SlideShare una empresa de Scribd logo
P.E.I.
                   Proyecto
                   Educativo
                   Institucional
                   FCECEP

                           Ludy Andrea Caicedo G
                                   A2BN
 Docente: Matías Cerón H.
Tecnología de la Información
Contenido:                     LOGO




       1     Qué es el PEI?

       2        Objetivo

       3     Características

       4     Misión y Visión

       5     Marco Operativo
Qué es el P.E.I.?                      LOGO



 La FECEP a traves del PEI
  presenta      a    la    comunidad
  académica y a los agentes
  externos     los   atributos   mas
  importantes      que   definen   la
  identidad institucional, por esta
  razón hace mención de los
  programas que actualizan sus
  registros academicos calificados.
 Describe aspectos del marco
  general que tienen que ver con
  los principios y políticas que
  orientan la razon de ser de la
  institución.
Características:                                LOGO



     El PEI de la FCECEP se caracteriza por
     alinearse con las exigencias económicas
     de un mundo globalizado, sin escatimar
     esfuerzos en la formación de sujetos
     críticos   y     autónomos,     haciendoles
     competentes en el saber hacer, desde la
     técnica y la tecnología, a través de un
     currículo armonizado en lo pedagógico, lo
     investigativo, lo social, lo administrativo y
     financiero, teniendo especialmente en
     cuenta el contexto problematizado en el
     cual se desempeña la institución.
Guias Institucionales                                            LOGO




                         MARCO FILOSÓFICO


  Misión                                Visión
  “Contribuir     a       la
                                        “Que  al año 2017 la FCECEP
  formación de Sujetos
                                        se encuentre posicionada en el
  en Educación Superior,
                                        ambito    local,  regional   y
  comprometidos con su
                                        nacional como una institución
  vida           personal,
                                        de Educación superior Técnica,
  profesional y laboral,
                                        Tecnológica y Universitaria,
  capaces     de    liderar
                                        acreditada por su comunidad y
  procesos               de
                                        por los organismos oficiales,
  transformación de su
                                        con programas competentes y
  entorno      social      y
                                        pertienentes”
  economico a través
  de un currículo flexible
  y pertinente”.
Valores Institucionales:                              LOGO




Necesarios Para
La Formación del
Sujeto
                     Autonomía
                                         Tolerancia



   Responsabilidad   FCECEP

                            Autoestima

           Solidaridad
Programas Académicos:                                                         LOGO




    Tecnología en                                          Tecnología
      Sistema                                              Mecatrónica

   Tecnología en              FCECEP                    Tecnología Comercio
     Industrial                                               Exterior

     Tecnología                                        Tecnología en Admon
     Electrónica                                            Y Finanzas

  Tecnología Finanzas                                  Tecnología Mercadeo
      Y Sistemas                                        Y Comercialización


       Acordes con la Misión y Visión, para la formación de estudiantes
     Comprometidos con su formación personal, que lideren procesos en
                 La sociedad para construir un mejor país.
Marco Operativo:                                      LOGO




Investigación: Persigue la creación de
Grupos dedicados a la formación inves-
tigativa y la utilización de esta como ve-    Integración de
hículo de aprendizaje.
                                               las funciones
Docentes: Profesionales dedicados             sustantivas de
directamente a los procesos sistema-          Investigación,
ticos de enseñanza y aprendizaje.               Docencia y
Responsabilidad Social: Pretende             Responsabilidad
identificar los impactos sobre el entorno          Social
y el ser humano que se forma en la
FCECEP.
Conclusiones:                                                   LOGO




                                            Estudiantes:

                        Docente           Sujetos educados
                                          integralmente
    FCECEP          Desarrolla            capaces         de
                    procesos        de    transformar     su
 Contribuye a la    formación     que     entorno con base
 formación          involucran       al   en lo aprendido y
 íntegra      del   estudiante      en    lo         sabido,
 estudiante     a   prácticas        y    comprometidos
 traves de sus      experiencias que      con              la
 funciones     de   le        permiten    transformación
 docencia,          sentire               de la sociedad.
 investigación y    identificado con
 proyeccion.        la FCECEP
Plan Educativo Institucional 2011

