SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad FermínToro
Vice – RectoradoAcadémico
Facultad de Ingeniería
Escuela de Mantenimiento Mecánico
Cabudare – Estado Lara
Pedro de la Rosa
CI: 24.386.434
Son entidades independientes, con una alta predominancia en el mercado de
comercio,quedando prácticamente excluidas del mercado industrial por las grandes
inversiones necesarias y por laslimitaciones.
Pequeña Empresa
Capital humano:
Por muy
importantes que
sean los bienes
que utiliza una
empresa para
producir, de nada
sirven por sí
solos. Dentro del
capital humano
podemos
distinguir a: Lo
dueños o
propietarios de la
empresa. Los
directivos. Los
trabajadores.
Capital
intelectual:
Es la formación
previa de las
personas que
trabajan en la
empresa, su
experiencia
acumulada y, todo
aquello que
atesoran en su
cabeza y que les
hace conseguir
unos resultados
positivos.
Capital físico:
Está formado por
los elementos
más evidentes
que se
encuentran en
una empresa, y
se pueden
observar a simple
vista: terrenos,
inmuebles, naves
industriales,
maquinaria,
equipos
informáticos,
herramientas,
mobiliario.
Activos
intangible:
Son elementos
que pertenecen
a la empresa
pero no son
observables a
simple vista;
por ejemplo,
una marca,
una tecnología
desarrollada
especialmente
por la empresa.
Capital financiero:
La empresa necesita el dinero desde su
nacimiento para comprar el capital físico que
utilizará, y posteriormente recibirá ingresos de las
ventas, deberá pagar a los trabajadores, a los
proveedores de materias primas.
Mediana Empresa
Factores
Pasivos:
Son utilizados
por los
elementos
activos y ayudan
a conseguir los
objetivos de la
empresa. Como
la tecnología, las
materias primas
utilizadas,los
contratos
financieros de los
que dispone.
Factores
Activos:
Actúan
directamente en
el desarrollo y
crecimiento de
la empresa.
Organización:
Jerárquica y
departamental
de una
empresa. Dentro
de una
empresa hay
varios
departamentos
o áreas
funcionales
Las PyMES representan un papel muy importante en la economía de
cualquier país, ya estemos hablando de los llamados países del primer mundo o
tercermundistas, porque estas empresas se consideran el centro del sistema económico.
Por tanto, las PyMES son el pilar de la economía de un país.
Son fundamentales en el crecimiento y desarrollo económico de
cualquier país, ayudan a mejorar la calidad de vida y proporcionan empleos. El crecimiento
económico es el aumento que se da en un país definiendo la capacidad económica para
producir cada vez más bienes y servicios, en parte el desarrollo económica es el aumento
persistente del bienestar de una población, pues sin crecimiento económico no hay
desarrollo y viceversa.
La definición de una empresa sin importar su tamaño, ni su lugar de
origen, es igual en cualquier parte del mundo, ya que dentro de su definición, siempre
gozar; de los mismos componentes necesarios para que pueda decirse que es una
empresa.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Plan de Negocios para la micro, pequeña y mediana Empresa en Venezuela (Pymes)
Plan de Negocios para la micro, pequeña y mediana Empresa en Venezuela (Pymes)Plan de Negocios para la micro, pequeña y mediana Empresa en Venezuela (Pymes)
Plan de Negocios para la micro, pequeña y mediana Empresa en Venezuela (Pymes)
GaBy Nieves
 
La empresa y su relacion con la Administracion
La empresa y su relacion con la AdministracionLa empresa y su relacion con la Administracion
La empresa y su relacion con la Administracion
Lilian Martinez
 
Hector perez saia
Hector perez saiaHector perez saia
Hector perez saia
Kiler Perez Moran
 
kenia rondon electiva II empresa y calidad total.
kenia rondon electiva II empresa y calidad total.kenia rondon electiva II empresa y calidad total.
kenia rondon electiva II empresa y calidad total.
keniarondon
 
caracteristicas de la empresa
caracteristicas de la empresacaracteristicas de la empresa
caracteristicas de la empresa
reik Sepurbeda
 
administracion de empresas
administracion de empresasadministracion de empresas
administracion de empresas
lc1984
 
