SlideShare una empresa de Scribd logo
ACTIVIDAD 8
10 CLAVES PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE TENDENCIAS Y ENFOQUES
INNOVADORES
DEPARTAMENTO: CORDOBA
MUNICIPIO: MONTERÍA
INSTITUCIÓN
EDUCATIVA:
POLICARPA SALAVARRIETA
NOMBRES Y APELLIDO
DEL DOCENTE:
PEDRO
I. TENDENCIA PEDAGÓGICA
Aprendizaje vivencial: La Institución Educativa Policarpa Salavarrieta
es un Centro Público ubicado en el Barrio la Granja, cuenta con las
Jornada: mañana, tarde, nocturna, fin de semana y es de genero mixto,
Las edades de los estudiantes con quienes trabajo son de 8 a 9 años.
Teniendo en cuenta esto reconozco el trabajo de los padres de familia
como apoyo en el desarrollo académicos de sus hijos, ya que algunos se
han comprometido en la educación de sus hijos. En mi clase de ciencias
sociales,los alumnos de grado 4° de primaria estamos trabajando con el
tema del Relieve de Colombia, (Montañas, nevadas, volcanes, llanuras,
islas, valles, ect) que para la buena comprensión de los alumnos se le
expone a través de un proyector de video beam para que a través de las
imagines se familiaricen un poco más con el desarrollo del tema, una vez
expuesto de manera clara seguimos con un juego de conocimiento:
PALMÁS. Se trata de decirel nombre propio y el de otra persona llevando
el ritmo marcado. En círculo, el monitor marca el ritmo; un golpe con las
palmas de las manos sobre las piernas, una palmada, mano derecha
hacia atrás por encima del hombro y con el pulgar mirando hacia atrás,
este mismo movimiento con la mano izquierda. Al llevar la derecha hacia
atrás hay que decir el nombre de uno mismo y al llevar la izquierda el de
otra persona del grupo. Todo el grupo tiene que hacer los mismos
movimientos llevando el ritmo. La persona nombrada dice su nombre y el
de otra persona. Así sucesivamente hasta ser presentados todos
algunas veces, sin perder el ritmo.
Siguiendo con la clase luego pasamos a los trabajos en grupo de 3,
donde cada equipo cuenta con una hojas donde viene algunas
actividades de las formas del Relieve para completar, rellenar y trazar
cada grupo deberá compartir con sus compañeros la actividad dando
una clara razón, ellos mismo debendarle un nombre al equipo, todos los
estudiantes deben participar, para así afianzar un poco más el tema,
resolviendo preguntas e interrogantes, al final se les anima con un
aplauso y por último sus trabajos serán colgado o pegados en el tablero
de notas del salón, dándoles reconocimiento a mis alumnos por el
esfuerzo y realización de sus trabajos a partir de los aprendizajes.
En Ciencias Sociales ser competente es saber hacer y saber actuar
entendiendo lo que se hace, analizando y comprendiendo las acciones del
hombre y compartiendo responsablemente las consecuencias de los actos
y comportamientos realizados y poder transformar los ambientes
socioculturales en pro de la convivencia humana. Normalmente, lo que ha
unido todas estas experiencias ha sido que estaban llenas de ejercicios
prácticos,de juegos o dinámicas, de humor, de historias interesantes… se
desarrollan unas estrategias para provocar disfrute con el aprendizaje.
II. Seleccionar2 referentesnacionales (Decretos,políticas,programaso
estrategias)relacionadosen el esquemaque usted desconoce,
indagar en la red y realizar la siguiente tabla:
NOMBRE DEL
DOCUMENTO
(Referentesnacionales)
URL Descripción Características
La Necesidad
de Masificar
Internet en
Colombia
