SlideShare una empresa de Scribd logo
A16. EL COMERCIO JUEVES 18 DE SETIEMBRE DEL 2014 
TEMÁTICA 
Lunes 
personas fallecen al día de cáncer — En el Perú hay 45 mil 
nuevos casos de cáncer al año. Se estima que en ese período fallecen 
19 mil peruanos por esta causa. La Liga contra el Cáncer realiza hasta 
hoy una colecta para combatir este mal. 50 Exhibición en el Parque de las Leyendas — La Municipalidad de 
EDUCACIÓN 
mArtes 
ECOLOGÍA 
miércoLes 
DEMOCRACIA 
jueves 
TENDENCIAS 
viernes 
ADULTO MAYOR 
Lima inaugura esta noche la exposición “Maranga: 2.000 años de historias 
compartidas”. Los visitantes podrán apreciar la puesta en valor de los restos 
arqueológicos del Parque de las Leyendas. Es a las 7 p.m. 
E-caseritos: 
más gente 
sabe cómo 
comprar por 
Internet 
El consumidor peruano está más informado, 
es más exigente, sabe de marcas y adquiere 
productos online. 
ROXANA SILVA cieron en la era digital. 
El consumidor perua-no 
ha cambiado en 
los últimos años. An-tes 
tenía más tiempo 
para ir de ‘shopping’ 
y ver tiendas; hoy lleva un rit-mo 
de vida más agitado y casi 
no dispone de tiempo para ir 
a comprar. Sin embargo, está 
más informado, es más exigen-te, 
conoce de marcas y usa 
canales de comercio 
electrónico para 
adquirir sus artí-culos. 
A decir de 
Jorge Muñoz, 
de la Univer-sidad 
Antonio 
Ruiz de Monto-ya, 
la tecnología 
cumplió un papel 
crucial en este cambio. 
Gracias a Internet y a la glo-balización, 
los compradores 
acceden a un mundo lleno de 
información, interactúan con 
marcas y comparten experien-cias 
en redes sociales. 
Víctor Lozano, director de 
Negocios de Futuro Labs, em-presa 
de investigación de mer-cados, 
asegura que hoy el con-sumidor 
peruano se divide en 
dos grandes grupos: uno que 
navega en Internet en busca de 
información sobre el produc-to 
que desea adquirir y luego lo 
obtiene en una tienda; y otro 
que investiga y compra online. 
El primero está compuesto 
por hombres y mujeres mayo-res 
de 35 años, con poco tiem-po 
libre y poder adquisitivo; y 
por jóvenes de 18 a 24 años sin 
solvencia económica, pero con 
padres que pagan sus gastos. 
El segundo grupo está forma-do 
por jóvenes de 25 a 35 años, 
acostumbrados a usar redes 
sociales, blogs y páginas de co-mercio 
electrónico. Ellos cre- 
Liliana Alvarado, directo-ra 
académica de Márketing de 
la Escuela de Posgrado de la 
Universidad Peruana de Cien-cias 
Aplicadas, precisa que es-te 
último segmento tiene ple-no 
conocimiento de que son 
los principales generadores 
de la reputación online de las 
marcas. Pueden revalorizar-las 
o destruirlas en segundos a 
través de las redes sociales. 
Además, esperan una 
respuesta inmedia-ta 
de la empresa; 
de lo contrario, 
no volverán a 
usarla. 
Según Alva-rado, 
es indis-pensable 
que los 
negocios diseñen es-trategias 
para adaptarse 
al comprador actual y así am-pliar 
mercados, incrementar 
sus ventas y fidelizar clientes. 
Un ejemplo es el Jockey Pla-za, 
un centro comercial que di-señó 
una estrategia digital in-tegral 
con apps, redes sociales, 
portal y canal online para ganar 
clientes y mantener cautivo a su 
público, que en su mayoría tie-ne 
entre 18 y 35 años y una alta 
expectativa en relación con la 
calidad del servicio. 
En este contexto, su gerenta 
general, Yarina Landa, explica 
que cada plataforma cumple 
una función: el Facebook per-mite 
conocer la opinión de los 
usuarios, mientras que la web 
vende productos, brinda conse-jos 
para el hogar, muestra ten-dencias 
y permite intercambiar 
opiniones con otros consumi-dores. 
Para los clientes tradicio-nales, 
cuyas edades oscilan en-tre 
los 35 y 65 años y prefieren 
comprar en tiendas, han creado 
una revista y un canal de televi-sión 
con contenidos variados. 
Perfil del consumidor peruano 
Tiene un ritmo de vida más agitado, con múltiples responsabilidades laborales y compromisos sociales. 
Exigente 
Informado 
Conoce de marcas 
Conoce de tendencias 
Es móvil, viaja más 
Es más racional 
Investiga en redes 
Sociabiliza experiencias en redes 
COMPRA ONLINE COMPRA EN FÍSICO 
De 25 a 35 años 35 años a más 
en Presta Busca Correos 
en Facebook, Internet atención y información redes Twitter, a de sociales. 
los tienda. 
los a la físico ir etc. 
testimonios productos Prefiere cliente de compra 
al ‘MILLENIALS’, SOCIALES 
Atención Central 41% 
MARCAS Y REDES telefónica Canales usados 
de atención más webs Páginas Redes sociales 10% 
adquiere productos 
y servicios de 
manera online. 
¿POR QUÉ SIGUEN A UNA MARCA? 
ISEGMENTOS 
INVESTIGA ONLINE 
23% 
15% 
12% 
9% 
57% 
de los ‘millenials’ compró un 
producto después de 
interactuar con una marca en 
redes sociales. 
64% 48% 45% 35% 22% 
Siempre le gustó Contenidos interesantes Promoción o concurso Publican buenos descuentos Publican contenidos exclusivos 
CATEGORÍAS MÁS COMPRADAS DESPUÉS DE INTERACTUAR CON UNA MARCA 
Ropa y calzado 55% 
41% 
Cines 
Electrónica/tecnología 
37% Restaurantes/ 
‘fast food’ 
32% 
Eventos/espectáculos 
22% 
ILUSTRACIÓN E INFOGRAFÍA: VÍCTOR SANJINEZ Fuente: Millenialls y su experiencia con las marcas en redes sociales de Futuro Labs 
-en riesgo- 
Más del 50% 
de usuarios no 
tienen un programa 
de seguridad en 
sus celulares o 
tabletas. 
Ocho ventajas de comprar en línea 
Adquirir productos en 
Internet es cada vez más usual. 
Sin embargo, hay un gran nú-mero 
de personas que rechazan 
el comercio electrónico. Eduar-do 
Solís, presidente de IAB Pe-rú, 
una asociación de industria 
publicitaria en Internet, nos ex-plica 
las ventajas. El especialista 
recomienda comprar en tiendas 
de confianza y preguntar por las 
políticas de devolución. 
1Ahorra tiempo y esfuerzo 
en el traslado a la tienda. 
Usted evita desplazarse 
hasta la tienda para tener el ob-jeto 
que desea, solo es nece-sario 
hace un clic en su tienda 
favorita. Este ahorro de tiempo 
también implica gastar menos 
combustible. 
2Se puede comprar 
las 24 horas. 
No existen restricciones 
de horario. Cualquier momen-to 
es bueno para efectuar la 
transacción. Las tiendas virtua-les 
están disponibles las 24 ho-ras, 
todos los días del año. 
3No existen límites geo-gráficos 
y hay mayor 
variedad de productos. 
Se puede comprar productos 
en cualquier lugar del mundo, 
incluso aquellos que todavía no 
han llegado al país y así ser el 
primero en tenerlos. 
4Puede comparar precios 
y calidad de productos. 
Con solo ingresar a las 
páginas de comercio electró- 
nico, uno puede saber si paga 
un precio justo por el servicio. 
Además, puede informarse con 
los comentarios de otros com-pradores, 
lo que representa 
una gran ventaja, al momento 
de decidir la compra. 
5La entrega es a domicilio 
cuando se compra por 
Internet. 
Lo que adquiera le llegará por 
mensajería o directamente a su 
hogar. La entrega a domicilio 
cada vez es más confiable. 
6Los usuarios electróni-cos 
pueden disfrutar de 
ofertas exclusivas. 
Muchas tiendas físicas ofre-cen 
grandes promociones a sus 
clientes virtuales, sobre todo 
con los artículos de temporada. 
Los precios son muy buenos. 
7Algunas veces se pue-den 
hallar novedades. 
Las tiendas virtuales sue-len 
realizar descuentos espe-ciales 
a través de preventas 
cuando van a introducir un 
nuevo producto al mercado. 
8Puede encontrar infor-mación 
detallada sobre 
el producto que compra. 
Se puede tener acceso a las ca-racterísticas 
específicas de lo 
que se desea comprar. Estos da-tos 
resultan muy útiles cuando 
se compran artículos electró-nicos, 
línea blanca (electrodo-mésticos) 
o línea marrón (equi-pos 
de audio o video). 
consejos 
¿Cómo hacer transacciones seguras? 
Hacer compras en línea es una gran 
ventaja para las personas que no 
tienen tiempo libre, o para aquellas 
a quienes no les agrada la multitud 
de los centros comerciales. Dmi-try 
Bestuzhev, director del equipo 
de investigación y análisis de Kas-persky 
Lab de América Latina, nos 
enseña a realizar transacciones 
por Internet de manera segura. 
Use redes Wi Fi conocidas y 
evite las públicas. Si usa una red 
extraña, emplee una conexión VPN 
para cifrar todo el tráfico entre su 
dispositivo y los sitios webs que vi-sita, 
así se protegerá de los ciber-delincuentes. 
Mantenga su software de se-guridad 
actualizado y realice che-queos 
rutinarios. Cuando compra-mos 
por Internet, brindamos infor-mación 
personal muy valiosa. 
Asegúrese de que las URL em-piecen 
con https:// y revise la va-lidez 
del certificado al dar clic al 
ícono de candado ubicado en la 
barra de la dirección. 
Utilice contraseñas largas, 
combinando números, letras y 
símbolos especiales como #¡$, 
así se disminuye la posibilidad de 
que un hacker la conozca. No use la 
misma clave para dos o más sitios. 
Use una sola tarjeta de crédi-to 
para sus compras en línea y mo-nitoree 
las transacciones. Pida a 
su banco que le envíe una notifi-cación, 
a través de un mensaje de 
texto, por cada operación. Cuídese 
del ‘phishing’ o de la suplantación 
de identidad. No ingrese informa-ción 
financiera en ventanas pop-up 
o e-mails sospechosos o des-conocidos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Propuesta - Midem Autos 2017
Propuesta - Midem Autos 2017Propuesta - Midem Autos 2017
Propuesta - Midem Autos 2017Arellano
 
