SlideShare una empresa de Scribd logo
OPERACIONES TALARA- PETROPERU S.A.   Informe Postulación PNC 2011
OPERACIONES TALARA- PETROPERU S.A.      Informe Postulación PNC 2011




                OPERACIONES TALARA




                            Mayo 2011



      Postulación al Premio Nacional a la
                 Calidad 2011




               Sector Público : Grandes
OPERACIONES TALARA- PETROPERU S.A.                         Informe Postulación PNC 2011


                               TABLA DE CONTENIDOS

                                                                                  Pag.


TABLA DE CONTENIDOS………………………………………………………………………                                      I

INDICE DE CUADROS Y GRÀFICOS…………………………………………………………                                 II

INFORMACIÓN GENERAL DE LA ORGANIZACIÓN……………………………………….                             IV

ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL………………………………………………………….. VII

TÉRMINOS DE ACEPTACIÓN………………………………………………………………… VIII

PERFIL ORGANIZACIONAL……………………………………………………………………                                    IX

GLOSARIO DE TÉRMINOS Y ABREVIACIONES…………………………………………... XIV


RESPUESTA A LOS CRITERIOS Y SUBCRITERIOS:

1.- LIDERAZGO…………………………………………………………………..………………. 01
1.1.- Liderazgo Organizacional……………………………………………………………….…. 01
1.2.- Gobierno y Responsabilidad Social………………………………………………………. 03

2.- PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO……………………………………………………….... 11
2.1.- Desarrollo de Estrategias………………………………………………………………….. 11
2.2.- Despliegue de Estrategias…………………………………………………………………. 14

3.- ORIENTACIÓN HACIA EL CLIENTE……………………………………………………….. 17
3,1.- Compromiso con el Cliente………………………………………………………………… 18
3.2.- Voz del Cliente………………………………………………………………………………. 21

4.- MEDICIÓN, ANÁLISIS Y GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO…………………………….. 22
4.1.- Medición, análisis y mejora del desempeño Organizacional……………………………. 22
4.2.- Gestión de la información, conocimiento y tecnología de la información……………… 27

5- ORIENTACIÓN HACIA EL PERSONAL…………………………………………………….. 30
5.1.- Compromiso del personal…………………………………………………………………… 30
5.2.- Ámbito del personal…………………………………………………………………………. 35

6.- GESTIÓN DE PROCESOS…………………………………………………………………… 38
6.1.- Sistema de trabajo…………………………………………………………………………… 38
6.2.- Procesos de trabajo…………………………………………………………………………. 43

7.- RESULTADOS…………………………………………………………………………………. 48
7.1.- Resultado de productos y servicios………………………………………………………... 49
7.2.- Resultado de orientación hacia el cliente………………………………………………….. 52
7.3.- Resultado financieros y de mercado………………………………………………………. 54
7.4.- Resultado de personal………………………………………………………………………. 54
7.5.- Resultado de la efectividad de los procesos……………………………………………… 55
7.6.- Resultados de liderazgo…………………………………………………………………….. 57




                                                                                         I
OPERACIONES TALARA- PETROPERU S.A.                               Informe Postulación PNC 2011


                            INDICE DE CUADROS Y GRÁFICOS

CUADROS

Cuadro N° P.1: Mercados de Destino…………………………………………………………….. V
Cuadro N° P.2: Participación en Ventas……………….………………………………………… XII
Cuadro N° P.3: Indicadores de Gestión……………….…………………………………………XIII
Cuadro N° 1.1: Ejes de Acción de Responsabilidad Social…………………………………….. 7
Cuadro N° 2.1: Líneas Estratégicas……………………………………………………………….15
Cuadro N° 2.2: Proyección Oferta-demanda de Hidrocarburos………………………….                       16
Cuadro N° 2.3: Objetivos Específicos……………………………………………………………..16
Cuadro N° 3.1: Clases de negocios que maneja Operaciones Talara………………………. 17
Cuadro N° 3.2: Resultados de performance Refinería Talara…………………………………. 20
Cuadro N° 4.1: Aplicativos de Operaciones Talara……………………………………………. 29
Cuadro N° 4.2: Aseguramiento de la disponibilidad……………………………………………. 29
Cuadro N° 5.1: Criterios de Gestión de Recursos Humanos…………………………………. 30
Cuadro N° 5.2: Factores programa de Desarrollo………………………………………………. 35
Cuadro N° 6.1: Diseño de los procesos Operaciones Talara………………………………….. 43
Cuadro N° 6.2: Procesos de Trabajo…………………………………………………………….. 45
Cuadro N° 6.3: Diseño de procesos claves (Clientes, proveedores y colaboradores).......... 45
Cuadro N° 6.4: Indicadores por control de procesos…………………………………………... 46
Cuadro N° 7.1: Incremento de Ventas y Transferencias………………………………………. 50
Cuadro N° 7.2: Distribución por Mercados………………………………………………………. 50
Cuadro N° 7.3: Porcentaje de participación Mercado Nacional………………………………. 50
Cuadro N° 7.4: Ejecución Presupuestal…………………………………………………………. 52
Cuadro N° 7.5: Resultado estudio de Benchmarking…………………………………………… 53
Cuadro N° 7.6: Índice de Accidentes Industriales………………………………………………. 55
Cuadro N° 7.7: Cambios en capacidad de almacenajes………………………………………. 55

GRÁFICOS

Gráfico N° P.1: Productos Refineria Talara…………………………………………………..             IV
Gráfico N° P.2: Petrored……………………………………………………………………………. VI
Gráfico N° P.3: Reseña Histórica………………………………………..                           IX
Gráfico N° P.4: Visión, Misión y Valores…………………………………………………………. IX
Gráfico N° P.5: Competencias esenciales………………………………………………………. IX
Gráfico N° P.6: Distribución de trabajadores por edad…………………………………………. X
Gráfico N° P.7: Instalaciones de Refinería Talara………………………………………………. IX
Gráfico N° P.8: Contenido de azufre en el Diesel………………………………………………. XII
Gráfico N° P.9: Producción Anual de Destilados Medios……………………………………….XII
Gráfico N° P.10: Beneficios PMRT………………..………………………………………………XIII
Gráfico N° 1.1: Líneas de Acción social…………………………………………………………… 5
Gráfico N° 1.2: Áreas de Influencia………………………………………………………………… 6
Gráfico N° 1.3: Foto Petroperú en Acción………………………………………………………... 7
Gráfico N° 1.4: Fotos Adopción “Politécnico Alejandro Taboada”……………………………... 7
Gráfico N° 1.5: Foto Matemática para Todos…………………………………………………….. 8
Gráfico N° 1.6: Foto Becas de estudio…………………………………………………………….. 8
Gráfico N° 1.7: Foto Campaña Alfabética…………………….…………………………………… 8
Gráfico N° 1.8: Foto Escuela de Innovaciones Tecnológicas………………………………….. 8
Gráfico N° 1.9: Foto Expoventa…………………………………………………………………… 9
Gráfico N° 1.10: Foto Danzas Folclóricas…………………………………………………………. 9
Gráfico N° 1.11: Charlas de Prevención ITS…………………………………………………….. 9
Gráfico N° 1.12: Charla de Salud………………………………………………………………..... 9
Gráfico N° 1.13: Foto Campaña de salud………………………………………………………… 9
Gráfico N° 1.14: Foto Taller Corte y Confección………………………………………………… 10
Gráfico N° 1.15: Foto Taller capacitación Técnica……………………………………………… 10
Gráfico N° 1.16: Foto Reparación de Bomba de Agua. ……………………………………….. 10
Gráfico N° 1.17: Foto Taller de Residuos Sólidos………………………………………………. 10
Gráfico N° 1.18: Foto Implementación de áreas verdes……………………………………….. 11
Gráfico N° 1.19: Foto campaña Limpieza de Playas…………………………………………… 11



                                                                                                II
OPERACIONES TALARA- PETROPERU S.A.                         Informe Postulación PNC 2011


Gráfico N° 1.20: Foto Voluntariado……………………………………………………………….. 11
Gráfico N° 2.1: Líneas Estratégicas………………………………………………………………. 12
Gráfico N° 2.2: Arquitectura Estratégicas…………………………………………………………12
Gráfico N° 2.3: Venta de Combustibles Líquidos……………………………………………….. 15
Gráfico N° 3.1: Organigrama Gerencia Operaciones Comerciales………………………….. 21
Gráfico N° 3.2: Organigrama Dpto. Marketing Clientes……………………………………….. 21
Gráfico N° 3.2: Organigrama Dpto. Marketing Mercado………………………………………. 22
Gráfico N° 4.1: Diagrama de Gestión Operaciones Talara……………………………………. 24
Gráfico N° 4.2: Ciclo de Proyectos de Inversión……………………………………………….. 25
Gráfico N° 5.1: Modelo Integral de Gestión Potencial Humano..…………………………….. 30
Gráfico N° 5.2: Planeamiento de la gestión de personal……..……………………………….. 32
Gráfico N° 5.3: Capacitación……………………..……………………………………………….. 32
Gráfico N° 5.4: Gestión Estratégica……………...……………………………………………….. 32
Gráfico N° 5.5: Líneas Estratégicas de Capacitación………………………………………….. 33
Gráfico N° 5.6: Actividades de capacitación…………………………………………………….. 34
Gráfico N° 5.7: Evaluación de la efectividad de los Sistemas de aprendizaje………………..34
Gráfico N° 5.8: Modelo GPTW medición del Clima organizacional………………….……….. 34
Gráfico N° 5.9: Examenes Médicos Periódicos…………………….………………….……….. 36
Gráfico N° 5.10: Programa de Desarrollo e incentivos…………….………………….……….. 37
Gráfico N° 5.11: Programa de Reconocimientos…………….………………….……………….38
Gráfico N° 5.12: Ponte en Forma…………….………………….………………………………... 38
Gráfico N° 5.13: Programa de calidad de Vida…………….………………….………………… 38
Gráfico N° 6.1: Interrelación de Procesos……………………………………………………….. 42
Gráfico N° 6.2: Foto Protección y Conservación del Medio Ambiente……………………….. 47
Gráfico N° 7.1: Incremento demanda de combustibles………………………………………... 50
Gráfico N° 7.2: Venta vía terrestre Operaciones Talara……………………………………….. 50
Gráfico N° 7.3: Transferencias a Oriente vía terrestre…………………………………………. 51
Gráfico N° 7.4: ventas Anuales Planta Piura……………………………………………………. 51
Gráfico N° 7.5: Ventas trimestrales promedio…………………………………………………... 51
Gráfico N° 7.6: Porcentaje de utilización de refinería. …………………………………………. 51
Gráfico N° 7.7: Disponibilidad Operativa…………………………………………………………. 51
Gráfico N° 7.8: Índice de Mantenimiento………………………………………………………….52
Gráfico N° 7.9: Certificaciones del Sistema de Gestión…………………………………………52
Gráfico N° 7.10: Índice de satisfacción del cliente……………………………………………….52
Gráfico N° 7.11: Inversiones Históricas………………………………………………………...…54
Gráfico N° 7.12: Capacitación Anual del Personal…………………………………………….... 54
Gráfico N° 7.13: Incremento de Capacidad de almacenaje……………………………………. 55
Gráfico N° 7.14: Detalles de incremento en capacidad de almacenaje………………….... 56
Gráfico N° 7.15: Incremento de capacidad de la UDP…………………………………………. 56
Gráfico N° 7.16: Incremento de capacidad en la UDV…………………………………………. 56
Gráfico N° 7.17: Producción Anual Destilados Medios………………………………………….57
Gráfico N° 7.18: Rendimientos Destilados Medios……………………………………………… 57
Gráfico N° 7.19: Producción Anual de Turbo A-1……………………………………………….. 57
Gráfico N° 7.20: Inversión Total Operaciones Talara……………………………………………57
Gráfico N° 7.21: Campañas Médicas…………………………………………………………….. 58
Gráfico N° 7.22: Capacitación de Docentes…………………………………………………….. 58
Gráfico N° 7.23: Porcentaje de alumnos egresados con carrera técnica……………………. 58
Gráfico N° 7.24: Porcentaje de deserción de alumnos sin trabajo……………………………. 59
Gráfico N° 7.25: Porcentaje de alumnos aprobados por año………………………………….. 59
Gráfico N° 7.26: Porcentaje de alumnos retirados por año……………………………………. 59
Gráfico N° 7.27: Porcentaje de alumnos desaprobados por año……………………………… 59
Gráfico N° 7.28: Capacitación Docente horas hombre…………………………………………. 59
Gráfico N° 7.29: Índice de Capacitación Docente………………………………………………. 59




                                                                                        III
OPERACIONES TALARA- PETROPERU S.A.                            Informe Postulación PNC 2011


INFORMACIÓN GENERAL DE LA ORGANIZACIÓN.

                                               OPERACIONES TALARA, está ubicada al
                                               Norte del Perú, en la ciudad de Talara, a
                                               1.185 Km. al norte de Lima (ver Gráfico N°
                                               P.1). Es la refinería de mayor producción de
                                               PETROPERÚ S.A. y la segunda en capacidad
                                               de Refinación a nivel nacional.

                                               Desarrolla sus actividades solamente en el
                                               downstream de la industria (transporte,
                                               refinación y comercialización de combustibles
                                               líquidos) en el que compite sin ventajas con el
                                               sector privado.

                                                PETROPERÚ S.A. se ha posicionado hoy
                                                como la empresa pionera, líder y emblemática
                                                del país: genera utilidades operativas del
                                                orden de 300 millones de nuevos soles
                                                anuales, brinda empleo directo a 1,708
trabajadores y empleo indirecto a más de 4 mil personas, además de ser la empresa de mayor
recaudación de tributos en todo el país

A. INFORMACIÓN DE LA ORGANIZACIÓN

    Razón Social            Petróleos del Perú – Petroperú S.A. – OPERACIONES TALARA
    R.U.C.                  20100128218
    Pagina Web              www.petroperu.com.pe
    E-mail                  gleon@petroperu.com.pe
    Central Telefónica      51-073-284200
                                 OFICINAS ADMINISTRATIVAS
    Sede administrativa     Calle 400. Portón N° 5 – Talara – Piura
    Sede Operativa          Av. Grau S/N – Talara – Piura

B. CATEGORÍA A LA QUE POSTULA

Categoría: Sector Público – Grandes.

C. TAMAÑO DE LA ORGANIZACIÓN

Operaciones Talara cuenta con un total de
582 trabajadores al 31 de diciembre del
2010. Del total de trabajadores, el 73% es
personal destinado a las áreas operativas,
y el 27% es personal destinado a las áreas
administrativas.

D. ASPECTOS IMPORTANTES DE LA
ORGANIZACIÓN

D1. Tipo de Bienes / Servicios que
Produce:
La producción principal son combustibles
para diversos usos, tales como:
Gas     Licuado,    Solventes,    Gasolinas,
Destilados Medios, Petróleos Industriales y
Asfaltos. Ver Detalle en Grafico N° P.1                      Grafico N° P.1



                                                                                           IV
OPERACIONES TALARA- PETROPERU S.A.                               Informe Postulación PNC 2011


D2. Mercados a los que Destina sus Productos.

Operaciones Talara abastece a sus clientes a través del Muelle de Carga Liquida, Planta de
Ventas Talara, Planta Aeropuerto Talara y Planta Piura (Cuadro N° P.1). Los segmentos de
Mercado para Petroperú se agrupan según Clase de Negocio, es decir al sector que atiende:


               Clase de                            Descripción
               Negocio

           COMERCIO            Estaciones de Servicio
           NACIONAL            Estación/Grifo identificado con logo de PETROPERÚ
                               Gasocentros Identificado con logo de PETROPERÚ
                               Estación/Grifo sin contrato con PETROPERÚ.
                               Distribuidor Mayorista de Combustibles
                               Distribuidor Minorista Transporte
                               Gasocentros no identificados con logo de
                               PETROPERÚ
                               Plantas envasadoras de GLP
                               Otros Clientes de Gas
           AGROPECUARIO        Agroindustriales
                               Otros Agropecuarios
           PESQUERO            Productores Harina de Pescado
                               No productores Harina de Pescado
           INDUSTRIAL          Mineras, Cementeras
                               Alimentos y Bebidas
                               Otros Sectores
           CONSTRUCCIÓN        Construcción

           TRANSPORTE          Transportistas Terrestre – Otros
                               Aviación Nacional Doméstico
                               Negocios Marítimos – Bunkers Nacionales
                               Negocios Marítimos – Bunkers Extranjeros
           SERVICIOS           Electricidad
           PÚBLICOS            Otros Servicios Públicos: Gobiernos Regionales

           FUERZAS             Ejército del Perú
           ARMADAS             Marina de Guerra del Perú
                               Aviación: Fuerza Aérea del Perú
                               Policía Nacional del Perú
           MERCADO             Otros consumidores
           INTERNACIONAL       Ventas de Exportación: Nafta craqueada, Nafta Virgen,
                               Bunkers y otros.
                                       Cuadro N° P.1




                                                                                           V
OPERACIONES TALARA- PETROPERU S.A.     Informe Postulación PNC 2011



                                     ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL




                                                                      VII
OPERACIONES TALARA- PETROPERU S.A.                          Informe Postulación PNC 2011




PERFIL ORGANIZACIONAL
  P.1 DESCRIPCIÓN ORGANIZACIONAL

BREVE RESEÑA HISTÓRICA.-




                                                                Gráfico Nº P.4

                                                 En ese contexto, nuestra misión, visión,
               Gráfico Nº P.3                    valores y principios corporativos se
                                                 establecen y actualizan dentro del proceso
                                                 de formulación del Plan Estratégico, el cual
P.1.a AMBIENTE ORGANIZACIONAL
                                                 es un proceso participativo elaborado por la
                                                 Alta Dirección y los líderes de las distintas
P.1.a (1) La industria de los hidrocarburos en
                                                 áreas de la organización, quienes tienen la
el país y en el mundo, está conformada por
                                                 responsabilidad de su cumplimiento. La
cuatro etapas definidas y diferenciadas, las
                                                 visión, misión, valores y principios de
cuales son:
                                                 Petroperú han sido aprobados dentro del
    • Exploración                                Plan Estratégico 2011-2025, difundidos a
    • Producción (Extracción)                    todas las Operaciones y órganos de línea
    • Refinación                                 para que se haga extensiva y concientizada
    • Distribución (Comercialización)            a todas las partes interesadas a través de
                                                 diferentes     mecanismos       tales como:
Operaciones Talara, está dedicada a la fase      reuniones de trabajo, portal institucional,
de Refinación de Petróleo y distribución de      intranet y publicaciones internas.
sus productos a través de sus Plantas de
Ventas y Muelle de Carga Liquida para los
Terminales Marítimos del país y para la
exportación.

La Refinación del Petróleo, se define como el
conjunto de procesos que permiten la
conversión del Petróleo en productos finales,
tales como:

    •   Gas Licuado de Petróleo (GLP)
    •   Solventes
    •   Gasolinas (84, 90, 95 y 97)
    •   Diesel B5
    •   Turbo A-1                                               Gráfico Nº P.5
    •   Asfaltos                                 Asimismo, nuestra organización labora y se
                                                 ciñe bajo un marco ético de principios y
    •   Petróleos Industriales; y
                                                 deberes,   los   cuales     se  encuentran
    •   Otros
                                                 contemplados en nuestro Código de
                                                 Integridad cuyo alcance incluye la Junta
P.1.a (2) Cultura, Visión, Misión y Valores de
                                                 General    de    Accionistas,   Directores,
Operaciones Talara:
                                                 Trabajadores, Colaboradores, Practicantes,
                                                 Serumistas, Secigristas, personal de las
                                                 compañías contratistas, consultores y
                                                 proveedores.



