SlideShare una empresa de Scribd logo
TEMA:

   ESTADO DE NORMALIDAD –
ANORMALIDAD EN LAS CONDUCTAS
         CREATIVAS.
Son todas aquellas expresiones,
                       que     el    hombre      ha    ido
                       incorporando a la naturaleza. A la
                       tierra como un todo. Nuestros
                       pensamientos, nuestra arte, la
                       arquitectura, la literatura, en fin,
                       toda creación humana, es cultura


           ¿CULTURA?

                       Son las reglas que deben
                       seguir, a las que se deben
                       ajustar las conductas,
                       tareas y actividades del
                       ser humano
NORMAS SOCIALES
Es un conjunto de patrones de
                                   conducta o rasgos de la
                                   personalidad que son típicos o
                                   componen algún patrón estándar
                                   de formas adecuadas y
                                   aceptables de comportarse y
                                   ser.
                    ESTADO DE
                    NORMALIDD


                                                    Heteronormal:
Se clasifican en:   Auto normal: Persona            Persona que es vista
                    que es vista como               como normal por l os
                    normal por su propia            miembros de otra
                    sociedad.                       sociedad   que    la
                                                    observa.
¿DANIEL OFFER Y
MELVIN SABSHIN
     Normalidad      como    salud.-  Ellos
     observan hechos fundamentalmente            4 PERSPECTIVAS DE LA
     biológicos.                              NORMALIDAD EN RELACION A LA
     Normalidad como utopía.- Busca                 SALUD MENTAL.
     integrar en forma armoniosa y óptima
     los distintos elementos que forman la
     mente y que pueda funcionar en las
     mejores condiciones.
     Normalidad como medida.- Curva
     Gauss, donde el individuo que cae
     dentro de la zona intermedia de la
     campana puede ser considerado como
     NORMAL.
     Normalidad como proceso.- Es un
     producto terminal de una larga cadena
     de interacciones, no se puede
     considera que un individuo alcance la
     normalidad estática sino se encuentra
     en continuo cambio.
Sentido propio de la identidad y la cohesión interna,
                         conocimientos de uno mismo, propia motivación,
                         deseo y emociones.
Criterios para definir
    la normalidad        Sentido de la autoestima.

                         Sentimiento de seguridad, de ser aceptado en el
                         mundo social, capacidad de aceptar y dar afecto.

                         Responsabilidad hacia el grupo social y familiar en
                         el que el sujeto se desenvuelve.

                         Capacidad no problematizada de lograr una
                         satisfacción de las necesidades biológicas.

                         Capacidad para ser productivo y sentirse creativo y
                         feliz en lo cotidiano, ausencia de tensión y de
                         hipersensibilidad., resistencia al estrés y a la
                         frustración.
Enfoque moral o sobrenatural: Unos de las
    CONDUCTA           explicaciones mas antiguas sobre el origen de los
    ANORMAL            trastornos del comportamiento ha sido considerarlos
                       producto de intervenciones sobrenaturales, espíritus
                       (posesión demoniaca).
Alejado    de    la
norma;                 Enfoque médico: Las conductas anormales son
comportamiento         enfermedades que pueden tratarse y ser curadas.
que     manifiesta
                       Enfoque psicológico: La idea es considerar que los
una persona y que
                       procesos mentales intervienen en la aparición de los
resulta extraño o
                       trastornos de conducta, CHARCOT, estudio los
diferente al resto
                       síntomas de la histeria.
de la gente.
                       Enfoque social: Principales causas de los trastornos
                       mentales son de naturaleza social.

   Como se            Enfoque Bio-Psico-Social: Los trastornos están influidos
puede explicar        por las disposiciones genéticas, estados psicológicos y
esta conducta:        circunstancias sociales.
Conducta normal; Es la que cumple con
                         las adecuadas normas de convivencia, se
                         encarga de cumplir, participar, construir y
Conceptos a campos de
                         alcanzar      tanto     individual   como
 Psicología criminal y
                         colectivamente el bien común.
     criminología.         Conducta Asocial: Carece de contenido
                           social y que no esta relacionada con las
                         normas de convivencia, se caracteriza por
                                una conducta de soledad y de
                                         aislamiento.
                         Conducta parasocial: Se produce en el
                         ambiente social, no busca el bien común
                         pero no lo agrede.

