SlideShare una empresa de Scribd logo
DIPLOMADO
USO PEDAGÓGICO DE LAS TIC CON IMPACTO EN LOS ESTUDIANTES
(DOCENTES NUEVOS)
NIVEL 3 SESIÓN 2
ACTIVIDAD 32. LOS ESTUDIANTES EXPONIENDO LOS
RESULTADOS DE LAS ACTIVIDADES DEL PROYECTO.
GUÍA 9: ELABORANDO UNA RELATORÍA.
Nombre y apellidos del docente Luis Alberto Araujo Jácome, Héctor Efrén
Martínez, Doris Montenegro Morillo,
Sandra Elizabeth Romo, Rosa María
Yépez
Institución Educativa Seminario
Sede Sede 1
Municipio Ipiales
Objetivo de la actividad: crear una relatoría que dé cuenta de la experiencia
del Proyecto Educativo TIC en la Institución Educativa.
¿Qué es una relatoría?
Una relatoría permite el registro de las actividades académicas alrededor de un
tema, debate o foro, a través de un documento escrito que se pueda compartir.
Características
1. No es un resumen ni el parafraseo de un autor o de una experiencia
académica, sino un documento escrito que permite destacar las ideas
principales.
2. Implica el registro de los momentos importantes de aprendizaje.
3. Posibilita el abordaje de varios autores o momentos significativos de una
experiencia académica.
Pasos para elaborar una relatoría:
1. Nombre del Proyecto Educativo TIC: escriba el nombre del Proyecto
Educativo TIC.
“CONTANDO Y ORGANIZANDO LAS TIC Y EL INGLÉS VAMOS
APLICANDO”
2. Área de conocimiento: escriba el área donde aplicó el Proyecto
Educativo TIC.
Se aplico en las áreas de matemáticas, inglés y tecnología informática
3. Competencia: escriba la competencia que desarrollarán los estudiantes
con la aplicación del Proyecto Educativo TIC.
Competencias de matemáticas: razonamiento, formulación,
planteamiento y resolución de problemas, modelación, comunicación y
ejercitación de procedimientos.
Competencias en inglés: se desarrolla la escucha.
Competencias en tecnología: propongo estrategias para soluciones
tecnológicas a problemas en diferentes contextos.
4. Herramientas TIC: mencione las herramientas TIC que usó en la
aplicación del Proyecto Educativo TIC.software
Se utilizo diferentes recursos educativos como: Appinventor, Scratch y
3D Page
5. Contenidos digitales: mencione las herramientas TIC que empleó en la
aplicación del Proyecto Educativo TIC.
Los recursos educativos utilizados fueron:
- Appinventor: se diseñaron actividades relacionadas con la
recolección, organización y representación de datos, incluyendo
vocabulario en inglés.
- Scratch: se incluyeron actividades de interpretación y análisis de
datos, probabilidad, vocabulario en inglés
- 3D Page: aplicación que contiene actividades de probabilidad y
vocabulario en inglés
6. Idea principal de aprendizaje: relate la idea principal sobre la
aplicación de las actividades del Proyecto Educativo TIC, es decir,
mencione el gran resultado de aprendizaje. Realice este punto en un
párrafo de mínimo 5 reglones.
La implementación de las actividades del proyecto educativo TIC “Contando y
organizando las Tic y el inglés vamos aplicando” permite dinamizar e innovar
los procesos de aprendizaje de los estudiantes, desde sus primeros años de
escolaridad, familiarizándolos con la tecnología y a la vez facilitando la
transversalidad de las áreas de matemáticas e idioma inglés. Con la puesta en
marcha del proyecto se pretendía incursionar a los estudiantes con el uso de la
tecnología, la adquisición vocabulario propio del inglés y el desarrollo del
pensamiento aleatorio y sistema de datos que generalmente no se lo trabaja en
el grado transición.
7. Argumentación: señale por qué es importante el resultado de
aprendizaje en el desarrollo de las competencias de los estudiantes, las
cuales fueron propuestas en el Proyecto Educativo TIC. Realice este
punto en mínimo 6 reglones.
Los resultados de aprendizaje de los estudiantes de grado transición son de
gran importancia porque permiten desarrollar competencias en:
- Tecnología: los niños (as) tuvieron un acercamiento al manejo y
utilización de la Tablet, resolviendo pequeños problemas relacionados
con el pensamiento aleatorio, a su vez aprendiendo vocabulario en
inglés
- Matemáticas: las actividades permitieron trabajar temáticas de
estadística y probabilidad obteniendo resultados satisfactorios en la
comprensión y resoluciones de las situaciones problemicas planteadas
- Inglés: se logró incorporar vocabulario de inglés relacionado con los
objetos, animales y colores.
8. Momentos centrales de la aplicación de la experiencia: relate 3
momentos de enseñanza y aprendizaje al aplicar el Proyecto Educativo
TIC.
- Motivación: mediante actividades lúdicas y concretas se despertó el
interés de los estudiantes y su predisposición hacia el aprendizaje de las
diferentes temáticas. Se indagó acerca de los saberes previos de las
temáticas a abordar con las secuencias didácticas
- Desarrollo: Se realizó la explicación de las actividades a realizar
utilizando material concreto y el uso de recursos educativos digitales
- Finalización: se materializa el aprendizaje con actividades de cierre
como son fichas de trabajo, socializaciones grupales. Además se realiza
la realimentación pertinente.
9. Conclusiones: escriba 3 conclusiones de Lo que espera del Proyecto
Educativo TIC, es decir escriba por qué es importante aplicar el Proyecto
Educativo TIC para potenciar el aprendizaje de los estudiantes, qué
mejoraría y por qué podría seguir aplicando el Proyecto con sus
estudiantes.
- El proyecto TIC “Contando y organizando las Tic y el inglés vamos
aplicando” permite potenciar el aprendizaje en los estudiantes
despertando mayor interés y disposición hacia el desarrollo de las
actividades en el aula, además favorece el desarrollo de competencias y
habilidades desde los primeros años de escolaridad abordando
temáticas que generalmente no se abordan en los planes de estudio
- Las secuencias didácticas, a través de la metodología PEPA y la
inclusión de los recursos educativos digitales permitió dar un enfoque
más activo y participativo a las actividades pedagógicas desarrolladas
en el aula
- Esta propuesta puede hacer parte del currículo de transición como
proyecto transversal en las áreas de matemáticas, ingles, tecnología
informática ampliando más actividades dentro de los recursos
educativos utilizados.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Actividades modelo TIM y estándares iste Mario Escobar
Actividades modelo TIM y estándares iste Mario EscobarActividades modelo TIM y estándares iste Mario Escobar
Actividades modelo TIM y estándares iste Mario Escobar
MarioEscobar59
 
