SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD
INTERAMERICANA
PARA EL DESARROLLO

PENSAR, DECIDIR Y ACTUAR PARA EL
FUTURO

MULTIMEDIA EDUCATIVO
MAESTRÍA EN EDUCACIÓN




MTRO. MARIO ADÁN GUARNEROS AGUILAR


EQUIPO: LIC. GUADALUPE RAMÍREZ MARTÍNEZ
         LIC. JOSÉ JUAN CASTILLO VALDERRAMA




      TEHUACÁN, PUE., 25 DE FEBRERO DE 2012.
SECUENCIA DIDÁCTICA




ESCUELA: SECUNDARIA GENERAL “ FRAY BARTOLOMÉ DE LAS CASAS”


ASIGNATURA: FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA


GRADO: 3°    GRUPO: “E”          TURNO: MATUTINO


BLOQUE: II                       EJES: PERSONA, CIUDADANÍA Y
                                 ÉTICA.


OBJETIVO: ESTA SECUENCIA TIENE COMO FINALIDAD VINCULAR
ASUNTOS RELEVANTES PARA LA FORMACIÓN DEL ADOLESCENTE.


TEMA: PENSAR, DECIDIR Y ACTUAR   APRENDIZAJES ESPERADOS:
PARA EL FUTURO.
                                 EL ALUMNO:

SUBTEMAS:                        • RECONOCE SUS ASPIRACIONES,

                                 POTENCIALIDADES Y CAPACIDADES
                                 PERSONALES PARA EL ESTUDIO, LA
  •   ÁMBITOS DE REFLEXIÓN Y
      DECISIÓN SOBRE EL FUTURO   PARTICIPACIÓN    SOCIAL,    EL
      PERSONAL.                  TRABAJO Y LA RECREACIÓN Y
                                 ASUME COMPROMISOS PARA SU
                                 REALIZACIÓN.
  •   COMPROMISO DE LOS
      ADOLESCENTES ANTE EL
      FUTURO.                    • VALORA LAS OPORTUNIDADES DE
                                 FORMACIÓN Y TRABAJO QUE
                                 CONTRIBUYEN A SU REALIZACIÓN

                                 PERSONAL Y TOMA DECISIONES
                                 RESPONSABLES, INFORMADAS Y
                                 APEGADAS A PRINCIPIOS ÉTICOS.
TIEMPO: 2 HORAS


COMPETENCIA QUE SE FAVORECE: CONOCIMIENTO Y CUIDADO DE SÍ
MISMO.
PRIMERA DIMENSIÓN: Problematización-Disposición



1.- DINÁMICA:



Los alumnos realizarán la dinámica “CARTA DE IDENTIDAD”



CARÁCTER: Vivaz



MATERIALES: Hojas de papel, diurex y lápiz para cada jugador.



OBJETIVO: Que los participantes (alumnos) conozcan el punto de vista de sus
compañeros sobre ellos, además se genere un ambiente de confianza, motivación
y socialización.



DESARROLLO: Cada alumno escribe su nombre en una hoja, luego la lleva a un
compañero que describe algunas características particulares y cualidades del
dueño de la hoja. Cuando todos han acabado, se solicita la participación
voluntaria de los alumnos para que compartan los puntos de vista que tienen sus
compañeros sobre ellos y cómo se sintieron al realizar la actividad, el docente
juega un papel de mediador.



2.- ACTIVIDAD:



Los alumnos observarán el video ¿Quién es el adolescente?



 A través de una lluvia de ideas se pide a los alumnos que compartan sus puntos
de vista sobre el video observado, el docente hace preguntas como: ¿Qué
cambios experimentan en la adolescencia?, ¿Qué tipo de gustos tienen?, ¿Qué
tipo de amistades buscan?, ¿Cómo conviven con sus familias?, etc.



Al término de la actividad, los alumnos realizarán un mapa conceptual sobre lo
comentado.




SEGUNDA DIMENSIÓN: Adquisición y organización del conocimiento



ACTIVIDAD:

Los alumnos observarán el video “El adolescente”.



Posteriormente analizaran y discutirán en grupo ¿Por qué es importante pensar,
decidir y actuar para el futuro?, como resultado de ese análisis los alumnos
elaborarán un resumen sobre los comentarios escuchados.



TERCERA DIMENSIÓN: Procesamiento de la información



ACTIVIDAD:

Los alumnos responderán un cuestionario proporcionado por el maestro.



                                CUESTIONARIO



INSTRUCCIONES: Siéntense cómodamente, respiren de manera profunda y
respondan las siguientes preguntas:



   1. ¿Quién soy yo?
2. ¿Cómo me describiría yo a mí mismo?


   3. ¿Qué es lo que me gusta hacer? ¿Lo que menos?


   4. ¿Qué me han dicho que hago bien?


   5. ¿Cómo me siento acerca de mi cuerpo? ¿Qué es lo que más me gusta de
      mi cuerpo? ¿Qué es lo que menos me gusta de mi cuerpo?


   6. ¿Cómo me gustaría ser dentro de cinco años?


   7. ¿Qué me gustaría estar haciendo con mi vida?


   8. ¿Estaré estudiando y/o trabajando?


   9. ¿Participaré en alguna misión en especial?


Se solicita a los alumnos a que compartan sus experiencias y dialoguen acerca
del quiénes son, cómo se ven ellos mismos, tratando de reconocer sus cualidades
y debilidades, y tratar de aprender de ellas. El saber quiénes somos y qué
queremos es o puede ser un proceso que dura toda la vida.




