SlideShare una empresa de Scribd logo
Pregunta 1
7.5 / 7.5 ptos.
La siguiente afirmación “Consiste en establecer los correctivos necesarios, con el fin de lograr
los objetivos”, corresponde a:
Planeación
Ejecución
¡Correcto!
Control
Formulación
Pregunta 2
7.5 / 7.5 ptos.
La fábrica de muebles Guerrero, realizó compras durante el año por
800.000,teníauninventarioinicialde800.000,teníauninventarioinicialde
1.350.000, y utilizó $ 1.850.000 de materiales para la producción de sus productos. Cuál es el
costo del inventario final de materia prima?:
¡Correcto!
$300.000
$550.000
$200.000
$2.400.000
Pregunta 3
7.5 / 7.5 ptos.
¿Cómo se define el costo de producción?:
¡Correcto!
Es la utilización de recursos en la planta para producir un bien o prestar un servicio.
Es la utilización de recursos en el área de ventas para prestar un servicio.
Es la utilización de recursos en la planta para producir mejor.
Es la utilización de recursos en la administración para producir un bien o prestar un servicio.
Pregunta 4
7.5 / 7.5 ptos.
De las siguientes listas de variables, cuál corresponde a una variable Endógena:
¡Correcto!
El nivel de producción
La Economía nacional e internacional
La competencia
Fijación de precios por parte del estado
Pregunta 5
7.5 / 7.5 ptos.
Las empresas que utilizan el sistema de costos por órdenes específicas incurren en una serie
de costos en la producción. Estos costos incurridos se acumulan por:
Por cada unidad producida.
Por departamentos.
Por todos los artículos que se producen.
¡Correcto!
Por lotes de pedidos.
Pregunta 6
7.5 / 7.5 ptos.
Un total móvil (TM) se define como :
Las ventas acumuladas de ocho meses.
Las ventas acumuladas de un semestre.
Las ventas acumuladas de cuatro meses.
¡Correcto!
Las ventas acumuladas de doce meses.
Pregunta 7
7.5 / 7.5 ptos.
En una empresa de confecciones se utiliza el sistema de costos por órdenes de producción.
Para elaborar una producción de 800 unidades utilizó los siguientes elementos y valores:
Materiales: COP 2.340.000 Costos indirectos de fabricación: COP 860.000 Mano de obra
directa: COP 1.640.000. Con esta información señale que opción es verdadera.
El costo unitario es de
6.000yelcostodeconversiónesde6.000yelcostodeconversiónesde
2.550.000
El costo unitario es de
6.050yelcostodeconversiónesde6.050yelcostodeconversiónesde
2.550.000
El costo unitario es de
6.000yelcostodeconversiónesde6.000yelcostodeconversiónesde
2.500.000
¡Correcto!
El costo unitario es de
6.050yelcostodeconversiónesde6.050yelcostodeconversiónesde
2.500.000
Pregunta 8
7.5 / 7.5 ptos.
Basados en la experiencia, se considera que la capacidad práctica está entre el:
50% o 60% de la capacidad teórica o ideal
40% o 65% de la capacidad teórica o ideal
¡Correcto!
80% o 85% de la capacidad teórica o ideal
95% o 100% de la capacidad teórica o ideal
Pregunta 9
0 / 7.5 ptos.
De la siguiente lista de variables, cuál corresponde a una variable Exógena:
El tamaño de la planta
La economía del negocio
Respuesta correcta
Tratados internacionales
Respondido
El nivel de producción
Pregunta 10
7.5 / 7.5 ptos.
Cuál es el documento base para el sistema de costos por órdenes:
Las cotizaciones a los clientes.
Requisición de mantenimiento
¡Correcto!
