SlideShare una empresa de Scribd logo
PERSONALIDAD




        Wendy Pozo Alejandro
La personalidad no es mas que el patrón de
pensamientos, sentimientos y conducta de
presenta una persona y que persiste a lo largo de
toda su vida, a través de diferentes situaciones.



Hasta hoy, Sigmund Freud, es el mas influyente
teórico de la personalidad, este abrió una
nueva dirección para estudiar el comportamiento
humano.


Según Freud, el fundamento de la conducta
humana se ha de buscar en varios instintos
inconscientes, llamados también impulsos, y
distinguió dos de ellos, los instintos cocientes y los
instintos inconscientes., llamados también, instintos
de la vida e instintos de la muerte.
TEORÍAS HUMANÍSTICAS DE LA
      PERSONALIDAD
      Ya vimos como Freud, pensaba que la personalidad era el resultado de la
      resolución de los consientes y de los inconscientes de las
      personas, además de las crisis del desarrollo. Muchos de sus seguidores
      modificaron sus teorías, uno de ellos fue, Alfred Adler, quien apreciaba
      una perspectiva muy distinta de la naturaleza humana de la que tenia
      Freud.
      Adler, escribió sobre las fuerzas que contribuyen a estimular un
      crecimiento positivo y a motivar el perfeccionamiento personal. Es por
      eso que en ocasiones se considera a Adler como el primer teórico
      humanista de la personalidad.
      La teoría humanista de la personalidad, hace hincapié en el hecho de
      que los humanos están motivados positivamente y progresan hacia
      niveles mas elevados de funcionamiento.
      Dice que la existencia humana es algo más que luchar por
      conflicto internos y crisis existenciales.
      Cualquier teoría de la personalidad que subraye la bondad fundamental
      de las personas y su lucha por alcanzar niveles mas elevados de
      conociendo y funcionamiento entra dentro del grupo de teoría
      humanística de la personalidad.
      Otra teoría, es la de la tendencia a la auto realización, según Rogers, el
      impulso del ser humano a realizar sus auto conceptos o las imágenes que
      se ha formado de si mismo es importante y promueve el desarrollo de la
      personalidad.
      También, decía que el impulso de todo organismo a realizar su potencial
      biológico y a convertirse en aquello que intrínsecamente puede llegar a
      ser. (Teoría de la realización).
No son más que
las disposiciones
  persistentes e
  internas que
  hacen que el
    individuo
 piense, sienta y
    actué, de
     manera
 característica.
Rasgos cardinales: Son relativamente poco frecuentes,
son tan generales que influyen en todos los actos de
una persona. Un ejemplo de ello podría ser una
persona tan egoísta que prácticamente todos sus
gestos lo revelan.

Rasgos Centrales: Son más comunes, y aunque no
siempre, a menudo son observables en el
comportamiento. Ejemplo, una persona agresiva tal
ves no manifieste este rasgo en todas las situaciones.


Rasgos secundarios: Son atributos que no constituyen
una parte vital de la persona pero que intervienen en
ciertas situaciones. Un ejemplo de ello puede ser, una
persona sumisa que se moleste y pierda los estribos.
Extraversión: Locuaz, atrevido, activo, bullicioso, vigoros
                                                          o, positivo, espontáneo, efusivo, enérgico, entusiasta, av
                                                          enturero, comunicativo, franco, llamativo, ruidoso, domi
                                                                               nante, sociable.




                           Cultura o
inteligencia: Inteligente, perceptivo, curioso, imaginativ                                                       Afabilidad: Cálido, amable, cooperativo, desprendido, f
o, analítico, reflexivo, artístico, perspicaz, sagaz, ingenios                                                   lexible, justo, cortés, confiado, indulgente, servicial, agra
           o, refinado, creativo, sofisticado, bien                                                               dable, afectuoso, tierno, bondadoso, compasivo, consi
informado, intelectual, hábil, versátil, original, profundo,                                                                          derado, conforme.
                              culto.