http://www.mintic.gov.co/portal/
vivedigital/612/w3-
propertyvalue-6106.html
El desarrollo de la
industria TIC y la
masificación del uso
de Internet conllevan
importantes
beneficios sociales y
económicos.
Existe una correlación
directa entre la
penetración y el uso
de Internet, la
apropiación de las
TIC, la generación de
empleo y la reducción
de la pobreza.
Ministerio TIC
garantiza el
derecho de
acceso a la
información
pública.
http://www.mintic.gov.co/portal/
604/w3-article-14732.html
La Ley 1712 de 2014,
permite a los
colombianos ejercer
su derecho a la
información pública
como un puente para
acceder a otros
derechos como salud,
educación y vivienda,
entre otros.
El Ministerio TIC
expidió la resolución
3564 de 2015 que
contribuye a garantizar
el derecho a la
información de los
colombianos,
estableciendo pautas
a las entidades para la
publicación y
divulgación de la
información, la
accesibilidad en
medios electrónicos
para población en
situación de
discapacidad.
Con base en los ejercicios previos, construya una aproximación
conceptual que permita perfilar 10 claves educativas para la
implementación de tendencias y enfoques innovadores en sus
prácticas de enseñanza.
1. Fortalecer la colaboración en el aula, en los centros educativos y entre
los docentes y estudiantes en toda la región, apoyando el desarrollo de
comunidades de aprendizaje y ofreciendo acciones educativas que
amplíen el tiempo y el espacio para el aprendizaje más allá de la
escuela.
2. Las escuelas se enfrentan a la necesidad de innovar en los métodos
pedagógicos si desean convocar y ser inspiradoras para las nuevas
generaciones de jóvenes.
3. Conectar mejor la experiencia de aprendizaje con la vida de la
comunidad en la que cada estudiante y escuela están insertos, creando
instancias para el aprendizaje permanente y a lo largo de toda la vida
de todos sus miembros.
4. Poner a los estudiantes en el centro del proceso de aprendizaje, con
sus características e interese, condiciones, expectativas y potencial
para hacerlo protagonista de la búsqueda, la construcción y la
comunicación del conocimiento.
5. El papel de los docentes es fundamental, en cuanto ellos han de ser los
primeros promotores de este nuevo paradigma educativo a partir de la
implementación de renovadas prácticas educativas.
6. A los alumnos, les permite construir un aprendizaje significativo y
trabaja, entre otras habilidades y destrezas, las siguientes: Creatividad,
Autonomía y espíritu emprendedor, Resolución de problemas y
superación de errores, Paciencia, esfuerzo y perseverancia,
Pensamiento crítico.
7. La definición de objetivos de aprendizaje claros y explícitos de cada
intervención ayudará a alinear expectativas y entender mejor el tipo de
impacto que se quiere lograr.
8. La introducción de las TIC en las aulas pone en evidencia la necesidad
de una nueva definición de roles, especialmente, para los alumnos y
docentes.
9. Los y las estudiantes deben sumar habilidades que les permitan
sentirse cómodos con la colaboración, la comunicación, la resolución de
problemas, el pensamiento crítico, la creatividad y la productividad,
además de la alfabetización digital y la ciudadanía responsable.
10. Las TIC serán esenciales y los alumnos estudiarán en cualquier
momento y lugar.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Guia sociales cuarto_ano
Guia sociales cuarto_anoGuia sociales cuarto_ano
Guia sociales cuarto_ano
Bernardita Naranjo
 