                                                                                            IX
OPERACIONES TALARA- PETROPERU S.A.                                                                Informe Postulación PNC 2011


                                                                                       Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo
P.1.a (3)                                                                              OHSAS 18001, Sistema de la Calidad para
           DISTRIBUCIÓN DE                                                             Laboratorio ISO/IEC 17025, además de las
                                                                                       Certificaciones relacionadas a su Instalación
        TRABAJADORES POR EDAD                                                          Portuaria, lo que garantiza la eficiencia y
  Dependencia Dpto. /                                                          Total   eficacia de sus procesos.
                        18-30   31-40   41-50   51-55   55-60   61-65   + 65
       Unidad
 GERENCIA OPERACIONES
 TALARA
                                                         1       1              2

 ASESORIA LEGAL                          1       1               1              3
                                                                                       La organización identifica, evalúa y
 CONTROL DE GESTION                              2       2       4       1      9      monitorea en forma permanente el
 DPTO. RECURSOS                                                                 13
 HUMANOS
                                 1       2       3       3       3       1             cumplimiento de los Requisitos Legales
 SUPERINTENDENCIA
 ADMINISTACION
                                 2       9       41      48      23      3     126     aplicables, estas acciones están orientadas a
 SUPERINTENDENCIA
                         1               22      36      59      32      8     158     la reducción de los impactos y riesgos
 MANTENIMIENTO
 SUPERINTENDENCIA                                                              177
                                                                                       producidos por los aspectos ambientales y
 REFINACION
                         4       8       9       39      60      39     18
 SUPERINTENDENCIA                                                               52
                                                                                       peligros asociados a las actividades de
 TECNICA
                                 7       1       6       21      15      2
 DPTO. COMERCIAL                 2               11  9   10              3
                                                                                35     refinación, para lo cual se consideran los
                         5      20      44      139 203 128             36      575
 TOTAL
                                                                               100%
                                                                                       siguientes indicadores:
 Porcentaje             1%      4%      8%      24% 35% 22%             7%
                                                                                       •    Desempeño Ambiental: toma en cuenta
                          Gráfico Nº P.6
                                                                                            indicadores de desempeño de gestión,
                                                                                            de desempeño de operación y de
P.1.a (4) Operaciones Talara cuenta con una
                                                                                            calidad ambiental.
Unidad de Destilación Primaria (UDP) con
una capacidad de procesamiento de petróleo
                                                                                       •   Desempeño de la Seguridad en la
crudo de 65,0 MBDC, una Unidad de
                                                                                           organización: referencia a los índices de
Destilación al Vacío (UDV) con una
                                                                                           frecuencia de accidentes industriales y
capacidad de 29,0 MBDC, una Unidad de
                                                                                           accidentes de tránsito para personal de
Craqueo Catalítico (UCC) con capacidad de
                                                                                           la empresa y terceros.
19,0 MBDC, que es la más grande del país.
Plantas de Ventas, Muelle de Carga Líquida
y Terminal Multiboyas.                                                                 •   Desempeño de la Salud de              los
                                                                                           trabajadores en la organización

                                                                                       OPERACIONES TALARA se encuentra
                                                                                       dentro del ámbito del Sistema Nacional de
                                                                                       Control, el Órgano de Control Institucional
                                                                                       (OCI), reporta directamente al Presidente del
                                                                                       Directorio y depende funcionalmente de la
                                                                                       Contraloría General de la Republica (CGR),
                                                                                       desempeñándose           con         absoluta
                                                                                       independencia      con    relación    a    la
                                                                                       administración de la Empresa.

                                                                                       Asimismo, se encuentra sujeto a los
                                                                                       controles de las siguientes instituciones y
                                                                                       entes regulatorios:

                                                                                           •   Dirección General de Hidrocarburos
                                                                                           •   Osinergmin
                                                                                           •   Autoridad Portuaria Nacional
                                                                                           •   CONASEV
                                                                                           •   Ministerio del Interior
                                                                                           •   Dirección General de Capitanía
                                                                                           •   Autoridad Nacional del Agua
                          Gráfico Nº P.7                                                   •   Dirección General de Asuntos
                                                                                               Ambientales
P.1.a (5) En Operaciones Talara los trabajos
                                                                                           •   Organismo       de      Evaluación y
son realizados bajo un marco de prevención
                                                                                               Fiscalización Ambiental
y de mejoramiento continuo. Cuenta con
Sistemas     Internacionales  de    Gestión
Certificados y Acreditados (Sistema de
Gestión de Calidad ISO 9001, Sistema de
Gestión Ambiental ISO 14001, Sistema de



                                                                                                                                  X
OPERACIONES TALARA- PETROPERU S.A.                             Informe Postulación PNC 2011


P.1.b.RELACIONES ORGANIZACIONALES                   P.1.b.(3) Con los proveedores especialmente
                                                    con los productores de materia prima
P.1.b (1) Operaciones Talara cuenta con una         (petróleo), gas, electricidad e insumos
Organización liderada por el Gerente de             estratégicos, se ha desarrollado una relación
Operaciones, quien reporta directamente a la        de largo plazo, mediante los siguientes
Gerencia General de la Corporación, el cual         mecanismos:
reporta al Directorio. La relación entre el
Directorio y la Alta Dirección se encuentra          • Suscripción de contratos de largo plazo.
enmarcada dentro de las Buenas Prácticas             • Certificación de calidad y volumen del
de Gobierno Corporativo establecidas e                 petróleo suministrado, a través de la
informadas a CONASEV. El Plan Estratégico              fiscalización   establecida    en     los
y Planes Operativos de OTL aprobados por               contratos de compra.
el Directorio, establecen los objetivos y
metas a desarrollar en un ejercicio                 Proveedores de Servicios
determinado y se da cuenta de su                     • Homologación de Sistemas de Gestión
cumplimiento al cierre del mismo.                       en lo referido a Seguridad, Salud
                                                        Ocupacional y Medio Ambiente.
P.1.b (2) Clientes y Segmentos de Mercado:
COMERCIO NACIONAL                                   Los Principales Proveedores son:
   • Estaciones de Servicio y Gasocentros.
   • Estaciones de Servicio Petrored                -Locales (Contratos de largo plazo)
   • Distribuidor Mayorista de Combustibles.         • Petrobras
   • Distribuidor Minorista Transporte.              • Savia
   • Plantas envasadoras de GLP                      • Sapet
   • Otros Clientes de Gas                           • Interoil
AGROPECUARIO                                         • BPZ
   • Agroindustriales                                • Olympic
   • Otros Agropecuarios                             • EEPSA
PESQUERO                                             • Otros
   • Productores Harina de Pescado
   • No productores Harina de Pescado               -Internacionales (Sujeto a negociación)
INDUSTRIAL
   • Mineras, Cementeras                            El requerimiento más importante de la
   • Alimentos y Bebidas                            cadena de abastecimiento, es el petróleo en
   • Otros Sectores                                 volumen, calidad y oportunidad de entrega.
CONSTRUCCIÓN
   • Construcción                                   P.1.b.(4) La comunicación y administración
TRANSPORTE                                          de la relación con los proveedores locales de
   • Transporte Terrestre – Otros                   petróleo, se da a través de las visitas
   • Aviación Nacional Doméstico                    periódicas      reciprocas,    medios      de
   • Negocios Marítimos – Bunkers Nacionales        comunicación informática y telefónica .
   • Negocios Marítimos – Bunkers Extranjeros
SERVICIOS PÚBLICOS                                  P.2.- DESAFIOS ORGANIZACIONALES
   • Plantas de Generación Eléctrica
                                                    a. AMBIENTE COMPETITIVO
   • Otros Servicios Públicos: Gobiernos
     Regionales
                                                    P.2.a.1 La participación de la Refinería
FUERZAS ARMADAS
                                                    Talara en el mercado nacional en los últimos
   • Ejército del Perú
                                                    dos años se detalla en el cuadro Nº P.2.x,
   • Marina de Guerra del Perú
                                                    siendo en el año 2010 equivalente al
   • Aviación: Fuerza Aérea del Perú                32.50%.
   • Policía Nacional del Perú                      Cabe resaltar que la participación total de la
MERCADO INTERNACIONAL                               corporación es 47.3% colocando a
   • Otros consumidores                             PETROPERU en la primera posición en
   • Ventas de Exportación: Nafta craqueada,        ventas del país.
     Nafta     Virgen,     Bunkers,     Petróleos
     Industriales, Asfaltos, solventes, entre
     otros.




                                                                                                XI
OPERACIONES TALARA- PETROPERU S.A.                                                                                                               Informe Postulación PNC 2011


                                Año 2009                                    Año 2010                                             • Incremento de la producción de
                     Ventas y Ventas                   Ventas y                                                                    Destilados Medios (Diesel B2, Turbo
                                           % Partic.              Ventas Merc. Nac.    % Partic.                                   A-1), a través de la optimización de los
       Productos   Transf. RFTL Merc. Nac.           Transf. RFTL
                                                                                                                                   procesos, permitiendo incrementar la
GLP                    4,56 32,46 14,05 4,87                            36,09           13,48                                      utilidad, siendo el Perú deficitario de
Gasolinas             13,79 25,66 53,74 13,98                           23,87           58,56                                      estos productos. Ver Gráfico Nº
Gasoholes                                                1,52            4,41           34,53                                    • Se ha logrado CERTIFICACIONES
Dest. Medios (2)      27,75 89,67 30,95 29,60                           96,68           30,62                                      internacionales de Gestión, tales
Pet. Indust.           7,19 14,22 50,56 7,46                           11,90            62,63                                      como: ISO 9001 (Calidad), ISO 14001
Otros Prod.            1,08 6,75 16,00 1,12                              7,23           15,55                                      (Ambiental),        OHSAS         18001
                                                                                                                                   (Seguridad y Salud Ocupacional), ISO
                      54,37 168,76 32,22 58,55                         180,18           32,50                                      17025 (Acreditación del Laboratorio),
                                                                                                                                   entre     otras;   lo    cual,   genera
                                                                                                                                   reconocimiento y prestigio en el sector
                                                                                                                                   refinero.



                                                                                                                                 5.000   Contenido de Azufre en Diesel B2 en las
                                                                                                                                                                           4.790
                                                                                                                                 4.500            Refinerías Año 2009
                                                                                                                                 4.000

                                                                                                     Contenido de Azufre (ppm)
                                                                                                                                 3.500

                                                                                                                                 3.000

                                                                                                                                 2.500                                                            2.260
                                                                                                                                                                                   1.810
                                                                                                                                 2.000
                                                                                                                                                                   1.420
                                                                                                                                 1.500                  1.120
                                                                                                                                           1.010
                                                                                                                                 1.000

                                                                                                                                  500
                                 Cuadro Nº P.2
                                                                                                                                    0
                                                                                                                                          Maple      Petroperu Petroperu El Petroperu       Petroperu RELAPASA
Competidores clave:                                                                                                                      Pucallpa     Iquitos    Milagro     Conchan          Talara La Pampilla

   • Repsol
                                                                                                                                                        Grafico Nº P.8
   • Pluspetrol
   • Otros
                                                                                                                                         Producción Anual de Destilados Medios
P.2.a.2 Los factores que determina el éxito
de la Organización frente a los competidores
son:                                                                                                                                                                                                           29.84
    • Know how de Operaciones Talara,                                                                                             30
      evidenciado en las competencias y                                                                                                                                                     27.36
      experiencia de su personal.                                                                                                 28                                       26.62
    • Calidad de la materia prima local.
                                                                                                             MB/DC




                                                                                                                                  26
    • Proximidad de los campos petroleros a                                                                                                                24.72

      Operaciones Talara.                                                                                                                    23.20
                                                                                                                                  24
    • Calidad     de nuestros      Productos
      obtenidos superior a la de nuestro                                                                                          22
      principal competidor (referencia menor
      contenido de azufre). Ver Gráfico Nº                                                                                        20
    • Se cuenta con la Unidad de Craqueo                                                                                                  2006           2007          2008                2009           2010 a Set.
      Catalítico más grande del país. El
      proceso de craqueo catalítico, es                                                                                                                 Gráfico Nº P.9
      reconocido en la industria de la
      refinación como el más rentable.                                                             Cambios que afectan la posición competitiva
    • Estrategia en la compra de Crudo, que                                                        de la Organización:
      permite      realizar las mezclas de                                                             • Operaciones Talara ha incrementado
      materia prima y maximizar la                                                                        en los últimos años la capacidad de
      rentabilidad del negocio.                                                                           sus unidades de proceso (UDP de 62




                                                                                                                                                                                                                        XII
OPERACIONES TALARA- PETROPERU S.A.                                                                                         Informe Postulación PNC 2011


          a 65 MBPD, UDV de 19.8 a 29 MBPD,                                                                     P.2.b. DESAFIOS ESTRATEGICOS
          FCC de 16.6 a 19 MBPD).
   •      Se han adecuado las unidades de                                                                       P.2.b.1. Desafíos Estratégicos:
          proceso     para    procesar     crudos
          pesados,      que    generan     mayor                                                                • Generar valor para los accionistas.
          rentabilidad.                                                                                         • Mantener el liderazgo del mercado de
   •      Incremento de la capacidad de                                                                           combustible,          potenciando         el
          almacenamiento.                                                                                         abastecimiento y transporte de petróleo
   •      Se     han     desarrollado    diversas                                                                 crudo y combustibles líquidos.
          estrategias    operativas     para    la                                                              • Incrementar la complejidad de Refinería,
          maximización de sus productos de                                                                        para mejorar el margen refinero y cumplir
          mayor valor agregado.                                                                                   con las Normas Legales.
   •      Actualmente, Operaciones Talara se                                                                    • Desarrollar la Integración Vertical.
          encuentra en       un     proceso de                                                                  • Contar con una estructura organizacional
          modernización de sus instalaciones,                                                                     flexible, soporte tecnológico y talento
          que incrementará su capacidad de                                                                        humano acorde a las necesidades
          procesamiento en 46%.                                                                                   actuales y futuras e la Empresa.
                                                                                                                • Fortalecer las relaciones con el entorno.
                       BENEFICIOS DEL PMRT
                                                                                                                Las ventajas claves referidas a la razón de
        Beneficios Económicos                                Beneficios Sociales
                                                                                                                ser de la Organización y a la sustentabilidad
                      Posición
                      Mercado
                                                                                                                de la misma, se encuentran detalladas en el
                      Nacional                                Reducción
       Incrementar                    Mejorar
                                                             del impacto
                                                              ambiental
                                                                                            Generar
                                                                                            empleo
                                                                                                                punto P.2.a.2, así como también en el Plan
       Competitivi-                  Comercio
          dad                      Internacional                                                                Estratégico.
                      PMRT                                                 PMRT
        Procesar
         Crudos
                                              Continuidad
                                              Operativa de
                                                                                                                P.2.c (1) El sistema de mejora de
        Pesados
                       Mejorar
                                               la Empresa
                                                                            Suministrar
                                                                           productos de
                                                                                                                desempeño se basa en la evaluación
                      Calidad de
                      Productos
                                                                           mejor calidad
                                                                            al más bajo
                                                                           precio posible
                                                                                                                permanente de sus procesos clave a través
                                                                                                                de indicadores de gestión para alcanzar las
                                                                                                                metas y objetivos establecidos en el Plan
                              Grafico Nº P.10                                                                   Estratégico y Planes de Refinación (Gráfico
                                                                                                                Nº, detectar desvíos y proponer mejoras.
P.2.a.3 Las fuentes de Información                                                                              Esto ha motivado el rediseño de procesos e
comparativa y competitiva:                                                                                      identificar las actividades que generan valor
    • Estadísticas consolidadas por la DGH                                                                      y conocer las oportunidades de mejora,
      (Portal Web).                                                                                             implantando        soluciones     innovadoras
    • Osinergmin.                                                                                               (orientado a clientes y grupos de interés).
    • Estudio        Internacional      del
      Benchmarking (Solomon Associates).




                                                                                                      Cuadro Nº P.3




                                                                                                                                                          XIII
OPERACIONES TALARA- PETROPERU S.A.                              Informe Postulación PNC 2011


GLOSARIO DE TERMINOS

API: Medida de densidad que describe               PLATTS: Precios estándar o de referencia
cuan pesado o liviano es el petróleo               a nivel mundial de productos básico para
comparado con el agua.                             la manufactura de la industria
                                                   PEN: Sistema de clasificación de asfaltos
BSW: Medida porcentual de los sólidos y            basado en el ensayo de penetración, el
agua en suspensión contenidos en el                cual determina la dureza o consistencia
petróleo.                                          relativa del asfalto, midiendo la distancia
                                                   que una aguja normalizada penetra
CGR: Contraloría General de la Republica           verticalmente    a    una     muestra   en
                                                   condiciones especificadas de temperatura,
CODEOPE: Comité de Operaciones                     carga y tiempo.

DGH: Dirección General de Hidrocarburos            PEST: Estudio de los factores internos y
                                                   externos, políticos, económicos, sociales y
DOWNSTREAM: Transporte, refinación y               tecnológicos.
comercialización de combustibles líquidos
                                                   RFTL: Refinería Talara
FCC: Fluid Catalytic Cracking (Craqueo
Catalítico)                                        RPMS: Plan de Refinación Corporativo
                                                   Mensual
FIREWALL: Dispositivos configurados para
permitir, limitar, cifrar, descifrar, el trafico   SIG: Sistema Integrado de Gestión
entre los diferentes ámbitos sobre la base         formado por las Normas de Gestión ISO
de Normas.                                         9001:2008, ISO 14001:2004 y OHSAS
                                                   18001:2007.
GLP: Gas licuado de Petróleo. Mezcla de
propano y Butano                                   SIGMAFINE: Software de reconciliación de
                                                   datos.
GNC: Gas Natural Comprimido
                                                   SUPERPAVE: Sistema de clasificación de
GNV: Gas Natural Vehicular                         asfaltos basado en condiciones climáticas y
                                                   grados de desempeño. Esta clasificación
ISO 14001: Certificación Internacional en el       está relacionada con la durabilidad del
Sistema de Gestión Ambiental.                      asfalto en la carretera.

