SlideShare una empresa de Scribd logo
PIAR
Decreto 1421/2017
 
INFORMACIÓN GENERAL DEL ESTUDIANTE
(Información para la matrícula – Anexo 1 PIAR)
Fecha y Lugar de Diligenciamiento DD/MM/AAAA
Nombre de la Persona que diligencia:
Rol que desempeña en la SE o la IE:
 
1): Información general del estudiante 
Nombres Apellidos
Lugar de nacimiento: Edad Fecha de nacimiento​ DD/MM/AAAA
Tipo: TI. __ CC __ RC ​__ otro:
¿cuál?
No de identificación
Departamento donde vive Municipio
Dirección de vivienda Barrio/vereda:
Teléfono Correo electrónico
¿Está en centro de protección? NO __SI _ ¿dónde? Grado al que aspira ingresar:
Si el estudiante no tiene registro civil debe iniciarse la gestión con la familia y la Registraduría
¿Se reconoce o pertenece a un grupo étnico? ¿Cuál?
¿Se reconoce como víctima del conflicto armado? Si __ No ___ (Cuenta con el respectivo registro? Si ___ No __)
2) Entorno Salud: 
Afiliación al sistema de salud SI ____ No____ EPS Contributivo Subsidiado
Lugar donde le atienden en caso de emergencia:
¿El niño está siendo atendido
por el sector salud?
Si No Frecuencia:
Tiene diagnóstico médico: Si No Cuál:
¿El niño está asistiendo a
terapias?
Si No ¿Cuál? Frecuencia
¿Cuál? Frecuencia
¿Cuál? Frecuencia
¿Actualmente recibe tratamiento médico por alguna
enfermedad en particular? SI______ NO_____
¿Cuál? ​Ejemplo: para controlar epilepsia, uso de oxígeno, insulina,
etc.)
¿Consume medicamentos? Si__ No__ Frecuencia y horario (​Nombre medicamento y si debe consumirlo en horario de clases)
¿Cuenta con productos de apoyo para favorecer su
movilidad, comunicación e independencia?
NO _____ SI___ ¿Cuáles?​ Ejemplos: Sillas de ruedas, bastones,
tableros de comunicación, audifonos etc.
 
3) Entorno Hogar: 
 
Nombre de la madre Nombre del padre
Ocupación de la madre Ocupación del padre
Nivel educativo alcanzado Prim/Bto/Téc/Tecn/univ​. Nivel educativo
alcanzado
Prim/Bto/Téc/Tecn/univ.
V14.16/02/2018. - ​Ver documento de instrucciones.
Ministerio de Educación Nacional – Viceministerio de Educación Preescolar, Básica y Media – Decreto
1421 de 2017
PIAR
Decreto 1421/2017
Nombre Cuidador Parentesco con el
estudiante:
Nivel educativo cuidador
Prim/Bto/Téc/Tecn/univ​.
Teléfono
Correo electrónico:
No. Hermanos Lugar que ocupa: ¿Quiénes apoyan la crianza del
estudiante?
Personas con quien vive:
¿Está bajo protección? Si__ No__
La familia recibe algún subsidio de alguna entidad o institución: SI__ NO___ ¿Cuál? (​Ejemplos: ​Prosperidad Social, ICBF,
Fundaciones, ONG, etc​.
 
4. Entorno Educativo: 
 
 
Información de la Trayectoria Educativa 
¿Ha estado vinculado en otra institución educativa,
fundación o modalidad de educación inicial?
NO ___ ¿Por qué?
SI ___ ¿Cuáles?
Ultimo grado cursado ¿Aprobó? SI__ NO___ Observaciones: ​(incluir motivos del cambio
de la modalidad o de la institución
educativa)
¿Se recibe informe pedagógico cualitativo que
describa el proceso de desarrollo y aprendizaje del
estudiante y/o PIAR?
NO ___ SI __
¿De qué institución o modalidad proviene el informe?
¿Está asistiendo en la actualidad a programas
complementarios? NO ___ SI __
¿Cuáles? ​(Ejemplo: Deportes, danzas, música, pintura, recreación,
otros cursos)
 
Información de la institución educativa en la que se matricula: 
 
Nombre de la Institución educativa a la que se matricula: Sede:
Medio que usará el estudiante para transportarse a la
institución educativa. 
Distancia entre la institución educativa o sede y el hogar del
estudiante (Tiempo)
 
 
 
 
Nombre y firma 
 
 
Nombre y firma 
 
 
Nombre y firma 
Área  Área  Área 
 
V14.16/02/2018. - ​Ver documento de instrucciones.
Ministerio de Educación Nacional – Viceministerio de Educación Preescolar, Básica y Media – Decreto
1421 de 2017
PIAR
Decreto 1421/2017
Plan Individual de Ajustes Razonables – PIAR –
ANEXO 2
Fecha de elaboración:
DD/MM/AA
Institución educativa: Sede: Jornada:
Docentes que elaboran y cargo:
DATOS DEL ESTUDIANTE
Nombre del estudiante: Documento de Identificación:
Edad: Grado:
1. Características del Estudiante:
Descripción general del estudiante con énfasis en gustos e intereses o aspectos que le
desagradan, expectativas del estudiante y la familia.
Descripción en términos de lo que hace, puede hacer o requiere apoyo el estudiante para
favorecer su proceso educativo.
Indique las habilidades, competencias, cualidades, aprendizajes con las que cuenta el
estudiante para el grado en el que fue matriculado.
V14.16/02/2018. - ​Ver documento de instrucciones.
Ministerio de Educación Nacional – Viceministerio de Educación Preescolar, Básica y Media – Decreto
1421 de 2017
PIAR
Decreto 1421/2017
2. Ajustes Razonables.
Á
R
E
A
S/
A
P
R
E
N
D
IZ
A
J
E
S
OBJETIVOS/PROPÓSITOS
(Estas son para todo el
grado, de acuerdo con los
EBC y los DBA)
Primer trimestre
BARRERAS
QUE SE
EVIDENCIA
N EN EL
CONTEXTO
SOBRE LAS
QUE SE
DEBEN
TRABAJAR
AJUSTES
RAZONABLES
(Apoyos/estrategias)
EVALUACIÓN DE LOS AJUSTES
(Dejar espacio para
observaciones. Realizar
seguimiento 3 veces en el año
como mínimo- de acuerdo con la
periodicidad establecida en el
Sistema Institucional de
Evaluación de los Estudiantes
SIEE
M
a
t
e
m
á
ti
c
a
s
C
ie
n
ci
a
s
L
e
n
g
u
aj
e
o
tr
a
s
Convivencia
Socialización
Participación
Autonomía
Autocontrol
Nota: Para educación inicial y Preescolar, los propósitos se orientarán de acuerdo con las bases curriculares para la
educación inicial y los DBA de transición, que no son por áreas ni asignaturas.
 