Empresa y sus recursos
Empresa y sus recursosEmpresa y sus recursos
Empresa y sus recursos
Rosy Castillo
 
Presentación sobre generalidades de la empresa
Presentación sobre generalidades de la empresaPresentación sobre generalidades de la empresa
Presentación sobre generalidades de la empresa
dyvasquez
 
Administracion de la mediana y pequeña empresa
Administracion de la mediana y pequeña empresaAdministracion de la mediana y pequeña empresa
Administracion de la mediana y pequeña empresa
JORGEBARRAZALUNA
 

La actualidad más candente (19)

Plan de Negocios para la micro, pequeña y mediana Empresa en Venezuela.
Plan de Negocios para la micro, pequeña y mediana Empresa en Venezuela.Plan de Negocios para la micro, pequeña y mediana Empresa en Venezuela.
Plan de Negocios para la micro, pequeña y mediana Empresa en Venezuela.
 
Electivas 2
Electivas 2Electivas 2
Electivas 2
 
Plan de Negocios para la micro, pequeña y mediana Empresa en Venezuela (Pymes)
Plan de Negocios para la micro, pequeña y mediana Empresa en Venezuela (Pymes)Plan de Negocios para la micro, pequeña y mediana Empresa en Venezuela (Pymes)
Plan de Negocios para la micro, pequeña y mediana Empresa en Venezuela (Pymes)
 
Presentación en diapositivas
Presentación en diapositivasPresentación en diapositivas
Presentación en diapositivas
 
La empresa y su relacion con la Administracion
La empresa y su relacion con la AdministracionLa empresa y su relacion con la Administracion
La empresa y su relacion con la Administracion
 
Richard nieto
Richard nietoRichard nieto
Richard nieto
 
Hector perez saia
Hector perez saiaHector perez saia
Hector perez saia
 
La empresa y su entorno
La empresa y su entornoLa empresa y su entorno
La empresa y su entorno
 
kenia rondon electiva II empresa y calidad total.
kenia rondon electiva II empresa y calidad total.kenia rondon electiva II empresa y calidad total.
kenia rondon electiva II empresa y calidad total.
 
Maria molina
Maria molinaMaria molina
Maria molina
 
caracteristicas de la empresa
caracteristicas de la empresacaracteristicas de la empresa
caracteristicas de la empresa
 
administracion de empresas
administracion de empresasadministracion de empresas
administracion de empresas
 
Empresa y sus recursos
Empresa y sus recursosEmpresa y sus recursos
Empresa y sus recursos
 
Presentación sobre generalidades de la empresa
Presentación sobre generalidades de la empresaPresentación sobre generalidades de la empresa
Presentación sobre generalidades de la empresa
 
Empresas paco
Empresas pacoEmpresas paco
Empresas paco
 
Republica bolivariana de venezuela
Republica bolivariana de venezuelaRepublica bolivariana de venezuela
Republica bolivariana de venezuela
 
S3 actividad 2
S3 actividad 2S3 actividad 2
S3 actividad 2
 
Administracion de la mediana y pequeña empresa
Administracion de la mediana y pequeña empresaAdministracion de la mediana y pequeña empresa
Administracion de la mediana y pequeña empresa
 
Recursos y empresa
Recursos y empresaRecursos y empresa
Recursos y empresa
 

Similar a Pedro de la rosa

Según la magnitud de la empresa (1)
Según la magnitud de la empresa (1)Según la magnitud de la empresa (1)
Según la magnitud de la empresa (1)
I.U.F.R.O.N.T
 
Unidad ii tad_la_empresa
Unidad ii tad_la_empresaUnidad ii tad_la_empresa
Unidad ii tad_la_empresa
aaron235
 

Similar a Pedro de la rosa (20)

Joel MAPA
Joel MAPAJoel MAPA
Joel MAPA
 
Analizar la función de un Plan de Negocios para la micro, pequeña y mediana ...
Analizar  la función de un Plan de Negocios para la micro, pequeña y mediana ...Analizar  la función de un Plan de Negocios para la micro, pequeña y mediana ...
Analizar la función de un Plan de Negocios para la micro, pequeña y mediana ...
 
