SlideShare una empresa de Scribd logo
1
CIENCIA Y TECNOLOGÍA
5°
Y
6°
PRIMARIA
24/05/2021
FECHA
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE
Actividad 1: RECOGEMOS INFORMACIÓN SOBRE LOS SABERES ANCESTRALES RELACIONADOS AL CUIDADO DE LA SALUD
¡EMPEZAMOS! •
Lee las siguientes situaciones y dialoga con tu familiar
El don de Chaska
Chaska recorrió una y otra vez el lugar donde se supone que
encontraría la planta que le encargó Silvio, el chamán, pero
no había nada. Fue en ese momento que sintió un frío helado
que recorrió su cuerpo y recordó que no había pedido permiso
a los apus mayores. Palpó su alforjita, allí tenía envuelta la
ofrenda, se sentó y dijo: "Taytas apus, muéstrenme la hierba
que cura, no la escondan. Taytitas, dejen que la vea; Silvio la
necesita para hacer el bien".
A su regreso, Silvio le dijo: "¡Chaska, muy bien, la encontraste!
Tienes el don, los apus te escucharon. Te seguiré enseñando
para qué sirve cada planta, cuándo y cómo deben ser usadas,
así como el cuidado en su uso". Le comentó, además, que las
plantas curan y que cualquiera no tiene el don para usarlas.
Reflexiona y responde:
¿En nuestros tiempos se sigue usando el conocimiento de las plantas para curar?
-----------------------------------------------------------------------
-----------------------------------------------------------------------
¿Cómo crees que obtuvieron ese conocimiento o sabiduría ancestral?
-----------------------------------------------------------------------
-----------------------------------------------------------------------
¿Esta sabiduría se opone a la ciencia?,¿Por què?
-----------------------------------------------------------------------
-----------------------------------------------------------------------
Título de la Sesión Nuestras prácticas familiares para el cuidado de la salud
Nuestro propósito Hoy vamos a identificar los beneficios y procedencia de costumbres y prácticas
familiares para el cuidado de la salud.
El conocimiento de la ciencia y los saberes ancestrales en el
cuidado de la salud
Evidencias de
aprendizaje
• Elabora una tabla explicando cómo las prácticas familiares benefician en el
cuidado de la salud, justificando como lo saben.
•Escribe su conclusión final respondiendo a la pregunta de indagación, luego de
leer y comparar sus hipótesis con la información proporcionada por los textos.
2
CIENCIA Y TECNOLOGÍA
5°
Y
6°
PRIMARIA
24/05/2021
FECHA
Lea el siguiente caso:
La abuelita Carlota
Hoy es domingo. En mi familia dormimos un poquito más de lo
acostumbrado, pero la abuelita Carlota, ¡no! Ella se levanta
igual de temprano para hacer el tradicional caldito verde por
lo menos tres veces a la semana.
La abuelita Carlota nos cuenta que, en Cajamarca, este
caldito lo toman en el desayuno. Es una costumbre para
mantener el estómago limpio, pues tiene hierbas como el
paico, la ruda y el muña; también es nutritivo, porque tiene
papitas, huevo y quesillo. Ella dice que tomando este caldito
cuidamos nuestra salud.
Eso le enseñó su madre cuando era niña; además, ella dice que esta sopa se consume
desde hace mucho tiempo y que por ello es una práctica ancestral.
• ¿De dónde procede esta costumbre de la abuelita Carlota? ¿Será beneficioso para
la salud?, ¿por qué?
• ¿En tu familia conocen para qué es bueno el paico, la ruda y el muña? ¿Cómo lo
saben?
• ¿Por qué dice la abuelita que el huevo, la papa y el quesillo son nutritivos? ¿Cómo lo
sabe?
1. Planteamos la pregunta de investigación a partir del dialogo y las lecturas
2. Elaboramos una hipótesis
• Escribe tus posibles respuestas con algunas ideas que tengas sobre la pregunta de
investigación.
3. Elaboramos un plan para investigar
• Completa el plan para organizarte y responder la pregunta de investigación.
Plan de acción Respuestas
¿Cuáles son mis objetivos? ¿Qué es
lo que quieres lograr con tu
investigación?
Identificar y explicar cómo las practicas familiares
benefician en el cuidado de la salud.
¿Qué información buscarás?
¿Dónde buscarás información?
¿Cómo las practicas familiares benefician en el cuidado de la salud?
......................................................................................
......................................................................................
......................................................................................
......................................................................................
...................................................................
......................................................................................
...................................................
Yo pienso que las
practicas familiares
benefician en el cuidado
de la salud de esta
manera...
3
CIENCIA Y TECNOLOGÍA
5°
Y
6°
PRIMARIA
24/05/2021
FECHA
¿Cómo organizarás la
información?
4. Analizamos información.
• Lee el texto que se encuentra en el anexo “Cómo los familiares de Carmen cuidan
su salud”, completa la siguiente tabla a partir de las prácticas para el cuidado de la
salud en la familia.
Familiar
consultado
Prácticas para el cuidado de
la salud
¿Cómo favorece a
la salud?
¿Cómo lo sabe?
Abuelita
Carlota
Tomar caldo verde que
contiene paico, ruda, perejil,
papas, huevo y quesillo
Limpia el estómago
y nutre.
Su madre le enseñó a
la abuelita Carlota.
Tío Marcos
..........................................................
.........................................................
.........................................................
.....................................
.....................................
.....................................
..
.....................................
....................
............................................
............................................
............................................
........................................
Tía Nani
..........................................................
.........................................................
.........................................................
.....................................
.....................................
.....................................
..
.....................................
....................
............................................
............................................
............................................
........................................
Prima Bertha
..........................................................
.........................................................
.........................................................
.....................................
.....................................
.....................................
..
.....................................
....................
............................................
............................................
............................................
........................................
Primo Wilmer
..........................................................
.........................................................
.........................................................
.....................................
.....................................
.....................................
..
.....................................
....................
............................................
............................................
............................................
........................................
5. Contrastamos o verificamos las respuestas que elaboramos al iniciar la
actividad:
• Escribe una nueva respuesta para la pregunta de investigación
Completa el siguiente esquema para responder la pregunta
¿Cómo las practicas familiares benefician en el cuidado de la salud?
.......................................................................................
.......................................................................................
.......................................................................................
.......................................................................................
.................................................................................
.......................................................................................
..................................................
Tomar agua con limón nos
ayuda...
Compartir la preparación
de las comidas del día,
nos ayuda...
.......................................................................................
.......................................................................................
.......................................................................................
.......................................................................................
.................................................................................
.......................................................................................
..................................................
Tomar muña, hierba luisa,
manzanilla, tomillo, diente
de león nos ayuda...
.......................................................................................
.......................................................................................
.......................................................................................
.......................................................................................
.................................................................................
4
CIENCIA Y TECNOLOGÍA
