SlideShare una empresa de Scribd logo
Hospital de Alta Resolución de Guadix
AgenciaPúblicaEmpresarialSanitariaHospitaldePoniente
LAS EMOCIONES
Y EL PACIENTE HOSPITALIZADO
“SOMOS LO QUE SENTIMOS”
Mª CARMEN MÁRQUEZ
TCAE UNIDAD MATERMO-INFANTIL
¿Porqué son importantes la emociones?
Al centro hospitalario tanto los
usuarios como el personal que
trabaja en él traen consigo sus
emociones. Estas determinan
el comportamiento de las
personas que interactúan,
determinan los resultados
obtenidos.
Hay que pensar en las
personas como
“CONDUCTORAS DE
EMOCIONES”
¿Qué son las emociones?
Hay que diferenciar entre varios términos:
Emoción , Sentimiento y Rasgo Emocional.
 EMOCIÓN:
“ Proceso que se activa cada vez que nuestro aparato psíquico detecta algún cambio significativo para
nosotros. Este hecho la convierte en un proceso adaptativo. Tiene una alta plasticidad y capacidad para
evolucionar, desarrollarse y madurar. Por ello decimos que la emoción no es proceso estático sino que va
cambiando en función de las demandas del entorno. Es un proceso dinámico. Su principal función es la
organización detodanuestraactividad.”
La emoción recluta a los restantes procesos psicológicos como la percepción, la atención, la memoria, el
pensamiento, la comunicación verbal y no verbal.
“Emoción” es el concepto que utiliza la Psicología para describir y explicar los efectos
producidos por un proceso multidimensional .
SENTIMIENTO:
 Setratadelaexperienciasubjetivadelaemoción. Eslaevaluación momento amomento que
un sujeto realizacadavez queseenfrentaaunasituación.
 Son impresionespasajerasapenasperceptibles.
RASGO EMOCIONAL:
 Formas habitualesderesponder emocionalmentedeunadeterminadamanera.
La capacidad para
reconocer las emociones y
el estado de ánimo de otras
personas resulta
primordial para la
convivencia.
ASPECTOS DE LAS EMOCIONES
1º SUBJETIVOS:
Cada persona los vive de diferente
manera, según sean sus expectativas,
círculo de creencias , vivencias…etc.
2º FISIOLÓGICOS:
Producen en nuestro organismo
sensaciones físicas : temblor ,
palpitaciones , rubor, mareos…etc.
3º FUNCIONALES:
Nos preparan para la acción, ya sea para
la huida ,lucha …etc.
4º EXPRESIVOS:
Se manifiestan con expresiones faciales o
corporales.
• Pensemos, por ejemplo: “Estoy enojado”
(experiencia subjetiva). Se acompañará de
una respuesta fisiológica (enrojecimiento
facial, aumento del ritmo cardíaco, tensión
muscular…) y una conducta expresiva (cejas
fruncidas, escasa comunicación con los
demás, quejas constantes…).
¿Qué función desempeñan?
De acuerdo con algunos autores la emoción desempeña tres
funciones principales:
CLASIFICACIÓN
1ºLa rueda de las emociones de R. Plutchik
alegría
ira
miedo
asco
sorpresa
tristeza
2º PAUL EKMAN
Paul Ekman (psicólogo/antropólogo) desarrolló una lista de emociones
básicas a partir de investigaciones transculturales en individuos de una
tribu de Papúa Nueva Guinea
Llegó a la conclusión de que algunas expresiones son básicas o
biológicamente universales en la especie humana.
Estas emociones son:
¿CÓMO INFLUYEN LAS EMOCIONES EN MI
TRABAJO?
La clave está en utilizar las emociones de forma inteligente para que trabajen en beneficio propio,
de modo que nos ayuden a controlar nuestra conducta/pensamientos para obtener mejores
resultados.
Todos influimos y somos influenciados por el estado emocional de los demás.
Nos contagiamos de las emociones como un “virus social”.
Las tensiones de la vida moderna ( prisas , horarios , tráfico , familia , exigencia
de un continuo perfeccionamiento profesional…etc.) tienden a alterar nuestro
estado emocional.
Este desequilibrio no sólo afecta a nuestra vida personal sino que afecta a
nuestro
trabajo y desarrollo profesional.
Cada día nos enfrentamos a emociones propias y ajenas.
Se requiere un control emocional adecuado que nos permita una interacción armónica en nuestro
Entorno laboral: compañeros ,usuarios ,familiares ……etc.
Las facultades de la inteligencia emocional son sinérgicas con las cognitivas..
DISTORSIONES COGNITIVAS
!QUÉ DESASTRE!
CATASTROFISMO: Imaginar el peor resultado posible
PENSAMIENTO POLARIZADO: Interpretar la realidad en términos extremos y opuestos “tú o nadie..”“tú o nadie..”
PERFECCIONISMO: Pensamiento inflexible de cómo debería ser….” Se debería..”….” Se debería..”
CULPABILIZAR: Culpar a los demás de todo o a uno mismo( complejo de mártir) “Por tu culpa…”“Por tu culpa…”
NEGACIÓN: Tendencia a negar nuestros problemas, debilidades o errores…….” Paso me da igual..”…….” Paso me da igual..”
PERSONALIZACIÓN: Pensar que todo lo que sucede a nuestro alrededor está relacionado con nosotros “ Eso lo dices por mi..”“ Eso lo dices por mi..”
LECTURA DE PENSAMIENTO: Creer saber lo que piensan los demás, y porqué se comportan así. “ Está pensando que…”“ Está pensando que…”
SOBREGENERALIZACIÓN: Creer que si ha ocurrido algo ,ocurrirá otras muchas veces. “ Nunca aprobaré…”“ Nunca aprobaré…”
IDENTIFICAR
NOMBRAR
CONTROLAR
EXPRESAR
HACERME DUEÑO
MANIFESTAR
EXPRESAR
GUARDAR
ESPERAR
REACCIONES ANTE LAS EMOCIONES
PASIV
A
AGRESIVA
ASERTIVA-ACTIVAOCULTAR
DISFRAZAR
NEGAR
NO HACER NADA
MINIMIZAR
CONFUNDIR
IGNORAR
EXPLOTAR
HERIR
LASTIMAR
GRITAR
MAGNIFICAR
INSULTAR
AGREDIR
Rechazo:
Practica la tolerancia y no
seas tan tajante.
Recuerda que el buen
ambiente de trabajo que
tengas depende de ti, tú
creas tu propio entorno.
Envidia:
No te compares con
nadie, esa es la clave
para que no dañes las
relaciones con tus
compañeros de trabajo.
Decepción:
Recuerda los
problemas nunca
terminan, pero las
soluciones tampoco.
Frustración:
No esperes nada y no
quieras controlarlo todo, la
frustración se da como
resultado de expectativas no
cumplidas.
Enfado:
No hables enojado.
Por lo general somos más impulsivos y
pensamos menos lo que decimos.
Cómo
controlar
tus
emociones
en el
trabajo
Para mejorar nuestras relaciones con los demás debemos desarrollar técnicas
eficaces como:
Exteriorización: transmitir con claridad al otro lo que pensamos, sentimos y queremos.
Asertividad : defender nuestras opiniones, ideas y necesidades al mismo tiempo que
respetamos a los demás.
Atención dinámica: escuchar de verdad lo que dicen los demás.
Crítica: compartir, de forma constructiva, nuestras ideas y sentimientos sobre las ideas y los
actos de otra persona.
Comunicación de equipo: comunicarnos en una situación de grupo.
Los sentimientos de las otras personas, no se juzgan, se reciben y aceptan.
Lo positivo y adecuado es expresar un sentimiento de manera adecuada.
Reprimir el sentimiento no es adecuado.
¿CÓMO MEJORAR NUESTRAS RELACIONES?
“En nuestro quehacer diario nos enfrentamos a situaciones donde comunicarnos de forma clara y
nítida con los demás es una tarea complicada pues comprobamos como el interlocutor ha entendido ó
interpretado cosas distintas a lo que nosotros queremos comunicar, es por tanto claro que
comprendernos no es tan fácil ni tan evidente”.
(Cibanal, L. & Arce, M.C. & Carballal, B.M. 2010)
COMPETENCIAS EMOCIONALES
AUTOCONCIENCIA
AUTOREGULACIÓN
MOTIVACIÓN
EMPATÍA
DESTREZAS SOCIALES
BIBLIOGRAFÍA:
“EL ROSTRO DE LAS EMOCIONES”(2003) PAUL EKMAN
“INTELIGENCIA EMOCIONAL”(1996) DANIEL GOLEMAN
“INTELIGENCIA SOCIAL”(2006) DANIEL GOLEMAN
“PSICOLOGÍA DE LA EMOCIÓN”(2010)DOMÍNGUEZ SÁNCHEZ Fº JAVIER
GARCÍA FERNÁNDEZ-ABASCAL ENRIQUE
PÁGINA OFICIAL PAUL EKMAN: www.ekmaninternational.com
PSICOK: www.psicok.es
PSICOACTIVA: www.psicoactiva.com