CUARTA DIMENSIÓN: Aplicación de la información



ACTIVIDAD:

Los alumnos escucharán un podcast de una entrevista hecha a adolescentes, con
las preguntas ¿Cómo te gustaría ser de adulto? y ¿Qué te gustaría ser de adulto?
Posteriormente escucharan un podcast de una introducción sobre “La importancia
de trabajar en equipo para lograr tus sueños y tus metas”.



Observarán un video sobre “El trabajo en equipo”.



Como producto final los alumnos realizarán una historieta de su proyecto de vida,
tomando en cuenta los temas escuchados y observados en los materiales.




QUINTA DIMENSIÓN: Conciencia del proceso de aprendizaje-Auto evaluación



ACTIVIDAD:

Los alumnos realizarán un mapa mental, el tema serán ellos mismos, ya que, se
basará en los criterios de nombre, personalidad, características, metas, etc.



Observarán un video ¿Cómo me gustaría ser? y ¿Cómo no me gustaría ser?



Al terminar realizarán un cuadro SQA, lo que sé, lo que desconozco y lo que me
gustaría aprender.



Para cerrar la actividad observarán un video llamado “ El mejor paso es el que
aun no has dado”

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

FUNCIONES DE LOS BRIGADISTAS ESCOLARES DE LA I.docx
FUNCIONES DE LOS BRIGADISTAS ESCOLARES DE LA I.docxFUNCIONES DE LOS BRIGADISTAS ESCOLARES DE LA I.docx
FUNCIONES DE LOS BRIGADISTAS ESCOLARES DE LA I.docx
Erick L. Vega
 
RESOLUCIÓN DIRECTORAL MUNICIPIO ESCOLAR I.E. JAVIER PRADO PERIODO 2020
RESOLUCIÓN DIRECTORAL MUNICIPIO ESCOLAR I.E. JAVIER PRADO PERIODO 2020RESOLUCIÓN DIRECTORAL MUNICIPIO ESCOLAR I.E. JAVIER PRADO PERIODO 2020
RESOLUCIÓN DIRECTORAL MUNICIPIO ESCOLAR I.E. JAVIER PRADO PERIODO 2020
Danny Roy Abanto Cachy
 
Quinto material seminario taller unsaca huacho
Quinto material seminario taller unsaca huachoQuinto material seminario taller unsaca huacho
Quinto material seminario taller unsaca huacho
Isela Guerrero Pacheco
 
FICHA DE ATENCION Y ORIENTACIÓN AL ESTUDIANTE.docx
FICHA DE ATENCION Y ORIENTACIÓN AL ESTUDIANTE.docxFICHA DE ATENCION Y ORIENTACIÓN AL ESTUDIANTE.docx
FICHA DE ATENCION Y ORIENTACIÓN AL ESTUDIANTE.docx
Mirian Ramon
 
Contextualización Curricular.
Contextualización Curricular.Contextualización Curricular.
Contextualización Curricular.
Marly Rodriguez
 
El error como oportunidad de aprendizaje
El error como oportunidad de aprendizajeEl error como oportunidad de aprendizaje
El error como oportunidad de aprendizaje
sandra mendieta
 
1. encuesta de recojo de expectativas saga
1. encuesta de recojo de expectativas saga1. encuesta de recojo de expectativas saga
1. encuesta de recojo de expectativas saga
MarielaSandovalGaray1
 
Ficha de metacognición
Ficha de metacogniciónFicha de metacognición
Ficha de metacogniciónsilviasc55
 
Acta normas de convivencia salon
Acta normas de convivencia salonActa normas de convivencia salon
Acta normas de convivencia salon
U.E.N "14 de Febrero"
 
Procesos pedagogicos y didacticos 2015
Procesos pedagogicos y didacticos 2015Procesos pedagogicos y didacticos 2015
Procesos pedagogicos y didacticos 2015
Edgard Gonzales Gutierrez
 
PLAN DE LA BRIGADA DE SOPORTE SOCIOEMOCIONAL 2023.pdf
PLAN  DE LA BRIGADA DE  SOPORTE SOCIOEMOCIONAL 2023.pdfPLAN  DE LA BRIGADA DE  SOPORTE SOCIOEMOCIONAL 2023.pdf
PLAN DE LA BRIGADA DE SOPORTE SOCIOEMOCIONAL 2023.pdf
LIZETHBACILIOBERNAL1
 
Tutoría y Orientación Educativa
Tutoría y Orientación EducativaTutoría y Orientación Educativa
Tutoría y Orientación Educativa
JACQUELINE VILELA
 
ley organica de educacion venezuela
ley organica de educacion venezuelaley organica de educacion venezuela
ley organica de educacion venezuelaYuse De Perez
 
Proyecto educativo nacional al 2021
Proyecto educativo nacional al 2021Proyecto educativo nacional al 2021
Proyecto educativo nacional al 2021Mariza Gómez
 
Docente como ser social
Docente como ser socialDocente como ser social
Docente como ser socialAdalberto
 
Pasos para la planificación semanal
Pasos para la planificación semanalPasos para la planificación semanal
Pasos para la planificación semanal
N.E.R. AYARÍ
 
Competencia 28 aip 0034
Competencia 28  aip 0034Competencia 28  aip 0034
Competencia 28 aip 0034
bertha molina clemente
 
Etica profesional docente
Etica profesional docenteEtica profesional docente
Etica profesional docente
Teófilo Crisóstomo Rojas
 