Planeación Civica y Ética Secundaria
Planeación Civica y Ética Secundaria Planeación Civica y Ética Secundaria
Planeación Civica y Ética Secundaria
Editorial MD
 
Proyecto pedagógico de aula conociendo mi identidad
Proyecto pedagógico de aula conociendo mi identidadProyecto pedagógico de aula conociendo mi identidad
Proyecto pedagógico de aula conociendo mi identidad
ermlasmercedes
 
ATP ppp-ud-sa 2020-I
ATP ppp-ud-sa 2020-IATP ppp-ud-sa 2020-I
ATP ppp-ud-sa 2020-I
ALCIDES TORRES PAREDES
 
El mural de compromisos. sandra patricia quintero
El mural de compromisos. sandra patricia quinteroEl mural de compromisos. sandra patricia quintero
El mural de compromisos. sandra patricia quintero
Geny G
 
Atp salvemos la eba 2019
Atp salvemos la eba 2019Atp salvemos la eba 2019
Atp salvemos la eba 2019
ALCIDES TORRES PAREDES
 
Naturales 4
Naturales 4Naturales 4
Naturales 4
romell ramos
 
Plantilla ppa documento-v4.doc semana santa
Plantilla ppa documento-v4.doc semana santaPlantilla ppa documento-v4.doc semana santa
Plantilla ppa documento-v4.doc semana santa
Lucas Cabrera
 
Proyecto de sociales
Proyecto de socialesProyecto de sociales
Proyecto de sociales
Marilin_Rojas
 
Planeacion 1 bloque de tiempo completo formacion civica secundari
Planeacion 1 bloque de tiempo completo formacion civica secundariPlaneacion 1 bloque de tiempo completo formacion civica secundari
Planeacion 1 bloque de tiempo completo formacion civica secundari
Aracely Rios Villaverde
 
ciencia
cienciaciencia
ciencia
sesy alvarado
 
Programa de Tercer grado tomo No.2
Programa de Tercer grado tomo No.2Programa de Tercer grado tomo No.2
Programa de Tercer grado tomo No.2
Colegio Público 14 de Septiembre
 
Educación Vial
Educación VialEducación Vial
Educación Vial
AnaCobano1
 
Proyecto informática
Proyecto informáticaProyecto informática
Proyecto informática
Nalyan Mora
 
El mural de compromisos. elizabeth mesa
El mural de compromisos. elizabeth mesaEl mural de compromisos. elizabeth mesa
El mural de compromisos. elizabeth mesa
Geny G
 
SECUENCIA DIDÁCTICA
SECUENCIA DIDÁCTICASECUENCIA DIDÁCTICA
SECUENCIA DIDÁCTICA
Adamirez
 
Mt grado06 (1)
Mt grado06 (1)Mt grado06 (1)

La actualidad más candente (17)

Guia sociales cuarto_ano
Guia sociales cuarto_anoGuia sociales cuarto_ano
Guia sociales cuarto_ano
 
Planeación Civica y Ética Secundaria
Planeación Civica y Ética Secundaria Planeación Civica y Ética Secundaria
Planeación Civica y Ética Secundaria
 
Proyecto pedagógico de aula conociendo mi identidad
Proyecto pedagógico de aula conociendo mi identidadProyecto pedagógico de aula conociendo mi identidad
Proyecto pedagógico de aula conociendo mi identidad
 
ATP ppp-ud-sa 2020-I
ATP ppp-ud-sa 2020-IATP ppp-ud-sa 2020-I
ATP ppp-ud-sa 2020-I
 
El mural de compromisos. sandra patricia quintero
El mural de compromisos. sandra patricia quinteroEl mural de compromisos. sandra patricia quintero
El mural de compromisos. sandra patricia quintero
 
Atp salvemos la eba 2019
Atp salvemos la eba 2019Atp salvemos la eba 2019
Atp salvemos la eba 2019
 
Naturales 4
Naturales 4Naturales 4
Naturales 4
 
Plantilla ppa documento-v4.doc semana santa
Plantilla ppa documento-v4.doc semana santaPlantilla ppa documento-v4.doc semana santa
Plantilla ppa documento-v4.doc semana santa
 
Proyecto de sociales
Proyecto de socialesProyecto de sociales
Proyecto de sociales
 
Planeacion 1 bloque de tiempo completo formacion civica secundari
Planeacion 1 bloque de tiempo completo formacion civica secundariPlaneacion 1 bloque de tiempo completo formacion civica secundari
Planeacion 1 bloque de tiempo completo formacion civica secundari
 
ciencia
cienciaciencia
ciencia
 
Programa de Tercer grado tomo No.2
Programa de Tercer grado tomo No.2Programa de Tercer grado tomo No.2
Programa de Tercer grado tomo No.2
 
Educación Vial
Educación VialEducación Vial
Educación Vial
 
Proyecto informática
Proyecto informáticaProyecto informática
Proyecto informática
 