ISO 9001: Certificación Internacional en el        TMS: Tanks Management System. Sistema
Sistema de Calidad                                 para la administración de inventarios y
                                                   transferencias de productos y crudos.
ISO/IEC 17025: Certificación en el Sistema
de la Calidad para el Laboratorio                  UDP: Unidad de Destilación Primaria

MBPD: Miles de barriles por día.                   UPSTREAM: Exploración y Producción

NTP: Norma Técnica Peruana                         USPA: Unidad de Seguridad y protección
                                                   Ambiental
OHSAS 18001: Certificación Internacional
en el Sistema de Gestión de Seguridad y            WBCSD: Consejo Mundial            para    el
Salud en el Trabajo                                Desarrollo Sostenible

OCI: Órgano de Control Institucional               WTI: West Texas Intermediate. Se emplea
                                                   como precio de referencia para fijar precipo
OTL: Operaciones Talara                            de otros petróleos en medio o el mar del
                                                   Norte.
PAE: Programa de Ayuda Educacional




                                                                                            XIV
OPERACIONES TALARA- PETROPERU S.A.                           Informe Postulación PNC 2011



1.      LIDERAZGO

                                                  futura con la organización, a través de los
1.1     LIDERAZGO ORGANIZACIONAL                  siguientes medios

a. MISIÓN, VISIÓN Y VALORES                       •   Charlas personales y grupales
                                                  •   Reglamento Interno de Seguridad y
1.1.a.(1) La misión se fundamenta en nuestra          Salud en el Trabajo.
declaración del quehacer institucional que le     •   Política y Normas sobre Conflicto de
da carácter constitutivo a la organización y          Intereses.
su accionar. Nuestra visión define las metas      •   Compromiso de aceptación de Política
por alcanzar en una perspectiva realizable no         de Uso de Programas de Software.
menor de quince años, la cual es compartida       •   Política Corporativa de Seguridad de la
por todos sus miembros.                               Información de Petróleos del Perú –
                                                      PETROPERÚ S.A.
En tal sentido, nuestra        misión, visión,
valores y principios corporativos se              1.1.a.(2) La Estrategia Corporativa está
establecen y actualizan dentro del proceso        orientada a satisfacer las expectativas de
de formulación del Plan Estratégico, el cual      todos los grupos de interés y añadir valor a
es un proceso participativo que se encuentra      las distintas partes de la organización. De
conformado por la Alta Dirección y los líderes    acuerdo a ello, el Plan Estratégico contiene
de las distintas áreas de la organización,        los objetivos generales de la organización los
quienes tienen la responsabilidad de su           cuales son desplegados en objetivos
cumplimiento. La visión, misión, valores y        específicos que son asignados a cada una
principios de Petroperú han sido aprobados        de las Operaciones a fin que determinen las
dentro del Plan Estratégico 2011-2025,            directrices necesarias para el cumplimiento
difundidos a todas las Operaciones y              de los mismos. De acuerdo a ello, se
órganos de línea para que se haga extensiva       establece un Plan Operativo del Plan de
y concientizada a todas las partes                Refinación donde se programa la producción
interesadas    a     través   de    diferentes    mensual teniendo en cuenta la demanda
mecanismos tales como: reuniones de               interna y los precios de los petróleos crudos
trabajo,    mesas      de    diálogo,    portal   que se procesan; el Presupuesto Operativo
institucional,  intranet    y    publicaciones    destinado a los gastos administrativos y de
internas.                                         operación, y el Presupuesto de Inversiones a
Asimismo, nuestra organización labora y se        fin de cubrir los proyectos de inversión por el
                                                  período de un año.
ciñe bajo un marco ético de principios y
deberes,    los   cuales    se   encuentran
contemplados en nuestro Código de                 1.1.a.(3) En Operaciones Talara los trabajos
                                                  son realizados bajo un marco de prevención
Integridad cuyo alcance incluye la Junta
General    de     Accionistas,   Directores,      y de mejoramiento continuo, en corcondancia
                                                  con Sistemas Internacionales de Gestión
Trabajadores, Colaboradores, Practicantes,
                                                  Certificados y Acreditados (Sistema de
Serumistas, Secigristas, personal de las
compañías contratistas, consultores y             Gestión de Calidad ISO 9001, Sistema de
                                                  Gestión Ambiental ISO 14001, Sistema de
proveedores. De otro lado para asegurar
                                                  Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo
una conducta ética y responsable, nuestra
organización viene otorgando reconocimiento       OHSAS 18001, Sistema de la Calidad para
                                                  Laboratorio ISO/IEC 17025, además de las
por el buen desempeño al personal a través
                                                  Certificaciones relacionadas a su Instalación
de la Premiación al Mejor Trabajador del
Año, así como        un Reconocimiento al         Portuaria, lo que garantiza la eficiencia y
                                                  eficacia de sus procesos.
trabajador más destacado en Seguridad,
Salud Ocupacional y Protección Ambiental.         Nuestro personal recibe entrenamiento y
De igual modo, todo personal nuevo en la          especialización, contándose con un Plan
Operación previa y concurrentemente a su          Anual de Capacitación que es aprobado por
inducción en el puesto a ocupar es                la Gerencia de Operaciones, el cual
sensibilizado y capacitado, sobre los             considera el dictado de cursos in house y en
compromisos que debe asumir en su relación        el extranjero, así como pasantías en otras
                                                  operaciones. Contamos con auditorios y




                                                                                               1
OPERACIONES TALARA- PETROPERU S.A.                           Informe Postulación PNC 2011


aulas debidamente equipadas con equipos           comunicación internos y externos, por lo que
audiovisuales, sala de cómputo para los           las jefaturas y superintendencias tienen
cursos que requieren soporte informático y        conformados Subcomités de Seguridad,
otras herramientas de capacitación que            Ambiente y Salud Ocupacional donde
facilitan y apoyan el proceso. Asimismo, los      mensualmente efectúan reuniones con los
trabajadores que cursen estudios en               trabajadores de sus respectivas áreas y se
cualquier institución educativa a fin de          levantan minutas con acuerdos y pedidos.
afianzar su conocimiento y destreza en su
puesto de trabajo, reciben una ayuda a            Como parte de este sistema se tiene el
través del Plan de Ayuda Educacional (PAE).       Subcomité      Central   de     Seguridad,
                                                  conformado por supervisores y empleados,
Adicionalmente, se desarrollan reuniones          quienes en coordinación con recursos
semanales con los Superintendentes y Jefes        humanos efectúan visitas laborales a
de Departamento a fin de intercambiar             diferentes áreas, donde se dialoga con el
información sobre el avance y las                 personal, y se recepcionan sus diferentes
necesidades de las operaciones respectivas.       inquietudes para que sean canalizadas y
Asimismo, los Jefes de Unidad transmiten          atendidas.
información a los demás integrantes del área
y a su vez reciben retroalimentación del          La delegación de facultades es a través de la
comportamiento de los procesos; de modo           descripción de puestos, donde se encuentran
que se establezcan las necesidades                identificadas las responsabilidades que tiene
operativas inmediatas, Nuestros mandos            cada trabajador que ocupa un determinado
intermedios, cuentan con vasta experiencia        puesto en la empresa, complementados con
acumulada en los asuntos de su                    el Manual de Responsabilidad y Nivel de
competencia, que les permite asumir               Aprobación de Funciones.
mayores retos y responsabilidades en la
implementación de Promociones y Planes            Con la finalidad de reafirmar un mayor
de reemplazo.                                     compromiso del personal en el desempeño
                                                  organizacional, se ha establecido lo
b. COMUNICACIÓN            Y    DESEMPEÑO         siguiente:
ORGANIZACIONAL
                                                  -   Programas de reconocimiento del
1.1.b.(1) Operaciones Talara al tener una             personal (Trabajador del año), donde se
organización plana facilita una comunicación          premia y reconoce en ceremonia
fluida entre la gerencia y el personal en sus         especial al trabajador empleado más
diferentes niveles, la comunicación se realiza        destacado     por    su    puntualidad,
mediante diferentes medios: memorandos,               responsabilidad, trabajo en equipo. La
circulares, email, intranet, videoconferencias,       elección se hace entre los candidatos
teléfono, etc. También la gerencia tiene              presentados por las distintas áreas al
establecido      reuniones     semanales    de        comité evaluador conformado por el
comunicación con Los Superintendentes de              Gerente, Superintendentes y Jefes de
Refinación, Mantenimiento, Técnica y                  Departamento.
Administración, el jefe de Control de Gestión
y los Jefes de los Departamentos Recursos         -   Ceremonias     y     premiación   de
Humanos, Comercial y Legal, donde el                  reconocimiento por tiempo de servicio
intercambio de información es verbal con              del personal.
presentación de         evidencias.   Se ha
establecido un Comité de Operaciones              -   Plan de Sugerencias, por el que la
(CODEOPE) conformado por representantes               Operación      incentiva   la   creación,
de la 04 superintendencias y Control de               innovación y mejora continua del
Gestión que se reúne diariamente para el              personal, promoviendo un plan de
intercambio de información referente a                sugerencias, en el que cualquier
aspectos relevantes de la operación de la             trabajador     puede     presentar   una
refinería, la información es plasmada en una          sugerencia de mejora, la que es
minuta.                                               evaluada por un comité y de ser
                                                      calificada factible, la empresa premia y
Como parte del Sistema Integrado de                   reconoce al trabajador.
Gestión (SIG) que comprende el ISO 14001
y OHSAS 18001, Operaciones Talara tiene           -   Como parte del SIG, se tiene implantado
establecidos      procedimientos      de              un sistema de reconocimiento mensual



                                                                                             2
OPERACIONES TALARA- PETROPERU S.A.                         Informe Postulación PNC 2011


    para los subcomités de Ambiente,            confeccionan los Informes Diarios         de
    Seguridad y Salud Ocupacional que han       Operación    con    indicadores   para     el
    tenido el mejor desempeño en el avance      cumplimiento del Plan de Refinación.
    de las actividades del mes. Cada
    Subcomité mensualmente designa un           Con el fin de mantener los buenos
    trabajador destacado en seguridad, los      estándares logrados de los factores de
    mejores lemas de seguridad, ambiental       servicio y producción de las Unidades, se
    y energético, entre los cuales a fin de     tiene implementado un Programa de
    año se designa a los ganadores,             Mantenimiento Preventivo de los equipos
    quienes son reconocidos y premiados         mecánicos,     procedimientos      para   un
    en la ceremonia anual de seguridad que      mantenimiento correctivo y Programas de
    efectúa la Gerencia.                        Inspecciones Generales de las distintas
                                                plantas de producción, que garantizan el
1.1.b.(2) El Plan Estratégico se formula        cumplimiento con el despacho oportuno de
corporativamente, y es aprobado por la Alta     los productos solicitados por el mercado.
Dirección de la Empresa; a Operaciones
Talara como su unidad de negocios, se le fija   Para asegurar y garantizar la calidad de los
Objetivos Específicos cuyo cumplimiento         productos despachados, se cuenta con un
están    alineados    con   los   Objetivos     Manual de Calidad de Productos acorde con
Corporativos de la empresa; mensualmente        las Normas Técnicas Peruanas (NTP), el
se confecciona un reporte de avance de los      cual es revisado periódicamente por un
objetivos del Plan Estratégico en base a        Equipo de Calidad y actualizado acorde con
indicadores, reportados por la Unidad de        las necesidades del mercado y los
Control de Gestión de Operaciones Talara.       dispositivos legales. Para el control de la
                                                calidad de nuestros productos se cuenta con
La Gerencia de Operaciones Talara para          uno de los más modernos laboratorios de
impulsar la implementación y su ejecución,      Latinoamérica acreditado bajo la norma
asigna recursos a través del presupuesto        ISO/IEC 17025, donde se analiza y certifica
operativo y de inversiones que son              previamente la calidad de todos los
formulados anualmente por cada área,            productos antes de ser despachados.
revisados por la Gerencia y aprobados por la
Alta Dirección.                                 Operaciones Talara posee una Instalación
                                                Portuaria conformada por un Muelle de
Mensualmente se programan reuniones             Carga Liquida y un Terminal Multiboyas, la
donde se expone y revisa el Informe de          cual se encuentra certificada con el Sistema
Gestión que comprende básicamente el            de Gestión de Calidad ISO 9001, lo que
cumplimiento de los objetivos volumétricos, y   garantiza la optimización de sus procesos de
el avance en la ejecución de los                carga y descarga de productos en lo que se
presupuestos operativo y de inversiones.        refiere a tiempo y volumen.

También Operaciones Talara participa en la
formulación mensual del Plan de Refinación      1.2   GOBIERNO Y RESPONSABILIDAD
Corporativo (RPMS) para una proyección de             SOCIAL
cuatro (04) meses y que está alineado con el
cumplimiento de los objetivos del Plan          1.2.a. GOBIERNO ORGANIZACIONAL
Estratégico, donde se determinan las cargas
y condiciones de operación de las unidades,     El Estatuto Social de Petróleos del Perú
con el fin de cumplir con las necesidades del   establece   que    los   Gerentes    serán
mercado.                                        nombrados y removidos por el Directorio
                                                acorde con las Buenas Practicas de
Todos los viernes se efectúan reuniones         Gobierno Corporativo y Normas Legales.
para formular el Programa Semanal de
Operaciones donde se determinan las cargas      PETROPERU S.A, el 30.11.2010 aprobó EL
a las unidades y el abastecimiento de los       CODIGO   DE       BUEN      GOBIERNO
                                                             (4)
requerimientos de los distintos productos       CORPORATIVO      de Petróleos del Perú -
solicitados por el mercado. Diariamente en      PETROPERU S.A.
las reuniones del CODEOPE se hacen los
ajustes necesarios de carga a las unidades      El Buen Gobierno Corporativo es una
para el cumplimiento del abastecimiento de      Herramienta de Gestión por el cual
los diversos productos solicitados, se          Operaciones Talara, COMO UNIDAD DE



                                                                                           3
OPERACIONES TALARA- PETROPERU S.A.                          Informe Postulación PNC 2011


NEGOCIO es          dirigida, controlada y       La función de OCI es llevar a cabo el control
administrada     de     manera     eficiente,    gubernamental      de     la    empresa    de
competitiva y responsable; brindando el          conformidad con lo dispuesto en la Ley
marco adecuado de transparencia, seguridad       Orgánica del Sistema Nacional de Control,
y confianza a los accionistas, trabajadores,     con la finalidad de promover la correcta y
clientes,    proveedores,     medios      de     transparente gestión de los recursos y bienes
comunicación y otros grupos de interés,          de la empresa cautelando la legalidad y
promoviendo actitudes y acciones éticas          eficiencia de sus actos y operaciones, así
orientadas a una mayor competitividad.           como el logro de sus resultados, mediante la
                                                 ejecución de acciones y actividades de
Responsabilidad Fiscal                           control, para contribuir con el cumplimiento
                                                 de los objetivos y metas institucionales.
Nuestros     estatutos   establecen    que
PETROPERU S.A – OPERACIONES                      La política para garantizar el acceso a la
TALARA está sometido al Régimen                  información y el tratamiento de los
Tributario Común, así mismo está regido por      accionistas minoritarios, incluye criterios de
el Código Tributario Común.                      equidad, ejercicio del derecho al voto, libre
                                                 transmisión de las acciones, así como
Operaciones Talara cuenta con un CÓDIGO          mecanismos de reparación a los accionistas
DE      INTEGRIDAD        que    orienta    el   en caso de ser afectados sus derechos.
comportamiento en el ejercicio de las
funciones o relaciones comerciales y
profesionales, de conformidad con los            1.2.b CONDUCTA ÉTICA Y LEGAL
principios básicos de comportamiento ético;
de       probidad,    veracidad,      respeto,   1.2.b.(1)     Operaciones       Talara     ha
responsabilidad,    justicia,  transparencia,    implementado y mantiene un Sistema
eficiencia, lealtad y obediencia, para           Integrado de Gestión de la Calidad,
propiciar un ambiente adecuado de trabajo        Ambiente, Seguridad y Salud en el Trabajo,
dentro de un marco de moralidad, honestidad      bajo los estándares de las Normas
y ética personal.                                Internacionales ISO 9001, ISO 14001 y
                                                 OHSAS 18001, así como el Sistema de
Es aplicable al personal y colaboradores de      Calidad para Laboratorio ISO/IEC 17025 y
la Empresa, forma parte de los contratos o       las diferentes Certificaciones asociadas a su
convenios que bajo cualquier forma o             Instalación Portuaria.
modalidad celebra OPERACIONES TALARA
con persona natural o jurídica.                  Como parte de nuestro Sistema Integrado de
                                                 Gestión, se cuenta con un procedimiento
El código tiene como propósito incentivar una    para la atención de reclamos y/o quejas, así
cultura corporativa basada en los principios,    como de sugerencias sobre la calidad de los
valores y principales estándares de              productos     a    fin   de    atender   las
conducta. Contempla también los deberes          preocupaciones del cliente, las cuales son
éticos de integridad, discreción, compromiso     abordadas mediante una retroalimentación
institucional,   rendición     de    cuentas,    continua. De igual modo se cuenta con
neutralidad,     cumplimiento      normativo;    estudios de impacto ambiental para proteger
dedicación, ejerció adecuado del cargo,          las posibles repercusiones de la empresa en
responsabilidad social, protección ambiental,    la población y el ambiente; además, en caso
seguridad y correcto uso de los fondos y         de ocurrencia de cualquier eventualidad de
recursos.                                        implicancia ambiental, seguridad o salud, se
                                                 pone en marcha los Planes de Contingencia.
OPERACIONES TALARA se encuentra
dentro del ámbito del Sistema Nacional de        Asimismo, asume el compromiso de la
Control, cuyo Órgano de Control Institucional    conservación, protección y uso sostenible de
(OCI), reporta directamente al Presidente del    los recursos naturales a través de la
Directorio y depende funcionalmente de la        identificación de los aspectos y evaluación
Contraloría General de la Republica (CGR),       de impactos ambientales a fin de establecer
desempeñándose           con         absoluta    diferentes actividades de control que
independencia      con    relación    a    la    reduzcan y prevengan cualquier posible
administración de la empresa. Efectúa su         afectación al ambiente. Estas acciones se
labor según los lineamientos y políticas         encuentran incluidas en su Programa de
establecidas por la CGR.                         Gestión Ambiental.



                                                                                             4
OPERACIONES TALARA- PETROPERU S.A.                          Informe Postulación PNC 2011


Además, la organización se encuentra en         eficiencia y productividad en el trabajo.
forma permanente identificando, evaluando y     (Gráfico N° 1.1)
monitoreando el cumplimiento de los
Requisitos Legales aplicables, de allí la       La Empresa considera los beneficios
preocupación por la implementación de           sociales como un conjunto de medidas
acciones orientadas a la reducción de los       destinadas a asegurar y mejorar la situación
impactos y riesgos producidos por los           económica        de      los       trabajadores,
aspectos ambientales y peligros asociados a     complementando         las      remuneraciones
las exigencias legales y a la mejora del        directas (sueldos), que sirven para atender
ambiente de trabajo, para lo cual se            las necesidades inmediatas de alimentación,
consideran los siguientes indicadores:          vivienda, vestido, entre otros.

•   Desempeño Ambiental: toma en cuenta
    indicadores de desempeño de gestión,
    desempeño de operación y de calidad
    ambiental.

•   Desempeño de la Seguridad en la
    organización: referencia a los índices de
    frecuencia de accidentes industriales y
    accidentes de tránsito para personal de
    la empresa y terceros.

•   Desempeño de la Salud de              los
    trabajadores en la organización

                                                                Gráfico N° 1.1
1.2.b.(2) Las conductas éticas se promueven
y aseguran en la empresa a través de la         Los beneficios sociales, tienen por finalidad
aplicación del Código de Integridad y del       proporcionar a los trabajadores descanso
ejemplo de las jefaturas y de los               pagado, ayuda para hacer frente a
profesionales que la integran, además del       situaciones de emergencia, y asegurarlos
cumplimiento de los procedimientos internos     contra los riesgos que suspendan o anulen
y de la política de la organización.            su capacidad de ganancia como son:
                                                enfermedad, maternidad, invalidez, vejez y
Las violaciones a la conducta ética son         muerte.
sancionadas de acuerdo al Reglamento
Interno de Trabajo y los dispositivos legales   Los beneficios sociales, se otorgan de
vigentes.                                       acuerdo a ley, a los convenios colectivos de
                                                trabajo o son concedidos voluntariamente
1.2.c RESPONSABILIDAD SOCIAL               Y    por la Empresa. El conjunto de beneficios
APOYO A LAS COMUNIDADES CLAVE                   que se otorga al personal considera planes
                                                que contribuyen a la estabilidad económica y
1.2.c.(1) OPERACIONES TALARA acoge la           al bienestar del trabajador y sus familiares
siguiente definición de Responsabilidad
Social del Consejo Mundial para el              Operaciones Talara, asumió el reto de
Desarrollo Sostenible (WBCSD): “Es el           implementar las normas internacionales, ISO
conjunto de prácticas, principios y valores     14001, OHSAS 18001 e ISO 9001, para sus
que implican un compromiso de la empresa        operaciones, logrando el objetivo de certificar
de tener un comportamiento ético y contribuir   en el año 2005 el Sistema de Gestión
al desarrollo y calidad de vida de los grupos   Ambiental (ISO 14001); en el año 2009, el
de interés”.                                    Sistema de Gestión de Salud y Seguridad en
                                                el Trabajo (OHSAS 18001) y en el año 2008
1.2.c.(1) Operaciones Talara, a través de su    la Certificación del Sistema de Gestión de
área de Bienestar Social del Departamento       Calidad (ISO 9001), este último exclusivo
de Recursos Humanos planifica, organiza,        para el proceso de carga y descarga de
controla y plantea mejoras en la Política       productos en la Instalación Portuaria.
Social con el fin de tener una fuerza laboral
satisfecha    consigo    misma     y    crear   La decisión de implementar y poner en
condiciones para lograr un alto grado de        práctica un Sistema Integrado de Gestión en



                                                                                              5
OPERACIONES TALARA- PETROPERU S.A.                           Informe Postulación PNC 2011


Operaciones Talara (SIG-OTL), que incluye
los sistemas de Gestión Ambiental y Gestión
de Salud y Seguridad en el Trabajo, tiene
como objetivo promover la protección
ambiental y la seguridad y salud de los
trabajadores, permitiéndonos optimizar la
gestión de los recursos de nuestra empresa,
una mejor planificación de nuestras
actividades, la capacitación del personal, y el
control de la documentación; orientando
siempre nuestro desempeño bajo el principio
de mejora continua.

