SlideShare una empresa de Scribd logo
Las TIC en la educación
Autor:
Rodolfo Flores Padilla
Las TIC en la Educación.
INTRODUCCIÓN
TAREAS
PROCESO
RECURSOS
EVALUACIÓN
• Ubicación Curricular.
– Docentes frente a grupo , Curso Taller
“LAS TIC, como herramienta para el aula,
Educación Básica.
– Sesión No. 2.
– Propósito: aplicar los diferentes aspectos
que dan fundamentación a las TIC en el
diseño de una clase usando estas
herramientas.
Introducción
• En los sistemas educativos, las
TIC desempeñan principalmente
tres funciones: La función
tradicional de instrumento para
que los alumnos adquieran un
nivel mínimo de conocimientos
informáticos; la de apoyar y
complementar contenidos
curriculares; y la de medio de
interacción entre profesores y
alumnos, entre los mismos
alumnos y entre los propios
profesores.
• Video 1
• Video 2
Tareas
• En Microsoft Office Word, escribe
sobre el tema Las TIC en la
educación, que se abordó
durante la sesión.
Proceso
• Contestar en hoja CQA los apartados: ¿Qué es lo que sé?, ¿Qué quiero
aprender? En relación al tema: Las TIC en la Educación.
• Abrir el archivo digital Tecnologias.pdf mediante el software de aplicación
Adobe Acobat 8.1 Pro español portable, pág. 32-39.
• Lee los títulos y cambia los encabezados a preguntas, buscando así las
respuestas a las mismas, anota tus apuntes en el documento pdf.
• El facilitador dará una breve explicación de lo que has leído, y complementará
con la visualización de una presentación en PPS.
• Registra los puntos importantes que tienes que recordar en tu mismo archivo
digital Tecnologías.pdf
• Revisa todo tu material que has generado, organizando y estructurando un
nuevo texto en Microsoft Office Word, donde escribas sobre Las TIC en la
Educación, el archivo se denominará act01_+tunombre.docx
• Completar la hoja CQA, en el apartado que falta.
• Genera una carpeta denominada sesion2_+tunombre, ahí guardar tus archivos
de CQA, Tecnologías.pdf y act01_+tunombre.docx y enviarlo por correo a
rodexfp@gmail.com
Recursos
• Descarga la carpeta de archivos llamada sesion2 desde Google
Drive.
• Abrir en tu computadora el archivo Plantilla WQ TIC.pptx
• En el mismo archivo, se encuentran los hipervínculos a los
textos y/o archivos con los que vas a trabajar.
Evaluación
Excelente a
Muy Bueno (4)
Bueno a
Regular (3)
Deficiente a
Pobre (2)
Muy Pobre (1)
Contenido Excelente a Muy Bueno
El tema fue cubierto
ampliamente; la idea
central fue desarrollada
ampliamente; las ideas
están bien desarrolladas y
organizadas.
Bueno a Regular
El tema fue bien
desarrollado, pero no de
forma amplia; la idea
central fue desarrollada de
manera limitada; las ideas
fueron
presentadas con cierto
desarrollo y organización.
Deficiente a Pobre
El tema fue cubierto
limitadamente; la idea
central fue desarrollada
inadecuadamente; las ideas
no fueron desarrolladas, ni
organizadas.
Muy pobre
El tema fue cubierto
inadecuadamente; en
general, el contenido es
inadecuado, e ilegible.
Organización Excelente a Muy Bueno
Usa una variedad de
oraciones completas y
párrafos desarrollados
con ideas creativas, claras y
bien sustentadas; uso
apropiado de
mecanismos coherentes. El
escrito está excelentemente
organizado, con una
secuencia lógica de las
ideas.
Bueno a Regular
Surge una variedad de
oraciones completas y
creativas; párrafos
con cierto desarrollo; uso
apropiado de mecanismos
coherentes.
El escrito está organizado
de manera entrecortada,
con una
secuencia de ideas lógica,
pero incompleta.
Deficiente a Pobre
Hay uso predominante de
oraciones completas, poco
redundantes
con uso apropiado de
mecanismos coherentes. El
escrito está
organizado de manera
confusa, sin una secuencia
lógica de ideas.
Muy pobre
Las oraciones están
incompletas, son
redundantes, con pocos o
sin mecanismos coherentes.
El escrito está
desorganizado, sin la
capacidad de comunicar sus
ideas.
Rúbrica del texto escrito.
Sig.
Evaluación
Excelente a
Muy Bueno (4)
Bueno a
Regular (3)
Deficiente a
Pobre (2)
Muy Pobre (1)
Uso del lenguaje Excelente a Muy Bueno
El texto es comprensible; no
requiere aclaraciones por
parte del
lector.
Bueno a Regular
El texto es comprensible;
requiere aclaraciones y
enmiendas
mínimas por parte del
lector.
Deficiente a Pobre
El texto es comprensible;
pero requiere que el lector
descifre el
texto.
Muy pobre
El texto es incomprensible.
Ortografía,
acentuación y
puntuación
Excelente a Muy Bueno
Todas las palabras están
escritas correctamente; los
acentos, la
puntuación y el uso de las
mayúsculas son correctos
también.
Bueno a Regular
La mayoría de las palabras
están escritas
correctamente; la
mayoría de los acentos, la
puntuación y el uso de las
mayúsculas
son correctos
Deficiente a Pobre
La escritura de las palabras
es a veces correcta; los
acentos, la
puntuación y el uso de las
mayúsculas son a veces
correctos.
Muy pobre
La escritura de las palabras
es incorrecta; los acentos, la
puntuación y el uso de las
mayúsculas son utilizados
indebida e
inapropiadamente
COMENTARIOS ADICIONALES:
TOTAL:

