SlideShare una empresa de Scribd logo
1
UNIVERSIDAD
PENINSULA SANTA ELENA
ING. ISABEL BALON RAMOS
GESTION DE LA PRODUCCION
Tema: PLANIFICACION DE VENTAS Y
OPERACIONES
TAREA #11
PICO DELGADO CESAR
SUAREZ WILLIAN
PONCE FRANKLIN
CRUZ MIGUEL
NOVENO SEMESTRE
CANTON PLAYAS
2
EJERCICIO 1
Planee la producción para elpróximo año.La proyección de la demanda esla siguiente: primavera 20000;
verano 10000; otoño 15000.invierno 18000. Al comienzo de la primavera usted cuenta con 70
trabajadores y 1000 unidades en inventario. El contrato con el sindicato especifica que usted puede
despedir trabajadores solo una vez al año,al comienzo del verano. Igualmente usted solo puede contratar
trabajadores al final del verano para comenzar el trabajo regular en el otoño. El número de trabajadores
despedidos a principios de verano y el número de estos contratados al final del verano debe dar como
resultado unos niveles de producción planeados para verano y otoño que sean iguales a las proyecciones
de la demanda para verano y otoño, respectivamente. Si la demanda excede la oferta, utilice tiempo extra
solo en primavera, lo cual significa que los pedidos pendientes podrían presentarse en invierno. Se le
suministran los siguientes costos: Contratación: $100/trabajador; despido: $200/trabajador;
mantenimiento: $20 por unidad/trimestre; costo de los pedidos pendientes: $8 por unidad; trabajo de
tiempo directo: $10 por hora; tiempo extra: $15 por hora. La productividad es de 0.5 por trabajador/hora,
8 horas por día; 50 días por trimestre. Encuentre el costo total.
Primavera Verano Otoño Invierno Total
Inventario inicial 10000 5000 2500 3750
Pronostico de la Demanda 20000 10000 15000 18000 63000
Días hábiles 50 50 50 50 200
Trabajadores disponibles 70 70 75 75 0
Trabajadores necesarios 100 50 75 75 75
Trabajadores contratados 0 25 0 0 25
Trabajadores despedidos 0 20 0 0 20
Costo de contratación 0 $2500 0 0 $2500
Costo de despido 0 $ 4000 0 0 $400
Unidades producidas 14000 10000 15000 15000 54000
Unidades en inventario 0 0 0 0 0
Unidades faltantes 6000 0 0 3000 3000
Costo de faltante 0 0 0 $ 24000 $ 24000
Costo de tiempo extra $ 180000 0 0 0 $ 180000
Salario regular $ 280000 $ 200000 $ 300000 $ 300000 $ 1080000
Total $ 460000 $ 206500 $300000 $ 324000 $1290500
3
Trabajadores necesarios
Primavera = (20000) (0,5unidades) (8horas/día) (50dias hábiles)= 100
Verano = (10000) (0,5unidades) (8horas/día) (50dias hábiles)= 50
Otoño = (15000) (0,5unidades) (8horas/día) (50dias hábiles)= 75
Invierno = (18000) (0,5unidades) (8horas/día) (50dias hábiles)= 50
Trabajadores Despedidos en verano
70 trabajadores disponibles – 50 trabajadores necesarios = 20 trabajador despedidos
Trabajadores contratados en verano
75 trabajadores requeridos en otoño – 50 trabajadores necesarios = 25 trabajadores
Unidades Producidas
Primavera = (0,5unid.) (8horas/día) (50dias hábiles) (70 trab.)= 14000 unidades
Verano = (0,5unid.) (8horas/día) (50dias hábiles) (50 trab.)= 10000 unidades
Otoño = (0,5unid.) (8horas/día) (50dias hábiles) (75 trab.)= 15000 unidades
Invierno = (0,5unid.) (8horas/día) (50dias hábiles) (75 trab.)= 15000 unidades
Unidades Faltantes
Pronósticos de la demanda – Unidades Producidas
Primavera = 20000 – 14000 = 6000 unidades
Invierno = 18000 – 15000 = 3000 unidades
Costos de Unidades Faltantes
En primavera no hay costo, porque se pagó horas extras por 6000 unidades faltantes, para
completar el requerimiento de 20000 unidades.
En invierno si hay que sacar el costo de unidades faltantes.
Unidades faltantes x 8 pedidos acumulados
3000 x $8 = 24000
Tiempo Extras
Solo se paga en primavera para poder completar el requerimiento del faltante de 6000 un.
($15 hora extra) (8horas/día) (50 días) (30 trab.) = 18000
Salario Regular
($10 hora) (8horas/día) (50 días) (70 trab.) = 280000
4
EJERCICIO 2
La Shoney Video Concepts produce una línea de aparatos reproductores de videodiscos que se
liga a las computadoras personales para videojuegos. Los videodiscos tienen un acceso mucho
más rápido que las cintas. Con este nexo, computadora/video, el juego se vuelve una experiencia
muy realista. En un juego simple de conducción donde el joystick guía un vehículo, por ejemplo,
en lugar de ver gráficos de computadora en la pantalla, el jugador ve, de hecho, un segmento de
un videodisco filmado desde un vehículo en movimiento real. Dependiendo de la acción del
jugador (por ejemplo, chocar contra una valla de protección), el disco se mueve casi