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Admision y Alta en psiquiatria
Admision y Alta en psiquiatriaAdmision y Alta en psiquiatria
Admision y Alta en psiquiatria"Health and Peace"
 
Examen Mental Psicológico
Examen Mental PsicológicoExamen Mental Psicológico
Examen Mental Psicológico
Universidad Yacambú
 
Transtornos mentales
Transtornos mentalesTranstornos mentales
Transtornos mentales
ANGELA GABRIELA VASQUEZ LEON
 
Examen Mental
Examen Mental Examen Mental
Examen Mental
Patricia Espinoza
 
Psicopatología de la atención y la orientación
Psicopatología de la atención y la orientaciónPsicopatología de la atención y la orientación
Psicopatología de la atención y la orientación
Mauricio Harker
 
Psicopatologia
PsicopatologiaPsicopatologia
Psicopatologia
Cesia Figueroa
 
9. entrevista psiquiatrica y examen mental
9. entrevista psiquiatrica y examen mental9. entrevista psiquiatrica y examen mental
9. entrevista psiquiatrica y examen mentalsafoelc
 
la Afectividad
la Afectividadla Afectividad
la Afectividad
grupo san marcos
 
Urgencias y emergencias psiquiátricas ppt
Urgencias y emergencias  psiquiátricas pptUrgencias y emergencias  psiquiátricas ppt
Urgencias y emergencias psiquiátricas pptMariano Raúl Conti
 
Ejemplo de una Anamnesis
Ejemplo de una Anamnesis Ejemplo de una Anamnesis
Ejemplo de una Anamnesis
Jamaly Bustamante
 
Redaccion de notas de progreso
Redaccion de notas de progresoRedaccion de notas de progreso
Redaccion de notas de progreso
J.R. Román, PhD(c), MS/MHC
 
Trastornos del pensamiento y del lenguaje
Trastornos del pensamiento y del lenguajeTrastornos del pensamiento y del lenguaje
Trastornos del pensamiento y del lenguaje
Dennise Hellen Alves de Sousa
 
