SlideShare una empresa de Scribd logo
Republica Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Educación
I.U.T.”Antonio José de Sucre”
Daneisys Chirinos C.I.:26.458.732
Asignatura: Formación Cultural
Tutor: Norma Duran
Barquisimeto, 17 Julio de 2016
*Creatividad: se entiende a la facultad
que alguien tiene para crear y a la capacidad
creativa de un individuo. Consiste en
encontrar procedimientos o elementos
para desarrollar labores de manera distinta a
la tradicional, con la intención de satisfacer un
determinado propósito.
*Aprendizaje: es proceso de
adquisición de conocimientos, habilidades,
valores y actitudes, posibilitado mediante el
estudio, la enseñanza o la experiencia.
Dicho proceso puede ser entendido a partir
de diversas posturas, lo que implica que
existen diferentes teorías vinculadas al
hecho de aprender.
*Memoria: es una facultad que le permite
al ser humano retener y recordar
hechos pasados. La palabra también permite
denominar al recuerdo que se hace o al aviso
que se da de algo que ya ha ocurrido, y a la
exposición de hechos, datos o motivos que se
refieren a una cuestión determinada.
* Inteligencia: Facultad
de la mente que permite
aprender, entender, razonar,
tomar decisiones y formarse una
idea determinada de la realidad.
* Lenguaje y Pensamiento: supone
una especie de lenguaje para ser utilizado por
los procesos mentales, que permiten el
desarrollo de pensamientos complejos a partir
de conceptos más sencillos.
* Motivación: es el
señalamiento o énfasis que se
descubre en una persona hacia
un determinado medio de
satisfacer una necesidad,
creando o aumentando con ello
el impulso necesario para que
ponga en obra ese medio o esa
acción

Más contenido relacionado

Destacado

Creatividad
CreatividadCreatividad
Creatividad
genesis freitez
 
Bisnis 1 Juta Per Hari
Bisnis 1 Juta Per HariBisnis 1 Juta Per Hari
Bisnis 1 Juta Per Hari
cdgratis
 
Contents 2 inquiry skills
Contents 2  inquiry skillsContents 2  inquiry skills
Contents 2 inquiry skills
Jose Martínez Alcolea
 
MS-equivalent in Public Health
MS-equivalent in Public HealthMS-equivalent in Public Health
MS-equivalent in Public HealthFulvio Bruno
 
Iam market
Iam marketIam market
Iam market
cypresslm
 

Destacado (8)

Creatividad
CreatividadCreatividad
Creatividad
 
Bisnis 1 Juta Per Hari
Bisnis 1 Juta Per HariBisnis 1 Juta Per Hari
Bisnis 1 Juta Per Hari
 
Contents 2 inquiry skills
Contents 2  inquiry skillsContents 2  inquiry skills
Contents 2 inquiry skills
 
MS-equivalent in Public Health
MS-equivalent in Public HealthMS-equivalent in Public Health
MS-equivalent in Public Health
 
Iam market
Iam marketIam market
Iam market
 
Cover tugas
Cover tugasCover tugas
Cover tugas
 
Change quote
Change quoteChange quote
Change quote
 
yuli ict
yuli ictyuli ict
yuli ict
 

Similar a Pensamientoiana de venezuela (1) (1)

Uts
UtsUts
Primera infancia
Primera infanciaPrimera infancia
Primera infancia
SMONIKDZ
 
Qué es el conocimiento
Qué es el conocimientoQué es el conocimiento
Qué es el conocimiento
KarlitaJimenez5
 
Clase EPS 11.02.23.pptx
Clase EPS 11.02.23.pptxClase EPS 11.02.23.pptx
Clase EPS 11.02.23.pptx
SilvestreRamrez1
 
.
..
Cultura
CulturaCultura
El conocimiento
El conocimientoEl conocimiento
El conocimiento
mariannemedina4
 
Sesión I. Introducción a las Ciencias de la Educación
Sesión I. Introducción a las Ciencias de la EducaciónSesión I. Introducción a las Ciencias de la Educación
Sesión I. Introducción a las Ciencias de la Educación
CIE UCP
 
APRENDIZAJE AUTONOMO Y SIGNIFICATIVO
APRENDIZAJE AUTONOMO Y SIGNIFICATIVOAPRENDIZAJE AUTONOMO Y SIGNIFICATIVO
APRENDIZAJE AUTONOMO Y SIGNIFICATIVO
Jesus Ruiz
 
CONOCIMIENTO.docx
CONOCIMIENTO.docxCONOCIMIENTO.docx
CONOCIMIENTO.docx
Samuel David Luquez alvarado
 
Ppt cidep
Ppt cidepPpt cidep
Ppt cidep
libiaortiz12
 
Sociologia i icht parte 1
Sociologia i icht  parte 1Sociologia i icht  parte 1
Sociologia i icht parte 1
Nury Mayo Leyva
 
Presentación columbus Psicopedagogía Clase 3.ppt
Presentación columbus Psicopedagogía Clase 3.pptPresentación columbus Psicopedagogía Clase 3.ppt
Presentación columbus Psicopedagogía Clase 3.ppt
isbellagonzalez
 