El punto de partida de nuestro Sistema                            Gráfico Nº 1.2
Integrado de Gestión, fue el compromiso del
Directorio puesto de manifiesto en la             Operaciones       Talara     identifica  sus
adopción de la Política Integrada de Gestión.     comunidades claves, es decir, a sus grupos
                                                  de interés internos y externos considerando
La implementación y mantenimiento de este         el impacto social, económico y ambiental
Sistema, permite a nuestra Operación              sobre cada grupo en mención, derivados de
demostrar su compromiso hacia todas las           las actividades propias de la Refinería.
partes interesadas, que cubre desde la
calidad del producto y el servicio al cliente,    OPERACIONES TALARA en todos sus
hasta el mantenimiento de las operaciones         lugares de trabajo, desarrolla su gestión
dentro de un compromiso de protección             basada en los siguientes compromisos:
ambiental, mayor seguridad y mejor salud
ocupacional.
                                                  •   Acoger como parte integral de su
                                                      estrategia de negocios y de sus
OPERACIONES TALARA aplicando su
                                      )               operaciones la Responsabilidad Social,
Política de Responsabilidad Social , se
                                                      como un compromiso voluntario asociado
compromete a una gestión empresarial que
                                                      a la búsqueda de buenas prácticas
sitúa a la Responsabilidad Social en el
                                                      empresariales,    la     promoción     del
mismo rango que los aspectos económicos,
                                                      comportamiento ético, el respeto al
ambientales y de calidad en cumplimiento
                                                      ambiente, a los derechos básicos de las
con     las    Leyes,     Reglamentaciones
                                                      personas, las buenas relaciones y la
Gubernamentales,      Códigos   de      Buen
                                                      mejora de la calidad de vida de nuestras
Gobierno y de Integridad Empresarial.
                                                      partes interesadas internas y externas.
1.2.c.(2) Operaciones Talara, se encuentra
                                                  •   Promover      los   principios    de    la
localizada en el Distrito de Pariñas, Provincia
                                                      Responsabilidad Social en los grupos de
de Talara, Departamento de Piura y está
                                                      interés de la empresa, así como respetar
instalada sobre un área de 128.9 hectáreas.
                                                      los     compromisos       voluntariamente
Limita por el norte y oeste con la Bahía de
                                                      suscritos sobre Responsabilidad Social.
Talara, por el Sur con el área residencial de
Punta Arenas y por el este con la ciudad de
Talara y considera como comunidades               •   Considerar los impactos sociales, dentro
claves a los grupos de interés ubicados en            de los criterios a tener en cuenta en el
su área de influencia.                                proceso de toma de decisiones, en todos
                                                      los niveles de la empresa, especialmente
Ver Gráfico N° 1.2. (Areas de Influencia y            en las relaciones empresa-trabajador y
Grupos de Interés)                                    empresa-comunidad, para evitar sucesos
                                                      no deseables y actuar en forma
                                                      inmediata a su aparición.




                                                                                              6
OPERACIONES TALARA- PETROPERU S.A.                              Informe Postulación PNC 2011



                                                     •   Proveer a toda la organización de los
                                                         recursos requeridos para implementar los
                                                         programas internos y externos de
                                                         Responsabilidad Social.


                                                     Operaciones Talara, en línea con sus
                                                     Políticas (Responsabilidad Social, Gestión de
                                                     la Calidad, Ambiente, Seguridad y Salud en
                     Gráfico N° 1.3                  el trabajo, Asuntos Comunitarios, Cultural, y
                                                     Donaciones. Ver cuadro N° 1.1), realiza
                                                     inversiones     sociales   sostenibles    que
•    Desarrollar     inversiones       sociales
                                                     contribuyen al desarrollo y que mejoran la
     sostenibles, basadas en la participación
                                                     calidad de vida de sus grupos de interés, en
     de los grupos de interés en los proyectos
                                                     su área de influencia; optimizando de esta
     destinados a mejorar el nivel de vida y la
                                                     manera sus relaciones de aceptación,
     autogestión de las poblaciones donde
                                                     comprensión y apoyo mutuo y previniendo
     desarrollamos nuestras actividades, de
                                                     adecuadamente impactos potenciales o
     forma individual o en alianza con
                                                     conflictos en su entorno social y ambiental.
     organizaciones estatales o privadas
     comprometidas con la mejora de las
     condiciones sociales de la comunidad.


                 EJES DE ACCIÓN                                    PROGRAMAS
FORTALECIMIENTO DE LA ESTRUCTURA                    I. EDUCANDO PARA EL MAÑANA
EDUCATIVA                                           II. CULTURA PARA TODOS
                                                    III. RESCATE CULTURAL
FORTALECIMIENTO DE LA CULTURA DE LA                 IV. POR UNA MEJOR CALIDAD DE VIDA
SALUD
FORTALECIMIENTO ECONÓMICO Y SOCIAL                  V. CRECIENDO JUNTOS
                                                    VI. CUIDANDO NUESTRA COMUNIDAD

                                                    VII. SOMOS SOLIDARIOS
FORTALECIMIENTO DEL PROGRAMA DE                     VIII. JUNTOS POR EL MEDIO AMBIENTE
PROTECCIÓN AL MEDIO AMBIENTE
FORTALECIMIENTO DE LAS RELACIONES CON               IX. CONOCIENDO LA INDUSTRIA
LOS GRUPOS DE INTERÉS                               X. PETROPERU Y SUS ALIADOS
                                             Cuadro N° 1.1

PROGRAMAS          DE    RESPONSABILIDAD                 encuentra ubicada en Av. Cementerio
SOCIAL                                                   s/n, Asentamiento Humano San Pedro
                                                         (Cono Norte) del distrito de Pariñas,
A-    EDUCANDO PARA EL MAÑANA                            Provincia de Talara. El Politécnico es
                                                         una Institución Educativa (I.E.) de nivel
     Adopción de la Institución Educativa               Secundaria Básica Regular y Educación
      Politécnico “Alejandro Taboada”                    Técnica, alberga en sus instalaciones a
                                                         mil veintitrés (1,023) alumnos. Cuenta
                                                         con las especialidades de: Mecánica de
                                                         Producción,      Mecánica      Automotriz,
                                                         Electricidad y Electrónica. La formación
                                                         Educativa recibida por los alumnos se
                                                         encuentra limitada por la falta de
                                                         profesores capacitados, equipamiento y
                                                         la precaria infraestructura con que
                                                         cuenta la Institución. La intervención de
                   Gráfico N° 1.4                        Operaciones Talara, contribuye a
                                                         mejorar la formación académica de los
      La Institución Educativa Politécnico               escolares mediante el apoyo progresivo
      Alejandro    Taboada   (IEPAT),   se               de la Empresa en aspectos de



                                                                                                 7
OPERACIONES TALARA- PETROPERU S.A.                    Informe Postulación PNC 2011


    Servicios,       Equipamiento          e   construcciones metálicas, electricidad y
    Infraestructura;   fortaleciendo     las   administración industrial), que les
    capacidades de los profesores y por        permita incrementar sus posibilidades
    ende formar alumnos competitivos que       de inserción laboral, ha beneficiado a 83
    requiere el mercado laboral a través del   ex alumnos de ocho (08) instituciones
    desarrollo       de         capacidades    educativa públicas de Talara.
    empresariales, de gestión y talleres
    productivos.                                Campaña de Alfabetización

   Matemática para Todos (MPT):




                                                             Gráfico N° 1.7

                 Gráfico N° 1.5                Es un programa piloto no escolarizado
                                               de     continuidad      de      estudiantes
    El Programa está dirigido a dos mil        alfabetizados,       para     lograr     su
    (2000) alumnos de primero a quinto         incorporación a la Educación Básica
    grado del nivel Primaria, y a 80           Alternativa (1° y 2° grado). Fueron
    docentes de ocho (08) instituciones        sesenta y nueve (69) las personas que
    educativas (I.E.) públicas; así como, a    resultaron beneficiadas con el programa
    mil veintitrés (1,023) alumnos de una      mencionado.            Todas          ellas,
    (01) I.E. pública de nivel Secundaria de   pertenecientes a los Asentamientos
    Talara; y tiene como finalidad impulsar    Humanos “San Pedro” y “Santa Rita de
    el aprendizaje de matemáticas en los       Casia”, del distrito de Pariñas, Talara.
    niños de escasos recursos económicos,
    aplicando una metodología alemana           Escuela      de   Innovaciones
    adaptada a la realidad peruana, que les    Tecnológicas PETRONET
    permite aprender razonado de una
    manera lúdica.                             Esta Escuela permite capacitar a
                                               jóvenes     de     limitados     recursos
   Becas de Estudio a los mejores             económicos,       vecinos      de      los
    alumnos      egresados     de    las       asentamientos humanos del Cono Norte
    Instituciones Educativas Publicas de       y Sur de Talara, en         cursos como
    Talara                                     Windows 7 y Office 2010, entre otros;
                                               con la finalidad de incrementar sus
                                               posibilidades de inserción laboral.




                 Gráfico N° 1.6

    Operaciones Talara, con el objetivo de
    brindar a los jóvenes de escasos                         Gráfico N° 1.8
    recursos económicos, la oportunidad de
    estudiar una carrera técnica de tres (3)
    años (mecánica de mantenimiento,




                                                                                         8
OPERACIONES TALARA- PETROPERU S.A.                    Informe Postulación PNC 2011


    A. CULTURA PARA TODOS
                                                 Charlas    de   Prevención  de
     Expo Venta “El Arte de Talara”            Infecciones de Transmisión Sexual
    La Expo-Venta de Pinturas, Artesanías y     ITS
    Esculturas de artistas noveles de Talara
    tuvo como principal objetivo la difusión
    de la riqueza cultural y artística de la
    Provincia; así como también busca
    valorar el producto logrado gracias al
    trabajo de los artesanos, pintores,
    escultores y ceramistas de la provincia
    de Talara.

                                                            Gráfico N° 1.11

                                                Las Charlas tienen como finalidad
                                                orientar a los alumnos del nivel
                                                Secundario,   de    las    instituciones
                                                educativas de Talara, cómo se
                                                previenen    las     Infecciones      de
                                                Transmisión Sexual        (VIH, Sífilis,
                                                Gonorrea, Hepatitis B, entre otras),
                 Gráfico N° 1.9                 promover la salud, crear conciencia y
                                                mejorar la calidad de vida de los
    A. RESCATE CULTURAL                         escolares.
     Concurso de Danzas Folklóricas y
    Estampas de Marinera y Tondero
    Nacionales – I.E. públicas nivel
    Secundaria




                                                            Gráfico N° 1.12

                                                 Campañas Integrales de Salud

                Gráfico N° 1.10

    A este certamen de frecuencia anual, se
    invita a todas las Instituciones
    Educativas      Públicas    de      Nivel
    Secundaria, del distrito de Pariñas
    Talara, se contó con la participación de
    doscientos veintitrés (223) alumnos de
    doce (12) instituciones educativas de                   Gráfico N° 1.13
    Talara y distritos, teniendo como
    objetivo generar bienestar, alegría,        Con estas campañas se beneficiaron
    integración y espíritu de confraternidad    más de tres mil (3000) personas,
    entre los alumnos de las instituciones      vecinas de los asentamientos humanos
    educativas participantes.                   de Talara, quienes fueron atendidos en
                                                diferentes especialidades (Pediatría,
    B. FORTALECIMIENTO DE LA                    Medicina      General,       Ginecología,
       CULTURA DE LA SALUD                      Psicología, Nutrición, entre otras) y con
                                                medicinas, con el fin de mejorar su nivel
    • POR UNA MEJOR CALIDAD DE                  de salud y su calidad de vida.
    VIDA




                                                                                       9
Pedro Espino Vargas,  PETROPERU
Pedro Espino Vargas,  PETROPERU
Pedro Espino Vargas,  PETROPERU
Pedro Espino Vargas,  PETROPERU
Pedro Espino Vargas,  PETROPERU
Pedro Espino Vargas,  PETROPERU
Pedro Espino Vargas,  PETROPERU
Pedro Espino Vargas,  PETROPERU
Pedro Espino Vargas,  PETROPERU
Pedro Espino Vargas,  PETROPERU
Pedro Espino Vargas,  PETROPERU
Pedro Espino Vargas,  PETROPERU
Pedro Espino Vargas,  PETROPERU
Pedro Espino Vargas,  PETROPERU
Pedro Espino Vargas,  PETROPERU
Pedro Espino Vargas,  PETROPERU
Pedro Espino Vargas,  PETROPERU
Pedro Espino Vargas,  PETROPERU
Pedro Espino Vargas,  PETROPERU
Pedro Espino Vargas,  PETROPERU
Pedro Espino Vargas,  PETROPERU
Pedro Espino Vargas,  PETROPERU
Pedro Espino Vargas,  PETROPERU
Pedro Espino Vargas,  PETROPERU
Pedro Espino Vargas,  PETROPERU
Pedro Espino Vargas,  PETROPERU
Pedro Espino Vargas,  PETROPERU
Pedro Espino Vargas,  PETROPERU
Pedro Espino Vargas,  PETROPERU
Pedro Espino Vargas,  PETROPERU
Pedro Espino Vargas,  PETROPERU
Pedro Espino Vargas,  PETROPERU
Pedro Espino Vargas,  PETROPERU
Pedro Espino Vargas,  PETROPERU
Pedro Espino Vargas,  PETROPERU
Pedro Espino Vargas,  PETROPERU
Pedro Espino Vargas,  PETROPERU
Pedro Espino Vargas,  PETROPERU
Pedro Espino Vargas,  PETROPERU
Pedro Espino Vargas,  PETROPERU
Pedro Espino Vargas,  PETROPERU
Pedro Espino Vargas,  PETROPERU
Pedro Espino Vargas,  PETROPERU
Pedro Espino Vargas,  PETROPERU
Pedro Espino Vargas,  PETROPERU
Pedro Espino Vargas,  PETROPERU
Pedro Espino Vargas,  PETROPERU
Pedro Espino Vargas,  PETROPERU
Pedro Espino Vargas,  PETROPERU
Pedro Espino Vargas,  PETROPERU
Pedro Espino Vargas,  PETROPERU

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

INFORME DE PRÁCTICAS: “PRÁCTICAS PRE-PROFESIONALES DE ASISTENTE ADMINISTRATIV...
INFORME DE PRÁCTICAS: “PRÁCTICAS PRE-PROFESIONALES DE ASISTENTE ADMINISTRATIV...INFORME DE PRÁCTICAS: “PRÁCTICAS PRE-PROFESIONALES DE ASISTENTE ADMINISTRATIV...
INFORME DE PRÁCTICAS: “PRÁCTICAS PRE-PROFESIONALES DE ASISTENTE ADMINISTRATIV...
CESAR GUSTAVO
 
Pdf metodos-de-localizacion-planta-con-ejercicios-resueltos-y-tallerdoc compress
Pdf metodos-de-localizacion-planta-con-ejercicios-resueltos-y-tallerdoc compressPdf metodos-de-localizacion-planta-con-ejercicios-resueltos-y-tallerdoc compress
Pdf metodos-de-localizacion-planta-con-ejercicios-resueltos-y-tallerdoc compress
JuanMartinSilvaPonce
 
Preguntas en entrevista de trabajo
Preguntas en entrevista de trabajoPreguntas en entrevista de trabajo
Preguntas en entrevista de trabajo
José Manuel Torres Martínez
 
PROYECTOS DE INVERSION - ESTUDIO DE LOCALIZACION
PROYECTOS DE INVERSION - ESTUDIO DE LOCALIZACIONPROYECTOS DE INVERSION - ESTUDIO DE LOCALIZACION
PROYECTOS DE INVERSION - ESTUDIO DE LOCALIZACIONAlexander Casio Cristaldo
 
Acta de valorizacion y recepcion de bienes
Acta de valorizacion y recepcion de bienesActa de valorizacion y recepcion de bienes
Acta de valorizacion y recepcion de bienes
Francisco Javier Agurto Ayala
 
YURA SA
YURA SA YURA SA
Yura S.A.
Yura S.A.Yura S.A.
Riesgos gloria correg
Riesgos gloria corregRiesgos gloria correg
Riesgos gloria correg
Luis Montero
 
Flujograma análisis de mercado
Flujograma análisis de mercadoFlujograma análisis de mercado
Flujograma análisis de mercadoLorena Orjuela
 
Proceso de selección
Proceso de selección Proceso de selección
Proceso de selección
CEFIC
 
Organigrama ferreyros s
Organigrama ferreyros sOrganigrama ferreyros s
Organigrama ferreyros s
Carito Cachetitos
 
251789785 organigrama-gloria-empresa
251789785 organigrama-gloria-empresa251789785 organigrama-gloria-empresa
251789785 organigrama-gloria-empresa
Denis Humberto Cueva Mendoza
 
Monografia de costos
Monografia de costosMonografia de costos
Monografia de costosallendavid27
 
Indices de rentabilidad (VAN - TIR - B/C)
Indices de rentabilidad (VAN - TIR - B/C)Indices de rentabilidad (VAN - TIR - B/C)
Indices de rentabilidad (VAN - TIR - B/C)
Andersson Lujan Ojeda
 
Informe de practica_pre_profesionales
Informe de practica_pre_profesionalesInforme de practica_pre_profesionales
Informe de practica_pre_profesionales
Demetrio Carranza peña
 
Determinación y proyección de la demanda
Determinación y proyección de la demandaDeterminación y proyección de la demanda
Determinación y proyección de la demandaPaco1963
 
Análisis foda de una constructora
Análisis foda de una constructoraAnálisis foda de una constructora
Análisis foda de una constructoraJhonatan Javier
 

La actualidad más candente (20)

INFORME DE PRÁCTICAS: “PRÁCTICAS PRE-PROFESIONALES DE ASISTENTE ADMINISTRATIV...
INFORME DE PRÁCTICAS: “PRÁCTICAS PRE-PROFESIONALES DE ASISTENTE ADMINISTRATIV...INFORME DE PRÁCTICAS: “PRÁCTICAS PRE-PROFESIONALES DE ASISTENTE ADMINISTRATIV...
INFORME DE PRÁCTICAS: “PRÁCTICAS PRE-PROFESIONALES DE ASISTENTE ADMINISTRATIV...
 
