SlideShare una empresa de Scribd logo
LA PERSONALIDAD
DEFINICIÓN
Se define en un marco general como “ El
conjunto de rasgos psicofísicos de tipo
dinámico que determinan el comportamiento
o conducta de los individuos y que los
caracterizan como seres únicos e
irrepetibles.”
A partir de esto Los constituyentes Físicos se
asociarían al temperamento y los
psicológicos al carácter.
Temperamento.
•Corresponde a las
reacciones emotivas.
•Es hereditario.
•No se puede
modificar.
•Se puede controlar.
TEMPERAMENTO Y CARÁCTER
Carácter.
•Corresponde a los
hábitos de
comportamiento.
•Es adquirido.
•Es modificable.
TEORÍAS SOBRE LA
PERSONALIDAD
Conductista.
Humanista.
Psicodinámica
T. CONDUCTISTA •Pone el énfasis en el
carácter, por tanto en
los rasgos adquiridos.
•Las conductas son
modificables y
condicionables.
•El inconsciente no lo
reconocen.
T. HUMANISTA
•Le da importancia a la
existencia del “yo”, a lo
conciente.
•No descarta la
existencia de lo
inconsciente.
•Propone liberarnos de
las máscaras, a través
del conocimiento de sí
mismo.
PSICODINÁMICA
•Considera
fundamental la
existencia del
inconsciente.
•La personalidad es
algo dinámico que
puede variar.
“Patrón único de pensamiento, actitudes, valores y
Comportamientos que se desarrollan para adaptarse
a un determinado entorno Y a sus normas.”
Trastorno de personalidad:
Patrones de comportamiento y relación persistentes e inadaptados.
CRITERIOS
Son comportamientos inflexibles e inadaptados.
El paciente sufre o hace sufrir a otros (angustia)
Originan un deterioro funcional significativo
Causas
Las causas de los trastornos de personalidad se desconocen. Se cree que factores
genéticos y ambientales están relacionados con su desarrollo.
Diagnóstico
Los trastornos de personalidad se diagnostican sobre la base de una evaluación
psicológica. El proveedor de atención médica valorará los antecedentes y la gravedad
de los síntomas de la persona.
Tratamiento
Al principio, las personas con estos trastornos usualmente no buscan tratamiento por su
cuenta. Tienden a buscar ayuda una vez que su comportamiento ha causado problemas
graves en sus relaciones personales o en sus trabajos. También pueden buscar ayuda
cuando están luchando con otro problema psiquiátrico, como un trastorno del estado
anímico o drogadicción.
Aunque lleva tiempo tratar los trastornos de personalidad, ciertas formas de psicoterapia
pueden servir. En algunos casos, los medicamentos son un complemento útil.
La clasificación más actual que hace el DSM
contempla un total de 10 TP diferentes divididos en
tres grupos:
A: Paranoico, esquizoide, esquizotípico
B: Histriónico, narcisista, antisocial y límite
C: Obsesivo compulsivo, dependiente, por evitación
TRASTORNOS DE LA PERSONALIDAD

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

***Presentación Power Point***
***Presentación Power Point******Presentación Power Point***
***Presentación Power Point***
-_*Oriana C. C. R..
 
Evaluacion uno jose correa 8995810
Evaluacion uno jose correa 8995810Evaluacion uno jose correa 8995810
Evaluacion uno jose correa 8995810
JOSE ANTONIO CORREA CRESPO
 
Psicopatologia
PsicopatologiaPsicopatologia
Psicopatologia
Evelyn Rengifo
 
Terapia Cognitiva Familiar
Terapia Cognitiva Familiar Terapia Cognitiva Familiar
Terapia Cognitiva Familiar Gaby Salas
 
La Sociopatía
La Sociopatía La Sociopatía
La Sociopatía
Alexiis Fernandaa Ojeda
 
TERAPIA RACIONAL EMOTIVA
TERAPIA RACIONAL EMOTIVATERAPIA RACIONAL EMOTIVA
TERAPIA RACIONAL EMOTIVA
Angelica Colmenarez
 
Trastorno antisocial de la personalidad
Trastorno antisocial de la personalidadTrastorno antisocial de la personalidad
Trastorno antisocial de la personalidad
Donce LauRi
 
