SlideShare una empresa de Scribd logo
EQUIPO 1:
Alumnos
Gabriela Hernández Rivera
Diana Carolina Cárdenas Lorenzo
Alexis Gerardo Ramírez Santos
Amira Aimee Hernández García
Yeily Abril Lorenzo Hernández
Teorías psicológicas
Profesor: Fernando Reyes Baños
Etapas del desarrollo
cognitivo del niño
Jean Piaget
El desarrollo de la inteligencia
El desarrollo intelectual es un
proceso de cambios que llevan al
individuo de estructuras simples a
complejas.
Para Piaget:
El sujeto es reflexivo, autónomo y activo.
Se desarrolla en función a las etapas por las que
pasa.
El niño aprende con el objeto que se le acerca y
constante experimentación.
Se construyen y se reconstruyen los
conocimientos a través de la asimilación y la
acomodación.
Etapa 1
Sensorio – motora (0-2
años)
En esta etapa el pensamiento del
niño implica: ver, oír, moverse, tocar
y saborear.
Desarrolla la permanencia del
objeto y el comienzo de la lógica,
acciones dirigidas a una meta.
Primer subestadío
Ejercitación de los reflejos
Edad: (0-1 mes)
Adaptaciones innatas, reflejos y acciones
espontáneas.
Son importantes porque se transforman en
conductas instantáneas.
Piaget las denomina: Primeras adaptaciones
adquiridas.
Principales características
 Repetir acciones reflejas (succión, mirar a la luz,
sus manos están en constante actividad, etc.)
 Asimilación de nuevos objetos
 Aparecen nuevas actividades que no derivan de
reflejos
 Coordinación de movimientos
Segundo subestadío
Reacciones circulares primarias
Edad: (1-4 meses)
Se inicia cuando los reflejos del recién nacido
empiezan a cambiar y alteran su forma en función
de la experiencia.
Primeras adaptaciones adquiridas y esquemas
simples.
Principales características
 Imitación de acciones que ya ha descubierto
 Entrecruza manos
 Fonación refleja
 Modulaciones
 Repetición de actos físicos y sonrisas
 Comienzo de juegos
 Descubre la posición de los objetos
 Capacidad de acomodación visual
Tercer subestadío
Reacciones circulares secundarias
Edad: (4-8 meses)
Surge un gran interés por los sonidos y
espectáculos que producen acciones
mecánicas.
Su conducta es retener, no repetir.
Son movimientos centrados en un resultado
que se produce en el medio exterior.
Si obtiene resultado satisfactorio, trata de
repetirlo.
Principales características
 Coordinación de la mano y el ojo
 El bebé tira de algo para atraer objetos que se
encuentran a distancia
 La imitación empieza a ser más deliberada y
sistemática
 Buscan con sus manos el objeto que dejan caer y
si no lo encuentran piensan que ha desaparecido
 La permanencia de los objetos solo se reconoce
si se ve parte del mismo
 El niño se vale de acciones (golpea, se arquea y
tironea)
 Construye su espacio en profundidad
 Capacidad para hacer rotaciones, inversiones
sigue siendo incompleta
Cuarto subestadío
Coordinación entre medios y fines
Edad: (8-12 meses)
El niño tiene una intención, un plan
previamente trazado en sus acciones.
Coordinación de esquemas secundarios y su
aplicación en situaciones nuevas.
Principales características
 Atención en el entorno
 Aparece la intencionalidad
 Aparecen las primeras coordinaciones de tipo
instrumental medios-fines
 Comienza a imitar acciones con partes del
cuerpo que no puede ver (sacar la lengua)
 Se divierte poniendo objetos en cajas,
sacándolos y tirándolos
Quinto subestadío
Reacciones circulares terciarias
Edad: (12-18 meses)
Descubrimiento de nuevos medios con
instrumentos mediante la diferenciación basados
en la asimilación.
Cada vez más móviles y reversibles.
Principales características
 El niño busca nuevos resultados
 El niño ensaya procedimientos aproximados
hasta que el tanteo conduce a la respuesta
correcta
 Comprensión de la casualidad se va haciendo
más independiente del propio niño
 Mayor movilidad de esquemas, imitación más
activa y deliberada
Sexto subestadío
Invención de nuevas combinaciones
Edad: (18-24 meses)
Asimilan objetos.
Esquemas de acción, aportan el primer
conocimiento sensorio motor de los objetos.
El niño dispone de esquemas de representación.
Principales características
 El niño puede descartar algunos modos de
acción y optar directamente por el que es
efectivo
 Se sustituye el tanteo por la invención repentina
 Se produce una transición entre la inteligencia
sensoriomotora y la inteligencia simbólica
Glosario
• Adaptaciones innatas: Adaptaciones naturales o
de crianza (adquiridas)
• Fonación refleja: Es el trabajo muscular
realizado para obtener sonidos
• Modulaciones: Operación mediante la cual
ciertas características se modifican en función a
la repetición
Referencias
Álvarez Martínez Melba. Teorías psicológicas.
Tlalnepantla, Edo. De México. Primera edición
2012. RED TERCER MILENIO. Págs. 62-64.
Links
https://prezi.com/uyyhrahgmi0a/etapa-
sensoriomotora-de-piaget-psicologia-del-nino/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