                         Estabilidad emocional: Impasible, no envidioso,                     Dependencia: Organizado, dependiente, escrupuloso, r
                          relajado, objetivo, tranquilo, calmado, sereno,                   esponsable, trabajador, eficiente, planeador, capaz, de
                      bondadoso, estable, satisfecho, seguro, imperturbable,                liberado, esmerado, preciso, practico, concienzudo, seri
                           poco exigente, constante, placido, pacifico.                                     o, ahorrativo, confiable.
TEORÍAS DE LA PERSONALIDAD Y SU
                     CONSISTENCIA
    Todas las teorías de la personalidad, en general, manifiestan que
    el comportamiento, es congruente a través del tiempo y de las
    situaciones. Según esta perspectiva, una persona agresiva
    tiende a ser agresiva en una amplia gama de situaciones y
    continuara siendo agresiva de un día a otro, o de un año a otro.
    Este comportamiento constantemente agresivo es una prueba
    de la existencia de un rasgo de la personalidad subyacente de
    agresividad, o de una tendencia hacia ella. No obstante
    algunos teóricos, se preguntan si en realidad el ser humano
    mantiene una conducta persistente y consiente. Interviene la
    herencia en la adquisición de la personalidad? Un acervo cada
    ves mayor de investigaciones indica que si. Los estudios
    comparativos de gemelos idénticos, que comparten el mismo
    Material genético, indican que se parecen mucho más que los
    gemelos fraternos en características de la personalidad como
    emotividad, sociabilidad, e impulsividad. Por consiguiente se
    determina     científicamente    que    la    herencia   influye
    genéticamente en la adquisición de una personalidad
                             determinada.
En      algunos     aspectos,       medir    la
personalidad, se asemeja mucho a evaluar
la inteligencia, En uno u otro caso se intenta
cuantificar algo que no podemos ver ni
tocar, y en ambos casos una buena prueba
ha de ser confiable y valida a la vez. Al
evaluar la personalidad, no nos interesa la
mejor conducta, lo que queremos averiguar
es la conducta típica del sujeto, es
decir,    como     suele    comportarse     en
situaciones ordinarias. En la intrincada tarea
de medir la personalidad los psicólogos
recurren a cuatro instrumentos básicos: a
entrevista personal, la observación directa
del comportamiento, los test objetivos y los
test proyectivos. Cada ves que un psicólogo
se enfrenta a la difícil tarea de medir la
personalidad de un individuo, asumen un
reto ya que la personalidad es algo que
ellos no pueden ni ver ni tocar, pero que
saben que esta presente en cada una de
las persona, y tratar de ver como es la
personalidad de un individuo en particular
no es tarea fácil para los mismos.
En el pasado trabajo de investigación encontramos
los diferentes conceptos de Personalidad, nos
dimos cuenta de cómo un ser humano puede tener
diferentes tipo de personalidad, esto es lo que nos
hace diferentes de los demás y por la misma es
que somos únicos. Además vimos las diferentes
maneras de medir la personalidad, a través de los
diferentes métodos como lo son: Los test
proyectivos y objetivos y        la entrevista y la
observación. Encontramos las diversas teorías
respecto a la personalidad que existen con lo
son, la teoría de Sigmud Freud, y La teoría de Alfred
Adler, quien aun siendo discípulo de Sigmun
Freud, condujo sus propias investigaciones y
disintió en contra de la teoría de Freud, aplicando
la suya propia.
Personalidad

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

LA MENTE HUMANA Y LOS PENSAMIENTOS
LA MENTE HUMANA Y LOS PENSAMIENTOSLA MENTE HUMANA Y LOS PENSAMIENTOS
LA MENTE HUMANA Y LOS PENSAMIENTOS
Euler
 
Teorías De La Personalidad
Teorías De La PersonalidadTeorías De La Personalidad
Teorías De La Personalidad
Fabiola Rivera
 
13° Actitudes y sus componentes
13° Actitudes y sus componentes13° Actitudes y sus componentes
13° Actitudes y sus componentes
Felipe Flores
 