Tecnicas de comunicacion
Tecnicas de comunicacionTecnicas de comunicacion
Tecnicas de comunicacion
chelo
 
Tolerancia a la frustración
Tolerancia a la frustraciónTolerancia a la frustración
Tolerancia a la frustraciónShirlly
 
Enfermedades psicosomáticas
Enfermedades psicosomáticasEnfermedades psicosomáticas
Enfermedades psicosomáticas
Ernesto Olguin
 
CUIDADOS PALIATIVOS
CUIDADOS PALIATIVOSCUIDADOS PALIATIVOS
CUIDADOS PALIATIVOSAna Balcarce
 
La entrevista psicologica
La entrevista psicologicaLa entrevista psicologica
La entrevista psicologica
psandrea
 

La actualidad más candente (20)

Admision y Alta en psiquiatria
Admision y Alta en psiquiatriaAdmision y Alta en psiquiatria
Admision y Alta en psiquiatria
 
PSICOPATOLOGÍA DE LA ATENCIÓN
PSICOPATOLOGÍA DE LA ATENCIÓNPSICOPATOLOGÍA DE LA ATENCIÓN
PSICOPATOLOGÍA DE LA ATENCIÓN
 
Examen Mental Psicológico
Examen Mental PsicológicoExamen Mental Psicológico
Examen Mental Psicológico
 
Transtornos mentales
Transtornos mentalesTranstornos mentales
Transtornos mentales
 
Examen Mental
Examen Mental Examen Mental
Examen Mental
 
Psicopatología de la atención y la orientación
Psicopatología de la atención y la orientaciónPsicopatología de la atención y la orientación
Psicopatología de la atención y la orientación
 
La función del psicólogo en el campo de la salud
La función del psicólogo en el campo de la saludLa función del psicólogo en el campo de la salud
La función del psicólogo en el campo de la salud
 
Psicopatologia
PsicopatologiaPsicopatologia
Psicopatologia
 
9. entrevista psiquiatrica y examen mental
9. entrevista psiquiatrica y examen mental9. entrevista psiquiatrica y examen mental
9. entrevista psiquiatrica y examen mental
 
la Afectividad
la Afectividadla Afectividad
la Afectividad
 
Urgencias y emergencias psiquiátricas ppt
Urgencias y emergencias  psiquiátricas pptUrgencias y emergencias  psiquiátricas ppt
Urgencias y emergencias psiquiátricas ppt
 
Ejemplo de una Anamnesis
Ejemplo de una Anamnesis Ejemplo de una Anamnesis
Ejemplo de una Anamnesis
 
Redaccion de notas de progreso
Redaccion de notas de progresoRedaccion de notas de progreso
Redaccion de notas de progreso
 
Trastornos del pensamiento y del lenguaje
Trastornos del pensamiento y del lenguajeTrastornos del pensamiento y del lenguaje
Trastornos del pensamiento y del lenguaje
 
Afectividad
AfectividadAfectividad
Afectividad
 
Tecnicas de comunicacion
Tecnicas de comunicacionTecnicas de comunicacion
Tecnicas de comunicacion
 
Tolerancia a la frustración
Tolerancia a la frustraciónTolerancia a la frustración
Tolerancia a la frustración
 
Enfermedades psicosomáticas
Enfermedades psicosomáticasEnfermedades psicosomáticas
Enfermedades psicosomáticas
 
CUIDADOS PALIATIVOS
CUIDADOS PALIATIVOSCUIDADOS PALIATIVOS
CUIDADOS PALIATIVOS
 
La entrevista psicologica
La entrevista psicologicaLa entrevista psicologica
La entrevista psicologica
 

Destacado

Http ekleksographia.ahadadabooks
Http   ekleksographia.ahadadabooksHttp   ekleksographia.ahadadabooks
Http ekleksographia.ahadadabooksdebeljackitatjana
 
DéUs OlíMpics
DéUs OlíMpicsDéUs OlíMpics
DéUs OlíMpicsMark Bumb
 
Internet Para Exportar
Internet Para ExportarInternet Para Exportar
Internet Para Exportar
Tomas Soler
 
Grow on you tube and become a star
Grow on you tube and become a starGrow on you tube and become a star
Grow on you tube and become a star
Vidooly
 
Rising Stars Presentation
Rising Stars PresentationRising Stars Presentation
Rising Stars Presentation
Dave Gregory
 
Повышение эффективности производства. Процессный подход
Повышение эффективности производства. Процессный подходПовышение эффективности производства. Процессный подход
Повышение эффективности производства. Процессный подход
Investec
 
ADVanced Insights Profile
ADVanced Insights ProfileADVanced Insights Profile
ADVanced Insights Profile
Dave Gregory
 
enfermedad de parkinson idiopatica
enfermedad de parkinson idiopaticaenfermedad de parkinson idiopatica
enfermedad de parkinson idiopatica
Elvin Medina
 
Introdução ao Design Sprint - Hackaprothon Aplicativos Cívicos para Android
Introdução ao Design Sprint - Hackaprothon Aplicativos Cívicos para AndroidIntrodução ao Design Sprint - Hackaprothon Aplicativos Cívicos para Android
Introdução ao Design Sprint - Hackaprothon Aplicativos Cívicos para Android
Nelson Vasconcelos
 
anestesicos generales
anestesicos generalesanestesicos generales
anestesicos generales
Vlady Lara
 
Эффективное управление закупками и снабжением. Процессный подход
Эффективное управление закупками и снабжением. Процессный подходЭффективное управление закупками и снабжением. Процессный подход
Эффективное управление закупками и снабжением. Процессный подход
Investec
 