Plan anual de contrataciones
Plan anual de contratacionesPlan anual de contrataciones
Plan anual de contrataciones
 
Pdf metodos-de-localizacion-planta-con-ejercicios-resueltos-y-tallerdoc compress
Pdf metodos-de-localizacion-planta-con-ejercicios-resueltos-y-tallerdoc compressPdf metodos-de-localizacion-planta-con-ejercicios-resueltos-y-tallerdoc compress
Pdf metodos-de-localizacion-planta-con-ejercicios-resueltos-y-tallerdoc compress
 
PRE-INVERSION
PRE-INVERSIONPRE-INVERSION
PRE-INVERSION
 
Preguntas en entrevista de trabajo
Preguntas en entrevista de trabajoPreguntas en entrevista de trabajo
Preguntas en entrevista de trabajo
 
PROYECTOS DE INVERSION - ESTUDIO DE LOCALIZACION
PROYECTOS DE INVERSION - ESTUDIO DE LOCALIZACIONPROYECTOS DE INVERSION - ESTUDIO DE LOCALIZACION
PROYECTOS DE INVERSION - ESTUDIO DE LOCALIZACION
 
Acta de valorizacion y recepcion de bienes
Acta de valorizacion y recepcion de bienesActa de valorizacion y recepcion de bienes
Acta de valorizacion y recepcion de bienes
 
YURA SA
YURA SA YURA SA
YURA SA
 
Yura S.A.
Yura S.A.Yura S.A.
Yura S.A.
 
Riesgos gloria correg
Riesgos gloria corregRiesgos gloria correg
Riesgos gloria correg
 
Flujograma análisis de mercado
Flujograma análisis de mercadoFlujograma análisis de mercado
Flujograma análisis de mercado
 
Proceso de selección
Proceso de selección Proceso de selección
Proceso de selección
 
Organigrama ferreyros s
Organigrama ferreyros sOrganigrama ferreyros s
Organigrama ferreyros s
 
251789785 organigrama-gloria-empresa
251789785 organigrama-gloria-empresa251789785 organigrama-gloria-empresa
251789785 organigrama-gloria-empresa
 
Monografia de costos
Monografia de costosMonografia de costos
Monografia de costos
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Indices de rentabilidad (VAN - TIR - B/C)
Indices de rentabilidad (VAN - TIR - B/C)Indices de rentabilidad (VAN - TIR - B/C)
Indices de rentabilidad (VAN - TIR - B/C)
 
Informe de practica_pre_profesionales
Informe de practica_pre_profesionalesInforme de practica_pre_profesionales
Informe de practica_pre_profesionales
 
Determinación y proyección de la demanda
Determinación y proyección de la demandaDeterminación y proyección de la demanda
Determinación y proyección de la demanda
 
Análisis foda de una constructora
Análisis foda de una constructoraAnálisis foda de una constructora
Análisis foda de una constructora
 

Similar a Pedro Espino Vargas, PETROPERU

10. indicadores de desempeño en el sector público
10. indicadores de desempeño en el sector público10. indicadores de desempeño en el sector público
10. indicadores de desempeño en el sector públicoSago11
 
Estudio competitivo joyeria
Estudio competitivo joyeriaEstudio competitivo joyeria
Estudio competitivo joyeria
Manuel Pabon
 
PROYECTO SIEMBRA INTENSIVA Y COMERCIALIZACIÓN DE PLATANOS
PROYECTO SIEMBRA INTENSIVA Y COMERCIALIZACIÓN DE PLATANOS PROYECTO SIEMBRA INTENSIVA Y COMERCIALIZACIÓN DE PLATANOS
PROYECTO SIEMBRA INTENSIVA Y COMERCIALIZACIÓN DE PLATANOS
Roberto Romero Pereira
 
PROY-475.pdf
PROY-475.pdfPROY-475.pdf
PROY-475.pdf
AliGabriela1
 
Tesis politicas de venta
Tesis politicas de ventaTesis politicas de venta
Tesis politicas de venta
adrenalinambato
 
PLAN DE NEGOCIOS ROJOCEREZA TIENDA DE CALZADO.pdf
PLAN DE NEGOCIOS ROJOCEREZA TIENDA DE CALZADO.pdfPLAN DE NEGOCIOS ROJOCEREZA TIENDA DE CALZADO.pdf
PLAN DE NEGOCIOS ROJOCEREZA TIENDA DE CALZADO.pdf
ZacarasBernabPayajo
 
Proyecto Final Formulacion De Proyectos
Proyecto Final Formulacion De ProyectosProyecto Final Formulacion De Proyectos
Proyecto Final Formulacion De Proyectos
ValerieDayana
 
Thesis doctor business administration aiu versión xi 3º fase estudios
Thesis doctor business administration  aiu versión xi  3º fase estudios Thesis doctor business administration  aiu versión xi  3º fase estudios
Thesis doctor business administration aiu versión xi 3º fase estudios
Luis Enrique Medina
 
Thesis doctor business administration aiu versión xi 3º fase estudios
Thesis doctor business administration  aiu versión xi  3º fase estudios Thesis doctor business administration  aiu versión xi  3º fase estudios
Thesis doctor business administration aiu versión xi 3º fase estudios Luis Enrique Medina
 
Metricas del marketing
Metricas del marketingMetricas del marketing
Metricas del marketingCindyCarolinaR
 
Metricas del marketing (Mercadeo)
Metricas del marketing (Mercadeo)Metricas del marketing (Mercadeo)
Metricas del marketing (Mercadeo)CindyCarolinaR
 
LIBRO EVALUACION DE PROYECTO.pdf
LIBRO EVALUACION DE PROYECTO.pdfLIBRO EVALUACION DE PROYECTO.pdf
LIBRO EVALUACION DE PROYECTO.pdf
geovannigomez6
 
Construyendo el desarrollo a través de las pymes, la experiencia boliviana
Construyendo el desarrollo a través de las pymes, la experiencia bolivianaConstruyendo el desarrollo a través de las pymes, la experiencia boliviana
Construyendo el desarrollo a través de las pymes, la experiencia bolivianaEmilio Zevallos
 
Documento Integrador de Presupuesto Público de Panamá.
Documento  Integrador de  Presupuesto Público de Panamá.Documento  Integrador de  Presupuesto Público de Panamá.
Documento Integrador de Presupuesto Público de Panamá.
Antonio-Armas
 
Plan estrategico franquicias (modif isl)2
Plan estrategico franquicias (modif isl)2Plan estrategico franquicias (modif isl)2
Plan estrategico franquicias (modif isl)2Andres Urruchi Zubieta
 
Política Nacional Multisectorial - Seguridad Ciudadana 2030.pdf
Política Nacional Multisectorial - Seguridad Ciudadana 2030.pdfPolítica Nacional Multisectorial - Seguridad Ciudadana 2030.pdf
Política Nacional Multisectorial - Seguridad Ciudadana 2030.pdf
SIDEYLUCIACHOQUEHUAY
 
ejemplo de un proyecto formativo final
ejemplo de un proyecto formativo final ejemplo de un proyecto formativo final
ejemplo de un proyecto formativo final
Luis Guevara Aldaz
 

Similar a Pedro Espino Vargas, PETROPERU (20)

10. indicadores de desempeño en el sector público
10. indicadores de desempeño en el sector público10. indicadores de desempeño en el sector público
10. indicadores de desempeño en el sector público
 
Estudio competitivo joyeria
Estudio competitivo joyeriaEstudio competitivo joyeria
Estudio competitivo joyeria
 
PROYECTO SIEMBRA INTENSIVA Y COMERCIALIZACIÓN DE PLATANOS
PROYECTO SIEMBRA INTENSIVA Y COMERCIALIZACIÓN DE PLATANOS PROYECTO SIEMBRA INTENSIVA Y COMERCIALIZACIÓN DE PLATANOS
PROYECTO SIEMBRA INTENSIVA Y COMERCIALIZACIÓN DE PLATANOS
 
PROY-475.pdf
PROY-475.pdfPROY-475.pdf
PROY-475.pdf
 
Tesis politicas de venta
Tesis politicas de ventaTesis politicas de venta
Tesis politicas de venta
 
PLAN DE NEGOCIOS ROJOCEREZA TIENDA DE CALZADO.pdf
PLAN DE NEGOCIOS ROJOCEREZA TIENDA DE CALZADO.pdfPLAN DE NEGOCIOS ROJOCEREZA TIENDA DE CALZADO.pdf
PLAN DE NEGOCIOS ROJOCEREZA TIENDA DE CALZADO.pdf
 
Proyecto Final Formulacion De Proyectos
Proyecto Final Formulacion De ProyectosProyecto Final Formulacion De Proyectos
Proyecto Final Formulacion De Proyectos
 
Thesis doctor business administration aiu versión xi 3º fase estudios
Thesis doctor business administration  aiu versión xi  3º fase estudios Thesis doctor business administration  aiu versión xi  3º fase estudios
Thesis doctor business administration aiu versión xi 3º fase estudios
 
Thesis doctor business administration aiu versión xi 3º fase estudios
Thesis doctor business administration  aiu versión xi  3º fase estudios Thesis doctor business administration  aiu versión xi  3º fase estudios
Thesis doctor business administration aiu versión xi 3º fase estudios
 
Metricas del marketing
Metricas del marketingMetricas del marketing
Metricas del marketing
 
Metricas del marketing (Mercadeo)
Metricas del marketing (Mercadeo)Metricas del marketing (Mercadeo)
Metricas del marketing (Mercadeo)
 
LIBRO EVALUACION DE PROYECTO.pdf
LIBRO EVALUACION DE PROYECTO.pdfLIBRO EVALUACION DE PROYECTO.pdf
LIBRO EVALUACION DE PROYECTO.pdf
 
Visor docs
Visor docsVisor docs
Visor docs
 
Construyendo el desarrollo a través de las pymes, la experiencia boliviana
Construyendo el desarrollo a través de las pymes, la experiencia bolivianaConstruyendo el desarrollo a través de las pymes, la experiencia boliviana
Construyendo el desarrollo a través de las pymes, la experiencia boliviana
 
Documento Integrador de Presupuesto Público de Panamá.
Documento  Integrador de  Presupuesto Público de Panamá.Documento  Integrador de  Presupuesto Público de Panamá.
Documento Integrador de Presupuesto Público de Panamá.
 
6581186132 a321
6581186132 a3216581186132 a321
6581186132 a321
 
Plan estrategico franquicias (modif isl)2
Plan estrategico franquicias (modif isl)2Plan estrategico franquicias (modif isl)2
Plan estrategico franquicias (modif isl)2
 
Política Nacional Multisectorial - Seguridad Ciudadana 2030.pdf
Política Nacional Multisectorial - Seguridad Ciudadana 2030.pdfPolítica Nacional Multisectorial - Seguridad Ciudadana 2030.pdf
Política Nacional Multisectorial - Seguridad Ciudadana 2030.pdf
 
ejemplo de un proyecto formativo final
ejemplo de un proyecto formativo final ejemplo de un proyecto formativo final
ejemplo de un proyecto formativo final
 
Pedro Espino Vargas, Informe reniec
Pedro Espino Vargas, Informe reniecPedro Espino Vargas, Informe reniec
Pedro Espino Vargas, Informe reniec
 

Más de Dr. Pedro Espino Vargas

LIBRO INTERNACIONAL COMPETITIVIDAD ,UN CAMINO HACIA EL DESARROLLO EN AMÉRICA...
LIBRO INTERNACIONAL  COMPETITIVIDAD ,UN CAMINO HACIA EL DESARROLLO EN AMÉRICA...LIBRO INTERNACIONAL  COMPETITIVIDAD ,UN CAMINO HACIA EL DESARROLLO EN AMÉRICA...
LIBRO INTERNACIONAL COMPETITIVIDAD ,UN CAMINO HACIA EL DESARROLLO EN AMÉRICA...
Dr. Pedro Espino Vargas
 
Marketing y ventas
Marketing y ventasMarketing y ventas
Marketing y ventas
Dr. Pedro Espino Vargas
 
Marketing comunicacion
Marketing comunicacionMarketing comunicacion
Marketing comunicacion
Dr. Pedro Espino Vargas
 
Marketing promocion
Marketing promocionMarketing promocion
Marketing promocion
Dr. Pedro Espino Vargas
 
Marketing precio
Marketing precioMarketing precio
Marketing precio
Dr. Pedro Espino Vargas
 
Marketing plaza
Marketing plaza Marketing plaza
Marketing plaza
Dr. Pedro Espino Vargas
 
Marketing segmentacion
Marketing segmentacion Marketing segmentacion
Marketing segmentacion
Dr. Pedro Espino Vargas
 
Marketing negocios
Marketing negocios Marketing negocios
Marketing negocios
Dr. Pedro Espino Vargas
 
Plan marketing
Plan marketing Plan marketing
Plan marketing
Dr. Pedro Espino Vargas
 
MarkPlan marketing eting consumidor
MarkPlan marketing eting consumidor MarkPlan marketing eting consumidor
MarkPlan marketing eting consumidor
Dr. Pedro Espino Vargas
 
Marketing mix
Marketing mix Marketing mix
Marketing mix
Dr. Pedro Espino Vargas
 
Mad men in china 2015
Mad men in china 2015Mad men in china 2015
Mad men in china 2015
Dr. Pedro Espino Vargas
 
best of slideshare 2014
 best of slideshare 2014 best of slideshare 2014
best of slideshare 2014
Dr. Pedro Espino Vargas
 
personal branding 2015
personal branding 2015personal branding 2015
personal branding 2015
Dr. Pedro Espino Vargas
 
Google the future
Google the futureGoogle the future
Google the future
Dr. Pedro Espino Vargas
 
prospectiva económica de peru 2015 2017
prospectiva económica de peru 2015 2017prospectiva económica de peru 2015 2017
prospectiva económica de peru 2015 2017Dr. Pedro Espino Vargas
 

Más de Dr. Pedro Espino Vargas (20)

LIBRO INTERNACIONAL COMPETITIVIDAD ,UN CAMINO HACIA EL DESARROLLO EN AMÉRICA...
LIBRO INTERNACIONAL  COMPETITIVIDAD ,UN CAMINO HACIA EL DESARROLLO EN AMÉRICA...LIBRO INTERNACIONAL  COMPETITIVIDAD ,UN CAMINO HACIA EL DESARROLLO EN AMÉRICA...
LIBRO INTERNACIONAL COMPETITIVIDAD ,UN CAMINO HACIA EL DESARROLLO EN AMÉRICA...
 
Marketing y ventas
Marketing y ventasMarketing y ventas
Marketing y ventas
 
Marketing comunicacion
Marketing comunicacionMarketing comunicacion
Marketing comunicacion
 
Marketing promocion
Marketing promocionMarketing promocion
Marketing promocion
 
Marketing precio
Marketing precioMarketing precio
Marketing precio
 
Marketing plaza
Marketing plaza Marketing plaza
Marketing plaza
 
Marketing producto
Marketing producto Marketing producto
Marketing producto
 
Marketing segmentacion
Marketing segmentacion Marketing segmentacion
Marketing segmentacion
 
Marketing negocios
Marketing negocios Marketing negocios
Marketing negocios
 
Plan marketing
Plan marketing Plan marketing
Plan marketing
 
MarkPlan marketing eting consumidor
MarkPlan marketing eting consumidor MarkPlan marketing eting consumidor
MarkPlan marketing eting consumidor
 
Marketing mix
Marketing mix Marketing mix
Marketing mix
 
Marketing
Marketing Marketing
Marketing
 
Mad men in china 2015
Mad men in china 2015Mad men in china 2015
Mad men in china 2015
 
best of slideshare 2014
 best of slideshare 2014 best of slideshare 2014
best of slideshare 2014
 
personal branding 2015
personal branding 2015personal branding 2015
personal branding 2015
 
Google the future
Google the futureGoogle the future
Google the future
 
Visual merchandising
Visual merchandisingVisual merchandising
Visual merchandising
 
shopper marketing
 shopper marketing  shopper marketing
shopper marketing
 
prospectiva económica de peru 2015 2017
prospectiva económica de peru 2015 2017prospectiva económica de peru 2015 2017
prospectiva económica de peru 2015 2017
 

