SlideShare una empresa de Scribd logo
Paso 1
Nombre del tema: Inglés Comunicativo en Entornos Tecnológicos (Materia de
inglés para un curso de Técnico en Sistemas)
Logros a alcanzar:
 Construir frases que aluden al uso de las TIC.
 Usar vocabulario técnico referente a las tecnologías de la información y
comunicación.
 Desarrollar escritos cortos sobre temas tecnológicos de uso cotidiano.
Logro o Competencia a alcanzar:
Comunicarse en ingles en forma oral y escrita con frases simples y vocabulario
técnico en el área de sistemas.
Introducción: Cada idioma tiene consigo una cultura que genera una serie de
frases y vocabulario habituales útiles que permiten una comunicación más
precisa y rápida ya sea en el ámbito familiar, social o laboral. Esta combinación
de palabras se va creando de acuerdo a las necesidades que va generando
una comunidad debido a sus hábitos y cultura.
Teniendo en cuenta lo ya mencionado, nace la importancia de que el aprendiz
quien desea adquirir una nueva lengua, en este caso inglés, conozca una serie
de frases y vocabulario pertinentes en el uso del idioma. Expresiones que le
ayuden a tener una mejor fluidez al entablar una conversación o redactar un
texto, especialmente en el entorno relacionado con las TIC.
Este conocimiento lo podemos aplicar en nuestra vida diaria a través de la
inmersión en el uso de las TIC. Cabe recordar que el aprendizaje no solo de
un nuevo idioma, sino de cualquier otra asignatura, es necesario mantenerse
en constante retroalimentación a través de la auto-aprendizaje y la
investigación personal.

Paso 2
Contenido: Recopilación de material para el desarrollo de las temáticas a.
Tema: Inglés Comunicativo en Entornos Tecnológicos
 Subtema 1: Glosario de las TIC
 Subtema 2: Redes Sociales y sus Funciones
Recursos a utilizar:
Paso 3
Actividad: Las TIC son hoy en día en una herramienta muy utilizada ya que
nos permiten llegar a lugares del todo el mundo, y que quizás se nos dificulte
conocer presencialmente. Las TIC se caracterizan por tener una variedad de
objetivos para las sociedades, y a su vez también se caracterizan por una
terminología global, especialmente en inglés. Por esta razón, hay una
necesidad de recopilar unos términos útiles y frecuentes en el idioma
extranjero que nos permitan acceder a otros lugares de una forma más precisa
y con mayor fluencia.
Subtema 1: Glosario de las TIC
Tipo de Actividad: Colaborativa
Descripción:
1. El profesor le asignará a cada grupo (máximo de cuatro alumnos) uno de
los temas siguientes:
Redes Sociales, medios de comunicación, GPS, internet, sistemas audiovisuales, software, Hardware, Redes.
2. Buscar los tipos (de redes sociales, medios de comunicación, GPS, etc.)
más comunes que se encuentre en la actualidad, lístelos y numérelos.
3. Describa e ilustre con imágenes el tema elegido.
4. Construir un dialogo con expresiones comunes utilizando los ítems
escogidos por el grupo y su vocabulario tecnológico relacionado.
Producto:
 Archivo Word que contenga la lista de ítems de acuerdo al tema asignado
con su debida descripción e ilustración.
 Archivo Word con un dialogo en donde incluya los ítems escogidos con
expresiones relacionadas a ellos.
Evaluación: Cualitativo y Cuantitativo.
Recomendaciones:
 Elegir un tema de interés general en el subgrupo y no particular.
 Distribuir la actividad tomando en cuenta los cuatro alumnos que lo
componen.
 Practicar la actividad con el subgrupo para aprender vocabulario y mejorar
fluidez.
Actividad: Las redes sociales son un medio de comunicación utilizados para
varios fines y los cuales se utilizan con frecuencia en la sociedad actual; debido
a esta situación, debemos tener en cuenta la importancia de un idioma
extranjero, en este caso inglés, como un recurso más para buscar o fortalecer
nuevos vínculos en este medio, sobre todo en el campo laboral.
Subtema 2: Redes Sociales y sus Funciones
Tipo de Actividad: Individual
Descripción:
1. Elegir una red social para el desarrollo de la actividad (Messenger, Skype,
Google Talk, Twitter, etc.)
2. Buscar información general de la red social elegida y hacer una breve
introducción (país de origen, propietario, que tiene el chat y como es)
3. Indicar los pasos para inscribirse a la red social escogida a través de frases
cortas e imágenes que ilustren cada paso.
4. Elegir mínimo dos funciones de la red social seleccionada y describirlas.
Producto:
 Archivo Word que tenga una breve introducción sobre la red social elegida.
 Archivo Word donde se indiquen los pasos para inscribirse a la red social
elegida.
 Archivo Word en el cual indique las descripciones de dos funciones de la
red social ya elegida.
Evaluación: Cualitativo y Cuantitativo.
Recomendaciones:
 Elegir la red social que más utiliza para que la actividad sea más
interesante.
 Elegir en opciones de idioma “ingles” en su red social para que practique y
se familiarice con los términos de la misma.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Qué son los foros y grupos de discusión
Qué son los foros y grupos de discusiónQué son los foros y grupos de discusión
Qué son los foros y grupos de discusión
jennys313
 