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Plan de gestión de uso de las tecnologías
Plan de gestión de uso de las tecnologíasPlan de gestión de uso de las tecnologías
Plan de gestión de uso de las tecnologías
guest2a4241f
 
Presentasion 4 de la induccion
Presentasion 4 de la induccionPresentasion 4 de la induccion
Presentasion 4 de la induccion
cristianroble
 
I.E San Carlos
I.E San CarlosI.E San Carlos
I.E San Carlos
colegiosancarlos
 
¿Cómo innovar en la práctica educativa mediante el uso de TIC?
¿Cómo innovar en la práctica educativa mediante el uso de TIC? ¿Cómo innovar en la práctica educativa mediante el uso de TIC?
¿Cómo innovar en la práctica educativa mediante el uso de TIC?
Observatorio de Educación del Caribe Colombiano - Universidad del Norte
 
Direccionamiento estratégico y tic
Direccionamiento estratégico y ticDireccionamiento estratégico y tic
Direccionamiento estratégico y tic
jhernandezcastillo
 
Presentación TemáTICas
Presentación TemáTICasPresentación TemáTICas
Presentación TemáTICas
cchaverra
 
Evaluacion liderazo digital
Evaluacion liderazo digitalEvaluacion liderazo digital
Evaluacion liderazo digital
Grupo Probanca y Asociados, C.A.
 
Desafio competencias digitales
Desafio competencias digitalesDesafio competencias digitales
Desafio competencias digitales
alejandro aspillaga gadal
 
REFLEXIÓN PEI
REFLEXIÓN PEIREFLEXIÓN PEI
REFLEXIÓN PEI
Maricitaa
 
Presentacion tematicas final
Presentacion tematicas finalPresentacion tematicas final
Presentacion tematicas final
guesta7f635
 
C:\Users\Colmeba\Documents\Desktop\Infomacion Blogs\Plan De Gestion En Uso De...
C:\Users\Colmeba\Documents\Desktop\Infomacion Blogs\Plan De Gestion En Uso De...C:\Users\Colmeba\Documents\Desktop\Infomacion Blogs\Plan De Gestion En Uso De...
C:\Users\Colmeba\Documents\Desktop\Infomacion Blogs\Plan De Gestion En Uso De...
Colegio Metropolitano de Barranquilla
 
Pei
PeiPei
Formulación, análisis y selección de estrategia del plan para el aprovechamie...
Formulación, análisis y selección de estrategia del plan para el aprovechamie...Formulación, análisis y selección de estrategia del plan para el aprovechamie...
Formulación, análisis y selección de estrategia del plan para el aprovechamie...
Universidad del Valle
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
Oscar Quintero Ochoa
 
Planificación Organización Proyecto de Educación Virtual. Autor: Mirna Duran....
Planificación Organización Proyecto de Educación Virtual. Autor: Mirna Duran....Planificación Organización Proyecto de Educación Virtual. Autor: Mirna Duran....
Planificación Organización Proyecto de Educación Virtual. Autor: Mirna Duran....
CIDCLearning
 
Plan De GestióN De Tic Ie Marcos Fidel SuáRez1
Plan De GestióN De Tic Ie Marcos Fidel SuáRez1Plan De GestióN De Tic Ie Marcos Fidel SuáRez1
Plan De GestióN De Tic Ie Marcos Fidel SuáRez1
Roco Rios
 
Proyecto Fatla Grupo IE
Proyecto Fatla Grupo IEProyecto Fatla Grupo IE
Proyecto Fatla Grupo IE
Cavv Quito
 
Direccionamiento estratégico gestión 2011 sannico
Direccionamiento estratégico gestión 2011 sannicoDireccionamiento estratégico gestión 2011 sannico
Direccionamiento estratégico gestión 2011 sannico
jaquelinesaganome
 
Análisis de proyecto educativo regional de tacna
Análisis de proyecto  educativo regional de  tacnaAnálisis de proyecto  educativo regional de  tacna
Análisis de proyecto educativo regional de tacna
lisbeth_5
 

La actualidad más candente (19)