T10dos emociones2
T10dos emociones2T10dos emociones2
T10dos emociones2
eortega1965
 
Teoría de la personalidad de Sigmund Freud
Teoría de la personalidad de Sigmund  FreudTeoría de la personalidad de Sigmund  Freud
Teoría de la personalidad de Sigmund Freud
Izebel Gonzalez
 
La personalidad
La personalidad La personalidad
La personalidad
Gina Falco P
 
Formación de impresiones
Formación de impresionesFormación de impresiones
Formación de impresiones
RosmilAGE8
 
Autocontrol.
Autocontrol.Autocontrol.
Teorias Y Sistemas I Power Point
Teorias Y Sistemas I   Power PointTeorias Y Sistemas I   Power Point
Teorias Y Sistemas I Power Point
Videoconferencias UTPL
 
La inteligencia power point
La inteligencia power pointLa inteligencia power point
La inteligencia power point
Paul Dupont
 
PSICOMETRIA I
PSICOMETRIA IPSICOMETRIA I
Personalidad
PersonalidadPersonalidad
Personalidad
locuer21
 
La personalidad
La personalidadLa personalidad
La personalidad
Lizdayana Guerrero
 
Evolución histórica de la psicología
Evolución histórica de la psicologíaEvolución histórica de la psicología
Evolución histórica de la psicología
pirueee
 
Campos de acción de la psicología social
Campos de acción de la psicología socialCampos de acción de la psicología social
Campos de acción de la psicología social
JuanVillarCogley
 
Puntos Importantes de la biografía de Sigmund Freud
Puntos Importantes de la biografía de Sigmund FreudPuntos Importantes de la biografía de Sigmund Freud
Puntos Importantes de la biografía de Sigmund Freud
Psic. Julissa Diaz
 
Psicología Clínica
Psicología Clínica Psicología Clínica
Psicología Clínica
WilliamnyDonis
 
Presentacion inteligencia emocional
Presentacion inteligencia emocionalPresentacion inteligencia emocional
Presentacion inteligencia emocional
Waleska Colon
 
Tecnicas de comunicación verbal4
Tecnicas de comunicación verbal4Tecnicas de comunicación verbal4
Tecnicas de comunicación verbal4
yaneiry brito
 
PROCESOS VOLITIVOS
PROCESOS VOLITIVOSPROCESOS VOLITIVOS
PROCESOS VOLITIVOS
Nelly Huaman Valqui
 

La actualidad más candente (20)

LA MENTE HUMANA Y LOS PENSAMIENTOS
LA MENTE HUMANA Y LOS PENSAMIENTOSLA MENTE HUMANA Y LOS PENSAMIENTOS
LA MENTE HUMANA Y LOS PENSAMIENTOS
 
Teorías De La Personalidad
Teorías De La PersonalidadTeorías De La Personalidad
Teorías De La Personalidad
 
13° Actitudes y sus componentes
13° Actitudes y sus componentes13° Actitudes y sus componentes
13° Actitudes y sus componentes
 
T10dos emociones2
T10dos emociones2T10dos emociones2
T10dos emociones2
 
Teoría de la personalidad de Sigmund Freud
Teoría de la personalidad de Sigmund  FreudTeoría de la personalidad de Sigmund  Freud
Teoría de la personalidad de Sigmund Freud
 
La personalidad
La personalidad La personalidad
La personalidad
 
Formación de impresiones
Formación de impresionesFormación de impresiones
Formación de impresiones
 
Autocontrol.
Autocontrol.Autocontrol.
Autocontrol.
 