instantáneamente a ese segmento y el jugador se vuelve parte del accidente real de vehículos
reales (claro que actuados).
La Shoney está tratando de determinar un plan de producción para los próximos 12 meses. El
criterio principal para este plan es que el nivel de empleo se mantenga constante a lo largo del
periodo. La Shoney continúa con sus actividades de investigación y desarrollo para generar
nuevas aplicaciones y prefiere no producir un sentimiento adverso en la fuerza de trabajo local:
Por esto mismo, todos los empleados deben trabajar semanas laborables completas, a pesar de
que no es la alternativa de costo más bajo. El pronóstico para los próximos 12 meses es
MES DEMANDA
PRONOSTICADA
MES DEMANDA
PRONOSTICADA
ENERO 600 JULIO 200
FEBRERO 800 AGOSTO 200
MARZO 900 SEPTIEMBRE 300
ABRIL 600 OCTUBRE 700
MAYO 400 NOVIEMBR 800
JUNIO 300 DICIEMBRE 900
El costo de producción es $200 por aparato, dividido equitativamente entre materiales y trabajo.
El costo de almacenar inventarios es de $5 por mes. Una escasez de aparatos resulta en ventas
perdidas y se estima que el costo total por unidad faltante es de $ 20.
El inventario a la mano al principio del periodo del plan es de 200 unidades. Se requieren 10
horas de trabajo por aparato de videodisco. La jornada laboral es de ocho horas.
Prepare un programa de producción agregada para el año usando una fuerza de trabajo constante.
Para simplificar, suponga que cada mes tiene 22 días laborables, menos julio, cuando la planta
cierra durante tres semanas por vacaciones (lo que deja siete días laborables). Suponga que la
capacidad total de producción es igual o superior al total de la demanda.
5
Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Nov. Dic. total
Días hábiles 22 22 22 22 22 22 22 22 22 22 22 22
Horas hábiles 8 8 8 8 8 8 8 8 8 8 8 8
Capacidad de producción 0,8 0,8 0,8 0,8 0,8 0,8 0,8 0,8 0,8 0,8 0,8 0,8
Pronostico demanda 600 800 900 600 400 300 200 200 300 700 800 900
Inventario inicial 200 62 186 210 72 134 142 40 148 156 72 196
Producción requerida 400 738 714 390 328 166 58 160 152 544 728 704
producción por día 18,18 33,55 32,45 17,73 14,91 7,55 8,29 7,27 6,91 24,73 33,09 32
producción por empleado 2,84 5,24 5,07 2,77 2,33 1,18 1,29 1,14 1,08 3,86 5,17 5
Producción redondeada 3 6 6 3 2 2 2 2 4 6 5
empleados necesarios 6,4 6,4 6,4 6,4 6,4 6,4 6,4 6,4 6,4 6,4 6,4 6,4
empleados redondeado 7 7 7 7 7 7 7 7 7 7 7 7
Producción final 462 924 924 462 462 308 98 308 308 616 924 770
Inventario final 62 186 210 72 134 142 40 148 156 72 196 66
Costo mano de obra 12320 12320 12320 12320 12320 12320 12320 12320 12320 12320 12320 12320 139440
Costo de inventario 310 930 1050 360 670 710 200 740 780 360 980 330 7420
Costo total 12630 13250 13370 12680 12990 13030 4120 13060 13100 12680 13300 12650 146860
INVENTARIO INICIAL 200
PRODUCION/TRABAJADOR 0,8
COSTO INVENTARIO 5 DOLARES
COSTO MANO OBRA 10
COSTO ORDEN ATRASADA 20 DOLARES
COSTO NOCHE 10 DOLARES
Días hábiles
Son 22 días hábiles excepto julio que son 7
Días laborales al mes 22 – 15 días periodo vacacional = 7 días mes Julio.
6
Producción requerida
Pronostico de la demanda – inventario Inicial
ENERO = 600-200= 400
FEBRERO= 800-62 = 738
MARZO = 900 – 186 = 714
ABRIL = 600-210 =390
MAYO = 400-72 = 328
JUNIO = 300 -134 =166
JULIO = 200 – 142 = 58
AGOSTO = 200 – 40 =160
SEPTIEMBRE = 300-148=152
OCTUBRE =700 – 156 =544
NOVIEMBRE = 800 – 72=728
DICIEMBRE =900 – 196 =13
Producción por día
Producción requerida – días hábiles
ENERO = 400-22= 18,18
FEBRERO= 738-22 = 33,55
MARZO = 714 – 22 = 32,45
ABRIL = 390-22 =17,73
MAYO = 328-22 = 14,91
JUNIO = 166 -22 = 7,55
JULIO = 58 – 22 = 8,29
AGOSTO = 160 – 22 =7,27
SEPTIEMBRE = 152-22=1,08
OCTUBRE =544 – 22 =24,73
NOVIEMBRE = 728 – 22=33,09
DICIEMBRE =704 – 22 =32
7
Producción por empleado
Producción por día / (horas hábiles) (capacidad de producción)
Producción por empleado= 18,18/(8) (0,8) = 2,84 mes Enero
Empleados necesarios
Producción por día / producción por empleado
Empleados necesarios = 18,18/2,84 = 6,4 Mes Enero
Producción Final
Numero de empleado redondeado= (días Hábiles) (producción redondeada)
Producción Final = (7) (22) (3) =462 Mes Enero
Inventario Final
Producción final + Inventario final – pronóstico de la demanda
Inventario Final = (462 + 200 – 600 = 62 Unidades
Costo de mano de Obra
(Número de empleado) (Horas hábiles) (Costo de mano de obra) (Horas hábiles)
Costo de mano de Obra= (7) (8) (10) (22) =12320
Costo de Inventario
Inventario final – costo de inventario
Costo de mano de Obra = 62-5 = 310

