SlideShare una empresa de Scribd logo
LINEAMIENTO DE IMPLEMENTACIÓN
DEL SERVICIO DE ATENCIÓN FAMILIAR
PARA LA PRIMERA INFANCIA- SAFPI
2019
Dirección Nacional de Educación Inicial y Básica
Ley Orgánica de Educación Intercultural -LOEI
Artículo 27. “Denominación de los niveles educativos. El nivel de Educación Inicial se divide en dos (2)
subniveles: Inicial 1, que no es escolarizado y comprende a infantes de hasta tres (3) años de edad; e
Inicial 2, que comprende a infantes de tres (3) a cinco (5) años de edad.”
ACUERDO Nro. MINEDUC-MINEDUC-2018-00060-A
“Art. 8.- “Art. 8.- De la edad de ingreso de los niños a la Educación Inicial al subnivel 2.- La edad de
ingreso al subnivel 2 de Educación Inicial grupo 1 será de 3 años cumplidos y al grupo 2 será de 4
años cumplidos hasta ciento veinte (120) días después del primer día de inicio del año lectivo régimen
Sierra y Amazonía o régimen Costa e Insular, según corresponda. Finalizado el referido período
ninguna institución educativa fiscal, municipal, fiscomisional o particular podrá registrar ingreso
alguno para el subnivel 2 de Educación Inicial.”
FUNDAMENTACIÓN LEGAL
SAFPI 3
¿QUÉ ES LA EDUCACIÓN INICIAL?
al Desarrollo
integral
Considera los
aspectos cognitivos,
afectivo, psicomotriz
social de identidad,
autonomía y
pertenencia a la
comunidad y región
de los
Considera
pertenencia a la
comunidad y
región de los niños
y niñas desde los 3
años hasta los 5
años
Potencia sus
capacidades,
habilidades y
destrezas.
Es el proceso de
acompañamiento
al desarrollo
integral del niño/a.
Considera los
aspectos cognitivo,
afectivo, psicomotriz
social de identidad,
autonomía.
Respeta el ritmo
propio de crecimiento
y aprendizaje del
niño/a.
SAFPI
Servicio Atención Familiar para la
Primera Infancia, es una oferta de
Educación Inicial con familias
Es una oferta educativa para
trabajar con las familias de niños y
niñas del subnivel 2 de Educación
Inicial que por circunstancias
culturales, ubicación geográfica o
que por decisión de los padres no
asisten a una institución
educativa.
OBJETIVO
Potenciar las capacidades de las
familias para promover el máximo
desarrollo integral y armónico de
los niños y niñas de 3 y 4 años,
reconociendo los saberes
acumulados de las familias y las
comunidades.
¿ QUÉ ES EL SERVICIO DE ATENCIÓN FAMILIAR PARA LA PRIMERA
INFANCIA?
IMPLEMENTACIÓN DE LA OFERTA
EDUCATIVA SERVICIO DE
ATENCIÓN FAMILIAR PARA LA
PRIMERA INFANCIA - SAFPI
IDENTIFICACIÓN E INSCRIPCIÓN
Cada docente SAFPI es responsable de registrar correctamente toda la información
que se solicita en el formulario de Inscripción.
RESPONSABILIDADES DE LOS DOCENTES
9
CONSOLIDACIÓN Y ENVÍO DE INFORMACIÓN A NIVELES
DESCONCENTRADOS
Ruta de entrega de los Formularios de inscripción
RESPONSABILIDADES DE LA FAMILIA
FOTO CON LA
FAMILIA
JORNADA
DE
TRABAJO
SEMANAL
DEL
DOCENTE
SAFPI
TRABAJO
INDIVIDUAL
TRABAJO
GRUPAL
ACTIVIDADES EN
DOMICILIO
ACTIVIDADES EN
LUGAR
COMUNITARIO
8 HORAS DIARIAS
POR 4 DÍAS =
32 HORAS
2 HORAS POR CADA
GRUPO EDAD =
4 HORAS
TRABAJO
TÉCNICO
PEDAGÓGICO
ANALISTA DISTRITAL
Y/O TÉCNICO
TERRITORIAL
. Entrega de
documentos
. Elaboración de la
planificación /
material didáctico
4 HORAS DÍA
VIERNES DE CADA
SEMANA
TOTAL 40 HORAS
DE TRABAJO
SEMANAL
MOMENTOS DE LA VISITA DOMICILIARIA Y ENCUENTRO GRUPAL
Momento de preparación
• Puntualidad
•Organización del espacio y
material didáctico
Momento de orientación
•Indicaciones de las
actividades
•Explicación del uso de
materiales
•Evalúe lo comprendido por
la familia y refuerce a
través de preguntas
Momento de ejecución
•Inicio y desarrollo de las
actividades planificadas
•Motivar y propiciar un ambiente
armónico
Momento de control y cierre
•Analizar y evaluar las actividades
realizadas
•Motivar a las familias para
continuidad de actividades
.
•Evaluación de la jornada.
Preguntar: ¿qué
actividad realizaron?
¿cómo lo realizaron?
¿con qué lo hicieron?
•Indicaciones generales
DOCUMENTOS DE LA CARPETA DOCENTE
Nº DETALLE PERIODICIDAD
1
Formulario de Inscripción para aspirantes (llenada a mano con letra imprenta y mayúscula).
(Anexo 1)
Una vez al inicio del año lectivo
2 Cédula o documento de identificación del estudiante
3 Cédula o documento de identificación del padre/madre o representante
4 Planilla de servicio eléctrico
5 Nómina de niñas/niños por cada grupo de atención (Anexo 2)
6 Planificación de ruta de trabajo semanal en territorio (Anexo 3)
Semanal
7 Control de asistencia del docente (Anexo 4)
8 Registro de asistencia jornada grupal por cada grupo de edad (Anexo 5)
9 Planificación Micro curricular por experiencias de aprendizaje por cada grupo de edad Mensual
10 Reporte de desarrollo y aprendizaje (Anexo 6) Quimestral
11 Convocatorias a estudiantes y familias a eventos
Cada vez que sea necesario durante el
período educativo
12 Solicitud para ubicar espacios/sedes de las reuniones grupales
ESCALAS EVALUACIÓN
ESCALA SIGNIFICADO CARACTERÍSTICA DE LOS PROCESOS
I INICIO
El niño o niña está iniciando el desarrollo de destrezas que le
permitan alcanzar los aprendizajes, o evidencia dificultades para
el desarrollo de estos, para lo cual necesita mayor tiempo de
acompañamiento o intervención del docente, de acuerdo con
su ritmo y estilo de aprendizaje.
EP EN PROCESO
El niño o niña está en proceso para lograr los aprendizajes
previos.
A ADQUISICIÓN
El niño y la niña logran los aprendizajes en el tiempo
programado.
N/E NO EVALUADO El indicador no ha sido evaluado en el quimestre.
REPORTE DE EVALUACIÓN
INFORME QUIMESTRAL DE DESARROLLO Y APRENDIZAJE
NIVEL DE EDUCACIÓN INICIAL
SUBNIVEL 2: GRUPO DE EDAD DE: 4 - 5 AÑOS
AÑO LECTIVO 20___ - 20___
DATOS INFORMATIVOS:
SERVICIO DE ATENCIÓN FAMILIAR PARA LA PRIMERA INFANCIA - SAFPI
Código AMIE: NO APLICA
Nombre del Estudiante:
Docente: Fecha:
REPORTE DE DESARROLLO Y APRENDIZAJE
No. ÁMBITOS DE DESARROLLO Y APRENDIZAJE
PRIMER QUIMESTRE SEGUNDO QUIMESTRE
I EP A N/E I EP A N/E
1 IDENTIDAD Y AUTONOMÍA
Comunicar algunos datos de su identidad como: nombres completos, edad, nombres de familiares
cercanos, lugar dónde vive
Demostrar curiosidad por las características físicas (genitales) que le permiten reconocerse como niño y
niña.
Identificar sus características físicas y las de las personas de su entorno como parte del proceso de
aceptación de sí mismo y de respeto a los demás .
EJEMPLO PRÁCTICO
Formulario de inscripción para aspirantes
proceso de asignación AE-IE
El toque de un maestro
transforma vidas y esas vidas
transforman naciones
DNEIB
2019