2 estadios piaget
2 estadios piaget2 estadios piaget
Desarrollo cognitivo (Piaget)
Desarrollo cognitivo (Piaget)Desarrollo cognitivo (Piaget)
Desarrollo cognitivo (Piaget)
Universidad Mesoamericana de San Agustín
 
Diapositivas de piaget
Diapositivas de piagetDiapositivas de piaget
Diapositivas de piaget
alondrita45
 
Teoria De Vigotsky
Teoria De VigotskyTeoria De Vigotsky
etapa preoperacional
etapa preoperacionaletapa preoperacional
etapa preoperacional
Taiori
 
Etapas del desarrollo cognitivo seg+â ¦n piaget
Etapas del desarrollo cognitivo seg+â ¦n piagetEtapas del desarrollo cognitivo seg+â ¦n piaget
Etapas del desarrollo cognitivo seg+â ¦n piaget
Isela Guerrero Pacheco
 
Etapa preoperacional
Etapa preoperacionalEtapa preoperacional
Etapa preoperacional
Blanca Nayeli Gabriel Ocampo
 
El desarrollo cognoscitivo en los primeros tres años. Desarrollo Humano
El desarrollo cognoscitivo en los primeros tres años.  Desarrollo HumanoEl desarrollo cognoscitivo en los primeros tres años.  Desarrollo Humano
El desarrollo cognoscitivo en los primeros tres años. Desarrollo Humano
Juan Arias
 
Etapa preoperacional
Etapa preoperacionalEtapa preoperacional
Etapa preoperacional
shyna1313
 
Desarrollo del niño de 0 a 3 años.
Desarrollo del niño de 0 a 3 años.Desarrollo del niño de 0 a 3 años.
Desarrollo del niño de 0 a 3 años.Karen Navarro
 
Etapas desarrollo de los 6 a los 12 años
Etapas desarrollo  de los 6 a los 12 añosEtapas desarrollo  de los 6 a los 12 años
Etapas desarrollo de los 6 a los 12 años
Stella Maris Suarez
 
Definición de conceptos básicos de las teorías de piaget
Definición de conceptos básicos de las teorías de piagetDefinición de conceptos básicos de las teorías de piaget
Definición de conceptos básicos de las teorías de piaget
mackena
 
Presentacion desarrollo cognitivo piaget
Presentacion  desarrollo cognitivo piagetPresentacion  desarrollo cognitivo piaget
Presentacion desarrollo cognitivo piaget
josenava1984
 
Etapas de Jean Piaget
Etapas de Jean PiagetEtapas de Jean Piaget
Etapas de Jean Piaget
Rene Higuera
 
Desarrollo Fisico Motor 3 6 Años Iii.Ppt 2
Desarrollo Fisico Motor 3 6 Años Iii.Ppt 2Desarrollo Fisico Motor 3 6 Años Iii.Ppt 2
Desarrollo Fisico Motor 3 6 Años Iii.Ppt 2
Amy Lee Ramos
 