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Planeación agregada/Unidad 1/Administración de operaciones
Planeación agregada/Unidad 1/Administración de operaciones Planeación agregada/Unidad 1/Administración de operaciones
Planeación agregada/Unidad 1/Administración de operaciones
Ricardo Ortiz Juarez
 
Ejercicios de Programacion Lineal, LINDO, teoria de decisiones
Ejercicios de Programacion Lineal, LINDO, teoria de decisionesEjercicios de Programacion Lineal, LINDO, teoria de decisiones
Ejercicios de Programacion Lineal, LINDO, teoria de decisiones
Héctor Antonio Barba Nanfuñay
 
Ejercicios balanceo en línea
Ejercicios balanceo en líneaEjercicios balanceo en línea
Ejercicios balanceo en línea
Betsy Morante
 
Problemario
ProblemarioProblemario
Problemario
eglys2302
 
Taller pronosticos ii -estacional lineal
Taller pronosticos ii -estacional linealTaller pronosticos ii -estacional lineal
Taller pronosticos ii -estacional lineal
Sandra Noemi Bazán Arribasplata
 
Ejercicios y Soluciones Productividad
Ejercicios y Soluciones ProductividadEjercicios y Soluciones Productividad
Ejercicios y Soluciones Productividad
Patricia Murillo
 
282655363 ejercicios-resueltos-de-productividad
282655363 ejercicios-resueltos-de-productividad282655363 ejercicios-resueltos-de-productividad
282655363 ejercicios-resueltos-de-productividad
Heriberto Carrizosa
 
Ejercicios de tiempo estandar
Ejercicios de tiempo estandarEjercicios de tiempo estandar
Ejercicios de tiempo estandar
danilogodoy6
 
Ejercicios plani pdf
Ejercicios plani pdfEjercicios plani pdf
Ejercicios plani pdf
henrry rojas simeon
 
Medicion del trabajo
Medicion del trabajoMedicion del trabajo
Medicion del trabajoLVARGAS158
 
planeación agregada
 planeación agregada planeación agregada
Medicion del trabajo, muestreo del trabajo
Medicion del trabajo, muestreo del trabajoMedicion del trabajo, muestreo del trabajo
Medicion del trabajo, muestreo del trabajo
Bruno Soto Armenta
 