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Planificaciones Curriculares área de matemática 2022-2023.docx
Planificaciones Curriculares área de matemática 2022-2023.docxPlanificaciones Curriculares área de matemática 2022-2023.docx
Planificaciones Curriculares área de matemática 2022-2023.docx
Denys Fabian Lopez Solorzano
 
6 grupo niveles y subniveles de educacion
6 grupo niveles y subniveles de educacion6 grupo niveles y subniveles de educacion
6 grupo niveles y subniveles de educacion
HeidyPilatua
 
El sistema educativo de telesecundaria
El sistema educativo de telesecundariaEl sistema educativo de telesecundaria
El sistema educativo de telesecundaria
Hilario Martinez
 
Sesión 1 Evaluación Curricular, fundamentos críticos y reflexiones actuales d...
Sesión 1 Evaluación Curricular, fundamentos críticos y reflexiones actuales d...Sesión 1 Evaluación Curricular, fundamentos críticos y reflexiones actuales d...
Sesión 1 Evaluación Curricular, fundamentos críticos y reflexiones actuales d...
Miguel Del Rio
 
5TO PROYECTO HUMANISTICO.pdf
5TO PROYECTO HUMANISTICO.pdf5TO PROYECTO HUMANISTICO.pdf
5TO PROYECTO HUMANISTICO.pdf
Mirella Cun Morales
 
Diapositivas de "La educación fuera de la escuela
Diapositivas de "La educación fuera de la escuelaDiapositivas de "La educación fuera de la escuela
Diapositivas de "La educación fuera de la escueladeyani
 
Plan de Evaluación de MATEMÁTICA de 2do año sección C. Prof LEONARDO GARCIA
Plan de Evaluación de MATEMÁTICA de 2do año sección C. Prof LEONARDO GARCIAPlan de Evaluación de MATEMÁTICA de 2do año sección C. Prof LEONARDO GARCIA
Plan de Evaluación de MATEMÁTICA de 2do año sección C. Prof LEONARDO GARCIA
ArusmeryMendoza
 
Programa del Alumno del Taller de Didáctica Lúdica para el Aprendizaje de la...
Programa del Alumno del  Taller de Didáctica Lúdica para el Aprendizaje de la...Programa del Alumno del  Taller de Didáctica Lúdica para el Aprendizaje de la...
Programa del Alumno del Taller de Didáctica Lúdica para el Aprendizaje de la...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
FINES DE LA EDUCACION ECUATORIANA
FINES DE LA EDUCACION ECUATORIANAFINES DE LA EDUCACION ECUATORIANA
FINES DE LA EDUCACION ECUATORIANA
Ruby Ruiz
 
1 5100696344616501804
1 51006963446165018041 5100696344616501804
1 5100696344616501804
Franklin Rueda
 