METAS DE APRENDIZAJE.pptx
METAS DE APRENDIZAJE.pptxMETAS DE APRENDIZAJE.pptx
METAS DE APRENDIZAJE.pptx
maRIA202647
 

La actualidad más candente (20)

Organigrama funcional de la i
Organigrama funcional de la iOrganigrama funcional de la i
Organigrama funcional de la i
 
FUNCIONES DE LOS BRIGADISTAS ESCOLARES DE LA I.docx
FUNCIONES DE LOS BRIGADISTAS ESCOLARES DE LA I.docxFUNCIONES DE LOS BRIGADISTAS ESCOLARES DE LA I.docx
FUNCIONES DE LOS BRIGADISTAS ESCOLARES DE LA I.docx
 
RESOLUCIÓN DIRECTORAL MUNICIPIO ESCOLAR I.E. JAVIER PRADO PERIODO 2020
RESOLUCIÓN DIRECTORAL MUNICIPIO ESCOLAR I.E. JAVIER PRADO PERIODO 2020RESOLUCIÓN DIRECTORAL MUNICIPIO ESCOLAR I.E. JAVIER PRADO PERIODO 2020
RESOLUCIÓN DIRECTORAL MUNICIPIO ESCOLAR I.E. JAVIER PRADO PERIODO 2020
 
Quinto material seminario taller unsaca huacho
Quinto material seminario taller unsaca huachoQuinto material seminario taller unsaca huacho
Quinto material seminario taller unsaca huacho
 
FICHA DE ATENCION Y ORIENTACIÓN AL ESTUDIANTE.docx
FICHA DE ATENCION Y ORIENTACIÓN AL ESTUDIANTE.docxFICHA DE ATENCION Y ORIENTACIÓN AL ESTUDIANTE.docx
FICHA DE ATENCION Y ORIENTACIÓN AL ESTUDIANTE.docx
 
Contextualización Curricular.
Contextualización Curricular.Contextualización Curricular.
Contextualización Curricular.
 
El error como oportunidad de aprendizaje
El error como oportunidad de aprendizajeEl error como oportunidad de aprendizaje
El error como oportunidad de aprendizaje
 
1. encuesta de recojo de expectativas saga
1. encuesta de recojo de expectativas saga1. encuesta de recojo de expectativas saga
1. encuesta de recojo de expectativas saga
 
Ficha de metacognición
Ficha de metacogniciónFicha de metacognición
Ficha de metacognición
 
Acta normas de convivencia salon
Acta normas de convivencia salonActa normas de convivencia salon
Acta normas de convivencia salon
 
Procesos pedagogicos y didacticos 2015
Procesos pedagogicos y didacticos 2015Procesos pedagogicos y didacticos 2015
Procesos pedagogicos y didacticos 2015
 
PLAN DE LA BRIGADA DE SOPORTE SOCIOEMOCIONAL 2023.pdf
PLAN  DE LA BRIGADA DE  SOPORTE SOCIOEMOCIONAL 2023.pdfPLAN  DE LA BRIGADA DE  SOPORTE SOCIOEMOCIONAL 2023.pdf
PLAN DE LA BRIGADA DE SOPORTE SOCIOEMOCIONAL 2023.pdf
 
Tutoría y Orientación Educativa
Tutoría y Orientación EducativaTutoría y Orientación Educativa
Tutoría y Orientación Educativa
 
ley organica de educacion venezuela
ley organica de educacion venezuelaley organica de educacion venezuela
ley organica de educacion venezuela
 
Proyecto educativo nacional al 2021
Proyecto educativo nacional al 2021Proyecto educativo nacional al 2021
Proyecto educativo nacional al 2021
 
Docente como ser social
Docente como ser socialDocente como ser social
Docente como ser social
 
Pasos para la planificación semanal
Pasos para la planificación semanalPasos para la planificación semanal
Pasos para la planificación semanal
 
Competencia 28 aip 0034
Competencia 28  aip 0034Competencia 28  aip 0034
Competencia 28 aip 0034
 
Etica profesional docente
Etica profesional docenteEtica profesional docente
Etica profesional docente
 
METAS DE APRENDIZAJE.pptx
METAS DE APRENDIZAJE.pptxMETAS DE APRENDIZAJE.pptx
METAS DE APRENDIZAJE.pptx
 

Destacado

Sugerencias Para 10 Sesiones Del Bloque 3 Primer Grado De Matematicas
Sugerencias Para 10 Sesiones Del Bloque 3 Primer Grado De MatematicasSugerencias Para 10 Sesiones Del Bloque 3 Primer Grado De Matematicas
Sugerencias Para 10 Sesiones Del Bloque 3 Primer Grado De Matematicas
Refugio Herrera
 
Proyectos de matematicas para secunadaria
Proyectos de matematicas para secunadariaProyectos de matematicas para secunadaria
Proyectos de matematicas para secunadaria
Editorial MD
 
Sesiones de aprendizaje Soporte Pedagogico 1er grado primaria
Sesiones de aprendizaje Soporte Pedagogico 1er grado primariaSesiones de aprendizaje Soporte Pedagogico 1er grado primaria
Sesiones de aprendizaje Soporte Pedagogico 1er grado primaria
Lima - Perú
 
Unidad 2 sesiones Tercer Grado 2015
Unidad 2 sesiones Tercer Grado 2015Unidad 2 sesiones Tercer Grado 2015
Unidad 2 sesiones Tercer Grado 2015
Angelino Paniura Nuñez
 
matematicas secundaria
matematicas secundariamatematicas secundaria
matematicas secundaria
claudiam68
 