Teorias Y Sistemas I Power Point
Teorias Y Sistemas I   Power PointTeorias Y Sistemas I   Power Point
Teorias Y Sistemas I Power Point
 
La inteligencia power point
La inteligencia power pointLa inteligencia power point
La inteligencia power point
 
PSICOMETRIA I
PSICOMETRIA IPSICOMETRIA I
PSICOMETRIA I
 
Personalidad
PersonalidadPersonalidad
Personalidad
 
La personalidad
La personalidadLa personalidad
La personalidad
 
Evolución histórica de la psicología
Evolución histórica de la psicologíaEvolución histórica de la psicología
Evolución histórica de la psicología
 
Campos de acción de la psicología social
Campos de acción de la psicología socialCampos de acción de la psicología social
Campos de acción de la psicología social
 
Puntos Importantes de la biografía de Sigmund Freud
Puntos Importantes de la biografía de Sigmund FreudPuntos Importantes de la biografía de Sigmund Freud
Puntos Importantes de la biografía de Sigmund Freud
 
Psicología Clínica
Psicología Clínica Psicología Clínica
Psicología Clínica
 
Presentacion inteligencia emocional
Presentacion inteligencia emocionalPresentacion inteligencia emocional
Presentacion inteligencia emocional
 
Tecnicas de comunicación verbal4
Tecnicas de comunicación verbal4Tecnicas de comunicación verbal4
Tecnicas de comunicación verbal4
 
PROCESOS VOLITIVOS
PROCESOS VOLITIVOSPROCESOS VOLITIVOS
PROCESOS VOLITIVOS
 

Destacado

Introducción teorías de la personalidad
Introducción teorías de la personalidadIntroducción teorías de la personalidad
Introducción teorías de la personalidad
Alexandra Ocasio Santiago
 
Carl jung, alfred adler y karen horney
Carl jung, alfred adler y karen horneyCarl jung, alfred adler y karen horney
Carl jung, alfred adler y karen horney
dulcec_16
 
Alfred adler y karen horney
Alfred adler y karen horneyAlfred adler y karen horney
Alfred adler y karen horney
dulcec_16
 
Exposicion adler completa.
Exposicion adler completa.Exposicion adler completa.
Exposicion adler completa.
Dennis Diaz
 
P Neurosis 1
P Neurosis 1P Neurosis 1
P Neurosis 1
guesta7e8338b
 
La Neurosis
La NeurosisLa Neurosis
La Neurosis
guest6bd58f
 
Rasgos y tipos de personalidad
Rasgos y tipos de personalidadRasgos y tipos de personalidad
Rasgos y tipos de personalidad
Fátima Rosalía Espinoza Porras
 

Destacado (7)

Introducción teorías de la personalidad
Introducción teorías de la personalidadIntroducción teorías de la personalidad
Introducción teorías de la personalidad
 
Carl jung, alfred adler y karen horney
Carl jung, alfred adler y karen horneyCarl jung, alfred adler y karen horney
Carl jung, alfred adler y karen horney
 
Alfred adler y karen horney
Alfred adler y karen horneyAlfred adler y karen horney
Alfred adler y karen horney
 
Exposicion adler completa.
Exposicion adler completa.Exposicion adler completa.
Exposicion adler completa.
 
P Neurosis 1
P Neurosis 1P Neurosis 1
P Neurosis 1
 
La Neurosis
La NeurosisLa Neurosis
La Neurosis
 
Rasgos y tipos de personalidad
Rasgos y tipos de personalidadRasgos y tipos de personalidad
Rasgos y tipos de personalidad
 

Similar a Personalidad

La Personalidad
La PersonalidadLa Personalidad
La Personalidad
LuciaSaenzVergara
 
Personalidad
PersonalidadPersonalidad
Personalidad
lobrema
 
LA PERSONALIDAD.doc
LA PERSONALIDAD.docLA PERSONALIDAD.doc
LA PERSONALIDAD.doc
RolandoVargas23
 
Personalidad
Personalidad Personalidad
Personalidad
Mitzy García
 
Taller De Liderazgo
Taller De LiderazgoTaller De Liderazgo
Taller De Liderazgo
guestaead77
 
La personalidad por julio cesar coloma
La personalidad por julio cesar colomaLa personalidad por julio cesar coloma
La personalidad por julio cesar coloma
JulioCesar789
 