5°
Y
6°
PRIMARIA
24/05/2021
FECHA
• Compara esta respuesta con tu explicación inicial ¿en qué has mejorado?
_______________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________
• Reflexiona sobre lo que has aprendido
¿Qué aprendí en esta actividad? ¿para qué me servirá lo que aprendí?
_______________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________
¿Cómo me sentí durante la actividad?
_______________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________
¿Qué hiciste para investigar? lo logré Necesito mejorar
Reconocí la pregunta a investigar y formula
hipótesis sobre el problema de investigación.
Elaboré un plan para la búsqueda de información
Utilicé información para responder a la pregunta
de investigación.
Comparé mi hipótesis con la información
obtenida.
Expliqué sus conclusiones sobre las prácticas
familiares que realizan para el cuidado de la salud.
Sustenté mi opinión sobre la importancia de
conocer los saberes ancestrales de mi comunidad
para cuidar mi salud, utilizando fuentes confiables.
Consumir alimentos como
habas, trigo, kiwicha y
maca nos ayuda...
.......................................................................................
.......................................................................................
.......................................................................................
.......................................................................................
.................................................................................
.......................................................................................
..................................................
5
CIENCIA Y TECNOLOGÍA
5°
Y
6°
PRIMARIA
24/05/2021
FECHA
ANEXO
CÓMO LOS FAMILIARES DE CARMEN CUIDAN SU SALUD
Tío Marcos:
En casa, tu tía Rita nos enseñó a tomar agua con limón en
ayunas. Esta práctica le fue recomendada por un doctor
que la atendió en el hospital cuando estuvo enferma. Él le
dijo que tomar agua con limón en ayunas ayuda a prevenir
enfermedades, porque al consumirla se eliminan toxinas e
impiden que las bacterias infecciosas se alojen en nuestro
cuerpo. Por ello, Rita nos ha inculcado a todos en casa la
importancia de tomar agua con limón.
Tía Nani:
En la familia compartimos la preparación de una de las
comidas del día, puede ser el desayuno, almuerzo o cena,
según la ocasión. Para ello, nos ponemos de acuerdo en
las tareas. A veces, cuando hacemos pachamanca, por
ejemplo, tu tío y yo nos encargamos de prepararla;
mientras tu primo Félix hace el refresco y el pequeño Frank
se encarga de poner la mesa. Él es muy creativo y siempre
decora la mesa con arreglos de flores del jardín, luego
coloca los cubiertos y los vasos. Este compartir nos une, nos divierte, nos relaja, y es una
manera de expresamos afecto. Así fortalecemos en casa nuestra salud.
Prima Bertha:
Mi abuela y mis padres me han acostumbrado a tomar
mate de hierbas, como la muña, hierba luisa, manzanilla,
tomillo, diente de león; me dicen que es bueno, pues estas
hierbas ayudan a fortalecer nuestra salud física.
En casa muy poco sufrimos de malestares o dolor de
estómago.
Primo Wilmer:
En nuestra familia nos gusta hacer deporte. Antes salíamos
a correr, pero ahora por la pandemia hacemos rutinas de
ejercicios en casa, nos reímos y disfrutamos; es así que nos
mantenemos de buen humor y predispuestos para
participar de nuestras clases virtuales. Como somos
deportistas, papá nos enseñó a consumir alimentos como
habas, trigo, kiwicha y maca. Él dice que sus padres le
transmitieron ese conocimiento y lo ha seguido porque
está comprobado que tienen un alto valor nutricional y refuerzan las defensas. Por ello,
cree que debemos consumirlos, más aún en este tiempo de pandemia.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Unidad 6 sesiones Cuarto Grado 2015
Unidad 6 sesiones Cuarto Grado 2015Unidad 6 sesiones Cuarto Grado 2015
Unidad 6 sesiones Cuarto Grado 2015
Angelino Paniura Nuñez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-matematica-4g-u5-mat-sesion03
Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-matematica-4g-u5-mat-sesion03Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-matematica-4g-u5-mat-sesion03
Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-matematica-4g-u5-mat-sesion03Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-sexto grado-integrados-6g-u5-sesion12
Documentos primaria-sesiones-unidad05-sexto grado-integrados-6g-u5-sesion12Documentos primaria-sesiones-unidad05-sexto grado-integrados-6g-u5-sesion12
Documentos primaria-sesiones-unidad05-sexto grado-integrados-6g-u5-sesion12Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion27
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion27Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion27
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion27Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Unidad 4 sesiones Sexto Grado 2015
Unidad 4 sesiones Sexto Grado 2015Unidad 4 sesiones Sexto Grado 2015
Unidad 4 sesiones Sexto Grado 2015
Angelino Paniura Nuñez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion31
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion31Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion31
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion31
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion24
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion24Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion24
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion24Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion05
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion05Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion05
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion05Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-cuarto grado-u2-4to_integrad...
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-cuarto grado-u2-4to_integrad...Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-cuarto grado-u2-4to_integrad...
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-cuarto grado-u2-4to_integrad...Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion16
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion16Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion16
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion16Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-integrados-3g-u3-sesion15
Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-integrados-3g-u3-sesion15Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-integrados-3g-u3-sesion15
Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-integrados-3g-u3-sesion15Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Sesión de Aprendizaje 04 de Unidad Didáctica 03 del Área de Comunicación – 2d...
Sesión de Aprendizaje 04 de Unidad Didáctica 03 del Área de Comunicación – 2d...Sesión de Aprendizaje 04 de Unidad Didáctica 03 del Área de Comunicación – 2d...
Sesión de Aprendizaje 04 de Unidad Didáctica 03 del Área de Comunicación – 2d...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Sesión de Aprendizaje 04 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - S...
Sesión de Aprendizaje 04 de Unidad Didáctica 01 del  Área de Matemática  -  S...Sesión de Aprendizaje 04 de Unidad Didáctica 01 del  Área de Matemática  -  S...
Sesión de Aprendizaje 04 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - S...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion36
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion36Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion36
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion36
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-matematica-1g-u5-mat-sesion08
Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-matematica-1g-u5-mat-sesion08Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-matematica-1g-u5-mat-sesion08
Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-matematica-1g-u5-mat-sesion08Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion21
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion21Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion21
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion21Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-integrados-4g-u5-sesion13
Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-integrados-4g-u5-sesion13Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-integrados-4g-u5-sesion13
Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-integrados-4g-u5-sesion13Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-quinto grado-integrados-5g-u3-sesion14
Documentos primaria-sesiones-unidad03-quinto grado-integrados-5g-u3-sesion14Documentos primaria-sesiones-unidad03-quinto grado-integrados-5g-u3-sesion14
Documentos primaria-sesiones-unidad03-quinto grado-integrados-5g-u3-sesion14Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-matematica-3g-u3-mat-sesion12
Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-matematica-3g-u3-mat-sesion12Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-matematica-3g-u3-mat-sesion12
Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-matematica-3g-u3-mat-sesion12Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion29
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion29Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion29
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion29
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 