Внедрение системы менеджмента качества. Процессный подход
Внедрение системы менеджмента качества. Процессный подходВнедрение системы менеджмента качества. Процессный подход
Внедрение системы менеджмента качества. Процессный подход
Investec
 
UEDA 2015 Awards of Excellence - Innovation & Entrepreneurship - Technology C...
UEDA 2015 Awards of Excellence - Innovation & Entrepreneurship - Technology C...UEDA 2015 Awards of Excellence - Innovation & Entrepreneurship - Technology C...
UEDA 2015 Awards of Excellence - Innovation & Entrepreneurship - Technology C...
University Economic Development Association
 
Demencias en la tercera edad
Demencias en la tercera edadDemencias en la tercera edad
Demencias en la tercera edad
Noel Morales Sosa
 
QUIMICA DE CARBOHIDRATOS
QUIMICA DE CARBOHIDRATOSQUIMICA DE CARBOHIDRATOS
QUIMICA DE CARBOHIDRATOS
OrnellaPortilloGarci
 
Sesión de Rayos X/Urología Enfermedades de Escroto y Testículo
Sesión de Rayos X/Urología Enfermedades de Escroto y TestículoSesión de Rayos X/Urología Enfermedades de Escroto y Testículo
Sesión de Rayos X/Urología Enfermedades de Escroto y Testículo
Urología Umae León
 
Energia utilizada en endourologia
Energia utilizada en endourologiaEnergia utilizada en endourologia
Energia utilizada en endourologia
IMSS
 
BPM в арсенале компетенций компании
BPM в арсенале компетенций компанииBPM в арсенале компетенций компании
BPM в арсенале компетенций компании
Anatoly Belychook
 

Destacado (20)

CyOmics_Model
CyOmics_ModelCyOmics_Model
CyOmics_Model
 
Baroque Test
Baroque TestBaroque Test
Baroque Test
 
Http ekleksographia.ahadadabooks
Http   ekleksographia.ahadadabooksHttp   ekleksographia.ahadadabooks
Http ekleksographia.ahadadabooks
 
DéUs OlíMpics
DéUs OlíMpicsDéUs OlíMpics
DéUs OlíMpics
 
Internet Para Exportar
Internet Para ExportarInternet Para Exportar
Internet Para Exportar
 
Grow on you tube and become a star
Grow on you tube and become a starGrow on you tube and become a star
Grow on you tube and become a star
 
Rising Stars Presentation
Rising Stars PresentationRising Stars Presentation
Rising Stars Presentation
 
Повышение эффективности производства. Процессный подход
Повышение эффективности производства. Процессный подходПовышение эффективности производства. Процессный подход
Повышение эффективности производства. Процессный подход
 
ADVanced Insights Profile
ADVanced Insights ProfileADVanced Insights Profile
ADVanced Insights Profile
 
enfermedad de parkinson idiopatica
enfermedad de parkinson idiopaticaenfermedad de parkinson idiopatica
enfermedad de parkinson idiopatica
 
Introdução ao Design Sprint - Hackaprothon Aplicativos Cívicos para Android
Introdução ao Design Sprint - Hackaprothon Aplicativos Cívicos para AndroidIntrodução ao Design Sprint - Hackaprothon Aplicativos Cívicos para Android
Introdução ao Design Sprint - Hackaprothon Aplicativos Cívicos para Android
 
anestesicos generales
anestesicos generalesanestesicos generales
anestesicos generales
 
Эффективное управление закупками и снабжением. Процессный подход
Эффективное управление закупками и снабжением. Процессный подходЭффективное управление закупками и снабжением. Процессный подход
Эффективное управление закупками и снабжением. Процессный подход
 
Внедрение системы менеджмента качества. Процессный подход
Внедрение системы менеджмента качества. Процессный подходВнедрение системы менеджмента качества. Процессный подход
Внедрение системы менеджмента качества. Процессный подход
 
UEDA 2015 Awards of Excellence - Innovation & Entrepreneurship - Technology C...
UEDA 2015 Awards of Excellence - Innovation & Entrepreneurship - Technology C...UEDA 2015 Awards of Excellence - Innovation & Entrepreneurship - Technology C...
UEDA 2015 Awards of Excellence - Innovation & Entrepreneurship - Technology C...
 
Demencias en la tercera edad
Demencias en la tercera edadDemencias en la tercera edad
Demencias en la tercera edad
 
QUIMICA DE CARBOHIDRATOS
QUIMICA DE CARBOHIDRATOSQUIMICA DE CARBOHIDRATOS
QUIMICA DE CARBOHIDRATOS
 
Sesión de Rayos X/Urología Enfermedades de Escroto y Testículo
Sesión de Rayos X/Urología Enfermedades de Escroto y TestículoSesión de Rayos X/Urología Enfermedades de Escroto y Testículo
Sesión de Rayos X/Urología Enfermedades de Escroto y Testículo
 
Energia utilizada en endourologia
Energia utilizada en endourologiaEnergia utilizada en endourologia
Energia utilizada en endourologia
 
BPM в арсенале компетенций компании
BPM в арсенале компетенций компанииBPM в арсенале компетенций компании
BPM в арсенале компетенций компании
 

Similar a Las emociones y el paciente hospitalizado

Inteligencia emocionaal-tiempos-pandemia
Inteligencia emocionaal-tiempos-pandemiaInteligencia emocionaal-tiempos-pandemia
Inteligencia emocionaal-tiempos-pandemia
gonzalo Jimenez
 
Inteligencia emocional 1
Inteligencia emocional 1Inteligencia emocional 1
Inteligencia emocional 1
Profesor: FERNANDO GÓMEZ JIMÉNEZ
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
César Augusto Mancilla Castro
 