Pedro Espino Vargas, PETROPERU

  • 1. OPERACIONES TALARA- PETROPERU S.A. Informe Postulación PNC 2011
  • 2. OPERACIONES TALARA- PETROPERU S.A. Informe Postulación PNC 2011 OPERACIONES TALARA Mayo 2011 Postulación al Premio Nacional a la Calidad 2011 Sector Público : Grandes
  • 3. OPERACIONES TALARA- PETROPERU S.A. Informe Postulación PNC 2011 TABLA DE CONTENIDOS Pag. TABLA DE CONTENIDOS……………………………………………………………………… I INDICE DE CUADROS Y GRÀFICOS………………………………………………………… II INFORMACIÓN GENERAL DE LA ORGANIZACIÓN………………………………………. IV ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL………………………………………………………….. VII TÉRMINOS DE ACEPTACIÓN………………………………………………………………… VIII PERFIL ORGANIZACIONAL…………………………………………………………………… IX GLOSARIO DE TÉRMINOS Y ABREVIACIONES…………………………………………... XIV RESPUESTA A LOS CRITERIOS Y SUBCRITERIOS: 1.- LIDERAZGO…………………………………………………………………..………………. 01 1.1.- Liderazgo Organizacional……………………………………………………………….…. 01 1.2.- Gobierno y Responsabilidad Social………………………………………………………. 03 2.- PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO……………………………………………………….... 11 2.1.- Desarrollo de Estrategias………………………………………………………………….. 11 2.2.- Despliegue de Estrategias…………………………………………………………………. 14 3.- ORIENTACIÓN HACIA EL CLIENTE……………………………………………………….. 17 3,1.- Compromiso con el Cliente………………………………………………………………… 18 3.2.- Voz del Cliente………………………………………………………………………………. 21 4.- MEDICIÓN, ANÁLISIS Y GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO…………………………….. 22 4.1.- Medición, análisis y mejora del desempeño Organizacional……………………………. 22 4.2.- Gestión de la información, conocimiento y tecnología de la información……………… 27 5- ORIENTACIÓN HACIA EL PERSONAL…………………………………………………….. 30 5.1.- Compromiso del personal…………………………………………………………………… 30 5.2.- Ámbito del personal…………………………………………………………………………. 35 6.- GESTIÓN DE PROCESOS…………………………………………………………………… 38 6.1.- Sistema de trabajo…………………………………………………………………………… 38 6.2.- Procesos de trabajo…………………………………………………………………………. 43 7.- RESULTADOS…………………………………………………………………………………. 48 7.1.- Resultado de productos y servicios………………………………………………………... 49 7.2.- Resultado de orientación hacia el cliente………………………………………………….. 52 7.3.- Resultado financieros y de mercado………………………………………………………. 54 7.4.- Resultado de personal………………………………………………………………………. 54 7.5.- Resultado de la efectividad de los procesos……………………………………………… 55 7.6.- Resultados de liderazgo…………………………………………………………………….. 57 I
  • 4. OPERACIONES TALARA- PETROPERU S.A. Informe Postulación PNC 2011 INDICE DE CUADROS Y GRÁFICOS CUADROS Cuadro N° P.1: Mercados de Destino…………………………………………………………….. V Cuadro N° P.2: Participación en Ventas……………….………………………………………… XII Cuadro N° P.3: Indicadores de Gestión……………….…………………………………………XIII Cuadro N° 1.1: Ejes de Acción de Responsabilidad Social…………………………………….. 7 Cuadro N° 2.1: Líneas Estratégicas……………………………………………………………….15 Cuadro N° 2.2: Proyección Oferta-demanda de Hidrocarburos…………………………. 16 Cuadro N° 2.3: Objetivos Específicos……………………………………………………………..16 Cuadro N° 3.1: Clases de negocios que maneja Operaciones Talara………………………. 17 Cuadro N° 3.2: Resultados de performance Refinería Talara…………………………………. 20 Cuadro N° 4.1: Aplicativos de Operaciones Talara……………………………………………. 29 Cuadro N° 4.2: Aseguramiento de la disponibilidad……………………………………………. 29 Cuadro N° 5.1: Criterios de Gestión de Recursos Humanos…………………………………. 30 Cuadro N° 5.2: Factores programa de Desarrollo………………………………………………. 35 Cuadro N° 6.1: Diseño de los procesos Operaciones Talara………………………………….. 43 Cuadro N° 6.2: Procesos de Trabajo…………………………………………………………….. 45 Cuadro N° 6.3: Diseño de procesos claves (Clientes, proveedores y colaboradores).......... 45 Cuadro N° 6.4: Indicadores por control de procesos…………………………………………... 46 Cuadro N° 7.1: Incremento de Ventas y Transferencias………………………………………. 50 Cuadro N° 7.2: Distribución por Mercados………………………………………………………. 50 Cuadro N° 7.3: Porcentaje de participación Mercado Nacional………………………………. 50 Cuadro N° 7.4: Ejecución Presupuestal…………………………………………………………. 52 Cuadro N° 7.5: Resultado estudio de Benchmarking…………………………………………… 53 Cuadro N° 7.6: Índice de Accidentes Industriales………………………………………………. 55 Cuadro N° 7.7: Cambios en capacidad de almacenajes………………………………………. 55 GRÁFICOS Gráfico N° P.1: Productos Refineria Talara………………………………………………….. IV Gráfico N° P.2: Petrored……………………………………………………………………………. VI Gráfico N° P.3: Reseña Histórica……………………………………….. IX Gráfico N° P.4: Visión, Misión y Valores…………………………………………………………. IX Gráfico N° P.5: Competencias esenciales………………………………………………………. IX Gráfico N° P.6: Distribución de trabajadores por edad…………………………………………. X Gráfico N° P.7: Instalaciones de Refinería Talara………………………………………………. IX Gráfico N° P.8: Contenido de azufre en el Diesel………………………………………………. XII Gráfico N° P.9: Producción Anual de Destilados Medios……………………………………….XII Gráfico N° P.10: Beneficios PMRT………………..………………………………………………XIII Gráfico N° 1.1: Líneas de Acción social…………………………………………………………… 5 Gráfico N° 1.2: Áreas de Influencia………………………………………………………………… 6 Gráfico N° 1.3: Foto Petroperú en Acción………………………………………………………... 7 Gráfico N° 1.4: Fotos Adopción “Politécnico Alejandro Taboada”……………………………... 7 Gráfico N° 1.5: Foto Matemática para Todos…………………………………………………….. 8 Gráfico N° 1.6: Foto Becas de estudio…………………………………………………………….. 8 Gráfico N° 1.7: Foto Campaña Alfabética…………………….…………………………………… 8 Gráfico N° 1.8: Foto Escuela de Innovaciones Tecnológicas………………………………….. 8 Gráfico N° 1.9: Foto Expoventa…………………………………………………………………… 9 Gráfico N° 1.10: Foto Danzas Folclóricas…………………………………………………………. 9 Gráfico N° 1.11: Charlas de Prevención ITS…………………………………………………….. 9 Gráfico N° 1.12: Charla de Salud………………………………………………………………..... 9 Gráfico N° 1.13: Foto Campaña de salud………………………………………………………… 9 Gráfico N° 1.14: Foto Taller Corte y Confección………………………………………………… 10 Gráfico N° 1.15: Foto Taller capacitación Técnica……………………………………………… 10 Gráfico N° 1.16: Foto Reparación de Bomba de Agua. ……………………………………….. 10 Gráfico N° 1.17: Foto Taller de Residuos Sólidos………………………………………………. 10 Gráfico N° 1.18: Foto Implementación de áreas verdes……………………………………….. 11 Gráfico N° 1.19: Foto campaña Limpieza de Playas…………………………………………… 11 II
  • 5. OPERACIONES TALARA- PETROPERU S.A. Informe Postulación PNC 2011 Gráfico N° 1.20: Foto Voluntariado……………………………………………………………….. 11 Gráfico N° 2.1: Líneas Estratégicas………………………………………………………………. 12 Gráfico N° 2.2: Arquitectura Estratégicas…………………………………………………………12 Gráfico N° 2.3: Venta de Combustibles Líquidos……………………………………………….. 15 Gráfico N° 3.1: Organigrama Gerencia Operaciones Comerciales………………………….. 21 Gráfico N° 3.2: Organigrama Dpto. Marketing Clientes……………………………………….. 21 Gráfico N° 3.2: Organigrama Dpto. Marketing Mercado………………………………………. 22 Gráfico N° 4.1: Diagrama de Gestión Operaciones Talara……………………………………. 24 Gráfico N° 4.2: Ciclo de Proyectos de Inversión……………………………………………….. 25 Gráfico N° 5.1: Modelo Integral de Gestión Potencial Humano..…………………………….. 30 Gráfico N° 5.2: Planeamiento de la gestión de personal……..……………………………….. 32 Gráfico N° 5.3: Capacitación……………………..……………………………………………….. 32 Gráfico N° 5.4: Gestión Estratégica……………...……………………………………………….. 32 Gráfico N° 5.5: Líneas Estratégicas de Capacitación………………………………………….. 33 Gráfico N° 5.6: Actividades de capacitación…………………………………………………….. 34 Gráfico N° 5.7: Evaluación de la efectividad de los Sistemas de aprendizaje………………..34 Gráfico N° 5.8: Modelo GPTW medición del Clima organizacional………………….……….. 34 Gráfico N° 5.9: Examenes Médicos Periódicos…………………….………………….……….. 36 Gráfico N° 5.10: Programa de Desarrollo e incentivos…………….………………….……….. 37 Gráfico N° 5.11: Programa de Reconocimientos…………….………………….……………….38 Gráfico N° 5.12: Ponte en Forma…………….………………….………………………………... 38 Gráfico N° 5.13: Programa de calidad de Vida…………….………………….………………… 38 Gráfico N° 6.1: Interrelación de Procesos……………………………………………………….. 42 Gráfico N° 6.2: Foto Protección y Conservación del Medio Ambiente……………………….. 47 Gráfico N° 7.1: Incremento demanda de combustibles………………………………………... 50 Gráfico N° 7.2: Venta vía terrestre Operaciones Talara……………………………………….. 50 Gráfico N° 7.3: Transferencias a Oriente vía terrestre…………………………………………. 51 Gráfico N° 7.4: ventas Anuales Planta Piura……………………………………………………. 51 Gráfico N° 7.5: Ventas trimestrales promedio…………………………………………………... 51 Gráfico N° 7.6: Porcentaje de utilización de refinería. …………………………………………. 51 Gráfico N° 7.7: Disponibilidad Operativa…………………………………………………………. 51 Gráfico N° 7.8: Índice de Mantenimiento………………………………………………………….52 Gráfico N° 7.9: Certificaciones del Sistema de Gestión…………………………………………52 Gráfico N° 7.10: Índice de satisfacción del cliente……………………………………………….52 Gráfico N° 7.11: Inversiones Históricas………………………………………………………...…54 Gráfico N° 7.12: Capacitación Anual del Personal…………………………………………….... 54 Gráfico N° 7.13: Incremento de Capacidad de almacenaje……………………………………. 55 Gráfico N° 7.14: Detalles de incremento en capacidad de almacenaje………………….... 56 Gráfico N° 7.15: Incremento de capacidad de la UDP…………………………………………. 56 Gráfico N° 7.16: Incremento de capacidad en la UDV…………………………………………. 56 Gráfico N° 7.17: Producción Anual Destilados Medios………………………………………….57 Gráfico N° 7.18: Rendimientos Destilados Medios……………………………………………… 57 Gráfico N° 7.19: Producción Anual de Turbo A-1……………………………………………….. 57 Gráfico N° 7.20: Inversión Total Operaciones Talara……………………………………………57 Gráfico N° 7.21: Campañas Médicas…………………………………………………………….. 58 Gráfico N° 7.22: Capacitación de Docentes…………………………………………………….. 58 Gráfico N° 7.23: Porcentaje de alumnos egresados con carrera técnica……………………. 58 Gráfico N° 7.24: Porcentaje de deserción de alumnos sin trabajo……………………………. 59 Gráfico N° 7.25: Porcentaje de alumnos aprobados por año………………………………….. 59 Gráfico N° 7.26: Porcentaje de alumnos retirados por año……………………………………. 59 Gráfico N° 7.27: Porcentaje de alumnos desaprobados por año……………………………… 59 Gráfico N° 7.28: Capacitación Docente horas hombre…………………………………………. 59 Gráfico N° 7.29: Índice de Capacitación Docente………………………………………………. 59 III
  • 6. OPERACIONES TALARA- PETROPERU S.A. Informe Postulación PNC 2011 INFORMACIÓN GENERAL DE LA ORGANIZACIÓN. OPERACIONES TALARA, está ubicada al Norte del Perú, en la ciudad de Talara, a 1.185 Km. al norte de Lima (ver Gráfico N° P.1). Es la refinería de mayor producción de PETROPERÚ S.A. y la segunda en capacidad de Refinación a nivel nacional. Desarrolla sus actividades solamente en el downstream de la industria (transporte, refinación y comercialización de combustibles líquidos) en el que compite sin ventajas con el sector privado. PETROPERÚ S.A. se ha posicionado hoy como la empresa pionera, líder y emblemática del país: genera utilidades operativas del orden de 300 millones de nuevos soles anuales, brinda empleo directo a 1,708 trabajadores y empleo indirecto a más de 4 mil personas, además de ser la empresa de mayor recaudación de tributos en todo el país A. INFORMACIÓN DE LA ORGANIZACIÓN Razón Social Petróleos del Perú – Petroperú S.A. – OPERACIONES TALARA R.U.C. 20100128218 Pagina Web www.petroperu.com.pe E-mail gleon@petroperu.com.pe Central Telefónica 51-073-284200 OFICINAS ADMINISTRATIVAS Sede administrativa Calle 400. Portón N° 5 – Talara – Piura Sede Operativa Av. Grau S/N – Talara – Piura B. CATEGORÍA A LA QUE POSTULA Categoría: Sector Público – Grandes. C. TAMAÑO DE LA ORGANIZACIÓN Operaciones Talara cuenta con un total de 582 trabajadores al 31 de diciembre del 2010. Del total de trabajadores, el 73% es personal destinado a las áreas operativas, y el 27% es personal destinado a las áreas administrativas. D. ASPECTOS IMPORTANTES DE LA ORGANIZACIÓN D1. Tipo de Bienes / Servicios que Produce: La producción principal son combustibles para diversos usos, tales como: Gas Licuado, Solventes, Gasolinas, Destilados Medios, Petróleos Industriales y Asfaltos. Ver Detalle en Grafico N° P.1 Grafico N° P.1 IV
  • 7. OPERACIONES TALARA- PETROPERU S.A. Informe Postulación PNC 2011 D2. Mercados a los que Destina sus Productos. Operaciones Talara abastece a sus clientes a través del Muelle de Carga Liquida, Planta de Ventas Talara, Planta Aeropuerto Talara y Planta Piura (Cuadro N° P.1). Los segmentos de Mercado para Petroperú se agrupan según Clase de Negocio, es decir al sector que atiende: Clase de Descripción Negocio COMERCIO Estaciones de Servicio NACIONAL Estación/Grifo identificado con logo de PETROPERÚ Gasocentros Identificado con logo de PETROPERÚ Estación/Grifo sin contrato con PETROPERÚ. Distribuidor Mayorista de Combustibles Distribuidor Minorista Transporte Gasocentros no identificados con logo de PETROPERÚ Plantas envasadoras de GLP Otros Clientes de Gas AGROPECUARIO Agroindustriales Otros Agropecuarios PESQUERO Productores Harina de Pescado No productores Harina de Pescado INDUSTRIAL Mineras, Cementeras Alimentos y Bebidas Otros Sectores CONSTRUCCIÓN Construcción TRANSPORTE Transportistas Terrestre – Otros Aviación Nacional Doméstico Negocios Marítimos – Bunkers Nacionales Negocios Marítimos – Bunkers Extranjeros SERVICIOS Electricidad PÚBLICOS Otros Servicios Públicos: Gobiernos Regionales FUERZAS Ejército del Perú ARMADAS Marina de Guerra del Perú Aviación: Fuerza Aérea del Perú Policía Nacional del Perú MERCADO Otros consumidores INTERNACIONAL Ventas de Exportación: Nafta craqueada, Nafta Virgen, Bunkers y otros. Cuadro N° P.1 V
  • 8.
  • 9. OPERACIONES TALARA- PETROPERU S.A. Informe Postulación PNC 2011 ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL VII
  • 10.
  • 11. OPERACIONES TALARA- PETROPERU S.A. Informe Postulación PNC 2011 PERFIL ORGANIZACIONAL P.1 DESCRIPCIÓN ORGANIZACIONAL BREVE RESEÑA HISTÓRICA.- Gráfico Nº P.4 En ese contexto, nuestra misión, visión, Gráfico Nº P.3 valores y principios corporativos se establecen y actualizan dentro del proceso de formulación del Plan Estratégico, el cual P.1.a AMBIENTE ORGANIZACIONAL es un proceso participativo elaborado por la Alta Dirección y los líderes de las distintas P.1.a (1) La industria de los hidrocarburos en áreas de la organización, quienes tienen la el país y en el mundo, está conformada por responsabilidad de su cumplimiento. La cuatro etapas definidas y diferenciadas, las visión, misión, valores y principios de cuales son: Petroperú han sido aprobados dentro del • Exploración Plan Estratégico 2011-2025, difundidos a • Producción (Extracción) todas las Operaciones y órganos de línea • Refinación para que se haga extensiva y concientizada • Distribución (Comercialización) a todas las partes interesadas a través de diferentes mecanismos tales como: Operaciones Talara, está dedicada a la fase reuniones de trabajo, portal institucional, de Refinación de Petróleo y distribución de intranet y publicaciones internas. sus productos a través de sus Plantas de Ventas y Muelle de Carga Liquida para los Terminales Marítimos del país y para la exportación. La Refinación del Petróleo, se define como el conjunto de procesos que permiten la conversión del Petróleo en productos finales, tales como: • Gas Licuado de Petróleo (GLP) • Solventes • Gasolinas (84, 90, 95 y 97) • Diesel B5 • Turbo A-1 Gráfico Nº P.5 • Asfaltos Asimismo, nuestra organización labora y se ciñe bajo un marco ético de principios y • Petróleos Industriales; y deberes, los cuales se encuentran • Otros contemplados en nuestro Código de Integridad cuyo alcance incluye la Junta P.1.a (2) Cultura, Visión, Misión y Valores de General de Accionistas, Directores, Operaciones Talara: Trabajadores, Colaboradores, Practicantes, Serumistas, Secigristas, personal de las compañías contratistas, consultores y proveedores. IX
  • 12. OPERACIONES TALARA- PETROPERU S.A. Informe Postulación PNC 2011 Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo P.1.a (3) OHSAS 18001, Sistema de la Calidad para DISTRIBUCIÓN DE Laboratorio ISO/IEC 17025, además de las Certificaciones relacionadas a su Instalación TRABAJADORES POR EDAD Portuaria, lo que garantiza la eficiencia y Dependencia Dpto. / Total eficacia de sus procesos. 18-30 31-40 41-50 51-55 55-60 61-65 + 65 Unidad GERENCIA OPERACIONES TALARA 1 1 2 ASESORIA LEGAL 1 1 1 3 La organización identifica, evalúa y CONTROL DE GESTION 2 2 4 1 9 monitorea en forma permanente el DPTO. RECURSOS 13 HUMANOS 1 2 3 3 3 1 cumplimiento de los Requisitos Legales SUPERINTENDENCIA ADMINISTACION 2 9 41 48 23 3 126 aplicables, estas acciones están orientadas a SUPERINTENDENCIA 1 22 36 59 32 8 158 la reducción de los impactos y riesgos MANTENIMIENTO SUPERINTENDENCIA 177 producidos por los aspectos ambientales y REFINACION 4 8 9 39 60 39 18 SUPERINTENDENCIA 52 peligros asociados a las actividades de TECNICA 7 1 6 21 15 2 DPTO. COMERCIAL 2 11 9 10 3 35 refinación, para lo cual se consideran los 5 20 44 139 203 128 36 575 TOTAL 100% siguientes indicadores: Porcentaje 1% 4% 8% 24% 35% 22% 7% • Desempeño Ambiental: toma en cuenta Gráfico Nº P.6 indicadores de desempeño de gestión, de desempeño de operación y de P.1.a (4) Operaciones Talara cuenta con una calidad ambiental. Unidad de Destilación Primaria (UDP) con una capacidad de procesamiento de petróleo • Desempeño de la Seguridad en la crudo de 65,0 MBDC, una Unidad de organización: referencia a los índices de Destilación al Vacío (UDV) con una frecuencia de accidentes industriales y capacidad de 29,0 MBDC, una Unidad de accidentes de tránsito para personal de Craqueo Catalítico (UCC) con capacidad de la empresa y terceros. 19,0 MBDC, que es la más grande del país. Plantas de Ventas, Muelle de Carga Líquida y Terminal Multiboyas. • Desempeño de la Salud de los trabajadores en la organización OPERACIONES TALARA se encuentra dentro del ámbito del Sistema Nacional de Control, el Órgano de Control Institucional (OCI), reporta directamente al Presidente del Directorio y depende funcionalmente de la Contraloría General de la Republica (CGR), desempeñándose con absoluta independencia con relación a la administración de la Empresa. Asimismo, se encuentra sujeto a los controles de las siguientes instituciones y entes regulatorios: • Dirección General de Hidrocarburos • Osinergmin • Autoridad Portuaria Nacional • CONASEV • Ministerio del Interior • Dirección General de Capitanía • Autoridad Nacional del Agua Gráfico Nº P.7 • Dirección General de Asuntos Ambientales P.1.a (5) En Operaciones Talara los trabajos • Organismo de Evaluación y son realizados bajo un marco de prevención Fiscalización Ambiental y de mejoramiento continuo. Cuenta con Sistemas Internacionales de Gestión Certificados y Acreditados (Sistema de Gestión de Calidad ISO 9001, Sistema de Gestión Ambiental ISO 14001, Sistema de X