Estudio Nacional del Consumidor Peruano - Alimentos
Estudio Nacional del Consumidor Peruano - AlimentosEstudio Nacional del Consumidor Peruano - Alimentos
Estudio Nacional del Consumidor Peruano - AlimentosArellano
 
Estudio Marcas 2018 - Arellano Marketing
Estudio Marcas 2018 - Arellano MarketingEstudio Marcas 2018 - Arellano Marketing
Estudio Marcas 2018 - Arellano MarketingArellano
 
Estudios Multiclientes - Retail Peruano / Centros Comerciales 2012
Estudios Multiclientes - Retail Peruano / Centros Comerciales 2012Estudios Multiclientes - Retail Peruano / Centros Comerciales 2012
Estudios Multiclientes - Retail Peruano / Centros Comerciales 2012Arellano
 
Estudio Nacional del Consumidor Peruano - Electrodomésticos y Tecnología
Estudio Nacional del Consumidor Peruano - Electrodomésticos y TecnologíaEstudio Nacional del Consumidor Peruano - Electrodomésticos y Tecnología
Estudio Nacional del Consumidor Peruano - Electrodomésticos y TecnologíaArellano
 
Estudio Nacional del Consumidor Peruano 2015 - Internet
Estudio Nacional del Consumidor Peruano 2015 - InternetEstudio Nacional del Consumidor Peruano 2015 - Internet
Estudio Nacional del Consumidor Peruano 2015 - InternetArellano
 
Estudio Nacional del Consumidor Peruano - Base
Estudio Nacional del Consumidor Peruano - BaseEstudio Nacional del Consumidor Peruano - Base
Estudio Nacional del Consumidor Peruano - BaseArellano
 
Propuesta Festividades 2015 2016
Propuesta Festividades 2015 2016Propuesta Festividades 2015 2016
Propuesta Festividades 2015 2016Arellano
 