Desarrollo físico, cognoscitivo y psicosocial de la infancia
Desarrollo físico, cognoscitivo y psicosocial de la infanciaDesarrollo físico, cognoscitivo y psicosocial de la infancia
Desarrollo físico, cognoscitivo y psicosocial de la infancia
Mónica Coto
 
Teoria psicogenetica Piaget
Teoria psicogenetica PiagetTeoria psicogenetica Piaget
Teoria psicogenetica PiagetAngelica Chavez
 
Teoría sociocultural de Vigotsky
Teoría sociocultural de VigotskyTeoría sociocultural de Vigotsky
Teoría sociocultural de Vigotsky
Fernanda Reyes
 

La actualidad más candente (20)

2 estadios piaget
2 estadios piaget2 estadios piaget
2 estadios piaget
 
Desarrollo cognitivo (Piaget)
Desarrollo cognitivo (Piaget)Desarrollo cognitivo (Piaget)
Desarrollo cognitivo (Piaget)
 
Teoría educativa de Wallon
Teoría educativa de WallonTeoría educativa de Wallon
Teoría educativa de Wallon
 
Diapositivas de piaget
Diapositivas de piagetDiapositivas de piaget
Diapositivas de piaget
 
Teoria De Vigotsky
Teoria De VigotskyTeoria De Vigotsky
Teoria De Vigotsky
 
etapa preoperacional
etapa preoperacionaletapa preoperacional
etapa preoperacional
 
Etapas del desarrollo cognitivo seg+â ¦n piaget
Etapas del desarrollo cognitivo seg+â ¦n piagetEtapas del desarrollo cognitivo seg+â ¦n piaget
Etapas del desarrollo cognitivo seg+â ¦n piaget
 
Etapa preoperacional
Etapa preoperacionalEtapa preoperacional
Etapa preoperacional
 
El desarrollo cognoscitivo en los primeros tres años. Desarrollo Humano
El desarrollo cognoscitivo en los primeros tres años.  Desarrollo HumanoEl desarrollo cognoscitivo en los primeros tres años.  Desarrollo Humano
El desarrollo cognoscitivo en los primeros tres años. Desarrollo Humano
 
Etapa preoperacional
Etapa preoperacionalEtapa preoperacional
Etapa preoperacional
 
Desarrollo del niño de 0 a 3 años.
Desarrollo del niño de 0 a 3 años.Desarrollo del niño de 0 a 3 años.
Desarrollo del niño de 0 a 3 años.
 
Etapas desarrollo de los 6 a los 12 años
Etapas desarrollo  de los 6 a los 12 añosEtapas desarrollo  de los 6 a los 12 años
Etapas desarrollo de los 6 a los 12 años
 
Definición de conceptos básicos de las teorías de piaget
Definición de conceptos básicos de las teorías de piagetDefinición de conceptos básicos de las teorías de piaget
Definición de conceptos básicos de las teorías de piaget
 
Desarrollo psicomotor, cognitivo, socioemocional.
Desarrollo psicomotor, cognitivo, socioemocional.Desarrollo psicomotor, cognitivo, socioemocional.
Desarrollo psicomotor, cognitivo, socioemocional.
 
Presentacion desarrollo cognitivo piaget
Presentacion  desarrollo cognitivo piagetPresentacion  desarrollo cognitivo piaget
Presentacion desarrollo cognitivo piaget
 
Etapas de Jean Piaget
Etapas de Jean PiagetEtapas de Jean Piaget
Etapas de Jean Piaget
 
Desarrollo Fisico Motor 3 6 Años Iii.Ppt 2
Desarrollo Fisico Motor 3 6 Años Iii.Ppt 2Desarrollo Fisico Motor 3 6 Años Iii.Ppt 2
Desarrollo Fisico Motor 3 6 Años Iii.Ppt 2
 
Desarrollo físico, cognoscitivo y psicosocial de la infancia
Desarrollo físico, cognoscitivo y psicosocial de la infanciaDesarrollo físico, cognoscitivo y psicosocial de la infancia
Desarrollo físico, cognoscitivo y psicosocial de la infancia
 