                         Conducta Antisocial: Va en contra del bien
                         común, irrumpiendo intensamente contra
                         la estructura armónica de la sociedad.
H ay
hombres
cuya
conducta
es    una
mentira
continua.
GRACIAS.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Evaluación de la personalidad
Evaluación de la personalidadEvaluación de la personalidad
Evaluación de la personalidad
psicospirit
 
Normalidad anormalidad. salud y enfermedad
Normalidad   anormalidad. salud y enfermedadNormalidad   anormalidad. salud y enfermedad
Normalidad anormalidad. salud y enfermedad
Pao_Cisne_14
 

La actualidad más candente (20)

PSICOPATOLOGIA DE LA ATENCION
PSICOPATOLOGIA DE LA ATENCIONPSICOPATOLOGIA DE LA ATENCION
PSICOPATOLOGIA DE LA ATENCION
 
Psicopatología Presentación Power Point
Psicopatología Presentación Power PointPsicopatología Presentación Power Point
Psicopatología Presentación Power Point
 
11. trastornos psicologicos
11. trastornos psicologicos11. trastornos psicologicos
11. trastornos psicologicos
 
normalidad y anormalidad en salud mental
normalidad y anormalidad en salud mentalnormalidad y anormalidad en salud mental
normalidad y anormalidad en salud mental
 
Desarrollo humano
Desarrollo humano Desarrollo humano
Desarrollo humano
 
Neurosis actuales 2
Neurosis actuales 2Neurosis actuales 2
Neurosis actuales 2
 
Evaluación de la personalidad
Evaluación de la personalidadEvaluación de la personalidad
Evaluación de la personalidad
 
Principios de la historia de la psic
Principios de la historia de la psicPrincipios de la historia de la psic
Principios de la historia de la psic
 
Historia clínica y examen mental
Historia clínica y examen mentalHistoria clínica y examen mental
Historia clínica y examen mental
 
Personalidad paranoide
Personalidad paranoidePersonalidad paranoide
Personalidad paranoide
 
Karen horney
Karen horneyKaren horney
Karen horney
 
Examen Mental
Examen Mental Examen Mental
Examen Mental
 
Entrevista dirigida a adultos
Entrevista dirigida a adultosEntrevista dirigida a adultos
Entrevista dirigida a adultos
 
Trastorno esquizotípico de la personalidad
Trastorno esquizotípico de la personalidadTrastorno esquizotípico de la personalidad
Trastorno esquizotípico de la personalidad
 
Técnicas de diagnóstico e intervención en la psicología clínica
Técnicas de diagnóstico e intervención en la psicología clínicaTécnicas de diagnóstico e intervención en la psicología clínica
Técnicas de diagnóstico e intervención en la psicología clínica
 
Normalidad anormalidad. salud y enfermedad
Normalidad   anormalidad. salud y enfermedadNormalidad   anormalidad. salud y enfermedad
Normalidad anormalidad. salud y enfermedad
 
Psicopatología de la percepcion
Psicopatología de la percepcionPsicopatología de la percepcion
Psicopatología de la percepcion
 
Examen mental
Examen mentalExamen mental
Examen mental
 
Personalidad
PersonalidadPersonalidad
Personalidad
 
Terapia cognitiva de beck
Terapia cognitiva de beckTerapia cognitiva de beck
Terapia cognitiva de beck
 

Similar a Diap. normalidad y anormalidad

Similar a Diap. normalidad y anormalidad (20)

Psicología criminal i unid. 2
Psicología criminal i unid. 2Psicología criminal i unid. 2
Psicología criminal i unid. 2
 
La dimensión moral de la vida humana
La dimensión moral de la vida humanaLa dimensión moral de la vida humana
La dimensión moral de la vida humana
 
Normalidad
NormalidadNormalidad
Normalidad
 
Comprendiendo la conducta normal y anormal (2).docx
Comprendiendo la conducta normal y anormal (2).docxComprendiendo la conducta normal y anormal (2).docx
Comprendiendo la conducta normal y anormal (2).docx
 
Ética en general
Ética en generalÉtica en general
Ética en general
 
Generalidades teoricas
Generalidades teoricasGeneralidades teoricas
Generalidades teoricas
 
Historia de la psicologia
Historia de la psicologiaHistoria de la psicologia
Historia de la psicologia
 
UNIDAD 4. DILEMA DE NORMALIDAD Y ANORMALIDAD.pptx
UNIDAD 4. DILEMA DE NORMALIDAD Y ANORMALIDAD.pptxUNIDAD 4. DILEMA DE NORMALIDAD Y ANORMALIDAD.pptx
UNIDAD 4. DILEMA DE NORMALIDAD Y ANORMALIDAD.pptx
 
Perfil psicologos
Perfil psicologosPerfil psicologos
Perfil psicologos
 
Perfil psicologos
Perfil psicologosPerfil psicologos
Perfil psicologos
 
Higiene mental
Higiene mentalHigiene mental
Higiene mental
 
Etica y moral
Etica y moralEtica y moral
Etica y moral
 
Axiologia
AxiologiaAxiologia
Axiologia
 
Axiologia
AxiologiaAxiologia
Axiologia
 
Axiologia
AxiologiaAxiologia
Axiologia
 
Tema FenóMeno Moral
Tema FenóMeno MoralTema FenóMeno Moral
Tema FenóMeno Moral
 
Resumen Fenomeno Moral
Resumen Fenomeno MoralResumen Fenomeno Moral
Resumen Fenomeno Moral
 