Hoja de costos o de control de costos
Boleta de trabajo
Pregunta 11
7.5 / 7.5 ptos.
Es aquel que tiene como finalidad prever en un periodo determinado, del comportamiento del
efectivo, para prever situaciones de liquidez , iliquidez, gestión de créditos :
Presupuesto de caja.
Presupuesto de efectivo.
Presupuesto de gastos.
¡Correcto!
Presupuesto de tesorería.
Pregunta 12
7.5 / 7.5 ptos.
El presupuesto de Producción incluye:
Presupuesto de gastos de operación
Presupuesto de Materiales y Costos Indirectos de Fabricación
Presupuesto de Materiales y Gastos Indirectos de Fabricación
¡Correcto!
Presupuesto de Materiales, Mano de Obra y Costos Indirectos de Fabricación
Pregunta 13
7.5 / 7.5 ptos.
El presupuesto de Tesorería inicia con:
El saldo de Bancos únicamente
El sado de caja únicamente
El saldo de inversiones
¡Correcto!
El saldo de disponible
Pregunta 14
7.5 / 7.5 ptos.
En el mes de Junio se fabrican sillas, se contaba con un Inventario Inicial de Productos en
proceso de COP 250.000, el valor de la materia prima directa utilizada es de COP 1.300.000,
la mano de obra directa es de COP 2.500.000 y los costos Indirectos de fabricación de COP
1.560.000, se terminaron 200 a COP 25.000 c/u., el inventario final de productos en procesos
será:
$625.000
$625.000
¡Correcto!
$610.000
$350.000
Pregunta 15
7.5 / 7.5 ptos.
El presupuesto que es elaborado sin tener en cuenta datos estadísticos, realizando un análisis
de las actividades que se van a proyectar para un período determinado. El anunciado anterior
se refiere a
Presupuesto público
Presupuesto histórico
¡Correcto!
Presupuesto en base cero
Presupuesto privado
Pregunta 16
7.5 / 7.5 ptos.
Las empresas industriales deben identificar claramente sus desembolsos, los cuales deben
clasificarse como costos o como gastos, ya que contablemente se asignan a cuentas
diferentes. De los siguientes conceptos, cuáles deben clasificarse como costos:
El valor del consumo de agua del departamento de Planeación.
El impuesto del carro del Vicepresidente.
El salario de la secretaria de la Gerencia de Producción.
¡Correcto!
El valor de la energía eléctrica consumida por producción.
Pregunta 17
7.5 / 7.5 ptos.
En el mes de Junio se fabrican mesas de madera, tenía disponibles 32.000 mesas y el
inventario final de productos terminados de Mayo era de 8.000 mesas. ¿Cuántas mesas se
terminaron en este periodo?
¡Correcto!
24.000
35.000
40.000
25.000
Pregunta 18
7.5 / 7.5 ptos.
Calcule el costo variable unitario y los costos fijos por el método de punto alto y punto bajo, si
se tiene la siguiente información: Punto Alto COP 3.000.000; 14.000 unidades, Punto Bajo
COP 2.304.000; 8.000 unidades
¡Correcto!
116/u116/u
1.376.000
176/u176/u
536.000
156/u156/u
816.000
196/u196/u
256.000
Pregunta 19
7.5 / 7.5 ptos.
Los ingresos del consumidor se puede catalogar como una variable:
Verificable
¡Correcto!
No controlable
Controlable
Endógena
Pregunta 20
7.5 / 7.5 ptos.
La capacidad teórica o ideal de una planta es cuando :
Es cuando se presupuesta que la planta trabaje según el porcentaje de materia prima.
La planta trabaja al 50% .
La planta trabaja al 90 % con su mantenimiento preventivo.
¡Correcto!
Es cuando la planta funciona todo el tiempo sin parar al 100% .