Unidad 3 sesiones Tercer Grado 2015
Unidad 3 sesiones Tercer Grado 2015Unidad 3 sesiones Tercer Grado 2015
Unidad 3 sesiones Tercer Grado 2015
Angelino Paniura Nuñez
 
Proyectos matematicas primaria
Proyectos matematicas primariaProyectos matematicas primaria
Proyectos matematicas primaria
Editorial MD
 
Estrategias de aprendizaje matematicas en los diferentes niveles educativos
Estrategias de aprendizaje matematicas en los diferentes niveles educativosEstrategias de aprendizaje matematicas en los diferentes niveles educativos
Estrategias de aprendizaje matematicas en los diferentes niveles educativosLauraRubioH25
 
ESTRATEGIAS CREATIVAS Y HEURÍSTICAS PARA LE ENSEÑANZA DE LA MATEMATICA
ESTRATEGIAS  CREATIVAS Y HEURÍSTICAS PARA LE ENSEÑANZA DE LA MATEMATICAESTRATEGIAS  CREATIVAS Y HEURÍSTICAS PARA LE ENSEÑANZA DE LA MATEMATICA
ESTRATEGIAS CREATIVAS Y HEURÍSTICAS PARA LE ENSEÑANZA DE LA MATEMATICA
hogar
 
Proyectos pedagógicos de aula con tic las matematicas me divierten
Proyectos pedagógicos de aula con tic   las matematicas me diviertenProyectos pedagógicos de aula con tic   las matematicas me divierten
Proyectos pedagógicos de aula con tic las matematicas me divierten
manuelamadero
 
Ejemplo planeación didáctica argumentada preescolar
Ejemplo planeación didáctica argumentada preescolarEjemplo planeación didáctica argumentada preescolar
Ejemplo planeación didáctica argumentada preescolar
Editorial MD
 
Ejemplo de planeación argumentada de primaria
Ejemplo de planeación argumentada de primaria Ejemplo de planeación argumentada de primaria
Ejemplo de planeación argumentada de primaria
Editorial MD
 
Ejemplo de primaria
Ejemplo de primariaEjemplo de primaria
Ejemplo de primaria
Editorial MD
 
Ejemplo de preescolar material didactico
Ejemplo de preescolar material didacticoEjemplo de preescolar material didactico
Ejemplo de preescolar material didactico
Editorial MD
 

Destacado (14)

Sugerencias Para 10 Sesiones Del Bloque 3 Primer Grado De Matematicas
Sugerencias Para 10 Sesiones Del Bloque 3 Primer Grado De MatematicasSugerencias Para 10 Sesiones Del Bloque 3 Primer Grado De Matematicas
Sugerencias Para 10 Sesiones Del Bloque 3 Primer Grado De Matematicas
 
Proyectos de matematicas para secunadaria
Proyectos de matematicas para secunadariaProyectos de matematicas para secunadaria
Proyectos de matematicas para secunadaria
 
Sesiones de aprendizaje Soporte Pedagogico 1er grado primaria
Sesiones de aprendizaje Soporte Pedagogico 1er grado primariaSesiones de aprendizaje Soporte Pedagogico 1er grado primaria
Sesiones de aprendizaje Soporte Pedagogico 1er grado primaria
 
Unidad 2 sesiones Tercer Grado 2015
Unidad 2 sesiones Tercer Grado 2015Unidad 2 sesiones Tercer Grado 2015
Unidad 2 sesiones Tercer Grado 2015
 
matematicas secundaria
matematicas secundariamatematicas secundaria
matematicas secundaria
 
Unidad 3 sesiones Tercer Grado 2015
Unidad 3 sesiones Tercer Grado 2015Unidad 3 sesiones Tercer Grado 2015
Unidad 3 sesiones Tercer Grado 2015
 
Proyectos matematicas primaria
Proyectos matematicas primariaProyectos matematicas primaria
Proyectos matematicas primaria
 
Estrategias de aprendizaje matematicas en los diferentes niveles educativos
Estrategias de aprendizaje matematicas en los diferentes niveles educativosEstrategias de aprendizaje matematicas en los diferentes niveles educativos
Estrategias de aprendizaje matematicas en los diferentes niveles educativos
 
ESTRATEGIAS CREATIVAS Y HEURÍSTICAS PARA LE ENSEÑANZA DE LA MATEMATICA
ESTRATEGIAS  CREATIVAS Y HEURÍSTICAS PARA LE ENSEÑANZA DE LA MATEMATICAESTRATEGIAS  CREATIVAS Y HEURÍSTICAS PARA LE ENSEÑANZA DE LA MATEMATICA
ESTRATEGIAS CREATIVAS Y HEURÍSTICAS PARA LE ENSEÑANZA DE LA MATEMATICA
 
Proyectos pedagógicos de aula con tic las matematicas me divierten
Proyectos pedagógicos de aula con tic   las matematicas me diviertenProyectos pedagógicos de aula con tic   las matematicas me divierten
Proyectos pedagógicos de aula con tic las matematicas me divierten
 
Ejemplo planeación didáctica argumentada preescolar
Ejemplo planeación didáctica argumentada preescolarEjemplo planeación didáctica argumentada preescolar
Ejemplo planeación didáctica argumentada preescolar
 
Ejemplo de planeación argumentada de primaria
Ejemplo de planeación argumentada de primaria Ejemplo de planeación argumentada de primaria
Ejemplo de planeación argumentada de primaria
 