La actualidad más candente (20)

Unidad 6 sesiones Cuarto Grado 2015
Unidad 6 sesiones Cuarto Grado 2015Unidad 6 sesiones Cuarto Grado 2015
Unidad 6 sesiones Cuarto Grado 2015
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-matematica-4g-u5-mat-sesion03
Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-matematica-4g-u5-mat-sesion03Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-matematica-4g-u5-mat-sesion03
Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-matematica-4g-u5-mat-sesion03
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-sexto grado-integrados-6g-u5-sesion12
Documentos primaria-sesiones-unidad05-sexto grado-integrados-6g-u5-sesion12Documentos primaria-sesiones-unidad05-sexto grado-integrados-6g-u5-sesion12
Documentos primaria-sesiones-unidad05-sexto grado-integrados-6g-u5-sesion12
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion27
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion27Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion27
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion27
 
Unidad 4 sesiones Sexto Grado 2015
Unidad 4 sesiones Sexto Grado 2015Unidad 4 sesiones Sexto Grado 2015
Unidad 4 sesiones Sexto Grado 2015
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion31
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion31Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion31
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion31
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion24
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion24Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion24
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion24
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion05
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion05Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion05
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion05
 
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-cuarto grado-u2-4to_integrad...
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-cuarto grado-u2-4to_integrad...Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-cuarto grado-u2-4to_integrad...
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-cuarto grado-u2-4to_integrad...
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion16
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion16Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion16
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion16
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-integrados-3g-u3-sesion15
Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-integrados-3g-u3-sesion15Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-integrados-3g-u3-sesion15
Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-integrados-3g-u3-sesion15
 
Sesión de Aprendizaje 04 de Unidad Didáctica 03 del Área de Comunicación – 2d...
Sesión de Aprendizaje 04 de Unidad Didáctica 03 del Área de Comunicación – 2d...Sesión de Aprendizaje 04 de Unidad Didáctica 03 del Área de Comunicación – 2d...
Sesión de Aprendizaje 04 de Unidad Didáctica 03 del Área de Comunicación – 2d...
 