Tit@ exposición final
Tit@ exposición finalTit@ exposición final
Tit@ exposición final
lilitgil
 
Matriz tpack proyecto arlis y daniel
Matriz tpack proyecto arlis y danielMatriz tpack proyecto arlis y daniel
Matriz tpack proyecto arlis y daniel
Daniel Andres
 
Matriz tpack de liliana zafra hernández
Matriz tpack de liliana zafra hernándezMatriz tpack de liliana zafra hernández
Matriz tpack de liliana zafra hernández
Liliana Zafra
 
Planificando con-tic fracciones
Planificando con-tic fraccionesPlanificando con-tic fracciones
Planificando con-tic fraccionesLeydi Beltrán
 
Actividad 8 docente xiomara mildred moreno
Actividad 8 docente xiomara mildred morenoActividad 8 docente xiomara mildred moreno
Actividad 8 docente xiomara mildred moreno
jhonybravo4326
 
3 (2)
3 (2)3 (2)
Actividad 8 franklin erik horta
Actividad 8 franklin erik hortaActividad 8 franklin erik horta
Actividad 8 franklin erik horta
jhonybravo4326
 
Tic expotit@ proyecto ppales empresas yumbo (edison rengifo)
Tic expotit@ proyecto ppales empresas yumbo (edison rengifo)Tic expotit@ proyecto ppales empresas yumbo (edison rengifo)
Tic expotit@ proyecto ppales empresas yumbo (edison rengifo)
Edison Wilmer Rengifo Díaz
 
Hoja de-trabajo-planificando-con-tic luz hurtado
Hoja de-trabajo-planificando-con-tic        luz hurtadoHoja de-trabajo-planificando-con-tic        luz hurtado
Hoja de-trabajo-planificando-con-tic luz hurtado
Luz Eilen Hurtado Rios
 
Matriz tpack para el diseño de actividades
Matriz tpack para el diseño de actividadesMatriz tpack para el diseño de actividades
Matriz tpack para el diseño de actividades
ernestohenao7
 
