SlideShare una empresa de Scribd logo
CARACTERÍSTICAS GENERALES:

   Salpicones de pintura
   Ningún resultado figurativo, todo espontáneo
   Sin geometría
   No se suele usar pinceles
   Mayor influencia: 1950-1960
   Otro estilo: Dripping
   Goteo
   Con las manos o pinceles
JACKSON POLLOCK
   1912-1956
   Pintor estadounidense mayor destacado
   Estudió en la Art Students
    League de Nueva York
   A partir de 1947
   Evolucionó en 1947
    esta técnica
RITMO DE OTOÑO : NÚMERO 30
MUSEO: MOMA (NUEVA YORK)

 • COMPOSICIÓN : compuesto
 por líneas curvas.
 •PERSPECTIVA : color marrón
 más cerca , el resto más
 lejanos.
 • FIGURAS : no hay.
 • EL COLOR: suelta , al azar,
 colores cálidos y fríos.
 • LA LUZ : en los bordes.
OTRAS OBRAS:




      “NUMBER 1”
  National Gallery of Art




                            “NUMBER 5” Colección privada
CARACTERISTICAS GENERALES:
   Ilusiones ópticas
   Centro del arte: Nueva York
   Efectos físicos de las formas
   Científico
VÍCTOR VASARELY

   1906-1997
   Padre del Op-Art
   Empezó medicina
   Primer trabajo: Zebra
   Modelo propio de
    arte
    abstracto geométrico
ZEBRA (1939)
MUSEO: MUSEO VASARELY (HUNGRÍA)


• COMPOSICIÓN: líneas
curvas
• PERSPECTIVA: fondo
negro
• FIGURAS: dos cebras
jugando
• EL COLOR: rayas
blancas y negras
• LA LUZ: natural
MINIMAL ART
   Cubos pirámides y esferas
   Frescas, sencillas
   Empleo de colores puros sobre superficies planas




    FRANK STELLA (1936) , The
    Science of Laziness .
                                       MARK
                                       ROTHKO
CARACTERÍSTICAS GENERALES:

 La vuelta a la figuración
 Se inspiraron en imágenes y temas del mundo de la
  comunicación
 Trato irónico y crítico

 Importancia

 tema de la fotografía
MARILYN MONROE (1962)
MESEO: MUSEUM OF ART

• COMPOSICIÓN : líneas
curvas de la cara.
• PERSPECTIVA : la
misma en todas las
fotografías.
• FIGURAS : Marilyn
Monroe.
• COLOR: variaciones
mínimas.
• LA LUZ : clara en todas
las fotografías.
ROY LICHTENSTEIN (1923-1997)

   Viñetas de cómics
   Técnica de puntos
   Copias de postales
    de templos clásicos
MUJER EN EL BAÑO (1963)
MUSEO: MUSEO THYSSEN (MADRID)

•TEMA: Baño de Venus
•COLOR: colores
primarios
•FIGURA: El rostro y las
manos destacan al lado
de la geometría de los
azulejos
•OTRAS
CARACTERÍSTICAS:
Inspiración sacada de
un folletín amoroso.
ARTE POVERA

   Materiales pobres
   Materiales de desecho
   Carentes de valor
   Madera, hojas o rocas




                            “Escultura Iglú de piedra” Mario Merz (1925-
                            2003)
LAND ART


   Materiales de
    la naturaleza: piedras,
    arena, rocas, fuego,
    agua…
   Recuerdo fotográfico
   Obras en el exterior




                              Spiral Jetty , gran Lago Salado
ARTE CONCEPTUAL

   Varias tendencias
   Transmitir el
    mensaje
BODY-ART
   Cuerpo humano
   Emociones
   Sufrimiento de los
    problemas sociales
ARTE DE ACCIÓN

   Rompe las barreras entre la obra, el espectador y el propio
    artista
   Dos corrientes: Happening y Fluxus




           HAPPENING
                                              FLUXUS
ARTE PSICODÉLICO

   Experiencia inducida
    por drogas
    alucinógenas
   Colores brillantes
   Mutación de objetos
   Profundidad de detalle
ARTE OTRO

   Inexistencia de ideas
   Empleo expresivo de la
    materia
   Espontaneidad del gesto

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Arte conceptual
Arte conceptualArte conceptual
Arte conceptual
Inmaplastica
 