Objetivos generales dela educacion general basica y bachillerato diseño curri...
Objetivos generales dela educacion general basica y bachillerato diseño curri...Objetivos generales dela educacion general basica y bachillerato diseño curri...
Objetivos generales dela educacion general basica y bachillerato diseño curri...
albita guevara
 
Fundamentos Legales del Currículo Bolivariano
Fundamentos Legales del Currículo BolivarianoFundamentos Legales del Currículo Bolivariano
Fundamentos Legales del Currículo Bolivariano
josegamez78
 
Historia de la educación en méxico
Historia de la educación en méxicoHistoria de la educación en méxico
Historia de la educación en méxicoluzmymiranda
 
Cuadro Comparativo Teórico Curriculares
Cuadro Comparativo Teórico Curriculares Cuadro Comparativo Teórico Curriculares
Cuadro Comparativo Teórico Curriculares
Pato Kirkeskin
 
Hacia un nuevo modelo educativo
Hacia un nuevo modelo educativoHacia un nuevo modelo educativo
Hacia un nuevo modelo educativo
Héctor Fabio Henao Díaz
 
Las ciencias naturales en educación básica
Las ciencias naturales en educación básicaLas ciencias naturales en educación básica
Las ciencias naturales en educación básica
Goretti Jimenez
 
PA 3er año segundo lapso 2014 2015
PA 3er año segundo lapso 2014 2015PA 3er año segundo lapso 2014 2015
PA 3er año segundo lapso 2014 2015
Liceo Bolivariano Alejandro Febres
 
La caída de los muros del conocimiento en la sociedad digital y las pedagogía...
La caída de los muros del conocimiento en la sociedad digital y las pedagogía...La caída de los muros del conocimiento en la sociedad digital y las pedagogía...
La caída de los muros del conocimiento en la sociedad digital y las pedagogía...
Vanina Silva
 

La actualidad más candente (20)

Planificaciones Curriculares área de matemática 2022-2023.docx
Planificaciones Curriculares área de matemática 2022-2023.docxPlanificaciones Curriculares área de matemática 2022-2023.docx
Planificaciones Curriculares área de matemática 2022-2023.docx
 
6 grupo niveles y subniveles de educacion
6 grupo niveles y subniveles de educacion6 grupo niveles y subniveles de educacion
6 grupo niveles y subniveles de educacion
 
El sistema educativo de telesecundaria
El sistema educativo de telesecundariaEl sistema educativo de telesecundaria
El sistema educativo de telesecundaria
 
Sesión 1 Evaluación Curricular, fundamentos críticos y reflexiones actuales d...
Sesión 1 Evaluación Curricular, fundamentos críticos y reflexiones actuales d...Sesión 1 Evaluación Curricular, fundamentos críticos y reflexiones actuales d...
Sesión 1 Evaluación Curricular, fundamentos críticos y reflexiones actuales d...
 
Macro planificación
Macro planificaciónMacro planificación
Macro planificación
 
5TO PROYECTO HUMANISTICO.pdf
5TO PROYECTO HUMANISTICO.pdf5TO PROYECTO HUMANISTICO.pdf
5TO PROYECTO HUMANISTICO.pdf
 
Diapositivas de "La educación fuera de la escuela
Diapositivas de "La educación fuera de la escuelaDiapositivas de "La educación fuera de la escuela
Diapositivas de "La educación fuera de la escuela
 
Plan de Evaluación de MATEMÁTICA de 2do año sección C. Prof LEONARDO GARCIA
Plan de Evaluación de MATEMÁTICA de 2do año sección C. Prof LEONARDO GARCIAPlan de Evaluación de MATEMÁTICA de 2do año sección C. Prof LEONARDO GARCIA
Plan de Evaluación de MATEMÁTICA de 2do año sección C. Prof LEONARDO GARCIA
 
Programa del Alumno del Taller de Didáctica Lúdica para el Aprendizaje de la...
Programa del Alumno del  Taller de Didáctica Lúdica para el Aprendizaje de la...Programa del Alumno del  Taller de Didáctica Lúdica para el Aprendizaje de la...
Programa del Alumno del Taller de Didáctica Lúdica para el Aprendizaje de la...
 
FINES DE LA EDUCACION ECUATORIANA
FINES DE LA EDUCACION ECUATORIANAFINES DE LA EDUCACION ECUATORIANA
FINES DE LA EDUCACION ECUATORIANA
 
1 5100696344616501804
1 51006963446165018041 5100696344616501804
1 5100696344616501804
 
Cuadro comparativo uniesco
Cuadro comparativo uniescoCuadro comparativo uniesco
Cuadro comparativo uniesco
 
Objetivos generales dela educacion general basica y bachillerato diseño curri...
Objetivos generales dela educacion general basica y bachillerato diseño curri...Objetivos generales dela educacion general basica y bachillerato diseño curri...
Objetivos generales dela educacion general basica y bachillerato diseño curri...
 
Fundamentos Legales del Currículo Bolivariano
Fundamentos Legales del Currículo BolivarianoFundamentos Legales del Currículo Bolivariano
Fundamentos Legales del Currículo Bolivariano
 
Historia de la educación en méxico
Historia de la educación en méxicoHistoria de la educación en méxico
Historia de la educación en méxico
 
Cuadro Comparativo Teórico Curriculares
Cuadro Comparativo Teórico Curriculares Cuadro Comparativo Teórico Curriculares
Cuadro Comparativo Teórico Curriculares
 
Hacia un nuevo modelo educativo
Hacia un nuevo modelo educativoHacia un nuevo modelo educativo
Hacia un nuevo modelo educativo
 
Las ciencias naturales en educación básica
Las ciencias naturales en educación básicaLas ciencias naturales en educación básica
Las ciencias naturales en educación básica
 
PA 3er año segundo lapso 2014 2015
PA 3er año segundo lapso 2014 2015PA 3er año segundo lapso 2014 2015
PA 3er año segundo lapso 2014 2015
 
La caída de los muros del conocimiento en la sociedad digital y las pedagogía...
La caída de los muros del conocimiento en la sociedad digital y las pedagogía...La caída de los muros del conocimiento en la sociedad digital y las pedagogía...
La caída de los muros del conocimiento en la sociedad digital y las pedagogía...
 