Más contenido relacionado

Destacado

Plantilla evaluacion de recursos digitales
Plantilla evaluacion de recursos  digitalesPlantilla evaluacion de recursos  digitales
Plantilla evaluacion de recursos digitales
rafaelenriqueavila
 
Rubrica de evaluacion sitio web gladys
Rubrica de evaluacion sitio web gladysRubrica de evaluacion sitio web gladys
Rubrica de evaluacion sitio web gladys
gladysitamona
 
Plantilla autoevaluación
Plantilla autoevaluaciónPlantilla autoevaluación
Plantilla autoevaluación
alearias10
 
Plantilla evaluación de recurso digitales (1)betty
Plantilla evaluación de recurso digitales (1)bettyPlantilla evaluación de recurso digitales (1)betty
Plantilla evaluación de recurso digitales (1)betty
Betty Arboleda
 
Plantilla para evaluar web
Plantilla para evaluar webPlantilla para evaluar web
Plantilla para evaluar web
EMPERATRIZ1460
 
Plantilla de autoevaluación
Plantilla de autoevaluaciónPlantilla de autoevaluación
Plantilla de autoevaluación
alearias10
 
Reflexión de la entrevista a paula sibilia
Reflexión de la entrevista a paula sibiliaReflexión de la entrevista a paula sibilia
Reflexión de la entrevista a paula sibilia
Maru Arias
 
Plantilla autoevaluacion
Plantilla autoevaluacionPlantilla autoevaluacion
Plantilla autoevaluacion
jorgedelolivo
 
Reflexión diaria y diario de procesos sesión 7
Reflexión diaria y diario de procesos sesión 7Reflexión diaria y diario de procesos sesión 7
Reflexión diaria y diario de procesos sesión 7
tecnomecanica
 
Reflexión diaria y diario de procesos (1)
Reflexión diaria y diario de procesos (1)Reflexión diaria y diario de procesos (1)
Reflexión diaria y diario de procesos (1)
yoly-23
 
Plantilla autoevaluación
Plantilla autoevaluaciónPlantilla autoevaluación
Plantilla autoevaluación
Raquel Bravo Herrero
 