Teoria psicogenetica Piaget
Teoria psicogenetica PiagetTeoria psicogenetica Piaget
Teoria psicogenetica Piaget
 
Teoría sociocultural de Vigotsky
Teoría sociocultural de VigotskyTeoría sociocultural de Vigotsky
Teoría sociocultural de Vigotsky
 

Destacado

Etapa sensoriomotriz
Etapa sensoriomotrizEtapa sensoriomotriz
Etapa sensoriomotriz
Franmarti
 
SUBETAPAS DE LA ETAPA SENSORIOMOTORA
SUBETAPAS DE LA ETAPA SENSORIOMOTORASUBETAPAS DE LA ETAPA SENSORIOMOTORA
SUBETAPAS DE LA ETAPA SENSORIOMOTORADaniel1116
 
Estadios De Desarrollo Piaget
Estadios De Desarrollo PiagetEstadios De Desarrollo Piaget
Estadios De Desarrollo PiagetAna María
 
TeoríA De Jean Piaget
TeoríA De Jean PiagetTeoríA De Jean Piaget
TeoríA De Jean Piaget
liaefp
 
Etapas Cognitivas De Jean Piaget
Etapas Cognitivas De Jean PiagetEtapas Cognitivas De Jean Piaget
Etapas Cognitivas De Jean Piaget
milagroscamizan
 
Jean piaget (desequilibrio y etapas del desarrollo). Presentación Diseñada po...
Jean piaget (desequilibrio y etapas del desarrollo). Presentación Diseñada po...Jean piaget (desequilibrio y etapas del desarrollo). Presentación Diseñada po...
Jean piaget (desequilibrio y etapas del desarrollo). Presentación Diseñada po...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Teoria genetica de jean piaget
Teoria genetica de jean piagetTeoria genetica de jean piaget
Teoria genetica de jean piagetEmerson S.A.
 

Destacado (7)

Etapa sensoriomotriz
Etapa sensoriomotrizEtapa sensoriomotriz
Etapa sensoriomotriz
 
SUBETAPAS DE LA ETAPA SENSORIOMOTORA
SUBETAPAS DE LA ETAPA SENSORIOMOTORASUBETAPAS DE LA ETAPA SENSORIOMOTORA
SUBETAPAS DE LA ETAPA SENSORIOMOTORA
 
Estadios De Desarrollo Piaget
Estadios De Desarrollo PiagetEstadios De Desarrollo Piaget
Estadios De Desarrollo Piaget
 
TeoríA De Jean Piaget
TeoríA De Jean PiagetTeoríA De Jean Piaget
TeoríA De Jean Piaget
 
Etapas Cognitivas De Jean Piaget
Etapas Cognitivas De Jean PiagetEtapas Cognitivas De Jean Piaget
Etapas Cognitivas De Jean Piaget
 
Jean piaget (desequilibrio y etapas del desarrollo). Presentación Diseñada po...
Jean piaget (desequilibrio y etapas del desarrollo). Presentación Diseñada po...Jean piaget (desequilibrio y etapas del desarrollo). Presentación Diseñada po...
Jean piaget (desequilibrio y etapas del desarrollo). Presentación Diseñada po...
 
Teoria genetica de jean piaget
Teoria genetica de jean piagetTeoria genetica de jean piaget
Teoria genetica de jean piaget
 

Similar a Etapa Sensorio-motora según Jean Piaget

Piaget javier armendariz ludo
Piaget javier armendariz ludoPiaget javier armendariz ludo
Piaget javier armendariz ludo
Javier Armendariz
 
Estadios del desarrollo
Estadios del desarrolloEstadios del desarrollo
Estadios del desarrollo
dulcecito15
 
Recursos didácticos por Deysi Borja
Recursos didácticos por Deysi BorjaRecursos didácticos por Deysi Borja
Recursos didácticos por Deysi Borjadeysiborja
 
Piaget 6 de octubre
Piaget 6 de octubrePiaget 6 de octubre
Piaget 6 de octubrerebe21221989
 
Piaget estadios triptico
Piaget estadios tripticoPiaget estadios triptico
Piaget estadios triptico
Ho Noyuri Rodríguez Seminario
 