La empresa y su entorno
La empresa y su entornoLa empresa y su entorno
La empresa y su entorno
 
Andreo martínez juan josé
Andreo martínez juan joséAndreo martínez juan josé
Andreo martínez juan josé
 
La empresa y su entorno
La empresa y su entornoLa empresa y su entorno
La empresa y su entorno
 
Empresa
EmpresaEmpresa
Empresa
 
La Empresa y su Formacion
La Empresa y su FormacionLa Empresa y su Formacion
La Empresa y su Formacion
 
Maria guerrero la empresa
Maria guerrero la empresaMaria guerrero la empresa
Maria guerrero la empresa
 
Según la magnitud de la empresa (1)
Según la magnitud de la empresa (1)Según la magnitud de la empresa (1)
Según la magnitud de la empresa (1)
 
Unidad económica
Unidad económicaUnidad económica
Unidad económica
 
Examenfinal
ExamenfinalExamenfinal
Examenfinal
 
Aritzabeth sequera.mapadeelementospyme
Aritzabeth sequera.mapadeelementospymeAritzabeth sequera.mapadeelementospyme
Aritzabeth sequera.mapadeelementospyme
 
Tema1 la empresa
Tema1 la empresaTema1 la empresa
Tema1 la empresa
 
Recursos y empresa
Recursos y empresaRecursos y empresa
Recursos y empresa
 
Plan de negocios
Plan de negociosPlan de negocios
Plan de negocios
 
Trabajo de-gestion-empresarial (1)
Trabajo de-gestion-empresarial (1)Trabajo de-gestion-empresarial (1)
Trabajo de-gestion-empresarial (1)
 
Unidad ii tad_la_empresa
Unidad ii tad_la_empresaUnidad ii tad_la_empresa
Unidad ii tad_la_empresa
 
Programa: Ventas productos y servicios
Programa: Ventas productos y serviciosPrograma: Ventas productos y servicios
Programa: Ventas productos y servicios
 
Que es una empresa
Que es una empresaQue es una empresa
Que es una empresa
 
Trabajo taller diapositivas--jenifer 2 D
Trabajo taller diapositivas--jenifer 2 DTrabajo taller diapositivas--jenifer 2 D
Trabajo taller diapositivas--jenifer 2 D
 

Último

Algebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdf
Algebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdfAlgebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdf
Algebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdf
frankysteven
 

Último (20)

problemas consolidación Mecánica de suelos
problemas consolidación Mecánica de suelosproblemas consolidación Mecánica de suelos
problemas consolidación Mecánica de suelos
 
ACT MECANISMO DE 4 BARRAS ARTICULADAS.PDF
ACT MECANISMO DE 4 BARRAS ARTICULADAS.PDFACT MECANISMO DE 4 BARRAS ARTICULADAS.PDF
ACT MECANISMO DE 4 BARRAS ARTICULADAS.PDF
 
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
 
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdfIMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
 
Algebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdf
Algebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdfAlgebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdf
Algebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdf
 
SISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdf
SISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdfSISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdf
SISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdf
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
 
Los vidrios eléctricos en un automóvil.pptx
Los vidrios eléctricos en un automóvil.pptxLos vidrios eléctricos en un automóvil.pptx
Los vidrios eléctricos en un automóvil.pptx
 
Sistema de 4 barras articuladas bb_2.pdf
Sistema de 4 barras articuladas bb_2.pdfSistema de 4 barras articuladas bb_2.pdf
Sistema de 4 barras articuladas bb_2.pdf
 