Terapia Centrada En La Persona[1]
Terapia Centrada En La Persona[1]Terapia Centrada En La Persona[1]
Terapia Centrada En La Persona[1]sonianavarrete
 
Diap. normalidad y anormalidad
Diap. normalidad y anormalidadDiap. normalidad y anormalidad
Diap. normalidad y anormalidadSol Gabriel
 
Trastorno Antisocial
Trastorno AntisocialTrastorno Antisocial
Trastorno Antisocial
ieslajara
 
Actividad de Aprendizaje 8
Actividad de Aprendizaje 8Actividad de Aprendizaje 8
Actividad de Aprendizaje 8
treycicruzmendoza
 
Las emociones y el paciente hospitalizado
Las emociones y el paciente hospitalizadoLas emociones y el paciente hospitalizado
Las emociones y el paciente hospitalizado
Hospital Guadix
 
Terapia racional emotiva
Terapia racional emotivaTerapia racional emotiva
Terapia racional emotiva
Mafe Garciia
 
Terapia Racional Emotiva
Terapia Racional EmotivaTerapia Racional Emotiva
Terapia Racional Emotiva
Lina Sapuy
 
TRE de Ellis.
TRE de Ellis. TRE de Ellis.
TRE de Ellis.
Angie CabreJo
 
17 movimientos anormales
17 movimientos anormales 17 movimientos anormales
17 movimientos anormales
Comunidad Cetram
 
DEFINICIONES PSICOPATOLOGIA
DEFINICIONES PSICOPATOLOGIADEFINICIONES PSICOPATOLOGIA
DEFINICIONES PSICOPATOLOGIA
WilmanAndres1
 
1.1 concepto de salud mental y normalidad
1.1 concepto de salud mental y normalidad1.1 concepto de salud mental y normalidad
1.1 concepto de salud mental y normalidadRoOts AC
 
Jerarquización de los valores
Jerarquización  de los valoresJerarquización  de los valores
Jerarquización de los valores
VictoriaJS
 

La actualidad más candente (20)

***Presentación Power Point***
***Presentación Power Point******Presentación Power Point***
***Presentación Power Point***
 
Evaluacion uno jose correa 8995810
Evaluacion uno jose correa 8995810Evaluacion uno jose correa 8995810
Evaluacion uno jose correa 8995810
 
Psicopatologia
PsicopatologiaPsicopatologia
Psicopatologia
 
Terapia Cognitiva Familiar
Terapia Cognitiva Familiar Terapia Cognitiva Familiar
Terapia Cognitiva Familiar
 
La Sociopatía
La Sociopatía La Sociopatía
La Sociopatía
 
TERAPIA RACIONAL EMOTIVA
TERAPIA RACIONAL EMOTIVATERAPIA RACIONAL EMOTIVA
TERAPIA RACIONAL EMOTIVA
 
Psiquia clase
Psiquia clasePsiquia clase
Psiquia clase
 
Trastorno antisocial de la personalidad
Trastorno antisocial de la personalidadTrastorno antisocial de la personalidad
Trastorno antisocial de la personalidad
 
Terapia Centrada En La Persona[1]
Terapia Centrada En La Persona[1]Terapia Centrada En La Persona[1]
Terapia Centrada En La Persona[1]
 
Diap. normalidad y anormalidad
Diap. normalidad y anormalidadDiap. normalidad y anormalidad
Diap. normalidad y anormalidad
 
Trastorno Antisocial
Trastorno AntisocialTrastorno Antisocial
Trastorno Antisocial
 
Actividad de Aprendizaje 8
Actividad de Aprendizaje 8Actividad de Aprendizaje 8
Actividad de Aprendizaje 8
 
Las emociones y el paciente hospitalizado
Las emociones y el paciente hospitalizadoLas emociones y el paciente hospitalizado
Las emociones y el paciente hospitalizado
 
Terapia racional emotiva
Terapia racional emotivaTerapia racional emotiva
Terapia racional emotiva
 
Terapia Racional Emotiva
Terapia Racional EmotivaTerapia Racional Emotiva
Terapia Racional Emotiva
 
TRE de Ellis.
TRE de Ellis. TRE de Ellis.
TRE de Ellis.
 