Casos productividad-1
Casos productividad-1Casos productividad-1
Casos productividad-1
Andle Aylas
 
programacion-de-operaciones-secuenciacion-de-trabajos
programacion-de-operaciones-secuenciacion-de-trabajosprogramacion-de-operaciones-secuenciacion-de-trabajos
programacion-de-operaciones-secuenciacion-de-trabajos
UNAM Facultad de Contaduría, Administración e Informática
 
Calculo de operadores por estacion de trabajo
Calculo de operadores por estacion de trabajoCalculo de operadores por estacion de trabajo
Calculo de operadores por estacion de trabajoEloen13
 
Planeacion Agregada de las Operaciones - Problema
Planeacion Agregada de las Operaciones - ProblemaPlaneacion Agregada de las Operaciones - Problema
Planeacion Agregada de las Operaciones - ProblemaAlberto Carranza Garcia
 

La actualidad más candente (20)

Planeación agregada/Unidad 1/Administración de operaciones
Planeación agregada/Unidad 1/Administración de operaciones Planeación agregada/Unidad 1/Administración de operaciones
Planeación agregada/Unidad 1/Administración de operaciones
 
Ejercicios de Programacion Lineal, LINDO, teoria de decisiones
Ejercicios de Programacion Lineal, LINDO, teoria de decisionesEjercicios de Programacion Lineal, LINDO, teoria de decisiones
Ejercicios de Programacion Lineal, LINDO, teoria de decisiones
 
Ejercicios balanceo en línea
Ejercicios balanceo en líneaEjercicios balanceo en línea
Ejercicios balanceo en línea
 
Problemario
ProblemarioProblemario
Problemario
 
Taller pronosticos ii -estacional lineal
Taller pronosticos ii -estacional linealTaller pronosticos ii -estacional lineal
Taller pronosticos ii -estacional lineal
 
EJERCICIO EOQ SIN FALTANTE
EJERCICIO EOQ SIN FALTANTEEJERCICIO EOQ SIN FALTANTE
EJERCICIO EOQ SIN FALTANTE
 
Ejercicios y Soluciones Productividad
Ejercicios y Soluciones ProductividadEjercicios y Soluciones Productividad
Ejercicios y Soluciones Productividad
 
282655363 ejercicios-resueltos-de-productividad
282655363 ejercicios-resueltos-de-productividad282655363 ejercicios-resueltos-de-productividad
282655363 ejercicios-resueltos-de-productividad
 
Cap 2 estudio del trabajo
Cap 2 estudio del trabajoCap 2 estudio del trabajo
Cap 2 estudio del trabajo
 
Ejercicios de tiempo estandar
Ejercicios de tiempo estandarEjercicios de tiempo estandar
Ejercicios de tiempo estandar
 
EJERCICIOS EOQ CON FALTANTE
EJERCICIOS EOQ CON FALTANTEEJERCICIOS EOQ CON FALTANTE
EJERCICIOS EOQ CON FALTANTE
 
Ejercicios plani pdf
Ejercicios plani pdfEjercicios plani pdf
Ejercicios plani pdf
 
Medicion del trabajo
Medicion del trabajoMedicion del trabajo
Medicion del trabajo
 
planeación agregada
 planeación agregada planeación agregada
planeación agregada
 
Medicion del trabajo, muestreo del trabajo
Medicion del trabajo, muestreo del trabajoMedicion del trabajo, muestreo del trabajo
Medicion del trabajo, muestreo del trabajo
 
Casos productividad-1
Casos productividad-1Casos productividad-1
Casos productividad-1
 
Secuenciacion de n trabajos
Secuenciacion de n trabajosSecuenciacion de n trabajos
Secuenciacion de n trabajos
 
programacion-de-operaciones-secuenciacion-de-trabajos
programacion-de-operaciones-secuenciacion-de-trabajosprogramacion-de-operaciones-secuenciacion-de-trabajos
programacion-de-operaciones-secuenciacion-de-trabajos
 
Calculo de operadores por estacion de trabajo
Calculo de operadores por estacion de trabajoCalculo de operadores por estacion de trabajo
Calculo de operadores por estacion de trabajo
 
Planeacion Agregada de las Operaciones - Problema
Planeacion Agregada de las Operaciones - ProblemaPlaneacion Agregada de las Operaciones - Problema
Planeacion Agregada de las Operaciones - Problema
 