La inteligencia emocional en la familia
La inteligencia emocional en la familiaLa inteligencia emocional en la familia
La inteligencia emocional en la familia
Bolilla Beltrán
 
Desempeño emociones_y_creatividad
Desempeño emociones_y_creatividadDesempeño emociones_y_creatividad
Desempeño emociones_y_creatividad
BetzabeMedrano
 
Manejo De Las Emociones
Manejo De Las EmocionesManejo De Las Emociones
Manejo De Las EmocionesLiliana Morán
 
DESEMPEÑO, EMOCIONES Y CREATIVIDAD
DESEMPEÑO, EMOCIONES Y CREATIVIDADDESEMPEÑO, EMOCIONES Y CREATIVIDAD
DESEMPEÑO, EMOCIONES Y CREATIVIDAD
brendaguzmanmamani
 
ACTIVIDADES DE ORIENTACIÓN
ACTIVIDADES DE ORIENTACIÓNACTIVIDADES DE ORIENTACIÓN
ACTIVIDADES DE ORIENTACIÓN
AliceMachado31
 
InteligenciaEmocional_ppt_.pptx
InteligenciaEmocional_ppt_.pptxInteligenciaEmocional_ppt_.pptx
InteligenciaEmocional_ppt_.pptx
GloriaMariaCbareraBa
 
Sentimiento sy emociones
Sentimiento sy emocionesSentimiento sy emociones
Sentimiento sy emociones
661966
 
Sentimientos y emociones
Sentimientos y emocionesSentimientos y emociones
Sentimientos y emociones
Trinotrinito
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
Johan Carlos Delgado Toro
 
Revista emociones
Revista emocionesRevista emociones
Revista emociones
gleisanchez
 
Inteligencia emocional para periodistas
Inteligencia emocional para periodistasInteligencia emocional para periodistas
Inteligencia emocional para periodistas
Lizette Sandoval Meneses
 
SEMANA 06- Desarrollo personal.pptx
SEMANA 06- Desarrollo personal.pptxSEMANA 06- Desarrollo personal.pptx
SEMANA 06- Desarrollo personal.pptx
EMELYMARNYSILVERIOGE1
 
EDUCANDO-MIS-EMOCIONES-SEGUNDO-DE-SECUNDARIA.pdf
EDUCANDO-MIS-EMOCIONES-SEGUNDO-DE-SECUNDARIA.pdfEDUCANDO-MIS-EMOCIONES-SEGUNDO-DE-SECUNDARIA.pdf
EDUCANDO-MIS-EMOCIONES-SEGUNDO-DE-SECUNDARIA.pdf
JeanAlburqueque
 
Comunicación y emociones para relaciones interpersonales de calidad
Comunicación y emociones para relaciones interpersonales de calidadComunicación y emociones para relaciones interpersonales de calidad
Comunicación y emociones para relaciones interpersonales de calidad
Sonia Marquès Camps
 
Charla inteligenciaemocionalemprender
Charla inteligenciaemocionalemprenderCharla inteligenciaemocionalemprender
Charla inteligenciaemocionalemprender
Serfeliz Ser-Sergio
 
Taller sobre inteligencia emocional
Taller sobre inteligencia emocionalTaller sobre inteligencia emocional
Taller sobre inteligencia emocional
pazybien2
 
Manual del pariticipante Inteligencia emocional isssteson
Manual del pariticipante  Inteligencia emocional issstesonManual del pariticipante  Inteligencia emocional isssteson
Manual del pariticipante Inteligencia emocional isssteson
Lizette Sandoval Meneses
 

Similar a Las emociones y el paciente hospitalizado (20)

Inteligencia emocionaal-tiempos-pandemia
Inteligencia emocionaal-tiempos-pandemiaInteligencia emocionaal-tiempos-pandemia
Inteligencia emocionaal-tiempos-pandemia
 
Inteligencia emocional 1
Inteligencia emocional 1Inteligencia emocional 1
Inteligencia emocional 1
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
 
La inteligencia emocional en la familia
La inteligencia emocional en la familiaLa inteligencia emocional en la familia
La inteligencia emocional en la familia
 
Desempeño emociones_y_creatividad
Desempeño emociones_y_creatividadDesempeño emociones_y_creatividad
Desempeño emociones_y_creatividad
 
Manejo De Las Emociones
Manejo De Las EmocionesManejo De Las Emociones
Manejo De Las Emociones
 
DESEMPEÑO, EMOCIONES Y CREATIVIDAD
DESEMPEÑO, EMOCIONES Y CREATIVIDADDESEMPEÑO, EMOCIONES Y CREATIVIDAD
DESEMPEÑO, EMOCIONES Y CREATIVIDAD
 
ACTIVIDADES DE ORIENTACIÓN
ACTIVIDADES DE ORIENTACIÓNACTIVIDADES DE ORIENTACIÓN
ACTIVIDADES DE ORIENTACIÓN
 
InteligenciaEmocional_ppt_.pptx
InteligenciaEmocional_ppt_.pptxInteligenciaEmocional_ppt_.pptx
InteligenciaEmocional_ppt_.pptx
 
Sentimiento sy emociones
Sentimiento sy emocionesSentimiento sy emociones
Sentimiento sy emociones
 
Sentimientos y emociones
Sentimientos y emocionesSentimientos y emociones
Sentimientos y emociones
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
 
Revista emociones
Revista emocionesRevista emociones
Revista emociones
 
Inteligencia emocional para periodistas
Inteligencia emocional para periodistasInteligencia emocional para periodistas
Inteligencia emocional para periodistas
 