Plan de gestión de uso de las tecnologías
Plan de gestión de uso de las tecnologíasPlan de gestión de uso de las tecnologías
Plan de gestión de uso de las tecnologías
 
Presentasion 4 de la induccion
Presentasion 4 de la induccionPresentasion 4 de la induccion
Presentasion 4 de la induccion
 
I.E San Carlos
I.E San CarlosI.E San Carlos
I.E San Carlos
 
¿Cómo innovar en la práctica educativa mediante el uso de TIC?
¿Cómo innovar en la práctica educativa mediante el uso de TIC? ¿Cómo innovar en la práctica educativa mediante el uso de TIC?
¿Cómo innovar en la práctica educativa mediante el uso de TIC?
 
Direccionamiento estratégico y tic
Direccionamiento estratégico y ticDireccionamiento estratégico y tic
Direccionamiento estratégico y tic
 
Presentación TemáTICas
Presentación TemáTICasPresentación TemáTICas
Presentación TemáTICas
 
Evaluacion liderazo digital
Evaluacion liderazo digitalEvaluacion liderazo digital
Evaluacion liderazo digital
 
Desafio competencias digitales
Desafio competencias digitalesDesafio competencias digitales
Desafio competencias digitales
 
REFLEXIÓN PEI
REFLEXIÓN PEIREFLEXIÓN PEI
REFLEXIÓN PEI
 
Presentacion tematicas final
Presentacion tematicas finalPresentacion tematicas final
Presentacion tematicas final
 
C:\Users\Colmeba\Documents\Desktop\Infomacion Blogs\Plan De Gestion En Uso De...
C:\Users\Colmeba\Documents\Desktop\Infomacion Blogs\Plan De Gestion En Uso De...C:\Users\Colmeba\Documents\Desktop\Infomacion Blogs\Plan De Gestion En Uso De...
C:\Users\Colmeba\Documents\Desktop\Infomacion Blogs\Plan De Gestion En Uso De...
 
Pei
PeiPei
Pei
 
Formulación, análisis y selección de estrategia del plan para el aprovechamie...
Formulación, análisis y selección de estrategia del plan para el aprovechamie...Formulación, análisis y selección de estrategia del plan para el aprovechamie...
Formulación, análisis y selección de estrategia del plan para el aprovechamie...
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Planificación Organización Proyecto de Educación Virtual. Autor: Mirna Duran....
Planificación Organización Proyecto de Educación Virtual. Autor: Mirna Duran....Planificación Organización Proyecto de Educación Virtual. Autor: Mirna Duran....
Planificación Organización Proyecto de Educación Virtual. Autor: Mirna Duran....
 
Plan De GestióN De Tic Ie Marcos Fidel SuáRez1
Plan De GestióN De Tic Ie Marcos Fidel SuáRez1Plan De GestióN De Tic Ie Marcos Fidel SuáRez1
Plan De GestióN De Tic Ie Marcos Fidel SuáRez1
 
Proyecto Fatla Grupo IE
Proyecto Fatla Grupo IEProyecto Fatla Grupo IE
Proyecto Fatla Grupo IE
 
Direccionamiento estratégico gestión 2011 sannico
Direccionamiento estratégico gestión 2011 sannicoDireccionamiento estratégico gestión 2011 sannico
Direccionamiento estratégico gestión 2011 sannico
 
Análisis de proyecto educativo regional de tacna
Análisis de proyecto  educativo regional de  tacnaAnálisis de proyecto  educativo regional de  tacna
Análisis de proyecto educativo regional de tacna
 

Similar a PEI

PEI FCECEP
PEI  FCECEPPEI  FCECEP
PEI FCECEP
yuli1406
 
Pei meli y juan
Pei meli y juan Pei meli y juan
Pei meli y juan
meliquiroz
 
Pei fcecep
Pei fcecepPei fcecep
Pei fcecep
karen240792
 
Pei fcecep
Pei fcecepPei fcecep
Pei fcecep
karen240792
 
Pei
PeiPei
Los andes
Los andesLos andes
Los andes
CpeCesar
 
Plan de i.e condina
Plan de i.e condinaPlan de i.e condina
Plan de i.e condina
Rudy Jesus Perez Buelvas
 