Separatas 3
Separatas 3Separatas 3
Separatas 3
Estudio Konoha
 
TEORIA DE LA PERSONALIDAD en todos los ambitos
TEORIA DE LA PERSONALIDAD en todos los ambitosTEORIA DE LA PERSONALIDAD en todos los ambitos
TEORIA DE LA PERSONALIDAD en todos los ambitos
robertime07pol
 
Personalidad, carácter, temperamento
Personalidad, carácter, temperamentoPersonalidad, carácter, temperamento
Personalidad, carácter, temperamento
liceo rayen mapu
 
Personalidad carcter temperamento
Personalidad carcter temperamento Personalidad carcter temperamento
Personalidad carcter temperamento
Luis Roberto Lopez
 
Tipo de personalidad
Tipo de personalidadTipo de personalidad
Tipo de personalidad
anjatroc
 
Personalidad
PersonalidadPersonalidad
Personalidad
dulcec_16
 
Psicologia
PsicologiaPsicologia
Psicologia
Soraya Del Carmen
 
PSICOLOGÃ_A DEL NIÃ_O - U BOLIVARIA 2022 PRIMER CERTAMEN.pptx
PSICOLOGÃ_A DEL NIÃ_O - U BOLIVARIA 2022 PRIMER CERTAMEN.pptxPSICOLOGÃ_A DEL NIÃ_O - U BOLIVARIA 2022 PRIMER CERTAMEN.pptx
PSICOLOGÃ_A DEL NIÃ_O - U BOLIVARIA 2022 PRIMER CERTAMEN.pptx
CeciliaMuoz78
 
La personalidad humanista
La personalidad humanistaLa personalidad humanista
La personalidad humanista
luisliho
 
Conceptualización y Estructura de la Personalidad (1).pdf
Conceptualización y Estructura de la Personalidad (1).pdfConceptualización y Estructura de la Personalidad (1).pdf
Conceptualización y Estructura de la Personalidad (1).pdf
YaraCaldern1
 
Rasgos
RasgosRasgos
Personalidad
PersonalidadPersonalidad
Personalidad
Gendymar Angarita
 
La Personalidad.pptx
La Personalidad.pptxLa Personalidad.pptx
La Personalidad.pptx
JosepValles1
 
La personalidad
La personalidadLa personalidad
La personalidad
Alisonsr2
 

Similar a Personalidad (20)

La Personalidad
La PersonalidadLa Personalidad
La Personalidad
 
Personalidad
PersonalidadPersonalidad
Personalidad
 
LA PERSONALIDAD.doc
LA PERSONALIDAD.docLA PERSONALIDAD.doc
LA PERSONALIDAD.doc
 
Personalidad
Personalidad Personalidad
Personalidad
 
Taller De Liderazgo
Taller De LiderazgoTaller De Liderazgo
Taller De Liderazgo
 
La personalidad por julio cesar coloma
La personalidad por julio cesar colomaLa personalidad por julio cesar coloma
La personalidad por julio cesar coloma
 
Separatas 3
Separatas 3Separatas 3
Separatas 3
 
TEORIA DE LA PERSONALIDAD en todos los ambitos
TEORIA DE LA PERSONALIDAD en todos los ambitosTEORIA DE LA PERSONALIDAD en todos los ambitos
TEORIA DE LA PERSONALIDAD en todos los ambitos
 
Personalidad, carácter, temperamento
Personalidad, carácter, temperamentoPersonalidad, carácter, temperamento
Personalidad, carácter, temperamento
 
Personalidad carcter temperamento
Personalidad carcter temperamento Personalidad carcter temperamento
Personalidad carcter temperamento
 
Tipo de personalidad
Tipo de personalidadTipo de personalidad
Tipo de personalidad
 