Las instituciones educativas podrán ajustar de acuerdo con los avances en educación inclusiva y con el SIEE 
V14.16/02/2018. - ​Ver documento de instrucciones.
Ministerio de Educación Nacional – Viceministerio de Educación Preescolar, Básica y Media – Decreto
1421 de 2017
PIAR
Decreto 1421/2017
Á
R
E
A
S/
A
P
R
E
N
D
IZ
A
J
E
S
OBJETIVOS/PROPÓSITOS
(Estas son para todo el
grado, de acuerdo con los
EBC y los DBA)
Segundo trimestre
BARRERAS
QUE SE
EVIDENCIA
N EN EL
CONTEXTO
SOBRE LAS
QUE SE
DEBEN
TRABAJAR
AJUSTES
RAZONABLES
(Apoyos/estrategias)
EVALUACIÓN DE LOS AJUSTES
(Dejar espacio para
observaciones. Realizar
seguimiento 3 veces en el año
como mínimo- de acuerdo con la
periodicidad establecida en el
Sistema Institucional de
Evaluación de los Estudiantes
SIEE
M
a
t
e
m
á
ti
c
a
s
C
ie
n
ci
a
s
L
e
n
g
u
aj
e
o
tr
a
s
Convivencia
Socialización
Participación
Autonomía
Autocontrol
 
 
Nota: Para educación inicial y Preescolar, ​los propósitos se orientarán de acuerdo con las bases curriculares para la
educación inicial y los DBA de transición, que no son por áreas ni asignaturas.
Las instituciones educativas podrán ajustar de acuerdo con los avances en educación inclusiva y con el SIEE
V14.16/02/2018. - ​Ver documento de instrucciones.
Ministerio de Educación Nacional – Viceministerio de Educación Preescolar, Básica y Media – Decreto
1421 de 2017
PIAR
Decreto 1421/2017
 
Á
R
E
A
S/
A
P
R
E
N
D
IZ
A
J
E
S
OBJETIVOS/PROPÓSITOS
(Estas son para todo el
grado, de acuerdo con los
EBC y los DBA)
Tercer trimestre
BARRERAS
QUE SE
EVIDENCIA
N EN EL
CONTEXTO
SOBRE LAS
QUE SE
DEBEN
TRABAJAR
AJUSTES
RAZONABLES
(Apoyos/estrategias)
EVALUACIÓN DE LOS
AJUSTES
(Dejar espacio para
observaciones. Realizar
seguimiento 3 veces en el año
como mínimo- de acuerdo con
la periodicidad establecida en el
Sistema Institucional de
Evaluación de los Estudiantes
SIEE
M
a
t
e
m
á
ti
c
a
s
C
ie
n
ci
a
s
L
e
n
g
u
aj
e
o
tr
a
s
Convivencia
Socialización
Participación
Autonomía
Autocontrol
 
Nota: Para educación inicial y Preescolar, los propósitos se orientarán de acuerdo con las bases curriculares para la
educación inicial y los DBA de transición, que no son por áreas ni asignaturas.
 
V14.16/02/2018. - ​Ver documento de instrucciones.
Ministerio de Educación Nacional – Viceministerio de Educación Preescolar, Básica y Media – Decreto
1421 de 2017
PIAR
Decreto 1421/2017
 
7). RECOMENDACIONES PARA EL PLAN DE MEJORAMIENTO INSTITUCIONAL PARA LA ELIMINACIÓN
                     
DE BARRERAS Y LA CREACIÓN DE PROCESOS PARA LA PARTICIPACIÓN, EL APRENDIZAJE Y EL
                           
PROGRESO DE LOS ESTUDIANTES:
ACTORES ACCIONES ESTRATEGIAS A IMPLEMENTAR
FAMILIA,
CUIDADORES O CON
QUIENES VIVE
DOCENTES
DIRECTIVOS
ADMINISTRATIVOS
PARES (Sus
compañeros)
 
Firma y cargo de quienes realizan el proceso de valoración​: ​Docentes, coordinadores, docente de apoyo u otro
                 
profesional etc.
Si existen varios docentes a cargo en un mismo curso, es importante que cada uno aporte una valoración
del desempeño del estudiante en su respectiva área y los ajustes planteados
 
 
 
Nombre y firma 
 
 
 
Nombre y firma 
 
 
 
Nombre y firma 
Área  Área  Área 
V14.16/02/2018. - ​Ver documento de instrucciones.
Ministerio de Educación Nacional – Viceministerio de Educación Preescolar, Básica y Media – Decreto
1421 de 2017
PIAR
Decreto 1421/2017
ACTA DE ACUERDO
Plan Individual de Ajustes Razonables – PIAR –
ANEXO 3
Fecha: DD/MM/AAAA Institución educativa y Sede:
Nombre del estudiante: Documento de Identificación: Edad:
Grado:
Nombres equipo directivos
y de docentes
Nombres familia del
estudiante
Parentesco
Parentesco
Según el Decreto 1421 de 2017 la educación inclusiva es un proceso permanente que
reconoce, valora y responde a la diversidad de características, intereses, posibilidades y
expectativas de los estudiantes para promover su desarrollo, aprendizaje y participación, en un
ambiente de aprendizaje común, sin discriminación o exclusión.
La inclusión solo es posible cuando se unen los esfuerzos del colegio, el estudiante y la familia.
De ahí la importancia de formalizar con las firmas, la presente Acta Acuerdo.
El Establecimiento Educativo ha realizado la valoración y definido los ajustes razonables que
facilitarán al estudiante su proceso educativo.
La Familia se compromete a ​cumplir y firmar los compromisos señalados en el PIAR y en las
actas de acuerdo, para fortalecer los procesos escolares del estudiante y en particular a:
Incluya aquí los compromisos específicos para implementar en el aula que requieran
ampliación o detalle adicional al incluido en el PIAR.
V14.16/02/2018. - ​Ver documento de instrucciones.
Ministerio de Educación Nacional – Viceministerio de Educación Preescolar, Básica y Media – Decreto
1421 de 2017
PIAR
Decreto 1421/2017
Y en casa apoyará con las siguientes actividades:
Nombre de la
Actividad
Descripción de la estrategia Frecuencia D Diaria, S
Semanal, P Permanente
D __ S__ P__
Firma de los Actores comprometidos:
Estudiante Acudiente /familia
Docentes Docentes
Directivo docente
V14.16/02/2018. - ​Ver documento de instrucciones.
Ministerio de Educación Nacional – Viceministerio de Educación Preescolar, Básica y Media – Decreto
1421 de 2017