Plan de i.e condina
Plan de i.e condinaPlan de i.e condina
Plan de i.e condina
Rudy Jesus Perez Buelvas
 
Plan operativo fae 2013
Plan operativo fae 2013Plan operativo fae 2013
Plan operativo fae 2013
faeuncp
 
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL PEI
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL PEIPROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL PEI
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL PEI
moniklan
 
Implementación de un programa de capacitación docente Institucional - Fase pl...
Implementación de un programa de capacitación docente Institucional - Fase pl...Implementación de un programa de capacitación docente Institucional - Fase pl...
Implementación de un programa de capacitación docente Institucional - Fase pl...
Sandino Jaramillo
 
Diapositivas del pei
Diapositivas del peiDiapositivas del pei
Diapositivas del pei
stephania18
 
Enseñar y aprender en el siglo xxi 3006
Enseñar y aprender en el siglo xxi  3006Enseñar y aprender en el siglo xxi  3006
Enseñar y aprender en el siglo xxi 3006
alangastonmedina
 
Enseñar y aprender en el siglo xxi 3006 alan medina
Enseñar y aprender en el siglo xxi  3006 alan medinaEnseñar y aprender en el siglo xxi  3006 alan medina
Enseñar y aprender en el siglo xxi 3006 alan medina
alangastonmedina
 
PEI SENA
PEI SENAPEI SENA
PEI SENA
milena cordoba
 
41195 plantilla evaluación-resultados
41195 plantilla evaluación-resultados41195 plantilla evaluación-resultados
41195 plantilla evaluación-resultados
megustaleer12
 
41195 plantilla evaluación-resultados
41195 plantilla evaluación-resultados41195 plantilla evaluación-resultados
41195 plantilla evaluación-resultados
proyectosanfelipe2012
 
Proyecto educativo institucional PEI
Proyecto educativo institucional PEIProyecto educativo institucional PEI
Proyecto educativo institucional PEI
dajitro
 
Proyecto institucional educativo (pei)
Proyecto institucional educativo (pei)Proyecto institucional educativo (pei)
Proyecto institucional educativo (pei)
brenda2388
 
Hdt bases generales
Hdt bases generalesHdt bases generales
Hdt bases generales
Teresa Diaz
 

Similar a PEI (20)

PEI FCECEP
PEI  FCECEPPEI  FCECEP
PEI FCECEP
 
Pei meli y juan
Pei meli y juan Pei meli y juan
Pei meli y juan
 
Pei fcecep
Pei fcecepPei fcecep
Pei fcecep
 
Pei fcecep
Pei fcecepPei fcecep
Pei fcecep
 
Pei
PeiPei
Pei
 
Los andes
Los andesLos andes
Los andes
 
Plan de i.e condina
Plan de i.e condinaPlan de i.e condina
Plan de i.e condina
 
Plan de i.e condina
Plan de i.e condinaPlan de i.e condina
Plan de i.e condina
 
Plan operativo fae 2013
Plan operativo fae 2013Plan operativo fae 2013
Plan operativo fae 2013
 
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL PEI
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL PEIPROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL PEI
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL PEI
 
Implementación de un programa de capacitación docente Institucional - Fase pl...
Implementación de un programa de capacitación docente Institucional - Fase pl...Implementación de un programa de capacitación docente Institucional - Fase pl...
Implementación de un programa de capacitación docente Institucional - Fase pl...
 
Diapositivas del pei
Diapositivas del peiDiapositivas del pei
Diapositivas del pei
 
Enseñar y aprender en el siglo xxi 3006
Enseñar y aprender en el siglo xxi  3006Enseñar y aprender en el siglo xxi  3006
Enseñar y aprender en el siglo xxi 3006
 
Enseñar y aprender en el siglo xxi 3006 alan medina
Enseñar y aprender en el siglo xxi  3006 alan medinaEnseñar y aprender en el siglo xxi  3006 alan medina
Enseñar y aprender en el siglo xxi 3006 alan medina
 