Similar a Pico t11

Problemas de planificacion agregada
Problemas de planificacion agregadaProblemas de planificacion agregada
Problemas de planificacion agregada
JhonatanLeon18
 
Planeamiento agregado-caso
Planeamiento agregado-casoPlaneamiento agregado-caso
Planeamiento agregado-caso
Ronald Collado
 
Ejercicio n final
Ejercicio n finalEjercicio n final
Ejercicio n final
JoseLuis1490
 
225781147-02A-CASOS-PRODUCTIVIDAD-1.pptx
225781147-02A-CASOS-PRODUCTIVIDAD-1.pptx225781147-02A-CASOS-PRODUCTIVIDAD-1.pptx
225781147-02A-CASOS-PRODUCTIVIDAD-1.pptx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
Lc01 interes asegurable
Lc01 interes asegurableLc01 interes asegurable
Lc01 interes asegurable
Pablo Felipe Herrera Jàcome
 
Parcial costos y presupuestos
Parcial costos y presupuestosParcial costos y presupuestos
Parcial costos y presupuestos
Catalina Moreno Ramirez
 
3. evidencia materia prima e insumos para periodo determinado1
3. evidencia materia prima e insumos para periodo determinado13. evidencia materia prima e insumos para periodo determinado1
3. evidencia materia prima e insumos para periodo determinado1
lilian40029245
 
3. evidencia materia prima e insumos para periodo determinado1
3. evidencia materia prima e insumos para periodo determinado13. evidencia materia prima e insumos para periodo determinado1
3. evidencia materia prima e insumos para periodo determinado1
lilian40029245
 
controlcostos1
controlcostos1controlcostos1
controlcostos1
israeldixz
 
12 . manual de ejercicios de planificacion agregada 2
12 . manual de ejercicios de planificacion agregada 212 . manual de ejercicios de planificacion agregada 2
12 . manual de ejercicios de planificacion agregada 2
Yordy Pineda
 
Ejercicios de productividad
Ejercicios de productividadEjercicios de productividad
Ejercicios de productividad
Omar Guerra
 
Trabajo autonomo word
Trabajo autonomo wordTrabajo autonomo word
Trabajo autonomo wordGata Stefania
 
Planeamiento agregado ejemplo
Planeamiento agregado ejemploPlaneamiento agregado ejemplo
Planeamiento agregado ejemplo
Kiara Valverde Westreicher
 
CASOS PRODUCTIVIDAD.pdf
CASOS PRODUCTIVIDAD.pdfCASOS PRODUCTIVIDAD.pdf
CASOS PRODUCTIVIDAD.pdf
MelvinAlfredoChacnSo
 
Problema de evaluación de proyecto
Problema de evaluación de proyectoProblema de evaluación de proyecto
Problema de evaluación de proyectohardy sepulveda
 
10 ejercicios mano de obra directa
10 ejercicios mano de obra directa10 ejercicios mano de obra directa
10 ejercicios mano de obra directaJosué Zapeta
 
4ta parte jabon herera madriz
4ta parte jabon herera madriz4ta parte jabon herera madriz
4ta parte jabon herera madriz
Edilyn Carolina Perozo Morles
 
Costos y presupuestos_trabajo_colaborati
Costos y presupuestos_trabajo_colaboratiCostos y presupuestos_trabajo_colaborati
Costos y presupuestos_trabajo_colaborati
Esnela Mejia Morales
 
Problemas productividad
Problemas productividadProblemas productividad
Problemas productividad
Daniel Onorato Bravo
 

Similar a Pico t11 (20)

Problemas de planificacion agregada
Problemas de planificacion agregadaProblemas de planificacion agregada
Problemas de planificacion agregada
 
Planeamiento agregado-caso
Planeamiento agregado-casoPlaneamiento agregado-caso
Planeamiento agregado-caso
 
Presupuestos final
Presupuestos finalPresupuestos final
Presupuestos final
 
Ejercicio n final
Ejercicio n finalEjercicio n final
Ejercicio n final
 
225781147-02A-CASOS-PRODUCTIVIDAD-1.pptx
225781147-02A-CASOS-PRODUCTIVIDAD-1.pptx225781147-02A-CASOS-PRODUCTIVIDAD-1.pptx
225781147-02A-CASOS-PRODUCTIVIDAD-1.pptx
 
Lc01 interes asegurable
Lc01 interes asegurableLc01 interes asegurable
Lc01 interes asegurable
 
