SlideShare una empresa de Scribd logo
Los seres vivos son muy complejos y están organizados.

       Un grano de sal de mesa por ejemplo consta tan solo de dos elementos químicos, sodio y
potasio. Estos elementos están ordenados en una disposición cúbica precisa. Por eso decimos que
los cristales de sal están organizados. Pero la sal es simple ya que solo posee 2 elementos que la
forman.

       Por otra parte el agua del océano o de un estanque posee miles de elementos químicos
dispuestos al azar. En ese caso el agua decimos que es compleja, pero no está organizada.

       En cambio una diminuta pulga o mas pequeño, una bacteria posee miles de elementos
químicos que la componen y todos ellos están enlazados de una manera específica formando
estructuras internas que se complementan y permiten la vida.
La vida en el planeta Tierra se basa una jerarquía, un orden, estructural. Cada nivel se basa en
el que está abajo y a su vez sostiene al que está por encima.

         La unidad estructural básica para la vida es la célula. Ella de por sí es compleja y
organizada ya que en su interior posee moléculas, organélos, sustancias químicas etc , todos
agrupados y organizados para que la célula logre vivir.
        En los animales, el hombre incluido, las células se agrupan según ciertas características en
común y forman lo que se denominan tejidos, estos a su vez se combinarán con otros y formarán
los llamados órganos. Los órganos por su parte se agrupan para y forman los sistemas o
aparatos.
El conjunto de todos esos aparatos y sistemas actuando en conjunto forman lo que conocemos
como individuo u organismo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ciencia naturales
Ciencia naturalesCiencia naturales
Ciencia naturales
antony_17
 
Cursodequimica
CursodequimicaCursodequimica
Cursodequimica
'Aleexiss Chavez
 
Niveles de organización de la materia
Niveles de organización de la materiaNiveles de organización de la materia
Niveles de organización de la materia
Andre Duran Escalona
 
Bloque 5_Tarea 5A la materia por dentro
Bloque 5_Tarea 5A la materia por dentroBloque 5_Tarea 5A la materia por dentro
Bloque 5_Tarea 5A la materia por dentro
tutoresaa
 
Unidad 1 lamateria, clase 3 (a)
Unidad 1 lamateria, clase 3 (a)Unidad 1 lamateria, clase 3 (a)
Unidad 1 lamateria, clase 3 (a)
Liceo Leonardo Murialdo
 
Niveles de Organización No-Biológicos de la Materia
Niveles de Organización No-Biológicos de la MateriaNiveles de Organización No-Biológicos de la Materia
Niveles de Organización No-Biológicos de la Materia
Colegio de Bachilleres
 
Niveles de Organización
Niveles de OrganizaciónNiveles de Organización
Niveles de Organización
Hadaluz Pulgarín Taborda
 
Niveles de organización de la materia viva
Niveles de organización de la materia vivaNiveles de organización de la materia viva
Niveles de organización de la materia viva
Dull KnAlez
 
Elemento químico
Elemento químicoElemento químico
Elemento químico
RocioMoyano
 
Niveles de organización de la materia
Niveles de organización de la materiaNiveles de organización de la materia
Niveles de organización de la materia
Anahi Ibarra
 
Presentación de los contenidos de Química
Presentación de los contenidos de QuímicaPresentación de los contenidos de Química
Presentación de los contenidos de Química
elimag22
 
Química
QuímicaQuímica
Química
Darling Nogales
 
Sustancias puras, elementos y compuestos
Sustancias puras, elementos y compuestosSustancias puras, elementos y compuestos
Sustancias puras, elementos y compuestos
Equipo5grupo140A
 
Niveles de organización
Niveles de organizaciónNiveles de organización
Niveles de organización
Plan24
 
Niveles de organizacion
Niveles de organizacionNiveles de organizacion
Niveles de organizacion
yceth
 
Jhonfredy
JhonfredyJhonfredy
Colegio Compartir Las Brisas
Colegio Compartir Las BrisasColegio Compartir Las Brisas
Colegio Compartir Las Brisas
Yulia Cediel
 

La actualidad más candente (17)

Ciencia naturales
Ciencia naturalesCiencia naturales
Ciencia naturales
 
Cursodequimica
CursodequimicaCursodequimica
Cursodequimica
 
Niveles de organización de la materia
Niveles de organización de la materiaNiveles de organización de la materia
Niveles de organización de la materia
 
Bloque 5_Tarea 5A la materia por dentro
Bloque 5_Tarea 5A la materia por dentroBloque 5_Tarea 5A la materia por dentro
Bloque 5_Tarea 5A la materia por dentro
 