Estudio Nacional del Consumidor Peruano - Bebidas
Estudio Nacional del Consumidor Peruano - BebidasEstudio Nacional del Consumidor Peruano - Bebidas
Estudio Nacional del Consumidor Peruano - BebidasArellano
 
Estudio Marcas 2017 - Arellano Marketing
Estudio Marcas 2017 - Arellano MarketingEstudio Marcas 2017 - Arellano Marketing
Estudio Marcas 2017 - Arellano MarketingArellano
 
Estudio Nacional del Consumidor Peruano - Entidades Estatales
Estudio Nacional del Consumidor Peruano - Entidades EstatalesEstudio Nacional del Consumidor Peruano - Entidades Estatales
Estudio Nacional del Consumidor Peruano - Entidades EstatalesArellano
 
Estudio Nacional del Consumidor Peruano - Entidades financieras
Estudio Nacional del Consumidor Peruano - Entidades financierasEstudio Nacional del Consumidor Peruano - Entidades financieras
Estudio Nacional del Consumidor Peruano - Entidades financierasArellano
 
Estudio Multicliente EducAr
Estudio Multicliente EducArEstudio Multicliente EducAr
Estudio Multicliente EducArArellano
 
Estudio Nacional del Consumidor Peruano - Internet
Estudio Nacional del Consumidor Peruano - InternetEstudio Nacional del Consumidor Peruano - Internet
Estudio Nacional del Consumidor Peruano - InternetArellano
 
Demanda Inmobiliaria Lima
Demanda Inmobiliaria LimaDemanda Inmobiliaria Lima
Demanda Inmobiliaria LimaArellano
 
Los cambios en los hábitos de consumo y los beneficios de internet y las rede...
Los cambios en los hábitos de consumo y los beneficios de internet y las rede...Los cambios en los hábitos de consumo y los beneficios de internet y las rede...
Los cambios en los hábitos de consumo y los beneficios de internet y las rede...Carlos Di Leo
 
Estudios Multiclientes - Retail Peruano / Tiendas de Ropa 2012
Estudios Multiclientes - Retail Peruano / Tiendas de Ropa 2012Estudios Multiclientes - Retail Peruano / Tiendas de Ropa 2012
Estudios Multiclientes - Retail Peruano / Tiendas de Ropa 2012Arellano
 
Marketing en la telefonía móvil
Marketing en la telefonía móvilMarketing en la telefonía móvil
Marketing en la telefonía móviljovanna16
 

La actualidad más candente (20)

Propuesta - Midem Autos 2017
Propuesta - Midem Autos 2017Propuesta - Midem Autos 2017
Propuesta - Midem Autos 2017
 
Estudio Nacional del Consumidor Peruano - Alimentos
Estudio Nacional del Consumidor Peruano - AlimentosEstudio Nacional del Consumidor Peruano - Alimentos
Estudio Nacional del Consumidor Peruano - Alimentos
 
Estudio Marcas 2018 - Arellano Marketing
Estudio Marcas 2018 - Arellano MarketingEstudio Marcas 2018 - Arellano Marketing
Estudio Marcas 2018 - Arellano Marketing
 
Estudios Multiclientes - Retail Peruano / Centros Comerciales 2012
Estudios Multiclientes - Retail Peruano / Centros Comerciales 2012Estudios Multiclientes - Retail Peruano / Centros Comerciales 2012
Estudios Multiclientes - Retail Peruano / Centros Comerciales 2012
 
Estudio Nacional del Consumidor Peruano - Electrodomésticos y Tecnología
Estudio Nacional del Consumidor Peruano - Electrodomésticos y TecnologíaEstudio Nacional del Consumidor Peruano - Electrodomésticos y Tecnología
Estudio Nacional del Consumidor Peruano - Electrodomésticos y Tecnología
 
Estudio Nacional del Consumidor Peruano 2015 - Internet
Estudio Nacional del Consumidor Peruano 2015 - InternetEstudio Nacional del Consumidor Peruano 2015 - Internet
Estudio Nacional del Consumidor Peruano 2015 - Internet
 
Estudio Nacional del Consumidor Peruano - Base
Estudio Nacional del Consumidor Peruano - BaseEstudio Nacional del Consumidor Peruano - Base
Estudio Nacional del Consumidor Peruano - Base
 
Propuesta Festividades 2015 2016
Propuesta Festividades 2015 2016Propuesta Festividades 2015 2016
Propuesta Festividades 2015 2016
 
Estudio Nacional del Consumidor Peruano - Bebidas
Estudio Nacional del Consumidor Peruano - BebidasEstudio Nacional del Consumidor Peruano - Bebidas
Estudio Nacional del Consumidor Peruano - Bebidas
 
Estudio Marcas 2017 - Arellano Marketing
Estudio Marcas 2017 - Arellano MarketingEstudio Marcas 2017 - Arellano Marketing
Estudio Marcas 2017 - Arellano Marketing
 
Estudio Nacional del Consumidor Peruano - Entidades Estatales
Estudio Nacional del Consumidor Peruano - Entidades EstatalesEstudio Nacional del Consumidor Peruano - Entidades Estatales
Estudio Nacional del Consumidor Peruano - Entidades Estatales
 
Estudio Nacional del Consumidor Peruano - Entidades financieras
Estudio Nacional del Consumidor Peruano - Entidades financierasEstudio Nacional del Consumidor Peruano - Entidades financieras
Estudio Nacional del Consumidor Peruano - Entidades financieras
 
Estudio Multicliente EducAr
Estudio Multicliente EducArEstudio Multicliente EducAr
Estudio Multicliente EducAr
 
Desayuno Ejecutivo de Tendencias en Comercio Electrónico
Desayuno Ejecutivo de Tendencias en Comercio ElectrónicoDesayuno Ejecutivo de Tendencias en Comercio Electrónico
Desayuno Ejecutivo de Tendencias en Comercio Electrónico
 
Estudio Nacional del Consumidor Peruano - Internet
Estudio Nacional del Consumidor Peruano - InternetEstudio Nacional del Consumidor Peruano - Internet
Estudio Nacional del Consumidor Peruano - Internet
 
Demanda Inmobiliaria Lima
Demanda Inmobiliaria LimaDemanda Inmobiliaria Lima
Demanda Inmobiliaria Lima
 
Los cambios en los hábitos de consumo y los beneficios de internet y las rede...
Los cambios en los hábitos de consumo y los beneficios de internet y las rede...Los cambios en los hábitos de consumo y los beneficios de internet y las rede...
Los cambios en los hábitos de consumo y los beneficios de internet y las rede...
 