Anlisis del proyecto
Anlisis del proyectoAnlisis del proyecto
Anlisis del proyecto
Manuela Ruiz Romero
 
Habilidades siglo xxi ambientes aprendizaje-
Habilidades siglo xxi ambientes aprendizaje- Habilidades siglo xxi ambientes aprendizaje-
Habilidades siglo xxi ambientes aprendizaje-
DianaFernandaMeaca
 
Ppt td capacitación
Ppt td capacitaciónPpt td capacitación
Ppt td capacitación
Cristian Vásquez
 
TPACK
TPACKTPACK
Agenda no. 12 ie jpii y ie ms
Agenda no. 12  ie jpii y ie msAgenda no. 12  ie jpii y ie ms
Agenda no. 12 ie jpii y ie ms
Hugo Fernando Martinez Orozco
 
Decalogo primera parte. amira castro lara
Decalogo primera parte. amira castro laraDecalogo primera parte. amira castro lara
Decalogo primera parte. amira castro lara
Adonai Maria Ramirez Sanchez
 

La actualidad más candente (19)

Actividades modelo TIM y estándares iste Mario Escobar
Actividades modelo TIM y estándares iste Mario EscobarActividades modelo TIM y estándares iste Mario Escobar
Actividades modelo TIM y estándares iste Mario Escobar
 
Tit@ exposición final
Tit@ exposición finalTit@ exposición final
Tit@ exposición final
 
1. modelo tpack
1. modelo tpack1. modelo tpack
1. modelo tpack
 
Matriz tpack proyecto arlis y daniel
Matriz tpack proyecto arlis y danielMatriz tpack proyecto arlis y daniel
Matriz tpack proyecto arlis y daniel
 
Matriz tpack de liliana zafra hernández
Matriz tpack de liliana zafra hernándezMatriz tpack de liliana zafra hernández
Matriz tpack de liliana zafra hernández
 
Planificando con-tic fracciones
Planificando con-tic fraccionesPlanificando con-tic fracciones
Planificando con-tic fracciones
 
Actividad 8 docente xiomara mildred moreno
Actividad 8 docente xiomara mildred morenoActividad 8 docente xiomara mildred moreno
Actividad 8 docente xiomara mildred moreno
 
3 (2)
3 (2)3 (2)
3 (2)
 
Actividad 8 franklin erik horta
Actividad 8 franklin erik hortaActividad 8 franklin erik horta
Actividad 8 franklin erik horta
 
Tic expotit@ proyecto ppales empresas yumbo (edison rengifo)
Tic expotit@ proyecto ppales empresas yumbo (edison rengifo)Tic expotit@ proyecto ppales empresas yumbo (edison rengifo)
Tic expotit@ proyecto ppales empresas yumbo (edison rengifo)
 
Hoja de-trabajo-planificando-con-tic luz hurtado
Hoja de-trabajo-planificando-con-tic        luz hurtadoHoja de-trabajo-planificando-con-tic        luz hurtado
Hoja de-trabajo-planificando-con-tic luz hurtado
 
Corl s11 blog
Corl s11 blogCorl s11 blog
Corl s11 blog
 
Matriz tpack para el diseño de actividades
Matriz tpack para el diseño de actividadesMatriz tpack para el diseño de actividades
Matriz tpack para el diseño de actividades
 
Anlisis del proyecto
Anlisis del proyectoAnlisis del proyecto
Anlisis del proyecto
 
Habilidades siglo xxi ambientes aprendizaje-
Habilidades siglo xxi ambientes aprendizaje- Habilidades siglo xxi ambientes aprendizaje-
Habilidades siglo xxi ambientes aprendizaje-
 
Ppt td capacitación
Ppt td capacitaciónPpt td capacitación
Ppt td capacitación
 
TPACK
TPACKTPACK
TPACK
 
Agenda no. 12 ie jpii y ie ms
Agenda no. 12  ie jpii y ie msAgenda no. 12  ie jpii y ie ms
Agenda no. 12 ie jpii y ie ms
 
Decalogo primera parte. amira castro lara
Decalogo primera parte. amira castro laraDecalogo primera parte. amira castro lara
Decalogo primera parte. amira castro lara
 

