SlideShare una empresa de Scribd logo
CAMPO
FORMATIVO:
PENSAMIENTO MATEMATICO
1
Juan Pablo Vicente López
Karla Cristel Castro Cabrera
Margarita Muñoz Alvízar
Margarita Pérez
Universidad Pedagógica Veracruzana 603 11/04/20
Aprendizaje y enseñanza de las matemáticas escolares,
casos y perspectivas.
“La cultura en el salón de clases”
“La cultura en el salón de clases”
Incluye un conjunto de significados compartidos
acerca de las interacciones entre los profesores,
los alumnos y el contenido matemático dentro
del salón de clases.
tales significados determinan los
comportamientos que ahí se
producen y su efectividad.
Maestro Alumnos Contenido
La cultura esta determinada por los siguientes aspectos.
01
02
03
Favorecer unas determinadas características
de la interacción:
Dirigir la actividad hacia ideas matemáticas
centrales.
Establecimiento de normas sociometematicas.
a) Interacción de estudiantes con relación a las matemáticas
b) Tipo de actividad cognitiva que desarrolla.
La cultura esta determinada por los siguientes aspectos.
01
02
03
Capacidad de favorecer una interacción
especifica entre estudiantes, docente y
contenidos mediante la colaboración y discusión.
La cultura del salón se define por la manera en
que se gestiona.
Ideas como base para comprender otras
nociones matemáticas.
Rigen a la comunicación en el aula, determina lo
que pueden llegar a concebir como actividad
matemática verdadera y lo que es ilícito o no.
El papel del profesor en el desarrollo
de competencias.
Crear ambientes de
aprendizaje en el
aula de
matemáticas.
Lograr que los
estudiantes
reflexionen sobre
las matemáticas
que están
haciendo.
Evaluar el nivel de
comprensión de los
conceptos
matemáticos que
alcanzan sus
estudiantes.
Propiciar la
comunicación de
las ideas
matemáticas que
se producen en el
aula.
APRENDIZAJE
SCLAVE
“Pensamiento matemático.”
2
Pensamiento matemático se denomina a la
forma de razonar que utilizan los
matemáticos profesionales para resolver
problemas de diversos contextos, de la vida
diaria, ciencias o matemáticas.
Las matemáticas son un conjunto de
conceptos, métodos y técnicas mediante
los cuales es posible analizar fenómenos y
situaciones en contextos diversos;
interpretar y procesar información, tanto
cuantitativa como cualitativa; identificar
patrones y regularidades, así como
plantear y resolver problemas
Diferencian el pensamiento matemático y las matemáticas.
Pensamiento matemático Matemáticas.
Abarca la
resolución de
problemas
Algebra,
aritmética,
geometría
Estadística y
probabilidad.
Trabajo
individual y
colaborativo
Explicar y
aplicar
métodos.
Poner en
practica
algoritmos,
desarrollar
estrategias. Pensamiento
Matemático.
• Busca el desarrollo de la razón lógica y
que al hacerlo aprecien el valor del
pensamiento.
• Está íntimamente relaciona con los
otros campos que conforman el
currículo de la educación básica.
• Este Campo de Formación Académica
contribuye a desarrollar los rasgos del
perfil de egreso de la educación básica.
Utilizar de manera flexible la estimación y
calculo mental.
.
Identificar y simbolizar conjuntos de
cantidades.
Buscar, organizar, analizar e interpretar
datos con un propósito especifico. .
Propósitos generales y
específicos en relación.
Desarrollar habilidades que les permitan plantear y
resolver problemas usando herramientas
matemáticas, tomar decisiones y enfrentar
situaciones no rutinarias
Los organizadores curriculares. Se organiza en tres ejes temáticos y doce temas.
Numero, Algebra y
Variación.
Forma, Espacio y
Medida.
Análisis de datos.
Numero, adición y sustracción,
multiplicación y división,
Proporcionalidad, Ecuaciones,
Figuras geométricas y
patrones.
Ubicación espacial, figuras y
cuerpos geométricos.
Estadística y Probabilidad.
Se propone como estrategia básica que los docentes plateen situaciones problemáticas graduadas de acuerdo con el nivel
de alumnos, en el que estos pongan en juego su conocimiento matemático mediante diferentes maneras de resolverlo.
3
“Estrategias básicas de
enseñanza de las asignaturas”
Estrategia Básica en
Matemáticas.
Planteamiento y
resolución de problemas
Matemáticas
y otras
asignaturas.
Seriación y
algoritmos
Rincón
de la
tiendita.
Juegos
matemáticos
Calculo
mental.
en
en
utilizando
en apoyándose
busca que identifiquen números
que conocen mediante las
seriaciones implica discriminar y
analizar la relación que
mantienen los números.
Propósitos de las estrategias.
Implica que los alumnos
desarrollen habilidades de
conteo, medición, cálculo,
seriación, clasificación y
razonamiento
los alumnos cuentan con información y
aplicaciones reales, útiles e interesantes.
. La realización de juegos permite
interactuar, aprender y divertirse.
Mediante el planteamiento de
situaciones que generalmente
utilizan en la vida cotidiana.
Es importante se
presenten diferentes
situaciones en las que los
alumnos seleccionen,
organicen y busquen la
información
El pensamiento lógico matemático forma parte de nuestra
manera de comprender, entender, manipular y usar la
lógica, los números y el razonamiento para entender cómo
funciona algo, o detectar su patrón de comportamiento, a
más aún, encontrar la solución a un problema planteado
en nuestra vida cotidiana
Conclusiones.
El utilizar como apoyo los planes y programas de estudio
para guiarse en la enseñanza e implementar diferentes
estrategias, a partir de las características de los alumnos y
del contexto en el que se desarrolla, con la finalidad de
mejorar la calidad educativa que se le ofrece a nuestros
alumnos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Lectura 4 y actividades matematicas escolares y competencia matematica
Lectura 4 y actividades matematicas escolares y competencia matematicaLectura 4 y actividades matematicas escolares y competencia matematica
Lectura 4 y actividades matematicas escolares y competencia matematica
Esther Barrales
 