Estudios Multiclientes - Retail Peruano / Tiendas de Ropa 2012
Estudios Multiclientes - Retail Peruano / Tiendas de Ropa 2012Estudios Multiclientes - Retail Peruano / Tiendas de Ropa 2012
Estudios Multiclientes - Retail Peruano / Tiendas de Ropa 2012
 
Marketing en la telefonía móvil
Marketing en la telefonía móvilMarketing en la telefonía móvil
Marketing en la telefonía móvil
 
Est ar 2016
Est ar 2016Est ar 2016
Est ar 2016
 

Destacado

Futuro labs millennials y su experiencia en redes sociales
Futuro labs millennials y su experiencia en redes socialesFuturo labs millennials y su experiencia en redes sociales
Futuro labs millennials y su experiencia en redes socialesFuturo Labs
 
Estudio Nacional del Consumidor Peruano 2015 - Estudio Base
Estudio Nacional del Consumidor Peruano 2015 - Estudio BaseEstudio Nacional del Consumidor Peruano 2015 - Estudio Base
Estudio Nacional del Consumidor Peruano 2015 - Estudio BaseArellano
 
Internet en el Perú 2013 - 2014
Internet en el Perú 2013 - 2014Internet en el Perú 2013 - 2014
Internet en el Perú 2013 - 2014Néstor Gallo
 
Segmentacion Mercados en Perú - estilos de vida
Segmentacion Mercados en Perú - estilos de vidaSegmentacion Mercados en Perú - estilos de vida
Segmentacion Mercados en Perú - estilos de vidaUPC
 
People shop estudio compradores 2012
People shop estudio compradores 2012People shop estudio compradores 2012
People shop estudio compradores 2012Rosa Bermejo
 
Estudio Nacional del Consumidor Peruano 2015 - Instituciones financieras
Estudio Nacional del Consumidor Peruano 2015 - Instituciones financierasEstudio Nacional del Consumidor Peruano 2015 - Instituciones financieras
Estudio Nacional del Consumidor Peruano 2015 - Instituciones financierasArellano
 
Presentación comercial estudio millennials uso del smartphone
Presentación comercial estudio millennials   uso del smartphonePresentación comercial estudio millennials   uso del smartphone
Presentación comercial estudio millennials uso del smartphoneFuturo Labs
 
Estilos de vida - Arellano Marketing
Estilos de vida - Arellano MarketingEstilos de vida - Arellano Marketing
Estilos de vida - Arellano MarketingArellano
 

Destacado (8)

Futuro labs millennials y su experiencia en redes sociales
Futuro labs millennials y su experiencia en redes socialesFuturo labs millennials y su experiencia en redes sociales
Futuro labs millennials y su experiencia en redes sociales
 
Estudio Nacional del Consumidor Peruano 2015 - Estudio Base
Estudio Nacional del Consumidor Peruano 2015 - Estudio BaseEstudio Nacional del Consumidor Peruano 2015 - Estudio Base
Estudio Nacional del Consumidor Peruano 2015 - Estudio Base
 
Internet en el Perú 2013 - 2014
Internet en el Perú 2013 - 2014Internet en el Perú 2013 - 2014
Internet en el Perú 2013 - 2014
 
Segmentacion Mercados en Perú - estilos de vida
Segmentacion Mercados en Perú - estilos de vidaSegmentacion Mercados en Perú - estilos de vida
Segmentacion Mercados en Perú - estilos de vida
 
People shop estudio compradores 2012
People shop estudio compradores 2012People shop estudio compradores 2012
People shop estudio compradores 2012
 
Estudio Nacional del Consumidor Peruano 2015 - Instituciones financieras
Estudio Nacional del Consumidor Peruano 2015 - Instituciones financierasEstudio Nacional del Consumidor Peruano 2015 - Instituciones financieras
Estudio Nacional del Consumidor Peruano 2015 - Instituciones financieras
 
Presentación comercial estudio millennials uso del smartphone
Presentación comercial estudio millennials   uso del smartphonePresentación comercial estudio millennials   uso del smartphone
Presentación comercial estudio millennials uso del smartphone
 
Estilos de vida - Arellano Marketing
Estilos de vida - Arellano MarketingEstilos de vida - Arellano Marketing
Estilos de vida - Arellano Marketing
 

Similar a Perfil del consumidor peruano - Futuro labs - El comercio

Gallego romero
Gallego romeroGallego romero
Gallego romeroGUACARNACA
 
Adgd055 po dc1_ el_consumidor_digital
Adgd055 po dc1_ el_consumidor_digitalAdgd055 po dc1_ el_consumidor_digital
Adgd055 po dc1_ el_consumidor_digitalibsubida
 
Comercio electrónico
Comercio electrónicoComercio electrónico
Comercio electrónicoJoanna Delia
 
Los consumidores de la gen z impulsan la transformación digital de la empres...
Los  consumidores de la gen z impulsan la transformación digital de la empres...Los  consumidores de la gen z impulsan la transformación digital de la empres...
Los consumidores de la gen z impulsan la transformación digital de la empres...Deusto Business School
 
Desarrollar el Comercio Electrónico
Desarrollar el Comercio ElectrónicoDesarrollar el Comercio Electrónico
Desarrollar el Comercio ElectrónicoYuliet's Lim
 
Mundoofertas alcanza el millon de socios
Mundoofertas alcanza el millon de sociosMundoofertas alcanza el millon de socios
Mundoofertas alcanza el millon de sociosMundo Ofertas
 
Segmentos de mercado comportamiento del consumidor
Segmentos de mercado comportamiento del consumidorSegmentos de mercado comportamiento del consumidor
Segmentos de mercado comportamiento del consumidorSUSANA VILLACIS
 
Encuesta (español) - Retail - Millennials y La Mejor Edad
Encuesta (español) - Retail - Millennials y La Mejor EdadEncuesta (español) - Retail - Millennials y La Mejor Edad
Encuesta (español) - Retail - Millennials y La Mejor EdadOracle Retail
 
Comercio electrónico en el proceso de internacionalización
Comercio electrónico en el proceso de internacionalizaciónComercio electrónico en el proceso de internacionalización
Comercio electrónico en el proceso de internacionalizaciónProColombia
 