Pop art y neofiguracion ana carolina del rio, daniela ledezma,
Pop art y neofiguracion   ana carolina del rio, daniela ledezma,Pop art y neofiguracion   ana carolina del rio, daniela ledezma,
Pop art y neofiguracion ana carolina del rio, daniela ledezma,
Fabiola Aranda
 
TRABAJO Expresionismo Abstracto JCG JBT 4ºA
TRABAJO Expresionismo Abstracto JCG  JBT  4ºATRABAJO Expresionismo Abstracto JCG  JBT  4ºA
TRABAJO Expresionismo Abstracto JCG JBT 4ºA
jorgeclv99
 
Pollock y el expresionismo abstracto.
Pollock y el expresionismo abstracto.Pollock y el expresionismo abstracto.
Pollock y el expresionismo abstracto.
Patricia Grisalvo Martínez
 
El paisaje natural en la historia del arte pintura
El paisaje natural en la historia del arte pinturaEl paisaje natural en la historia del arte pintura
El paisaje natural en la historia del arte pintura
Gabriel Sotov
 
FERNANDO DE SZYSZLO: UNA AMÉRICA LLAMADA SZYSZLO
FERNANDO DE SZYSZLO: UNA AMÉRICA LLAMADA SZYSZLOFERNANDO DE SZYSZLO: UNA AMÉRICA LLAMADA SZYSZLO
FERNANDO DE SZYSZLO: UNA AMÉRICA LLAMADA SZYSZLO
Zully A. Vilchez
 
Arte conceptual sdj
Arte conceptual sdjArte conceptual sdj
Arte conceptual sdj
sandraarias20
 
Expresionismo Abstracto POP ART
Expresionismo Abstracto POP ARTExpresionismo Abstracto POP ART
Expresionismo Abstracto POP ART
JulioPerez292
 
OP ART
OP ARTOP ART
OP ART
Asun172
 
Arte conceptual
Arte conceptualArte conceptual
Arte conceptual
Guadalupe Ag
 
El hiperrealismo arte
El hiperrealismo arteEl hiperrealismo arte
El hiperrealismo arte
jose manuel cantillo peña
 
Arte óptico
Arte ópticoArte óptico
Arte óptico
Agostina01
 
Artistas conceptuales
Artistas conceptualesArtistas conceptuales
Artistas conceptuales
Diana Trespalacios
 
Pop art
Pop art Pop art
Arte Neoexpresionista Europeo y Americano
Arte Neoexpresionista Europeo y AmericanoArte Neoexpresionista Europeo y Americano
Arte Neoexpresionista Europeo y Americano
Andi Licciardone
 
Proyecto expresionismo abstracto y figurativo-c medina
Proyecto  expresionismo abstracto y figurativo-c medinaProyecto  expresionismo abstracto y figurativo-c medina
Proyecto expresionismo abstracto y figurativo-c medina
cmijacinto1
 
Arte conceptual y sus manifestaciones
Arte conceptual y sus manifestacionesArte conceptual y sus manifestaciones
Arte conceptual y sus manifestaciones
diana938
 
Cubismo 2014
Cubismo  2014Cubismo  2014
Cubismo 2014
Julieta Sepúlveda
 
Arte conceptual
Arte conceptualArte conceptual
Arte conceptual
alemaitorres
 
Arte conceptual.pptx mariana y citlali
Arte conceptual.pptx mariana y citlaliArte conceptual.pptx mariana y citlali
Arte conceptual.pptx mariana y citlali
Citlali TG
 

La actualidad más candente (20)

Arte conceptual
Arte conceptualArte conceptual
Arte conceptual
 
Pop art y neofiguracion ana carolina del rio, daniela ledezma,
Pop art y neofiguracion   ana carolina del rio, daniela ledezma,Pop art y neofiguracion   ana carolina del rio, daniela ledezma,
Pop art y neofiguracion ana carolina del rio, daniela ledezma,
 
TRABAJO Expresionismo Abstracto JCG JBT 4ºA
TRABAJO Expresionismo Abstracto JCG  JBT  4ºATRABAJO Expresionismo Abstracto JCG  JBT  4ºA
TRABAJO Expresionismo Abstracto JCG JBT 4ºA
 
Pollock y el expresionismo abstracto.
Pollock y el expresionismo abstracto.Pollock y el expresionismo abstracto.
Pollock y el expresionismo abstracto.
 