Unidad 1 lamateria, clase 3 (a)
Unidad 1 lamateria, clase 3 (a)Unidad 1 lamateria, clase 3 (a)
Unidad 1 lamateria, clase 3 (a)
 
Niveles de Organización No-Biológicos de la Materia
Niveles de Organización No-Biológicos de la MateriaNiveles de Organización No-Biológicos de la Materia
Niveles de Organización No-Biológicos de la Materia
 
Niveles de Organización
Niveles de OrganizaciónNiveles de Organización
Niveles de Organización
 
Niveles de organización de la materia viva
Niveles de organización de la materia vivaNiveles de organización de la materia viva
Niveles de organización de la materia viva
 
Elemento químico
Elemento químicoElemento químico
Elemento químico
 
Niveles de organización de la materia
Niveles de organización de la materiaNiveles de organización de la materia
Niveles de organización de la materia
 
Presentación de los contenidos de Química
Presentación de los contenidos de QuímicaPresentación de los contenidos de Química
Presentación de los contenidos de Química
 
Química
QuímicaQuímica
Química
 
Sustancias puras, elementos y compuestos
Sustancias puras, elementos y compuestosSustancias puras, elementos y compuestos
Sustancias puras, elementos y compuestos
 
Niveles de organización
Niveles de organizaciónNiveles de organización
Niveles de organización
 
Niveles de organizacion
Niveles de organizacionNiveles de organizacion
Niveles de organizacion
 
Jhonfredy
JhonfredyJhonfredy
Jhonfredy
 
Colegio Compartir Las Brisas
Colegio Compartir Las BrisasColegio Compartir Las Brisas
Colegio Compartir Las Brisas
 

Destacado

El petroleo 3
El petroleo 3El petroleo 3
El petroleo 3
goroka88
 
Reacción química 8.Solubilidad - Ejercicio 01 Solubilidad de una sal en pre...
Reacción química   8.Solubilidad - Ejercicio 01 Solubilidad de una sal en pre...Reacción química   8.Solubilidad - Ejercicio 01 Solubilidad de una sal en pre...
Reacción química 8.Solubilidad - Ejercicio 01 Solubilidad de una sal en pre...
Triplenlace Química
 
La sal
La salLa sal
RECONOCIMIENTO DEL YODO EN LA SAL DE MESA
RECONOCIMIENTO DEL YODO EN LA SAL DE MESARECONOCIMIENTO DEL YODO EN LA SAL DE MESA
RECONOCIMIENTO DEL YODO EN LA SAL DE MESA
Roy Guerra
 
Presentación1 soluciones m, n y m
Presentación1 soluciones m, n y mPresentación1 soluciones m, n y m
Presentación1 soluciones m, n y m
Luis guaman conde
 
Mezclas homogeneas y heterogeneas
Mezclas homogeneas y heterogeneasMezclas homogeneas y heterogeneas
Mezclas homogeneas y heterogeneasAlicia Puente
 
MEZCLAS Y SUSTANCIAS PURAS
MEZCLAS Y SUSTANCIAS PURASMEZCLAS Y SUSTANCIAS PURAS
MEZCLAS Y SUSTANCIAS PURAS
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA
 

Destacado (7)

El petroleo 3
El petroleo 3El petroleo 3
El petroleo 3
 
Reacción química 8.Solubilidad - Ejercicio 01 Solubilidad de una sal en pre...
Reacción química   8.Solubilidad - Ejercicio 01 Solubilidad de una sal en pre...Reacción química   8.Solubilidad - Ejercicio 01 Solubilidad de una sal en pre...
Reacción química 8.Solubilidad - Ejercicio 01 Solubilidad de una sal en pre...
 
La sal
La salLa sal
La sal
 
RECONOCIMIENTO DEL YODO EN LA SAL DE MESA
RECONOCIMIENTO DEL YODO EN LA SAL DE MESARECONOCIMIENTO DEL YODO EN LA SAL DE MESA
RECONOCIMIENTO DEL YODO EN LA SAL DE MESA
 
Presentación1 soluciones m, n y m
Presentación1 soluciones m, n y mPresentación1 soluciones m, n y m
Presentación1 soluciones m, n y m
 
Mezclas homogeneas y heterogeneas
Mezclas homogeneas y heterogeneasMezclas homogeneas y heterogeneas
Mezclas homogeneas y heterogeneas
 
MEZCLAS Y SUSTANCIAS PURAS
MEZCLAS Y SUSTANCIAS PURASMEZCLAS Y SUSTANCIAS PURAS
MEZCLAS Y SUSTANCIAS PURAS
 

Similar a Pensemos juntos

11 1P BIO.pdf
11 1P BIO.pdf11 1P BIO.pdf
11 1P BIO.pdf
ssuser15284f2
 
Niveles de la organizacion de la materia
Niveles de la organizacion de la materiaNiveles de la organizacion de la materia
Niveles de la organizacion de la materia
insucoppt
 