Destacado

7 October 2014 Leveraging CRO Partnerships KJA
7 October 2014 Leveraging CRO Partnerships KJA7 October 2014 Leveraging CRO Partnerships KJA
7 October 2014 Leveraging CRO Partnerships KJAKevin J. Anderson
 
la historia del curriculum
la historia del curriculumla historia del curriculum
la historia del curriculum
Laura Cruz
 
Offline first development - Glasgow PHP - January 2016
Offline first development - Glasgow PHP - January 2016Offline first development - Glasgow PHP - January 2016
Offline first development - Glasgow PHP - January 2016
Glynn Bird
 
Pure cartine orbit 2 presentation
Pure cartine orbit 2 presentationPure cartine orbit 2 presentation
Pure cartine orbit 2 presentationAnup Srivastava
 
الرصد الاعلامي اليومي20-2-2012
الرصد الاعلامي اليومي20-2-2012الرصد الاعلامي اليومي20-2-2012
الرصد الاعلامي اليومي20-2-2012Hadi Alqallap
 
климат контроль
климат контрольклимат контроль
климат контрольspareworld
 
Hosting as a Framework
Hosting as a FrameworkHosting as a Framework
Hosting as a Framework
ciconf
 
LinkedIn Training Presentation - Preview_2
LinkedIn Training Presentation - Preview_2LinkedIn Training Presentation - Preview_2
LinkedIn Training Presentation - Preview_2
ManpowerGroup Oy
 
โครงงาน Mpeg4 ม.5.2
โครงงาน Mpeg4 ม.5.2โครงงาน Mpeg4 ม.5.2
โครงงาน Mpeg4 ม.5.2teeraratWI
 
Sigmodrecord
SigmodrecordSigmodrecord
Sigmodrecord
deepakrajshetty
 
Structured Exception Handler Exploitation
Structured Exception Handler ExploitationStructured Exception Handler Exploitation
Structured Exception Handler Exploitation
High-Tech Bridge SA (HTBridge)
 
الرصد الاعلامي اليومي 25-2-2012
الرصد الاعلامي اليومي 25-2-2012الرصد الاعلامي اليومي 25-2-2012
الرصد الاعلامي اليومي 25-2-2012Hadi Alqallap
 
ACSS511 Statutory Control Lecture 21/02/2012
ACSS511 Statutory Control Lecture 21/02/2012ACSS511 Statutory Control Lecture 21/02/2012
ACSS511 Statutory Control Lecture 21/02/2012
Tony Burke
 
Konpetentziak didaktika-ebaluazioa-autorregulazioa
Konpetentziak didaktika-ebaluazioa-autorregulazioaKonpetentziak didaktika-ebaluazioa-autorregulazioa
Konpetentziak didaktika-ebaluazioa-autorregulazioajcolaeta
 
24فبراير2012.docx
24فبراير2012.docx24فبراير2012.docx
24فبراير2012.docx
Kerolos Matta
 

Destacado (19)

7 October 2014 Leveraging CRO Partnerships KJA
7 October 2014 Leveraging CRO Partnerships KJA7 October 2014 Leveraging CRO Partnerships KJA
7 October 2014 Leveraging CRO Partnerships KJA
 
la historia del curriculum
la historia del curriculumla historia del curriculum
la historia del curriculum
 
Offline first development - Glasgow PHP - January 2016
Offline first development - Glasgow PHP - January 2016Offline first development - Glasgow PHP - January 2016
Offline first development - Glasgow PHP - January 2016
 
Pure cartine orbit 2 presentation
Pure cartine orbit 2 presentationPure cartine orbit 2 presentation
Pure cartine orbit 2 presentation
 
الرصد الاعلامي اليومي20-2-2012
الرصد الاعلامي اليومي20-2-2012الرصد الاعلامي اليومي20-2-2012
الرصد الاعلامي اليومي20-2-2012
 
климат контроль
климат контрольклимат контроль
климат контроль
 
Hosting as a Framework
Hosting as a FrameworkHosting as a Framework
Hosting as a Framework
 
LinkedIn Training Presentation - Preview_2
LinkedIn Training Presentation - Preview_2LinkedIn Training Presentation - Preview_2
LinkedIn Training Presentation - Preview_2
 
Excel 2007
Excel 2007Excel 2007
Excel 2007
 
โครงงาน Mpeg4 ม.5.2
โครงงาน Mpeg4 ม.5.2โครงงาน Mpeg4 ม.5.2
โครงงาน Mpeg4 ม.5.2
 
Sigmodrecord
SigmodrecordSigmodrecord
Sigmodrecord
 
Structured Exception Handler Exploitation
Structured Exception Handler ExploitationStructured Exception Handler Exploitation
Structured Exception Handler Exploitation
 