El paisaje natural en la historia del arte pintura
El paisaje natural en la historia del arte pinturaEl paisaje natural en la historia del arte pintura
El paisaje natural en la historia del arte pintura
 
FERNANDO DE SZYSZLO: UNA AMÉRICA LLAMADA SZYSZLO
FERNANDO DE SZYSZLO: UNA AMÉRICA LLAMADA SZYSZLOFERNANDO DE SZYSZLO: UNA AMÉRICA LLAMADA SZYSZLO
FERNANDO DE SZYSZLO: UNA AMÉRICA LLAMADA SZYSZLO
 
Arte conceptual sdj
Arte conceptual sdjArte conceptual sdj
Arte conceptual sdj
 
Expresionismo Abstracto POP ART
Expresionismo Abstracto POP ARTExpresionismo Abstracto POP ART
Expresionismo Abstracto POP ART
 
OP ART
OP ARTOP ART
OP ART
 
Arte conceptual
Arte conceptualArte conceptual
Arte conceptual
 
El hiperrealismo arte
El hiperrealismo arteEl hiperrealismo arte
El hiperrealismo arte
 
Arte óptico
Arte ópticoArte óptico
Arte óptico
 
Artistas conceptuales
Artistas conceptualesArtistas conceptuales
Artistas conceptuales
 
Pop art
Pop art Pop art
Pop art
 
Arte Neoexpresionista Europeo y Americano
Arte Neoexpresionista Europeo y AmericanoArte Neoexpresionista Europeo y Americano
Arte Neoexpresionista Europeo y Americano
 
Proyecto expresionismo abstracto y figurativo-c medina
Proyecto  expresionismo abstracto y figurativo-c medinaProyecto  expresionismo abstracto y figurativo-c medina
Proyecto expresionismo abstracto y figurativo-c medina
 
Arte conceptual y sus manifestaciones
Arte conceptual y sus manifestacionesArte conceptual y sus manifestaciones
Arte conceptual y sus manifestaciones
 
Cubismo 2014
Cubismo  2014Cubismo  2014
Cubismo 2014
 
Arte conceptual
Arte conceptualArte conceptual
Arte conceptual
 
Arte conceptual.pptx mariana y citlali
Arte conceptual.pptx mariana y citlaliArte conceptual.pptx mariana y citlali
Arte conceptual.pptx mariana y citlali
 

Destacado

Tipos de pincel y sus aplicaciones
Tipos de pincel y sus aplicacionesTipos de pincel y sus aplicaciones
Tipos de pincel y sus aplicaciones
makambo
 
Pinturaen tela presentacion
Pinturaen tela presentacionPinturaen tela presentacion
Pinturaen tela presentacion
chechy60
 
Conceptos básicos de pintura
Conceptos básicos de pinturaConceptos básicos de pintura
Conceptos básicos de pintura
crisvalencia
 
Primeras técnicas del estampado
Primeras técnicas del estampadoPrimeras técnicas del estampado
Primeras técnicas del estampado
ariandrea
 
Minimal art
Minimal artMinimal art
Técnicas de estampación
Técnicas de estampaciónTécnicas de estampación
Técnicas de estampación
DMR87
 
Proyecto de aprendizaje Nº 01
Proyecto  de aprendizaje  Nº 01Proyecto  de aprendizaje  Nº 01
Proyecto de aprendizaje Nº 01
Luis Hugo Gamarra Catire
 
Sesion de aprendizaje educacion para el trabajo
Sesion de aprendizaje educacion para el trabajoSesion de aprendizaje educacion para el trabajo
Sesion de aprendizaje educacion para el trabajo
Basilio Gervacio
 
Proyecto de aprendizaje
Proyecto de aprendizajeProyecto de aprendizaje
Proyecto de aprendizaje
Fernando Almendrades Rodriguez
 
Las telas nos inspiran
Las telas nos inspiranLas telas nos inspiran
Las telas nos inspiran
Caridad Yáñez Barrio
 
Museu Nacional d'Art de Catalunya - Pràctiques restauració pintura sobre tela
Museu Nacional d'Art de Catalunya - Pràctiques restauració pintura sobre telaMuseu Nacional d'Art de Catalunya - Pràctiques restauració pintura sobre tela
Museu Nacional d'Art de Catalunya - Pràctiques restauració pintura sobre tela
Museu Nacional d'Art de Catalunya
 
Teoria Del Color
Teoria Del ColorTeoria Del Color
Teoria Del Color
Colegio Palmarés, Chile
 

Destacado (12)

Tipos de pincel y sus aplicaciones
Tipos de pincel y sus aplicacionesTipos de pincel y sus aplicaciones
Tipos de pincel y sus aplicaciones
 