5. cognitivismo
5. cognitivismo5. cognitivismo
5. cognitivismoPau Andrea
 
Exposicio teorias de piaget
Exposicio teorias de piagetExposicio teorias de piaget
Exposicio teorias de piaget
Rene Higuera
 
Exposicio teorias de piaget
Exposicio teorias de piagetExposicio teorias de piaget
Exposicio teorias de piaget
Rene Higuera
 
09 aprendizaje piaget
09 aprendizaje piaget09 aprendizaje piaget
09 aprendizaje piagetmarilinana
 
09 aprendizaje piaget
09 aprendizaje piaget09 aprendizaje piaget
09 aprendizaje piagetmarilinana
 
09 aprendizaje piaget
09 aprendizaje piaget09 aprendizaje piaget
09 aprendizaje piaget
nandismandis
 
Estadios del desarrollo
Estadios del desarrolloEstadios del desarrollo
Estadios del desarrollo
dulcecito15
 
Etapas de desarrollo de la inteligencia
Etapas de desarrollo de la inteligenciaEtapas de desarrollo de la inteligencia
Etapas de desarrollo de la inteligenciaRene Higuera
 
El desarrollo cognitivo. la aproximacion de piaget maria cabrera
El desarrollo cognitivo. la aproximacion de piaget maria cabreraEl desarrollo cognitivo. la aproximacion de piaget maria cabrera
El desarrollo cognitivo. la aproximacion de piaget maria cabrera
mary-2808
 
Desarrollo cognoscitivo del niño, según Jean Piaget.
Desarrollo cognoscitivo del niño, según Jean Piaget. Desarrollo cognoscitivo del niño, según Jean Piaget.
Desarrollo cognoscitivo del niño, según Jean Piaget.
Denisse Gabarain
 
Teoría cognitivista .pdf
Teoría cognitivista .pdfTeoría cognitivista .pdf
Teoría cognitivista .pdf
JuanCamiloPalacioPea
 
Piaget
PiagetPiaget

Similar a Etapa Sensorio-motora según Jean Piaget (20)

Piaget javier armendariz ludo
Piaget javier armendariz ludoPiaget javier armendariz ludo
Piaget javier armendariz ludo
 
Estadios del desarrollo
Estadios del desarrolloEstadios del desarrollo
Estadios del desarrollo
 
Recursos didácticos por Deysi Borja
Recursos didácticos por Deysi BorjaRecursos didácticos por Deysi Borja
Recursos didácticos por Deysi Borja
 
Piaget
PiagetPiaget
Piaget
 
Piaget 6 de octubre
Piaget 6 de octubrePiaget 6 de octubre
Piaget 6 de octubre
 
Piaget estadios triptico
Piaget estadios tripticoPiaget estadios triptico
Piaget estadios triptico
 
Piaget
PiagetPiaget
Piaget
 
5. cognitivismo
5. cognitivismo5. cognitivismo
5. cognitivismo
 
Exposicio teorias de piaget
Exposicio teorias de piagetExposicio teorias de piaget
Exposicio teorias de piaget
 
Exposicio teorias de piaget
Exposicio teorias de piagetExposicio teorias de piaget
Exposicio teorias de piaget
 
09 aprendizaje piaget
09 aprendizaje piaget09 aprendizaje piaget
09 aprendizaje piaget
 
09 aprendizaje piaget
09 aprendizaje piaget09 aprendizaje piaget
09 aprendizaje piaget
 
09 aprendizaje piaget
09 aprendizaje piaget09 aprendizaje piaget
09 aprendizaje piaget
 
09 aprendizaje piaget
09 aprendizaje piaget09 aprendizaje piaget
09 aprendizaje piaget
 
Estadios del desarrollo
Estadios del desarrolloEstadios del desarrollo
Estadios del desarrollo
 
Etapas de desarrollo de la inteligencia
Etapas de desarrollo de la inteligenciaEtapas de desarrollo de la inteligencia
Etapas de desarrollo de la inteligencia
 
El desarrollo cognitivo. la aproximacion de piaget maria cabrera
El desarrollo cognitivo. la aproximacion de piaget maria cabreraEl desarrollo cognitivo. la aproximacion de piaget maria cabrera
El desarrollo cognitivo. la aproximacion de piaget maria cabrera
 
Desarrollo cognoscitivo del niño, según Jean Piaget.
Desarrollo cognoscitivo del niño, según Jean Piaget. Desarrollo cognoscitivo del niño, según Jean Piaget.
Desarrollo cognoscitivo del niño, según Jean Piaget.
 