La educacion de las matematicas
La educacion de las matematicasLa educacion de las matematicas
La educacion de las matematicas
jair martin
 
Matemáticas
MatemáticasMatemáticas
Matemáticas
zibrayzi
 
Bases matematica 2012
Bases matematica  2012Bases matematica  2012
Bases matematica 2012
patulk3
 
Competencias docentes del maestro en la docencia en matematicas
Competencias docentes del maestro en la docencia en matematicasCompetencias docentes del maestro en la docencia en matematicas
Competencias docentes del maestro en la docencia en matematicas
sinaiupn6
 
Pensamiento matematico cuadro
Pensamiento matematico cuadroPensamiento matematico cuadro
Pensamiento matematico cuadro
simbronupn
 
ESTÁNDARES BÁSICOS DE COMPETENCIAS EN MATEMATICAS
ESTÁNDARES BÁSICOS DE COMPETENCIAS EN MATEMATICASESTÁNDARES BÁSICOS DE COMPETENCIAS EN MATEMATICAS
ESTÁNDARES BÁSICOS DE COMPETENCIAS EN MATEMATICAS
Claudia Patricia Niño Rueda
 

La actualidad más candente (16)

Competencia matematica
Competencia matematicaCompetencia matematica
Competencia matematica
 
Matemáticas
MatemáticasMatemáticas
Matemáticas
 
Lectura 4 y actividades matematicas escolares y competencia matematica
Lectura 4 y actividades matematicas escolares y competencia matematicaLectura 4 y actividades matematicas escolares y competencia matematica
Lectura 4 y actividades matematicas escolares y competencia matematica
 
La educacion de las matematicas
La educacion de las matematicasLa educacion de las matematicas
La educacion de las matematicas
 
Unidad didáctica integrada
Unidad didáctica integradaUnidad didáctica integrada
Unidad didáctica integrada
 
Matemáticas
MatemáticasMatemáticas
Matemáticas
 
Matemáticas
MatemáticasMatemáticas
Matemáticas
 
Trabajo sobre lineamientos curriculares
Trabajo sobre lineamientos curricularesTrabajo sobre lineamientos curriculares
Trabajo sobre lineamientos curriculares
 
Bases matematica 2012
Bases matematica  2012Bases matematica  2012
Bases matematica 2012
 
Competencias docentes del maestro en la docencia en matematicas
Competencias docentes del maestro en la docencia en matematicasCompetencias docentes del maestro en la docencia en matematicas
Competencias docentes del maestro en la docencia en matematicas
 
I Competencias curriculares Matemáticas Primaria
I Competencias curriculares Matemáticas PrimariaI Competencias curriculares Matemáticas Primaria
I Competencias curriculares Matemáticas Primaria
 
Pensamiento matematico cuadro
Pensamiento matematico cuadroPensamiento matematico cuadro
Pensamiento matematico cuadro
 
ESTÁNDARES BÁSICOS DE COMPETENCIAS EN MATEMATICAS
ESTÁNDARES BÁSICOS DE COMPETENCIAS EN MATEMATICASESTÁNDARES BÁSICOS DE COMPETENCIAS EN MATEMATICAS
ESTÁNDARES BÁSICOS DE COMPETENCIAS EN MATEMATICAS
 
Plan de area matematicas actualizado sin mallas
Plan de area matematicas actualizado sin mallasPlan de area matematicas actualizado sin mallas
Plan de area matematicas actualizado sin mallas
 
Área de matemáticas currículo 2016
Área de matemáticas currículo 2016Área de matemáticas currículo 2016
Área de matemáticas currículo 2016
 
Matemática
Matemática Matemática
Matemática
 

Similar a Pensamiento Matematico.