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Piar samuel diaz 5
Piar samuel diaz 5Piar samuel diaz 5
Piar samuel diaz 5
Jorge Luis Gómez Valverde
 
Guias de religion grado primero.
Guias de religion grado primero.Guias de religion grado primero.
Guias de religion grado primero.
Magnolia Ascanio
 
Plan de grado 4º ÉTICA Y VALORES
Plan de grado 4º  ÉTICA Y VALORESPlan de grado 4º  ÉTICA Y VALORES
Plan de grado 4º ÉTICA Y VALORES
FELIX HERNANDEZ
 
Derechos básicos de aprendizaje de sociales. DBA ciencias sociales.
Derechos básicos de aprendizaje de sociales. DBA  ciencias sociales.Derechos básicos de aprendizaje de sociales. DBA  ciencias sociales.
Derechos básicos de aprendizaje de sociales. DBA ciencias sociales.
sbmalambo
 
Estándares de ética y valores
Estándares de ética y valoresEstándares de ética y valores
Estándares de ética y valores
vmmedellin
 
Guia recursos naturales
Guia recursos naturalesGuia recursos naturales
Guia recursos naturales
cpe2013
 
Programas Educativos en Línea entregable 1
Programas Educativos en Línea entregable 1Programas Educativos en Línea entregable 1
Programas Educativos en Línea entregable 1
César Campos Vargas
 
PLAN DE AULA GRADO 4ª 2023.docx
PLAN DE AULA  GRADO 4ª   2023.docxPLAN DE AULA  GRADO 4ª   2023.docx
PLAN DE AULA GRADO 4ª 2023.docx
Profe Jorge Eliecer Camargo Garcia
 
Malla curricular unificada de o a 11 sociales
Malla curricular unificada de o a 11 socialesMalla curricular unificada de o a 11 sociales
Malla curricular unificada de o a 11 sociales
Estoy desempleado
 
Horarios de clases preescolar y básica primaria
Horarios de clases preescolar y básica primariaHorarios de clases preescolar y básica primaria
Horarios de clases preescolar y básica primaria
Anglo Colombiano
 
GUIA DE PLAN DE CLASES
GUIA DE PLAN DE CLASES GUIA DE PLAN DE CLASES
GUIA DE PLAN DE CLASES
WILSON VELASTEGUI
 
Plan de clases matemáticas 5 primer periodo julio villadiego
Plan de clases matemáticas 5 primer periodo julio villadiegoPlan de clases matemáticas 5 primer periodo julio villadiego
Plan de clases matemáticas 5 primer periodo julio villadiego
Shirley Villadiego
 
Unidad Didáctica: Los sectores ecónomicos
Unidad Didáctica: Los sectores ecónomicosUnidad Didáctica: Los sectores ecónomicos
Unidad Didáctica: Los sectores ecónomicos
marina valverde
 
DBA derechos básicos de aprendizaje matemáticas
DBA  derechos básicos de aprendizaje  matemáticasDBA  derechos básicos de aprendizaje  matemáticas
DBA derechos básicos de aprendizaje matemáticas
sbmalambo
 
PLAN DE MEJORAMIENTO INSTITUCIONAL.doc
PLAN DE MEJORAMIENTO INSTITUCIONAL.docPLAN DE MEJORAMIENTO INSTITUCIONAL.doc
PLAN DE MEJORAMIENTO INSTITUCIONAL.doc
GuadalupeSiglindaGam
 
Estrategias de inicio , desarrollo y cierre en Matemática
Estrategias de inicio , desarrollo y cierre en MatemáticaEstrategias de inicio , desarrollo y cierre en Matemática
Estrategias de inicio , desarrollo y cierre en Matemática
Cynthia Carolina Candanedo Miranda
 
Plan de Acción de Propuesta pedagógica
Plan de Acción de Propuesta pedagógicaPlan de Acción de Propuesta pedagógica
Plan de Acción de Propuesta pedagógica
Magdalena Itati Navarro Fernández
 
Plan de aula ciencias sociales primer periodo
Plan de aula ciencias sociales primer periodoPlan de aula ciencias sociales primer periodo
Plan de aula ciencias sociales primer periodo
*
 
PLAN DE ÁREA DE DEMOCRÁCIA
PLAN DE ÁREA DE DEMOCRÁCIAPLAN DE ÁREA DE DEMOCRÁCIA
PLAN DE ÁREA DE DEMOCRÁCIA
Luz Mabel Gonzàlez Altahona
 
Plan clase etnias de colombia.
Plan clase   etnias de colombia.Plan clase   etnias de colombia.
Plan clase etnias de colombia.
jesusdelosrios
 

La actualidad más candente (20)

Piar samuel diaz 5
Piar samuel diaz 5Piar samuel diaz 5
Piar samuel diaz 5
 
Guias de religion grado primero.
Guias de religion grado primero.Guias de religion grado primero.
Guias de religion grado primero.
 
Plan de grado 4º ÉTICA Y VALORES
Plan de grado 4º  ÉTICA Y VALORESPlan de grado 4º  ÉTICA Y VALORES
Plan de grado 4º ÉTICA Y VALORES
 
Derechos básicos de aprendizaje de sociales. DBA ciencias sociales.
Derechos básicos de aprendizaje de sociales. DBA  ciencias sociales.Derechos básicos de aprendizaje de sociales. DBA  ciencias sociales.
Derechos básicos de aprendizaje de sociales. DBA ciencias sociales.
 
Estándares de ética y valores
Estándares de ética y valoresEstándares de ética y valores
Estándares de ética y valores
 
Guia recursos naturales
Guia recursos naturalesGuia recursos naturales
Guia recursos naturales
 
Programas Educativos en Línea entregable 1
Programas Educativos en Línea entregable 1Programas Educativos en Línea entregable 1
Programas Educativos en Línea entregable 1
 
PLAN DE AULA GRADO 4ª 2023.docx
PLAN DE AULA  GRADO 4ª   2023.docxPLAN DE AULA  GRADO 4ª   2023.docx
PLAN DE AULA GRADO 4ª 2023.docx
 
Malla curricular unificada de o a 11 sociales
Malla curricular unificada de o a 11 socialesMalla curricular unificada de o a 11 sociales
Malla curricular unificada de o a 11 sociales
 
Horarios de clases preescolar y básica primaria
Horarios de clases preescolar y básica primariaHorarios de clases preescolar y básica primaria
Horarios de clases preescolar y básica primaria
 