SEMANA 06- Desarrollo personal.pptx
SEMANA 06- Desarrollo personal.pptxSEMANA 06- Desarrollo personal.pptx
SEMANA 06- Desarrollo personal.pptx
 
EDUCANDO-MIS-EMOCIONES-SEGUNDO-DE-SECUNDARIA.pdf
EDUCANDO-MIS-EMOCIONES-SEGUNDO-DE-SECUNDARIA.pdfEDUCANDO-MIS-EMOCIONES-SEGUNDO-DE-SECUNDARIA.pdf
EDUCANDO-MIS-EMOCIONES-SEGUNDO-DE-SECUNDARIA.pdf
 
Comunicación y emociones para relaciones interpersonales de calidad
Comunicación y emociones para relaciones interpersonales de calidadComunicación y emociones para relaciones interpersonales de calidad
Comunicación y emociones para relaciones interpersonales de calidad
 
Charla inteligenciaemocionalemprender
Charla inteligenciaemocionalemprenderCharla inteligenciaemocionalemprender
Charla inteligenciaemocionalemprender
 
Taller sobre inteligencia emocional
Taller sobre inteligencia emocionalTaller sobre inteligencia emocional
Taller sobre inteligencia emocional
 
Manual del pariticipante Inteligencia emocional isssteson
Manual del pariticipante  Inteligencia emocional issstesonManual del pariticipante  Inteligencia emocional isssteson
Manual del pariticipante Inteligencia emocional isssteson
 

Más de Hospital Guadix

Urticaria urgencias2 (ppt 2003)
Urticaria urgencias2 (ppt 2003)Urticaria urgencias2 (ppt 2003)
Urticaria urgencias2 (ppt 2003)
Hospital Guadix
 
Sepsis cid
Sepsis   cidSepsis   cid
Sepsis cid
Hospital Guadix
 
Presentacion higiene manos manos urgencias septiembre 2018
Presentacion higiene manos manos urgencias  septiembre  2018Presentacion higiene manos manos urgencias  septiembre  2018
Presentacion higiene manos manos urgencias septiembre 2018
Hospital Guadix
 
Ppt0000001
Ppt0000001Ppt0000001
Ppt0000001
Hospital Guadix
 
Nac
NacNac
Fracturas falanges
Fracturas falangesFracturas falanges
Fracturas falanges
Hospital Guadix
 
Codigo aneurisma aortico abdominal roto
Codigo aneurisma aortico abdominal rotoCodigo aneurisma aortico abdominal roto
Codigo aneurisma aortico abdominal roto
Hospital Guadix
 
2019.11.19 sesion ic 3
2019.11.19 sesion ic 32019.11.19 sesion ic 3
2019.11.19 sesion ic 3
Hospital Guadix
 
2019.11.14 sesion ic 2
2019.11.14 sesion ic 22019.11.14 sesion ic 2
2019.11.14 sesion ic 2
Hospital Guadix
 
2019.10.15 ic1. guias clinicas para el tratamiento de la ic
2019.10.15 ic1. guias clinicas para el tratamiento de la ic2019.10.15 ic1. guias clinicas para el tratamiento de la ic
2019.10.15 ic1. guias clinicas para el tratamiento de la ic
Hospital Guadix
 
Menores y toma de decisiones
Menores y toma de decisionesMenores y toma de decisiones
Menores y toma de decisiones
Hospital Guadix
 
Protocolo de Actuación ante Violencia de Género
Protocolo de Actuación ante Violencia de GéneroProtocolo de Actuación ante Violencia de Género
Protocolo de Actuación ante Violencia de Género
Hospital Guadix
 
Munecaycarpo
MunecaycarpoMunecaycarpo
Munecaycarpo
Hospital Guadix
 
Sesion pie y tobillo
Sesion pie y tobilloSesion pie y tobillo
Sesion pie y tobillo
Hospital Guadix
 
Presentacion telecontinuidad cuidados salud responde3
Presentacion telecontinuidad cuidados salud responde3Presentacion telecontinuidad cuidados salud responde3
Presentacion telecontinuidad cuidados salud responde3
Hospital Guadix
 
Identificacion.pacientes
Identificacion.pacientesIdentificacion.pacientes
Identificacion.pacientes
Hospital Guadix
 
Anticoagulantes Orales
Anticoagulantes OralesAnticoagulantes Orales
Anticoagulantes Orales
Hospital Guadix
 
Lumbalgia
LumbalgiaLumbalgia
Lumbalgia
Hospital Guadix
 
Vértigo en urgencias
Vértigo en urgenciasVértigo en urgencias
Vértigo en urgencias
Hospital Guadix
 
Tecnica sbar
Tecnica sbarTecnica sbar
Tecnica sbar
Hospital Guadix
 

Más de Hospital Guadix (20)

Urticaria urgencias2 (ppt 2003)
Urticaria urgencias2 (ppt 2003)Urticaria urgencias2 (ppt 2003)
Urticaria urgencias2 (ppt 2003)
 
Sepsis cid
Sepsis   cidSepsis   cid
Sepsis cid
 
Presentacion higiene manos manos urgencias septiembre 2018
Presentacion higiene manos manos urgencias  septiembre  2018Presentacion higiene manos manos urgencias  septiembre  2018
Presentacion higiene manos manos urgencias septiembre 2018
 
Ppt0000001
Ppt0000001Ppt0000001
Ppt0000001
 
Nac
NacNac
Nac
 
Fracturas falanges
Fracturas falangesFracturas falanges
Fracturas falanges
 
Codigo aneurisma aortico abdominal roto
Codigo aneurisma aortico abdominal rotoCodigo aneurisma aortico abdominal roto
Codigo aneurisma aortico abdominal roto
 