Matemáticas pd todo23
Matemáticas pd todo23Matemáticas pd todo23
Matemáticas pd todo23
Ivan Sanchez
 
Matemáticas pd todo23
Matemáticas pd todo23Matemáticas pd todo23
Matemáticas pd todo23
Juanitoledo
 
Programación didáctica Matemáticas
Programación didáctica MatemáticasProgramación didáctica Matemáticas
Programación didáctica Matemáticas
Marcos Carrillo
 
DIDACTICA 1er cohorte PRESET..ppt
DIDACTICA  1er cohorte  PRESET..pptDIDACTICA  1er cohorte  PRESET..ppt
DIDACTICA 1er cohorte PRESET..ppt
MARIBELDE
 

Similar a Pensamiento Matematico. (20)

Presentación-2_-Pensamiento-Matemático_María-Ortiz.pdf
Presentación-2_-Pensamiento-Matemático_María-Ortiz.pdfPresentación-2_-Pensamiento-Matemático_María-Ortiz.pdf
Presentación-2_-Pensamiento-Matemático_María-Ortiz.pdf
 
Estructuración del programa
Estructuración del programaEstructuración del programa
Estructuración del programa
 
matematicas
matematicasmatematicas
matematicas
 
PROG. DIDÁCTICA MATEMÁTICAS
PROG. DIDÁCTICA MATEMÁTICASPROG. DIDÁCTICA MATEMÁTICAS
PROG. DIDÁCTICA MATEMÁTICAS
 
Matemáticas pd todo23
Matemáticas pd todo23Matemáticas pd todo23
Matemáticas pd todo23
 
Matemáticas pd todo23
Matemáticas pd todo23Matemáticas pd todo23
Matemáticas pd todo23
 
Matemáticas pd todo23 (1)
Matemáticas pd todo23 (1)Matemáticas pd todo23 (1)
Matemáticas pd todo23 (1)
 
Matemáticas pd todo23
Matemáticas pd todo23Matemáticas pd todo23
Matemáticas pd todo23
 
Programación didáctica de matemáticas
Programación didáctica de matemáticasProgramación didáctica de matemáticas
Programación didáctica de matemáticas
 
PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA PRIMARIA MATEMÁTICAS
PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA PRIMARIA MATEMÁTICASPROGRAMACIÓN DIDÁCTICA PRIMARIA MATEMÁTICAS
PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA PRIMARIA MATEMÁTICAS
 
Matemáticasbbbbb
MatemáticasbbbbbMatemáticasbbbbb
Matemáticasbbbbb
 
MATEMATICA 6TO GRADO.pptx
MATEMATICA 6TO GRADO.pptxMATEMATICA 6TO GRADO.pptx
MATEMATICA 6TO GRADO.pptx
 
El maravilloso mundo de la enseñanza de la matematica
El maravilloso mundo de la enseñanza de la matematicaEl maravilloso mundo de la enseñanza de la matematica
El maravilloso mundo de la enseñanza de la matematica
 
Programación didáctica Matemáticas
Programación didáctica MatemáticasProgramación didáctica Matemáticas
Programación didáctica Matemáticas
 
Matemáticas
MatemáticasMatemáticas
Matemáticas
 
Matemáticas
MatemáticasMatemáticas
Matemáticas
 
Matemáticas
MatemáticasMatemáticas
Matemáticas
 
Bases matematica 2012
Bases matematica 2012Bases matematica 2012
Bases matematica 2012
 
Bases matematica 2012
Bases matematica 2012Bases matematica 2012
Bases matematica 2012
 
DIDACTICA 1er cohorte PRESET..ppt
DIDACTICA  1er cohorte  PRESET..pptDIDACTICA  1er cohorte  PRESET..ppt
DIDACTICA 1er cohorte PRESET..ppt
 

Último

Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 

Último (20)

BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 

Pensamiento Matematico.