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

EJERCICIOS DE SISTEMAS DE COLA M/M/1
EJERCICIOS DE SISTEMAS DE COLA M/M/1EJERCICIOS DE SISTEMAS DE COLA M/M/1
EJERCICIOS DE SISTEMAS DE COLA M/M/1
Justin Guerrero Delahoz
 
Valor presente
Valor presenteValor presente
Valor presente
tatyanasaltos
 
Trabajo localizacion de plantas
Trabajo localizacion de plantasTrabajo localizacion de plantas
Trabajo localizacion de plantas
albertovilchez2704
 
factores de-valor-presente y recuperación de capital conceptos y ejemplos
factores de-valor-presente y recuperación de capital conceptos y ejemplosfactores de-valor-presente y recuperación de capital conceptos y ejemplos
factores de-valor-presente y recuperación de capital conceptos y ejemplos
Ana Laura Ramirez Jaramillo
 
Las seis llaves maestras de las matemáticas financieras
Las seis llaves maestras de las matemáticas financierasLas seis llaves maestras de las matemáticas financieras
Las seis llaves maestras de las matemáticas financieras
Edgar Sanchez
 
Msl ejercicios de contabilidad.
Msl ejercicios de contabilidad.Msl ejercicios de contabilidad.
Msl ejercicios de contabilidad.
mslalcantara
 
Ingenieria economica II_parte_2
Ingenieria economica II_parte_2Ingenieria economica II_parte_2
Ingenieria economica II_parte_2
Santiago Alvarez
 
Razón Beneficio/Costo
Razón Beneficio/CostoRazón Beneficio/Costo
Razón Beneficio/Costo
Mely Vides
 
Tecnicasdeevaluacineconmicas
TecnicasdeevaluacineconmicasTecnicasdeevaluacineconmicas
Tecnicasdeevaluacineconmicas
Gregorio Martinez Santiago
 
Guia de ejercicios_-_capacidad_de_produccion
Guia de ejercicios_-_capacidad_de_produccionGuia de ejercicios_-_capacidad_de_produccion
Guia de ejercicios_-_capacidad_de_produccion
Daniel Flores
 
AP - TEMA 08: ADMINISTRACION DE RESTRICCIONES
AP - TEMA 08: ADMINISTRACION DE RESTRICCIONESAP - TEMA 08: ADMINISTRACION DE RESTRICCIONES
AP - TEMA 08: ADMINISTRACION DE RESTRICCIONES
MANUEL GARCIA
 
Rentabilidad del inversionista
Rentabilidad del inversionistaRentabilidad del inversionista
Rentabilidad del inversionista
Roberto Morán
 
Ejercicios inventarios
Ejercicios inventariosEjercicios inventarios
Ejercicios inventarios
Jose Guadalupe Couoh Dzul
 
Ejercicio práctico nº 02
Ejercicio práctico nº 02Ejercicio práctico nº 02
Ejercicio práctico nº 02
Juvenal Quispe Serna
 
Problema del Transporte
Problema del TransporteProblema del Transporte
Problema del Transporte
Jose
 
Análisis incremental word
Análisis incremental wordAnálisis incremental word
Análisis incremental word
Gregorio Martinez Santiago
 
Presentación sobre la tasa de interés nominal y efectiva
Presentación sobre la tasa de interés nominal y efectivaPresentación sobre la tasa de interés nominal y efectiva
Presentación sobre la tasa de interés nominal y efectiva
JoseNuez172
 
Costo total
Costo totalCosto total
Costo total
Karo QR
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
Roniel Balan
 
Clasificacion de los costos
Clasificacion de los costosClasificacion de los costos
Clasificacion de los costos
CARLOS DELGADO
 

La actualidad más candente (20)

EJERCICIOS DE SISTEMAS DE COLA M/M/1
EJERCICIOS DE SISTEMAS DE COLA M/M/1EJERCICIOS DE SISTEMAS DE COLA M/M/1
EJERCICIOS DE SISTEMAS DE COLA M/M/1
 
Valor presente
Valor presenteValor presente
Valor presente
 
Trabajo localizacion de plantas
Trabajo localizacion de plantasTrabajo localizacion de plantas
Trabajo localizacion de plantas
 
factores de-valor-presente y recuperación de capital conceptos y ejemplos
factores de-valor-presente y recuperación de capital conceptos y ejemplosfactores de-valor-presente y recuperación de capital conceptos y ejemplos
factores de-valor-presente y recuperación de capital conceptos y ejemplos
 
Las seis llaves maestras de las matemáticas financieras
Las seis llaves maestras de las matemáticas financierasLas seis llaves maestras de las matemáticas financieras
Las seis llaves maestras de las matemáticas financieras
 
Msl ejercicios de contabilidad.
Msl ejercicios de contabilidad.Msl ejercicios de contabilidad.
Msl ejercicios de contabilidad.
 