الرصد الاعلامي اليومي 25-2-2012
الرصد الاعلامي اليومي 25-2-2012الرصد الاعلامي اليومي 25-2-2012
الرصد الاعلامي اليومي 25-2-2012
 
Lk
LkLk
Lk
 
ปก[1]
ปก[1]ปก[1]
ปก[1]
 
ACSS511 Statutory Control Lecture 21/02/2012
ACSS511 Statutory Control Lecture 21/02/2012ACSS511 Statutory Control Lecture 21/02/2012
ACSS511 Statutory Control Lecture 21/02/2012
 
como ingresar a power point
como ingresar a power pointcomo ingresar a power point
como ingresar a power point
 
Konpetentziak didaktika-ebaluazioa-autorregulazioa
Konpetentziak didaktika-ebaluazioa-autorregulazioaKonpetentziak didaktika-ebaluazioa-autorregulazioa
Konpetentziak didaktika-ebaluazioa-autorregulazioa
 
24فبراير2012.docx
24فبراير2012.docx24فبراير2012.docx
24فبراير2012.docx
 

Similar a Guía 9

Actividad
Actividad Actividad
Actividad
Francisco José
 
RELATORIA
RELATORIARELATORIA
RELATORIA
Francisco José
 
RELATORIA
RELATORIARELATORIA
RELATORIA
Francisco José
 
Guía 9 relatoría de la experiencia formación diplomado etic@
Guía 9 relatoría de la experiencia formación diplomado etic@Guía 9 relatoría de la experiencia formación diplomado etic@
Guía 9 relatoría de la experiencia formación diplomado etic@
N/A
 
Actividad 32 guía 9 relatoria (2)
Actividad 32 guía 9 relatoria (2)Actividad 32 guía 9 relatoria (2)
Actividad 32 guía 9 relatoria (2)
Francisco José
 
Guía 9 relatoria
Guía 9 relatoriaGuía 9 relatoria
Guía 9 relatoria
Karina Beatríz
 
Anexo relatoria
Anexo relatoriaAnexo relatoria
Anexo relatoria
jamechaves
 
RELATORIA
RELATORIARELATORIA
RELATORIA
Francisco José
 
Relatoria guia 9 proycto tic pablo emilio carvajal
Relatoria guia 9 proycto tic pablo emilio carvajalRelatoria guia 9 proycto tic pablo emilio carvajal
Relatoria guia 9 proycto tic pablo emilio carvajal
freksco
 
Actividad 32 guia 9
Actividad 32   guia 9Actividad 32   guia 9
Actividad 32 guia 9
Francisco José
 
RELATORIA
RELATORIARELATORIA
RELATORIA
Francisco José
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
docentes tic
 
Matriz. elaboracion guia_de_actividades_para_el_desarrollo_del_proyecto_integ...
Matriz. elaboracion guia_de_actividades_para_el_desarrollo_del_proyecto_integ...Matriz. elaboracion guia_de_actividades_para_el_desarrollo_del_proyecto_integ...
Matriz. elaboracion guia_de_actividades_para_el_desarrollo_del_proyecto_integ...
Maricela Vanegas Vergara
 
RELATORIA
RELATORIARELATORIA
RELATORIA
Francisco José
 
RELATORIA
RELATORIARELATORIA
RELATORIA
Francisco José
 
Formulario listo1
Formulario listo1Formulario listo1
Formulario listo1vanita_m
 
Formulario Avanzado
Formulario AvanzadoFormulario Avanzado
Formulario Avanzado
Dunadai
 

Similar a Guía 9 (20)

Actividad
Actividad Actividad
Actividad
 
RELATORIA
RELATORIARELATORIA
RELATORIA
 
RELATORIA
RELATORIARELATORIA
RELATORIA
 
Guía 9 relatoría de la experiencia formación diplomado etic@
Guía 9 relatoría de la experiencia formación diplomado etic@Guía 9 relatoría de la experiencia formación diplomado etic@
Guía 9 relatoría de la experiencia formación diplomado etic@
 
Actividad 32 guía 9 relatoria (2)
Actividad 32 guía 9 relatoria (2)Actividad 32 guía 9 relatoria (2)
Actividad 32 guía 9 relatoria (2)
 