Plantilla de evaluación de páginas web
Plantilla de evaluación de páginas webPlantilla de evaluación de páginas web
Plantilla de evaluación de páginas web
nemego
 
Portafolio de trabajo
Portafolio de trabajoPortafolio de trabajo
Portafolio de trabajo
ceciliaagarzon
 
Plantilla evaluación de fuentes
Plantilla evaluación de fuentesPlantilla evaluación de fuentes
Plantilla evaluación de fuentes
hollman16
 
Formato diario de reflexión (básico)
Formato diario de reflexión (básico)Formato diario de reflexión (básico)
Formato diario de reflexión (básico)
Mary Oyarzun
 
Plantilla evaluación recurso web
Plantilla evaluación recurso webPlantilla evaluación recurso web
Plantilla evaluación recurso web
pitagoras1957
 
Reflexión diaria y diario de procesos15 y 16
Reflexión diaria y diario de procesos15 y 16Reflexión diaria y diario de procesos15 y 16
Reflexión diaria y diario de procesos15 y 16
Nubia Renteria
 
Plantilla evaluación proyecto wikipedia
Plantilla evaluación proyecto wikipedia Plantilla evaluación proyecto wikipedia
Plantilla evaluación proyecto wikipedia
Elena Pezzi
 
Plantilla evaluación de fuentes
Plantilla evaluación de fuentesPlantilla evaluación de fuentes
Plantilla evaluación de fuentes
Dielmer Fernando Giraldo Rendon
 

Destacado (20)

Plantilla evaluacion de recursos digitales
Plantilla evaluacion de recursos  digitalesPlantilla evaluacion de recursos  digitales
Plantilla evaluacion de recursos digitales
 
Rubrica de evaluacion sitio web gladys
Rubrica de evaluacion sitio web gladysRubrica de evaluacion sitio web gladys
Rubrica de evaluacion sitio web gladys
 
Plantilla autoevaluación
Plantilla autoevaluaciónPlantilla autoevaluación
Plantilla autoevaluación
 
Plantilla evaluación de recurso digitales (1)betty
Plantilla evaluación de recurso digitales (1)bettyPlantilla evaluación de recurso digitales (1)betty
Plantilla evaluación de recurso digitales (1)betty
 
Plantilla para evaluar web
Plantilla para evaluar webPlantilla para evaluar web
Plantilla para evaluar web
 
Plantilla de autoevaluación
Plantilla de autoevaluaciónPlantilla de autoevaluación
Plantilla de autoevaluación
 
Reflexión de la entrevista a paula sibilia
Reflexión de la entrevista a paula sibiliaReflexión de la entrevista a paula sibilia
Reflexión de la entrevista a paula sibilia
 
Plantilla autoevaluacion
Plantilla autoevaluacionPlantilla autoevaluacion
Plantilla autoevaluacion
 
Reflexión diaria y diario de procesos sesión 7
Reflexión diaria y diario de procesos sesión 7Reflexión diaria y diario de procesos sesión 7
Reflexión diaria y diario de procesos sesión 7
 
Reflexión diaria y diario de procesos (1)
Reflexión diaria y diario de procesos (1)Reflexión diaria y diario de procesos (1)
Reflexión diaria y diario de procesos (1)
 
Plantilla autoevaluación
Plantilla autoevaluaciónPlantilla autoevaluación
Plantilla autoevaluación
 
Plantilla de evaluación de páginas web
Plantilla de evaluación de páginas webPlantilla de evaluación de páginas web
Plantilla de evaluación de páginas web
 
Portafolio de trabajo
Portafolio de trabajoPortafolio de trabajo
Portafolio de trabajo
 
Plantilla evaluación de fuentes
Plantilla evaluación de fuentesPlantilla evaluación de fuentes
Plantilla evaluación de fuentes
 
Formato diario de reflexión (básico)
Formato diario de reflexión (básico)Formato diario de reflexión (básico)
Formato diario de reflexión (básico)
 