Ejemplo de primaria
Ejemplo de primariaEjemplo de primaria
Ejemplo de primaria
 
Ejemplo de preescolar material didactico
Ejemplo de preescolar material didacticoEjemplo de preescolar material didactico
Ejemplo de preescolar material didactico
 

Similar a SECUENCIA DIDÁCTICA

PROGRAMA HABILIDADES SOCIALES SECUNDARIA.docx
PROGRAMA HABILIDADES SOCIALES SECUNDARIA.docxPROGRAMA HABILIDADES SOCIALES SECUNDARIA.docx
PROGRAMA HABILIDADES SOCIALES SECUNDARIA.docx
EthelQueneche
 
sesion 02 - TOE 2°B - GLORIA 2023 - 21.03.2023.pdf
sesion 02 - TOE 2°B - GLORIA 2023 - 21.03.2023.pdfsesion 02 - TOE 2°B - GLORIA 2023 - 21.03.2023.pdf
sesion 02 - TOE 2°B - GLORIA 2023 - 21.03.2023.pdf
WarmiIca
 
sesion 02 - TOE 2°B - GLORIA 2023 - 21.03.2023.pdf
sesion 02 - TOE 2°B - GLORIA 2023 - 21.03.2023.pdfsesion 02 - TOE 2°B - GLORIA 2023 - 21.03.2023.pdf
sesion 02 - TOE 2°B - GLORIA 2023 - 21.03.2023.pdf
WarmiIca
 
Ejemplo PLANEACION de FORMACION CIVICA Y ETICA Secundaria (Planeaciones)
Ejemplo PLANEACION de FORMACION CIVICA Y ETICA Secundaria (Planeaciones)Ejemplo PLANEACION de FORMACION CIVICA Y ETICA Secundaria (Planeaciones)
Ejemplo PLANEACION de FORMACION CIVICA Y ETICA Secundaria (Planeaciones)
Editorial MD
 
° Sesión N° 1 DPCC 1ro. (1).docx
° Sesión N° 1  DPCC 1ro. (1).docx° Sesión N° 1  DPCC 1ro. (1).docx
° Sesión N° 1 DPCC 1ro. (1).docx
CristianFloresRojas
 
Sesiones-3 A secundaria.docx
Sesiones-3 A secundaria.docxSesiones-3 A secundaria.docx
Sesiones-3 A secundaria.docx
jhordyirene
 
Formacion civica y etica
Formacion civica y eticaFormacion civica y etica
Formacion civica y eticaMartha García
 
Formación civica 1 Planeacion de clase por competencias del primer bloque
Formación civica 1 Planeacion  de clase por competencias del primer  bloque Formación civica 1 Planeacion  de clase por competencias del primer  bloque
Formación civica 1 Planeacion de clase por competencias del primer bloque
lizda lizeth patiño martinez
 
1 trimestre fce2 1 (1)
1 trimestre fce2 1 (1)1 trimestre fce2 1 (1)
1 trimestre fce2 1 (1)
Maty Sanchez
 
S4 tarea4 anlol
S4 tarea4 anlolS4 tarea4 anlol
S4 tarea4 anlol
Pelosilla
 
S4 tarea4 beaym
S4 tarea4 beaymS4 tarea4 beaym
S4 tarea4 beaym
Mariel Bernal
 
SITUACION DE APRENDIZAJE ETACS4 tarea4 beaym
SITUACION DE APRENDIZAJE ETACS4 tarea4 beaymSITUACION DE APRENDIZAJE ETACS4 tarea4 beaym
SITUACION DE APRENDIZAJE ETACS4 tarea4 beaym
Mariel Bernal
 
A4.generciondeambientes de aprendizaje
A4.generciondeambientes de aprendizajeA4.generciondeambientes de aprendizaje
A4.generciondeambientes de aprendizaje
adao2015
 
Informe Jared - Héroes de Zacapoaxtla
Informe Jared - Héroes de ZacapoaxtlaInforme Jared - Héroes de Zacapoaxtla
Informe Jared - Héroes de ZacapoaxtlaJG Gueerreeroo
 
05 planeaciones 1 semana
05 planeaciones 1 semana 05 planeaciones 1 semana
05 planeaciones 1 semana
brenda lomelin
 
ACTIVIDADES DE ORIENTACIÓN PROFESIONAL 1° PER.pdf
ACTIVIDADES DE ORIENTACIÓN PROFESIONAL 1° PER.pdfACTIVIDADES DE ORIENTACIÓN PROFESIONAL 1° PER.pdf
ACTIVIDADES DE ORIENTACIÓN PROFESIONAL 1° PER.pdf
mile413984
 
613820451-PROYECTO_ MI CUERPO, MI RESPONSABILIDAD..pdf
613820451-PROYECTO_ MI CUERPO, MI RESPONSABILIDAD..pdf613820451-PROYECTO_ MI CUERPO, MI RESPONSABILIDAD..pdf
613820451-PROYECTO_ MI CUERPO, MI RESPONSABILIDAD..pdf
celina592608
 
Actividad 8 proyecto final
Actividad 8 proyecto finalActividad 8 proyecto final
Actividad 8 proyecto final
Dora Tadeo
 
PERSONA FAMILIA Y RELACIONES HUMANAS_ANUAL_1RO A 5TO
PERSONA FAMILIA Y RELACIONES HUMANAS_ANUAL_1RO A 5TOPERSONA FAMILIA Y RELACIONES HUMANAS_ANUAL_1RO A 5TO
PERSONA FAMILIA Y RELACIONES HUMANAS_ANUAL_1RO A 5TOAlfredo Poco Paredes
 