preguntas sobre videos
preguntas sobre videos preguntas sobre videos
preguntas sobre videos
Daniiel Espiinosa
 
Ficha de análisis de recursos tics
Ficha de análisis de recursos ticsFicha de análisis de recursos tics
Ficha de análisis de recursos tics
Liliane
 
comunicacion
comunicacioncomunicacion
comunicacion
lorenalopq03
 
William prototipopps
William prototipoppsWilliam prototipopps
William prototipopps
nuevastecnologiasgt
 
Sendero tic de_lectoescritura
Sendero tic de_lectoescrituraSendero tic de_lectoescritura
Sendero tic de_lectoescritura
dragdeco
 
Trabajo final tecnología
Trabajo final tecnologíaTrabajo final tecnología
Trabajo final tecnología
SantiagoESP
 
Presentación... grupo Nº 7
Presentación... grupo Nº 7Presentación... grupo Nº 7
Presentación... grupo Nº 7
Lunlunta
 
Tarea del Diplomado de Educación a Distancia UAPA
Tarea del Diplomado de Educación a Distancia UAPATarea del Diplomado de Educación a Distancia UAPA
Tarea del Diplomado de Educación a Distancia UAPA
Johanny Arias
 
Plantilla wq tic
Plantilla wq ticPlantilla wq tic
Plantilla wq tic
Robotin
 
Trabajo grupal
Trabajo grupalTrabajo grupal
Trabajo grupal
marisol_dominguez
 
Formative module
Formative moduleFormative module
Formative module
Rocio2010Freire
 
Aprendizaje 2 ciencia
Aprendizaje  2 cienciaAprendizaje  2 ciencia
Aprendizaje 2 ciencia
Raquel Ramos
 
Objeto de estudio
Objeto de estudioObjeto de estudio
Objeto de estudio
MonicaSuarezCassiram
 
Anexo 24
Anexo 24Anexo 24
Anexo 24
D2F2O3R4
 

La actualidad más candente (15)

Qué son los foros y grupos de discusión
Qué son los foros y grupos de discusiónQué son los foros y grupos de discusión
Qué son los foros y grupos de discusión
 
preguntas sobre videos
preguntas sobre videos preguntas sobre videos
preguntas sobre videos
 
Ficha de análisis de recursos tics
Ficha de análisis de recursos ticsFicha de análisis de recursos tics
Ficha de análisis de recursos tics
 
comunicacion
comunicacioncomunicacion
comunicacion
 
William prototipopps
William prototipoppsWilliam prototipopps
William prototipopps
 
Sendero tic de_lectoescritura
Sendero tic de_lectoescrituraSendero tic de_lectoescritura
Sendero tic de_lectoescritura
 
Trabajo final tecnología
Trabajo final tecnologíaTrabajo final tecnología
Trabajo final tecnología
 
Presentación... grupo Nº 7
Presentación... grupo Nº 7Presentación... grupo Nº 7
Presentación... grupo Nº 7
 