Pinturaen tela presentacion
Pinturaen tela presentacionPinturaen tela presentacion
Pinturaen tela presentacion
 
Conceptos básicos de pintura
Conceptos básicos de pinturaConceptos básicos de pintura
Conceptos básicos de pintura
 
Primeras técnicas del estampado
Primeras técnicas del estampadoPrimeras técnicas del estampado
Primeras técnicas del estampado
 
Minimal art
Minimal artMinimal art
Minimal art
 
Técnicas de estampación
Técnicas de estampaciónTécnicas de estampación
Técnicas de estampación
 
Proyecto de aprendizaje Nº 01
Proyecto  de aprendizaje  Nº 01Proyecto  de aprendizaje  Nº 01
Proyecto de aprendizaje Nº 01
 
Sesion de aprendizaje educacion para el trabajo
Sesion de aprendizaje educacion para el trabajoSesion de aprendizaje educacion para el trabajo
Sesion de aprendizaje educacion para el trabajo
 
Proyecto de aprendizaje
Proyecto de aprendizajeProyecto de aprendizaje
Proyecto de aprendizaje
 
Las telas nos inspiran
Las telas nos inspiranLas telas nos inspiran
Las telas nos inspiran
 
Museu Nacional d'Art de Catalunya - Pràctiques restauració pintura sobre tela
Museu Nacional d'Art de Catalunya - Pràctiques restauració pintura sobre telaMuseu Nacional d'Art de Catalunya - Pràctiques restauració pintura sobre tela
Museu Nacional d'Art de Catalunya - Pràctiques restauració pintura sobre tela
 
Teoria Del Color
Teoria Del ColorTeoria Del Color
Teoria Del Color
 

Similar a Pintura s.xx

15 las vanguardias ii
15 las vanguardias ii15 las vanguardias ii
15 las vanguardias ii
rurenagarcia
 
Las vanguardias artísticas de la primera mitad del
Las vanguardias artísticas de la primera mitad delLas vanguardias artísticas de la primera mitad del
Las vanguardias artísticas de la primera mitad del
soledadtovar
 
TEMA 22. TENDENCIAS PICTÓRICAS EN LA 2ª MITAD DEL S. XX
TEMA 22. TENDENCIAS PICTÓRICAS EN LA 2ª MITAD DEL S. XXTEMA 22. TENDENCIAS PICTÓRICAS EN LA 2ª MITAD DEL S. XX
TEMA 22. TENDENCIAS PICTÓRICAS EN LA 2ª MITAD DEL S. XX
@evasociales
 
1466828197 61 _historia-del-arte-1
1466828197 61 _historia-del-arte-11466828197 61 _historia-del-arte-1
1466828197 61 _historia-del-arte-1
Angélica Rivera
 
Pintura del Siglo XX
Pintura del Siglo XXPintura del Siglo XX
Pintura del Siglo XX
E. La Banda
 
Arte contemporaneo
Arte contemporaneoArte contemporaneo
Arte contemporaneo
home
 
Vanguardias artisticas
Vanguardias artisticas Vanguardias artisticas
Vanguardias artisticas
Francisca Gajardo
 
15. las vanguardias históricas
15.  las vanguardias históricas15.  las vanguardias históricas
15. las vanguardias históricas
rurenagarcia
 
1466828197 61 _historia-del-arte-1 (1)
1466828197 61 _historia-del-arte-1 (1)1466828197 61 _historia-del-arte-1 (1)
1466828197 61 _historia-del-arte-1 (1)
Angélica Rivera
 
Novas vangardas artísticas (2ª mitad. S.XX)
 Novas vangardas artísticas (2ª mitad. S.XX) Novas vangardas artísticas (2ª mitad. S.XX)
Novas vangardas artísticas (2ª mitad. S.XX)
mercedesbangueses
 
La pintura, del Surrealismo al Equipo Crónica.
La pintura, del Surrealismo al Equipo Crónica.La pintura, del Surrealismo al Equipo Crónica.
La pintura, del Surrealismo al Equipo Crónica.
iesfraypedro
 
Segundas Vanguardías
Segundas Vanguardías Segundas Vanguardías
Segundas Vanguardías
Wendy Laura
 
2.3 Expresión Artística Como Reflejo del Alma.pdf
2.3 Expresión Artística Como Reflejo del Alma.pdf2.3 Expresión Artística Como Reflejo del Alma.pdf
2.3 Expresión Artística Como Reflejo del Alma.pdf
AnaEmilyMtz
 