Teoría cognitivista .pdf
Teoría cognitivista .pdfTeoría cognitivista .pdf
Teoría cognitivista .pdf
 
Piaget
PiagetPiaget
Piaget
 

Más de Gabyy Hernández

Teoría de Frederick Winslow Taylor
Teoría de Frederick Winslow TaylorTeoría de Frederick Winslow Taylor
Teoría de Frederick Winslow Taylor
Gabyy Hernández
 
Ergonomía
ErgonomíaErgonomía
Ergonomía
Gabyy Hernández
 
Persona plenamente funcional
Persona plenamente funcionalPersona plenamente funcional
Persona plenamente funcional
Gabyy Hernández
 
Collage ivan pavlov
Collage ivan pavlovCollage ivan pavlov
Collage ivan pavlov
Gabyy Hernández
 
Plan de acción de negocios. Proceso administrativo
Plan de acción de negocios. Proceso administrativoPlan de acción de negocios. Proceso administrativo
Plan de acción de negocios. Proceso administrativo
Gabyy Hernández
 
Jean piaget
Jean piagetJean piaget
Jean piaget
Gabyy Hernández
 
Wilhem Wundt-Psicología de los pueblos
Wilhem Wundt-Psicología de los pueblosWilhem Wundt-Psicología de los pueblos
Wilhem Wundt-Psicología de los pueblos
Gabyy Hernández
 

Más de Gabyy Hernández (7)

Teoría de Frederick Winslow Taylor
Teoría de Frederick Winslow TaylorTeoría de Frederick Winslow Taylor
Teoría de Frederick Winslow Taylor
 
Ergonomía
ErgonomíaErgonomía
Ergonomía
 
Persona plenamente funcional
Persona plenamente funcionalPersona plenamente funcional
Persona plenamente funcional
 
Collage ivan pavlov
Collage ivan pavlovCollage ivan pavlov
Collage ivan pavlov
 
Plan de acción de negocios. Proceso administrativo
Plan de acción de negocios. Proceso administrativoPlan de acción de negocios. Proceso administrativo
Plan de acción de negocios. Proceso administrativo
 
Jean piaget
Jean piagetJean piaget
Jean piaget
 
Wilhem Wundt-Psicología de los pueblos
Wilhem Wundt-Psicología de los pueblosWilhem Wundt-Psicología de los pueblos
Wilhem Wundt-Psicología de los pueblos
 