Biologia temas-final
Biologia temas-finalBiologia temas-final
Biologia temas-final
MarizaBlanco1
 
Liquidos y electrolitos
Liquidos y electrolitosLiquidos y electrolitos
Liquidos y electrolitos
Yaceymi Contreras Diaz
 
La Celula, Estructura y Funcion, Liquidos y Electrolitos Corporales Biología ...
La Celula, Estructura y Funcion, Liquidos y Electrolitos Corporales Biología ...La Celula, Estructura y Funcion, Liquidos y Electrolitos Corporales Biología ...
La Celula, Estructura y Funcion, Liquidos y Electrolitos Corporales Biología ...
YusmileyLeguizamodeR
 
Celula
CelulaCelula
Materia- Agua-Electrolítos-Proteinas.
Materia- Agua-Electrolítos-Proteinas.Materia- Agua-Electrolítos-Proteinas.
Materia- Agua-Electrolítos-Proteinas.
Hillary Yépez
 
Caracteristicas de los seres vivos, apuntes generales
Caracteristicas de los seres vivos, apuntes generalesCaracteristicas de los seres vivos, apuntes generales
Caracteristicas de los seres vivos, apuntes generales
leopons
 
Biología apuntes
Biología apuntesBiología apuntes
Biología apuntes
Lilia Toalongo Rojas
 
Jerarquia biológica
Jerarquia biológicaJerarquia biológica
Jerarquia biológica
Gabrielalopez216812
 
La materia
La materiaLa materia
La materia
LettyLoaiza
 
Niveles de organizacion de la materia viva
Niveles de organizacion de la materia vivaNiveles de organizacion de la materia viva
Niveles de organizacion de la materia viva
HctorPrezBermdez
 
Tema01
Tema01Tema01
Tema01
cisnechalan
 
Introduccion a la biologia
Introduccion a la biologiaIntroduccion a la biologia
Introduccion a la biologia
hernan hernandez
 
Agua para nuestra vida
Agua para nuestra vidaAgua para nuestra vida
Agua para nuestra vida
yinett rivero
 
Clase 1º eso b 1
Clase 1º eso b 1Clase 1º eso b 1
Clase 1º eso b 1
ISIDRAGUZMAN
 
CARACTERÍSTICAS IMPORTANTES DE LOS SERES VIVOS
CARACTERÍSTICAS IMPORTANTES DE LOS SERES VIVOSCARACTERÍSTICAS IMPORTANTES DE LOS SERES VIVOS
CARACTERÍSTICAS IMPORTANTES DE LOS SERES VIVOS
melannyoliveramarin
 
Caracteristicas de los seres vivos
Caracteristicas de los seres vivos Caracteristicas de los seres vivos
Caracteristicas de los seres vivos
Luisa Rincon
 
Caracteristicas de los seres vivos
Caracteristicas de los seres vivos Caracteristicas de los seres vivos
Caracteristicas de los seres vivos
Luisa Rincon
 
Presentación seres vivos
Presentación seres vivosPresentación seres vivos
Presentación seres vivos
NormalistaV
 

Similar a Pensemos juntos (20)

11 1P BIO.pdf
11 1P BIO.pdf11 1P BIO.pdf
11 1P BIO.pdf
 
Niveles de la organizacion de la materia
Niveles de la organizacion de la materiaNiveles de la organizacion de la materia
Niveles de la organizacion de la materia
 
Biologia temas-final
Biologia temas-finalBiologia temas-final
Biologia temas-final
 
Liquidos y electrolitos
Liquidos y electrolitosLiquidos y electrolitos
Liquidos y electrolitos
 
La Celula, Estructura y Funcion, Liquidos y Electrolitos Corporales Biología ...
La Celula, Estructura y Funcion, Liquidos y Electrolitos Corporales Biología ...La Celula, Estructura y Funcion, Liquidos y Electrolitos Corporales Biología ...
La Celula, Estructura y Funcion, Liquidos y Electrolitos Corporales Biología ...
 
Celula
CelulaCelula
Celula
 
Materia- Agua-Electrolítos-Proteinas.
Materia- Agua-Electrolítos-Proteinas.Materia- Agua-Electrolítos-Proteinas.
Materia- Agua-Electrolítos-Proteinas.
 