Similar a lineamientos SAFPI.Pdf

carpeta aula primero pedagogia y PS 2021.docx
carpeta aula primero pedagogia y PS 2021.docxcarpeta aula primero pedagogia y PS 2021.docx
carpeta aula primero pedagogia y PS 2021.docx
ElisaElenaLaraBrione1
 
ppt_Lineamientos Sierra Amazonia 2021_2022_30_08_2021.pptx
ppt_Lineamientos Sierra Amazonia 2021_2022_30_08_2021.pptxppt_Lineamientos Sierra Amazonia 2021_2022_30_08_2021.pptx
ppt_Lineamientos Sierra Amazonia 2021_2022_30_08_2021.pptx
CristianTapia68
 
Protocolo Refuerzo Escolar 2016.
Protocolo Refuerzo Escolar  2016. Protocolo Refuerzo Escolar  2016.
Protocolo Refuerzo Escolar 2016.
Marly Rodriguez
 
Informe de Actividades del Servicio de Atención para la Primera Infancia – SA...
Informe de Actividades del Servicio de Atención para la Primera Infancia – SA...Informe de Actividades del Servicio de Atención para la Primera Infancia – SA...
Informe de Actividades del Servicio de Atención para la Primera Infancia – SA...
Unidad de Emprendimiento ambulante
 
INFORME Lic Ines Barragan Marzo2020.docx
INFORME Lic Ines Barragan Marzo2020.docxINFORME Lic Ines Barragan Marzo2020.docx
INFORME Lic Ines Barragan Marzo2020.docx
Unidad de Emprendimiento ambulante
 
Niveles de educacion inicial y parvularia
Niveles de educacion inicial y parvulariaNiveles de educacion inicial y parvularia
Niveles de educacion inicial y parvularia
Lorena Orellana de Crespin
 
Niveles de educacion inicial y parvularia
Niveles de educacion inicial y parvularia Niveles de educacion inicial y parvularia
Niveles de educacion inicial y parvularia
crespinlorena
 
Informe 2 c setiembre
Informe 2 c setiembreInforme 2 c setiembre
Informe 2 c setiembre
AntonioTello13
 
Familias info
Familias infoFamilias info
Familias info
Alfaresbilingual
 
Plan-de-aprendizaje-remoto-ciclo-pre-basico-mayo-2020.pdf
Plan-de-aprendizaje-remoto-ciclo-pre-basico-mayo-2020.pdfPlan-de-aprendizaje-remoto-ciclo-pre-basico-mayo-2020.pdf
Plan-de-aprendizaje-remoto-ciclo-pre-basico-mayo-2020.pdf
lety35
 
PLAN ANALITICO CORRESPONDIENTE A AL CICLO ESCOLAR CON EL FIN DE BUSCAR AREAS ...
PLAN ANALITICO CORRESPONDIENTE A AL CICLO ESCOLAR CON EL FIN DE BUSCAR AREAS ...PLAN ANALITICO CORRESPONDIENTE A AL CICLO ESCOLAR CON EL FIN DE BUSCAR AREAS ...
PLAN ANALITICO CORRESPONDIENTE A AL CICLO ESCOLAR CON EL FIN DE BUSCAR AREAS ...
valadezjka16
 
ANEXO 1 FORMATO IGA 2022 -IE ... - UGEL N° 16 (2).docx terminado.docx
ANEXO 1 FORMATO IGA 2022 -IE ... - UGEL N° 16 (2).docx terminado.docxANEXO 1 FORMATO IGA 2022 -IE ... - UGEL N° 16 (2).docx terminado.docx
ANEXO 1 FORMATO IGA 2022 -IE ... - UGEL N° 16 (2).docx terminado.docx
rutsita
 
Cartilla N5 La evaluación diagnóstica.pdf
Cartilla N5 La evaluación diagnóstica.pdfCartilla N5 La evaluación diagnóstica.pdf
Cartilla N5 La evaluación diagnóstica.pdf
educacion
 
Ejercicio de planeaci+ôn
Ejercicio de planeaci+ôn Ejercicio de planeaci+ôn
Ejercicio de planeaci+ôn
Alma Maité Barajas Cárdenas
 
Ejercicio de planeación argumentada 2015 (1)
Ejercicio de planeación argumentada 2015 (1)Ejercicio de planeación argumentada 2015 (1)
Ejercicio de planeación argumentada 2015 (1)
Martha Beatriz Meza Rojas
 
Plan de actuacion control_del_ absentismo_escolar
Plan de actuacion  control_del_ absentismo_escolarPlan de actuacion  control_del_ absentismo_escolar
Plan de actuacion control_del_ absentismo_escolar
gisselle aguillon
 
chp-ebr-inicial-evolucion-1.pdf
chp-ebr-inicial-evolucion-1.pdfchp-ebr-inicial-evolucion-1.pdf
chp-ebr-inicial-evolucion-1.pdf
YesicaMuozMuoz
 
protocolo refuerzo escolar febrero 2016 (2)
protocolo refuerzo escolar  febrero  2016 (2)protocolo refuerzo escolar  febrero  2016 (2)
protocolo refuerzo escolar febrero 2016 (2)
meri lino
 