2019.11.19 sesion ic 3
2019.11.19 sesion ic 32019.11.19 sesion ic 3
2019.11.19 sesion ic 3
 
2019.11.14 sesion ic 2
2019.11.14 sesion ic 22019.11.14 sesion ic 2
2019.11.14 sesion ic 2
 
2019.10.15 ic1. guias clinicas para el tratamiento de la ic
2019.10.15 ic1. guias clinicas para el tratamiento de la ic2019.10.15 ic1. guias clinicas para el tratamiento de la ic
2019.10.15 ic1. guias clinicas para el tratamiento de la ic
 
Menores y toma de decisiones
Menores y toma de decisionesMenores y toma de decisiones
Menores y toma de decisiones
 
Protocolo de Actuación ante Violencia de Género
Protocolo de Actuación ante Violencia de GéneroProtocolo de Actuación ante Violencia de Género
Protocolo de Actuación ante Violencia de Género
 
Munecaycarpo
MunecaycarpoMunecaycarpo
Munecaycarpo
 
Sesion pie y tobillo
Sesion pie y tobilloSesion pie y tobillo
Sesion pie y tobillo
 
Presentacion telecontinuidad cuidados salud responde3
Presentacion telecontinuidad cuidados salud responde3Presentacion telecontinuidad cuidados salud responde3
Presentacion telecontinuidad cuidados salud responde3
 
Identificacion.pacientes
Identificacion.pacientesIdentificacion.pacientes
Identificacion.pacientes
 
Anticoagulantes Orales
Anticoagulantes OralesAnticoagulantes Orales
Anticoagulantes Orales
 
Lumbalgia
LumbalgiaLumbalgia
Lumbalgia
 
Vértigo en urgencias
Vértigo en urgenciasVértigo en urgencias
Vértigo en urgencias
 
Tecnica sbar
Tecnica sbarTecnica sbar
Tecnica sbar
 

Último

receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptxreceitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
NutricionistaBrena
 
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptxGÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
JRAA3
 
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdfRED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
DeidreBernal
 
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptxMANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
RalCCorpusVega
 
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsxPrueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Flory Donis
 
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetriciaCESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
DanielaCarbajalAquis
 

Último (6)

receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptxreceitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
 
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptxGÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
 
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdfRED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
 
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptxMANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
 
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsxPrueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
 
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetriciaCESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
 