Plantilla evaluación recurso web
Plantilla evaluación recurso webPlantilla evaluación recurso web
Plantilla evaluación recurso web
 
Reflexión diaria y diario de procesos15 y 16
Reflexión diaria y diario de procesos15 y 16Reflexión diaria y diario de procesos15 y 16
Reflexión diaria y diario de procesos15 y 16
 
Plantilla evaluación proyecto wikipedia
Plantilla evaluación proyecto wikipedia Plantilla evaluación proyecto wikipedia
Plantilla evaluación proyecto wikipedia
 
PLANTILLA DE NOTAS
PLANTILLA DE NOTASPLANTILLA DE NOTAS
PLANTILLA DE NOTAS
 
Plantilla evaluación de fuentes
Plantilla evaluación de fuentesPlantilla evaluación de fuentes
Plantilla evaluación de fuentes
 

Similar a Plantilla wq tic

Proyecto final de integracion tic
Proyecto final de integracion ticProyecto final de integracion tic
Proyecto final de integracion tic
SantaOrtizCanelo
 
Vamos A La Informatica Con Boss
Vamos A La Informatica Con BossVamos A La Informatica Con Boss
Vamos A La Informatica Con Boss
DIANITABOSC
 
Vamos A La Informatica Con Boss
Vamos A La Informatica Con BossVamos A La Informatica Con Boss
Vamos A La Informatica Con Boss
Liliana Moreno
 
Curso para Tutores PARAGUAY
Curso para Tutores PARAGUAYCurso para Tutores PARAGUAY
Curso para Tutores PARAGUAY
verarex
 
Clase 2 taller
Clase 2 tallerClase 2 taller
Clase 2 taller
alboero
 
Ppt tutorias virtuales
Ppt tutorias virtualesPpt tutorias virtuales
Ppt tutorias virtuales
RCyRTIC
 
Tutorias
TutoriasTutorias
Plan tema informatica septimo
Plan tema informatica septimoPlan tema informatica septimo
Plan tema informatica septimo
Tonny Percy
 
Tecnologia aplicada de la educación por Evelin M. Nuñez
Tecnologia aplicada de la educación por Evelin M. NuñezTecnologia aplicada de la educación por Evelin M. Nuñez
Tecnologia aplicada de la educación por Evelin M. Nuñez
Carlos Suriel
 
Actividad nro 4
Actividad nro 4Actividad nro 4
Actividad nro 4
Sol Corazon
 
Lo que necesitamos para convertirnos en Tutores Virtuales
Lo que necesitamos para convertirnos en Tutores VirtualesLo que necesitamos para convertirnos en Tutores Virtuales
Lo que necesitamos para convertirnos en Tutores Virtuales
comercio 1
 
Actividades de apropiación del conocimiento copy
Actividades de apropiación del conocimiento copyActividades de apropiación del conocimiento copy
Actividades de apropiación del conocimiento copy
Yazmin Diaz
 
Comunicaciòn humana
Comunicaciòn humanaComunicaciòn humana
Comunicaciòn humana
Ypamaya
 
Trabajo final de tecnologia
Trabajo final de tecnologiaTrabajo final de tecnologia
Trabajo final de tecnologia
Donata Acevedo Inoa
 
Posibilidades y usos de las TIC en procesos de enseñanza-aprendizaje
Posibilidades y usos de las TIC en procesos de enseñanza-aprendizajePosibilidades y usos de las TIC en procesos de enseñanza-aprendizaje
Posibilidades y usos de las TIC en procesos de enseñanza-aprendizaje
rgarzon70
 
recursos en laboratorio de idiomas
recursos en laboratorio de idiomas recursos en laboratorio de idiomas
recursos en laboratorio de idiomas
José Luis Cabello Espolio
 
Estrategias avanzadas de docencia en línea en entornos de enseñanza-aprendizaje
Estrategias avanzadas de docencia en línea en entornos de enseñanza-aprendizajeEstrategias avanzadas de docencia en línea en entornos de enseñanza-aprendizaje
Estrategias avanzadas de docencia en línea en entornos de enseñanza-aprendizaje
Martin López Villa
 
