescrito a nivel nacional, considerando las edades de los estudiantes de cada uno de los grados y cursos. Ejes transversales Son los determinados por la institución educativa en concordancia con los principios del Buen Vivir y aquellos que se relacionen con la identidad, misión y contexto institucionales.
  • 5.
  • 6.
  • 7. DESARROLLO DE LA UNIDAD DE PLANIFICACION VISION GENERAL DE LAS UNIDADES QUE SE TRABAJARAN DURANTE TODO EL AÑO TITULO DE LA UNIDAD: Descripción de la unidad OBJETIVOS ESPECIFICOS DE LA UNIDAD DE PLANIFICACION Determinados por el equipo de docentes CONTENIDOS: De acuerdo al PCI los docentes seleccionan los contenidos ORIENTACIONES METODOLOGICAS Son la guía para el planteamiento de las actividades al momento de realizar la planificación de aula EVALUACION: criterios para medir el avance
  • 8. RECURSOS Lo que se provee utilizar PLANES DE MEJORA: permiten operativizar lo planificado en el PEI OBSERVACIONES: novedades presentadas en las Unidades
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.