Parcial costos y presupuestos
Parcial costos y presupuestosParcial costos y presupuestos
Parcial costos y presupuestos
 
3. evidencia materia prima e insumos para periodo determinado1
3. evidencia materia prima e insumos para periodo determinado13. evidencia materia prima e insumos para periodo determinado1
3. evidencia materia prima e insumos para periodo determinado1
 
3. evidencia materia prima e insumos para periodo determinado1
3. evidencia materia prima e insumos para periodo determinado13. evidencia materia prima e insumos para periodo determinado1
3. evidencia materia prima e insumos para periodo determinado1
 
controlcostos1
controlcostos1controlcostos1
controlcostos1
 
12 . manual de ejercicios de planificacion agregada 2
12 . manual de ejercicios de planificacion agregada 212 . manual de ejercicios de planificacion agregada 2
12 . manual de ejercicios de planificacion agregada 2
 
Ejercicios de productividad
Ejercicios de productividadEjercicios de productividad
Ejercicios de productividad
 
Trabajo autonomo word
Trabajo autonomo wordTrabajo autonomo word
Trabajo autonomo word
 
Planeamiento agregado ejemplo
Planeamiento agregado ejemploPlaneamiento agregado ejemplo
Planeamiento agregado ejemplo
 
CASOS PRODUCTIVIDAD.pdf
CASOS PRODUCTIVIDAD.pdfCASOS PRODUCTIVIDAD.pdf
CASOS PRODUCTIVIDAD.pdf
 
Problema de evaluación de proyecto
Problema de evaluación de proyectoProblema de evaluación de proyecto
Problema de evaluación de proyecto
 
10 ejercicios mano de obra directa
10 ejercicios mano de obra directa10 ejercicios mano de obra directa
10 ejercicios mano de obra directa
 
4ta parte jabon herera madriz
4ta parte jabon herera madriz4ta parte jabon herera madriz
4ta parte jabon herera madriz
 
Costos y presupuestos_trabajo_colaborati
Costos y presupuestos_trabajo_colaboratiCostos y presupuestos_trabajo_colaborati
Costos y presupuestos_trabajo_colaborati
 
Problemas productividad
Problemas productividadProblemas productividad
Problemas productividad
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 

Último (20)