Ingenieria economica II_parte_2
Ingenieria economica II_parte_2Ingenieria economica II_parte_2
Ingenieria economica II_parte_2
 
Razón Beneficio/Costo
Razón Beneficio/CostoRazón Beneficio/Costo
Razón Beneficio/Costo
 
Tecnicasdeevaluacineconmicas
TecnicasdeevaluacineconmicasTecnicasdeevaluacineconmicas
Tecnicasdeevaluacineconmicas
 
Guia de ejercicios_-_capacidad_de_produccion
Guia de ejercicios_-_capacidad_de_produccionGuia de ejercicios_-_capacidad_de_produccion
Guia de ejercicios_-_capacidad_de_produccion
 
AP - TEMA 08: ADMINISTRACION DE RESTRICCIONES
AP - TEMA 08: ADMINISTRACION DE RESTRICCIONESAP - TEMA 08: ADMINISTRACION DE RESTRICCIONES
AP - TEMA 08: ADMINISTRACION DE RESTRICCIONES
 
Rentabilidad del inversionista
Rentabilidad del inversionistaRentabilidad del inversionista
Rentabilidad del inversionista
 
Ejercicios inventarios
Ejercicios inventariosEjercicios inventarios
Ejercicios inventarios
 
Ejercicio práctico nº 02
Ejercicio práctico nº 02Ejercicio práctico nº 02
Ejercicio práctico nº 02
 
Problema del Transporte
Problema del TransporteProblema del Transporte
Problema del Transporte
 
Análisis incremental word
Análisis incremental wordAnálisis incremental word
Análisis incremental word
 
Presentación sobre la tasa de interés nominal y efectiva
Presentación sobre la tasa de interés nominal y efectivaPresentación sobre la tasa de interés nominal y efectiva
Presentación sobre la tasa de interés nominal y efectiva
 
Costo total
Costo totalCosto total
Costo total
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
Clasificacion de los costos
Clasificacion de los costosClasificacion de los costos
Clasificacion de los costos
 

Destacado

Quiz inicial costos y presupuestos
Quiz inicial costos y presupuestosQuiz inicial costos y presupuestos
Quiz inicial costos y presupuestos
CATALINA MEJIA LARA
 
El Punto de Equilibrio
El Punto de EquilibrioEl Punto de Equilibrio
El Punto de Equilibrio
cpoemape
 
SISTEMA DE COSTO POR ORDENES ESPECIFICAS
SISTEMA DE COSTO POR ORDENES ESPECIFICASSISTEMA DE COSTO POR ORDENES ESPECIFICAS
SISTEMA DE COSTO POR ORDENES ESPECIFICAS
SOENNYS URBINA
 
Examen de fundamentos de Química
Examen de fundamentos de QuímicaExamen de fundamentos de Química
Examen de fundamentos de Química
Jefferson Antamba
 
Costos por procesos
Costos por procesosCostos por procesos
Costos por procesos
Bessy Masiel Orbe Gonzáles
 
Estadistica y probabilidad
Estadistica y probabilidadEstadistica y probabilidad
Estadistica y probabilidad
José Tomás Diarte Añazco
 
Objetivos de la contabilidad de costos
Objetivos de la contabilidad de costosObjetivos de la contabilidad de costos
Objetivos de la contabilidad de costos
Lilibeth8855
 