PERSONAL autoridades.docx
PERSONAL autoridades.docxPERSONAL autoridades.docx
PERSONAL autoridades.docx
MARIAREYESMELLISHO
 

Similar a SECUENCIA DIDÁCTICA (20)

PROGRAMA HABILIDADES SOCIALES SECUNDARIA.docx
PROGRAMA HABILIDADES SOCIALES SECUNDARIA.docxPROGRAMA HABILIDADES SOCIALES SECUNDARIA.docx
PROGRAMA HABILIDADES SOCIALES SECUNDARIA.docx
 
sesion 02 - TOE 2°B - GLORIA 2023 - 21.03.2023.pdf
sesion 02 - TOE 2°B - GLORIA 2023 - 21.03.2023.pdfsesion 02 - TOE 2°B - GLORIA 2023 - 21.03.2023.pdf
sesion 02 - TOE 2°B - GLORIA 2023 - 21.03.2023.pdf
 
sesion 02 - TOE 2°B - GLORIA 2023 - 21.03.2023.pdf
sesion 02 - TOE 2°B - GLORIA 2023 - 21.03.2023.pdfsesion 02 - TOE 2°B - GLORIA 2023 - 21.03.2023.pdf
sesion 02 - TOE 2°B - GLORIA 2023 - 21.03.2023.pdf
 
Ejemplo PLANEACION de FORMACION CIVICA Y ETICA Secundaria (Planeaciones)
Ejemplo PLANEACION de FORMACION CIVICA Y ETICA Secundaria (Planeaciones)Ejemplo PLANEACION de FORMACION CIVICA Y ETICA Secundaria (Planeaciones)
Ejemplo PLANEACION de FORMACION CIVICA Y ETICA Secundaria (Planeaciones)
 
° Sesión N° 1 DPCC 1ro. (1).docx
° Sesión N° 1  DPCC 1ro. (1).docx° Sesión N° 1  DPCC 1ro. (1).docx
° Sesión N° 1 DPCC 1ro. (1).docx
 
Sesiones-3 A secundaria.docx
Sesiones-3 A secundaria.docxSesiones-3 A secundaria.docx
Sesiones-3 A secundaria.docx
 
Formacion civica y etica
Formacion civica y eticaFormacion civica y etica
Formacion civica y etica
 
Formación civica 1 Planeacion de clase por competencias del primer bloque
Formación civica 1 Planeacion  de clase por competencias del primer  bloque Formación civica 1 Planeacion  de clase por competencias del primer  bloque
Formación civica 1 Planeacion de clase por competencias del primer bloque
 
1 trimestre fce2 1 (1)
1 trimestre fce2 1 (1)1 trimestre fce2 1 (1)
1 trimestre fce2 1 (1)
 
S4 tarea4 anlol
S4 tarea4 anlolS4 tarea4 anlol
S4 tarea4 anlol
 
S4 tarea4 beaym
S4 tarea4 beaymS4 tarea4 beaym
S4 tarea4 beaym
 
SITUACION DE APRENDIZAJE ETACS4 tarea4 beaym
SITUACION DE APRENDIZAJE ETACS4 tarea4 beaymSITUACION DE APRENDIZAJE ETACS4 tarea4 beaym
SITUACION DE APRENDIZAJE ETACS4 tarea4 beaym
 
A4.generciondeambientes de aprendizaje
A4.generciondeambientes de aprendizajeA4.generciondeambientes de aprendizaje
A4.generciondeambientes de aprendizaje
 
Informe Jared - Héroes de Zacapoaxtla
Informe Jared - Héroes de ZacapoaxtlaInforme Jared - Héroes de Zacapoaxtla
Informe Jared - Héroes de Zacapoaxtla
 
05 planeaciones 1 semana
05 planeaciones 1 semana 05 planeaciones 1 semana
05 planeaciones 1 semana
 
ACTIVIDADES DE ORIENTACIÓN PROFESIONAL 1° PER.pdf
ACTIVIDADES DE ORIENTACIÓN PROFESIONAL 1° PER.pdfACTIVIDADES DE ORIENTACIÓN PROFESIONAL 1° PER.pdf
ACTIVIDADES DE ORIENTACIÓN PROFESIONAL 1° PER.pdf
 
613820451-PROYECTO_ MI CUERPO, MI RESPONSABILIDAD..pdf
613820451-PROYECTO_ MI CUERPO, MI RESPONSABILIDAD..pdf613820451-PROYECTO_ MI CUERPO, MI RESPONSABILIDAD..pdf
613820451-PROYECTO_ MI CUERPO, MI RESPONSABILIDAD..pdf
 
Actividad 8 proyecto final
Actividad 8 proyecto finalActividad 8 proyecto final
Actividad 8 proyecto final
 
PERSONA FAMILIA Y RELACIONES HUMANAS_ANUAL_1RO A 5TO
PERSONA FAMILIA Y RELACIONES HUMANAS_ANUAL_1RO A 5TOPERSONA FAMILIA Y RELACIONES HUMANAS_ANUAL_1RO A 5TO
PERSONA FAMILIA Y RELACIONES HUMANAS_ANUAL_1RO A 5TO
 
PERSONAL autoridades.docx
PERSONAL autoridades.docxPERSONAL autoridades.docx
PERSONAL autoridades.docx
 