El mural de compromisos. elizabeth mesa
El mural de compromisos. elizabeth mesaEl mural de compromisos. elizabeth mesa
El mural de compromisos. elizabeth mesa
 
SECUENCIA DIDÁCTICA
SECUENCIA DIDÁCTICASECUENCIA DIDÁCTICA
SECUENCIA DIDÁCTICA
 
Mt grado06 (1)
Mt grado06 (1)Mt grado06 (1)
Mt grado06 (1)
 

Similar a Pedro luis estrada bravo

Portafolio 669-4
Portafolio 669-4Portafolio 669-4
Portafolio 669-4
diplomadocpe
 
Portafolio 671-1
Portafolio 671-1Portafolio 671-1
Portafolio 671-1
diplomadocpe
 
Planeacion jazmin
Planeacion jazminPlaneacion jazmin
Planeacion jazmin
Jazmin Ramirez
 
Planeacion de español y Matematicas Jazmin
Planeacion de español y Matematicas JazminPlaneacion de español y Matematicas Jazmin
Planeacion de español y Matematicas Jazmin
school
 
Tarea 1 yinet
Tarea 1 yinetTarea 1 yinet
Tarea 1 yinet
Yinet251130
 
La comunidad educativa de los canelos interactua con la tecnología
La  comunidad  educativa de  los  canelos  interactua  con la tecnologíaLa  comunidad  educativa de  los  canelos  interactua  con la tecnología
La comunidad educativa de los canelos interactua con la tecnología
Elkin Bastidas
 
La comunidad educativa de los canelos interactua con la tecnología
La  comunidad  educativa de  los  canelos  interactua  con la tecnologíaLa  comunidad  educativa de  los  canelos  interactua  con la tecnología
La comunidad educativa de los canelos interactua con la tecnología
miltonlopezlopez01
 
Act3 fc mpublicacionlinea
Act3 fc mpublicacionlineaAct3 fc mpublicacionlinea
Act3 fc mpublicacionlinea
Flor Castillo
 
REFLEXIÓN Y EVALUACIÓN DE APLICACIÓN DE TIC.
REFLEXIÓN Y EVALUACIÓN DE APLICACIÓN DE TIC.REFLEXIÓN Y EVALUACIÓN DE APLICACIÓN DE TIC.
REFLEXIÓN Y EVALUACIÓN DE APLICACIÓN DE TIC.
jennipinilla
 
REFLEXIÓN Y EVALUACIÓN DE LAS TIC COMO HERRAMIENTAS COMUNICATIVA
REFLEXIÓN Y EVALUACIÓN DE LAS TIC COMO HERRAMIENTAS COMUNICATIVAREFLEXIÓN Y EVALUACIÓN DE LAS TIC COMO HERRAMIENTAS COMUNICATIVA
REFLEXIÓN Y EVALUACIÓN DE LAS TIC COMO HERRAMIENTAS COMUNICATIVA
jennipinilla
 
Generalidades acerca de las TICs y la formación docente
Generalidades acerca de las TICs y la formación docenteGeneralidades acerca de las TICs y la formación docente
Generalidades acerca de las TICs y la formación docente
joelrivas91
 
Portafolio digital proyecto de aula "SANA VIVENCIA PARA UNA BUENA CONVIVENCIA"
Portafolio digital proyecto de aula "SANA VIVENCIA PARA UNA BUENA CONVIVENCIA"Portafolio digital proyecto de aula "SANA VIVENCIA PARA UNA BUENA CONVIVENCIA"
Portafolio digital proyecto de aula "SANA VIVENCIA PARA UNA BUENA CONVIVENCIA"
Anlly Carolina Alzate Nuñez
 
El autoaprendizaje y la educación virtual
El autoaprendizaje y la educación virtualEl autoaprendizaje y la educación virtual
El autoaprendizaje y la educación virtual
UFPSO
 
El autoaprendizaje y la educación virtual
El autoaprendizaje y la educación virtualEl autoaprendizaje y la educación virtual
El autoaprendizaje y la educación virtual
UFPSO
 
Proyecto de aula tic
Proyecto de aula ticProyecto de aula tic
Proyecto de aula tic
maxandrita
 