GUIA DE PLAN DE CLASES
GUIA DE PLAN DE CLASES GUIA DE PLAN DE CLASES
GUIA DE PLAN DE CLASES
 
Plan de clases matemáticas 5 primer periodo julio villadiego
Plan de clases matemáticas 5 primer periodo julio villadiegoPlan de clases matemáticas 5 primer periodo julio villadiego
Plan de clases matemáticas 5 primer periodo julio villadiego
 
Unidad Didáctica: Los sectores ecónomicos
Unidad Didáctica: Los sectores ecónomicosUnidad Didáctica: Los sectores ecónomicos
Unidad Didáctica: Los sectores ecónomicos
 
DBA derechos básicos de aprendizaje matemáticas
DBA  derechos básicos de aprendizaje  matemáticasDBA  derechos básicos de aprendizaje  matemáticas
DBA derechos básicos de aprendizaje matemáticas
 
PLAN DE MEJORAMIENTO INSTITUCIONAL.doc
PLAN DE MEJORAMIENTO INSTITUCIONAL.docPLAN DE MEJORAMIENTO INSTITUCIONAL.doc
PLAN DE MEJORAMIENTO INSTITUCIONAL.doc
 
Estrategias de inicio , desarrollo y cierre en Matemática
Estrategias de inicio , desarrollo y cierre en MatemáticaEstrategias de inicio , desarrollo y cierre en Matemática
Estrategias de inicio , desarrollo y cierre en Matemática
 
Plan de Acción de Propuesta pedagógica
Plan de Acción de Propuesta pedagógicaPlan de Acción de Propuesta pedagógica
Plan de Acción de Propuesta pedagógica
 
Plan de aula ciencias sociales primer periodo
Plan de aula ciencias sociales primer periodoPlan de aula ciencias sociales primer periodo
Plan de aula ciencias sociales primer periodo
 
PLAN DE ÁREA DE DEMOCRÁCIA
PLAN DE ÁREA DE DEMOCRÁCIAPLAN DE ÁREA DE DEMOCRÁCIA
PLAN DE ÁREA DE DEMOCRÁCIA
 
Plan clase etnias de colombia.
Plan clase   etnias de colombia.Plan clase   etnias de colombia.
Plan clase etnias de colombia.
 

Similar a Piar

Formato-PIAR.pdf
Formato-PIAR.pdfFormato-PIAR.pdf
Formato-PIAR.pdf
JhoinerCuellar
 
formatos PIAR.pdf
formatos PIAR.pdfformatos PIAR.pdf
formatos PIAR.pdf
DANIELALARA323739
 
Piar jovenes y adultos julio 12 2018 men
Piar jovenes y adultos julio 12 2018 menPiar jovenes y adultos julio 12 2018 men
Piar jovenes y adultos julio 12 2018 men
AdrianaBVegaR
 
Formato piar 2019c (1)
Formato piar 2019c (1)Formato piar 2019c (1)
Formato piar 2019c (1)
AdrianaBVegaR
 
PIAR v 015. 2024 Plan Individual de ajustes razonables
PIAR v 015. 2024 Plan Individual de ajustes razonablesPIAR v 015. 2024 Plan Individual de ajustes razonables
PIAR v 015. 2024 Plan Individual de ajustes razonables
YanirisBarcelDelaHoz
 
Presentación PIAR 2020.pdf
Presentación PIAR 2020.pdfPresentación PIAR 2020.pdf
Presentación PIAR 2020.pdf
YuliethFlorez1
 
FU REVALUACION Pablo Carreño CONTINUIDAD TEL M.doc
FU REVALUACION Pablo Carreño CONTINUIDAD TEL M.docFU REVALUACION Pablo Carreño CONTINUIDAD TEL M.doc
FU REVALUACION Pablo Carreño CONTINUIDAD TEL M.doc
Jennifer543508
 
piar-discapacidad-cognitiva-leve (1).pdf
piar-discapacidad-cognitiva-leve (1).pdfpiar-discapacidad-cognitiva-leve (1).pdf
piar-discapacidad-cognitiva-leve (1).pdf
DiegoRodriguez838701
 
1 PLANIFICACIÓN ANUAL 3°-4°.docx
1 PLANIFICACIÓN ANUAL 3°-4°.docx1 PLANIFICACIÓN ANUAL 3°-4°.docx
1 PLANIFICACIÓN ANUAL 3°-4°.docx
RuterforOrtizTaipe
 
lineamientos SAFPI.Pdf
lineamientos SAFPI.Pdflineamientos SAFPI.Pdf
lineamientos SAFPI.Pdf
Unidad de Emprendimiento ambulante
 
Formato piar en blanco
Formato piar en blancoFormato piar en blanco
Formato piar en blanco
RAUL ARMANDO
 
PROG. ANUAL DPCC. 2DO. AÑO. (1).docx
PROG. ANUAL DPCC. 2DO. AÑO. (1).docxPROG. ANUAL DPCC. 2DO. AÑO. (1).docx
PROG. ANUAL DPCC. 2DO. AÑO. (1).docx
DenilsonSaavedraSant
 
Hermilo l. t. ejercicio hipotético propuesta para no abandono conalep
Hermilo l. t.  ejercicio hipotético propuesta para no abandono conalepHermilo l. t.  ejercicio hipotético propuesta para no abandono conalep
Hermilo l. t. ejercicio hipotético propuesta para no abandono conalep
HermiloLpezTrejo
 
Preguntas frecuentes y guia del servicio de escolar ie santa maria goretti 2...
Preguntas frecuentes y guia del servicio de escolar ie santa maria goretti  2...Preguntas frecuentes y guia del servicio de escolar ie santa maria goretti  2...
Preguntas frecuentes y guia del servicio de escolar ie santa maria goretti 2...
JUA MANUEL GONZALEZ
 
201210291808180.fu ingreso dea_2012
201210291808180.fu ingreso dea_2012201210291808180.fu ingreso dea_2012
201210291808180.fu ingreso dea_2012
Alicia Herrera
 
FUN REEVALUACION GABRIEL.docx
FUN REEVALUACION GABRIEL.docxFUN REEVALUACION GABRIEL.docx
FUN REEVALUACION GABRIEL.docx
Tatiana Saavedra
 
Informe ie-ece2018-4 p
Informe ie-ece2018-4 pInforme ie-ece2018-4 p
Informe ie-ece2018-4 p
Hugo Eduardo Palomino Esteban
 
201210181856040.fu ingreso disfasia_severa_2012
201210181856040.fu ingreso disfasia_severa_2012201210181856040.fu ingreso disfasia_severa_2012
201210181856040.fu ingreso disfasia_severa_2012
Alicia Herrera
 