17 movimientos anormales
17 movimientos anormales 17 movimientos anormales
17 movimientos anormales
 
DEFINICIONES PSICOPATOLOGIA
DEFINICIONES PSICOPATOLOGIADEFINICIONES PSICOPATOLOGIA
DEFINICIONES PSICOPATOLOGIA
 
1.1 concepto de salud mental y normalidad
1.1 concepto de salud mental y normalidad1.1 concepto de salud mental y normalidad
1.1 concepto de salud mental y normalidad
 
Jerarquización de los valores
Jerarquización  de los valoresJerarquización  de los valores
Jerarquización de los valores
 

Similar a Personalidad

Grupo10 conductasdramaticas tras_limite_docx
Grupo10 conductasdramaticas tras_limite_docxGrupo10 conductasdramaticas tras_limite_docx
Grupo10 conductasdramaticas tras_limite_docx
sharon molina
 
La Personalidad
La PersonalidadLa Personalidad
La Personalidad
guest0045e
 
Personalidad TeoríAs
Personalidad TeoríAsPersonalidad TeoríAs
Personalidad TeoríAscaranda1
 
14 tr personalidad u chile
14 tr personalidad u chile14 tr personalidad u chile
14 tr personalidad u chile
Matameloca Yaa
 
Conductas que la sociedad ha considerado y etiqueta como un comportamiento no...
Conductas que la sociedad ha considerado y etiqueta como un comportamiento no...Conductas que la sociedad ha considerado y etiqueta como un comportamiento no...
Conductas que la sociedad ha considerado y etiqueta como un comportamiento no...
Paulo Arieu
 
Trastornos de la personalidad
Trastornos de la personalidadTrastornos de la personalidad
Trastornos de la personalidadSalvador Morgado
 
Trastorno de la personalidad
Trastorno de la personalidadTrastorno de la personalidad
Trastorno de la personalidad
Washington Gamez Itachi
 
TECNICAS GRUPALES T. DE PERSONALIDAD.pptx
TECNICAS GRUPALES T. DE PERSONALIDAD.pptxTECNICAS GRUPALES T. DE PERSONALIDAD.pptx
TECNICAS GRUPALES T. DE PERSONALIDAD.pptx
QSMelanya
 
Tipos de personalidad
Tipos de personalidadTipos de personalidad
Tipos de personalidadWalter Laos
 
Trastorno de personalidad
Trastorno de personalidadTrastorno de personalidad
Trastorno de personalidadZeratul Aldaris
 
psicoterapia..............................ppt
psicoterapia..............................pptpsicoterapia..............................ppt
psicoterapia..............................ppt
LEONCIOVASQUEZMARIN2
 
Trast pers
Trast persTrast pers
3 personalidad jornadas
3 personalidad jornadas3 personalidad jornadas
3 personalidad jornadas
AreliUrrea1
 
Trastornos de la personalidad
Trastornos de la personalidad Trastornos de la personalidad
Trastornos de la personalidad
eddynoy velasquez
 

Similar a Personalidad (20)

Grupo10 conductasdramaticas tras_limite_docx
Grupo10 conductasdramaticas tras_limite_docxGrupo10 conductasdramaticas tras_limite_docx
Grupo10 conductasdramaticas tras_limite_docx
 
La Personalidad
La PersonalidadLa Personalidad
La Personalidad
 
Personalidad TeoríAs
Personalidad TeoríAsPersonalidad TeoríAs
Personalidad TeoríAs
 
14 tr personalidad u chile
14 tr personalidad u chile14 tr personalidad u chile
14 tr personalidad u chile
 
Conductas que la sociedad ha considerado y etiqueta como un comportamiento no...
Conductas que la sociedad ha considerado y etiqueta como un comportamiento no...Conductas que la sociedad ha considerado y etiqueta como un comportamiento no...
Conductas que la sociedad ha considerado y etiqueta como un comportamiento no...
 