Articulo sobre el libro de como pensamos de John Dewey.
Articulo sobre el libro de como pensamos de John Dewey.Articulo sobre el libro de como pensamos de John Dewey.
Articulo sobre el libro de como pensamos de John Dewey.
Vianey Rosaliano Basilio
 
conceptos de educación
conceptos de educación conceptos de educación
conceptos de educación
Jimena Trejos
 
Educación y pedagogía
Educación y pedagogíaEducación y pedagogía
Educación y pedagogía
JChabielP
 
Lineal
LinealLineal
Lineal
TanyaSisa
 
Competencias
CompetenciasCompetencias
Competencias
luisxxor
 
Pcie proyecto
Pcie proyectoPcie proyecto
Pcie proyecto
tany fiorella
 
Matreiales Didacticos Ok Ok Ok Ok
Matreiales Didacticos Ok Ok Ok OkMatreiales Didacticos Ok Ok Ok Ok
Matreiales Didacticos Ok Ok Ok Ok
guest975e56
 

Similar a Pensamientoiana de venezuela (1) (1) (20)

Uts
UtsUts
Uts
 
Primera infancia
Primera infanciaPrimera infancia
Primera infancia
 
Qué es el conocimiento
Qué es el conocimientoQué es el conocimiento
Qué es el conocimiento
 
Clase EPS 11.02.23.pptx
Clase EPS 11.02.23.pptxClase EPS 11.02.23.pptx
Clase EPS 11.02.23.pptx
 
.
..
.
 
Cultura
CulturaCultura
Cultura
 
El conocimiento
El conocimientoEl conocimiento
El conocimiento
 
Sesión I. Introducción a las Ciencias de la Educación
Sesión I. Introducción a las Ciencias de la EducaciónSesión I. Introducción a las Ciencias de la Educación
Sesión I. Introducción a las Ciencias de la Educación
 
APRENDIZAJE AUTONOMO Y SIGNIFICATIVO
APRENDIZAJE AUTONOMO Y SIGNIFICATIVOAPRENDIZAJE AUTONOMO Y SIGNIFICATIVO
APRENDIZAJE AUTONOMO Y SIGNIFICATIVO
 
CONOCIMIENTO.docx
CONOCIMIENTO.docxCONOCIMIENTO.docx
CONOCIMIENTO.docx
 
Ppt cidep
Ppt cidepPpt cidep
Ppt cidep
 
Sociologia i icht parte 1
Sociologia i icht  parte 1Sociologia i icht  parte 1
Sociologia i icht parte 1
 
Presentación columbus Psicopedagogía Clase 3.ppt
Presentación columbus Psicopedagogía Clase 3.pptPresentación columbus Psicopedagogía Clase 3.ppt
Presentación columbus Psicopedagogía Clase 3.ppt
 
Articulo sobre el libro de como pensamos de John Dewey.
Articulo sobre el libro de como pensamos de John Dewey.Articulo sobre el libro de como pensamos de John Dewey.
Articulo sobre el libro de como pensamos de John Dewey.
 
conceptos de educación
conceptos de educación conceptos de educación
conceptos de educación
 
Educación y pedagogía
Educación y pedagogíaEducación y pedagogía
Educación y pedagogía
 
Lineal
LinealLineal
Lineal
 
Competencias
CompetenciasCompetencias
Competencias
 
Pcie proyecto
Pcie proyectoPcie proyecto
Pcie proyecto
 
Matreiales Didacticos Ok Ok Ok Ok
Matreiales Didacticos Ok Ok Ok OkMatreiales Didacticos Ok Ok Ok Ok
Matreiales Didacticos Ok Ok Ok Ok
 

Último

Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
paolotuesta5
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
ArielFItzAlcal
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
edgarsnet5
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
MelisitaaQuionez
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
JorgeCruz476458
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
CarmeloPrez1
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
JosEsneyderCaquiCaba
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 

Último (20)

Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 

Pensamientoiana de venezuela (1) (1)

  • 1. Republica Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación I.U.T.”Antonio José de Sucre” Daneisys Chirinos C.I.:26.458.732 Asignatura: Formación Cultural Tutor: Norma Duran Barquisimeto, 17 Julio de 2016
  • 2. *Creatividad: se entiende a la facultad que alguien tiene para crear y a la capacidad creativa de un individuo. Consiste en encontrar procedimientos o elementos para desarrollar labores de manera distinta a la tradicional, con la intención de satisfacer un determinado propósito. *Aprendizaje: es proceso de adquisición de conocimientos, habilidades, valores y actitudes, posibilitado mediante el estudio, la enseñanza o la experiencia. Dicho proceso puede ser entendido a partir de diversas posturas, lo que implica que existen diferentes teorías vinculadas al hecho de aprender. *Memoria: es una facultad que le permite al ser humano retener y recordar hechos pasados. La palabra también permite denominar al recuerdo que se hace o al aviso que se da de algo que ya ha ocurrido, y a la exposición de hechos, datos o motivos que se refieren a una cuestión determinada. * Inteligencia: Facultad de la mente que permite aprender, entender, razonar, tomar decisiones y formarse una idea determinada de la realidad. * Lenguaje y Pensamiento: supone una especie de lenguaje para ser utilizado por los procesos mentales, que permiten el desarrollo de pensamientos complejos a partir de conceptos más sencillos. * Motivación: es el señalamiento o énfasis que se descubre en una persona hacia un determinado medio de satisfacer una necesidad, creando o aumentando con ello el impulso necesario para que ponga en obra ese medio o esa acción