Plan Educativo Personalizado (barreras y apoyos) en el SEHO componente pedagó...
Plan Educativo Personalizado (barreras y apoyos) en el SEHO componente pedagó...Plan Educativo Personalizado (barreras y apoyos) en el SEHO componente pedagó...
Plan Educativo Personalizado (barreras y apoyos) en el SEHO componente pedagó...
carlosqg
 
Tdah diac
Tdah diacTdah diac

Similar a Piar (20)

Formato-PIAR.pdf
Formato-PIAR.pdfFormato-PIAR.pdf
Formato-PIAR.pdf
 
formatos PIAR.pdf
formatos PIAR.pdfformatos PIAR.pdf
formatos PIAR.pdf
 
Piar jovenes y adultos julio 12 2018 men
Piar jovenes y adultos julio 12 2018 menPiar jovenes y adultos julio 12 2018 men
Piar jovenes y adultos julio 12 2018 men
 
Formato piar 2019c (1)
Formato piar 2019c (1)Formato piar 2019c (1)
Formato piar 2019c (1)
 
PIAR v 015. 2024 Plan Individual de ajustes razonables
PIAR v 015. 2024 Plan Individual de ajustes razonablesPIAR v 015. 2024 Plan Individual de ajustes razonables
PIAR v 015. 2024 Plan Individual de ajustes razonables
 
Presentación PIAR 2020.pdf
Presentación PIAR 2020.pdfPresentación PIAR 2020.pdf
Presentación PIAR 2020.pdf
 
FU REVALUACION Pablo Carreño CONTINUIDAD TEL M.doc
FU REVALUACION Pablo Carreño CONTINUIDAD TEL M.docFU REVALUACION Pablo Carreño CONTINUIDAD TEL M.doc
FU REVALUACION Pablo Carreño CONTINUIDAD TEL M.doc
 
piar-discapacidad-cognitiva-leve (1).pdf
piar-discapacidad-cognitiva-leve (1).pdfpiar-discapacidad-cognitiva-leve (1).pdf
piar-discapacidad-cognitiva-leve (1).pdf
 
1 PLANIFICACIÓN ANUAL 3°-4°.docx
1 PLANIFICACIÓN ANUAL 3°-4°.docx1 PLANIFICACIÓN ANUAL 3°-4°.docx
1 PLANIFICACIÓN ANUAL 3°-4°.docx
 
lineamientos SAFPI.Pdf
lineamientos SAFPI.Pdflineamientos SAFPI.Pdf
lineamientos SAFPI.Pdf
 
Formato piar en blanco
Formato piar en blancoFormato piar en blanco
Formato piar en blanco
 
PROG. ANUAL DPCC. 2DO. AÑO. (1).docx
PROG. ANUAL DPCC. 2DO. AÑO. (1).docxPROG. ANUAL DPCC. 2DO. AÑO. (1).docx
PROG. ANUAL DPCC. 2DO. AÑO. (1).docx
 
Hermilo l. t. ejercicio hipotético propuesta para no abandono conalep
Hermilo l. t.  ejercicio hipotético propuesta para no abandono conalepHermilo l. t.  ejercicio hipotético propuesta para no abandono conalep
Hermilo l. t. ejercicio hipotético propuesta para no abandono conalep
 
Preguntas frecuentes y guia del servicio de escolar ie santa maria goretti 2...
Preguntas frecuentes y guia del servicio de escolar ie santa maria goretti  2...Preguntas frecuentes y guia del servicio de escolar ie santa maria goretti  2...
Preguntas frecuentes y guia del servicio de escolar ie santa maria goretti 2...
 
201210291808180.fu ingreso dea_2012
201210291808180.fu ingreso dea_2012201210291808180.fu ingreso dea_2012
201210291808180.fu ingreso dea_2012
 
FUN REEVALUACION GABRIEL.docx
FUN REEVALUACION GABRIEL.docxFUN REEVALUACION GABRIEL.docx
FUN REEVALUACION GABRIEL.docx
 
Informe ie-ece2018-4 p
Informe ie-ece2018-4 pInforme ie-ece2018-4 p
Informe ie-ece2018-4 p
 
201210181856040.fu ingreso disfasia_severa_2012
201210181856040.fu ingreso disfasia_severa_2012201210181856040.fu ingreso disfasia_severa_2012
201210181856040.fu ingreso disfasia_severa_2012
 
Plan Educativo Personalizado (barreras y apoyos) en el SEHO componente pedagó...
Plan Educativo Personalizado (barreras y apoyos) en el SEHO componente pedagó...Plan Educativo Personalizado (barreras y apoyos) en el SEHO componente pedagó...
Plan Educativo Personalizado (barreras y apoyos) en el SEHO componente pedagó...
 
Tdah diac
Tdah diacTdah diac
Tdah diac
 

Más de AdrianaBVegaR

GENERO LITERARIO.pptx
GENERO LITERARIO.pptxGENERO LITERARIO.pptx
GENERO LITERARIO.pptx
AdrianaBVegaR
 
Módulo 3. PROTOCOLO DE ATENCION A VICTIMAS DE ATAQUES CON AGENTES QUIMICOS.pdf
Módulo 3. PROTOCOLO DE ATENCION A VICTIMAS DE ATAQUES CON AGENTES QUIMICOS.pdfMódulo 3. PROTOCOLO DE ATENCION A VICTIMAS DE ATAQUES CON AGENTES QUIMICOS.pdf
Módulo 3. PROTOCOLO DE ATENCION A VICTIMAS DE ATAQUES CON AGENTES QUIMICOS.pdf
AdrianaBVegaR
 
Módulo 1. Conceptos generales y normatividad (1).pdf
Módulo 1. Conceptos generales y normatividad (1).pdfMódulo 1. Conceptos generales y normatividad (1).pdf
Módulo 1. Conceptos generales y normatividad (1).pdf
AdrianaBVegaR
 
AE-cerebro-para-armar.pdf
AE-cerebro-para-armar.pdfAE-cerebro-para-armar.pdf
AE-cerebro-para-armar.pdf
AdrianaBVegaR
 
MORFOFISIOLOGIA CARDIACO.pdf
MORFOFISIOLOGIA CARDIACO.pdfMORFOFISIOLOGIA CARDIACO.pdf
MORFOFISIOLOGIA CARDIACO.pdf
AdrianaBVegaR
 
AE-cerebro-para-armar (1) (1).pptx
AE-cerebro-para-armar (1) (1).pptxAE-cerebro-para-armar (1) (1).pptx
AE-cerebro-para-armar (1) (1).pptx
AdrianaBVegaR
 