Guía 9 relatoria
Guía 9 relatoriaGuía 9 relatoria
Guía 9 relatoria
 
Anexo relatoria
Anexo relatoriaAnexo relatoria
Anexo relatoria
 
RELATORIA
RELATORIARELATORIA
RELATORIA
 
Relatoria guia 9 proycto tic pablo emilio carvajal
Relatoria guia 9 proycto tic pablo emilio carvajalRelatoria guia 9 proycto tic pablo emilio carvajal
Relatoria guia 9 proycto tic pablo emilio carvajal
 
Actividad 32 guia 9
Actividad 32   guia 9Actividad 32   guia 9
Actividad 32 guia 9
 
RELATORIA
RELATORIARELATORIA
RELATORIA
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
Matriz. elaboracion guia_de_actividades_para_el_desarrollo_del_proyecto_integ...
Matriz. elaboracion guia_de_actividades_para_el_desarrollo_del_proyecto_integ...Matriz. elaboracion guia_de_actividades_para_el_desarrollo_del_proyecto_integ...
Matriz. elaboracion guia_de_actividades_para_el_desarrollo_del_proyecto_integ...
 
RELATORIA
RELATORIARELATORIA
RELATORIA
 
RELATORIA
RELATORIARELATORIA
RELATORIA
 
RELATORIA
RELATORIARELATORIA
RELATORIA
 
Formulario listo1
Formulario listo1Formulario listo1
Formulario listo1
 
Formulario listo
Formulario listoFormulario listo
Formulario listo
 
Proyext
ProyextProyext
Proyext
 
Formulario Avanzado
Formulario AvanzadoFormulario Avanzado
Formulario Avanzado
 

Más de jamechaves

Cronograma alfonso lopez
Cronograma alfonso lopezCronograma alfonso lopez
Cronograma alfonso lopez
jamechaves
 
Secuencias didácticas 3
Secuencias didácticas 3Secuencias didácticas 3
Secuencias didácticas 3
jamechaves
 
Secuencias didácticas 2
Secuencias didácticas 2Secuencias didácticas 2
Secuencias didácticas 2
jamechaves
 
Secuencias didácticas 1
Secuencias didácticas 1Secuencias didácticas 1
Secuencias didácticas 1
jamechaves
 
Instrumento de evaluación
Instrumento de evaluaciónInstrumento de evaluación
Instrumento de evaluación
jamechaves
 
Relatoria paz en red
Relatoria paz en redRelatoria paz en red
Relatoria paz en red
jamechaves
 
Cronograma
CronogramaCronograma
Cronograma
jamechaves
 
Secuencias didáctica 3 movie maker
Secuencias didáctica 3 movie makerSecuencias didáctica 3 movie maker
Secuencias didáctica 3 movie maker
jamechaves
 
Secuencia didáctica 2 time prime
Secuencia didáctica 2 time primeSecuencia didáctica 2 time prime
Secuencia didáctica 2 time prime
jamechaves
 
Secuencia didactica 1 pixton
Secuencia  didactica 1 pixtonSecuencia  didactica 1 pixton
Secuencia didactica 1 pixton
jamechaves
 
Cronograma
CronogramaCronograma
Cronograma
jamechaves
 
Secuencia 3. procedures colored flowers
Secuencia 3. procedures colored flowersSecuencia 3. procedures colored flowers
Secuencia 3. procedures colored flowers
jamechaves
 
Secuencia 2
Secuencia 2Secuencia 2
Secuencia 2
jamechaves
 
Secuencia 1. procedures following comands
Secuencia 1. procedures following comandsSecuencia 1. procedures following comands
Secuencia 1. procedures following comands
jamechaves
 
Guía6 diseñando cronograma
Guía6 diseñando cronogramaGuía6 diseñando cronograma
Guía6 diseñando cronograma
jamechaves
 
Secuencia 3
Secuencia 3Secuencia 3
Secuencia 3
jamechaves
 
Secuencia 2
Secuencia 2Secuencia 2
Secuencia 2
jamechaves
 
Secuencia 1
Secuencia 1Secuencia 1
Secuencia 1
jamechaves
 
Cronograma de actividades
Cronograma de actividadesCronograma de actividades
Cronograma de actividades
jamechaves
 
Guía 9 relatoria
Guía 9 relatoriaGuía 9 relatoria
Guía 9 relatoria
jamechaves
 

Más de jamechaves (20)