Las emociones y el paciente hospitalizado

  • 1. Hospital de Alta Resolución de Guadix AgenciaPúblicaEmpresarialSanitariaHospitaldePoniente LAS EMOCIONES Y EL PACIENTE HOSPITALIZADO “SOMOS LO QUE SENTIMOS” Mª CARMEN MÁRQUEZ TCAE UNIDAD MATERMO-INFANTIL
  • 2. ¿Porqué son importantes la emociones? Al centro hospitalario tanto los usuarios como el personal que trabaja en él traen consigo sus emociones. Estas determinan el comportamiento de las personas que interactúan, determinan los resultados obtenidos. Hay que pensar en las personas como “CONDUCTORAS DE EMOCIONES”
  • 3.
  • 4. ¿Qué son las emociones? Hay que diferenciar entre varios términos: Emoción , Sentimiento y Rasgo Emocional.  EMOCIÓN: “ Proceso que se activa cada vez que nuestro aparato psíquico detecta algún cambio significativo para nosotros. Este hecho la convierte en un proceso adaptativo. Tiene una alta plasticidad y capacidad para evolucionar, desarrollarse y madurar. Por ello decimos que la emoción no es proceso estático sino que va cambiando en función de las demandas del entorno. Es un proceso dinámico. Su principal función es la organización detodanuestraactividad.” La emoción recluta a los restantes procesos psicológicos como la percepción, la atención, la memoria, el pensamiento, la comunicación verbal y no verbal. “Emoción” es el concepto que utiliza la Psicología para describir y explicar los efectos producidos por un proceso multidimensional .
  • 5. SENTIMIENTO:  Setratadelaexperienciasubjetivadelaemoción. Eslaevaluación momento amomento que un sujeto realizacadavez queseenfrentaaunasituación.  Son impresionespasajerasapenasperceptibles. RASGO EMOCIONAL:  Formas habitualesderesponder emocionalmentedeunadeterminadamanera. La capacidad para reconocer las emociones y el estado de ánimo de otras personas resulta primordial para la convivencia.
  • 6. ASPECTOS DE LAS EMOCIONES 1º SUBJETIVOS: Cada persona los vive de diferente manera, según sean sus expectativas, círculo de creencias , vivencias…etc. 2º FISIOLÓGICOS: Producen en nuestro organismo sensaciones físicas : temblor , palpitaciones , rubor, mareos…etc. 3º FUNCIONALES: Nos preparan para la acción, ya sea para la huida ,lucha …etc. 4º EXPRESIVOS: Se manifiestan con expresiones faciales o corporales. • Pensemos, por ejemplo: “Estoy enojado” (experiencia subjetiva). Se acompañará de una respuesta fisiológica (enrojecimiento facial, aumento del ritmo cardíaco, tensión muscular…) y una conducta expresiva (cejas fruncidas, escasa comunicación con los demás, quejas constantes…).
  • 7. ¿Qué función desempeñan? De acuerdo con algunos autores la emoción desempeña tres funciones principales:
  • 9. 1ºLa rueda de las emociones de R. Plutchik
  • 10. alegría ira miedo asco sorpresa tristeza 2º PAUL EKMAN Paul Ekman (psicólogo/antropólogo) desarrolló una lista de emociones básicas a partir de investigaciones transculturales en individuos de una tribu de Papúa Nueva Guinea Llegó a la conclusión de que algunas expresiones son básicas o biológicamente universales en la especie humana. Estas emociones son:
  • 11. ¿CÓMO INFLUYEN LAS EMOCIONES EN MI TRABAJO? La clave está en utilizar las emociones de forma inteligente para que trabajen en beneficio propio, de modo que nos ayuden a controlar nuestra conducta/pensamientos para obtener mejores resultados. Todos influimos y somos influenciados por el estado emocional de los demás. Nos contagiamos de las emociones como un “virus social”. Las tensiones de la vida moderna ( prisas , horarios , tráfico , familia , exigencia de un continuo perfeccionamiento profesional…etc.) tienden a alterar nuestro estado emocional. Este desequilibrio no sólo afecta a nuestra vida personal sino que afecta a nuestro trabajo y desarrollo profesional. Cada día nos enfrentamos a emociones propias y ajenas. Se requiere un control emocional adecuado que nos permita una interacción armónica en nuestro Entorno laboral: compañeros ,usuarios ,familiares ……etc. Las facultades de la inteligencia emocional son sinérgicas con las cognitivas..
  • 12. DISTORSIONES COGNITIVAS !QUÉ DESASTRE! CATASTROFISMO: Imaginar el peor resultado posible PENSAMIENTO POLARIZADO: Interpretar la realidad en términos extremos y opuestos “tú o nadie..”“tú o nadie..” PERFECCIONISMO: Pensamiento inflexible de cómo debería ser….” Se debería..”….” Se debería..” CULPABILIZAR: Culpar a los demás de todo o a uno mismo( complejo de mártir) “Por tu culpa…”“Por tu culpa…” NEGACIÓN: Tendencia a negar nuestros problemas, debilidades o errores…….” Paso me da igual..”…….” Paso me da igual..” PERSONALIZACIÓN: Pensar que todo lo que sucede a nuestro alrededor está relacionado con nosotros “ Eso lo dices por mi..”“ Eso lo dices por mi..” LECTURA DE PENSAMIENTO: Creer saber lo que piensan los demás, y porqué se comportan así. “ Está pensando que…”“ Está pensando que…” SOBREGENERALIZACIÓN: Creer que si ha ocurrido algo ,ocurrirá otras muchas veces. “ Nunca aprobaré…”“ Nunca aprobaré…”
  • 13. IDENTIFICAR NOMBRAR CONTROLAR EXPRESAR HACERME DUEÑO MANIFESTAR EXPRESAR GUARDAR ESPERAR REACCIONES ANTE LAS EMOCIONES PASIV A AGRESIVA ASERTIVA-ACTIVAOCULTAR DISFRAZAR NEGAR NO HACER NADA MINIMIZAR CONFUNDIR IGNORAR EXPLOTAR HERIR LASTIMAR GRITAR MAGNIFICAR INSULTAR AGREDIR
  • 14. Rechazo: Practica la tolerancia y no seas tan tajante. Recuerda que el buen ambiente de trabajo que tengas depende de ti, tú creas tu propio entorno. Envidia: No te compares con nadie, esa es la clave para que no dañes las relaciones con tus compañeros de trabajo. Decepción: Recuerda los problemas nunca terminan, pero las soluciones tampoco. Frustración: No esperes nada y no quieras controlarlo todo, la frustración se da como resultado de expectativas no cumplidas. Enfado: No hables enojado. Por lo general somos más impulsivos y pensamos menos lo que decimos. Cómo controlar tus emociones en el trabajo
  • 15. Para mejorar nuestras relaciones con los demás debemos desarrollar técnicas eficaces como: Exteriorización: transmitir con claridad al otro lo que pensamos, sentimos y queremos. Asertividad : defender nuestras opiniones, ideas y necesidades al mismo tiempo que respetamos a los demás. Atención dinámica: escuchar de verdad lo que dicen los demás. Crítica: compartir, de forma constructiva, nuestras ideas y sentimientos sobre las ideas y los actos de otra persona. Comunicación de equipo: comunicarnos en una situación de grupo. Los sentimientos de las otras personas, no se juzgan, se reciben y aceptan. Lo positivo y adecuado es expresar un sentimiento de manera adecuada. Reprimir el sentimiento no es adecuado. ¿CÓMO MEJORAR NUESTRAS RELACIONES? “En nuestro quehacer diario nos enfrentamos a situaciones donde comunicarnos de forma clara y nítida con los demás es una tarea complicada pues comprobamos como el interlocutor ha entendido ó interpretado cosas distintas a lo que nosotros queremos comunicar, es por tanto claro que comprendernos no es tan fácil ni tan evidente”. (Cibanal, L. & Arce, M.C. & Carballal, B.M. 2010)
  • 17.
  • 18. BIBLIOGRAFÍA: “EL ROSTRO DE LAS EMOCIONES”(2003) PAUL EKMAN “INTELIGENCIA EMOCIONAL”(1996) DANIEL GOLEMAN “INTELIGENCIA SOCIAL”(2006) DANIEL GOLEMAN “PSICOLOGÍA DE LA EMOCIÓN”(2010)DOMÍNGUEZ SÁNCHEZ Fº JAVIER GARCÍA FERNÁNDEZ-ABASCAL ENRIQUE PÁGINA OFICIAL PAUL EKMAN: www.ekmaninternational.com PSICOK: www.psicok.es PSICOACTIVA: www.psicoactiva.com