Hemorragias.ppt
Hemorragias.pptHemorragias.ppt
Hemorragias.ppt
AdrianaBVegaR
 
Curso_RCP_y_OVACE_CODEACOM.ppt
Curso_RCP_y_OVACE_CODEACOM.pptCurso_RCP_y_OVACE_CODEACOM.ppt
Curso_RCP_y_OVACE_CODEACOM.ppt
AdrianaBVegaR
 
parada.ppt
parada.pptparada.ppt
parada.ppt
AdrianaBVegaR
 
Clase_de_Primeros_Auxilios_CODEACOM.ppt
Clase_de_Primeros_Auxilios_CODEACOM.pptClase_de_Primeros_Auxilios_CODEACOM.ppt
Clase_de_Primeros_Auxilios_CODEACOM.ppt
AdrianaBVegaR
 
EXTINTORES.ppt
EXTINTORES.pptEXTINTORES.ppt
EXTINTORES.ppt
AdrianaBVegaR
 
Lavado de manos.pptx
Lavado de manos.pptxLavado de manos.pptx
Lavado de manos.pptx
AdrianaBVegaR
 
uso-y-manejo-de-extintores.ppt
uso-y-manejo-de-extintores.pptuso-y-manejo-de-extintores.ppt
uso-y-manejo-de-extintores.ppt
AdrianaBVegaR
 
Clase_de_Primeros_Auxilios_CODEACOM (1).ppt
Clase_de_Primeros_Auxilios_CODEACOM (1).pptClase_de_Primeros_Auxilios_CODEACOM (1).ppt
Clase_de_Primeros_Auxilios_CODEACOM (1).ppt
AdrianaBVegaR
 
presentacion sobre control de incendios.ppt
presentacion sobre control de incendios.pptpresentacion sobre control de incendios.ppt
presentacion sobre control de incendios.ppt
AdrianaBVegaR
 
ETNOCIDIO, DESNUTRICION INDIGENA.pptx
ETNOCIDIO, DESNUTRICION INDIGENA.pptxETNOCIDIO, DESNUTRICION INDIGENA.pptx
ETNOCIDIO, DESNUTRICION INDIGENA.pptx
AdrianaBVegaR
 
FRACTURAS Y CAMILLAJES - copia.pptx
FRACTURAS Y CAMILLAJES - copia.pptxFRACTURAS Y CAMILLAJES - copia.pptx
FRACTURAS Y CAMILLAJES - copia.pptx
AdrianaBVegaR
 
CURSO SOPORTE BASICO DE VIDA..pptx
CURSO SOPORTE BASICO DE VIDA..pptxCURSO SOPORTE BASICO DE VIDA..pptx
CURSO SOPORTE BASICO DE VIDA..pptx
AdrianaBVegaR
 
COLEGIO Nº2_0.ppt
COLEGIO Nº2_0.pptCOLEGIO Nº2_0.ppt
COLEGIO Nº2_0.ppt
AdrianaBVegaR
 
itam_primeros_auxilios_2012_2.pptx
itam_primeros_auxilios_2012_2.pptxitam_primeros_auxilios_2012_2.pptx
itam_primeros_auxilios_2012_2.pptx
AdrianaBVegaR
 

Más de AdrianaBVegaR (20)

GENERO LITERARIO.pptx
GENERO LITERARIO.pptxGENERO LITERARIO.pptx
GENERO LITERARIO.pptx
 
Módulo 3. PROTOCOLO DE ATENCION A VICTIMAS DE ATAQUES CON AGENTES QUIMICOS.pdf
Módulo 3. PROTOCOLO DE ATENCION A VICTIMAS DE ATAQUES CON AGENTES QUIMICOS.pdfMódulo 3. PROTOCOLO DE ATENCION A VICTIMAS DE ATAQUES CON AGENTES QUIMICOS.pdf
Módulo 3. PROTOCOLO DE ATENCION A VICTIMAS DE ATAQUES CON AGENTES QUIMICOS.pdf
 
Módulo 1. Conceptos generales y normatividad (1).pdf
Módulo 1. Conceptos generales y normatividad (1).pdfMódulo 1. Conceptos generales y normatividad (1).pdf
Módulo 1. Conceptos generales y normatividad (1).pdf
 
AE-cerebro-para-armar.pdf
AE-cerebro-para-armar.pdfAE-cerebro-para-armar.pdf
AE-cerebro-para-armar.pdf
 
MORFOFISIOLOGIA CARDIACO.pdf
MORFOFISIOLOGIA CARDIACO.pdfMORFOFISIOLOGIA CARDIACO.pdf
MORFOFISIOLOGIA CARDIACO.pdf
 
AE-cerebro-para-armar (1) (1).pptx
AE-cerebro-para-armar (1) (1).pptxAE-cerebro-para-armar (1) (1).pptx
AE-cerebro-para-armar (1) (1).pptx
 
Hemorragias.ppt
Hemorragias.pptHemorragias.ppt
Hemorragias.ppt
 
Curso_RCP_y_OVACE_CODEACOM.ppt
Curso_RCP_y_OVACE_CODEACOM.pptCurso_RCP_y_OVACE_CODEACOM.ppt
Curso_RCP_y_OVACE_CODEACOM.ppt
 
parada.ppt
parada.pptparada.ppt
parada.ppt
 
Clase_de_Primeros_Auxilios_CODEACOM.ppt
Clase_de_Primeros_Auxilios_CODEACOM.pptClase_de_Primeros_Auxilios_CODEACOM.ppt
Clase_de_Primeros_Auxilios_CODEACOM.ppt
 
EXTINTORES.ppt
EXTINTORES.pptEXTINTORES.ppt
EXTINTORES.ppt
 
Lavado de manos.pptx
Lavado de manos.pptxLavado de manos.pptx
Lavado de manos.pptx
 
uso-y-manejo-de-extintores.ppt
uso-y-manejo-de-extintores.pptuso-y-manejo-de-extintores.ppt
uso-y-manejo-de-extintores.ppt
 
Clase_de_Primeros_Auxilios_CODEACOM (1).ppt
Clase_de_Primeros_Auxilios_CODEACOM (1).pptClase_de_Primeros_Auxilios_CODEACOM (1).ppt
Clase_de_Primeros_Auxilios_CODEACOM (1).ppt
 
presentacion sobre control de incendios.ppt
presentacion sobre control de incendios.pptpresentacion sobre control de incendios.ppt
presentacion sobre control de incendios.ppt
 
ETNOCIDIO, DESNUTRICION INDIGENA.pptx
ETNOCIDIO, DESNUTRICION INDIGENA.pptxETNOCIDIO, DESNUTRICION INDIGENA.pptx
ETNOCIDIO, DESNUTRICION INDIGENA.pptx
 