Caracteristicas de los seres vivos, apuntes generales
Caracteristicas de los seres vivos, apuntes generalesCaracteristicas de los seres vivos, apuntes generales
Caracteristicas de los seres vivos, apuntes generales
 
Biología apuntes
Biología apuntesBiología apuntes
Biología apuntes
 
Jerarquia biológica
Jerarquia biológicaJerarquia biológica
Jerarquia biológica
 
La materia
La materiaLa materia
La materia
 
Niveles de organizacion de la materia viva
Niveles de organizacion de la materia vivaNiveles de organizacion de la materia viva
Niveles de organizacion de la materia viva
 
Tema01
Tema01Tema01
Tema01
 
Introduccion a la biologia
Introduccion a la biologiaIntroduccion a la biologia
Introduccion a la biologia
 
Agua para nuestra vida
Agua para nuestra vidaAgua para nuestra vida
Agua para nuestra vida
 
Clase 1º eso b 1
Clase 1º eso b 1Clase 1º eso b 1
Clase 1º eso b 1
 
CARACTERÍSTICAS IMPORTANTES DE LOS SERES VIVOS
CARACTERÍSTICAS IMPORTANTES DE LOS SERES VIVOSCARACTERÍSTICAS IMPORTANTES DE LOS SERES VIVOS
CARACTERÍSTICAS IMPORTANTES DE LOS SERES VIVOS
 
Caracteristicas de los seres vivos
Caracteristicas de los seres vivos Caracteristicas de los seres vivos
Caracteristicas de los seres vivos
 
Caracteristicas de los seres vivos
Caracteristicas de los seres vivos Caracteristicas de los seres vivos
Caracteristicas de los seres vivos
 
Presentación seres vivos
Presentación seres vivosPresentación seres vivos
Presentación seres vivos
 

Más de Gonzalo Larrosa

Corazón
CorazónCorazón
Corazón
Gonzalo Larrosa
 
Corazón
CorazónCorazón
Corazón
Gonzalo Larrosa
 
Corazón
CorazónCorazón
Corazón
Gonzalo Larrosa
 
Nuevo presentación de microsoft power point
Nuevo presentación de microsoft power pointNuevo presentación de microsoft power point
Nuevo presentación de microsoft power point
Gonzalo Larrosa
 
Digestion
DigestionDigestion
Digestion
Gonzalo Larrosa
 
Digestion
DigestionDigestion
Digestion
Gonzalo Larrosa
 
Digestion
DigestionDigestion
Digestion
Gonzalo Larrosa
 
Digestion
DigestionDigestion
Digestion
Gonzalo Larrosa
 

Más de Gonzalo Larrosa (9)

para pensar un poco
para pensar un  pocopara pensar un  poco
para pensar un poco
 
Corazón
CorazónCorazón
Corazón
 
Corazón
CorazónCorazón
Corazón
 
Corazón
CorazónCorazón
Corazón
 
Nuevo presentación de microsoft power point
Nuevo presentación de microsoft power pointNuevo presentación de microsoft power point
Nuevo presentación de microsoft power point
 
Digestion
DigestionDigestion
Digestion
 
Digestion
DigestionDigestion
Digestion
 
Digestion
DigestionDigestion
Digestion
 
Digestion
DigestionDigestion
Digestion
 

Último

Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
eliseo membreño
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
WILLIAMPATRICIOSANTA2
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 

Último (20)

Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 

Pensemos juntos

  • 1. Los seres vivos son muy complejos y están organizados. Un grano de sal de mesa por ejemplo consta tan solo de dos elementos químicos, sodio y potasio. Estos elementos están ordenados en una disposición cúbica precisa. Por eso decimos que los cristales de sal están organizados. Pero la sal es simple ya que solo posee 2 elementos que la forman. Por otra parte el agua del océano o de un estanque posee miles de elementos químicos dispuestos al azar. En ese caso el agua decimos que es compleja, pero no está organizada. En cambio una diminuta pulga o mas pequeño, una bacteria posee miles de elementos químicos que la componen y todos ellos están enlazados de una manera específica formando estructuras internas que se complementan y permiten la vida. La vida en el planeta Tierra se basa una jerarquía, un orden, estructural. Cada nivel se basa en el que está abajo y a su vez sostiene al que está por encima. La unidad estructural básica para la vida es la célula. Ella de por sí es compleja y organizada ya que en su interior posee moléculas, organélos, sustancias químicas etc , todos agrupados y organizados para que la célula logre vivir. En los animales, el hombre incluido, las células se agrupan según ciertas características en común y forman lo que se denominan tejidos, estos a su vez se combinarán con otros y formarán los llamados órganos. Los órganos por su parte se agrupan para y forman los sistemas o aparatos. El conjunto de todos esos aparatos y sistemas actuando en conjunto forman lo que conocemos como individuo u organismo