Arte Siglo XX
Arte Siglo XXArte Siglo XX
Arte Siglo XX
Eudel Seijas
 
El surrealismo 2011
El surrealismo 2011El surrealismo 2011
El surrealismo 2011
frizzy69
 
T rabajo de artes visuales
T rabajo de artes visualesT rabajo de artes visuales
T rabajo de artes visuales
Pedagogiaenidiomas
 
Las vanguardias artísticas del siglo xx
Las vanguardias artísticas del siglo xxLas vanguardias artísticas del siglo xx
Las vanguardias artísticas del siglo xx
Alberto Rubio
 
Presentación vanguardias artísticas ejemplos
Presentación vanguardias artísticas ejemplosPresentación vanguardias artísticas ejemplos
Presentación vanguardias artísticas ejemplos
alexandrasavelli1
 
Impresionismo
ImpresionismoImpresionismo
Impresionismo
Gabinet Freeman
 
TEMA 20. LAS VANGUARDIAS HISTÓRICAS
TEMA 20. LAS VANGUARDIAS HISTÓRICAS TEMA 20. LAS VANGUARDIAS HISTÓRICAS
TEMA 20. LAS VANGUARDIAS HISTÓRICAS
@evasociales
 

Similar a Pintura s.xx (20)

15 las vanguardias ii
15 las vanguardias ii15 las vanguardias ii
15 las vanguardias ii
 
Las vanguardias artísticas de la primera mitad del
Las vanguardias artísticas de la primera mitad delLas vanguardias artísticas de la primera mitad del
Las vanguardias artísticas de la primera mitad del
 
TEMA 22. TENDENCIAS PICTÓRICAS EN LA 2ª MITAD DEL S. XX
TEMA 22. TENDENCIAS PICTÓRICAS EN LA 2ª MITAD DEL S. XXTEMA 22. TENDENCIAS PICTÓRICAS EN LA 2ª MITAD DEL S. XX
TEMA 22. TENDENCIAS PICTÓRICAS EN LA 2ª MITAD DEL S. XX
 
1466828197 61 _historia-del-arte-1
1466828197 61 _historia-del-arte-11466828197 61 _historia-del-arte-1
1466828197 61 _historia-del-arte-1
 
Pintura del Siglo XX
Pintura del Siglo XXPintura del Siglo XX
Pintura del Siglo XX
 
Arte contemporaneo
Arte contemporaneoArte contemporaneo
Arte contemporaneo
 
Vanguardias artisticas
Vanguardias artisticas Vanguardias artisticas
Vanguardias artisticas
 
15. las vanguardias históricas
15.  las vanguardias históricas15.  las vanguardias históricas
15. las vanguardias históricas
 
1466828197 61 _historia-del-arte-1 (1)
1466828197 61 _historia-del-arte-1 (1)1466828197 61 _historia-del-arte-1 (1)
1466828197 61 _historia-del-arte-1 (1)
 
Novas vangardas artísticas (2ª mitad. S.XX)
 Novas vangardas artísticas (2ª mitad. S.XX) Novas vangardas artísticas (2ª mitad. S.XX)
Novas vangardas artísticas (2ª mitad. S.XX)
 
La pintura, del Surrealismo al Equipo Crónica.
La pintura, del Surrealismo al Equipo Crónica.La pintura, del Surrealismo al Equipo Crónica.
La pintura, del Surrealismo al Equipo Crónica.
 
Segundas Vanguardías
Segundas Vanguardías Segundas Vanguardías
Segundas Vanguardías
 
2.3 Expresión Artística Como Reflejo del Alma.pdf
2.3 Expresión Artística Como Reflejo del Alma.pdf2.3 Expresión Artística Como Reflejo del Alma.pdf
2.3 Expresión Artística Como Reflejo del Alma.pdf
 
Arte Siglo XX
Arte Siglo XXArte Siglo XX
Arte Siglo XX
 
El surrealismo 2011
El surrealismo 2011El surrealismo 2011
El surrealismo 2011
 
T rabajo de artes visuales
T rabajo de artes visualesT rabajo de artes visuales
T rabajo de artes visuales
 
Las vanguardias artísticas del siglo xx
Las vanguardias artísticas del siglo xxLas vanguardias artísticas del siglo xx
Las vanguardias artísticas del siglo xx
 
Presentación vanguardias artísticas ejemplos
Presentación vanguardias artísticas ejemplosPresentación vanguardias artísticas ejemplos
Presentación vanguardias artísticas ejemplos
 