Similar a lineamientos SAFPI.Pdf (20)

carpeta aula primero pedagogia y PS 2021.docx
carpeta aula primero pedagogia y PS 2021.docxcarpeta aula primero pedagogia y PS 2021.docx
carpeta aula primero pedagogia y PS 2021.docx
 
ppt_Lineamientos Sierra Amazonia 2021_2022_30_08_2021.pptx
ppt_Lineamientos Sierra Amazonia 2021_2022_30_08_2021.pptxppt_Lineamientos Sierra Amazonia 2021_2022_30_08_2021.pptx
ppt_Lineamientos Sierra Amazonia 2021_2022_30_08_2021.pptx
 
Protocolo Refuerzo Escolar 2016.
Protocolo Refuerzo Escolar  2016. Protocolo Refuerzo Escolar  2016.
Protocolo Refuerzo Escolar 2016.
 
Informe de Actividades del Servicio de Atención para la Primera Infancia – SA...
Informe de Actividades del Servicio de Atención para la Primera Infancia – SA...Informe de Actividades del Servicio de Atención para la Primera Infancia – SA...
Informe de Actividades del Servicio de Atención para la Primera Infancia – SA...
 
INFORME Lic Ines Barragan Marzo2020.docx
INFORME Lic Ines Barragan Marzo2020.docxINFORME Lic Ines Barragan Marzo2020.docx
INFORME Lic Ines Barragan Marzo2020.docx
 
Niveles de educacion inicial y parvularia
Niveles de educacion inicial y parvulariaNiveles de educacion inicial y parvularia
Niveles de educacion inicial y parvularia
 
Niveles de educacion inicial y parvularia
Niveles de educacion inicial y parvularia Niveles de educacion inicial y parvularia
Niveles de educacion inicial y parvularia
 
Educ parvularia
Educ parvulariaEduc parvularia
Educ parvularia
 
Informe 2 c setiembre
Informe 2 c setiembreInforme 2 c setiembre
Informe 2 c setiembre
 
Trabajo curpahuasi
Trabajo curpahuasi Trabajo curpahuasi
Trabajo curpahuasi
 
Familias info
Familias infoFamilias info
Familias info
 
Plan-de-aprendizaje-remoto-ciclo-pre-basico-mayo-2020.pdf
Plan-de-aprendizaje-remoto-ciclo-pre-basico-mayo-2020.pdfPlan-de-aprendizaje-remoto-ciclo-pre-basico-mayo-2020.pdf
Plan-de-aprendizaje-remoto-ciclo-pre-basico-mayo-2020.pdf
 
PLAN ANALITICO CORRESPONDIENTE A AL CICLO ESCOLAR CON EL FIN DE BUSCAR AREAS ...
PLAN ANALITICO CORRESPONDIENTE A AL CICLO ESCOLAR CON EL FIN DE BUSCAR AREAS ...PLAN ANALITICO CORRESPONDIENTE A AL CICLO ESCOLAR CON EL FIN DE BUSCAR AREAS ...
PLAN ANALITICO CORRESPONDIENTE A AL CICLO ESCOLAR CON EL FIN DE BUSCAR AREAS ...
 
ANEXO 1 FORMATO IGA 2022 -IE ... - UGEL N° 16 (2).docx terminado.docx
ANEXO 1 FORMATO IGA 2022 -IE ... - UGEL N° 16 (2).docx terminado.docxANEXO 1 FORMATO IGA 2022 -IE ... - UGEL N° 16 (2).docx terminado.docx
ANEXO 1 FORMATO IGA 2022 -IE ... - UGEL N° 16 (2).docx terminado.docx
 
Cartilla N5 La evaluación diagnóstica.pdf
Cartilla N5 La evaluación diagnóstica.pdfCartilla N5 La evaluación diagnóstica.pdf
Cartilla N5 La evaluación diagnóstica.pdf
 
Ejercicio de planeaci+ôn
Ejercicio de planeaci+ôn Ejercicio de planeaci+ôn
Ejercicio de planeaci+ôn
 
Ejercicio de planeación argumentada 2015 (1)
Ejercicio de planeación argumentada 2015 (1)Ejercicio de planeación argumentada 2015 (1)
Ejercicio de planeación argumentada 2015 (1)
 
Plan de actuacion control_del_ absentismo_escolar
Plan de actuacion  control_del_ absentismo_escolarPlan de actuacion  control_del_ absentismo_escolar
Plan de actuacion control_del_ absentismo_escolar
 
chp-ebr-inicial-evolucion-1.pdf
chp-ebr-inicial-evolucion-1.pdfchp-ebr-inicial-evolucion-1.pdf
chp-ebr-inicial-evolucion-1.pdf
 
protocolo refuerzo escolar febrero 2016 (2)
protocolo refuerzo escolar  febrero  2016 (2)protocolo refuerzo escolar  febrero  2016 (2)
protocolo refuerzo escolar febrero 2016 (2)
 

Más de Unidad de Emprendimiento ambulante

Carta de presentación Republica del Ecuador
Carta de presentación  Republica del EcuadorCarta de presentación  Republica del Ecuador
Carta de presentación Republica del Ecuador
Unidad de Emprendimiento ambulante
 
Actualización de la nueva hoja de vida. Plataforma
Actualización de la nueva hoja de vida. PlataformaActualización de la nueva hoja de vida. Plataforma
Actualización de la nueva hoja de vida. Plataforma
Unidad de Emprendimiento ambulante
 
hoja de vida modificada y actualizada.pdf
hoja de vida modificada y actualizada.pdfhoja de vida modificada y actualizada.pdf
hoja de vida modificada y actualizada.pdf
Unidad de Emprendimiento ambulante
 