PEI SENA
PEI SENAPEI SENA
PEI SENA
 
41195 plantilla evaluación-resultados
41195 plantilla evaluación-resultados41195 plantilla evaluación-resultados
41195 plantilla evaluación-resultados
 
41195 plantilla evaluación-resultados
41195 plantilla evaluación-resultados41195 plantilla evaluación-resultados
41195 plantilla evaluación-resultados
 
Proyecto educativo institucional PEI
Proyecto educativo institucional PEIProyecto educativo institucional PEI
Proyecto educativo institucional PEI
 
Proyecto institucional educativo (pei)
Proyecto institucional educativo (pei)Proyecto institucional educativo (pei)
Proyecto institucional educativo (pei)
 
Hdt bases generales
Hdt bases generalesHdt bases generales
Hdt bases generales
 

Último

CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 

Último (20)

CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 

PEI

  • 1. P.E.I. Proyecto Educativo Institucional FCECEP Ludy Andrea Caicedo G A2BN Docente: Matías Cerón H. Tecnología de la Información
  • 2. Contenido: LOGO 1 Qué es el PEI? 2 Objetivo 3 Características 4 Misión y Visión 5 Marco Operativo
  • 3. Qué es el P.E.I.? LOGO  La FECEP a traves del PEI presenta a la comunidad académica y a los agentes externos los atributos mas importantes que definen la identidad institucional, por esta razón hace mención de los programas que actualizan sus registros academicos calificados.  Describe aspectos del marco general que tienen que ver con los principios y políticas que orientan la razon de ser de la institución.
  • 4. Características: LOGO El PEI de la FCECEP se caracteriza por alinearse con las exigencias económicas de un mundo globalizado, sin escatimar esfuerzos en la formación de sujetos críticos y autónomos, haciendoles competentes en el saber hacer, desde la técnica y la tecnología, a través de un currículo armonizado en lo pedagógico, lo investigativo, lo social, lo administrativo y financiero, teniendo especialmente en cuenta el contexto problematizado en el cual se desempeña la institución.
  • 5. Guias Institucionales LOGO MARCO FILOSÓFICO Misión Visión “Contribuir a la “Que al año 2017 la FCECEP formación de Sujetos se encuentre posicionada en el en Educación Superior, ambito local, regional y comprometidos con su nacional como una institución vida personal, de Educación superior Técnica, profesional y laboral, Tecnológica y Universitaria, capaces de liderar acreditada por su comunidad y procesos de por los organismos oficiales, transformación de su con programas competentes y entorno social y pertienentes” economico a través de un currículo flexible y pertinente”.
  • 6. Valores Institucionales: LOGO Necesarios Para La Formación del Sujeto Autonomía Tolerancia Responsabilidad FCECEP Autoestima Solidaridad
  • 7. Programas Académicos: LOGO Tecnología en Tecnología Sistema Mecatrónica Tecnología en FCECEP Tecnología Comercio Industrial Exterior Tecnología Tecnología en Admon Electrónica Y Finanzas Tecnología Finanzas Tecnología Mercadeo Y Sistemas Y Comercialización Acordes con la Misión y Visión, para la formación de estudiantes Comprometidos con su formación personal, que lideren procesos en La sociedad para construir un mejor país.
  • 8. Marco Operativo: LOGO Investigación: Persigue la creación de Grupos dedicados a la formación inves- tigativa y la utilización de esta como ve- Integración de hículo de aprendizaje. las funciones Docentes: Profesionales dedicados sustantivas de directamente a los procesos sistema- Investigación, ticos de enseñanza y aprendizaje. Docencia y Responsabilidad Social: Pretende Responsabilidad identificar los impactos sobre el entorno Social y el ser humano que se forma en la FCECEP.
  • 9. Conclusiones: LOGO Estudiantes: Docente Sujetos educados integralmente FCECEP Desarrolla capaces de procesos de transformar su Contribuye a la formación que entorno con base formación involucran al en lo aprendido y íntegra del estudiante en lo sabido, estudiante a prácticas y comprometidos traves de sus experiencias que con la funciones de le permiten transformación docencia, sentire de la sociedad. investigación y identificado con proyeccion. la FCECEP