Proyecto de aula tic
Proyecto de aula ticProyecto de aula tic
Proyecto de aula tic
Flor Idalia Alzate Grisales
 
Paso 4 -plantear una propuesta de solucion integral
Paso 4 -plantear una propuesta de solucion integralPaso 4 -plantear una propuesta de solucion integral
Paso 4 -plantear una propuesta de solucion integral
MagalyLenHidrobo
 
portafolio_grup9
  portafolio_grup9  portafolio_grup9
portafolio_grup9
diplomadocpe
 
TAREA 3 FORMATO ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE HERRAMIENTAS CIUDADANIA DIGITAL...
TAREA  3   FORMATO ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE   HERRAMIENTAS CIUDADANIA DIGITAL...TAREA  3   FORMATO ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE   HERRAMIENTAS CIUDADANIA DIGITAL...
TAREA 3 FORMATO ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE HERRAMIENTAS CIUDADANIA DIGITAL...
sandra221641
 
2gerencia educativa
2gerencia educativa2gerencia educativa
2gerencia educativa
YACAMBU
 

Similar a Pedro luis estrada bravo (20)

Portafolio 669-4
Portafolio 669-4Portafolio 669-4
Portafolio 669-4
 
Portafolio 671-1
Portafolio 671-1Portafolio 671-1
Portafolio 671-1
 
Planeacion jazmin
Planeacion jazminPlaneacion jazmin
Planeacion jazmin
 
Planeacion de español y Matematicas Jazmin
Planeacion de español y Matematicas JazminPlaneacion de español y Matematicas Jazmin
Planeacion de español y Matematicas Jazmin
 
Tarea 1 yinet
Tarea 1 yinetTarea 1 yinet
Tarea 1 yinet
 
La comunidad educativa de los canelos interactua con la tecnología
La  comunidad  educativa de  los  canelos  interactua  con la tecnologíaLa  comunidad  educativa de  los  canelos  interactua  con la tecnología
La comunidad educativa de los canelos interactua con la tecnología
 
La comunidad educativa de los canelos interactua con la tecnología
La  comunidad  educativa de  los  canelos  interactua  con la tecnologíaLa  comunidad  educativa de  los  canelos  interactua  con la tecnología
La comunidad educativa de los canelos interactua con la tecnología
 
Act3 fc mpublicacionlinea
Act3 fc mpublicacionlineaAct3 fc mpublicacionlinea
Act3 fc mpublicacionlinea
 
REFLEXIÓN Y EVALUACIÓN DE APLICACIÓN DE TIC.
REFLEXIÓN Y EVALUACIÓN DE APLICACIÓN DE TIC.REFLEXIÓN Y EVALUACIÓN DE APLICACIÓN DE TIC.
REFLEXIÓN Y EVALUACIÓN DE APLICACIÓN DE TIC.
 
REFLEXIÓN Y EVALUACIÓN DE LAS TIC COMO HERRAMIENTAS COMUNICATIVA
REFLEXIÓN Y EVALUACIÓN DE LAS TIC COMO HERRAMIENTAS COMUNICATIVAREFLEXIÓN Y EVALUACIÓN DE LAS TIC COMO HERRAMIENTAS COMUNICATIVA
REFLEXIÓN Y EVALUACIÓN DE LAS TIC COMO HERRAMIENTAS COMUNICATIVA
 
Generalidades acerca de las TICs y la formación docente
Generalidades acerca de las TICs y la formación docenteGeneralidades acerca de las TICs y la formación docente
Generalidades acerca de las TICs y la formación docente
 
Portafolio digital proyecto de aula "SANA VIVENCIA PARA UNA BUENA CONVIVENCIA"
Portafolio digital proyecto de aula "SANA VIVENCIA PARA UNA BUENA CONVIVENCIA"Portafolio digital proyecto de aula "SANA VIVENCIA PARA UNA BUENA CONVIVENCIA"
Portafolio digital proyecto de aula "SANA VIVENCIA PARA UNA BUENA CONVIVENCIA"
 