Taller marketing digital Endeavor - Google
Taller marketing digital Endeavor - Google Taller marketing digital Endeavor - Google
Taller marketing digital Endeavor - Google Endeavor colombia
 
comercio electronico
comercio electronicocomercio electronico
comercio electronicomikefz16
 
12 razones para unirte al comercio electrónico
12 razones para unirte al comercio electrónico12 razones para unirte al comercio electrónico
12 razones para unirte al comercio electrónicoDolores321
 
Definiciones de comercio electrónico
Definiciones de comercio electrónicoDefiniciones de comercio electrónico
Definiciones de comercio electrónicoGCIRIDIAN
 

Similar a Perfil del consumidor peruano - Futuro labs - El comercio (20)

Gallego romero
Gallego romeroGallego romero
Gallego romero
 
El consumidor digital
El consumidor digitalEl consumidor digital
El consumidor digital
 
Adgd055 po dc1_ el_consumidor_digital
Adgd055 po dc1_ el_consumidor_digitalAdgd055 po dc1_ el_consumidor_digital
Adgd055 po dc1_ el_consumidor_digital
 
Comercio electrónico
Comercio electrónicoComercio electrónico
Comercio electrónico
 
Los consumidores de la gen z impulsan la transformación digital de la empres...
Los  consumidores de la gen z impulsan la transformación digital de la empres...Los  consumidores de la gen z impulsan la transformación digital de la empres...
Los consumidores de la gen z impulsan la transformación digital de la empres...
 
Desarrollar el Comercio Electrónico
Desarrollar el Comercio ElectrónicoDesarrollar el Comercio Electrónico
Desarrollar el Comercio Electrónico
 
Mundoofertas alcanza el millon de socios
Mundoofertas alcanza el millon de sociosMundoofertas alcanza el millon de socios
Mundoofertas alcanza el millon de socios
 
Los Arquetipos de Compra como base para el Commerce
Los Arquetipos de Compra como base para el CommerceLos Arquetipos de Compra como base para el Commerce
Los Arquetipos de Compra como base para el Commerce
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Introducción (1)
Introducción (1)Introducción (1)
Introducción (1)
 
Segmentos de mercado comportamiento del consumidor
Segmentos de mercado comportamiento del consumidorSegmentos de mercado comportamiento del consumidor
Segmentos de mercado comportamiento del consumidor
 
E-COMMERCE
E-COMMERCEE-COMMERCE
E-COMMERCE
 
Encuesta (español) - Retail - Millennials y La Mejor Edad
Encuesta (español) - Retail - Millennials y La Mejor EdadEncuesta (español) - Retail - Millennials y La Mejor Edad
Encuesta (español) - Retail - Millennials y La Mejor Edad
 
Impacto del comercio electronico en la sociedad
Impacto del comercio electronico en la sociedadImpacto del comercio electronico en la sociedad
Impacto del comercio electronico en la sociedad
 
Comercio electrónico en el proceso de internacionalización
Comercio electrónico en el proceso de internacionalizaciónComercio electrónico en el proceso de internacionalización
Comercio electrónico en el proceso de internacionalización
 
Taller marketing digital Endeavor - Google
Taller marketing digital Endeavor - Google Taller marketing digital Endeavor - Google
Taller marketing digital Endeavor - Google
 
Conferencia future retail executive forum
Conferencia future retail executive forum Conferencia future retail executive forum
Conferencia future retail executive forum
 
comercio electronico
comercio electronicocomercio electronico
comercio electronico
 
12 razones para unirte al comercio electrónico
12 razones para unirte al comercio electrónico12 razones para unirte al comercio electrónico
12 razones para unirte al comercio electrónico
 
Definiciones de comercio electrónico
Definiciones de comercio electrónicoDefiniciones de comercio electrónico
Definiciones de comercio electrónico
 

Más de Futuro Labs

Estudio de Millennials y las redes sociales
Estudio de Millennials y las redes socialesEstudio de Millennials y las redes sociales
Estudio de Millennials y las redes socialesFuturo Labs
 
Índice del Usuario Limeño de Smartphone
Índice del Usuario Limeño de SmartphoneÍndice del Usuario Limeño de Smartphone
Índice del Usuario Limeño de SmartphoneFuturo Labs
 
Comportamiento del Usuario Digital Limeño de la Banca
Comportamiento del Usuario Digital Limeño de la BancaComportamiento del Usuario Digital Limeño de la Banca
Comportamiento del Usuario Digital Limeño de la BancaFuturo Labs
 
Reproducciones al máximo | G de Gestión
Reproducciones al máximo | G de GestiónReproducciones al máximo | G de Gestión
Reproducciones al máximo | G de GestiónFuturo Labs
 
Millennials limeños y sus smartphones
Millennials limeños y sus smartphonesMillennials limeños y sus smartphones
Millennials limeños y sus smartphonesFuturo Labs
 
Futuro Labs - Índice del Usuario Móvil (2015/1)
Futuro Labs - Índice del Usuario Móvil (2015/1)Futuro Labs - Índice del Usuario Móvil (2015/1)
Futuro Labs - Índice del Usuario Móvil (2015/1)Futuro Labs
 
Índice Facebook Perú 2015
Índice Facebook Perú 2015Índice Facebook Perú 2015
Índice Facebook Perú 2015Futuro Labs
 
Facebook se pone duro: presiona más a empresas por el pago de Publicidad
Facebook se pone duro: presiona más a empresas por el pago de PublicidadFacebook se pone duro: presiona más a empresas por el pago de Publicidad
Facebook se pone duro: presiona más a empresas por el pago de PublicidadFuturo Labs
 
Estudio: Educacion online y semipresencial - Futuro Labs
Estudio: Educacion online y semipresencial - Futuro LabsEstudio: Educacion online y semipresencial - Futuro Labs
Estudio: Educacion online y semipresencial - Futuro LabsFuturo Labs
 
Transformación Digital - Cambios e impacto en la comunicación del marketing d...
Transformación Digital - Cambios e impacto en la comunicación del marketing d...Transformación Digital - Cambios e impacto en la comunicación del marketing d...
Transformación Digital - Cambios e impacto en la comunicación del marketing d...Futuro Labs
 
UCSP Marketing Digital
UCSP Marketing DigitalUCSP Marketing Digital
UCSP Marketing DigitalFuturo Labs
 