Impresionismo
ImpresionismoImpresionismo
Impresionismo
 
TEMA 20. LAS VANGUARDIAS HISTÓRICAS
TEMA 20. LAS VANGUARDIAS HISTÓRICAS TEMA 20. LAS VANGUARDIAS HISTÓRICAS
TEMA 20. LAS VANGUARDIAS HISTÓRICAS
 

Pintura s.xx

  • 1.
  • 2.
  • 3. CARACTERÍSTICAS GENERALES:  Salpicones de pintura  Ningún resultado figurativo, todo espontáneo  Sin geometría  No se suele usar pinceles  Mayor influencia: 1950-1960  Otro estilo: Dripping  Goteo  Con las manos o pinceles
  • 4. JACKSON POLLOCK  1912-1956  Pintor estadounidense mayor destacado  Estudió en la Art Students League de Nueva York  A partir de 1947  Evolucionó en 1947 esta técnica
  • 5. RITMO DE OTOÑO : NÚMERO 30 MUSEO: MOMA (NUEVA YORK) • COMPOSICIÓN : compuesto por líneas curvas. •PERSPECTIVA : color marrón más cerca , el resto más lejanos. • FIGURAS : no hay. • EL COLOR: suelta , al azar, colores cálidos y fríos. • LA LUZ : en los bordes.
  • 6. OTRAS OBRAS: “NUMBER 1” National Gallery of Art “NUMBER 5” Colección privada
  • 7.
  • 8. CARACTERISTICAS GENERALES:  Ilusiones ópticas  Centro del arte: Nueva York  Efectos físicos de las formas  Científico
  • 9. VÍCTOR VASARELY  1906-1997  Padre del Op-Art  Empezó medicina  Primer trabajo: Zebra  Modelo propio de arte abstracto geométrico
  • 10. ZEBRA (1939) MUSEO: MUSEO VASARELY (HUNGRÍA) • COMPOSICIÓN: líneas curvas • PERSPECTIVA: fondo negro • FIGURAS: dos cebras jugando • EL COLOR: rayas blancas y negras • LA LUZ: natural
  • 11.
  • 12. MINIMAL ART  Cubos pirámides y esferas  Frescas, sencillas  Empleo de colores puros sobre superficies planas FRANK STELLA (1936) , The Science of Laziness . MARK ROTHKO
  • 13.
  • 14. CARACTERÍSTICAS GENERALES:  La vuelta a la figuración  Se inspiraron en imágenes y temas del mundo de la comunicación  Trato irónico y crítico  Importancia tema de la fotografía
  • 15.
  • 16. MARILYN MONROE (1962) MESEO: MUSEUM OF ART • COMPOSICIÓN : líneas curvas de la cara. • PERSPECTIVA : la misma en todas las fotografías. • FIGURAS : Marilyn Monroe. • COLOR: variaciones mínimas. • LA LUZ : clara en todas las fotografías.
  • 17. ROY LICHTENSTEIN (1923-1997)  Viñetas de cómics  Técnica de puntos  Copias de postales de templos clásicos
  • 18. MUJER EN EL BAÑO (1963) MUSEO: MUSEO THYSSEN (MADRID) •TEMA: Baño de Venus •COLOR: colores primarios •FIGURA: El rostro y las manos destacan al lado de la geometría de los azulejos •OTRAS CARACTERÍSTICAS: Inspiración sacada de un folletín amoroso.
  • 19. ARTE POVERA  Materiales pobres  Materiales de desecho  Carentes de valor  Madera, hojas o rocas “Escultura Iglú de piedra” Mario Merz (1925- 2003)
  • 20. LAND ART  Materiales de la naturaleza: piedras, arena, rocas, fuego, agua…  Recuerdo fotográfico  Obras en el exterior Spiral Jetty , gran Lago Salado
  • 21. ARTE CONCEPTUAL  Varias tendencias  Transmitir el mensaje
  • 22. BODY-ART  Cuerpo humano  Emociones  Sufrimiento de los problemas sociales
  • 23. ARTE DE ACCIÓN  Rompe las barreras entre la obra, el espectador y el propio artista  Dos corrientes: Happening y Fluxus HAPPENING FLUXUS
  • 24. ARTE PSICODÉLICO  Experiencia inducida por drogas alucinógenas  Colores brillantes  Mutación de objetos  Profundidad de detalle
  • 25. ARTE OTRO  Inexistencia de ideas  Empleo expresivo de la materia  Espontaneidad del gesto