Potencial electrico respuestas
Potencial electrico respuestasPotencial electrico respuestas
Potencial electrico respuestas
brayan javier calle
 
Producción equivalente
Producción equivalenteProducción equivalente
Producción equivalente
MELGARRD
 
Movimiento vertical de caída libre
Movimiento vertical de caída libreMovimiento vertical de caída libre
Movimiento vertical de caída libre
jeffersson2031
 
Ejercicios Resueltos de Estadística:
Ejercicios Resueltos de Estadística:Ejercicios Resueltos de Estadística:
Ejercicios Resueltos de Estadística:
Juan Carlos GB
 
Contabilidad de Costos I
Contabilidad de Costos IContabilidad de Costos I
Contabilidad de Costos I
Videoconferencias UTPL
 

Destacado (12)

Quiz inicial costos y presupuestos
Quiz inicial costos y presupuestosQuiz inicial costos y presupuestos
Quiz inicial costos y presupuestos
 
El Punto de Equilibrio
El Punto de EquilibrioEl Punto de Equilibrio
El Punto de Equilibrio
 
SISTEMA DE COSTO POR ORDENES ESPECIFICAS
SISTEMA DE COSTO POR ORDENES ESPECIFICASSISTEMA DE COSTO POR ORDENES ESPECIFICAS
SISTEMA DE COSTO POR ORDENES ESPECIFICAS
 
Examen de fundamentos de Química
Examen de fundamentos de QuímicaExamen de fundamentos de Química
Examen de fundamentos de Química
 
Costos por procesos
Costos por procesosCostos por procesos
Costos por procesos
 
Estadistica y probabilidad
Estadistica y probabilidadEstadistica y probabilidad
Estadistica y probabilidad
 
Objetivos de la contabilidad de costos
Objetivos de la contabilidad de costosObjetivos de la contabilidad de costos
Objetivos de la contabilidad de costos
 
Potencial electrico respuestas
Potencial electrico respuestasPotencial electrico respuestas
Potencial electrico respuestas
 
Producción equivalente
Producción equivalenteProducción equivalente
Producción equivalente
 
Movimiento vertical de caída libre
Movimiento vertical de caída libreMovimiento vertical de caída libre
Movimiento vertical de caída libre
 
Ejercicios Resueltos de Estadística:
Ejercicios Resueltos de Estadística:Ejercicios Resueltos de Estadística:
Ejercicios Resueltos de Estadística:
 
Contabilidad de Costos I
Contabilidad de Costos IContabilidad de Costos I
Contabilidad de Costos I
 

Similar a Parcial costos y presupuestos

Costos y presupuestos_trabajo_colaborati
Costos y presupuestos_trabajo_colaboratiCostos y presupuestos_trabajo_colaborati
Costos y presupuestos_trabajo_colaborati
Esnela Mejia Morales
 
Contabilidad cf09101 2012
Contabilidad cf09101 2012Contabilidad cf09101 2012
Contabilidad cf09101 2012
Maestros en Linea
 
Contabilidad cf09101 ene2013
Contabilidad cf09101 ene2013Contabilidad cf09101 ene2013
Contabilidad cf09101 ene2013
Maestros en Linea
 
Contabilidad de costos
Contabilidad de costosContabilidad de costos
Contabilidad de costos
Karla Reyna
 
Contabilidad de costos
Contabilidad de costosContabilidad de costos
Contabilidad de costos
Maestros Online
 
Presentacion de presupuestos
Presentacion de presupuestosPresentacion de presupuestos
Presentacion de presupuestos
MUNDONET
 
Problemas productividad
Problemas productividadProblemas productividad
Problemas productividad
Daniel Onorato Bravo
 
Contabilidad de costos
Contabilidad de costosContabilidad de costos
Contabilidad de costos
Maestros en Linea
 