Victor lozano - La omnipresencia del millennial - Gestión - Futuro Labs
Victor lozano - La omnipresencia del millennial - Gestión - Futuro LabsVictor lozano - La omnipresencia del millennial - Gestión - Futuro Labs
Victor lozano - La omnipresencia del millennial - Gestión - Futuro LabsFuturo Labs
 
Presentacion IIeX Latam Futuro Labs - mobile wearable big data
Presentacion IIeX Latam  Futuro Labs - mobile wearable big dataPresentacion IIeX Latam  Futuro Labs - mobile wearable big data
Presentacion IIeX Latam Futuro Labs - mobile wearable big dataFuturo Labs
 
Generacion millennials y uso del smarpthone en Lima
Generacion millennials y uso del smarpthone en LimaGeneracion millennials y uso del smarpthone en Lima
Generacion millennials y uso del smarpthone en LimaFuturo Labs
 
Estudio Millennials y uso del smartphones en Lima - Gestión
Estudio Millennials y uso del smartphones en Lima - GestiónEstudio Millennials y uso del smartphones en Lima - Gestión
Estudio Millennials y uso del smartphones en Lima - GestiónFuturo Labs
 
Como investigar al consumidor móvil - Por Victor Lozano - resumen
Como investigar al consumidor móvil  - Por Victor Lozano - resumenComo investigar al consumidor móvil  - Por Victor Lozano - resumen
Como investigar al consumidor móvil - Por Victor Lozano - resumenFuturo Labs
 
Demografía de LinkedIn Perú en el 2014
Demografía de LinkedIn Perú en el 2014Demografía de LinkedIn Perú en el 2014
Demografía de LinkedIn Perú en el 2014Futuro Labs
 
Tendencias de Investigación de Mercado para el 2014 - GRIT
Tendencias de Investigación de Mercado para el 2014 - GRITTendencias de Investigación de Mercado para el 2014 - GRIT
Tendencias de Investigación de Mercado para el 2014 - GRITFuturo Labs
 
Futuro Labs Demografia de Facebook en el Perú 2014 - Gestion.pe - 2
Futuro Labs   Demografia de Facebook en el Perú 2014 - Gestion.pe - 2Futuro Labs   Demografia de Facebook en el Perú 2014 - Gestion.pe - 2
Futuro Labs Demografia de Facebook en el Perú 2014 - Gestion.pe - 2Futuro Labs
 
Futuro Labs Demografia de Facebook en el Perú 2014 - Gestion.pe
Futuro Labs   Demografia de Facebook en el Perú 2014 - Gestion.peFuturo Labs   Demografia de Facebook en el Perú 2014 - Gestion.pe
Futuro Labs Demografia de Facebook en el Perú 2014 - Gestion.peFuturo Labs
 

Más de Futuro Labs (20)

Estudio de Millennials y las redes sociales
Estudio de Millennials y las redes socialesEstudio de Millennials y las redes sociales
Estudio de Millennials y las redes sociales
 
Índice del Usuario Limeño de Smartphone
Índice del Usuario Limeño de SmartphoneÍndice del Usuario Limeño de Smartphone
Índice del Usuario Limeño de Smartphone
 
Comportamiento del Usuario Digital Limeño de la Banca
Comportamiento del Usuario Digital Limeño de la BancaComportamiento del Usuario Digital Limeño de la Banca
Comportamiento del Usuario Digital Limeño de la Banca
 
Reproducciones al máximo | G de Gestión
Reproducciones al máximo | G de GestiónReproducciones al máximo | G de Gestión
Reproducciones al máximo | G de Gestión
 
Millennials limeños y sus smartphones
Millennials limeños y sus smartphonesMillennials limeños y sus smartphones
Millennials limeños y sus smartphones
 
Futuro Labs - Índice del Usuario Móvil (2015/1)
Futuro Labs - Índice del Usuario Móvil (2015/1)Futuro Labs - Índice del Usuario Móvil (2015/1)
Futuro Labs - Índice del Usuario Móvil (2015/1)
 
Índice Facebook Perú 2015
Índice Facebook Perú 2015Índice Facebook Perú 2015
Índice Facebook Perú 2015
 
Facebook se pone duro: presiona más a empresas por el pago de Publicidad
Facebook se pone duro: presiona más a empresas por el pago de PublicidadFacebook se pone duro: presiona más a empresas por el pago de Publicidad
Facebook se pone duro: presiona más a empresas por el pago de Publicidad
 
Estudio: Educacion online y semipresencial - Futuro Labs
Estudio: Educacion online y semipresencial - Futuro LabsEstudio: Educacion online y semipresencial - Futuro Labs
Estudio: Educacion online y semipresencial - Futuro Labs
 
Transformación Digital - Cambios e impacto en la comunicación del marketing d...
Transformación Digital - Cambios e impacto en la comunicación del marketing d...Transformación Digital - Cambios e impacto en la comunicación del marketing d...
Transformación Digital - Cambios e impacto en la comunicación del marketing d...
 
UCSP Marketing Digital
UCSP Marketing DigitalUCSP Marketing Digital
UCSP Marketing Digital
 
Victor lozano - La omnipresencia del millennial - Gestión - Futuro Labs
Victor lozano - La omnipresencia del millennial - Gestión - Futuro LabsVictor lozano - La omnipresencia del millennial - Gestión - Futuro Labs
Victor lozano - La omnipresencia del millennial - Gestión - Futuro Labs
 
Presentacion IIeX Latam Futuro Labs - mobile wearable big data
Presentacion IIeX Latam  Futuro Labs - mobile wearable big dataPresentacion IIeX Latam  Futuro Labs - mobile wearable big data
Presentacion IIeX Latam Futuro Labs - mobile wearable big data
 
Generacion millennials y uso del smarpthone en Lima
Generacion millennials y uso del smarpthone en LimaGeneracion millennials y uso del smarpthone en Lima
Generacion millennials y uso del smarpthone en Lima
 
Estudio Millennials y uso del smartphones en Lima - Gestión
Estudio Millennials y uso del smartphones en Lima - GestiónEstudio Millennials y uso del smartphones en Lima - Gestión
Estudio Millennials y uso del smartphones en Lima - Gestión
 
Como investigar al consumidor móvil - Por Victor Lozano - resumen
Como investigar al consumidor móvil  - Por Victor Lozano - resumenComo investigar al consumidor móvil  - Por Victor Lozano - resumen
Como investigar al consumidor móvil - Por Victor Lozano - resumen
 