FRACTURAS Y CAMILLAJES - copia.pptx
FRACTURAS Y CAMILLAJES - copia.pptxFRACTURAS Y CAMILLAJES - copia.pptx
FRACTURAS Y CAMILLAJES - copia.pptx
 
CURSO SOPORTE BASICO DE VIDA..pptx
CURSO SOPORTE BASICO DE VIDA..pptxCURSO SOPORTE BASICO DE VIDA..pptx
CURSO SOPORTE BASICO DE VIDA..pptx
 
COLEGIO Nº2_0.ppt
COLEGIO Nº2_0.pptCOLEGIO Nº2_0.ppt
COLEGIO Nº2_0.ppt
 
itam_primeros_auxilios_2012_2.pptx
itam_primeros_auxilios_2012_2.pptxitam_primeros_auxilios_2012_2.pptx
itam_primeros_auxilios_2012_2.pptx
 

Último

Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 

Último (20)

Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 

Piar

  • 1. PIAR Decreto 1421/2017   INFORMACIÓN GENERAL DEL ESTUDIANTE (Información para la matrícula – Anexo 1 PIAR) Fecha y Lugar de Diligenciamiento DD/MM/AAAA Nombre de la Persona que diligencia: Rol que desempeña en la SE o la IE:   1): Información general del estudiante  Nombres Apellidos Lugar de nacimiento: Edad Fecha de nacimiento​ DD/MM/AAAA Tipo: TI. __ CC __ RC ​__ otro: ¿cuál? No de identificación Departamento donde vive Municipio Dirección de vivienda Barrio/vereda: Teléfono Correo electrónico ¿Está en centro de protección? NO __SI _ ¿dónde? Grado al que aspira ingresar: Si el estudiante no tiene registro civil debe iniciarse la gestión con la familia y la Registraduría ¿Se reconoce o pertenece a un grupo étnico? ¿Cuál? ¿Se reconoce como víctima del conflicto armado? Si __ No ___ (Cuenta con el respectivo registro? Si ___ No __) 2) Entorno Salud:  Afiliación al sistema de salud SI ____ No____ EPS Contributivo Subsidiado Lugar donde le atienden en caso de emergencia: ¿El niño está siendo atendido por el sector salud? Si No Frecuencia: Tiene diagnóstico médico: Si No Cuál: ¿El niño está asistiendo a terapias? Si No ¿Cuál? Frecuencia ¿Cuál? Frecuencia ¿Cuál? Frecuencia ¿Actualmente recibe tratamiento médico por alguna enfermedad en particular? SI______ NO_____ ¿Cuál? ​Ejemplo: para controlar epilepsia, uso de oxígeno, insulina, etc.) ¿Consume medicamentos? Si__ No__ Frecuencia y horario (​Nombre medicamento y si debe consumirlo en horario de clases) ¿Cuenta con productos de apoyo para favorecer su movilidad, comunicación e independencia? NO _____ SI___ ¿Cuáles?​ Ejemplos: Sillas de ruedas, bastones, tableros de comunicación, audifonos etc.   3) Entorno Hogar:    Nombre de la madre Nombre del padre Ocupación de la madre Ocupación del padre Nivel educativo alcanzado Prim/Bto/Téc/Tecn/univ​. Nivel educativo alcanzado Prim/Bto/Téc/Tecn/univ. V14.16/02/2018. - ​Ver documento de instrucciones. Ministerio de Educación Nacional – Viceministerio de Educación Preescolar, Básica y Media – Decreto 1421 de 2017
  • 2. PIAR Decreto 1421/2017 Nombre Cuidador Parentesco con el estudiante: Nivel educativo cuidador Prim/Bto/Téc/Tecn/univ​. Teléfono Correo electrónico: No. Hermanos Lugar que ocupa: ¿Quiénes apoyan la crianza del estudiante? Personas con quien vive: ¿Está bajo protección? Si__ No__ La familia recibe algún subsidio de alguna entidad o institución: SI__ NO___ ¿Cuál? (​Ejemplos: ​Prosperidad Social, ICBF, Fundaciones, ONG, etc​.   4. Entorno Educativo:      Información de la Trayectoria Educativa  ¿Ha estado vinculado en otra institución educativa, fundación o modalidad de educación inicial? NO ___ ¿Por qué? SI ___ ¿Cuáles? Ultimo grado cursado ¿Aprobó? SI__ NO___ Observaciones: ​(incluir motivos del cambio de la modalidad o de la institución educativa) ¿Se recibe informe pedagógico cualitativo que describa el proceso de desarrollo y aprendizaje del estudiante y/o PIAR? NO ___ SI __ ¿De qué institución o modalidad proviene el informe? ¿Está asistiendo en la actualidad a programas complementarios? NO ___ SI __ ¿Cuáles? ​(Ejemplo: Deportes, danzas, música, pintura, recreación, otros cursos)   Información de la institución educativa en la que se matricula:    Nombre de la Institución educativa a la que se matricula: Sede: Medio que usará el estudiante para transportarse a la institución educativa.  Distancia entre la institución educativa o sede y el hogar del estudiante (Tiempo)         Nombre y firma      Nombre y firma      Nombre y firma  Área  Área  Área    V14.16/02/2018. - ​Ver documento de instrucciones. Ministerio de Educación Nacional – Viceministerio de Educación Preescolar, Básica y Media – Decreto 1421 de 2017
  • 3. PIAR Decreto 1421/2017 Plan Individual de Ajustes Razonables – PIAR – ANEXO 2 Fecha de elaboración: DD/MM/AA Institución educativa: Sede: Jornada: Docentes que elaboran y cargo: DATOS DEL ESTUDIANTE Nombre del estudiante: Documento de Identificación: Edad: Grado: 1. Características del Estudiante: Descripción general del estudiante con énfasis en gustos e intereses o aspectos que le desagradan, expectativas del estudiante y la familia. Descripción en términos de lo que hace, puede hacer o requiere apoyo el estudiante para favorecer su proceso educativo. Indique las habilidades, competencias, cualidades, aprendizajes con las que cuenta el estudiante para el grado en el que fue matriculado. V14.16/02/2018. - ​Ver documento de instrucciones. Ministerio de Educación Nacional – Viceministerio de Educación Preescolar, Básica y Media – Decreto 1421 de 2017