Cronograma alfonso lopez
Cronograma alfonso lopezCronograma alfonso lopez
Cronograma alfonso lopez
 
Secuencias didácticas 3
Secuencias didácticas 3Secuencias didácticas 3
Secuencias didácticas 3
 
Secuencias didácticas 2
Secuencias didácticas 2Secuencias didácticas 2
Secuencias didácticas 2
 
Secuencias didácticas 1
Secuencias didácticas 1Secuencias didácticas 1
Secuencias didácticas 1
 
Instrumento de evaluación
Instrumento de evaluaciónInstrumento de evaluación
Instrumento de evaluación
 
Relatoria paz en red
Relatoria paz en redRelatoria paz en red
Relatoria paz en red
 
Cronograma
CronogramaCronograma
Cronograma
 
Secuencias didáctica 3 movie maker
Secuencias didáctica 3 movie makerSecuencias didáctica 3 movie maker
Secuencias didáctica 3 movie maker
 
Secuencia didáctica 2 time prime
Secuencia didáctica 2 time primeSecuencia didáctica 2 time prime
Secuencia didáctica 2 time prime
 
Secuencia didactica 1 pixton
Secuencia  didactica 1 pixtonSecuencia  didactica 1 pixton
Secuencia didactica 1 pixton
 
Cronograma
CronogramaCronograma
Cronograma
 
Secuencia 3. procedures colored flowers
Secuencia 3. procedures colored flowersSecuencia 3. procedures colored flowers
Secuencia 3. procedures colored flowers
 
Secuencia 2
Secuencia 2Secuencia 2
Secuencia 2
 
Secuencia 1. procedures following comands
Secuencia 1. procedures following comandsSecuencia 1. procedures following comands
Secuencia 1. procedures following comands
 
Guía6 diseñando cronograma
Guía6 diseñando cronogramaGuía6 diseñando cronograma
Guía6 diseñando cronograma
 
Secuencia 3
Secuencia 3Secuencia 3
Secuencia 3
 
Secuencia 2
Secuencia 2Secuencia 2
Secuencia 2
 
Secuencia 1
Secuencia 1Secuencia 1
Secuencia 1
 
Cronograma de actividades
Cronograma de actividadesCronograma de actividades
Cronograma de actividades
 