Sesión de Aprendizaje 04 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - S...
Sesión de Aprendizaje 04 de Unidad Didáctica 01 del  Área de Matemática  -  S...Sesión de Aprendizaje 04 de Unidad Didáctica 01 del  Área de Matemática  -  S...
Sesión de Aprendizaje 04 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - S...
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion36
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion36Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion36
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion36
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-matematica-1g-u5-mat-sesion08
Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-matematica-1g-u5-mat-sesion08Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-matematica-1g-u5-mat-sesion08
Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-matematica-1g-u5-mat-sesion08
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion21
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion21Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion21
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion21
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-integrados-4g-u5-sesion13
Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-integrados-4g-u5-sesion13Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-integrados-4g-u5-sesion13
Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-integrados-4g-u5-sesion13
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-quinto grado-integrados-5g-u3-sesion14
Documentos primaria-sesiones-unidad03-quinto grado-integrados-5g-u3-sesion14Documentos primaria-sesiones-unidad03-quinto grado-integrados-5g-u3-sesion14
Documentos primaria-sesiones-unidad03-quinto grado-integrados-5g-u3-sesion14
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-matematica-3g-u3-mat-sesion12
Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-matematica-3g-u3-mat-sesion12Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-matematica-3g-u3-mat-sesion12
Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-matematica-3g-u3-mat-sesion12
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion29
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion29Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion29
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion29
 

Similar a Ficha 1 dia lunes 24 mayo v ciclo ilo

exp3-primaria-5y6-exploramos-Actividad-1.pdf
exp3-primaria-5y6-exploramos-Actividad-1.pdfexp3-primaria-5y6-exploramos-Actividad-1.pdf
exp3-primaria-5y6-exploramos-Actividad-1.pdf
Susan Paola Fernández Sánchez
 
Personal social 2
Personal social 2Personal social 2
Personal social 2
meyolmeda
 
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE.docxEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE.docx
Milstone Espinoza
 
Ficha 2 dia martes 25 mayo v cilo ilo
Ficha 2 dia martes 25 mayo v cilo iloFicha 2 dia martes 25 mayo v cilo ilo
Ficha 2 dia martes 25 mayo v cilo ilo
IselaGuerreroPacheco1
 
Ciencia y tecnología
Ciencia y tecnologíaCiencia y tecnología
Ciencia y tecnología
KatiaAlvarez20
 
Sesion martes 25 mayo c y t (1)
Sesion martes 25 mayo c y t (1)Sesion martes 25 mayo c y t (1)
Sesion martes 25 mayo c y t (1)
Digna Saavedra
 
3 proyecto-de-nutrición tercero-egb-27-de-noviembre-de-2020(3)
3 proyecto-de-nutrición tercero-egb-27-de-noviembre-de-2020(3)3 proyecto-de-nutrición tercero-egb-27-de-noviembre-de-2020(3)
3 proyecto-de-nutrición tercero-egb-27-de-noviembre-de-2020(3)
Franklin Rueda
 
3 proyecto-de-nutrición tercero-egb-27-de-noviembre-de-2020(3)
3 proyecto-de-nutrición tercero-egb-27-de-noviembre-de-2020(3)3 proyecto-de-nutrición tercero-egb-27-de-noviembre-de-2020(3)
3 proyecto-de-nutrición tercero-egb-27-de-noviembre-de-2020(3)
Franklin Rueda
 
Aliementacionsana
AliementacionsanaAliementacionsana
AliementacionsanaAndrea Maya
 
Sesión de aprendizaje n° 20 los alimentos ciencia y ambiente
Sesión de aprendizaje n° 20 los alimentos ciencia y ambienteSesión de aprendizaje n° 20 los alimentos ciencia y ambiente
Sesión de aprendizaje n° 20 los alimentos ciencia y ambiente
JORGE ALBERTO SERRANO RIVAS
 
RETRASO MENTAL.pptx
RETRASO MENTAL.pptxRETRASO MENTAL.pptx
RETRASO MENTAL.pptx
JuanFrancisco302934
 
ORGANIZAMOS ALIMENTOS Y PLANTAS MEDICINALES SALUDABLES PARA EL CUIDADO DE LA ...
ORGANIZAMOS ALIMENTOS Y PLANTAS MEDICINALES SALUDABLES PARA EL CUIDADO DE LA ...ORGANIZAMOS ALIMENTOS Y PLANTAS MEDICINALES SALUDABLES PARA EL CUIDADO DE LA ...
ORGANIZAMOS ALIMENTOS Y PLANTAS MEDICINALES SALUDABLES PARA EL CUIDADO DE LA ...
consuelo34550
 
Aliementacionsana
AliementacionsanaAliementacionsana
AliementacionsanaAndrea Maya
 
Aliementacionsana
AliementacionsanaAliementacionsana
AliementacionsanaAndrea Maya
 
Guia interactiva ciencas
Guia interactiva ciencasGuia interactiva ciencas
Guia interactiva ciencas
JOSECARLOSPEREZGARCI2
 
la salud publica
la salud publica la salud publica
la salud publica
AlexPerezChahua
 
2ro-planalimentacin2-221011211452-7f44d6e2 imprimir.pdf
2ro-planalimentacin2-221011211452-7f44d6e2 imprimir.pdf2ro-planalimentacin2-221011211452-7f44d6e2 imprimir.pdf
2ro-planalimentacin2-221011211452-7f44d6e2 imprimir.pdf
JorgeSantes3
 
Dia 01-semana-05
Dia 01-semana-05Dia 01-semana-05
Dia 01-semana-05
vjuancitoj
 
Histoirasobjetivasesp 120108234304-phpapp02
Histoirasobjetivasesp 120108234304-phpapp02Histoirasobjetivasesp 120108234304-phpapp02
Histoirasobjetivasesp 120108234304-phpapp02
azri sant
 
Lo q dios espera de la esposa del pr elena g w
Lo q dios espera de la esposa del pr elena g wLo q dios espera de la esposa del pr elena g w
Lo q dios espera de la esposa del pr elena g w
asociacion
 