Último

CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 

Etapa Sensorio-motora según Jean Piaget

  • 1. EQUIPO 1: Alumnos Gabriela Hernández Rivera Diana Carolina Cárdenas Lorenzo Alexis Gerardo Ramírez Santos Amira Aimee Hernández García Yeily Abril Lorenzo Hernández Teorías psicológicas Profesor: Fernando Reyes Baños
  • 2. Etapas del desarrollo cognitivo del niño Jean Piaget
  • 3. El desarrollo de la inteligencia El desarrollo intelectual es un proceso de cambios que llevan al individuo de estructuras simples a complejas.
  • 4. Para Piaget: El sujeto es reflexivo, autónomo y activo. Se desarrolla en función a las etapas por las que pasa. El niño aprende con el objeto que se le acerca y constante experimentación. Se construyen y se reconstruyen los conocimientos a través de la asimilación y la acomodación.
  • 5. Etapa 1 Sensorio – motora (0-2 años)
  • 6. En esta etapa el pensamiento del niño implica: ver, oír, moverse, tocar y saborear. Desarrolla la permanencia del objeto y el comienzo de la lógica, acciones dirigidas a una meta.
  • 7. Primer subestadío Ejercitación de los reflejos Edad: (0-1 mes) Adaptaciones innatas, reflejos y acciones espontáneas. Son importantes porque se transforman en conductas instantáneas. Piaget las denomina: Primeras adaptaciones adquiridas.
  • 8. Principales características  Repetir acciones reflejas (succión, mirar a la luz, sus manos están en constante actividad, etc.)  Asimilación de nuevos objetos  Aparecen nuevas actividades que no derivan de reflejos  Coordinación de movimientos
  • 9.
  • 10.
  • 11. Segundo subestadío Reacciones circulares primarias Edad: (1-4 meses) Se inicia cuando los reflejos del recién nacido empiezan a cambiar y alteran su forma en función de la experiencia. Primeras adaptaciones adquiridas y esquemas simples.
  • 12. Principales características  Imitación de acciones que ya ha descubierto  Entrecruza manos  Fonación refleja  Modulaciones  Repetición de actos físicos y sonrisas  Comienzo de juegos  Descubre la posición de los objetos  Capacidad de acomodación visual
  • 13.
  • 14.
  • 15. Tercer subestadío Reacciones circulares secundarias Edad: (4-8 meses) Surge un gran interés por los sonidos y espectáculos que producen acciones mecánicas. Su conducta es retener, no repetir. Son movimientos centrados en un resultado que se produce en el medio exterior. Si obtiene resultado satisfactorio, trata de repetirlo.
  • 16. Principales características  Coordinación de la mano y el ojo  El bebé tira de algo para atraer objetos que se encuentran a distancia  La imitación empieza a ser más deliberada y sistemática  Buscan con sus manos el objeto que dejan caer y si no lo encuentran piensan que ha desaparecido  La permanencia de los objetos solo se reconoce si se ve parte del mismo
  • 17.  El niño se vale de acciones (golpea, se arquea y tironea)  Construye su espacio en profundidad  Capacidad para hacer rotaciones, inversiones sigue siendo incompleta
  • 18.
  • 19.
  • 20. Cuarto subestadío Coordinación entre medios y fines Edad: (8-12 meses) El niño tiene una intención, un plan previamente trazado en sus acciones. Coordinación de esquemas secundarios y su aplicación en situaciones nuevas.
  • 21. Principales características  Atención en el entorno  Aparece la intencionalidad  Aparecen las primeras coordinaciones de tipo instrumental medios-fines  Comienza a imitar acciones con partes del cuerpo que no puede ver (sacar la lengua)  Se divierte poniendo objetos en cajas, sacándolos y tirándolos
  • 22.
  • 23.
  • 24. Quinto subestadío Reacciones circulares terciarias Edad: (12-18 meses) Descubrimiento de nuevos medios con instrumentos mediante la diferenciación basados en la asimilación. Cada vez más móviles y reversibles.
  • 25. Principales características  El niño busca nuevos resultados  El niño ensaya procedimientos aproximados hasta que el tanteo conduce a la respuesta correcta  Comprensión de la casualidad se va haciendo más independiente del propio niño  Mayor movilidad de esquemas, imitación más activa y deliberada
  • 26.
  • 27.
  • 28. Sexto subestadío Invención de nuevas combinaciones Edad: (18-24 meses) Asimilan objetos. Esquemas de acción, aportan el primer conocimiento sensorio motor de los objetos. El niño dispone de esquemas de representación.
  • 29. Principales características  El niño puede descartar algunos modos de acción y optar directamente por el que es efectivo  Se sustituye el tanteo por la invención repentina  Se produce una transición entre la inteligencia sensoriomotora y la inteligencia simbólica
  • 30.
  • 31. Glosario • Adaptaciones innatas: Adaptaciones naturales o de crianza (adquiridas) • Fonación refleja: Es el trabajo muscular realizado para obtener sonidos • Modulaciones: Operación mediante la cual ciertas características se modifican en función a la repetición
  • 32. Referencias Álvarez Martínez Melba. Teorías psicológicas. Tlalnepantla, Edo. De México. Primera edición 2012. RED TERCER MILENIO. Págs. 62-64. Links https://prezi.com/uyyhrahgmi0a/etapa- sensoriomotora-de-piaget-psicologia-del-nino/