Guía 9 relatoria
Guía 9 relatoriaGuía 9 relatoria
Guía 9 relatoria
 

Último

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 

Guía 9

  • 1.
  • 2. DIPLOMADO USO PEDAGÓGICO DE LAS TIC CON IMPACTO EN LOS ESTUDIANTES (DOCENTES NUEVOS) NIVEL 3 SESIÓN 2 ACTIVIDAD 32. LOS ESTUDIANTES EXPONIENDO LOS RESULTADOS DE LAS ACTIVIDADES DEL PROYECTO. GUÍA 9: ELABORANDO UNA RELATORÍA. Nombre y apellidos del docente Luis Alberto Araujo Jácome, Héctor Efrén Martínez, Doris Montenegro Morillo, Sandra Elizabeth Romo, Rosa María Yépez Institución Educativa Seminario Sede Sede 1 Municipio Ipiales Objetivo de la actividad: crear una relatoría que dé cuenta de la experiencia del Proyecto Educativo TIC en la Institución Educativa. ¿Qué es una relatoría? Una relatoría permite el registro de las actividades académicas alrededor de un tema, debate o foro, a través de un documento escrito que se pueda compartir. Características 1. No es un resumen ni el parafraseo de un autor o de una experiencia académica, sino un documento escrito que permite destacar las ideas principales. 2. Implica el registro de los momentos importantes de aprendizaje. 3. Posibilita el abordaje de varios autores o momentos significativos de una experiencia académica. Pasos para elaborar una relatoría: 1. Nombre del Proyecto Educativo TIC: escriba el nombre del Proyecto Educativo TIC.
  • 3. “CONTANDO Y ORGANIZANDO LAS TIC Y EL INGLÉS VAMOS APLICANDO” 2. Área de conocimiento: escriba el área donde aplicó el Proyecto Educativo TIC. Se aplico en las áreas de matemáticas, inglés y tecnología informática 3. Competencia: escriba la competencia que desarrollarán los estudiantes con la aplicación del Proyecto Educativo TIC. Competencias de matemáticas: razonamiento, formulación, planteamiento y resolución de problemas, modelación, comunicación y ejercitación de procedimientos. Competencias en inglés: se desarrolla la escucha. Competencias en tecnología: propongo estrategias para soluciones tecnológicas a problemas en diferentes contextos. 4. Herramientas TIC: mencione las herramientas TIC que usó en la aplicación del Proyecto Educativo TIC.software Se utilizo diferentes recursos educativos como: Appinventor, Scratch y 3D Page 5. Contenidos digitales: mencione las herramientas TIC que empleó en la aplicación del Proyecto Educativo TIC. Los recursos educativos utilizados fueron: - Appinventor: se diseñaron actividades relacionadas con la recolección, organización y representación de datos, incluyendo vocabulario en inglés. - Scratch: se incluyeron actividades de interpretación y análisis de datos, probabilidad, vocabulario en inglés - 3D Page: aplicación que contiene actividades de probabilidad y vocabulario en inglés 6. Idea principal de aprendizaje: relate la idea principal sobre la aplicación de las actividades del Proyecto Educativo TIC, es decir, mencione el gran resultado de aprendizaje. Realice este punto en un párrafo de mínimo 5 reglones.
  • 4. La implementación de las actividades del proyecto educativo TIC “Contando y organizando las Tic y el inglés vamos aplicando” permite dinamizar e innovar los procesos de aprendizaje de los estudiantes, desde sus primeros años de escolaridad, familiarizándolos con la tecnología y a la vez facilitando la transversalidad de las áreas de matemáticas e idioma inglés. Con la puesta en marcha del proyecto se pretendía incursionar a los estudiantes con el uso de la tecnología, la adquisición vocabulario propio del inglés y el desarrollo del pensamiento aleatorio y sistema de datos que generalmente no se lo trabaja en el grado transición. 7. Argumentación: señale por qué es importante el resultado de aprendizaje en el desarrollo de las competencias de los estudiantes, las cuales fueron propuestas en el Proyecto Educativo TIC. Realice este punto en mínimo 6 reglones. Los resultados de aprendizaje de los estudiantes de grado transición son de gran importancia porque permiten desarrollar competencias en: - Tecnología: los niños (as) tuvieron un acercamiento al manejo y utilización de la Tablet, resolviendo pequeños problemas relacionados con el pensamiento aleatorio, a su vez aprendiendo vocabulario en inglés - Matemáticas: las actividades permitieron trabajar temáticas de estadística y probabilidad obteniendo resultados satisfactorios en la comprensión y resoluciones de las situaciones problemicas planteadas - Inglés: se logró incorporar vocabulario de inglés relacionado con los objetos, animales y colores. 8. Momentos centrales de la aplicación de la experiencia: relate 3 momentos de enseñanza y aprendizaje al aplicar el Proyecto Educativo TIC. - Motivación: mediante actividades lúdicas y concretas se despertó el interés de los estudiantes y su predisposición hacia el aprendizaje de las diferentes temáticas. Se indagó acerca de los saberes previos de las temáticas a abordar con las secuencias didácticas - Desarrollo: Se realizó la explicación de las actividades a realizar utilizando material concreto y el uso de recursos educativos digitales - Finalización: se materializa el aprendizaje con actividades de cierre como son fichas de trabajo, socializaciones grupales. Además se realiza la realimentación pertinente.
  • 5. 9. Conclusiones: escriba 3 conclusiones de Lo que espera del Proyecto Educativo TIC, es decir escriba por qué es importante aplicar el Proyecto Educativo TIC para potenciar el aprendizaje de los estudiantes, qué mejoraría y por qué podría seguir aplicando el Proyecto con sus estudiantes. - El proyecto TIC “Contando y organizando las Tic y el inglés vamos aplicando” permite potenciar el aprendizaje en los estudiantes despertando mayor interés y disposición hacia el desarrollo de las actividades en el aula, además favorece el desarrollo de competencias y habilidades desde los primeros años de escolaridad abordando temáticas que generalmente no se abordan en los planes de estudio - Las secuencias didácticas, a través de la metodología PEPA y la inclusión de los recursos educativos digitales permitió dar un enfoque más activo y participativo a las actividades pedagógicas desarrolladas en el aula - Esta propuesta puede hacer parte del currículo de transición como proyecto transversal en las áreas de matemáticas, ingles, tecnología informática ampliando más actividades dentro de los recursos educativos utilizados.