Trastornos de la personalidad
Trastornos de la personalidadTrastornos de la personalidad
Trastornos de la personalidad
 
Trastorno de la personalidad
Trastorno de la personalidadTrastorno de la personalidad
Trastorno de la personalidad
 
TECNICAS GRUPALES T. DE PERSONALIDAD.pptx
TECNICAS GRUPALES T. DE PERSONALIDAD.pptxTECNICAS GRUPALES T. DE PERSONALIDAD.pptx
TECNICAS GRUPALES T. DE PERSONALIDAD.pptx
 
Tipos de personalidad
Tipos de personalidadTipos de personalidad
Tipos de personalidad
 
Trastorno de personalidad
Trastorno de personalidadTrastorno de personalidad
Trastorno de personalidad
 
psicoterapia..............................ppt
psicoterapia..............................pptpsicoterapia..............................ppt
psicoterapia..............................ppt
 
Trabajo De Info
Trabajo De InfoTrabajo De Info
Trabajo De Info
 
Trabajo De Info
Trabajo De InfoTrabajo De Info
Trabajo De Info
 
Trabajo De Info
Trabajo De InfoTrabajo De Info
Trabajo De Info
 
Trabajo De Info
Trabajo De InfoTrabajo De Info
Trabajo De Info
 
Trabajo De Info
Trabajo De InfoTrabajo De Info
Trabajo De Info
 
Trast pers
Trast persTrast pers
Trast pers
 
Trast pers
Trast persTrast pers
Trast pers
 
3 personalidad jornadas
3 personalidad jornadas3 personalidad jornadas
3 personalidad jornadas
 
Trastornos de la personalidad
Trastornos de la personalidad Trastornos de la personalidad
Trastornos de la personalidad
 

Último

Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
Andres Villarreal
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 

Último (20)

Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 

Personalidad

  • 2. DEFINICIÓN Se define en un marco general como “ El conjunto de rasgos psicofísicos de tipo dinámico que determinan el comportamiento o conducta de los individuos y que los caracterizan como seres únicos e irrepetibles.” A partir de esto Los constituyentes Físicos se asociarían al temperamento y los psicológicos al carácter.
  • 3.
  • 4. Temperamento. •Corresponde a las reacciones emotivas. •Es hereditario. •No se puede modificar. •Se puede controlar. TEMPERAMENTO Y CARÁCTER
  • 5. Carácter. •Corresponde a los hábitos de comportamiento. •Es adquirido. •Es modificable.
  • 7. T. CONDUCTISTA •Pone el énfasis en el carácter, por tanto en los rasgos adquiridos. •Las conductas son modificables y condicionables. •El inconsciente no lo reconocen.
  • 8. T. HUMANISTA •Le da importancia a la existencia del “yo”, a lo conciente. •No descarta la existencia de lo inconsciente. •Propone liberarnos de las máscaras, a través del conocimiento de sí mismo.
  • 9. PSICODINÁMICA •Considera fundamental la existencia del inconsciente. •La personalidad es algo dinámico que puede variar.
  • 10. “Patrón único de pensamiento, actitudes, valores y Comportamientos que se desarrollan para adaptarse a un determinado entorno Y a sus normas.” Trastorno de personalidad: Patrones de comportamiento y relación persistentes e inadaptados. CRITERIOS Son comportamientos inflexibles e inadaptados. El paciente sufre o hace sufrir a otros (angustia) Originan un deterioro funcional significativo
  • 11. Causas Las causas de los trastornos de personalidad se desconocen. Se cree que factores genéticos y ambientales están relacionados con su desarrollo. Diagnóstico Los trastornos de personalidad se diagnostican sobre la base de una evaluación psicológica. El proveedor de atención médica valorará los antecedentes y la gravedad de los síntomas de la persona. Tratamiento Al principio, las personas con estos trastornos usualmente no buscan tratamiento por su cuenta. Tienden a buscar ayuda una vez que su comportamiento ha causado problemas graves en sus relaciones personales o en sus trabajos. También pueden buscar ayuda cuando están luchando con otro problema psiquiátrico, como un trastorno del estado anímico o drogadicción. Aunque lleva tiempo tratar los trastornos de personalidad, ciertas formas de psicoterapia pueden servir. En algunos casos, los medicamentos son un complemento útil.
  • 12. La clasificación más actual que hace el DSM contempla un total de 10 TP diferentes divididos en tres grupos: A: Paranoico, esquizoide, esquizotípico B: Histriónico, narcisista, antisocial y límite C: Obsesivo compulsivo, dependiente, por evitación TRASTORNOS DE LA PERSONALIDAD