Psicopatologia
PsicopatologiaPsicopatologia
Psicopatologia
 
Unidad i origen_de_la_psicologia (1)
Unidad i origen_de_la_psicologia (1)Unidad i origen_de_la_psicologia (1)
Unidad i origen_de_la_psicologia (1)
 
Etica y moral luis regino
Etica y moral luis reginoEtica y moral luis regino
Etica y moral luis regino
 

Último

(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velezvelez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
elianachavez162003
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
jeimypcy
 
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfGrupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
VanesaFabiolaBermude
 
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdfSustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
elianachavez162003
 

Último (20)

(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVAPLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velezvelez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
 
codigo amarillo minsal el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal  el salvador ginecologiacodigo amarillo minsal  el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal el salvador ginecologia
 
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdfAnatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
 
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptxCLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICAMONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
 
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptxHistoria de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
 
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82. .pdf
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82.  .pdfRevista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82.  .pdf
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82. .pdf
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdfLA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
 
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfGrupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
 
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdfSustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
 

Diap. normalidad y anormalidad

  • 1. TEMA: ESTADO DE NORMALIDAD – ANORMALIDAD EN LAS CONDUCTAS CREATIVAS.
  • 2. Son todas aquellas expresiones, que el hombre ha ido incorporando a la naturaleza. A la tierra como un todo. Nuestros pensamientos, nuestra arte, la arquitectura, la literatura, en fin, toda creación humana, es cultura ¿CULTURA? Son las reglas que deben seguir, a las que se deben ajustar las conductas, tareas y actividades del ser humano NORMAS SOCIALES
  • 3. Es un conjunto de patrones de conducta o rasgos de la personalidad que son típicos o componen algún patrón estándar de formas adecuadas y aceptables de comportarse y ser. ESTADO DE NORMALIDD Heteronormal: Se clasifican en: Auto normal: Persona Persona que es vista que es vista como como normal por l os normal por su propia miembros de otra sociedad. sociedad que la observa.
  • 4. ¿DANIEL OFFER Y MELVIN SABSHIN Normalidad como salud.- Ellos observan hechos fundamentalmente 4 PERSPECTIVAS DE LA biológicos. NORMALIDAD EN RELACION A LA Normalidad como utopía.- Busca SALUD MENTAL. integrar en forma armoniosa y óptima los distintos elementos que forman la mente y que pueda funcionar en las mejores condiciones. Normalidad como medida.- Curva Gauss, donde el individuo que cae dentro de la zona intermedia de la campana puede ser considerado como NORMAL. Normalidad como proceso.- Es un producto terminal de una larga cadena de interacciones, no se puede considera que un individuo alcance la normalidad estática sino se encuentra en continuo cambio.
  • 5. Sentido propio de la identidad y la cohesión interna, conocimientos de uno mismo, propia motivación, deseo y emociones. Criterios para definir la normalidad Sentido de la autoestima. Sentimiento de seguridad, de ser aceptado en el mundo social, capacidad de aceptar y dar afecto. Responsabilidad hacia el grupo social y familiar en el que el sujeto se desenvuelve. Capacidad no problematizada de lograr una satisfacción de las necesidades biológicas. Capacidad para ser productivo y sentirse creativo y feliz en lo cotidiano, ausencia de tensión y de hipersensibilidad., resistencia al estrés y a la frustración.
  • 6. Enfoque moral o sobrenatural: Unos de las CONDUCTA explicaciones mas antiguas sobre el origen de los ANORMAL trastornos del comportamiento ha sido considerarlos producto de intervenciones sobrenaturales, espíritus (posesión demoniaca). Alejado de la norma; Enfoque médico: Las conductas anormales son comportamiento enfermedades que pueden tratarse y ser curadas. que manifiesta Enfoque psicológico: La idea es considerar que los una persona y que procesos mentales intervienen en la aparición de los resulta extraño o trastornos de conducta, CHARCOT, estudio los diferente al resto síntomas de la histeria. de la gente. Enfoque social: Principales causas de los trastornos mentales son de naturaleza social. Como se Enfoque Bio-Psico-Social: Los trastornos están influidos puede explicar por las disposiciones genéticas, estados psicológicos y esta conducta: circunstancias sociales.
  • 7. Conducta normal; Es la que cumple con las adecuadas normas de convivencia, se encarga de cumplir, participar, construir y Conceptos a campos de alcanzar tanto individual como Psicología criminal y colectivamente el bien común. criminología. Conducta Asocial: Carece de contenido social y que no esta relacionada con las normas de convivencia, se caracteriza por una conducta de soledad y de aislamiento. Conducta parasocial: Se produce en el ambiente social, no busca el bien común pero no lo agrede. Conducta Antisocial: Va en contra del bien común, irrumpiendo intensamente contra la estructura armónica de la sociedad.
  • 8. H ay hombres cuya conducta es una mentira continua. GRACIAS.