Contabilidad
ContabilidadContabilidad
Contabilidad
Maestros Online
 
Contabilidad cf09101 sept2012
Contabilidad cf09101 sept2012Contabilidad cf09101 sept2012
Contabilidad cf09101 sept2012
Maestros en Linea
 
controlcostos1
controlcostos1controlcostos1
controlcostos1
israeldixz
 
Problemas productividad
Problemas productividadProblemas productividad
Problemas productividad
Daniel Onorato Bravo
 
Taller aplicativo 2
Taller aplicativo 2Taller aplicativo 2
Taller aplicativo 2
Edwin Acevedo Corzo
 
Contabilidad y administración
Contabilidad y administraciónContabilidad y administración
Contabilidad y administración
Maestros Online
 
CASOS PRODUCTIVIDAD.pdf
CASOS PRODUCTIVIDAD.pdfCASOS PRODUCTIVIDAD.pdf
CASOS PRODUCTIVIDAD.pdf
MelvinAlfredoChacnSo
 
GUIA UNIDAD 3 costeo variable fce unc.docx
GUIA UNIDAD 3 costeo variable fce unc.docxGUIA UNIDAD 3 costeo variable fce unc.docx
GUIA UNIDAD 3 costeo variable fce unc.docx
AmyKleisinger
 
Casos productividad-1
Casos productividad-1Casos productividad-1
Casos productividad-1
Andle Aylas
 
Tarea de coontabilidad de costos
Tarea de coontabilidad de costosTarea de coontabilidad de costos
Tarea de coontabilidad de costos
Chochiita Moreno
 
Ejercicios de costeo abc
Ejercicios de costeo abcEjercicios de costeo abc
Ejercicios de costeo abc
Juan Carlos Ortega
 
Examen de costos 1 er parcial
Examen de costos 1 er parcialExamen de costos 1 er parcial
Examen de costos 1 er parcial
ALEJANDRA FLORES
 

Similar a Parcial costos y presupuestos (20)

Costos y presupuestos_trabajo_colaborati
Costos y presupuestos_trabajo_colaboratiCostos y presupuestos_trabajo_colaborati
Costos y presupuestos_trabajo_colaborati
 
Contabilidad cf09101 2012
Contabilidad cf09101 2012Contabilidad cf09101 2012
Contabilidad cf09101 2012
 
Contabilidad cf09101 ene2013
Contabilidad cf09101 ene2013Contabilidad cf09101 ene2013
Contabilidad cf09101 ene2013
 
Contabilidad de costos
Contabilidad de costosContabilidad de costos
Contabilidad de costos
 
Contabilidad de costos
Contabilidad de costosContabilidad de costos
Contabilidad de costos
 
Presentacion de presupuestos
Presentacion de presupuestosPresentacion de presupuestos
Presentacion de presupuestos
 
Problemas productividad
Problemas productividadProblemas productividad
Problemas productividad
 
Contabilidad de costos
Contabilidad de costosContabilidad de costos
Contabilidad de costos
 
Contabilidad
ContabilidadContabilidad
Contabilidad
 
Contabilidad cf09101 sept2012
Contabilidad cf09101 sept2012Contabilidad cf09101 sept2012
Contabilidad cf09101 sept2012
 
controlcostos1
controlcostos1controlcostos1
controlcostos1
 
Problemas productividad
Problemas productividadProblemas productividad
Problemas productividad
 
Taller aplicativo 2
Taller aplicativo 2Taller aplicativo 2
Taller aplicativo 2
 
Contabilidad y administración
Contabilidad y administraciónContabilidad y administración
Contabilidad y administración
 
CASOS PRODUCTIVIDAD.pdf
CASOS PRODUCTIVIDAD.pdfCASOS PRODUCTIVIDAD.pdf
CASOS PRODUCTIVIDAD.pdf
 
GUIA UNIDAD 3 costeo variable fce unc.docx
GUIA UNIDAD 3 costeo variable fce unc.docxGUIA UNIDAD 3 costeo variable fce unc.docx
GUIA UNIDAD 3 costeo variable fce unc.docx
 