  • 4. PIAR Decreto 1421/2017 2. Ajustes Razonables. Á R E A S/ A P R E N D IZ A J E S OBJETIVOS/PROPÓSITOS (Estas son para todo el grado, de acuerdo con los EBC y los DBA) Primer trimestre BARRERAS QUE SE EVIDENCIA N EN EL CONTEXTO SOBRE LAS QUE SE DEBEN TRABAJAR AJUSTES RAZONABLES (Apoyos/estrategias) EVALUACIÓN DE LOS AJUSTES (Dejar espacio para observaciones. Realizar seguimiento 3 veces en el año como mínimo- de acuerdo con la periodicidad establecida en el Sistema Institucional de Evaluación de los Estudiantes SIEE M a t e m á ti c a s C ie n ci a s L e n g u aj e o tr a s Convivencia Socialización Participación Autonomía Autocontrol Nota: Para educación inicial y Preescolar, los propósitos se orientarán de acuerdo con las bases curriculares para la educación inicial y los DBA de transición, que no son por áreas ni asignaturas.   Las instituciones educativas podrán ajustar de acuerdo con los avances en educación inclusiva y con el SIEE  V14.16/02/2018. - ​Ver documento de instrucciones. Ministerio de Educación Nacional – Viceministerio de Educación Preescolar, Básica y Media – Decreto 1421 de 2017
  • 5. PIAR Decreto 1421/2017 Á R E A S/ A P R E N D IZ A J E S OBJETIVOS/PROPÓSITOS (Estas son para todo el grado, de acuerdo con los EBC y los DBA) Segundo trimestre BARRERAS QUE SE EVIDENCIA N EN EL CONTEXTO SOBRE LAS QUE SE DEBEN TRABAJAR AJUSTES RAZONABLES (Apoyos/estrategias) EVALUACIÓN DE LOS AJUSTES (Dejar espacio para observaciones. Realizar seguimiento 3 veces en el año como mínimo- de acuerdo con la periodicidad establecida en el Sistema Institucional de Evaluación de los Estudiantes SIEE M a t e m á ti c a s C ie n ci a s L e n g u aj e o tr a s Convivencia Socialización Participación Autonomía Autocontrol     Nota: Para educación inicial y Preescolar, ​los propósitos se orientarán de acuerdo con las bases curriculares para la educación inicial y los DBA de transición, que no son por áreas ni asignaturas. Las instituciones educativas podrán ajustar de acuerdo con los avances en educación inclusiva y con el SIEE V14.16/02/2018. - ​Ver documento de instrucciones. Ministerio de Educación Nacional – Viceministerio de Educación Preescolar, Básica y Media – Decreto 1421 de 2017
  • 6. PIAR Decreto 1421/2017   Á R E A S/ A P R E N D IZ A J E S OBJETIVOS/PROPÓSITOS (Estas son para todo el grado, de acuerdo con los EBC y los DBA) Tercer trimestre BARRERAS QUE SE EVIDENCIA N EN EL CONTEXTO SOBRE LAS QUE SE DEBEN TRABAJAR AJUSTES RAZONABLES (Apoyos/estrategias) EVALUACIÓN DE LOS AJUSTES (Dejar espacio para observaciones. Realizar seguimiento 3 veces en el año como mínimo- de acuerdo con la periodicidad establecida en el Sistema Institucional de Evaluación de los Estudiantes SIEE M a t e m á ti c a s C ie n ci a s L e n g u aj e o tr a s Convivencia Socialización Participación Autonomía Autocontrol   Nota: Para educación inicial y Preescolar, los propósitos se orientarán de acuerdo con las bases curriculares para la educación inicial y los DBA de transición, que no son por áreas ni asignaturas.   V14.16/02/2018. - ​Ver documento de instrucciones. Ministerio de Educación Nacional – Viceministerio de Educación Preescolar, Básica y Media – Decreto 1421 de 2017
  • 7. PIAR Decreto 1421/2017   7). RECOMENDACIONES PARA EL PLAN DE MEJORAMIENTO INSTITUCIONAL PARA LA ELIMINACIÓN                       DE BARRERAS Y LA CREACIÓN DE PROCESOS PARA LA PARTICIPACIÓN, EL APRENDIZAJE Y EL                             PROGRESO DE LOS ESTUDIANTES: ACTORES ACCIONES ESTRATEGIAS A IMPLEMENTAR FAMILIA, CUIDADORES O CON QUIENES VIVE DOCENTES DIRECTIVOS ADMINISTRATIVOS PARES (Sus compañeros)   Firma y cargo de quienes realizan el proceso de valoración​: ​Docentes, coordinadores, docente de apoyo u otro                   profesional etc. Si existen varios docentes a cargo en un mismo curso, es importante que cada uno aporte una valoración del desempeño del estudiante en su respectiva área y los ajustes planteados       Nombre y firma        Nombre y firma        Nombre y firma  Área  Área  Área  V14.16/02/2018. - ​Ver documento de instrucciones. Ministerio de Educación Nacional – Viceministerio de Educación Preescolar, Básica y Media – Decreto 1421 de 2017
  • 8. PIAR Decreto 1421/2017 ACTA DE ACUERDO Plan Individual de Ajustes Razonables – PIAR – ANEXO 3 Fecha: DD/MM/AAAA Institución educativa y Sede: Nombre del estudiante: Documento de Identificación: Edad: Grado: Nombres equipo directivos y de docentes Nombres familia del estudiante Parentesco Parentesco Según el Decreto 1421 de 2017 la educación inclusiva es un proceso permanente que reconoce, valora y responde a la diversidad de características, intereses, posibilidades y expectativas de los estudiantes para promover su desarrollo, aprendizaje y participación, en un ambiente de aprendizaje común, sin discriminación o exclusión. La inclusión solo es posible cuando se unen los esfuerzos del colegio, el estudiante y la familia. De ahí la importancia de formalizar con las firmas, la presente Acta Acuerdo. El Establecimiento Educativo ha realizado la valoración y definido los ajustes razonables que facilitarán al estudiante su proceso educativo. La Familia se compromete a ​cumplir y firmar los compromisos señalados en el PIAR y en las actas de acuerdo, para fortalecer los procesos escolares del estudiante y en particular a: Incluya aquí los compromisos específicos para implementar en el aula que requieran ampliación o detalle adicional al incluido en el PIAR. V14.16/02/2018. - ​Ver documento de instrucciones. Ministerio de Educación Nacional – Viceministerio de Educación Preescolar, Básica y Media – Decreto 1421 de 2017
  • 9. PIAR Decreto 1421/2017 Y en casa apoyará con las siguientes actividades: Nombre de la Actividad Descripción de la estrategia Frecuencia D Diaria, S Semanal, P Permanente D __ S__ P__ Firma de los Actores comprometidos: Estudiante Acudiente /familia Docentes Docentes Directivo docente V14.16/02/2018. - ​Ver documento de instrucciones. Ministerio de Educación Nacional – Viceministerio de Educación Preescolar, Básica y Media – Decreto 1421 de 2017