Tasaciones Ñuñoa - La Reina - Las Condes
Tasaciones Ñuñoa - La Reina - Las CondesTasaciones Ñuñoa - La Reina - Las Condes
Tasaciones Ñuñoa - La Reina - Las Condes
 
Presentación PISC Préstamos ISC Final.pdf
Presentación PISC Préstamos ISC Final.pdfPresentación PISC Préstamos ISC Final.pdf
Presentación PISC Préstamos ISC Final.pdf
 
Mecánica de fluidos 1 universidad continental
Mecánica de fluidos 1 universidad continentalMecánica de fluidos 1 universidad continental
Mecánica de fluidos 1 universidad continental
 
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworking
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworkingErgonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworking
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworking
 
habilidad para el manejo de estación total.pdf
habilidad para el manejo de estación total.pdfhabilidad para el manejo de estación total.pdf
habilidad para el manejo de estación total.pdf
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
 
El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...
El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...
El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...
 
Trabajo Mecanismos de cuatro barras.pdf
Trabajo  Mecanismos de cuatro barras.pdfTrabajo  Mecanismos de cuatro barras.pdf
Trabajo Mecanismos de cuatro barras.pdf
 

Pedro de la rosa

  • 1. Universidad FermínToro Vice – RectoradoAcadémico Facultad de Ingeniería Escuela de Mantenimiento Mecánico Cabudare – Estado Lara Pedro de la Rosa CI: 24.386.434
  • 2. Son entidades independientes, con una alta predominancia en el mercado de comercio,quedando prácticamente excluidas del mercado industrial por las grandes inversiones necesarias y por laslimitaciones. Pequeña Empresa Capital humano: Por muy importantes que sean los bienes que utiliza una empresa para producir, de nada sirven por sí solos. Dentro del capital humano podemos distinguir a: Lo dueños o propietarios de la empresa. Los directivos. Los trabajadores. Capital intelectual: Es la formación previa de las personas que trabajan en la empresa, su experiencia acumulada y, todo aquello que atesoran en su cabeza y que les hace conseguir unos resultados positivos. Capital físico: Está formado por los elementos más evidentes que se encuentran en una empresa, y se pueden observar a simple vista: terrenos, inmuebles, naves industriales, maquinaria, equipos informáticos, herramientas, mobiliario. Activos intangible: Son elementos que pertenecen a la empresa pero no son observables a simple vista; por ejemplo, una marca, una tecnología desarrollada especialmente por la empresa. Capital financiero: La empresa necesita el dinero desde su nacimiento para comprar el capital físico que utilizará, y posteriormente recibirá ingresos de las ventas, deberá pagar a los trabajadores, a los proveedores de materias primas. Mediana Empresa Factores Pasivos: Son utilizados por los elementos activos y ayudan a conseguir los objetivos de la empresa. Como la tecnología, las materias primas utilizadas,los contratos financieros de los que dispone. Factores Activos: Actúan directamente en el desarrollo y crecimiento de la empresa. Organización: Jerárquica y departamental de una empresa. Dentro de una empresa hay varios departamentos o áreas funcionales
  • 3. Las PyMES representan un papel muy importante en la economía de cualquier país, ya estemos hablando de los llamados países del primer mundo o tercermundistas, porque estas empresas se consideran el centro del sistema económico. Por tanto, las PyMES son el pilar de la economía de un país. Son fundamentales en el crecimiento y desarrollo económico de cualquier país, ayudan a mejorar la calidad de vida y proporcionan empleos. El crecimiento económico es el aumento que se da en un país definiendo la capacidad económica para producir cada vez más bienes y servicios, en parte el desarrollo económica es el aumento persistente del bienestar de una población, pues sin crecimiento económico no hay desarrollo y viceversa. La definición de una empresa sin importar su tamaño, ni su lugar de origen, es igual en cualquier parte del mundo, ya que dentro de su definición, siempre gozar; de los mismos componentes necesarios para que pueda decirse que es una empresa.