“Como incentivar la utilización del aula hdt por parte de los docentes de la ...
“Como incentivar la utilización del aula hdt por parte de los docentes de la ...“Como incentivar la utilización del aula hdt por parte de los docentes de la ...
“Como incentivar la utilización del aula hdt por parte de los docentes de la ...
Elisa Rodriguez Cueva
 
Lectura
LecturaLectura
Lectura
ejulio42
 
Modo de evaluación proyecto
Modo de evaluación proyectoModo de evaluación proyecto
Modo de evaluación proyecto
patricia duarte valenzuela
 

Similar a Plantilla wq tic (20)

Proyecto final de integracion tic
Proyecto final de integracion ticProyecto final de integracion tic
Proyecto final de integracion tic
 
Vamos A La Informatica Con Boss
Vamos A La Informatica Con BossVamos A La Informatica Con Boss
Vamos A La Informatica Con Boss
 
Vamos A La Informatica Con Boss
Vamos A La Informatica Con BossVamos A La Informatica Con Boss
Vamos A La Informatica Con Boss
 
Curso para Tutores PARAGUAY
Curso para Tutores PARAGUAYCurso para Tutores PARAGUAY
Curso para Tutores PARAGUAY
 
Clase 2 taller
Clase 2 tallerClase 2 taller
Clase 2 taller
 
Ppt tutorias virtuales
Ppt tutorias virtualesPpt tutorias virtuales
Ppt tutorias virtuales
 
Tutorias
TutoriasTutorias
Tutorias
 
Plan tema informatica septimo
Plan tema informatica septimoPlan tema informatica septimo
Plan tema informatica septimo
 
Tecnologia aplicada de la educación por Evelin M. Nuñez
Tecnologia aplicada de la educación por Evelin M. NuñezTecnologia aplicada de la educación por Evelin M. Nuñez
Tecnologia aplicada de la educación por Evelin M. Nuñez
 
Actividad nro 4
Actividad nro 4Actividad nro 4
Actividad nro 4
 
Lo que necesitamos para convertirnos en Tutores Virtuales
Lo que necesitamos para convertirnos en Tutores VirtualesLo que necesitamos para convertirnos en Tutores Virtuales
Lo que necesitamos para convertirnos en Tutores Virtuales
 
Actividades de apropiación del conocimiento copy
Actividades de apropiación del conocimiento copyActividades de apropiación del conocimiento copy
Actividades de apropiación del conocimiento copy
 
Comunicaciòn humana
Comunicaciòn humanaComunicaciòn humana
Comunicaciòn humana
 
Trabajo final de tecnologia
Trabajo final de tecnologiaTrabajo final de tecnologia
Trabajo final de tecnologia
 
Posibilidades y usos de las TIC en procesos de enseñanza-aprendizaje
Posibilidades y usos de las TIC en procesos de enseñanza-aprendizajePosibilidades y usos de las TIC en procesos de enseñanza-aprendizaje
Posibilidades y usos de las TIC en procesos de enseñanza-aprendizaje
 
recursos en laboratorio de idiomas
recursos en laboratorio de idiomas recursos en laboratorio de idiomas
recursos en laboratorio de idiomas
 
Estrategias avanzadas de docencia en línea en entornos de enseñanza-aprendizaje
Estrategias avanzadas de docencia en línea en entornos de enseñanza-aprendizajeEstrategias avanzadas de docencia en línea en entornos de enseñanza-aprendizaje
Estrategias avanzadas de docencia en línea en entornos de enseñanza-aprendizaje
 
“Como incentivar la utilización del aula hdt por parte de los docentes de la ...
“Como incentivar la utilización del aula hdt por parte de los docentes de la ...“Como incentivar la utilización del aula hdt por parte de los docentes de la ...
“Como incentivar la utilización del aula hdt por parte de los docentes de la ...
 