Similar a Ficha 1 dia lunes 24 mayo v ciclo ilo (20)

exp3-primaria-5y6-exploramos-Actividad-1.pdf
exp3-primaria-5y6-exploramos-Actividad-1.pdfexp3-primaria-5y6-exploramos-Actividad-1.pdf
exp3-primaria-5y6-exploramos-Actividad-1.pdf
 
Personal social 2
Personal social 2Personal social 2
Personal social 2
 
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE.docxEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE.docx
 
Ficha 2 dia martes 25 mayo v cilo ilo
Ficha 2 dia martes 25 mayo v cilo iloFicha 2 dia martes 25 mayo v cilo ilo
Ficha 2 dia martes 25 mayo v cilo ilo
 
Ciencia y tecnología
Ciencia y tecnologíaCiencia y tecnología
Ciencia y tecnología
 
Sesion martes 25 mayo c y t (1)
Sesion martes 25 mayo c y t (1)Sesion martes 25 mayo c y t (1)
Sesion martes 25 mayo c y t (1)
 
3 proyecto-de-nutrición tercero-egb-27-de-noviembre-de-2020(3)
3 proyecto-de-nutrición tercero-egb-27-de-noviembre-de-2020(3)3 proyecto-de-nutrición tercero-egb-27-de-noviembre-de-2020(3)
3 proyecto-de-nutrición tercero-egb-27-de-noviembre-de-2020(3)
 
3 proyecto-de-nutrición tercero-egb-27-de-noviembre-de-2020(3)
3 proyecto-de-nutrición tercero-egb-27-de-noviembre-de-2020(3)3 proyecto-de-nutrición tercero-egb-27-de-noviembre-de-2020(3)
3 proyecto-de-nutrición tercero-egb-27-de-noviembre-de-2020(3)
 
Aliementacionsana
AliementacionsanaAliementacionsana
Aliementacionsana
 
Sesión de aprendizaje n° 20 los alimentos ciencia y ambiente
Sesión de aprendizaje n° 20 los alimentos ciencia y ambienteSesión de aprendizaje n° 20 los alimentos ciencia y ambiente
Sesión de aprendizaje n° 20 los alimentos ciencia y ambiente
 
RETRASO MENTAL.pptx
RETRASO MENTAL.pptxRETRASO MENTAL.pptx
RETRASO MENTAL.pptx
 
ORGANIZAMOS ALIMENTOS Y PLANTAS MEDICINALES SALUDABLES PARA EL CUIDADO DE LA ...
ORGANIZAMOS ALIMENTOS Y PLANTAS MEDICINALES SALUDABLES PARA EL CUIDADO DE LA ...ORGANIZAMOS ALIMENTOS Y PLANTAS MEDICINALES SALUDABLES PARA EL CUIDADO DE LA ...
ORGANIZAMOS ALIMENTOS Y PLANTAS MEDICINALES SALUDABLES PARA EL CUIDADO DE LA ...
 
Aliementacionsana
AliementacionsanaAliementacionsana
Aliementacionsana
 
Aliementacionsana
AliementacionsanaAliementacionsana
Aliementacionsana
 
Guia interactiva ciencas
Guia interactiva ciencasGuia interactiva ciencas
Guia interactiva ciencas
 
la salud publica
la salud publica la salud publica
la salud publica
 
2ro-planalimentacin2-221011211452-7f44d6e2 imprimir.pdf
2ro-planalimentacin2-221011211452-7f44d6e2 imprimir.pdf2ro-planalimentacin2-221011211452-7f44d6e2 imprimir.pdf
2ro-planalimentacin2-221011211452-7f44d6e2 imprimir.pdf
 
Dia 01-semana-05
Dia 01-semana-05Dia 01-semana-05
Dia 01-semana-05
 
Histoirasobjetivasesp 120108234304-phpapp02
Histoirasobjetivasesp 120108234304-phpapp02Histoirasobjetivasesp 120108234304-phpapp02
Histoirasobjetivasesp 120108234304-phpapp02
 
Lo q dios espera de la esposa del pr elena g w
Lo q dios espera de la esposa del pr elena g wLo q dios espera de la esposa del pr elena g w
Lo q dios espera de la esposa del pr elena g w
 

Más de IselaGuerreroPacheco1

Sesión 27 de mayo matemática 6° (radio)
Sesión 27 de mayo matemática  6° (radio)Sesión 27 de mayo matemática  6° (radio)
Sesión 27 de mayo matemática 6° (radio)
IselaGuerreroPacheco1
 
Ficha 2 semana 7 iv ciclo
Ficha 2 semana 7 iv cicloFicha 2 semana 7 iv ciclo
Ficha 2 semana 7 iv ciclo
IselaGuerreroPacheco1
 
Ficha 1 semana 7 iv ciclo
Ficha 1 semana 7 iv cicloFicha 1 semana 7 iv ciclo
Ficha 1 semana 7 iv ciclo
IselaGuerreroPacheco1
 
Ficha dia 2 semana 7 iii ciclo
Ficha dia 2 semana 7 iii cicloFicha dia 2 semana 7 iii ciclo
Ficha dia 2 semana 7 iii ciclo
IselaGuerreroPacheco1
 
Ficha dia 1 semana 7 iii ciclo
Ficha dia 1 semana 7 iii cicloFicha dia 1 semana 7 iii ciclo
Ficha dia 1 semana 7 iii ciclo
IselaGuerreroPacheco1
 