Más de Adamirez

Media, mediana y moda
Media, mediana y modaMedia, mediana y moda
Media, mediana y modaAdamirez
 
Guadalupe ramírez martínez proyecto integrador
Guadalupe ramírez martínez proyecto integradorGuadalupe ramírez martínez proyecto integrador
Guadalupe ramírez martínez proyecto integradorAdamirez
 
Itinerario pedagógico
Itinerario pedagógicoItinerario pedagógico
Itinerario pedagógicoAdamirez
 
Estándares
EstándaresEstándares
EstándaresAdamirez
 
Protocolo plan
Protocolo planProtocolo plan
Protocolo planAdamirez
 
Protocolo analisis
Protocolo analisisProtocolo analisis
Protocolo analisisAdamirez
 
Datos de identificacion_general
Datos de identificacion_generalDatos de identificacion_general
Datos de identificacion_generalAdamirez
 
Plan programa estudios
Plan programa estudiosPlan programa estudios
Plan programa estudiosAdamirez
 
Reporte de lectura plan de estudios
Reporte de lectura plan de estudiosReporte de lectura plan de estudios
Reporte de lectura plan de estudiosAdamirez
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptualAdamirez
 
Cuadro autores
Cuadro autoresCuadro autores
Cuadro autoresAdamirez
 
Reflexión como profesor qué papel juego en el currículum
Reflexión como profesor qué papel juego en el currículumReflexión como profesor qué papel juego en el currículum
Reflexión como profesor qué papel juego en el currículumAdamirez
 
Tres ideas principales
Tres ideas principalesTres ideas principales
Tres ideas principalesAdamirez
 
Plan de estudios
Plan de estudiosPlan de estudios
Plan de estudiosAdamirez
 
Glosario términos básicos
Glosario términos básicosGlosario términos básicos
Glosario términos básicosAdamirez
 
Cuadro comparativo cinco currículos concurrentes
Cuadro comparativo cinco currículos concurrentesCuadro comparativo cinco currículos concurrentes
Cuadro comparativo cinco currículos concurrentesAdamirez
 
Cuadro comparativo siete conceptos currículo
Cuadro comparativo siete conceptos currículoCuadro comparativo siete conceptos currículo
Cuadro comparativo siete conceptos currículoAdamirez
 
Educación a distancia
Educación a distanciaEducación a distancia
Educación a distanciaAdamirez
 

Más de Adamirez (20)

Media, mediana y moda
Media, mediana y modaMedia, mediana y moda
Media, mediana y moda
 
Funciones
FuncionesFunciones
Funciones
 
Guadalupe ramírez martínez proyecto integrador
Guadalupe ramírez martínez proyecto integradorGuadalupe ramírez martínez proyecto integrador
Guadalupe ramírez martínez proyecto integrador
 
Costos
CostosCostos
Costos
 
Itinerario pedagógico
Itinerario pedagógicoItinerario pedagógico
Itinerario pedagógico
 
Estándares
EstándaresEstándares
Estándares
 
Protocolo plan
Protocolo planProtocolo plan
Protocolo plan
 
Protocolo analisis
Protocolo analisisProtocolo analisis
Protocolo analisis
 
Datos de identificacion_general
Datos de identificacion_generalDatos de identificacion_general
Datos de identificacion_general
 
Plan programa estudios
Plan programa estudiosPlan programa estudios
Plan programa estudios
 
Reporte de lectura plan de estudios
Reporte de lectura plan de estudiosReporte de lectura plan de estudios
Reporte de lectura plan de estudios
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
Cuadro autores
Cuadro autoresCuadro autores
Cuadro autores
 
Reflexión como profesor qué papel juego en el currículum
Reflexión como profesor qué papel juego en el currículumReflexión como profesor qué papel juego en el currículum
Reflexión como profesor qué papel juego en el currículum
 
Tres ideas principales
Tres ideas principalesTres ideas principales
Tres ideas principales
 
Plan de estudios
Plan de estudiosPlan de estudios
Plan de estudios
 
Glosario términos básicos
Glosario términos básicosGlosario términos básicos
Glosario términos básicos
 
Cuadro comparativo cinco currículos concurrentes
Cuadro comparativo cinco currículos concurrentesCuadro comparativo cinco currículos concurrentes
Cuadro comparativo cinco currículos concurrentes
 
Cuadro comparativo siete conceptos currículo
Cuadro comparativo siete conceptos currículoCuadro comparativo siete conceptos currículo
Cuadro comparativo siete conceptos currículo
 
Educación a distancia
Educación a distanciaEducación a distancia
Educación a distancia
 