Personalidad
PersonalidadPersonalidad
Personalidad
 
Psicologia
PsicologiaPsicologia
Psicologia
 
PSICOLOGÃ_A DEL NIÃ_O - U BOLIVARIA 2022 PRIMER CERTAMEN.pptx
PSICOLOGÃ_A DEL NIÃ_O - U BOLIVARIA 2022 PRIMER CERTAMEN.pptxPSICOLOGÃ_A DEL NIÃ_O - U BOLIVARIA 2022 PRIMER CERTAMEN.pptx
PSICOLOGÃ_A DEL NIÃ_O - U BOLIVARIA 2022 PRIMER CERTAMEN.pptx
 
La personalidad humanista
La personalidad humanistaLa personalidad humanista
La personalidad humanista
 
Conceptualización y Estructura de la Personalidad (1).pdf
Conceptualización y Estructura de la Personalidad (1).pdfConceptualización y Estructura de la Personalidad (1).pdf
Conceptualización y Estructura de la Personalidad (1).pdf
 
Rasgos
RasgosRasgos
Rasgos
 
Personalidad
PersonalidadPersonalidad
Personalidad
 
La Personalidad.pptx
La Personalidad.pptxLa Personalidad.pptx
La Personalidad.pptx
 
La personalidad
La personalidadLa personalidad
La personalidad
 

Último

el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 

Último (20)