Tarea del Diplomado de Educación a Distancia UAPA
Tarea del Diplomado de Educación a Distancia UAPATarea del Diplomado de Educación a Distancia UAPA
Tarea del Diplomado de Educación a Distancia UAPA
 
Plantilla wq tic
Plantilla wq ticPlantilla wq tic
Plantilla wq tic
 
Trabajo grupal
Trabajo grupalTrabajo grupal
Trabajo grupal
 
Formative module
Formative moduleFormative module
Formative module
 
Aprendizaje 2 ciencia
Aprendizaje  2 cienciaAprendizaje  2 ciencia
Aprendizaje 2 ciencia
 
Objeto de estudio
Objeto de estudioObjeto de estudio
Objeto de estudio
 
Anexo 24
Anexo 24Anexo 24
Anexo 24
 

Destacado

La multiplicación taller no1 yanira
La multiplicación     taller no1 yaniraLa multiplicación     taller no1 yanira
La multiplicación taller no1 yanira
Yanirar
 
Comunicacion cientifica
Comunicacion cientificaComunicacion cientifica
Comunicacion cientifica
Ricardo Molina
 
Принципи демократичних виборів
Принципи демократичних виборівПринципи демократичних виборів
Принципи демократичних виборів
Roxy Vlokh
 
Cover Letter SD
Cover Letter SDCover Letter SD
Cover Letter SD
Salim Diakite
 
The farm animals
The farm animalsThe farm animals
The farm animals
mariofelipereyeschaparro
 
Wk2 project storyboard
Wk2 project  storyboard Wk2 project  storyboard
Wk2 project storyboard
Guy Ashford
 
Presentacion ecosistemas (1)
Presentacion ecosistemas (1)Presentacion ecosistemas (1)
Presentacion ecosistemas (1)
yairayaneth
 
Power point taller herramientas
Power point taller herramientasPower point taller herramientas
Power point taller herramientas
nufuga
 
Berlin revised
Berlin revisedBerlin revised
Berlin revised
Monica Pais
 
Metabolismo celular
Metabolismo  celularMetabolismo  celular
Metabolismo celular
Giuliana Tinoco
 
La orquesta sinfónica
La orquesta sinfónicaLa orquesta sinfónica
La orquesta sinfónica
magfra
 
Design de Informação: Interface web para infográfico sobre a Balneabilidade n...
Design de Informação: Interface web para infográfico sobre a Balneabilidade n...Design de Informação: Interface web para infográfico sobre a Balneabilidade n...
Design de Informação: Interface web para infográfico sobre a Balneabilidade n...
Patricia Prado
 
ATA grading rubric
ATA grading rubricATA grading rubric
ATA grading rubric
danyshrek2013
 

Destacado (14)

La multiplicación taller no1 yanira
La multiplicación     taller no1 yaniraLa multiplicación     taller no1 yanira
La multiplicación taller no1 yanira
 
Comunicacion cientifica
Comunicacion cientificaComunicacion cientifica
Comunicacion cientifica
 
Принципи демократичних виборів
Принципи демократичних виборівПринципи демократичних виборів
Принципи демократичних виборів
 
diapositivas de la planta
diapositivas de la plantadiapositivas de la planta
diapositivas de la planta
 
Cover Letter SD
Cover Letter SDCover Letter SD
Cover Letter SD
 
The farm animals
The farm animalsThe farm animals
The farm animals
 
Wk2 project storyboard
Wk2 project  storyboard Wk2 project  storyboard
Wk2 project storyboard
 
Presentacion ecosistemas (1)
Presentacion ecosistemas (1)Presentacion ecosistemas (1)
Presentacion ecosistemas (1)
 
Power point taller herramientas
Power point taller herramientasPower point taller herramientas
Power point taller herramientas
 
Berlin revised
Berlin revisedBerlin revised
Berlin revised
 
Metabolismo celular
Metabolismo  celularMetabolismo  celular
Metabolismo celular
 
La orquesta sinfónica
La orquesta sinfónicaLa orquesta sinfónica
La orquesta sinfónica
 
Design de Informação: Interface web para infográfico sobre a Balneabilidade n...
Design de Informação: Interface web para infográfico sobre a Balneabilidade n...Design de Informação: Interface web para infográfico sobre a Balneabilidade n...
Design de Informação: Interface web para infográfico sobre a Balneabilidade n...
 