Casos productividad-1
Casos productividad-1Casos productividad-1
Casos productividad-1
 
Tarea de coontabilidad de costos
Tarea de coontabilidad de costosTarea de coontabilidad de costos
Tarea de coontabilidad de costos
 
Ejercicios de costeo abc
Ejercicios de costeo abcEjercicios de costeo abc
Ejercicios de costeo abc
 
Examen de costos 1 er parcial
Examen de costos 1 er parcialExamen de costos 1 er parcial
Examen de costos 1 er parcial
 

Último

PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 

Último (20)

PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 

Parcial costos y presupuestos

  • 1. Pregunta 1 7.5 / 7.5 ptos. La siguiente afirmación “Consiste en establecer los correctivos necesarios, con el fin de lograr los objetivos”, corresponde a: Planeación Ejecución ¡Correcto! Control Formulación Pregunta 2 7.5 / 7.5 ptos. La fábrica de muebles Guerrero, realizó compras durante el año por 800.000,teníauninventarioinicialde800.000,teníauninventarioinicialde 1.350.000, y utilizó $ 1.850.000 de materiales para la producción de sus productos. Cuál es el costo del inventario final de materia prima?: ¡Correcto! $300.000 $550.000 $200.000 $2.400.000 Pregunta 3 7.5 / 7.5 ptos.
  • 2. ¿Cómo se define el costo de producción?: ¡Correcto! Es la utilización de recursos en la planta para producir un bien o prestar un servicio. Es la utilización de recursos en el área de ventas para prestar un servicio. Es la utilización de recursos en la planta para producir mejor. Es la utilización de recursos en la administración para producir un bien o prestar un servicio. Pregunta 4 7.5 / 7.5 ptos. De las siguientes listas de variables, cuál corresponde a una variable Endógena: ¡Correcto! El nivel de producción La Economía nacional e internacional La competencia Fijación de precios por parte del estado Pregunta 5 7.5 / 7.5 ptos. Las empresas que utilizan el sistema de costos por órdenes específicas incurren en una serie de costos en la producción. Estos costos incurridos se acumulan por: Por cada unidad producida. Por departamentos.
  • 3. Por todos los artículos que se producen. ¡Correcto! Por lotes de pedidos. Pregunta 6 7.5 / 7.5 ptos. Un total móvil (TM) se define como : Las ventas acumuladas de ocho meses. Las ventas acumuladas de un semestre. Las ventas acumuladas de cuatro meses. ¡Correcto! Las ventas acumuladas de doce meses. Pregunta 7 7.5 / 7.5 ptos. En una empresa de confecciones se utiliza el sistema de costos por órdenes de producción. Para elaborar una producción de 800 unidades utilizó los siguientes elementos y valores: Materiales: COP 2.340.000 Costos indirectos de fabricación: COP 860.000 Mano de obra directa: COP 1.640.000. Con esta información señale que opción es verdadera. El costo unitario es de 6.000yelcostodeconversiónesde6.000yelcostodeconversiónesde 2.550.000 El costo unitario es de 6.050yelcostodeconversiónesde6.050yelcostodeconversiónesde
  • 4. 2.550.000 El costo unitario es de 6.000yelcostodeconversiónesde6.000yelcostodeconversiónesde 2.500.000 ¡Correcto! El costo unitario es de 6.050yelcostodeconversiónesde6.050yelcostodeconversiónesde 2.500.000 Pregunta 8 7.5 / 7.5 ptos. Basados en la experiencia, se considera que la capacidad práctica está entre el: 50% o 60% de la capacidad teórica o ideal 40% o 65% de la capacidad teórica o ideal ¡Correcto! 80% o 85% de la capacidad teórica o ideal 95% o 100% de la capacidad teórica o ideal Pregunta 9 0 / 7.5 ptos. De la siguiente lista de variables, cuál corresponde a una variable Exógena: El tamaño de la planta La economía del negocio Respuesta correcta
  • 5. Tratados internacionales Respondido El nivel de producción Pregunta 10 7.5 / 7.5 ptos. Cuál es el documento base para el sistema de costos por órdenes: Las cotizaciones a los clientes. Requisición de mantenimiento ¡Correcto! Hoja de costos o de control de costos Boleta de trabajo Pregunta 11 7.5 / 7.5 ptos. Es aquel que tiene como finalidad prever en un periodo determinado, del comportamiento del efectivo, para prever situaciones de liquidez , iliquidez, gestión de créditos : Presupuesto de caja. Presupuesto de efectivo. Presupuesto de gastos. ¡Correcto!
  • 6. Presupuesto de tesorería. Pregunta 12 7.5 / 7.5 ptos. El presupuesto de Producción incluye: Presupuesto de gastos de operación Presupuesto de Materiales y Costos Indirectos de Fabricación Presupuesto de Materiales y Gastos Indirectos de Fabricación ¡Correcto! Presupuesto de Materiales, Mano de Obra y Costos Indirectos de Fabricación Pregunta 13 7.5 / 7.5 ptos. El presupuesto de Tesorería inicia con: El saldo de Bancos únicamente El sado de caja únicamente El saldo de inversiones ¡Correcto! El saldo de disponible Pregunta 14 7.5 / 7.5 ptos. En el mes de Junio se fabrican sillas, se contaba con un Inventario Inicial de Productos en proceso de COP 250.000, el valor de la materia prima directa utilizada es de COP 1.300.000, la mano de obra directa es de COP 2.500.000 y los costos Indirectos de fabricación de COP
  • 7. 1.560.000, se terminaron 200 a COP 25.000 c/u., el inventario final de productos en procesos será: $625.000 $625.000 ¡Correcto! $610.000 $350.000 Pregunta 15 7.5 / 7.5 ptos. El presupuesto que es elaborado sin tener en cuenta datos estadísticos, realizando un análisis de las actividades que se van a proyectar para un período determinado. El anunciado anterior se refiere a Presupuesto público Presupuesto histórico ¡Correcto! Presupuesto en base cero Presupuesto privado Pregunta 16 7.5 / 7.5 ptos. Las empresas industriales deben identificar claramente sus desembolsos, los cuales deben clasificarse como costos o como gastos, ya que contablemente se asignan a cuentas diferentes. De los siguientes conceptos, cuáles deben clasificarse como costos:
  • 8. El valor del consumo de agua del departamento de Planeación. El impuesto del carro del Vicepresidente. El salario de la secretaria de la Gerencia de Producción. ¡Correcto! El valor de la energía eléctrica consumida por producción. Pregunta 17 7.5 / 7.5 ptos. En el mes de Junio se fabrican mesas de madera, tenía disponibles 32.000 mesas y el inventario final de productos terminados de Mayo era de 8.000 mesas. ¿Cuántas mesas se terminaron en este periodo? ¡Correcto! 24.000 35.000 40.000 25.000 Pregunta 18 7.5 / 7.5 ptos. Calcule el costo variable unitario y los costos fijos por el método de punto alto y punto bajo, si se tiene la siguiente información: Punto Alto COP 3.000.000; 14.000 unidades, Punto Bajo COP 2.304.000; 8.000 unidades ¡Correcto! 116/u116/u
  • 9. 1.376.000 176/u176/u 536.000 156/u156/u 816.000 196/u196/u 256.000 Pregunta 19 7.5 / 7.5 ptos. Los ingresos del consumidor se puede catalogar como una variable: Verificable ¡Correcto! No controlable Controlable Endógena Pregunta 20 7.5 / 7.5 ptos. La capacidad teórica o ideal de una planta es cuando : Es cuando se presupuesta que la planta trabaje según el porcentaje de materia prima. La planta trabaja al 50% .
  • 10. La planta trabaja al 90 % con su mantenimiento preventivo. ¡Correcto! Es cuando la planta funciona todo el tiempo sin parar al 100% .