el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 

Personalidad

  • 1. PERSONALIDAD Wendy Pozo Alejandro
  • 2. La personalidad no es mas que el patrón de pensamientos, sentimientos y conducta de presenta una persona y que persiste a lo largo de toda su vida, a través de diferentes situaciones. Hasta hoy, Sigmund Freud, es el mas influyente teórico de la personalidad, este abrió una nueva dirección para estudiar el comportamiento humano. Según Freud, el fundamento de la conducta humana se ha de buscar en varios instintos inconscientes, llamados también impulsos, y distinguió dos de ellos, los instintos cocientes y los instintos inconscientes., llamados también, instintos de la vida e instintos de la muerte.
  • 3. TEORÍAS HUMANÍSTICAS DE LA PERSONALIDAD Ya vimos como Freud, pensaba que la personalidad era el resultado de la resolución de los consientes y de los inconscientes de las personas, además de las crisis del desarrollo. Muchos de sus seguidores modificaron sus teorías, uno de ellos fue, Alfred Adler, quien apreciaba una perspectiva muy distinta de la naturaleza humana de la que tenia Freud. Adler, escribió sobre las fuerzas que contribuyen a estimular un crecimiento positivo y a motivar el perfeccionamiento personal. Es por eso que en ocasiones se considera a Adler como el primer teórico humanista de la personalidad. La teoría humanista de la personalidad, hace hincapié en el hecho de que los humanos están motivados positivamente y progresan hacia niveles mas elevados de funcionamiento. Dice que la existencia humana es algo más que luchar por conflicto internos y crisis existenciales. Cualquier teoría de la personalidad que subraye la bondad fundamental de las personas y su lucha por alcanzar niveles mas elevados de conociendo y funcionamiento entra dentro del grupo de teoría humanística de la personalidad. Otra teoría, es la de la tendencia a la auto realización, según Rogers, el impulso del ser humano a realizar sus auto conceptos o las imágenes que se ha formado de si mismo es importante y promueve el desarrollo de la personalidad. También, decía que el impulso de todo organismo a realizar su potencial biológico y a convertirse en aquello que intrínsecamente puede llegar a ser. (Teoría de la realización).
  • 4. No son más que las disposiciones persistentes e internas que hacen que el individuo piense, sienta y actué, de manera característica.
  • 5. Rasgos cardinales: Son relativamente poco frecuentes, son tan generales que influyen en todos los actos de una persona. Un ejemplo de ello podría ser una persona tan egoísta que prácticamente todos sus gestos lo revelan. Rasgos Centrales: Son más comunes, y aunque no siempre, a menudo son observables en el comportamiento. Ejemplo, una persona agresiva tal ves no manifieste este rasgo en todas las situaciones. Rasgos secundarios: Son atributos que no constituyen una parte vital de la persona pero que intervienen en ciertas situaciones. Un ejemplo de ello puede ser, una persona sumisa que se moleste y pierda los estribos.
  • 6. Extraversión: Locuaz, atrevido, activo, bullicioso, vigoros o, positivo, espontáneo, efusivo, enérgico, entusiasta, av enturero, comunicativo, franco, llamativo, ruidoso, domi nante, sociable. Cultura o inteligencia: Inteligente, perceptivo, curioso, imaginativ Afabilidad: Cálido, amable, cooperativo, desprendido, f o, analítico, reflexivo, artístico, perspicaz, sagaz, ingenios lexible, justo, cortés, confiado, indulgente, servicial, agra o, refinado, creativo, sofisticado, bien dable, afectuoso, tierno, bondadoso, compasivo, consi informado, intelectual, hábil, versátil, original, profundo, derado, conforme. culto. Estabilidad emocional: Impasible, no envidioso, Dependencia: Organizado, dependiente, escrupuloso, r relajado, objetivo, tranquilo, calmado, sereno, esponsable, trabajador, eficiente, planeador, capaz, de bondadoso, estable, satisfecho, seguro, imperturbable, liberado, esmerado, preciso, practico, concienzudo, seri poco exigente, constante, placido, pacifico. o, ahorrativo, confiable.
  • 7. TEORÍAS DE LA PERSONALIDAD Y SU  CONSISTENCIA Todas las teorías de la personalidad, en general, manifiestan que el comportamiento, es congruente a través del tiempo y de las situaciones. Según esta perspectiva, una persona agresiva tiende a ser agresiva en una amplia gama de situaciones y continuara siendo agresiva de un día a otro, o de un año a otro. Este comportamiento constantemente agresivo es una prueba de la existencia de un rasgo de la personalidad subyacente de agresividad, o de una tendencia hacia ella. No obstante algunos teóricos, se preguntan si en realidad el ser humano mantiene una conducta persistente y consiente. Interviene la herencia en la adquisición de la personalidad? Un acervo cada ves mayor de investigaciones indica que si. Los estudios comparativos de gemelos idénticos, que comparten el mismo Material genético, indican que se parecen mucho más que los gemelos fraternos en características de la personalidad como emotividad, sociabilidad, e impulsividad. Por consiguiente se determina científicamente que la herencia influye genéticamente en la adquisición de una personalidad determinada.
  • 8. En algunos aspectos, medir la personalidad, se asemeja mucho a evaluar la inteligencia, En uno u otro caso se intenta cuantificar algo que no podemos ver ni tocar, y en ambos casos una buena prueba ha de ser confiable y valida a la vez. Al evaluar la personalidad, no nos interesa la mejor conducta, lo que queremos averiguar es la conducta típica del sujeto, es decir, como suele comportarse en situaciones ordinarias. En la intrincada tarea de medir la personalidad los psicólogos recurren a cuatro instrumentos básicos: a entrevista personal, la observación directa del comportamiento, los test objetivos y los test proyectivos. Cada ves que un psicólogo se enfrenta a la difícil tarea de medir la personalidad de un individuo, asumen un reto ya que la personalidad es algo que ellos no pueden ni ver ni tocar, pero que saben que esta presente en cada una de las persona, y tratar de ver como es la personalidad de un individuo en particular no es tarea fácil para los mismos.
  • 9. En el pasado trabajo de investigación encontramos los diferentes conceptos de Personalidad, nos dimos cuenta de cómo un ser humano puede tener diferentes tipo de personalidad, esto es lo que nos hace diferentes de los demás y por la misma es que somos únicos. Además vimos las diferentes maneras de medir la personalidad, a través de los diferentes métodos como lo son: Los test proyectivos y objetivos y la entrevista y la observación. Encontramos las diversas teorías respecto a la personalidad que existen con lo son, la teoría de Sigmud Freud, y La teoría de Alfred Adler, quien aun siendo discípulo de Sigmun Freud, condujo sus propias investigaciones y disintió en contra de la teoría de Freud, aplicando la suya propia.