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 

Pico t11

  • 1. 1 UNIVERSIDAD PENINSULA SANTA ELENA ING. ISABEL BALON RAMOS GESTION DE LA PRODUCCION Tema: PLANIFICACION DE VENTAS Y OPERACIONES TAREA #11 PICO DELGADO CESAR SUAREZ WILLIAN PONCE FRANKLIN CRUZ MIGUEL NOVENO SEMESTRE CANTON PLAYAS
  • 2. 2 EJERCICIO 1 Planee la producción para elpróximo año.La proyección de la demanda esla siguiente: primavera 20000; verano 10000; otoño 15000.invierno 18000. Al comienzo de la primavera usted cuenta con 70 trabajadores y 1000 unidades en inventario. El contrato con el sindicato especifica que usted puede despedir trabajadores solo una vez al año,al comienzo del verano. Igualmente usted solo puede contratar trabajadores al final del verano para comenzar el trabajo regular en el otoño. El número de trabajadores despedidos a principios de verano y el número de estos contratados al final del verano debe dar como resultado unos niveles de producción planeados para verano y otoño que sean iguales a las proyecciones de la demanda para verano y otoño, respectivamente. Si la demanda excede la oferta, utilice tiempo extra solo en primavera, lo cual significa que los pedidos pendientes podrían presentarse en invierno. Se le suministran los siguientes costos: Contratación: $100/trabajador; despido: $200/trabajador; mantenimiento: $20 por unidad/trimestre; costo de los pedidos pendientes: $8 por unidad; trabajo de tiempo directo: $10 por hora; tiempo extra: $15 por hora. La productividad es de 0.5 por trabajador/hora, 8 horas por día; 50 días por trimestre. Encuentre el costo total. Primavera Verano Otoño Invierno Total Inventario inicial 10000 5000 2500 3750 Pronostico de la Demanda 20000 10000 15000 18000 63000 Días hábiles 50 50 50 50 200 Trabajadores disponibles 70 70 75 75 0 Trabajadores necesarios 100 50 75 75 75 Trabajadores contratados 0 25 0 0 25 Trabajadores despedidos 0 20 0 0 20 Costo de contratación 0 $2500 0 0 $2500 Costo de despido 0 $ 4000 0 0 $400 Unidades producidas 14000 10000 15000 15000 54000 Unidades en inventario 0 0 0 0 0 Unidades faltantes 6000 0 0 3000 3000 Costo de faltante 0 0 0 $ 24000 $ 24000 Costo de tiempo extra $ 180000 0 0 0 $ 180000 Salario regular $ 280000 $ 200000 $ 300000 $ 300000 $ 1080000 Total $ 460000 $ 206500 $300000 $ 324000 $1290500
  • 3. 3 Trabajadores necesarios Primavera = (20000) (0,5unidades) (8horas/día) (50dias hábiles)= 100 Verano = (10000) (0,5unidades) (8horas/día) (50dias hábiles)= 50 Otoño = (15000) (0,5unidades) (8horas/día) (50dias hábiles)= 75 Invierno = (18000) (0,5unidades) (8horas/día) (50dias hábiles)= 50 Trabajadores Despedidos en verano 70 trabajadores disponibles – 50 trabajadores necesarios = 20 trabajador despedidos Trabajadores contratados en verano 75 trabajadores requeridos en otoño – 50 trabajadores necesarios = 25 trabajadores Unidades Producidas Primavera = (0,5unid.) (8horas/día) (50dias hábiles) (70 trab.)= 14000 unidades Verano = (0,5unid.) (8horas/día) (50dias hábiles) (50 trab.)= 10000 unidades Otoño = (0,5unid.) (8horas/día) (50dias hábiles) (75 trab.)= 15000 unidades Invierno = (0,5unid.) (8horas/día) (50dias hábiles) (75 trab.)= 15000 unidades Unidades Faltantes Pronósticos de la demanda – Unidades Producidas Primavera = 20000 – 14000 = 6000 unidades Invierno = 18000 – 15000 = 3000 unidades Costos de Unidades Faltantes En primavera no hay costo, porque se pagó horas extras por 6000 unidades faltantes, para completar el requerimiento de 20000 unidades. En invierno si hay que sacar el costo de unidades faltantes. Unidades faltantes x 8 pedidos acumulados 3000 x $8 = 24000 Tiempo Extras Solo se paga en primavera para poder completar el requerimiento del faltante de 6000 un. ($15 hora extra) (8horas/día) (50 días) (30 trab.) = 18000 Salario Regular ($10 hora) (8horas/día) (50 días) (70 trab.) = 280000
  • 4. 4 EJERCICIO 2 La Shoney Video Concepts produce una línea de aparatos reproductores de videodiscos que se liga a las computadoras personales para videojuegos. Los videodiscos tienen un acceso mucho más rápido que las cintas. Con este nexo, computadora/video, el juego se vuelve una experiencia muy realista. En un juego simple de conducción donde el joystick guía un vehículo, por ejemplo, en lugar de ver gráficos de computadora en la pantalla, el jugador ve, de hecho, un segmento de un videodisco filmado desde un vehículo en movimiento real. Dependiendo de la acción del jugador (por ejemplo, chocar contra una valla de protección), el disco se mueve casi instantáneamente a ese