Formulario Plan International Quito.pdf
Formulario  Plan  International  Quito.pdfFormulario  Plan  International  Quito.pdf
Formulario Plan International Quito.pdf
Unidad de Emprendimiento ambulante
 
CATALOGO DIGITAL ARTESANIAS JAIDA QUITO
CATALOGO DIGITAL ARTESANIAS JAIDA  QUITOCATALOGO DIGITAL ARTESANIAS JAIDA  QUITO
CATALOGO DIGITAL ARTESANIAS JAIDA QUITO
Unidad de Emprendimiento ambulante
 
Matemática Financiera Gestión Empresaria
Matemática Financiera Gestión EmpresariaMatemática Financiera Gestión Empresaria
Matemática Financiera Gestión Empresaria
Unidad de Emprendimiento ambulante
 
DIRRECCION DISTRITAL 23D01 SANTO DO .pdf
DIRRECCION DISTRITAL 23D01 SANTO DO .pdfDIRRECCION DISTRITAL 23D01 SANTO DO .pdf
DIRRECCION DISTRITAL 23D01 SANTO DO .pdf
Unidad de Emprendimiento ambulante
 
PARROQUIAS METROPOLITANAS QUITO ECUA.pdf
PARROQUIAS METROPOLITANAS QUITO ECUA.pdfPARROQUIAS METROPOLITANAS QUITO ECUA.pdf
PARROQUIAS METROPOLITANAS QUITO ECUA.pdf
Unidad de Emprendimiento ambulante
 
Mi título de bachiller CB.pdf
Mi título de bachiller CB.pdfMi título de bachiller CB.pdf
Mi título de bachiller CB.pdf
Unidad de Emprendimiento ambulante
 
Declaración juramentada de autoría notarizada.pdf
Declaración juramentada de autoría notarizada.pdfDeclaración juramentada de autoría notarizada.pdf
Declaración juramentada de autoría notarizada.pdf
Unidad de Emprendimiento ambulante
 
Certificado de Tutoria.pdf
Certificado de Tutoria.pdfCertificado de Tutoria.pdf
Certificado de Tutoria.pdf
Unidad de Emprendimiento ambulante
 
Certificado de prevención de drogas.pdf
Certificado de prevención de drogas.pdfCertificado de prevención de drogas.pdf
Certificado de prevención de drogas.pdf
Unidad de Emprendimiento ambulante
 
Certificado de las prácticas ueb.pdf
Certificado de las prácticas ueb.pdfCertificado de las prácticas ueb.pdf
Certificado de las prácticas ueb.pdf
Unidad de Emprendimiento ambulante
 
Certificado de las prácticas pre profesionales .pdf
Certificado de las prácticas pre profesionales .pdfCertificado de las prácticas pre profesionales .pdf
Certificado de las prácticas pre profesionales .pdf
Unidad de Emprendimiento ambulante
 
Acta de grado del colegio CPC.pdf
Acta de grado del colegio CPC.pdfActa de grado del colegio CPC.pdf
Acta de grado del colegio CPC.pdf
Unidad de Emprendimiento ambulante
 
Acta de grado de la Universidas UEB.pdf
Acta de grado de la Universidas UEB.pdfActa de grado de la Universidas UEB.pdf
Acta de grado de la Universidas UEB.pdf
Unidad de Emprendimiento ambulante
 
INFORME DE GESTION PARA TALENTO HUMANO 2019-2020.docx
INFORME DE GESTION PARA TALENTO HUMANO 2019-2020.docxINFORME DE GESTION PARA TALENTO HUMANO 2019-2020.docx
INFORME DE GESTION PARA TALENTO HUMANO 2019-2020.docx
Unidad de Emprendimiento ambulante
 
INFORME ENERO 2020.pdf
INFORME ENERO 2020.pdfINFORME ENERO 2020.pdf
INFORME ENERO 2020.pdf
Unidad de Emprendimiento ambulante
 
Febrero del 2020.pdf
Febrero del 2020.pdfFebrero del 2020.pdf
Informe Teletrabajo Andrea Estrella EJEMPLO.docx
Informe Teletrabajo Andrea Estrella  EJEMPLO.docxInforme Teletrabajo Andrea Estrella  EJEMPLO.docx
Informe Teletrabajo Andrea Estrella EJEMPLO.docx
Unidad de Emprendimiento ambulante
 

Más de Unidad de Emprendimiento ambulante (20)

Carta de presentación Republica del Ecuador
Carta de presentación  Republica del EcuadorCarta de presentación  Republica del Ecuador
Carta de presentación Republica del Ecuador
 
Actualización de la nueva hoja de vida. Plataforma
Actualización de la nueva hoja de vida. PlataformaActualización de la nueva hoja de vida. Plataforma
Actualización de la nueva hoja de vida. Plataforma
 
hoja de vida modificada y actualizada.pdf
hoja de vida modificada y actualizada.pdfhoja de vida modificada y actualizada.pdf
hoja de vida modificada y actualizada.pdf
 
Formulario Plan International Quito.pdf
Formulario  Plan  International  Quito.pdfFormulario  Plan  International  Quito.pdf
Formulario Plan International Quito.pdf
 
CATALOGO DIGITAL ARTESANIAS JAIDA QUITO
CATALOGO DIGITAL ARTESANIAS JAIDA  QUITOCATALOGO DIGITAL ARTESANIAS JAIDA  QUITO
CATALOGO DIGITAL ARTESANIAS JAIDA QUITO
 