Demografía de LinkedIn Perú en el 2014
Demografía de LinkedIn Perú en el 2014Demografía de LinkedIn Perú en el 2014
Demografía de LinkedIn Perú en el 2014
 
Tendencias de Investigación de Mercado para el 2014 - GRIT
Tendencias de Investigación de Mercado para el 2014 - GRITTendencias de Investigación de Mercado para el 2014 - GRIT
Tendencias de Investigación de Mercado para el 2014 - GRIT
 
Futuro Labs Demografia de Facebook en el Perú 2014 - Gestion.pe - 2
Futuro Labs   Demografia de Facebook en el Perú 2014 - Gestion.pe - 2Futuro Labs   Demografia de Facebook en el Perú 2014 - Gestion.pe - 2
Futuro Labs Demografia de Facebook en el Perú 2014 - Gestion.pe - 2
 
Futuro Labs Demografia de Facebook en el Perú 2014 - Gestion.pe
Futuro Labs   Demografia de Facebook en el Perú 2014 - Gestion.peFuturo Labs   Demografia de Facebook en el Perú 2014 - Gestion.pe
Futuro Labs Demografia de Facebook en el Perú 2014 - Gestion.pe
 

Último

Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssQuerubinOlayamedina
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOsergioandreslozanogi
 
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcalMezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcalmarquezorozcomiguel
 
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgulloCosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullobigoteveloz05
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSILVANALIZBETHMORALE
 
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdfzenen3
 
Cantos de las comunidades cristianas.pdf
Cantos de las comunidades cristianas.pdfCantos de las comunidades cristianas.pdf
Cantos de las comunidades cristianas.pdfJoseLuisGonzalezPere2
 
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024Vocación Digital Raiola
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcessarvargass23
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELLilianBaosMedina
 
ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONAL
ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONALESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONAL
ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONALAbdonQuispe2
 
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptxPlaneacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptxMiguelBertel
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...mijhaelbrayan952
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.femayormisleidys
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejojeuzouu
 
GOBIERNO DE TI, HISTORIA, PRINCIPIOS Y DOMINIOS DE COBIT.pdf
GOBIERNO DE TI, HISTORIA, PRINCIPIOS Y DOMINIOS DE COBIT.pdfGOBIERNO DE TI, HISTORIA, PRINCIPIOS Y DOMINIOS DE COBIT.pdf
GOBIERNO DE TI, HISTORIA, PRINCIPIOS Y DOMINIOS DE COBIT.pdfJudyythHernandez
 
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLOTRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO73995891
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024larevista
 
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdfAPE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdfPaolaAlexandraLozano2
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptxgiltoledoluis123
 

Último (20)

Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcalMezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
 
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgulloCosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
 
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
 
Cantos de las comunidades cristianas.pdf
Cantos de las comunidades cristianas.pdfCantos de las comunidades cristianas.pdf
Cantos de las comunidades cristianas.pdf
 
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONAL
ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONALESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONAL
ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONAL
 
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptxPlaneacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
GOBIERNO DE TI, HISTORIA, PRINCIPIOS Y DOMINIOS DE COBIT.pdf
GOBIERNO DE TI, HISTORIA, PRINCIPIOS Y DOMINIOS DE COBIT.pdfGOBIERNO DE TI, HISTORIA, PRINCIPIOS Y DOMINIOS DE COBIT.pdf
GOBIERNO DE TI, HISTORIA, PRINCIPIOS Y DOMINIOS DE COBIT.pdf
 
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLOTRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
 
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdfAPE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 