El autoaprendizaje y la educación virtual
El autoaprendizaje y la educación virtualEl autoaprendizaje y la educación virtual
El autoaprendizaje y la educación virtual
 
El autoaprendizaje y la educación virtual
El autoaprendizaje y la educación virtualEl autoaprendizaje y la educación virtual
El autoaprendizaje y la educación virtual
 
Proyecto de aula tic
Proyecto de aula ticProyecto de aula tic
Proyecto de aula tic
 
Proyecto de aula tic
Proyecto de aula ticProyecto de aula tic
Proyecto de aula tic
 
Paso 4 -plantear una propuesta de solucion integral
Paso 4 -plantear una propuesta de solucion integralPaso 4 -plantear una propuesta de solucion integral
Paso 4 -plantear una propuesta de solucion integral
 
portafolio_grup9
  portafolio_grup9  portafolio_grup9
portafolio_grup9
 
TAREA 3 FORMATO ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE HERRAMIENTAS CIUDADANIA DIGITAL...
TAREA  3   FORMATO ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE   HERRAMIENTAS CIUDADANIA DIGITAL...TAREA  3   FORMATO ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE   HERRAMIENTAS CIUDADANIA DIGITAL...
TAREA 3 FORMATO ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE HERRAMIENTAS CIUDADANIA DIGITAL...
 
2gerencia educativa
2gerencia educativa2gerencia educativa
2gerencia educativa
 

Último

El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 

Último (20)