Matemática Financiera Gestión Empresaria
Matemática Financiera Gestión EmpresariaMatemática Financiera Gestión Empresaria
Matemática Financiera Gestión Empresaria
 
DIRRECCION DISTRITAL 23D01 SANTO DO .pdf
DIRRECCION DISTRITAL 23D01 SANTO DO .pdfDIRRECCION DISTRITAL 23D01 SANTO DO .pdf
DIRRECCION DISTRITAL 23D01 SANTO DO .pdf
 
PARROQUIAS METROPOLITANAS QUITO ECUA.pdf
PARROQUIAS METROPOLITANAS QUITO ECUA.pdfPARROQUIAS METROPOLITANAS QUITO ECUA.pdf
PARROQUIAS METROPOLITANAS QUITO ECUA.pdf
 
Mi título de bachiller CB.pdf
Mi título de bachiller CB.pdfMi título de bachiller CB.pdf
Mi título de bachiller CB.pdf
 
Declaración juramentada de autoría notarizada.pdf
Declaración juramentada de autoría notarizada.pdfDeclaración juramentada de autoría notarizada.pdf
Declaración juramentada de autoría notarizada.pdf
 
Certificado de Tutoria.pdf
Certificado de Tutoria.pdfCertificado de Tutoria.pdf
Certificado de Tutoria.pdf
 
Certificado de prevención de drogas.pdf
Certificado de prevención de drogas.pdfCertificado de prevención de drogas.pdf
Certificado de prevención de drogas.pdf
 
Certificado de las prácticas ueb.pdf
Certificado de las prácticas ueb.pdfCertificado de las prácticas ueb.pdf
Certificado de las prácticas ueb.pdf
 
Certificado de las prácticas pre profesionales .pdf
Certificado de las prácticas pre profesionales .pdfCertificado de las prácticas pre profesionales .pdf
Certificado de las prácticas pre profesionales .pdf
 
Acta de grado del colegio CPC.pdf
Acta de grado del colegio CPC.pdfActa de grado del colegio CPC.pdf
Acta de grado del colegio CPC.pdf
 
Acta de grado de la Universidas UEB.pdf
Acta de grado de la Universidas UEB.pdfActa de grado de la Universidas UEB.pdf
Acta de grado de la Universidas UEB.pdf
 
INFORME DE GESTION PARA TALENTO HUMANO 2019-2020.docx
INFORME DE GESTION PARA TALENTO HUMANO 2019-2020.docxINFORME DE GESTION PARA TALENTO HUMANO 2019-2020.docx
INFORME DE GESTION PARA TALENTO HUMANO 2019-2020.docx
 
INFORME ENERO 2020.pdf
INFORME ENERO 2020.pdfINFORME ENERO 2020.pdf
INFORME ENERO 2020.pdf
 
Febrero del 2020.pdf
Febrero del 2020.pdfFebrero del 2020.pdf
Febrero del 2020.pdf
 
Informe Teletrabajo Andrea Estrella EJEMPLO.docx
Informe Teletrabajo Andrea Estrella  EJEMPLO.docxInforme Teletrabajo Andrea Estrella  EJEMPLO.docx
Informe Teletrabajo Andrea Estrella EJEMPLO.docx
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 

Último (20)