  • 13. OPERACIONES TALARA- PETROPERU S.A. Informe Postulación PNC 2011 P.1.b.RELACIONES ORGANIZACIONALES P.1.b.(3) Con los proveedores especialmente con los productores de materia prima P.1.b (1) Operaciones Talara cuenta con una (petróleo), gas, electricidad e insumos Organización liderada por el Gerente de estratégicos, se ha desarrollado una relación Operaciones, quien reporta directamente a la de largo plazo, mediante los siguientes Gerencia General de la Corporación, el cual mecanismos: reporta al Directorio. La relación entre el Directorio y la Alta Dirección se encuentra • Suscripción de contratos de largo plazo. enmarcada dentro de las Buenas Prácticas • Certificación de calidad y volumen del de Gobierno Corporativo establecidas e petróleo suministrado, a través de la informadas a CONASEV. El Plan Estratégico fiscalización establecida en los y Planes Operativos de OTL aprobados por contratos de compra. el Directorio, establecen los objetivos y metas a desarrollar en un ejercicio Proveedores de Servicios determinado y se da cuenta de su • Homologación de Sistemas de Gestión cumplimiento al cierre del mismo. en lo referido a Seguridad, Salud Ocupacional y Medio Ambiente. P.1.b (2) Clientes y Segmentos de Mercado: COMERCIO NACIONAL Los Principales Proveedores son: • Estaciones de Servicio y Gasocentros. • Estaciones de Servicio Petrored -Locales (Contratos de largo plazo) • Distribuidor Mayorista de Combustibles. • Petrobras • Distribuidor Minorista Transporte. • Savia • Plantas envasadoras de GLP • Sapet • Otros Clientes de Gas • Interoil AGROPECUARIO • BPZ • Agroindustriales • Olympic • Otros Agropecuarios • EEPSA PESQUERO • Otros • Productores Harina de Pescado • No productores Harina de Pescado -Internacionales (Sujeto a negociación) INDUSTRIAL • Mineras, Cementeras El requerimiento más importante de la • Alimentos y Bebidas cadena de abastecimiento, es el petróleo en • Otros Sectores volumen, calidad y oportunidad de entrega. CONSTRUCCIÓN • Construcción P.1.b.(4) La comunicación y administración TRANSPORTE de la relación con los proveedores locales de • Transporte Terrestre – Otros petróleo, se da a través de las visitas • Aviación Nacional Doméstico periódicas reciprocas, medios de • Negocios Marítimos – Bunkers Nacionales comunicación informática y telefónica . • Negocios Marítimos – Bunkers Extranjeros SERVICIOS PÚBLICOS P.2.- DESAFIOS ORGANIZACIONALES • Plantas de Generación Eléctrica a. AMBIENTE COMPETITIVO • Otros Servicios Públicos: Gobiernos Regionales P.2.a.1 La participación de la Refinería FUERZAS ARMADAS Talara en el mercado nacional en los últimos • Ejército del Perú dos años se detalla en el cuadro Nº P.2.x, • Marina de Guerra del Perú siendo en el año 2010 equivalente al • Aviación: Fuerza Aérea del Perú 32.50%. • Policía Nacional del Perú Cabe resaltar que la participación total de la MERCADO INTERNACIONAL corporación es 47.3% colocando a • Otros consumidores PETROPERU en la primera posición en • Ventas de Exportación: Nafta craqueada, ventas del país. Nafta Virgen, Bunkers, Petróleos Industriales, Asfaltos, solventes, entre otros. XI
  • 14. OPERACIONES TALARA- PETROPERU S.A. Informe Postulación PNC 2011 Año 2009 Año 2010 • Incremento de la producción de Ventas y Ventas Ventas y Destilados Medios (Diesel B2, Turbo % Partic. Ventas Merc. Nac. % Partic. A-1), a través de la optimización de los Productos Transf. RFTL Merc. Nac. Transf. RFTL procesos, permitiendo incrementar la GLP 4,56 32,46 14,05 4,87 36,09 13,48 utilidad, siendo el Perú deficitario de Gasolinas 13,79 25,66 53,74 13,98 23,87 58,56 estos productos. Ver Gráfico Nº Gasoholes 1,52 4,41 34,53 • Se ha logrado CERTIFICACIONES Dest. Medios (2) 27,75 89,67 30,95 29,60 96,68 30,62 internacionales de Gestión, tales Pet. Indust. 7,19 14,22 50,56 7,46 11,90 62,63 como: ISO 9001 (Calidad), ISO 14001 Otros Prod. 1,08 6,75 16,00 1,12 7,23 15,55 (Ambiental), OHSAS 18001 (Seguridad y Salud Ocupacional), ISO 54,37 168,76 32,22 58,55 180,18 32,50 17025 (Acreditación del Laboratorio), entre otras; lo cual, genera reconocimiento y prestigio en el sector refinero. 5.000 Contenido de Azufre en Diesel B2 en las 4.790 4.500 Refinerías Año 2009 4.000 Contenido de Azufre (ppm) 3.500 3.000 2.500 2.260 1.810 2.000 1.420 1.500 1.120 1.010 1.000 500 Cuadro Nº P.2 0 Maple Petroperu Petroperu El Petroperu Petroperu RELAPASA Competidores clave: Pucallpa Iquitos Milagro Conchan Talara La Pampilla • Repsol Grafico Nº P.8 • Pluspetrol • Otros Producción Anual de Destilados Medios P.2.a.2 Los factores que determina el éxito de la Organización frente a los competidores son: 29.84 • Know how de Operaciones Talara, 30 evidenciado en las competencias y 27.36 experiencia de su personal. 28 26.62 • Calidad de la materia prima local. MB/DC 26 • Proximidad de los campos petroleros a 24.72 Operaciones Talara. 23.20 24 • Calidad de nuestros Productos obtenidos superior a la de nuestro 22 principal competidor (referencia menor contenido de azufre). Ver Gráfico Nº 20 • Se cuenta con la Unidad de Craqueo 2006 2007 2008 2009 2010 a Set. Catalítico más grande del país. El proceso de craqueo catalítico, es Gráfico Nº P.9 reconocido en la industria de la refinación como el más rentable. Cambios que afectan la posición competitiva • Estrategia en la compra de Crudo, que de la Organización: permite realizar las mezclas de • Operaciones Talara ha incrementado materia prima y maximizar la en los últimos años la capacidad de rentabilidad del negocio. sus unidades de proceso (UDP de 62 XII
  • 15. OPERACIONES TALARA- PETROPERU S.A. Informe Postulación PNC 2011 a 65 MBPD, UDV de 19.8 a 29 MBPD, P.2.b. DESAFIOS ESTRATEGICOS FCC de 16.6 a 19 MBPD). • Se han adecuado las unidades de P.2.b.1. Desafíos Estratégicos: proceso para procesar crudos pesados, que generan mayor • Generar valor para los accionistas. rentabilidad. • Mantener el liderazgo del mercado de • Incremento de la capacidad de combustible, potenciando el almacenamiento. abastecimiento y transporte de petróleo • Se han desarrollado diversas crudo y combustibles líquidos. estrategias operativas para la • Incrementar la complejidad de Refinería, maximización de sus productos de para mejorar el margen refinero y cumplir mayor valor agregado. con las Normas Legales. • Actualmente, Operaciones Talara se • Desarrollar la Integración Vertical. encuentra en un proceso de • Contar con una estructura organizacional modernización de sus instalaciones, flexible, soporte tecnológico y talento que incrementará su capacidad de humano acorde a las necesidades procesamiento en 46%. actuales y futuras e la Empresa. • Fortalecer las relaciones con el entorno. BENEFICIOS DEL PMRT Las ventajas claves referidas a la razón de Beneficios Económicos Beneficios Sociales ser de la Organización y a la sustentabilidad Posición Mercado de la misma, se encuentran detalladas en el Nacional Reducción Incrementar Mejorar del impacto ambiental Generar empleo punto P.2.a.2, así como también en el Plan Competitivi- Comercio dad Internacional Estratégico. PMRT PMRT Procesar Crudos Continuidad Operativa de P.2.c (1) El sistema de mejora de Pesados Mejorar la Empresa Suministrar productos de desempeño se basa en la evaluación Calidad de Productos mejor calidad al más bajo precio posible permanente de sus procesos clave a través de indicadores de gestión para alcanzar las metas y objetivos establecidos en el Plan Grafico Nº P.10 Estratégico y Planes de Refinación (Gráfico Nº, detectar desvíos y proponer mejoras. P.2.a.3 Las fuentes de Información Esto ha motivado el rediseño de procesos e comparativa y competitiva: identificar las actividades que generan valor • Estadísticas consolidadas por la DGH y conocer las oportunidades de mejora, (Portal Web). implantando soluciones innovadoras • Osinergmin. (orientado a clientes y grupos de interés). • Estudio Internacional del Benchmarking (Solomon Associates). Cuadro Nº P.3 XIII
  • 16. OPERACIONES TALARA- PETROPERU S.A. Informe Postulación PNC 2011 GLOSARIO DE TERMINOS API: Medida de densidad que describe PLATTS: Precios estándar o de referencia cuan pesado o liviano es el petróleo a nivel mundial de productos básico para comparado con el agua. la manufactura de la industria PEN: Sistema de clasificación de asfaltos BSW: Medida porcentual de los sólidos y basado en el ensayo de penetración, el agua en suspensión contenidos en el cual determina la dureza o consistencia petróleo. relativa del asfalto, midiendo la distancia que una aguja normalizada penetra CGR: Contraloría General de la Republica verticalmente a una muestra en condiciones especificadas de temperatura, CODEOPE: Comité de Operaciones carga y tiempo. DGH: Dirección General de Hidrocarburos PEST: Estudio de los factores internos y externos, políticos, económicos, sociales y DOWNSTREAM: Transporte, refinación y tecnológicos. comercialización de combustibles líquidos RFTL: Refinería Talara FCC: Fluid Catalytic Cracking (Craqueo Catalítico) RPMS: Plan de Refinación Corporativo Mensual FIREWALL: Dispositivos configurados para permitir, limitar, cifrar, descifrar, el trafico SIG: Sistema Integrado de Gestión entre los diferentes ámbitos sobre la base formado por las Normas de Gestión ISO de Normas. 9001:2008, ISO 14001:2004 y OHSAS 18001:2007. GLP: Gas licuado de Petróleo. Mezcla de propano y Butano SIGMAFINE: Software de reconciliación de datos. GNC: Gas Natural Comprimido SUPERPAVE: Sistema de clasificación de GNV: Gas Natural Vehicular asfaltos basado en condiciones climáticas y grados de desempeño. Esta clasificación ISO 14001: Certificación Internacional en el está relacionada con la durabilidad del Sistema de Gestión Ambiental. asfalto en la carretera. ISO 9001: Certificación Internacional en el TMS: Tanks Management System. Sistema Sistema de Calidad para la administración de inventarios y transferencias de productos y crudos. ISO/IEC 17025: Certificación en el Sistema de la Calidad para el Laboratorio UDP: Unidad de Destilación Primaria MBPD: Miles de barriles por día. UPSTREAM: Exploración y Producción NTP: Norma Técnica Peruana USPA: Unidad de Seguridad y protección Ambiental OHSAS 18001: Certificación Internacional en el Sistema de Gestión de Seguridad y WBCSD: Consejo Mundial para el Salud en el Trabajo Desarrollo Sostenible OCI: Órgano de Control Institucional WTI: West Texas Intermediate. Se emplea como precio de referencia para fijar precipo OTL: Operaciones Talara de otros petróleos en medio o el mar del Norte. PAE: Programa de Ayuda Educacional XIV
  • 17. OPERACIONES TALARA- PETROPERU S.A. Informe Postulación PNC 2011 1. LIDERAZGO futura con la organización, a través de los 1.1 LIDERAZGO ORGANIZACIONAL siguientes medios a. MISIÓN, VISIÓN Y VALORES • Charlas personales y grupales • Reglamento Interno de Seguridad y 1.1.a.(1) La misión se fundamenta en nuestra Salud en el Trabajo. declaración del quehacer institucional que le • Política y Normas sobre Conflicto de da carácter constitutivo a la organización y Intereses. su accionar. Nuestra visión define las metas • Compromiso de aceptación de Política por alcanzar en una perspectiva realizable no de Uso de Programas de Software. menor de quince años, la cual es compartida • Política Corporativa de Seguridad de la por todos sus miembros. Información de Petróleos del Perú – PETROPERÚ S.A. En tal sentido, nuestra misión, visión, valores y principios corporativos se 1.1.a.(2) La Estrategia Corporativa está establecen y actualizan dentro del proceso orientada a satisfacer las expectativas de de formulación del Plan Estratégico, el cual todos los grupos de interés y añadir valor a es un proceso participativo que se encuentra las distintas partes de la organización. De conformado por la Alta Dirección y los líderes acuerdo a ello, el Plan Estratégico contiene de las distintas áreas de la organización, los objetivos generales de la organización los quienes tienen la responsabilidad de su cuales son desplegados en objetivos cumplimiento. La visión, misión, valores y específicos que son asignados a cada una principios de Petroperú han sido aprobados de las Operaciones a fin que determinen las dentro del Plan Estratégico 2011-2025, directrices necesarias para el cumplimiento difundidos a todas las Operaciones y de los mismos. De acuerdo a ello, se órganos de línea para que se haga extensiva establece un Plan Operativo del Plan de y concientizada a todas las partes Refinación donde se programa la producción interesadas a través de diferentes mensual teniendo en cuenta la demanda mecanismos tales como: reuniones de interna y los precios de los petróleos crudos trabajo, mesas de diálogo, portal que se procesan; el Presupuesto Operativo institucional, intranet y publicaciones destinado a los gastos administrativos y de internas. operación, y el Presupuesto de Inversiones a Asimismo, nuestra organización labora y se fin de cubrir los proyectos de inversión por el período de un año. ciñe bajo un marco ético de principios y deberes, los cuales se encuentran contemplados en nuestro Código de 1.1.a.(3) En Operaciones Talara los trabajos son realizados bajo un marco de prevención Integridad cuyo alcance incluye la Junta General de Accionistas, Directores, y de mejoramiento continuo, en corcondancia con Sistemas Internacionales de Gestión Trabajadores, Colaboradores, Practicantes, Certificados y Acreditados (Sistema de Serumistas, Secigristas, personal de las compañías contratistas, consultores y Gestión de Calidad ISO 9001, Sistema de Gestión Ambiental ISO 14001, Sistema de proveedores. De otro lado para asegurar Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo una conducta ética y responsable, nuestra organización viene otorgando reconocimiento OHSAS 18001, Sistema de la Calidad para Laboratorio ISO/IEC 17025, además de las por el buen desempeño al personal a través Certificaciones relacionadas a su Instalación de la Premiación al Mejor Trabajador del Año, así como un Reconocimiento al Portuaria, lo que garantiza la eficiencia y eficacia de sus procesos. trabajador más destacado en Seguridad, Salud Ocupacional y Protección Ambiental. Nuestro personal recibe entrenamiento y De igual modo, todo personal nuevo en la especialización, contándose con un Plan Operación previa y concurrentemente a su Anual de Capacitación que es aprobado por inducción en el puesto a ocupar es la Gerencia de Operaciones, el cual sensibilizado y capacitado, sobre los considera el dictado de cursos in house y en compromisos que debe asumir en su relación el extranjero, así como pasantías en otras operaciones. Contamos con auditorios y 1
  • 18. OPERACIONES TALARA- PETROPERU S.A. Informe Postulación PNC 2011 aulas debidamente equipadas con equipos comunicación internos y externos, por lo que audiovisuales, sala de cómputo para los las jefaturas y superintendencias tienen cursos que requieren soporte informático y conformados Subcomités de Seguridad, otras herramientas de capacitación que Ambiente y Salud Ocupacional donde facilitan y apoyan el proceso. Asimismo, los mensualmente efectúan reuniones con los trabajadores que cursen estudios en trabajadores de sus respectivas áreas y se cualquier institución educativa a fin de levantan minutas con acuerdos y pedidos. afianzar su conocimiento y destreza en su puesto de trabajo, reciben una ayuda a Como parte de este sistema se tiene el través del Plan de Ayuda Educacional (PAE). Subcomité Central de Seguridad, conformado por supervisores y empleados, Adicionalmente, se desarrollan reuniones quienes en coordinación con recursos semanales con los Superintendentes y Jefes humanos efectúan visitas laborales a de Departamento a fin de intercambiar diferentes áreas, donde se dialoga con el información sobre el avance y las personal, y se recepcionan sus diferentes necesidades de las operaciones respectivas. inquietudes para que sean canalizadas y Asimismo, los Jefes de Unidad transmiten atendidas. información a los demás integrantes del área y a su vez reciben retroalimentación del La delegación de facultades es a través de la comportamiento de los procesos; de modo descripción de puestos, donde se encuentran que se establezcan las necesidades identificadas las responsabilidades que tiene operativas inmediatas, Nuestros mandos cada trabajador que ocupa un determinado intermedios, cuentan con vasta experiencia puesto en la empresa, complementados con acumulada en los asuntos de su el Manual de Responsabilidad y Nivel de competencia, que les permite asumir Aprobación de Funciones. mayores retos y responsabilidades en la implementación de Promociones y Planes Con la finalidad de reafirmar un mayor de reemplazo. compromiso del personal en el desempeño organizacional, se ha establecido lo b. COMUNICACIÓN Y DESEMPEÑO siguiente: ORGANIZACIONAL - Programas de reconocimiento del 1.1.b.(1) Operaciones Talara al tener una personal (Trabajador del año), donde se organización plana facilita una comunicación premia y reconoce en ceremonia fluida entre la gerencia y el personal en sus especial al trabajador empleado más diferentes niveles, la comunicación se realiza destacado por su puntualidad, mediante diferentes medios: memorandos, responsabilidad, trabajo en equipo. La circulares, email, intranet, videoconferencias, elección se hace entre los candidatos teléfono, etc. También la gerencia tiene presentados por las distintas áreas al establecido reuniones semanales de comité evaluador conformado por el comunicación con Los Superintendentes de Gerente, Superintendentes y Jefes de Refinación, Mantenimiento, Técnica y Departamento. Administración, el jefe de Control de Gestión y los Jefes de los Departamentos Recursos - Ceremonias y premiación de Humanos, Comercial y Legal, donde el reconocimiento por tiempo de servicio intercambio de información es verbal con del personal. presentación de evidencias. Se ha establecido un Comité de Operaciones - Plan de Sugerencias, por el que la (CODEOPE) conformado por representantes Operación incentiva la creación, de la 04 superintendencias y Control de innovación y mejora continua del Gestión que se reúne diariamente para el personal, promoviendo un plan de intercambio de información referente a sugerencias, en el que cualquier aspectos relevantes de la operación de la trabajador puede presentar una refinería, la información es plasmada en una sugerencia de mejora, la que es minuta. evaluada por un comité y de ser calificada factible, la empresa premia y Como parte del Sistema Integrado de reconoce al trabajador. Gestión (SIG) que comprende el ISO 14001 y OHSAS 18001, Operaciones Talara tiene - Como parte del SIG, se tiene implantado establecidos procedimientos de un sistema de reconocimiento mensual 2