Ficha monitoreo docente estrategia aprendo en casa ie 20334 2020
Ficha monitoreo docente estrategia aprendo en casa ie 20334 2020Ficha monitoreo docente estrategia aprendo en casa ie 20334 2020
Ficha monitoreo docente estrategia aprendo en casa ie 20334 2020
IselaGuerreroPacheco1
 
2 pensamiento y_evaluacion
2 pensamiento y_evaluacion2 pensamiento y_evaluacion
2 pensamiento y_evaluacion
IselaGuerreroPacheco1
 
Isela guerrero
Isela guerreroIsela guerrero
Isela guerrero
IselaGuerreroPacheco1
 
M4 02 orientaciones-foro - isela
M4  02 orientaciones-foro - iselaM4  02 orientaciones-foro - isela
M4 02 orientaciones-foro - isela
IselaGuerreroPacheco1
 
16 retroalimentacion descriptiva de evidencia foro
16  retroalimentacion descriptiva de evidencia   foro16  retroalimentacion descriptiva de evidencia   foro
16 retroalimentacion descriptiva de evidencia foro
IselaGuerreroPacheco1
 
Nt 7
Nt 7Nt 7
Sesion1 la evaluacion
Sesion1 la evaluacionSesion1 la evaluacion
Sesion1 la evaluacion
IselaGuerreroPacheco1
 
Modulo 5
Modulo 5Modulo 5
Segundo material juliaca agosto 2019 matematica
Segundo material juliaca agosto 2019 matematicaSegundo material juliaca agosto 2019 matematica
Segundo material juliaca agosto 2019 matematica
IselaGuerreroPacheco1
 
I material juliaca viernes 02 de agosto
I material juliaca viernes 02 de agostoI material juliaca viernes 02 de agosto
I material juliaca viernes 02 de agosto
IselaGuerreroPacheco1
 
Iv material juliaca domingo 04 agosto 2019 personal social y ciencia tecnologia
Iv material juliaca domingo 04 agosto 2019 personal social y ciencia tecnologiaIv material juliaca domingo 04 agosto 2019 personal social y ciencia tecnologia
Iv material juliaca domingo 04 agosto 2019 personal social y ciencia tecnologia
IselaGuerreroPacheco1
 
Juliaca iii sabado tarde
Juliaca iii sabado tardeJuliaca iii sabado tarde
Juliaca iii sabado tarde
IselaGuerreroPacheco1
 
Iv material domingo 07 de julio tarde juliaca
Iv material domingo 07 de julio tarde juliacaIv material domingo 07 de julio tarde juliaca
Iv material domingo 07 de julio tarde juliaca
IselaGuerreroPacheco1
 
Material huacho venta inicial
Material huacho venta inicialMaterial huacho venta inicial
Material huacho venta inicial
IselaGuerreroPacheco1
 
Primer material
Primer materialPrimer material
Primer material
IselaGuerreroPacheco1
 

Más de IselaGuerreroPacheco1 (20)

Sesión 27 de mayo matemática 6° (radio)
Sesión 27 de mayo matemática  6° (radio)Sesión 27 de mayo matemática  6° (radio)
Sesión 27 de mayo matemática 6° (radio)
 
Ficha 2 semana 7 iv ciclo
Ficha 2 semana 7 iv cicloFicha 2 semana 7 iv ciclo
Ficha 2 semana 7 iv ciclo
 
Ficha 1 semana 7 iv ciclo
Ficha 1 semana 7 iv cicloFicha 1 semana 7 iv ciclo
Ficha 1 semana 7 iv ciclo
 
Ficha dia 2 semana 7 iii ciclo
Ficha dia 2 semana 7 iii cicloFicha dia 2 semana 7 iii ciclo
Ficha dia 2 semana 7 iii ciclo
 
Ficha dia 1 semana 7 iii ciclo
Ficha dia 1 semana 7 iii cicloFicha dia 1 semana 7 iii ciclo
Ficha dia 1 semana 7 iii ciclo
 
Ficha monitoreo docente estrategia aprendo en casa ie 20334 2020
Ficha monitoreo docente estrategia aprendo en casa ie 20334 2020Ficha monitoreo docente estrategia aprendo en casa ie 20334 2020
Ficha monitoreo docente estrategia aprendo en casa ie 20334 2020
 
2 pensamiento y_evaluacion
2 pensamiento y_evaluacion2 pensamiento y_evaluacion
2 pensamiento y_evaluacion
 
Isela guerrero
Isela guerreroIsela guerrero
Isela guerrero
 
M4 02 orientaciones-foro - isela
M4  02 orientaciones-foro - iselaM4  02 orientaciones-foro - isela
M4 02 orientaciones-foro - isela
 
16 retroalimentacion descriptiva de evidencia foro
16  retroalimentacion descriptiva de evidencia   foro16  retroalimentacion descriptiva de evidencia   foro
16 retroalimentacion descriptiva de evidencia foro
 
Nt 7
Nt 7Nt 7
Nt 7
 
Sesion1 la evaluacion
Sesion1 la evaluacionSesion1 la evaluacion
Sesion1 la evaluacion
 
Modulo 5
Modulo 5Modulo 5
Modulo 5
 
Segundo material juliaca agosto 2019 matematica
Segundo material juliaca agosto 2019 matematicaSegundo material juliaca agosto 2019 matematica
Segundo material juliaca agosto 2019 matematica
 
I material juliaca viernes 02 de agosto
I material juliaca viernes 02 de agostoI material juliaca viernes 02 de agosto
I material juliaca viernes 02 de agosto
 