El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 

Pedro luis estrada bravo

  • 1. ACTIVIDAD 8 10 CLAVES PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE TENDENCIAS Y ENFOQUES INNOVADORES DEPARTAMENTO: CORDOBA MUNICIPIO: MONTERÍA INSTITUCIÓN EDUCATIVA: POLICARPA SALAVARRIETA NOMBRES Y APELLIDO DEL DOCENTE: PEDRO I. TENDENCIA PEDAGÓGICA Aprendizaje vivencial: La Institución Educativa Policarpa Salavarrieta es un Centro Público ubicado en el Barrio la Granja, cuenta con las Jornada: mañana, tarde, nocturna, fin de semana y es de genero mixto, Las edades de los estudiantes con quienes trabajo son de 8 a 9 años. Teniendo en cuenta esto reconozco el trabajo de los padres de familia como apoyo en el desarrollo académicos de sus hijos, ya que algunos se han comprometido en la educación de sus hijos. En mi clase de ciencias sociales,los alumnos de grado 4° de primaria estamos trabajando con el tema del Relieve de Colombia, (Montañas, nevadas, volcanes, llanuras, islas, valles, ect) que para la buena comprensión de los alumnos se le expone a través de un proyector de video beam para que a través de las imagines se familiaricen un poco más con el desarrollo del tema, una vez expuesto de manera clara seguimos con un juego de conocimiento: PALMÁS. Se trata de decirel nombre propio y el de otra persona llevando el ritmo marcado. En círculo, el monitor marca el ritmo; un golpe con las palmas de las manos sobre las piernas, una palmada, mano derecha hacia atrás por encima del hombro y con el pulgar mirando hacia atrás, este mismo movimiento con la mano izquierda. Al llevar la derecha hacia atrás hay que decir el nombre de uno mismo y al llevar la izquierda el de otra persona del grupo. Todo el grupo tiene que hacer los mismos movimientos llevando el ritmo. La persona nombrada dice su nombre y el de otra persona. Así sucesivamente hasta ser presentados todos algunas veces, sin perder el ritmo.
  • 2. Siguiendo con la clase luego pasamos a los trabajos en grupo de 3, donde cada equipo cuenta con una hojas donde viene algunas actividades de las formas del Relieve para completar, rellenar y trazar cada grupo deberá compartir con sus compañeros la actividad dando una clara razón, ellos mismo debendarle un nombre al equipo, todos los estudiantes deben participar, para así afianzar un poco más el tema, resolviendo preguntas e interrogantes, al final se les anima con un aplauso y por último sus trabajos serán colgado o pegados en el tablero de notas del salón, dándoles reconocimiento a mis alumnos por el esfuerzo y realización de sus trabajos a partir de los aprendizajes. En Ciencias Sociales ser competente es saber hacer y saber actuar entendiendo lo que se hace, analizando y comprendiendo las acciones del hombre y compartiendo responsablemente las consecuencias de los actos y comportamientos realizados y poder transformar los ambientes socioculturales en pro de la convivencia humana. Normalmente, lo que ha unido todas estas experiencias ha sido que estaban llenas de ejercicios prácticos,de juegos o dinámicas, de humor, de historias interesantes… se desarrollan unas estrategias para provocar disfrute con el aprendizaje.
  • 3. II. Seleccionar2 referentesnacionales (Decretos,políticas,programaso estrategias)relacionadosen el esquemaque usted desconoce, indagar en la red y realizar la siguiente tabla: NOMBRE DEL DOCUMENTO (Referentesnacionales) URL Descripción Características La Necesidad de Masificar Internet en Colombia http://www.mintic.gov.co/portal/ vivedigital/612/w3- propertyvalue-6106.html El desarrollo de la industria TIC y la masificación del uso de Internet conllevan importantes beneficios sociales y económicos. Existe una correlación directa entre la penetración y el uso de Internet, la apropiación de las TIC, la generación de empleo y la reducción de la pobreza. Ministerio TIC garantiza el derecho de acceso a la información pública. http://www.mintic.gov.co/portal/ 604/w3-article-14732.html La Ley 1712 de 2014, permite a los colombianos ejercer su derecho a la información pública como un puente para acceder a otros derechos como salud, educación y vivienda, entre otros. El Ministerio TIC expidió la resolución 3564 de 2015 que contribuye a garantizar el derecho a la información de los colombianos, estableciendo pautas a las entidades para la publicación y divulgación de la información, la accesibilidad en medios electrónicos para población en situación de discapacidad.
  • 4. Con base en los ejercicios previos, construya una aproximación conceptual que permita perfilar 10 claves educativas para la implementación de tendencias y enfoques innovadores en sus prácticas de enseñanza. 1. Fortalecer la colaboración en el aula, en los centros educativos y entre los docentes y estudiantes en toda la región, apoyando el desarrollo de comunidades de aprendizaje y ofreciendo acciones educativas que amplíen el tiempo y el espacio para el aprendizaje más allá de la escuela. 2. Las escuelas se enfrentan a la necesidad de innovar en los métodos pedagógicos si desean convocar y ser inspiradoras para las nuevas generaciones de jóvenes. 3. Conectar mejor la experiencia de aprendizaje con la vida de la comunidad en la que cada estudiante y escuela están insertos, creando instancias para el aprendizaje permanente y a lo largo de toda la vida de todos sus miembros. 4. Poner a los estudiantes en el centro del proceso de aprendizaje, con sus características e interese, condiciones, expectativas y potencial para hacerlo protagonista de la búsqueda, la construcción y la comunicación del conocimiento. 5. El papel de los docentes es fundamental, en cuanto ellos han de ser los primeros promotores de este nuevo paradigma educativo a partir de la implementación de renovadas prácticas educativas. 6. A los alumnos, les permite construir un aprendizaje significativo y trabaja, entre otras habilidades y destrezas, las siguientes: Creatividad, Autonomía y espíritu emprendedor, Resolución de problemas y superación de errores, Paciencia, esfuerzo y perseverancia, Pensamiento crítico.
  • 5. 7. La definición de objetivos de aprendizaje claros y explícitos de cada intervención ayudará a alinear expectativas y entender mejor el tipo de impacto que se quiere lograr. 8. La introducción de las TIC en las aulas pone en evidencia la necesidad de una nueva definición de roles, especialmente, para los alumnos y docentes. 9. Los y las estudiantes deben sumar habilidades que les permitan sentirse cómodos con la colaboración, la comunicación, la resolución de problemas, el pensamiento crítico, la creatividad y la productividad, además de la alfabetización digital y la ciudadanía responsable. 10. Las TIC serán esenciales y los alumnos estudiarán en cualquier momento y lugar.