ATA grading rubric
ATA grading rubricATA grading rubric
ATA grading rubric
 

Similar a Perez carlos act 1

actividades
actividadesactividades
actividades
papirobers
 
Carmen Ramos Corrales_Actividad3_curso.doc”
Carmen  Ramos  Corrales_Actividad3_curso.doc”Carmen  Ramos  Corrales_Actividad3_curso.doc”
Carmen Ramos Corrales_Actividad3_curso.doc”
Krmen Crc
 
Web2.0
Web2.0Web2.0
Guia # 1 caja de herramientas
Guia # 1   caja de herramientasGuia # 1   caja de herramientas
Guia # 1 caja de herramientas
lizneidysmendoza
 
303 ricardo moreno_evaluacion_diagnostica_revisada[1]
303 ricardo moreno_evaluacion_diagnostica_revisada[1]303 ricardo moreno_evaluacion_diagnostica_revisada[1]
303 ricardo moreno_evaluacion_diagnostica_revisada[1]
ricardomoren
 
Cnb moduo4 diagnostico_delimitacion (3)
Cnb moduo4 diagnostico_delimitacion (3)Cnb moduo4 diagnostico_delimitacion (3)
Cnb moduo4 diagnostico_delimitacion (3)
Herberth Sisay
 
Actividades restantes(1)
Actividades restantes(1)Actividades restantes(1)
Actividades restantes(1)
1234566585
 
Guia#1 juan pablo gomez lopez (1)
Guia#1 juan pablo gomez lopez (1)Guia#1 juan pablo gomez lopez (1)
Guia#1 juan pablo gomez lopez (1)
juan pablo gomez lopez
 
Módulo 2: Capital Informacional - Unidad 1: Técnicas
Módulo 2: Capital Informacional - Unidad 1: TécnicasMódulo 2: Capital Informacional - Unidad 1: Técnicas
Módulo 2: Capital Informacional - Unidad 1: Técnicas
Academia Telecentros Chile
 
Modulo 2: Capital Informacional - Unidad 1: Técnicas de búsqueda de información
Modulo 2: Capital Informacional - Unidad 1: Técnicas de búsqueda de informaciónModulo 2: Capital Informacional - Unidad 1: Técnicas de búsqueda de información
Modulo 2: Capital Informacional - Unidad 1: Técnicas de búsqueda de información
Academia Telecentros Chile
 
Posibilidades y usos de las TIC en procesos de enseñanza-aprendizaje
Posibilidades y usos de las TIC en procesos de enseñanza-aprendizajePosibilidades y usos de las TIC en procesos de enseñanza-aprendizaje
Posibilidades y usos de las TIC en procesos de enseñanza-aprendizaje
rgarzon70
 
Tpack and class
Tpack and classTpack and class
Tpack and class
cff2021
 
Asignación 2 tecnologia aplicada çun
Asignación 2 tecnologia aplicada çunAsignación 2 tecnologia aplicada çun
Asignación 2 tecnologia aplicada çun
Francisco De los santos
 
Formación en tic's e.especial
Formación en tic's e.especialFormación en tic's e.especial
Formación en tic's e.especial
UNR
 
Guía 9
Guía 9Guía 9
Guía 9
jamechaves
 
Taller Nuevoequipo
Taller NuevoequipoTaller Nuevoequipo
Taller Nuevoequipo
saragdos
 
practicas terminadas
practicas terminadaspracticas terminadas
practicas terminadas
jaquechucho
 
Proyecto de ingles
Proyecto de inglesProyecto de ingles
ACTIVIDADES RESTANTES
ACTIVIDADES RESTANTESACTIVIDADES RESTANTES
ACTIVIDADES RESTANTES
MiriamyLupita
 
Proyecto Flipped Classroom
Proyecto Flipped ClassroomProyecto Flipped Classroom
Proyecto Flipped Classroom
Félix Villafañe
 