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 

lineamientos SAFPI.Pdf

  • 1. LINEAMIENTO DE IMPLEMENTACIÓN DEL SERVICIO DE ATENCIÓN FAMILIAR PARA LA PRIMERA INFANCIA- SAFPI 2019 Dirección Nacional de Educación Inicial y Básica
  • 2. Ley Orgánica de Educación Intercultural -LOEI Artículo 27. “Denominación de los niveles educativos. El nivel de Educación Inicial se divide en dos (2) subniveles: Inicial 1, que no es escolarizado y comprende a infantes de hasta tres (3) años de edad; e Inicial 2, que comprende a infantes de tres (3) a cinco (5) años de edad.” ACUERDO Nro. MINEDUC-MINEDUC-2018-00060-A “Art. 8.- “Art. 8.- De la edad de ingreso de los niños a la Educación Inicial al subnivel 2.- La edad de ingreso al subnivel 2 de Educación Inicial grupo 1 será de 3 años cumplidos y al grupo 2 será de 4 años cumplidos hasta ciento veinte (120) días después del primer día de inicio del año lectivo régimen Sierra y Amazonía o régimen Costa e Insular, según corresponda. Finalizado el referido período ninguna institución educativa fiscal, municipal, fiscomisional o particular podrá registrar ingreso alguno para el subnivel 2 de Educación Inicial.” FUNDAMENTACIÓN LEGAL
  • 3. SAFPI 3 ¿QUÉ ES LA EDUCACIÓN INICIAL? al Desarrollo integral Considera los aspectos cognitivos, afectivo, psicomotriz social de identidad, autonomía y pertenencia a la comunidad y región de los Considera pertenencia a la comunidad y región de los niños y niñas desde los 3 años hasta los 5 años Potencia sus capacidades, habilidades y destrezas. Es el proceso de acompañamiento al desarrollo integral del niño/a. Considera los aspectos cognitivo, afectivo, psicomotriz social de identidad, autonomía. Respeta el ritmo propio de crecimiento y aprendizaje del niño/a.
  • 4. SAFPI Servicio Atención Familiar para la Primera Infancia, es una oferta de Educación Inicial con familias Es una oferta educativa para trabajar con las familias de niños y niñas del subnivel 2 de Educación Inicial que por circunstancias culturales, ubicación geográfica o que por decisión de los padres no asisten a una institución educativa. OBJETIVO Potenciar las capacidades de las familias para promover el máximo desarrollo integral y armónico de los niños y niñas de 3 y 4 años, reconociendo los saberes acumulados de las familias y las comunidades. ¿ QUÉ ES EL SERVICIO DE ATENCIÓN FAMILIAR PARA LA PRIMERA INFANCIA?
  • 5. IMPLEMENTACIÓN DE LA OFERTA EDUCATIVA SERVICIO DE ATENCIÓN FAMILIAR PARA LA PRIMERA INFANCIA - SAFPI
  • 7. Cada docente SAFPI es responsable de registrar correctamente toda la información que se solicita en el formulario de Inscripción. RESPONSABILIDADES DE LOS DOCENTES
  • 8.
  • 9. 9 CONSOLIDACIÓN Y ENVÍO DE INFORMACIÓN A NIVELES DESCONCENTRADOS Ruta de entrega de los Formularios de inscripción
  • 10. RESPONSABILIDADES DE LA FAMILIA FOTO CON LA FAMILIA
  • 11. JORNADA DE TRABAJO SEMANAL DEL DOCENTE SAFPI TRABAJO INDIVIDUAL TRABAJO GRUPAL ACTIVIDADES EN DOMICILIO ACTIVIDADES EN LUGAR COMUNITARIO 8 HORAS DIARIAS POR 4 DÍAS = 32 HORAS 2 HORAS POR CADA GRUPO EDAD = 4 HORAS TRABAJO TÉCNICO PEDAGÓGICO ANALISTA DISTRITAL Y/O TÉCNICO TERRITORIAL . Entrega de documentos . Elaboración de la planificación / material didáctico 4 HORAS DÍA VIERNES DE CADA SEMANA TOTAL 40 HORAS DE TRABAJO SEMANAL
  • 12. MOMENTOS DE LA VISITA DOMICILIARIA Y ENCUENTRO GRUPAL Momento de preparación • Puntualidad •Organización del espacio y material didáctico Momento de orientación •Indicaciones de las actividades •Explicación del uso de materiales •Evalúe lo comprendido por la familia y refuerce a través de preguntas Momento de ejecución •Inicio y desarrollo de las actividades planificadas •Motivar y propiciar un ambiente armónico Momento de control y cierre •Analizar y evaluar las actividades realizadas •Motivar a las familias para continuidad de actividades . •Evaluación de la jornada. Preguntar: ¿qué actividad realizaron? ¿cómo lo realizaron? ¿con qué lo hicieron? •Indicaciones generales
  • 13. DOCUMENTOS DE LA CARPETA DOCENTE Nº DETALLE PERIODICIDAD 1 Formulario de Inscripción para aspirantes (llenada a mano con letra imprenta y mayúscula). (Anexo 1) Una vez al inicio del año lectivo 2 Cédula o documento de identificación del estudiante 3 Cédula o documento de identificación del padre/madre o representante 4 Planilla de servicio eléctrico 5 Nómina de niñas/niños por cada grupo de atención (Anexo 2) 6 Planificación de ruta de trabajo semanal en territorio (Anexo 3) Semanal 7 Control de asistencia del docente (Anexo 4) 8 Registro de asistencia jornada grupal por cada grupo de edad (Anexo 5) 9 Planificación Micro curricular por experiencias de aprendizaje por cada grupo de edad Mensual 10 Reporte de desarrollo y aprendizaje (Anexo 6) Quimestral 11 Convocatorias a estudiantes y familias a eventos Cada vez que sea necesario durante el período educativo 12 Solicitud para ubicar espacios/sedes de las reuniones grupales
  • 14. ESCALAS EVALUACIÓN ESCALA SIGNIFICADO CARACTERÍSTICA DE LOS PROCESOS I INICIO El niño o niña está iniciando el desarrollo de destrezas que le permitan alcanzar los aprendizajes, o evidencia dificultades para el desarrollo de estos, para lo cual necesita mayor tiempo de acompañamiento o intervención del docente, de acuerdo con su ritmo y estilo de aprendizaje. EP EN PROCESO El niño o niña está en proceso para lograr los aprendizajes previos. A ADQUISICIÓN El niño y la niña logran los aprendizajes en el tiempo programado. N/E NO EVALUADO El indicador no ha sido evaluado en el quimestre.
  • 15. REPORTE DE EVALUACIÓN INFORME QUIMESTRAL DE DESARROLLO Y APRENDIZAJE NIVEL DE EDUCACIÓN INICIAL SUBNIVEL 2: GRUPO DE EDAD DE: 4 - 5 AÑOS AÑO LECTIVO 20___ - 20___ DATOS INFORMATIVOS: SERVICIO DE ATENCIÓN FAMILIAR PARA LA PRIMERA INFANCIA - SAFPI Código AMIE: NO APLICA Nombre del Estudiante: Docente: Fecha: REPORTE DE DESARROLLO Y APRENDIZAJE No. ÁMBITOS DE DESARROLLO Y APRENDIZAJE PRIMER QUIMESTRE SEGUNDO QUIMESTRE I EP A N/E I EP A N/E 1 IDENTIDAD Y AUTONOMÍA Comunicar algunos datos de su identidad como: nombres completos, edad, nombres de familiares cercanos, lugar dónde vive Demostrar curiosidad por las características físicas (genitales) que le permiten reconocerse como niño y niña. Identificar sus características físicas y las de las personas de su entorno como parte del proceso de aceptación de sí mismo y de respeto a los demás .
  • 16. EJEMPLO PRÁCTICO Formulario de inscripción para aspirantes proceso de asignación AE-IE
  • 17. El toque de un maestro transforma vidas y esas vidas transforman naciones DNEIB 2019