Lectura
LecturaLectura
Lectura
 
Modo de evaluación proyecto
Modo de evaluación proyectoModo de evaluación proyecto
Modo de evaluación proyecto
 

Más de Robotin

El mejor regalo de navidad eres tú
El mejor regalo de navidad eres túEl mejor regalo de navidad eres tú
El mejor regalo de navidad eres tú
Robotin
 
Lecturas para escribir (formato alumnos)
Lecturas para escribir (formato alumnos)Lecturas para escribir (formato alumnos)
Lecturas para escribir (formato alumnos)
Robotin
 
La Catrina
La CatrinaLa Catrina
La Catrina
Robotin
 
Técnica de las ocho preguntas
Técnica de las ocho preguntasTécnica de las ocho preguntas
Técnica de las ocho preguntas
Robotin
 
Manual primeros ciberia
Manual primeros ciberiaManual primeros ciberia
Manual primeros ciberia
Robotin
 
Registro anecdótario 2
Registro anecdótario 2Registro anecdótario 2
Registro anecdótario 2
Robotin
 
Registro anecdótario
Registro anecdótarioRegistro anecdótario
Registro anecdótario
Robotin
 
Bitacoras blogs y educación
Bitacoras blogs y educaciónBitacoras blogs y educación
Bitacoras blogs y educación
Robotin
 

Más de Robotin (8)

El mejor regalo de navidad eres tú
El mejor regalo de navidad eres túEl mejor regalo de navidad eres tú
El mejor regalo de navidad eres tú
 
Lecturas para escribir (formato alumnos)
Lecturas para escribir (formato alumnos)Lecturas para escribir (formato alumnos)
Lecturas para escribir (formato alumnos)
 
La Catrina
La CatrinaLa Catrina
La Catrina
 
Técnica de las ocho preguntas
Técnica de las ocho preguntasTécnica de las ocho preguntas
Técnica de las ocho preguntas
 
Manual primeros ciberia
Manual primeros ciberiaManual primeros ciberia
Manual primeros ciberia
 
Registro anecdótario 2
Registro anecdótario 2Registro anecdótario 2
Registro anecdótario 2
 
Registro anecdótario
Registro anecdótarioRegistro anecdótario
Registro anecdótario
 
Bitacoras blogs y educación
Bitacoras blogs y educaciónBitacoras blogs y educación
Bitacoras blogs y educación
 

Último

Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
WILLIAMPATRICIOSANTA2
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
ChristianGmez48
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
eliseo membreño
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 

Último (20)

Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 

Plantilla wq tic

  • 1. Las TIC en la educación Autor: Rodolfo Flores Padilla
  • 2. Las TIC en la Educación. INTRODUCCIÓN TAREAS PROCESO RECURSOS EVALUACIÓN • Ubicación Curricular. – Docentes frente a grupo , Curso Taller “LAS TIC, como herramienta para el aula, Educación Básica. – Sesión No. 2. – Propósito: aplicar los diferentes aspectos que dan fundamentación a las TIC en el diseño de una clase usando estas herramientas.
  • 3. Introducción • En los sistemas educativos, las TIC desempeñan principalmente tres funciones: La función tradicional de instrumento para que los alumnos adquieran un nivel mínimo de conocimientos informáticos; la de apoyar y complementar contenidos curriculares; y la de medio de interacción entre profesores y alumnos, entre los mismos alumnos y entre los propios profesores. • Video 1 • Video 2
  • 4. Tareas • En Microsoft Office Word, escribe sobre el tema Las TIC en la educación, que se abordó durante la sesión.
  • 5. Proceso • Contestar en hoja CQA los apartados: ¿Qué es lo que sé?, ¿Qué quiero aprender? En relación al tema: Las TIC en la Educación. • Abrir el archivo digital Tecnologias.pdf mediante el software de aplicación Adobe Acobat 8.1 Pro español portable, pág. 32-39. • Lee los títulos y cambia los encabezados a preguntas, buscando así las respuestas a las mismas, anota tus apuntes en el documento pdf. • El facilitador dará una breve explicación de lo que has leído, y complementará con la visualización de una presentación en PPS. • Registra los puntos importantes que tienes que recordar en tu mismo archivo digital Tecnologías.pdf • Revisa todo tu material que has generado, organizando y estructurando un nuevo texto en Microsoft Office Word, donde escribas sobre Las TIC en la Educación, el archivo se denominará act01_+tunombre.docx • Completar la hoja CQA, en el apartado que falta. • Genera una carpeta denominada sesion2_+tunombre, ahí guardar tus archivos de CQA, Tecnologías.pdf y act01_+tunombre.docx y enviarlo por correo a rodexfp@gmail.com
  • 6. Recursos • Descarga la carpeta de archivos llamada sesion2 desde Google Drive. • Abrir en tu computadora el archivo Plantilla WQ TIC.pptx • En el mismo archivo, se encuentran los hipervínculos a los textos y/o archivos con los que vas a trabajar.
  • 7. Evaluación Excelente a Muy Bueno (4) Bueno a Regular (3) Deficiente a Pobre (2) Muy Pobre (1) Contenido Excelente a Muy Bueno El tema fue cubierto ampliamente; la idea central fue desarrollada ampliamente; las ideas están bien desarrolladas y organizadas. Bueno a Regular El tema fue bien desarrollado, pero no de forma amplia; la idea central fue desarrollada de manera limitada; las ideas fueron presentadas con cierto desarrollo y organización. Deficiente a Pobre El tema fue cubierto limitadamente; la idea central fue desarrollada inadecuadamente; las ideas no fueron desarrolladas, ni organizadas. Muy pobre El tema fue cubierto inadecuadamente; en general, el contenido es inadecuado, e ilegible. Organización Excelente a Muy Bueno Usa una variedad de oraciones completas y párrafos desarrollados con ideas creativas, claras y bien sustentadas; uso apropiado de mecanismos coherentes. El escrito está excelentemente organizado, con una secuencia lógica de las ideas. Bueno a Regular Surge una variedad de oraciones completas y creativas; párrafos con cierto desarrollo; uso apropiado de mecanismos coherentes. El escrito está organizado de manera entrecortada, con una secuencia de ideas lógica, pero incompleta. Deficiente a Pobre Hay uso predominante de oraciones completas, poco redundantes con uso apropiado de mecanismos coherentes. El escrito está organizado de manera confusa, sin una secuencia lógica de ideas. Muy pobre Las oraciones están incompletas, son redundantes, con pocos o sin mecanismos coherentes. El escrito está desorganizado, sin la capacidad de comunicar sus ideas. Rúbrica del texto escrito. Sig.
  • 8. Evaluación Excelente a Muy Bueno (4) Bueno a Regular (3) Deficiente a Pobre (2) Muy Pobre (1) Uso del lenguaje Excelente a Muy Bueno El texto es comprensible; no requiere aclaraciones por parte del lector. Bueno a Regular El texto es comprensible; requiere aclaraciones y enmiendas mínimas por parte del lector. Deficiente a Pobre El texto es comprensible; pero requiere que el lector descifre el texto. Muy pobre El texto es incomprensible. Ortografía, acentuación y puntuación Excelente a Muy Bueno Todas las palabras están escritas correctamente; los acentos, la puntuación y el uso de las mayúsculas son correctos también. Bueno a Regular La mayoría de las palabras están escritas correctamente; la mayoría de los acentos, la puntuación y el uso de las mayúsculas son correctos Deficiente a Pobre La escritura de las palabras es a veces correcta; los acentos, la puntuación y el uso de las mayúsculas son a veces correctos. Muy pobre La escritura de las palabras es incorrecta; los acentos, la puntuación y el uso de las mayúsculas son utilizados indebida e inapropiadamente COMENTARIOS ADICIONALES: TOTAL: