SlideShare una empresa de Scribd logo
Hoy recogeremos y organizaremos información sobre las prácticas y
saberes ancestrales relacionadas con el cuidado de la salud.
Soy el primo de Carmen, mi nombre es Félix. Te
invito a leer el siguiente texto: “Así cuidamos
nuestra salud”
“Año del Bicentenario del Perú 200 años de Independencia” 26_/05/2021
Nombres y Apellidos:
Nuestras prácticas y saberes ancestrales para el cuidado de
la salud
1. Lee las siguientes situaciones y dialoga con tu familia:
Los médicos del pasado
Fuente: Museo Larco - Lima, Perú.
Catálogo On Line Museo Larco
En el pasado andino existieron mujeres y hombres que fueron respetados
por sus saberes y que tuvieron cierto prestigio en las comunidades donde
vivieron. Algunos destacaron observando los astros y prediciendo el tiempo,
unos eran arquitectos por su don en el manejo del espacio, otros curaban los
males. Estos últimos eran los chamanes o curanderos porque poseían el
conocimiento y el manejo de las propiedades de las plantas y minerales para
curar, además de ser poseedores de poderes para hablar con los animales, la
naturaleza y comunicarse con los ancestros. Los chamanes o curanderos
podían ser hombres o mujeres, esto lo sabemos por las imágenes en los
ceramios. En Lambayeque, por ejemplo, existió una curandera que se hizo
famosa en su época por el don de curar. Eran, pues, los doctores en el
pasado.
2. Responde a las siguientes preguntas:
¿Quiénes eran los doctores en el pasado?
¿Cómo lo sabemos?
¿Por qué les llaman chamanes? ¿Qué
conocimientos poseían?
¿Qué conocimientos de nuestros antepasados utilizamos para el cuidado de la salud?
¡Es hora de comenzar!
3. Lee el siguiente texto:
Cuadro: Prácticas y saberes ancestrales para el cuidado de la salud
4. Identifica y organiza, en el siguiente cuadro, la información que has leído sobre las prácticas
y saberes ancestrales para el cuidado de la salud, y complétalo.
Situación de salud Práctica o saber utilizado
¿De dónde
proviene ese
conocimiento?
¿Tu familia practica este
saber? ¿Cómo lo
aprendió?
Cuando una persona
tiene cólicos…
Toma infusión de orégano
Cuando una
persona tiene
cansancio y
pesadez y estres
Poner los pies en agua fría
Mi familia practica este
saber.
de mi
Así cuidamos nuestra salud
Tía Kika comentó que cuando su bebé tiene dolor de oído, la lleva al pediatra.
Él, luego de examinarla, le receta unas gotas para el dolor. Además, le indica
que, si el dolor continúa, debe regresar al centro médico para realizarle más
pruebas médicas y así saber la causa de los dolores
David dice que su abuelo Raúl, quien es de Pasco, enseñó a sus familiares a
tomar infusión de hojas de orégano cada vez que tenían cólicos. Por ello, en su
familia, cuando alguien tiene cólicos, toma esta infusión bien calentita. Si es
adulto, una taza, y media taza si es niño.
Tina de pequeña era una niña que no quería comer, estaba desganada, prefería
los dulces a los alimentos; por ello, su bisabuela Leovina, que era de la región
San Martín, la curó con hojas de yuca y agua hervida, pues decía que estaba sin
apetito porque tenía parásitos. Después de ello, Tina tenía apetito y energía
para jugar y estudiar.
Tina ahora es adulta y en el momento en que sus hijos o sobrinos pasan por lo
mismo que ella cuando era niña, pone en práctica lo aprendido de su abuela
para cuidar la salud de su familia.
Mi vecina Shonita dice que cuando siente demasiado cansancio, pesadez, angustia o
estrés, pone sus pies en agua fría. Esto la relaja, la hace dormir, y así descarga todo lo
pesado que lleva, hasta los malos pensamientos se le quitan.
_
REFLEXIONA
EVALÚA TUS APRENDIZAJES
5. Comparte con un familiar la información obtenida sobre las prácticas y saberes ancestrales
que se utilizan para el cuidado de la salud. Pregúntale su opinión al respecto y escríbela
¿Qué aprendiste hoy? ¿Qué dificultades has tenido?
¿Cómo lo superaste
¿Cómo te has sentido?,
¿por qué?
_
_
_
CRITERIOS PARA EVALUAR
MIS APRENDIZAJES
LO
LOGRÉ
¿Qué necesito mejorar?
1.Identifiqué y organicé la
información del texto.
2. Dialogue con mis familiares
sobre las prácticas y los saberes
ancestrales y el cuidado de la
salud.
APLICA LO APRENDIDO
FICHAS ADICIONALES
Leen los siguientes apuntes, luego responden:
1. ¿Para qué utilizamos una planta medicinal?
a. Para comerlas y adornar
b. Como medicamentos para una enfermedad
c. Como un amuleto
2. ¿Cuál es el nombre de estas plantas?
3. Para que enfermedad son las siguientes plantas medicinales
1. Aloe Vera o Sábila a. Calma mareos
2. La manzanilla b. Reduce la inflamación
3. La coca c. Enjuagues Bucales

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-quinto grado-sesion08-mate_5to
Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-quinto grado-sesion08-mate_5toDocumentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-quinto grado-sesion08-mate_5to
Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-quinto grado-sesion08-mate_5to
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Sesion costumbres del peru
Sesion costumbres del peruSesion costumbres del peru
Sesion costumbres del peru
nora calla tovar
 
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-sexto grado-sesion12-integ_6to
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-sexto grado-sesion12-integ_6toDocumentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-sexto grado-sesion12-integ_6to
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-sexto grado-sesion12-integ_6to
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Mi familia me quiere a mí”.docx
Mi familia me quiere a mí”.docxMi familia me quiere a mí”.docx
Mi familia me quiere a mí”.docx
EditaGamarraLozano1
 
Sesión de Aprendizaje 04 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - S...
Sesión de Aprendizaje 04 de Unidad Didáctica 01 del  Área de Matemática  -  S...Sesión de Aprendizaje 04 de Unidad Didáctica 01 del  Área de Matemática  -  S...
Sesión de Aprendizaje 04 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - S...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-cuarto grado-u2-4to_integrad...
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-cuarto grado-u2-4to_integrad...Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-cuarto grado-u2-4to_integrad...
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-cuarto grado-u2-4to_integrad...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Sesión de Aprendizaje 12 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación –Pe...
Sesión de Aprendizaje 12 de Unidad Didáctica 01 del  Área de Comunicación –Pe...Sesión de Aprendizaje 12 de Unidad Didáctica 01 del  Área de Comunicación –Pe...
Sesión de Aprendizaje 12 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación –Pe...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-quinto grado-matematica-5g-u3-mat-sesion02
Documentos primaria-sesiones-unidad03-quinto grado-matematica-5g-u3-mat-sesion02Documentos primaria-sesiones-unidad03-quinto grado-matematica-5g-u3-mat-sesion02
Documentos primaria-sesiones-unidad03-quinto grado-matematica-5g-u3-mat-sesion02
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-sexto grado-integrados-6g-u5-sesion03
Documentos primaria-sesiones-unidad05-sexto grado-integrados-6g-u5-sesion03Documentos primaria-sesiones-unidad05-sexto grado-integrados-6g-u5-sesion03
Documentos primaria-sesiones-unidad05-sexto grado-integrados-6g-u5-sesion03
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad04-segundo grado-integrados-2g-u4-sesion03
Documentos primaria-sesiones-unidad04-segundo grado-integrados-2g-u4-sesion03Documentos primaria-sesiones-unidad04-segundo grado-integrados-2g-u4-sesion03
Documentos primaria-sesiones-unidad04-segundo grado-integrados-2g-u4-sesion03
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Semana 29 día 4 leemos juntos
Semana 29 día 4 leemos juntosSemana 29 día 4 leemos juntos
Semana 29 día 4 leemos juntos
LidyaRosaCardenasPaj
 
Comunicación. miércoles 08 09-21. sem.20 -v-d3_dialogamos sobre los alimentos
Comunicación. miércoles 08 09-21. sem.20 -v-d3_dialogamos sobre los alimentosComunicación. miércoles 08 09-21. sem.20 -v-d3_dialogamos sobre los alimentos
Comunicación. miércoles 08 09-21. sem.20 -v-d3_dialogamos sobre los alimentos
isabelgutierrezdelac
 
Combinadas sesion
Combinadas sesionCombinadas sesion
Combinadas sesion
Maria Rodriguez Maguiña
 
Representamos cantidades relacionadas a las actividades familiares
Representamos cantidades  relacionadas a las actividades familiaresRepresentamos cantidades  relacionadas a las actividades familiares
Representamos cantidades relacionadas a las actividades familiares
I.E, N° 113 Daniel Alomia Robles
 
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-sexto grado-sesion08-integ_6to
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-sexto grado-sesion08-integ_6toDocumentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-sexto grado-sesion08-integ_6to
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-sexto grado-sesion08-integ_6to
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
4G-U4-Sesion26 escribimos una leyenda.pdf
4G-U4-Sesion26 escribimos una leyenda.pdf4G-U4-Sesion26 escribimos una leyenda.pdf
4G-U4-Sesion26 escribimos una leyenda.pdf
PaoladelPilarEsquive1
 
Los continentes-y-los-aceanos
Los continentes-y-los-aceanosLos continentes-y-los-aceanos
Los continentes-y-los-aceanos
Guillermo Jhonny Sanchez Rosas
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-quinto grado-integrados-5g-u6-sesion22
Documentos primaria-sesiones-unidad06-quinto grado-integrados-5g-u6-sesion22Documentos primaria-sesiones-unidad06-quinto grado-integrados-5g-u6-sesion22
Documentos primaria-sesiones-unidad06-quinto grado-integrados-5g-u6-sesion22
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Sesión de aprendizaje
Sesión de aprendizajeSesión de aprendizaje
Sesión de aprendizaje
rosa elena tarrillo samar
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion25
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion25Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion25
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion25
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 

La actualidad más candente (20)

Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-quinto grado-sesion08-mate_5to
Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-quinto grado-sesion08-mate_5toDocumentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-quinto grado-sesion08-mate_5to
Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-quinto grado-sesion08-mate_5to
 
Sesion costumbres del peru
Sesion costumbres del peruSesion costumbres del peru
Sesion costumbres del peru
 
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-sexto grado-sesion12-integ_6to
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-sexto grado-sesion12-integ_6toDocumentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-sexto grado-sesion12-integ_6to
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-sexto grado-sesion12-integ_6to
 
Mi familia me quiere a mí”.docx
Mi familia me quiere a mí”.docxMi familia me quiere a mí”.docx
Mi familia me quiere a mí”.docx
 
Sesión de Aprendizaje 04 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - S...
Sesión de Aprendizaje 04 de Unidad Didáctica 01 del  Área de Matemática  -  S...Sesión de Aprendizaje 04 de Unidad Didáctica 01 del  Área de Matemática  -  S...
Sesión de Aprendizaje 04 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - S...
 
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-cuarto grado-u2-4to_integrad...
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-cuarto grado-u2-4to_integrad...Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-cuarto grado-u2-4to_integrad...
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-cuarto grado-u2-4to_integrad...
 
Sesión de Aprendizaje 12 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación –Pe...
Sesión de Aprendizaje 12 de Unidad Didáctica 01 del  Área de Comunicación –Pe...Sesión de Aprendizaje 12 de Unidad Didáctica 01 del  Área de Comunicación –Pe...
Sesión de Aprendizaje 12 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación –Pe...
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-quinto grado-matematica-5g-u3-mat-sesion02
Documentos primaria-sesiones-unidad03-quinto grado-matematica-5g-u3-mat-sesion02Documentos primaria-sesiones-unidad03-quinto grado-matematica-5g-u3-mat-sesion02
Documentos primaria-sesiones-unidad03-quinto grado-matematica-5g-u3-mat-sesion02
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-sexto grado-integrados-6g-u5-sesion03
Documentos primaria-sesiones-unidad05-sexto grado-integrados-6g-u5-sesion03Documentos primaria-sesiones-unidad05-sexto grado-integrados-6g-u5-sesion03
Documentos primaria-sesiones-unidad05-sexto grado-integrados-6g-u5-sesion03
 
Documentos primaria-sesiones-unidad04-segundo grado-integrados-2g-u4-sesion03
Documentos primaria-sesiones-unidad04-segundo grado-integrados-2g-u4-sesion03Documentos primaria-sesiones-unidad04-segundo grado-integrados-2g-u4-sesion03
Documentos primaria-sesiones-unidad04-segundo grado-integrados-2g-u4-sesion03
 
Semana 29 día 4 leemos juntos
Semana 29 día 4 leemos juntosSemana 29 día 4 leemos juntos
Semana 29 día 4 leemos juntos
 
Comunicación. miércoles 08 09-21. sem.20 -v-d3_dialogamos sobre los alimentos
Comunicación. miércoles 08 09-21. sem.20 -v-d3_dialogamos sobre los alimentosComunicación. miércoles 08 09-21. sem.20 -v-d3_dialogamos sobre los alimentos
Comunicación. miércoles 08 09-21. sem.20 -v-d3_dialogamos sobre los alimentos
 
Combinadas sesion
Combinadas sesionCombinadas sesion
Combinadas sesion
 
Representamos cantidades relacionadas a las actividades familiares
Representamos cantidades  relacionadas a las actividades familiaresRepresentamos cantidades  relacionadas a las actividades familiares
Representamos cantidades relacionadas a las actividades familiares
 
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-sexto grado-sesion08-integ_6to
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-sexto grado-sesion08-integ_6toDocumentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-sexto grado-sesion08-integ_6to
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-sexto grado-sesion08-integ_6to
 
4G-U4-Sesion26 escribimos una leyenda.pdf
4G-U4-Sesion26 escribimos una leyenda.pdf4G-U4-Sesion26 escribimos una leyenda.pdf
4G-U4-Sesion26 escribimos una leyenda.pdf
 
Los continentes-y-los-aceanos
Los continentes-y-los-aceanosLos continentes-y-los-aceanos
Los continentes-y-los-aceanos
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-quinto grado-integrados-5g-u6-sesion22
Documentos primaria-sesiones-unidad06-quinto grado-integrados-5g-u6-sesion22Documentos primaria-sesiones-unidad06-quinto grado-integrados-5g-u6-sesion22
Documentos primaria-sesiones-unidad06-quinto grado-integrados-5g-u6-sesion22
 
Sesión de aprendizaje
Sesión de aprendizajeSesión de aprendizaje
Sesión de aprendizaje
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion25
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion25Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion25
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion25
 

Similar a Personal social 2

exp3-primaria-5y6-exploramos-Actividad-1.pdf
exp3-primaria-5y6-exploramos-Actividad-1.pdfexp3-primaria-5y6-exploramos-Actividad-1.pdf
exp3-primaria-5y6-exploramos-Actividad-1.pdf
Susan Paola Fernández Sánchez
 
Ficha 1 dia lunes 24 mayo v ciclo ilo
Ficha 1 dia lunes 24 mayo v ciclo iloFicha 1 dia lunes 24 mayo v ciclo ilo
Ficha 1 dia lunes 24 mayo v ciclo ilo
IselaGuerreroPacheco1
 
Ciencia y tecnología
Ciencia y tecnologíaCiencia y tecnología
Ciencia y tecnología
KatiaAlvarez20
 
Ficha 2 dia martes 25 mayo v cilo ilo
Ficha 2 dia martes 25 mayo v cilo iloFicha 2 dia martes 25 mayo v cilo ilo
Ficha 2 dia martes 25 mayo v cilo ilo
IselaGuerreroPacheco1
 
TINKUY 2021.docx
TINKUY 2021.docxTINKUY 2021.docx
TINKUY 2021.docx
Harry Francisco
 
medicinatradicionalescuelanacionaldesalud.pptx
medicinatradicionalescuelanacionaldesalud.pptxmedicinatradicionalescuelanacionaldesalud.pptx
medicinatradicionalescuelanacionaldesalud.pptx
MAMANIMAMANI4
 
Dia 01-semana-05
Dia 01-semana-05Dia 01-semana-05
Dia 01-semana-05
vjuancitoj
 
SESION COMIDA SALUDABLE AGOSTO.docx
SESION COMIDA SALUDABLE AGOSTO.docxSESION COMIDA SALUDABLE AGOSTO.docx
SESION COMIDA SALUDABLE AGOSTO.docx
RuthEspinozaCabrera
 
Documentos primaria-sesiones-unidad04-tercer grado-integrados-3g-u4-sesion15
Documentos primaria-sesiones-unidad04-tercer grado-integrados-3g-u4-sesion15Documentos primaria-sesiones-unidad04-tercer grado-integrados-3g-u4-sesion15
Documentos primaria-sesiones-unidad04-tercer grado-integrados-3g-u4-sesion15
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Usos y costumbres alternativos para la salud
Usos y costumbres alternativos para la saludUsos y costumbres alternativos para la salud
Usos y costumbres alternativos para la salud
ValeriadelcarmenColl
 
Dia 1, semana 9
Dia 1, semana 9Dia 1, semana 9
Dia 1, semana 9
elena m
 
RETRASO MENTAL.pptx
RETRASO MENTAL.pptxRETRASO MENTAL.pptx
RETRASO MENTAL.pptx
JuanFrancisco302934
 
TRATAMIENTO FOLKLORICO Y TABUES ALIMENTARIOS EN PARAGUAY
TRATAMIENTO FOLKLORICO Y TABUES ALIMENTARIOS EN PARAGUAYTRATAMIENTO FOLKLORICO Y TABUES ALIMENTARIOS EN PARAGUAY
TRATAMIENTO FOLKLORICO Y TABUES ALIMENTARIOS EN PARAGUAY
Pazgimenezg
 
DIAPOSITIVAS -EXP 6-SEMANA 6-02-09-2021.pptx
DIAPOSITIVAS -EXP 6-SEMANA 6-02-09-2021.pptxDIAPOSITIVAS -EXP 6-SEMANA 6-02-09-2021.pptx
DIAPOSITIVAS -EXP 6-SEMANA 6-02-09-2021.pptx
apomaperu
 
sesion_aprendizaje_primaria_comunicacion_1.pdf
sesion_aprendizaje_primaria_comunicacion_1.pdfsesion_aprendizaje_primaria_comunicacion_1.pdf
sesion_aprendizaje_primaria_comunicacion_1.pdf
WILSONLOPEZLORENZO2
 
sesion_aprendizaje_primaria_comunicacion_1.pdf
sesion_aprendizaje_primaria_comunicacion_1.pdfsesion_aprendizaje_primaria_comunicacion_1.pdf
sesion_aprendizaje_primaria_comunicacion_1.pdf
rosariovives2
 
Sesión Aprendizaje de Primaria (comunicación) ugelcp.gob.pe
Sesión Aprendizaje de Primaria  (comunicación) ugelcp.gob.peSesión Aprendizaje de Primaria  (comunicación) ugelcp.gob.pe
Sesión Aprendizaje de Primaria (comunicación) ugelcp.gob.pe
Moises Moisés
 
sesion_aprendizaje_primaria_comunicacion_1 (1).pdf
sesion_aprendizaje_primaria_comunicacion_1 (1).pdfsesion_aprendizaje_primaria_comunicacion_1 (1).pdf
sesion_aprendizaje_primaria_comunicacion_1 (1).pdf
leticia lara
 
Como enfrentarse a la leucemia y al
Como  enfrentarse a la leucemia y alComo  enfrentarse a la leucemia y al
Como enfrentarse a la leucemia y al
Veronica Cabrero Campbell
 
Personitas creativas (Salvando vidas)
Personitas creativas (Salvando vidas)Personitas creativas (Salvando vidas)
Personitas creativas (Salvando vidas)
CTeI Putumayo
 

Similar a Personal social 2 (20)

exp3-primaria-5y6-exploramos-Actividad-1.pdf
exp3-primaria-5y6-exploramos-Actividad-1.pdfexp3-primaria-5y6-exploramos-Actividad-1.pdf
exp3-primaria-5y6-exploramos-Actividad-1.pdf
 
Ficha 1 dia lunes 24 mayo v ciclo ilo
Ficha 1 dia lunes 24 mayo v ciclo iloFicha 1 dia lunes 24 mayo v ciclo ilo
Ficha 1 dia lunes 24 mayo v ciclo ilo
 
Ciencia y tecnología
Ciencia y tecnologíaCiencia y tecnología
Ciencia y tecnología
 
Ficha 2 dia martes 25 mayo v cilo ilo
Ficha 2 dia martes 25 mayo v cilo iloFicha 2 dia martes 25 mayo v cilo ilo
Ficha 2 dia martes 25 mayo v cilo ilo
 
TINKUY 2021.docx
TINKUY 2021.docxTINKUY 2021.docx
TINKUY 2021.docx
 
medicinatradicionalescuelanacionaldesalud.pptx
medicinatradicionalescuelanacionaldesalud.pptxmedicinatradicionalescuelanacionaldesalud.pptx
medicinatradicionalescuelanacionaldesalud.pptx
 
Dia 01-semana-05
Dia 01-semana-05Dia 01-semana-05
Dia 01-semana-05
 
SESION COMIDA SALUDABLE AGOSTO.docx
SESION COMIDA SALUDABLE AGOSTO.docxSESION COMIDA SALUDABLE AGOSTO.docx
SESION COMIDA SALUDABLE AGOSTO.docx
 
Documentos primaria-sesiones-unidad04-tercer grado-integrados-3g-u4-sesion15
Documentos primaria-sesiones-unidad04-tercer grado-integrados-3g-u4-sesion15Documentos primaria-sesiones-unidad04-tercer grado-integrados-3g-u4-sesion15
Documentos primaria-sesiones-unidad04-tercer grado-integrados-3g-u4-sesion15
 
Usos y costumbres alternativos para la salud
Usos y costumbres alternativos para la saludUsos y costumbres alternativos para la salud
Usos y costumbres alternativos para la salud
 
Dia 1, semana 9
Dia 1, semana 9Dia 1, semana 9
Dia 1, semana 9
 
RETRASO MENTAL.pptx
RETRASO MENTAL.pptxRETRASO MENTAL.pptx
RETRASO MENTAL.pptx
 
TRATAMIENTO FOLKLORICO Y TABUES ALIMENTARIOS EN PARAGUAY
TRATAMIENTO FOLKLORICO Y TABUES ALIMENTARIOS EN PARAGUAYTRATAMIENTO FOLKLORICO Y TABUES ALIMENTARIOS EN PARAGUAY
TRATAMIENTO FOLKLORICO Y TABUES ALIMENTARIOS EN PARAGUAY
 
DIAPOSITIVAS -EXP 6-SEMANA 6-02-09-2021.pptx
DIAPOSITIVAS -EXP 6-SEMANA 6-02-09-2021.pptxDIAPOSITIVAS -EXP 6-SEMANA 6-02-09-2021.pptx
DIAPOSITIVAS -EXP 6-SEMANA 6-02-09-2021.pptx
 
sesion_aprendizaje_primaria_comunicacion_1.pdf
sesion_aprendizaje_primaria_comunicacion_1.pdfsesion_aprendizaje_primaria_comunicacion_1.pdf
sesion_aprendizaje_primaria_comunicacion_1.pdf
 
sesion_aprendizaje_primaria_comunicacion_1.pdf
sesion_aprendizaje_primaria_comunicacion_1.pdfsesion_aprendizaje_primaria_comunicacion_1.pdf
sesion_aprendizaje_primaria_comunicacion_1.pdf
 
Sesión Aprendizaje de Primaria (comunicación) ugelcp.gob.pe
Sesión Aprendizaje de Primaria  (comunicación) ugelcp.gob.peSesión Aprendizaje de Primaria  (comunicación) ugelcp.gob.pe
Sesión Aprendizaje de Primaria (comunicación) ugelcp.gob.pe
 
sesion_aprendizaje_primaria_comunicacion_1 (1).pdf
sesion_aprendizaje_primaria_comunicacion_1 (1).pdfsesion_aprendizaje_primaria_comunicacion_1 (1).pdf
sesion_aprendizaje_primaria_comunicacion_1 (1).pdf
 
Como enfrentarse a la leucemia y al
Como  enfrentarse a la leucemia y alComo  enfrentarse a la leucemia y al
Como enfrentarse a la leucemia y al
 
Personitas creativas (Salvando vidas)
Personitas creativas (Salvando vidas)Personitas creativas (Salvando vidas)
Personitas creativas (Salvando vidas)
 

Más de meyolmeda

Abraham maslow (3)
Abraham maslow (3)Abraham maslow (3)
Abraham maslow (3)
meyolmeda
 
Student
StudentStudent
Student
meyolmeda
 
Instumento bien hechoo y evaluado
Instumento bien hechoo y evaluadoInstumento bien hechoo y evaluado
Instumento bien hechoo y evaluado
meyolmeda
 
Problemas en economia aun falta
Problemas en economia aun faltaProblemas en economia aun falta
Problemas en economia aun falta
meyolmeda
 
El estado peruano y la tesis de las 200 millas
El estado peruano y la tesis de las 200 millasEl estado peruano y la tesis de las 200 millas
El estado peruano y la tesis de las 200 millas
meyolmeda
 
Recomendaciones
RecomendacionesRecomendaciones
Recomendaciones
meyolmeda
 

Más de meyolmeda (6)

Abraham maslow (3)
Abraham maslow (3)Abraham maslow (3)
Abraham maslow (3)
 
Student
StudentStudent
Student
 
Instumento bien hechoo y evaluado
Instumento bien hechoo y evaluadoInstumento bien hechoo y evaluado
Instumento bien hechoo y evaluado
 
Problemas en economia aun falta
Problemas en economia aun faltaProblemas en economia aun falta
Problemas en economia aun falta
 
El estado peruano y la tesis de las 200 millas
El estado peruano y la tesis de las 200 millasEl estado peruano y la tesis de las 200 millas
El estado peruano y la tesis de las 200 millas
 
Recomendaciones
RecomendacionesRecomendaciones
Recomendaciones
 

Último

DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entenderDEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
mvargasleveau
 
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbssistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
SantiagoMejia99
 
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIOLINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
AaronPleitez
 
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
IrapuatoCmovamos
 
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
defola5717
 
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhote learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
diegozuniga768
 
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
MI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdfMI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdf
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
GustavoTello19
 
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdfComunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
brayansangar73
 
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdfREPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
IrapuatoCmovamos
 
vivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodosvivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodos
DilmerCarranza
 
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docxnombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
silvanasotos
 
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
MarcoPolo545324
 
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia  solicitado en obras de construccionPlan Emergencia  solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
christianllacchasand
 
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdfSemana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
WendyMLaura
 
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdfMinería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
MedTechBiz
 
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadascontraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
DieguinhoSalazar
 
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
nahumrondanurbano
 
Sistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 cursoSistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 curso
NereaMolina10
 
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdfEncuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
DivergenteDespierto
 
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdfInforme de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Emisor Digital
 

Último (20)

DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entenderDEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
 
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbssistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
 
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIOLINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
 
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
 
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
 
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhote learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
 
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
MI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdfMI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdf
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
 
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdfComunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
 
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdfREPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
 
vivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodosvivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodos
 
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docxnombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
 
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
 
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia  solicitado en obras de construccionPlan Emergencia  solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
 
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdfSemana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
 
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdfMinería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
 
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadascontraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
 
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
 
Sistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 cursoSistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 curso
 
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdfEncuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
 
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdfInforme de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
 