  • 19. OPERACIONES TALARA- PETROPERU S.A. Informe Postulación PNC 2011 para los subcomités de Ambiente, confeccionan los Informes Diarios de Seguridad y Salud Ocupacional que han Operación con indicadores para el tenido el mejor desempeño en el avance cumplimiento del Plan de Refinación. de las actividades del mes. Cada Subcomité mensualmente designa un Con el fin de mantener los buenos trabajador destacado en seguridad, los estándares logrados de los factores de mejores lemas de seguridad, ambiental servicio y producción de las Unidades, se y energético, entre los cuales a fin de tiene implementado un Programa de año se designa a los ganadores, Mantenimiento Preventivo de los equipos quienes son reconocidos y premiados mecánicos, procedimientos para un en la ceremonia anual de seguridad que mantenimiento correctivo y Programas de efectúa la Gerencia. Inspecciones Generales de las distintas plantas de producción, que garantizan el 1.1.b.(2) El Plan Estratégico se formula cumplimiento con el despacho oportuno de corporativamente, y es aprobado por la Alta los productos solicitados por el mercado. Dirección de la Empresa; a Operaciones Talara como su unidad de negocios, se le fija Para asegurar y garantizar la calidad de los Objetivos Específicos cuyo cumplimiento productos despachados, se cuenta con un están alineados con los Objetivos Manual de Calidad de Productos acorde con Corporativos de la empresa; mensualmente las Normas Técnicas Peruanas (NTP), el se confecciona un reporte de avance de los cual es revisado periódicamente por un objetivos del Plan Estratégico en base a Equipo de Calidad y actualizado acorde con indicadores, reportados por la Unidad de las necesidades del mercado y los Control de Gestión de Operaciones Talara. dispositivos legales. Para el control de la calidad de nuestros productos se cuenta con La Gerencia de Operaciones Talara para uno de los más modernos laboratorios de impulsar la implementación y su ejecución, Latinoamérica acreditado bajo la norma asigna recursos a través del presupuesto ISO/IEC 17025, donde se analiza y certifica operativo y de inversiones que son previamente la calidad de todos los formulados anualmente por cada área, productos antes de ser despachados. revisados por la Gerencia y aprobados por la Alta Dirección. Operaciones Talara posee una Instalación Portuaria conformada por un Muelle de Mensualmente se programan reuniones Carga Liquida y un Terminal Multiboyas, la donde se expone y revisa el Informe de cual se encuentra certificada con el Sistema Gestión que comprende básicamente el de Gestión de Calidad ISO 9001, lo que cumplimiento de los objetivos volumétricos, y garantiza la optimización de sus procesos de el avance en la ejecución de los carga y descarga de productos en lo que se presupuestos operativo y de inversiones. refiere a tiempo y volumen. También Operaciones Talara participa en la formulación mensual del Plan de Refinación 1.2 GOBIERNO Y RESPONSABILIDAD Corporativo (RPMS) para una proyección de SOCIAL cuatro (04) meses y que está alineado con el cumplimiento de los objetivos del Plan 1.2.a. GOBIERNO ORGANIZACIONAL Estratégico, donde se determinan las cargas y condiciones de operación de las unidades, El Estatuto Social de Petróleos del Perú con el fin de cumplir con las necesidades del establece que los Gerentes serán mercado. nombrados y removidos por el Directorio acorde con las Buenas Practicas de Todos los viernes se efectúan reuniones Gobierno Corporativo y Normas Legales. para formular el Programa Semanal de Operaciones donde se determinan las cargas PETROPERU S.A, el 30.11.2010 aprobó EL a las unidades y el abastecimiento de los CODIGO DE BUEN GOBIERNO (4) requerimientos de los distintos productos CORPORATIVO de Petróleos del Perú - solicitados por el mercado. Diariamente en PETROPERU S.A. las reuniones del CODEOPE se hacen los ajustes necesarios de carga a las unidades El Buen Gobierno Corporativo es una para el cumplimiento del abastecimiento de Herramienta de Gestión por el cual los diversos productos solicitados, se Operaciones Talara, COMO UNIDAD DE 3
  • 20. OPERACIONES TALARA- PETROPERU S.A. Informe Postulación PNC 2011 NEGOCIO es dirigida, controlada y La función de OCI es llevar a cabo el control administrada de manera eficiente, gubernamental de la empresa de competitiva y responsable; brindando el conformidad con lo dispuesto en la Ley marco adecuado de transparencia, seguridad Orgánica del Sistema Nacional de Control, y confianza a los accionistas, trabajadores, con la finalidad de promover la correcta y clientes, proveedores, medios de transparente gestión de los recursos y bienes comunicación y otros grupos de interés, de la empresa cautelando la legalidad y promoviendo actitudes y acciones éticas eficiencia de sus actos y operaciones, así orientadas a una mayor competitividad. como el logro de sus resultados, mediante la ejecución de acciones y actividades de Responsabilidad Fiscal control, para contribuir con el cumplimiento de los objetivos y metas institucionales. Nuestros estatutos establecen que PETROPERU S.A – OPERACIONES La política para garantizar el acceso a la TALARA está sometido al Régimen información y el tratamiento de los Tributario Común, así mismo está regido por accionistas minoritarios, incluye criterios de el Código Tributario Común. equidad, ejercicio del derecho al voto, libre transmisión de las acciones, así como Operaciones Talara cuenta con un CÓDIGO mecanismos de reparación a los accionistas DE INTEGRIDAD que orienta el en caso de ser afectados sus derechos. comportamiento en el ejercicio de las funciones o relaciones comerciales y profesionales, de conformidad con los 1.2.b CONDUCTA ÉTICA Y LEGAL principios básicos de comportamiento ético; de probidad, veracidad, respeto, 1.2.b.(1) Operaciones Talara ha responsabilidad, justicia, transparencia, implementado y mantiene un Sistema eficiencia, lealtad y obediencia, para Integrado de Gestión de la Calidad, propiciar un ambiente adecuado de trabajo Ambiente, Seguridad y Salud en el Trabajo, dentro de un marco de moralidad, honestidad bajo los estándares de las Normas y ética personal. Internacionales ISO 9001, ISO 14001 y OHSAS 18001, así como el Sistema de Es aplicable al personal y colaboradores de Calidad para Laboratorio ISO/IEC 17025 y la Empresa, forma parte de los contratos o las diferentes Certificaciones asociadas a su convenios que bajo cualquier forma o Instalación Portuaria. modalidad celebra OPERACIONES TALARA con persona natural o jurídica. Como parte de nuestro Sistema Integrado de Gestión, se cuenta con un procedimiento El código tiene como propósito incentivar una para la atención de reclamos y/o quejas, así cultura corporativa basada en los principios, como de sugerencias sobre la calidad de los valores y principales estándares de productos a fin de atender las conducta. Contempla también los deberes preocupaciones del cliente, las cuales son éticos de integridad, discreción, compromiso abordadas mediante una retroalimentación institucional, rendición de cuentas, continua. De igual modo se cuenta con neutralidad, cumplimiento normativo; estudios de impacto ambiental para proteger dedicación, ejerció adecuado del cargo, las posibles repercusiones de la empresa en responsabilidad social, protección ambiental, la población y el ambiente; además, en caso seguridad y correcto uso de los fondos y de ocurrencia de cualquier eventualidad de recursos. implicancia ambiental, seguridad o salud, se pone en marcha los Planes de Contingencia. OPERACIONES TALARA se encuentra dentro del ámbito del Sistema Nacional de Asimismo, asume el compromiso de la Control, cuyo Órgano de Control Institucional conservación, protección y uso sostenible de (OCI), reporta directamente al Presidente del los recursos naturales a través de la Directorio y depende funcionalmente de la identificación de los aspectos y evaluación Contraloría General de la Republica (CGR), de impactos ambientales a fin de establecer desempeñándose con absoluta diferentes actividades de control que independencia con relación a la reduzcan y prevengan cualquier posible administración de la empresa. Efectúa su afectación al ambiente. Estas acciones se labor según los lineamientos y políticas encuentran incluidas en su Programa de establecidas por la CGR. Gestión Ambiental. 4
  • 21. OPERACIONES TALARA- PETROPERU S.A. Informe Postulación PNC 2011 Además, la organización se encuentra en eficiencia y productividad en el trabajo. forma permanente identificando, evaluando y (Gráfico N° 1.1) monitoreando el cumplimiento de los Requisitos Legales aplicables, de allí la La Empresa considera los beneficios preocupación por la implementación de sociales como un conjunto de medidas acciones orientadas a la reducción de los destinadas a asegurar y mejorar la situación impactos y riesgos producidos por los económica de los trabajadores, aspectos ambientales y peligros asociados a complementando las remuneraciones las exigencias legales y a la mejora del directas (sueldos), que sirven para atender ambiente de trabajo, para lo cual se las necesidades inmediatas de alimentación, consideran los siguientes indicadores: vivienda, vestido, entre otros. • Desempeño Ambiental: toma en cuenta indicadores de desempeño de gestión, desempeño de operación y de calidad ambiental. • Desempeño de la Seguridad en la organización: referencia a los índices de frecuencia de accidentes industriales y accidentes de tránsito para personal de la empresa y terceros. • Desempeño de la Salud de los trabajadores en la organización Gráfico N° 1.1 1.2.b.(2) Las conductas éticas se promueven y aseguran en la empresa a través de la Los beneficios sociales, tienen por finalidad aplicación del Código de Integridad y del proporcionar a los trabajadores descanso ejemplo de las jefaturas y de los pagado, ayuda para hacer frente a profesionales que la integran, además del situaciones de emergencia, y asegurarlos cumplimiento de los procedimientos internos contra los riesgos que suspendan o anulen y de la política de la organización. su capacidad de ganancia como son: enfermedad, maternidad, invalidez, vejez y Las violaciones a la conducta ética son muerte. sancionadas de acuerdo al Reglamento Interno de Trabajo y los dispositivos legales Los beneficios sociales, se otorgan de vigentes. acuerdo a ley, a los convenios colectivos de trabajo o son concedidos voluntariamente 1.2.c RESPONSABILIDAD SOCIAL Y por la Empresa. El conjunto de beneficios APOYO A LAS COMUNIDADES CLAVE que se otorga al personal considera planes que contribuyen a la estabilidad económica y 1.2.c.(1) OPERACIONES TALARA acoge la al bienestar del trabajador y sus familiares siguiente definición de Responsabilidad Social del Consejo Mundial para el Operaciones Talara, asumió el reto de Desarrollo Sostenible (WBCSD): “Es el implementar las normas internacionales, ISO conjunto de prácticas, principios y valores 14001, OHSAS 18001 e ISO 9001, para sus que implican un compromiso de la empresa operaciones, logrando el objetivo de certificar de tener un comportamiento ético y contribuir en el año 2005 el Sistema de Gestión al desarrollo y calidad de vida de los grupos Ambiental (ISO 14001); en el año 2009, el de interés”. Sistema de Gestión de Salud y Seguridad en el Trabajo (OHSAS 18001) y en el año 2008 1.2.c.(1) Operaciones Talara, a través de su la Certificación del Sistema de Gestión de área de Bienestar Social del Departamento Calidad (ISO 9001), este último exclusivo de Recursos Humanos planifica, organiza, para el proceso de carga y descarga de controla y plantea mejoras en la Política productos en la Instalación Portuaria. Social con el fin de tener una fuerza laboral satisfecha consigo misma y crear La decisión de implementar y poner en condiciones para lograr un alto grado de práctica un Sistema Integrado de Gestión en 5
  • 22. OPERACIONES TALARA- PETROPERU S.A. Informe Postulación PNC 2011 Operaciones Talara (SIG-OTL), que incluye los sistemas de Gestión Ambiental y Gestión de Salud y Seguridad en el Trabajo, tiene como objetivo promover la protección ambiental y la seguridad y salud de los trabajadores, permitiéndonos optimizar la gestión de los recursos de nuestra empresa, una mejor planificación de nuestras actividades, la capacitación del personal, y el control de la documentación; orientando siempre nuestro desempeño bajo el principio de mejora continua. El punto de partida de nuestro Sistema Gráfico Nº 1.2 Integrado de Gestión, fue el compromiso del Directorio puesto de manifiesto en la Operaciones Talara identifica sus adopción de la Política Integrada de Gestión. comunidades claves, es decir, a sus grupos de interés internos y externos considerando La implementación y mantenimiento de este el impacto social, económico y ambiental Sistema, permite a nuestra Operación sobre cada grupo en mención, derivados de demostrar su compromiso hacia todas las las actividades propias de la Refinería. partes interesadas, que cubre desde la calidad del producto y el servicio al cliente, OPERACIONES TALARA en todos sus hasta el mantenimiento de las operaciones lugares de trabajo, desarrolla su gestión dentro de un compromiso de protección basada en los siguientes compromisos: ambiental, mayor seguridad y mejor salud ocupacional. • Acoger como parte integral de su estrategia de negocios y de sus OPERACIONES TALARA aplicando su ) operaciones la Responsabilidad Social, Política de Responsabilidad Social , se como un compromiso voluntario asociado compromete a una gestión empresarial que a la búsqueda de buenas prácticas sitúa a la Responsabilidad Social en el empresariales, la promoción del mismo rango que los aspectos económicos, comportamiento ético, el respeto al ambientales y de calidad en cumplimiento ambiente, a los derechos básicos de las con las Leyes, Reglamentaciones personas, las buenas relaciones y la Gubernamentales, Códigos de Buen mejora de la calidad de vida de nuestras Gobierno y de Integridad Empresarial. partes interesadas internas y externas. 1.2.c.(2) Operaciones Talara, se encuentra • Promover los principios de la localizada en el Distrito de Pariñas, Provincia Responsabilidad Social en los grupos de de Talara, Departamento de Piura y está interés de la empresa, así como respetar instalada sobre un área de 128.9 hectáreas. los compromisos voluntariamente Limita por el norte y oeste con la Bahía de suscritos sobre Responsabilidad Social. Talara, por el Sur con el área residencial de Punta Arenas y por el este con la ciudad de Talara y considera como comunidades • Considerar los impactos sociales, dentro claves a los grupos de interés ubicados en de los criterios a tener en cuenta en el su área de influencia. proceso de toma de decisiones, en todos los niveles de la empresa, especialmente Ver Gráfico N° 1.2. (Areas de Influencia y en las relaciones empresa-trabajador y Grupos de Interés) empresa-comunidad, para evitar sucesos no deseables y actuar en forma inmediata a su aparición. 6
  • 23. OPERACIONES TALARA- PETROPERU S.A. Informe Postulación PNC 2011 • Proveer a toda la organización de los recursos requeridos para implementar los programas internos y externos de Responsabilidad Social. Operaciones Talara, en línea con sus Políticas (Responsabilidad Social, Gestión de la Calidad, Ambiente, Seguridad y Salud en Gráfico N° 1.3 el trabajo, Asuntos Comunitarios, Cultural, y Donaciones. Ver cuadro N° 1.1), realiza inversiones sociales sostenibles que • Desarrollar inversiones sociales contribuyen al desarrollo y que mejoran la sostenibles, basadas en la participación calidad de vida de sus grupos de interés, en de los grupos de interés en los proyectos su área de influencia; optimizando de esta destinados a mejorar el nivel de vida y la manera sus relaciones de aceptación, autogestión de las poblaciones donde comprensión y apoyo mutuo y previniendo desarrollamos nuestras actividades, de adecuadamente impactos potenciales o forma individual o en alianza con conflictos en su entorno social y ambiental. organizaciones estatales o privadas comprometidas con la mejora de las condiciones sociales de la comunidad. EJES DE ACCIÓN PROGRAMAS FORTALECIMIENTO DE LA ESTRUCTURA I. EDUCANDO PARA EL MAÑANA EDUCATIVA II. CULTURA PARA TODOS III. RESCATE CULTURAL FORTALECIMIENTO DE LA CULTURA DE LA IV. POR UNA MEJOR CALIDAD DE VIDA SALUD FORTALECIMIENTO ECONÓMICO Y SOCIAL V. CRECIENDO JUNTOS VI. CUIDANDO NUESTRA COMUNIDAD VII. SOMOS SOLIDARIOS FORTALECIMIENTO DEL PROGRAMA DE VIII. JUNTOS POR EL MEDIO AMBIENTE PROTECCIÓN AL MEDIO AMBIENTE FORTALECIMIENTO DE LAS RELACIONES CON IX. CONOCIENDO LA INDUSTRIA LOS GRUPOS DE INTERÉS X. PETROPERU Y SUS ALIADOS Cuadro N° 1.1 PROGRAMAS DE RESPONSABILIDAD encuentra ubicada en Av. Cementerio SOCIAL s/n, Asentamiento Humano San Pedro (Cono Norte) del distrito de Pariñas, A- EDUCANDO PARA EL MAÑANA Provincia de Talara. El Politécnico es una Institución Educativa (I.E.) de nivel  Adopción de la Institución Educativa Secundaria Básica Regular y Educación Politécnico “Alejandro Taboada” Técnica, alberga en sus instalaciones a mil veintitrés (1,023) alumnos. Cuenta con las especialidades de: Mecánica de Producción, Mecánica Automotriz, Electricidad y Electrónica. La formación Educativa recibida por los alumnos se encuentra limitada por la falta de profesores capacitados, equipamiento y la precaria infraestructura con que cuenta la Institución. La intervención de Gráfico N° 1.4 Operaciones Talara, contribuye a mejorar la formación académica de los La Institución Educativa Politécnico escolares mediante el apoyo progresivo Alejandro Taboada (IEPAT), se de la Empresa en aspectos de 7
  • 24. OPERACIONES TALARA- PETROPERU S.A. Informe Postulación PNC 2011 Servicios, Equipamiento e construcciones metálicas, electricidad y Infraestructura; fortaleciendo las administración industrial), que les capacidades de los profesores y por permita incrementar sus posibilidades ende formar alumnos competitivos que de inserción laboral, ha beneficiado a 83 requiere el mercado laboral a través del ex alumnos de ocho (08) instituciones desarrollo de capacidades educativa públicas de Talara. empresariales, de gestión y talleres productivos.  Campaña de Alfabetización  Matemática para Todos (MPT): Gráfico N° 1.7 Gráfico N° 1.5 Es un programa piloto no escolarizado de continuidad de estudiantes El Programa está dirigido a dos mil alfabetizados, para lograr su (2000) alumnos de primero a quinto incorporación a la Educación Básica grado del nivel Primaria, y a 80 Alternativa (1° y 2° grado). Fueron docentes de ocho (08) instituciones sesenta y nueve (69) las personas que educativas (I.E.) públicas; así como, a resultaron beneficiadas con el programa mil veintitrés (1,023) alumnos de una mencionado. Todas ellas, (01) I.E. pública de nivel Secundaria de pertenecientes a los Asentamientos Talara; y tiene como finalidad impulsar Humanos “San Pedro” y “Santa Rita de el aprendizaje de matemáticas en los Casia”, del distrito de Pariñas, Talara. niños de escasos recursos económicos, aplicando una metodología alemana  Escuela de Innovaciones adaptada a la realidad peruana, que les Tecnológicas PETRONET permite aprender razonado de una manera lúdica. Esta Escuela permite capacitar a jóvenes de limitados recursos  Becas de Estudio a los mejores económicos, vecinos de los alumnos egresados de las asentamientos humanos del Cono Norte Instituciones Educativas Publicas de y Sur de Talara, en cursos como Talara Windows 7 y Office 2010, entre otros; con la finalidad de incrementar sus posibilidades de inserción laboral. Gráfico N° 1.6 Operaciones Talara, con el objetivo de brindar a los jóvenes de escasos Gráfico N° 1.8 recursos económicos, la oportunidad de estudiar una carrera técnica de tres (3) años (mecánica de mantenimiento, 8
  • 25. OPERACIONES TALARA- PETROPERU S.A. Informe Postulación PNC 2011 A. CULTURA PARA TODOS  Charlas de Prevención de  Expo Venta “El Arte de Talara” Infecciones de Transmisión Sexual La Expo-Venta de Pinturas, Artesanías y ITS Esculturas de artistas noveles de Talara tuvo como principal objetivo la difusión de la riqueza cultural y artística de la Provincia; así como también busca valorar el producto logrado gracias al trabajo de los artesanos, pintores, escultores y ceramistas de la provincia de Talara. Gráfico N° 1.11 Las Charlas tienen como finalidad orientar a los alumnos del nivel Secundario, de las instituciones educativas de Talara, cómo se previenen las Infecciones de Transmisión Sexual (VIH, Sífilis, Gonorrea, Hepatitis B, entre otras), Gráfico N° 1.9 promover la salud, crear conciencia y mejorar la calidad de vida de los A. RESCATE CULTURAL escolares.  Concurso de Danzas Folklóricas y Estampas de Marinera y Tondero Nacionales – I.E. públicas nivel Secundaria Gráfico N° 1.12  Campañas Integrales de Salud Gráfico N° 1.10 A este certamen de frecuencia anual, se invita a todas las Instituciones Educativas Públicas de Nivel Secundaria, del distrito de Pariñas Talara, se contó con la participación de doscientos veintitrés (223) alumnos de doce (12) instituciones educativas de Gráfico N° 1.13 Talara y distritos, teniendo como objetivo generar bienestar, alegría, Con estas campañas se beneficiaron integración y espíritu de confraternidad más de tres mil (3000) personas, entre los alumnos de las instituciones vecinas de los asentamientos humanos educativas participantes. de Talara, quienes fueron atendidos en diferentes especialidades (Pediatría, B. FORTALECIMIENTO DE LA Medicina General, Ginecología, CULTURA DE LA SALUD Psicología, Nutrición, entre otras) y con medicinas, con el fin de mejorar su nivel • POR UNA MEJOR CALIDAD DE de salud y su calidad de vida. VIDA 9