  • 1. CAMPO FORMATIVO: PENSAMIENTO MATEMATICO 1 Juan Pablo Vicente López Karla Cristel Castro Cabrera Margarita Muñoz Alvízar Margarita Pérez Universidad Pedagógica Veracruzana 603 11/04/20
  • 2. Aprendizaje y enseñanza de las matemáticas escolares, casos y perspectivas. “La cultura en el salón de clases”
  • 3. “La cultura en el salón de clases” Incluye un conjunto de significados compartidos acerca de las interacciones entre los profesores, los alumnos y el contenido matemático dentro del salón de clases. tales significados determinan los comportamientos que ahí se producen y su efectividad. Maestro Alumnos Contenido
  • 4. La cultura esta determinada por los siguientes aspectos. 01 02 03 Favorecer unas determinadas características de la interacción: Dirigir la actividad hacia ideas matemáticas centrales. Establecimiento de normas sociometematicas. a) Interacción de estudiantes con relación a las matemáticas b) Tipo de actividad cognitiva que desarrolla.
  • 5. La cultura esta determinada por los siguientes aspectos. 01 02 03 Capacidad de favorecer una interacción especifica entre estudiantes, docente y contenidos mediante la colaboración y discusión. La cultura del salón se define por la manera en que se gestiona. Ideas como base para comprender otras nociones matemáticas. Rigen a la comunicación en el aula, determina lo que pueden llegar a concebir como actividad matemática verdadera y lo que es ilícito o no.
  • 6. El papel del profesor en el desarrollo de competencias. Crear ambientes de aprendizaje en el aula de matemáticas. Lograr que los estudiantes reflexionen sobre las matemáticas que están haciendo. Evaluar el nivel de comprensión de los conceptos matemáticos que alcanzan sus estudiantes. Propiciar la comunicación de las ideas matemáticas que se producen en el aula.
  • 8. Pensamiento matemático se denomina a la forma de razonar que utilizan los matemáticos profesionales para resolver problemas de diversos contextos, de la vida diaria, ciencias o matemáticas. Las matemáticas son un conjunto de conceptos, métodos y técnicas mediante los cuales es posible analizar fenómenos y situaciones en contextos diversos; interpretar y procesar información, tanto cuantitativa como cualitativa; identificar patrones y regularidades, así como plantear y resolver problemas Diferencian el pensamiento matemático y las matemáticas. Pensamiento matemático Matemáticas.
  • 9. Abarca la resolución de problemas Algebra, aritmética, geometría Estadística y probabilidad. Trabajo individual y colaborativo Explicar y aplicar métodos. Poner en practica algoritmos, desarrollar estrategias. Pensamiento Matemático. • Busca el desarrollo de la razón lógica y que al hacerlo aprecien el valor del pensamiento. • Está íntimamente relaciona con los otros campos que conforman el currículo de la educación básica. • Este Campo de Formación Académica contribuye a desarrollar los rasgos del perfil de egreso de la educación básica.
  • 10. Utilizar de manera flexible la estimación y calculo mental. . Identificar y simbolizar conjuntos de cantidades. Buscar, organizar, analizar e interpretar datos con un propósito especifico. . Propósitos generales y específicos en relación. Desarrollar habilidades que les permitan plantear y resolver problemas usando herramientas matemáticas, tomar decisiones y enfrentar situaciones no rutinarias
  • 11. Los organizadores curriculares. Se organiza en tres ejes temáticos y doce temas. Numero, Algebra y Variación. Forma, Espacio y Medida. Análisis de datos. Numero, adición y sustracción, multiplicación y división, Proporcionalidad, Ecuaciones, Figuras geométricas y patrones. Ubicación espacial, figuras y cuerpos geométricos. Estadística y Probabilidad.
  • 12. Se propone como estrategia básica que los docentes plateen situaciones problemáticas graduadas de acuerdo con el nivel de alumnos, en el que estos pongan en juego su conocimiento matemático mediante diferentes maneras de resolverlo. 3 “Estrategias básicas de enseñanza de las asignaturas”
  • 13. Estrategia Básica en Matemáticas. Planteamiento y resolución de problemas Matemáticas y otras asignaturas. Seriación y algoritmos Rincón de la tiendita. Juegos matemáticos Calculo mental. en en utilizando en apoyándose
  • 14. busca que identifiquen números que conocen mediante las seriaciones implica discriminar y analizar la relación que mantienen los números. Propósitos de las estrategias. Implica que los alumnos desarrollen habilidades de conteo, medición, cálculo, seriación, clasificación y razonamiento los alumnos cuentan con información y aplicaciones reales, útiles e interesantes. . La realización de juegos permite interactuar, aprender y divertirse. Mediante el planteamiento de situaciones que generalmente utilizan en la vida cotidiana. Es importante se presenten diferentes situaciones en las que los alumnos seleccionen, organicen y busquen la información
  • 15. El pensamiento lógico matemático forma parte de nuestra manera de comprender, entender, manipular y usar la lógica, los números y el razonamiento para entender cómo funciona algo, o detectar su patrón de comportamiento, a más aún, encontrar la solución a un problema planteado en nuestra vida cotidiana Conclusiones. El utilizar como apoyo los planes y programas de estudio para guiarse en la enseñanza e implementar diferentes estrategias, a partir de las características de los alumnos y del contexto en el que se desarrolla, con la finalidad de mejorar la calidad educativa que se le ofrece a nuestros alumnos.