segmento y el jugador se vuelve parte del accidente real de vehículos reales (claro que actuados). La Shoney está tratando de determinar un plan de producción para los próximos 12 meses. El criterio principal para este plan es que el nivel de empleo se mantenga constante a lo largo del periodo. La Shoney continúa con sus actividades de investigación y desarrollo para generar nuevas aplicaciones y prefiere no producir un sentimiento adverso en la fuerza de trabajo local: Por esto mismo, todos los empleados deben trabajar semanas laborables completas, a pesar de que no es la alternativa de costo más bajo. El pronóstico para los próximos 12 meses es MES DEMANDA PRONOSTICADA MES DEMANDA PRONOSTICADA ENERO 600 JULIO 200 FEBRERO 800 AGOSTO 200 MARZO 900 SEPTIEMBRE 300 ABRIL 600 OCTUBRE 700 MAYO 400 NOVIEMBR 800 JUNIO 300 DICIEMBRE 900 El costo de producción es $200 por aparato, dividido equitativamente entre materiales y trabajo. El costo de almacenar inventarios es de $5 por mes. Una escasez de aparatos resulta en ventas perdidas y se estima que el costo total por unidad faltante es de $ 20. El inventario a la mano al principio del periodo del plan es de 200 unidades. Se requieren 10 horas de trabajo por aparato de videodisco. La jornada laboral es de ocho horas. Prepare un programa de producción agregada para el año usando una fuerza de trabajo constante. Para simplificar, suponga que cada mes tiene 22 días laborables, menos julio, cuando la planta cierra durante tres semanas por vacaciones (lo que deja siete días laborables). Suponga que la capacidad total de producción es igual o superior al total de la demanda.
  • 5. 5 Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Nov. Dic. total Días hábiles 22 22 22 22 22 22 22 22 22 22 22 22 Horas hábiles 8 8 8 8 8 8 8 8 8 8 8 8 Capacidad de producción 0,8 0,8 0,8 0,8 0,8 0,8 0,8 0,8 0,8 0,8 0,8 0,8 Pronostico demanda 600 800 900 600 400 300 200 200 300 700 800 900 Inventario inicial 200 62 186 210 72 134 142 40 148 156 72 196 Producción requerida 400 738 714 390 328 166 58 160 152 544 728 704 producción por día 18,18 33,55 32,45 17,73 14,91 7,55 8,29 7,27 6,91 24,73 33,09 32 producción por empleado 2,84 5,24 5,07 2,77 2,33 1,18 1,29 1,14 1,08 3,86 5,17 5 Producción redondeada 3 6 6 3 2 2 2 2 4 6 5 empleados necesarios 6,4 6,4 6,4 6,4 6,4 6,4 6,4 6,4 6,4 6,4 6,4 6,4 empleados redondeado 7 7 7 7 7 7 7 7 7 7 7 7 Producción final 462 924 924 462 462 308 98 308 308 616 924 770 Inventario final 62 186 210 72 134 142 40 148 156 72 196 66 Costo mano de obra 12320 12320 12320 12320 12320 12320 12320 12320 12320 12320 12320 12320 139440 Costo de inventario 310 930 1050 360 670 710 200 740 780 360 980 330 7420 Costo total 12630 13250 13370 12680 12990 13030 4120 13060 13100 12680 13300 12650 146860 INVENTARIO INICIAL 200 PRODUCION/TRABAJADOR 0,8 COSTO INVENTARIO 5 DOLARES COSTO MANO OBRA 10 COSTO ORDEN ATRASADA 20 DOLARES COSTO NOCHE 10 DOLARES Días hábiles Son 22 días hábiles excepto julio que son 7 Días laborales al mes 22 – 15 días periodo vacacional = 7 días mes Julio.
  • 6. 6 Producción requerida Pronostico de la demanda – inventario Inicial ENERO = 600-200= 400 FEBRERO= 800-62 = 738 MARZO = 900 – 186 = 714 ABRIL = 600-210 =390 MAYO = 400-72 = 328 JUNIO = 300 -134 =166 JULIO = 200 – 142 = 58 AGOSTO = 200 – 40 =160 SEPTIEMBRE = 300-148=152 OCTUBRE =700 – 156 =544 NOVIEMBRE = 800 – 72=728 DICIEMBRE =900 – 196 =13 Producción por día Producción requerida – días hábiles ENERO = 400-22= 18,18 FEBRERO= 738-22 = 33,55 MARZO = 714 – 22 = 32,45 ABRIL = 390-22 =17,73 MAYO = 328-22 = 14,91 JUNIO = 166 -22 = 7,55 JULIO = 58 – 22 = 8,29 AGOSTO = 160 – 22 =7,27 SEPTIEMBRE = 152-22=1,08 OCTUBRE =544 – 22 =24,73 NOVIEMBRE = 728 – 22=33,09 DICIEMBRE =704 – 22 =32
  • 7. 7 Producción por empleado Producción por día / (horas hábiles) (capacidad de producción) Producción por empleado= 18,18/(8) (0,8) = 2,84 mes Enero Empleados necesarios Producción por día / producción por empleado Empleados necesarios = 18,18/2,84 = 6,4 Mes Enero Producción Final Numero de empleado redondeado= (días Hábiles) (producción redondeada) Producción Final = (7) (22) (3) =462 Mes Enero Inventario Final Producción final + Inventario final – pronóstico de la demanda Inventario Final = (462 + 200 – 600 = 62 Unidades Costo de mano de Obra (Número de empleado) (Horas hábiles) (Costo de mano de obra) (Horas hábiles) Costo de mano de Obra= (7) (8) (10) (22) =12320 Costo de Inventario Inventario final – costo de inventario Costo de mano de Obra = 62-5 = 310