Personal social 2

  • 1. Hoy recogeremos y organizaremos información sobre las prácticas y saberes ancestrales relacionadas con el cuidado de la salud. Soy el primo de Carmen, mi nombre es Félix. Te invito a leer el siguiente texto: “Así cuidamos nuestra salud” “Año del Bicentenario del Perú 200 años de Independencia” 26_/05/2021 Nombres y Apellidos: Nuestras prácticas y saberes ancestrales para el cuidado de la salud 1. Lee las siguientes situaciones y dialoga con tu familia: Los médicos del pasado Fuente: Museo Larco - Lima, Perú. Catálogo On Line Museo Larco En el pasado andino existieron mujeres y hombres que fueron respetados por sus saberes y que tuvieron cierto prestigio en las comunidades donde vivieron. Algunos destacaron observando los astros y prediciendo el tiempo, unos eran arquitectos por su don en el manejo del espacio, otros curaban los males. Estos últimos eran los chamanes o curanderos porque poseían el conocimiento y el manejo de las propiedades de las plantas y minerales para curar, además de ser poseedores de poderes para hablar con los animales, la naturaleza y comunicarse con los ancestros. Los chamanes o curanderos podían ser hombres o mujeres, esto lo sabemos por las imágenes en los ceramios. En Lambayeque, por ejemplo, existió una curandera que se hizo famosa en su época por el don de curar. Eran, pues, los doctores en el pasado. 2. Responde a las siguientes preguntas: ¿Quiénes eran los doctores en el pasado? ¿Cómo lo sabemos? ¿Por qué les llaman chamanes? ¿Qué conocimientos poseían? ¿Qué conocimientos de nuestros antepasados utilizamos para el cuidado de la salud? ¡Es hora de comenzar! 3. Lee el siguiente texto:
  • 2. Cuadro: Prácticas y saberes ancestrales para el cuidado de la salud 4. Identifica y organiza, en el siguiente cuadro, la información que has leído sobre las prácticas y saberes ancestrales para el cuidado de la salud, y complétalo. Situación de salud Práctica o saber utilizado ¿De dónde proviene ese conocimiento? ¿Tu familia practica este saber? ¿Cómo lo aprendió? Cuando una persona tiene cólicos… Toma infusión de orégano Cuando una persona tiene cansancio y pesadez y estres Poner los pies en agua fría Mi familia practica este saber. de mi Así cuidamos nuestra salud Tía Kika comentó que cuando su bebé tiene dolor de oído, la lleva al pediatra. Él, luego de examinarla, le receta unas gotas para el dolor. Además, le indica que, si el dolor continúa, debe regresar al centro médico para realizarle más pruebas médicas y así saber la causa de los dolores David dice que su abuelo Raúl, quien es de Pasco, enseñó a sus familiares a tomar infusión de hojas de orégano cada vez que tenían cólicos. Por ello, en su familia, cuando alguien tiene cólicos, toma esta infusión bien calentita. Si es adulto, una taza, y media taza si es niño. Tina de pequeña era una niña que no quería comer, estaba desganada, prefería los dulces a los alimentos; por ello, su bisabuela Leovina, que era de la región San Martín, la curó con hojas de yuca y agua hervida, pues decía que estaba sin apetito porque tenía parásitos. Después de ello, Tina tenía apetito y energía para jugar y estudiar. Tina ahora es adulta y en el momento en que sus hijos o sobrinos pasan por lo mismo que ella cuando era niña, pone en práctica lo aprendido de su abuela para cuidar la salud de su familia. Mi vecina Shonita dice que cuando siente demasiado cansancio, pesadez, angustia o estrés, pone sus pies en agua fría. Esto la relaja, la hace dormir, y así descarga todo lo pesado que lleva, hasta los malos pensamientos se le quitan.
  • 3. _ REFLEXIONA EVALÚA TUS APRENDIZAJES 5. Comparte con un familiar la información obtenida sobre las prácticas y saberes ancestrales que se utilizan para el cuidado de la salud. Pregúntale su opinión al respecto y escríbela ¿Qué aprendiste hoy? ¿Qué dificultades has tenido? ¿Cómo lo superaste ¿Cómo te has sentido?, ¿por qué? _ _ _ CRITERIOS PARA EVALUAR MIS APRENDIZAJES LO LOGRÉ ¿Qué necesito mejorar? 1.Identifiqué y organicé la información del texto. 2. Dialogue con mis familiares sobre las prácticas y los saberes ancestrales y el cuidado de la salud. APLICA LO APRENDIDO
  • 4. FICHAS ADICIONALES Leen los siguientes apuntes, luego responden:
  • 5. 1. ¿Para qué utilizamos una planta medicinal? a. Para comerlas y adornar b. Como medicamentos para una enfermedad c. Como un amuleto 2. ¿Cuál es el nombre de estas plantas? 3. Para que enfermedad son las siguientes plantas medicinales 1. Aloe Vera o Sábila a. Calma mareos 2. La manzanilla b. Reduce la inflamación 3. La coca c. Enjuagues Bucales