Similar a Perez carlos act 1 (20)

actividades
actividadesactividades
actividades
 
Carmen Ramos Corrales_Actividad3_curso.doc”
Carmen  Ramos  Corrales_Actividad3_curso.doc”Carmen  Ramos  Corrales_Actividad3_curso.doc”
Carmen Ramos Corrales_Actividad3_curso.doc”
 
Web2.0
Web2.0Web2.0
Web2.0
 
Guia # 1 caja de herramientas
Guia # 1   caja de herramientasGuia # 1   caja de herramientas
Guia # 1 caja de herramientas
 
303 ricardo moreno_evaluacion_diagnostica_revisada[1]
303 ricardo moreno_evaluacion_diagnostica_revisada[1]303 ricardo moreno_evaluacion_diagnostica_revisada[1]
303 ricardo moreno_evaluacion_diagnostica_revisada[1]
 
Cnb moduo4 diagnostico_delimitacion (3)
Cnb moduo4 diagnostico_delimitacion (3)Cnb moduo4 diagnostico_delimitacion (3)
Cnb moduo4 diagnostico_delimitacion (3)
 
Actividades restantes(1)
Actividades restantes(1)Actividades restantes(1)
Actividades restantes(1)
 
Guia#1 juan pablo gomez lopez (1)
Guia#1 juan pablo gomez lopez (1)Guia#1 juan pablo gomez lopez (1)
Guia#1 juan pablo gomez lopez (1)
 
Módulo 2: Capital Informacional - Unidad 1: Técnicas
Módulo 2: Capital Informacional - Unidad 1: TécnicasMódulo 2: Capital Informacional - Unidad 1: Técnicas
Módulo 2: Capital Informacional - Unidad 1: Técnicas
 
Modulo 2: Capital Informacional - Unidad 1: Técnicas de búsqueda de información
Modulo 2: Capital Informacional - Unidad 1: Técnicas de búsqueda de informaciónModulo 2: Capital Informacional - Unidad 1: Técnicas de búsqueda de información
Modulo 2: Capital Informacional - Unidad 1: Técnicas de búsqueda de información
 
Posibilidades y usos de las TIC en procesos de enseñanza-aprendizaje
Posibilidades y usos de las TIC en procesos de enseñanza-aprendizajePosibilidades y usos de las TIC en procesos de enseñanza-aprendizaje
Posibilidades y usos de las TIC en procesos de enseñanza-aprendizaje
 
Tpack and class
Tpack and classTpack and class
Tpack and class
 
Asignación 2 tecnologia aplicada çun
Asignación 2 tecnologia aplicada çunAsignación 2 tecnologia aplicada çun
Asignación 2 tecnologia aplicada çun
 
Formación en tic's e.especial
Formación en tic's e.especialFormación en tic's e.especial
Formación en tic's e.especial
 
Guía 9
Guía 9Guía 9
Guía 9
 
Taller Nuevoequipo
Taller NuevoequipoTaller Nuevoequipo
Taller Nuevoequipo
 
practicas terminadas
practicas terminadaspracticas terminadas
practicas terminadas
 
Proyecto de ingles
Proyecto de inglesProyecto de ingles
Proyecto de ingles
 
ACTIVIDADES RESTANTES
ACTIVIDADES RESTANTESACTIVIDADES RESTANTES
ACTIVIDADES RESTANTES
 
Proyecto Flipped Classroom
Proyecto Flipped ClassroomProyecto Flipped Classroom
Proyecto Flipped Classroom
 

Último

Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 

Último (20)

Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 

Perez carlos act 1

  • 1. Paso 1 Nombre del tema: Inglés Comunicativo en Entornos Tecnológicos (Materia de inglés para un curso de Técnico en Sistemas) Logros a alcanzar:  Construir frases que aluden al uso de las TIC.  Usar vocabulario técnico referente a las tecnologías de la información y comunicación.  Desarrollar escritos cortos sobre temas tecnológicos de uso cotidiano. Logro o Competencia a alcanzar: Comunicarse en ingles en forma oral y escrita con frases simples y vocabulario técnico en el área de sistemas. Introducción: Cada idioma tiene consigo una cultura que genera una serie de frases y vocabulario habituales útiles que permiten una comunicación más precisa y rápida ya sea en el ámbito familiar, social o laboral. Esta combinación de palabras se va creando de acuerdo a las necesidades que va generando una comunidad debido a sus hábitos y cultura. Teniendo en cuenta lo ya mencionado, nace la importancia de que el aprendiz quien desea adquirir una nueva lengua, en este caso inglés, conozca una serie de frases y vocabulario pertinentes en el uso del idioma. Expresiones que le ayuden a tener una mejor fluidez al entablar una conversación o redactar un texto, especialmente en el entorno relacionado con las TIC. Este conocimiento lo podemos aplicar en nuestra vida diaria a través de la inmersión en el uso de las TIC. Cabe recordar que el aprendizaje no solo de un nuevo idioma, sino de cualquier otra asignatura, es necesario mantenerse en constante retroalimentación a través de la auto-aprendizaje y la investigación personal. Paso 2 Contenido: Recopilación de material para el desarrollo de las temáticas a. Tema: Inglés Comunicativo en Entornos Tecnológicos  Subtema 1: Glosario de las TIC  Subtema 2: Redes Sociales y sus Funciones Recursos a utilizar: Paso 3 Actividad: Las TIC son hoy en día en una herramienta muy utilizada ya que nos permiten llegar a lugares del todo el mundo, y que quizás se nos dificulte
  • 2. conocer presencialmente. Las TIC se caracterizan por tener una variedad de objetivos para las sociedades, y a su vez también se caracterizan por una terminología global, especialmente en inglés. Por esta razón, hay una necesidad de recopilar unos términos útiles y frecuentes en el idioma extranjero que nos permitan acceder a otros lugares de una forma más precisa y con mayor fluencia. Subtema 1: Glosario de las TIC Tipo de Actividad: Colaborativa Descripción: 1. El profesor le asignará a cada grupo (máximo de cuatro alumnos) uno de los temas siguientes: Redes Sociales, medios de comunicación, GPS, internet, sistemas audiovisuales, software, Hardware, Redes. 2. Buscar los tipos (de redes sociales, medios de comunicación, GPS, etc.) más comunes que se encuentre en la actualidad, lístelos y numérelos. 3. Describa e ilustre con imágenes el tema elegido. 4. Construir un dialogo con expresiones comunes utilizando los ítems escogidos por el grupo y su vocabulario tecnológico relacionado. Producto:  Archivo Word que contenga la lista de ítems de acuerdo al tema asignado con su debida descripción e ilustración.  Archivo Word con un dialogo en donde incluya los ítems escogidos con expresiones relacionadas a ellos. Evaluación: Cualitativo y Cuantitativo. Recomendaciones:  Elegir un tema de interés general en el subgrupo y no particular.  Distribuir la actividad tomando en cuenta los cuatro alumnos que lo componen.  Practicar la actividad con el subgrupo para aprender vocabulario y mejorar fluidez. Actividad: Las redes sociales son un medio de comunicación utilizados para varios fines y los cuales se utilizan con frecuencia en la sociedad actual; debido a esta situación, debemos tener en cuenta la importancia de un idioma extranjero, en este caso inglés, como un recurso más para buscar o fortalecer nuevos vínculos en este medio, sobre todo en el campo laboral. Subtema 2: Redes Sociales y sus Funciones Tipo de Actividad: Individual Descripción: 1. Elegir una red social para el desarrollo de la actividad (Messenger, Skype, Google Talk, Twitter, etc.)
  • 3. 2. Buscar información general de la red social elegida y hacer una breve introducción (país de origen, propietario, que tiene el chat y como es) 3. Indicar los pasos para inscribirse a la red social escogida a través de frases cortas e imágenes que ilustren cada paso. 4. Elegir mínimo dos funciones de la red social seleccionada y describirlas. Producto:  Archivo Word que tenga una breve introducción sobre la red social elegida.  Archivo Word donde se indiquen los pasos para inscribirse a la red social elegida.  Archivo Word en el cual indique las descripciones de dos funciones de la red social ya elegida. Evaluación: Cualitativo y Cuantitativo. Recomendaciones:  Elegir la red social que más utiliza para que la actividad sea más interesante.  Elegir en opciones de idioma “ingles” en su red social para que practique y se familiarice con los términos de la misma.