SECUENCIA DIDÁCTICA

  • 1. UNIVERSIDAD INTERAMERICANA PARA EL DESARROLLO PENSAR, DECIDIR Y ACTUAR PARA EL FUTURO MULTIMEDIA EDUCATIVO MAESTRÍA EN EDUCACIÓN MTRO. MARIO ADÁN GUARNEROS AGUILAR EQUIPO: LIC. GUADALUPE RAMÍREZ MARTÍNEZ LIC. JOSÉ JUAN CASTILLO VALDERRAMA TEHUACÁN, PUE., 25 DE FEBRERO DE 2012.
  • 2. SECUENCIA DIDÁCTICA ESCUELA: SECUNDARIA GENERAL “ FRAY BARTOLOMÉ DE LAS CASAS” ASIGNATURA: FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA GRADO: 3° GRUPO: “E” TURNO: MATUTINO BLOQUE: II EJES: PERSONA, CIUDADANÍA Y ÉTICA. OBJETIVO: ESTA SECUENCIA TIENE COMO FINALIDAD VINCULAR ASUNTOS RELEVANTES PARA LA FORMACIÓN DEL ADOLESCENTE. TEMA: PENSAR, DECIDIR Y ACTUAR APRENDIZAJES ESPERADOS: PARA EL FUTURO. EL ALUMNO: SUBTEMAS: • RECONOCE SUS ASPIRACIONES, POTENCIALIDADES Y CAPACIDADES PERSONALES PARA EL ESTUDIO, LA • ÁMBITOS DE REFLEXIÓN Y DECISIÓN SOBRE EL FUTURO PARTICIPACIÓN SOCIAL, EL PERSONAL. TRABAJO Y LA RECREACIÓN Y ASUME COMPROMISOS PARA SU REALIZACIÓN. • COMPROMISO DE LOS ADOLESCENTES ANTE EL FUTURO. • VALORA LAS OPORTUNIDADES DE FORMACIÓN Y TRABAJO QUE CONTRIBUYEN A SU REALIZACIÓN PERSONAL Y TOMA DECISIONES RESPONSABLES, INFORMADAS Y APEGADAS A PRINCIPIOS ÉTICOS.
  • 3. TIEMPO: 2 HORAS COMPETENCIA QUE SE FAVORECE: CONOCIMIENTO Y CUIDADO DE SÍ MISMO.
  • 4. PRIMERA DIMENSIÓN: Problematización-Disposición 1.- DINÁMICA: Los alumnos realizarán la dinámica “CARTA DE IDENTIDAD” CARÁCTER: Vivaz MATERIALES: Hojas de papel, diurex y lápiz para cada jugador. OBJETIVO: Que los participantes (alumnos) conozcan el punto de vista de sus compañeros sobre ellos, además se genere un ambiente de confianza, motivación y socialización. DESARROLLO: Cada alumno escribe su nombre en una hoja, luego la lleva a un compañero que describe algunas características particulares y cualidades del dueño de la hoja. Cuando todos han acabado, se solicita la participación voluntaria de los alumnos para que compartan los puntos de vista que tienen sus compañeros sobre ellos y cómo se sintieron al realizar la actividad, el docente juega un papel de mediador. 2.- ACTIVIDAD: Los alumnos observarán el video ¿Quién es el adolescente? A través de una lluvia de ideas se pide a los alumnos que compartan sus puntos de vista sobre el video observado, el docente hace preguntas como: ¿Qué cambios experimentan en la adolescencia?, ¿Qué tipo de gustos tienen?, ¿Qué
  • 5. tipo de amistades buscan?, ¿Cómo conviven con sus familias?, etc. Al término de la actividad, los alumnos realizarán un mapa conceptual sobre lo comentado. SEGUNDA DIMENSIÓN: Adquisición y organización del conocimiento ACTIVIDAD: Los alumnos observarán el video “El adolescente”. Posteriormente analizaran y discutirán en grupo ¿Por qué es importante pensar, decidir y actuar para el futuro?, como resultado de ese análisis los alumnos elaborarán un resumen sobre los comentarios escuchados. TERCERA DIMENSIÓN: Procesamiento de la información ACTIVIDAD: Los alumnos responderán un cuestionario proporcionado por el maestro. CUESTIONARIO INSTRUCCIONES: Siéntense cómodamente, respiren de manera profunda y respondan las siguientes preguntas: 1. ¿Quién soy yo?
  • 6. 2. ¿Cómo me describiría yo a mí mismo? 3. ¿Qué es lo que me gusta hacer? ¿Lo que menos? 4. ¿Qué me han dicho que hago bien? 5. ¿Cómo me siento acerca de mi cuerpo? ¿Qué es lo que más me gusta de mi cuerpo? ¿Qué es lo que menos me gusta de mi cuerpo? 6. ¿Cómo me gustaría ser dentro de cinco años? 7. ¿Qué me gustaría estar haciendo con mi vida? 8. ¿Estaré estudiando y/o trabajando? 9. ¿Participaré en alguna misión en especial? Se solicita a los alumnos a que compartan sus experiencias y dialoguen acerca del quiénes son, cómo se ven ellos mismos, tratando de reconocer sus cualidades y debilidades, y tratar de aprender de ellas. El saber quiénes somos y qué queremos es o puede ser un proceso que dura toda la vida. CUARTA DIMENSIÓN: Aplicación de la información ACTIVIDAD: Los alumnos escucharán un podcast de una entrevista hecha a adolescentes, con las preguntas ¿Cómo te gustaría ser de adulto? y ¿Qué te gustaría ser de adulto?
  • 7. Posteriormente escucharan un podcast de una introducción sobre “La importancia de trabajar en equipo para lograr tus sueños y tus metas”. Observarán un video sobre “El trabajo en equipo”. Como producto final los alumnos realizarán una historieta de su proyecto de vida, tomando en cuenta los temas escuchados y observados en los materiales. QUINTA DIMENSIÓN: Conciencia del proceso de aprendizaje-Auto evaluación ACTIVIDAD: Los alumnos realizarán un mapa mental, el tema serán ellos mismos, ya que, se basará en los criterios de nombre, personalidad, características, metas, etc. Observarán un video ¿Cómo me gustaría ser? y ¿Cómo no me gustaría ser? Al terminar realizarán un cuadro SQA, lo que sé, lo que desconozco y lo que me gustaría aprender. Para cerrar la actividad observarán un video llamado “ El mejor paso es el que aun no has dado”