Iv material juliaca domingo 04 agosto 2019 personal social y ciencia tecnologia
Iv material juliaca domingo 04 agosto 2019 personal social y ciencia tecnologiaIv material juliaca domingo 04 agosto 2019 personal social y ciencia tecnologia
Iv material juliaca domingo 04 agosto 2019 personal social y ciencia tecnologia
 
Juliaca iii sabado tarde
Juliaca iii sabado tardeJuliaca iii sabado tarde
Juliaca iii sabado tarde
 
Iv material domingo 07 de julio tarde juliaca
Iv material domingo 07 de julio tarde juliacaIv material domingo 07 de julio tarde juliaca
Iv material domingo 07 de julio tarde juliaca
 
Material huacho venta inicial
Material huacho venta inicialMaterial huacho venta inicial
Material huacho venta inicial
 
Primer material
Primer materialPrimer material
Primer material
 

Último

665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
MaryAlejo3
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 

Último (20)

665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 

Ficha 1 dia lunes 24 mayo v ciclo ilo

  • 1. 1 CIENCIA Y TECNOLOGÍA 5° Y 6° PRIMARIA 24/05/2021 FECHA EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE Actividad 1: RECOGEMOS INFORMACIÓN SOBRE LOS SABERES ANCESTRALES RELACIONADOS AL CUIDADO DE LA SALUD ¡EMPEZAMOS! • Lee las siguientes situaciones y dialoga con tu familiar El don de Chaska Chaska recorrió una y otra vez el lugar donde se supone que encontraría la planta que le encargó Silvio, el chamán, pero no había nada. Fue en ese momento que sintió un frío helado que recorrió su cuerpo y recordó que no había pedido permiso a los apus mayores. Palpó su alforjita, allí tenía envuelta la ofrenda, se sentó y dijo: "Taytas apus, muéstrenme la hierba que cura, no la escondan. Taytitas, dejen que la vea; Silvio la necesita para hacer el bien". A su regreso, Silvio le dijo: "¡Chaska, muy bien, la encontraste! Tienes el don, los apus te escucharon. Te seguiré enseñando para qué sirve cada planta, cuándo y cómo deben ser usadas, así como el cuidado en su uso". Le comentó, además, que las plantas curan y que cualquiera no tiene el don para usarlas. Reflexiona y responde: ¿En nuestros tiempos se sigue usando el conocimiento de las plantas para curar? ----------------------------------------------------------------------- ----------------------------------------------------------------------- ¿Cómo crees que obtuvieron ese conocimiento o sabiduría ancestral? ----------------------------------------------------------------------- ----------------------------------------------------------------------- ¿Esta sabiduría se opone a la ciencia?,¿Por què? ----------------------------------------------------------------------- ----------------------------------------------------------------------- Título de la Sesión Nuestras prácticas familiares para el cuidado de la salud Nuestro propósito Hoy vamos a identificar los beneficios y procedencia de costumbres y prácticas familiares para el cuidado de la salud. El conocimiento de la ciencia y los saberes ancestrales en el cuidado de la salud Evidencias de aprendizaje • Elabora una tabla explicando cómo las prácticas familiares benefician en el cuidado de la salud, justificando como lo saben. •Escribe su conclusión final respondiendo a la pregunta de indagación, luego de leer y comparar sus hipótesis con la información proporcionada por los textos.
  • 2. 2 CIENCIA Y TECNOLOGÍA 5° Y 6° PRIMARIA 24/05/2021 FECHA Lea el siguiente caso: La abuelita Carlota Hoy es domingo. En mi familia dormimos un poquito más de lo acostumbrado, pero la abuelita Carlota, ¡no! Ella se levanta igual de temprano para hacer el tradicional caldito verde por lo menos tres veces a la semana. La abuelita Carlota nos cuenta que, en Cajamarca, este caldito lo toman en el desayuno. Es una costumbre para mantener el estómago limpio, pues tiene hierbas como el paico, la ruda y el muña; también es nutritivo, porque tiene papitas, huevo y quesillo. Ella dice que tomando este caldito cuidamos nuestra salud. Eso le enseñó su madre cuando era niña; además, ella dice que esta sopa se consume desde hace mucho tiempo y que por ello es una práctica ancestral. • ¿De dónde procede esta costumbre de la abuelita Carlota? ¿Será beneficioso para la salud?, ¿por qué? • ¿En tu familia conocen para qué es bueno el paico, la ruda y el muña? ¿Cómo lo saben? • ¿Por qué dice la abuelita que el huevo, la papa y el quesillo son nutritivos? ¿Cómo lo sabe? 1. Planteamos la pregunta de investigación a partir del dialogo y las lecturas 2. Elaboramos una hipótesis • Escribe tus posibles respuestas con algunas ideas que tengas sobre la pregunta de investigación. 3. Elaboramos un plan para investigar • Completa el plan para organizarte y responder la pregunta de investigación. Plan de acción Respuestas ¿Cuáles son mis objetivos? ¿Qué es lo que quieres lograr con tu investigación? Identificar y explicar cómo las practicas familiares benefician en el cuidado de la salud. ¿Qué información buscarás? ¿Dónde buscarás información? ¿Cómo las practicas familiares benefician en el cuidado de la salud? ...................................................................................... ...................................................................................... ...................................................................................... ...................................................................................... ................................................................... ...................................................................................... ................................................... Yo pienso que las practicas familiares benefician en el cuidado de la salud de esta manera...
  • 3. 3 CIENCIA Y TECNOLOGÍA 5° Y 6° PRIMARIA 24/05/2021 FECHA ¿Cómo organizarás la información? 4. Analizamos información. • Lee el texto que se encuentra en el anexo “Cómo los familiares de Carmen cuidan su salud”, completa la siguiente tabla a partir de las prácticas para el cuidado de la salud en la familia. Familiar consultado Prácticas para el cuidado de la salud ¿Cómo favorece a la salud? ¿Cómo lo sabe? Abuelita Carlota Tomar caldo verde que contiene paico, ruda, perejil, papas, huevo y quesillo Limpia el estómago y nutre. Su madre le enseñó a la abuelita Carlota. Tío Marcos .......................................................... ......................................................... ......................................................... ..................................... ..................................... ..................................... .. ..................................... .................... ............................................ ............................................ ............................................ ........................................ Tía Nani .......................................................... ......................................................... ......................................................... ..................................... ..................................... ..................................... .. ..................................... .................... ............................................ ............................................ ............................................ ........................................ Prima Bertha .......................................................... ......................................................... ......................................................... ..................................... ..................................... ..................................... .. ..................................... .................... ............................................ ............................................ ............................................ ........................................ Primo Wilmer .......................................................... ......................................................... ......................................................... ..................................... ..................................... ..................................... .. ..................................... .................... ............................................ ............................................ ............................................ ........................................ 5. Contrastamos o verificamos las respuestas que elaboramos al iniciar la actividad: • Escribe una nueva respuesta para la pregunta de investigación Completa el siguiente esquema para responder la pregunta ¿Cómo las practicas familiares benefician en el cuidado de la salud? ....................................................................................... ....................................................................................... ....................................................................................... ....................................................................................... ................................................................................. ....................................................................................... .................................................. Tomar agua con limón nos ayuda... Compartir la preparación de las comidas del día, nos ayuda... ....................................................................................... ....................................................................................... ....................................................................................... ....................................................................................... ................................................................................. ....................................................................................... .................................................. Tomar muña, hierba luisa, manzanilla, tomillo, diente de león nos ayuda... ....................................................................................... ....................................................................................... ....................................................................................... ....................................................................................... .................................................................................
  • 4. 4 CIENCIA Y TECNOLOGÍA 5° Y 6° PRIMARIA 24/05/2021 FECHA • Compara esta respuesta con tu explicación inicial ¿en qué has mejorado? _______________________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________________ • Reflexiona sobre lo que has aprendido ¿Qué aprendí en esta actividad? ¿para qué me servirá lo que aprendí? _______________________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________________ ¿Cómo me sentí durante la actividad? _______________________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________________ ¿Qué hiciste para investigar? lo logré Necesito mejorar Reconocí la pregunta a investigar y formula hipótesis sobre el problema de investigación. Elaboré un plan para la búsqueda de información Utilicé información para responder a la pregunta de investigación. Comparé mi hipótesis con la información obtenida. Expliqué sus conclusiones sobre las prácticas familiares que realizan para el cuidado de la salud. Sustenté mi opinión sobre la importancia de conocer los saberes ancestrales de mi comunidad para cuidar mi salud, utilizando fuentes confiables. Consumir alimentos como habas, trigo, kiwicha y maca nos ayuda... ....................................................................................... ....................................................................................... ....................................................................................... ....................................................................................... ................................................................................. ....................................................................................... ..................................................
  • 5. 5 CIENCIA Y TECNOLOGÍA 5° Y 6° PRIMARIA 24/05/2021 FECHA ANEXO CÓMO LOS FAMILIARES DE CARMEN CUIDAN SU SALUD Tío Marcos: En casa, tu tía Rita nos enseñó a tomar agua con limón en ayunas. Esta práctica le fue recomendada por un doctor que la atendió en el hospital cuando estuvo enferma. Él le dijo que tomar agua con limón en ayunas ayuda a prevenir enfermedades, porque al consumirla se eliminan toxinas e impiden que las bacterias infecciosas se alojen en nuestro cuerpo. Por ello, Rita nos ha inculcado a todos en casa la importancia de tomar agua con limón. Tía Nani: En la familia compartimos la preparación de una de las comidas del día, puede ser el desayuno, almuerzo o cena, según la ocasión. Para ello, nos ponemos de acuerdo en las tareas. A veces, cuando hacemos pachamanca, por ejemplo, tu tío y yo nos encargamos de prepararla; mientras tu primo Félix hace el refresco y el pequeño Frank se encarga de poner la mesa. Él es muy creativo y siempre decora la mesa con arreglos de flores del jardín, luego coloca los cubiertos y los vasos. Este compartir nos une, nos divierte, nos relaja, y es una manera de expresamos afecto. Así fortalecemos en casa nuestra salud. Prima Bertha: Mi abuela y mis padres me han acostumbrado a tomar mate de hierbas, como la muña, hierba luisa, manzanilla, tomillo, diente de león; me dicen que es bueno, pues estas hierbas ayudan a fortalecer nuestra salud física. En casa muy poco sufrimos de malestares o dolor de estómago. Primo Wilmer: En nuestra familia nos gusta hacer deporte. Antes salíamos a correr, pero ahora por la pandemia hacemos rutinas de ejercicios en casa, nos reímos y disfrutamos; es así que nos mantenemos de buen humor y predispuestos para participar de nuestras clases virtuales. Como somos deportistas, papá nos enseñó a consumir alimentos como habas, trigo, kiwicha y maca. Él dice que sus padres le transmitieron ese conocimiento y lo ha seguido porque está comprobado que tienen un alto valor nutricional y refuerzan las defensas. Por ello, cree que debemos consumirlos, más aún en este tiempo de pandemia.