Perfil del consumidor peruano - Futuro labs - El comercio

  • 1. A16. EL COMERCIO JUEVES 18 DE SETIEMBRE DEL 2014 TEMÁTICA Lunes personas fallecen al día de cáncer — En el Perú hay 45 mil nuevos casos de cáncer al año. Se estima que en ese período fallecen 19 mil peruanos por esta causa. La Liga contra el Cáncer realiza hasta hoy una colecta para combatir este mal. 50 Exhibición en el Parque de las Leyendas — La Municipalidad de EDUCACIÓN mArtes ECOLOGÍA miércoLes DEMOCRACIA jueves TENDENCIAS viernes ADULTO MAYOR Lima inaugura esta noche la exposición “Maranga: 2.000 años de historias compartidas”. Los visitantes podrán apreciar la puesta en valor de los restos arqueológicos del Parque de las Leyendas. Es a las 7 p.m. E-caseritos: más gente sabe cómo comprar por Internet El consumidor peruano está más informado, es más exigente, sabe de marcas y adquiere productos online. ROXANA SILVA cieron en la era digital. El consumidor perua-no ha cambiado en los últimos años. An-tes tenía más tiempo para ir de ‘shopping’ y ver tiendas; hoy lleva un rit-mo de vida más agitado y casi no dispone de tiempo para ir a comprar. Sin embargo, está más informado, es más exigen-te, conoce de marcas y usa canales de comercio electrónico para adquirir sus artí-culos. A decir de Jorge Muñoz, de la Univer-sidad Antonio Ruiz de Monto-ya, la tecnología cumplió un papel crucial en este cambio. Gracias a Internet y a la glo-balización, los compradores acceden a un mundo lleno de información, interactúan con marcas y comparten experien-cias en redes sociales. Víctor Lozano, director de Negocios de Futuro Labs, em-presa de investigación de mer-cados, asegura que hoy el con-sumidor peruano se divide en dos grandes grupos: uno que navega en Internet en busca de información sobre el produc-to que desea adquirir y luego lo obtiene en una tienda; y otro que investiga y compra online. El primero está compuesto por hombres y mujeres mayo-res de 35 años, con poco tiem-po libre y poder adquisitivo; y por jóvenes de 18 a 24 años sin solvencia económica, pero con padres que pagan sus gastos. El segundo grupo está forma-do por jóvenes de 25 a 35 años, acostumbrados a usar redes sociales, blogs y páginas de co-mercio electrónico. Ellos cre- Liliana Alvarado, directo-ra académica de Márketing de la Escuela de Posgrado de la Universidad Peruana de Cien-cias Aplicadas, precisa que es-te último segmento tiene ple-no conocimiento de que son los principales generadores de la reputación online de las marcas. Pueden revalorizar-las o destruirlas en segundos a través de las redes sociales. Además, esperan una respuesta inmedia-ta de la empresa; de lo contrario, no volverán a usarla. Según Alva-rado, es indis-pensable que los negocios diseñen es-trategias para adaptarse al comprador actual y así am-pliar mercados, incrementar sus ventas y fidelizar clientes. Un ejemplo es el Jockey Pla-za, un centro comercial que di-señó una estrategia digital in-tegral con apps, redes sociales, portal y canal online para ganar clientes y mantener cautivo a su público, que en su mayoría tie-ne entre 18 y 35 años y una alta expectativa en relación con la calidad del servicio. En este contexto, su gerenta general, Yarina Landa, explica que cada plataforma cumple una función: el Facebook per-mite conocer la opinión de los usuarios, mientras que la web vende productos, brinda conse-jos para el hogar, muestra ten-dencias y permite intercambiar opiniones con otros consumi-dores. Para los clientes tradicio-nales, cuyas edades oscilan en-tre los 35 y 65 años y prefieren comprar en tiendas, han creado una revista y un canal de televi-sión con contenidos variados. Perfil del consumidor peruano Tiene un ritmo de vida más agitado, con múltiples responsabilidades laborales y compromisos sociales. Exigente Informado Conoce de marcas Conoce de tendencias Es móvil, viaja más Es más racional Investiga en redes Sociabiliza experiencias en redes COMPRA ONLINE COMPRA EN FÍSICO De 25 a 35 años 35 años a más en Presta Busca Correos en Facebook, Internet atención y información redes Twitter, a de sociales. los tienda. los a la físico ir etc. testimonios productos Prefiere cliente de compra al ‘MILLENIALS’, SOCIALES Atención Central 41% MARCAS Y REDES telefónica Canales usados de atención más webs Páginas Redes sociales 10% adquiere productos y servicios de manera online. ¿POR QUÉ SIGUEN A UNA MARCA? ISEGMENTOS INVESTIGA ONLINE 23% 15% 12% 9% 57% de los ‘millenials’ compró un producto después de interactuar con una marca en redes sociales. 64% 48% 45% 35% 22% Siempre le gustó Contenidos interesantes Promoción o concurso Publican buenos descuentos Publican contenidos exclusivos CATEGORÍAS MÁS COMPRADAS DESPUÉS DE INTERACTUAR CON UNA MARCA Ropa y calzado 55% 41% Cines Electrónica/tecnología 37% Restaurantes/ ‘fast food’ 32% Eventos/espectáculos 22% ILUSTRACIÓN E INFOGRAFÍA: VÍCTOR SANJINEZ Fuente: Millenialls y su experiencia con las marcas en redes sociales de Futuro Labs -en riesgo- Más del 50% de usuarios no tienen un programa de seguridad en sus celulares o tabletas. Ocho ventajas de comprar en línea Adquirir productos en Internet es cada vez más usual. Sin embargo, hay un gran nú-mero de personas que rechazan el comercio electrónico. Eduar-do Solís, presidente de IAB Pe-rú, una asociación de industria publicitaria en Internet, nos ex-plica las ventajas. El especialista recomienda comprar en tiendas de confianza y preguntar por las políticas de devolución. 1Ahorra tiempo y esfuerzo en el traslado a la tienda. Usted evita desplazarse hasta la tienda para tener el ob-jeto que desea, solo es nece-sario hace un clic en su tienda favorita. Este ahorro de tiempo también implica gastar menos combustible. 2Se puede comprar las 24 horas. No existen restricciones de horario. Cualquier momen-to es bueno para efectuar la transacción. Las tiendas virtua-les están disponibles las 24 ho-ras, todos los días del año. 3No existen límites geo-gráficos y hay mayor variedad de productos. Se puede comprar productos en cualquier lugar del mundo, incluso aquellos que todavía no han llegado al país y así ser el primero en tenerlos. 4Puede comparar precios y calidad de productos. Con solo ingresar a las páginas de comercio electró- nico, uno puede saber si paga un precio justo por el servicio. Además, puede informarse con los comentarios de otros com-pradores, lo que representa una gran ventaja, al momento de decidir la compra. 5La entrega es a domicilio cuando se compra por Internet. Lo que adquiera le llegará por mensajería o directamente a su hogar. La entrega a domicilio cada vez es más confiable. 6Los usuarios electróni-cos pueden disfrutar de ofertas exclusivas. Muchas tiendas físicas ofre-cen grandes promociones a sus clientes virtuales, sobre todo con los artículos de temporada. Los precios son muy buenos. 7Algunas veces se pue-den hallar novedades. Las tiendas virtuales sue-len realizar descuentos espe-ciales a través de preventas cuando van a introducir un nuevo producto al mercado. 8Puede encontrar infor-mación detallada sobre el producto que compra. Se puede tener acceso a las ca-racterísticas específicas de lo que se desea comprar. Estos da-tos resultan muy útiles cuando se compran artículos electró-nicos, línea blanca (electrodo-mésticos) o línea marrón (equi-pos de audio o video). consejos ¿Cómo hacer transacciones seguras? Hacer compras en línea es una gran ventaja para las personas que no tienen tiempo libre, o para aquellas a quienes no les agrada la multitud de los centros comerciales. Dmi-try Bestuzhev, director del equipo de investigación y análisis de Kas-persky Lab de América Latina, nos enseña a realizar transacciones por Internet de manera segura. Use redes Wi Fi conocidas y evite las públicas. Si usa una red extraña, emplee una conexión VPN para cifrar todo el tráfico entre su dispositivo y los sitios webs que vi-sita, así se protegerá de los ciber-delincuentes. Mantenga su software de se-guridad actualizado y realice che-queos rutinarios. Cuando compra-mos por Internet, brindamos infor-mación personal muy valiosa. Asegúrese de que las URL em-piecen con https:// y revise la va-lidez del certificado al dar clic al ícono de candado ubicado en la barra de la dirección. Utilice contraseñas largas, combinando números, letras y símbolos especiales como #¡$, así se disminuye la posibilidad de que un hacker la conozca. No use la misma clave para dos o más sitios. Use una sola tarjeta de crédi-to para sus compras en línea y mo-nitoree las transacciones. Pida a su banco que le envíe una notifi-cación, a través de un mensaje de texto, por cada operación. Cuídese del ‘phishing’ o de la suplantación de identidad. No ingrese informa-ción financiera en ventanas pop-up o e-mails sospechosos o des-conocidos.