SlideShare una empresa de Scribd logo
Trabajo Práctico Final   Materia : Artes Comparadas Profesor : Pablo Giacomini Alumno : Andrés Licciardone Año : 2011 Tema : Neoexpresionismo alemán y americano
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Características  - Retorno a las imágenes de tipo expresionista. - Gusto por la fusión o combinación de elementos de tendencias anteriores. - Yuxtaposición de elementos figurativos y abstractos: generalmente fondos a base de manchas o franjas de color sobre los que se disponen figuraciones contrastantes. - Figuración (generalmente no imitativa) a base de formas esquemáticas de carácter emocional y expresivo. - Representación de objetos de modo intuitivo y sin atender a su perspectiva dentro del conjunto de la obra. - Ejecución de trazos amplios. - Preferencia por el óleo, aunque es frecuente la combinación con otras técnicas (acrílicos, pinturas industriales, temple, acuarela, fresco). - Preferencia por la pintura empastada, que puede ser mezclada con otros materiales (paja, arena, yeso, etc.). - Temática amplia (mitologías individuales o de la cultura nacional, símbolos del poder, figuras heroicas, temas bélicos, dramáticos y satíricos, etc.) con predominio de la figura humana.
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Joseph Beuys (1921-1986)
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Georg Baselitz (Alemania, 1938-)
 
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
 
“ Resurrección”, una de sus obras mas importantes
Markus Lupertz (Rep. Checa, 1941-)
Karl Horst Hödicke (Alemania, 1938-)
[object Object],[object Object],[object Object]
 
Sigmar Polke (Alemania, 1941-2010)
 
Jorge Rando (España, 1941-)
Volker Tannert (Alemania, 1955-)
[object Object],[object Object],[object Object]
 
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Rainer Fetting (Alemania, 1949-)
Helmut Middendorff (Alemania, 1953-)
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
 
 
[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object]
 
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Características - Retorno a las imágenes de carácter emocional y expresivo. - Postura artística narcisista, exaltada, irónica, sarcástica y libre de convenciones. - Gusto por la fusión o combinación de elementos del arte "culto" y el arte "trivial". - Yuxtaposición de elementos figurativos y abstractos: generalmente fondos a base de manchas o franjas de color sobre los que se disponen figuraciones contrastantes (Salle). - Representación de objetos de modo intuitivo y sin atender a su perspectiva dentro del conjunto de la obra (Schnabel, Salle). - Ejecución de trazos amplios. - Preferencia por el óleo, aunque es frecuente la combinación con otras técnicas (acrílicos, pinturas industriales). - Empleo del collage de materiales como fragmentos de platos y cerámicas (Schnabel). - Temática amplia: símbolos y metáforas visuales, mitologías individua-les, motivos religiosos (Schnabel), escenas eróticas (Salle, Fischl), escenas de violencia y destrucción. En general temática con predominio de la figura humana. - Variedad de planteamientos expresivo-formales: matérico (Schnabel), realista (Fischl, Longo), sincrético (Salle). - En general, composiciones con un gran despliegue de material y de instrumentos representativos. 
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
 
 
David Salle (EEUU, 1952-)
 
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
 
 
Jean-Michel Basquiat  (EEUU, 1960-1988)
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object]
[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object]
“ Mi trabajo no tiene nada que ver con los graffiti. Forma parte de la pintura. Yo siempre he pintado” Jean-Michel Basquiat, 1960-1988
[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (20)

Los ismos
Los ismosLos ismos
Los ismos
 
Pop art
Pop art Pop art
Pop art
 
UD.10: LOS AÑOS 60 Y 70
UD.10: LOS AÑOS 60 Y 70UD.10: LOS AÑOS 60 Y 70
UD.10: LOS AÑOS 60 Y 70
 
Surrealismo
SurrealismoSurrealismo
Surrealismo
 
Tema 22.El Expresionismo abstracto. El Informalismo. El Minimal Art, ...
Tema 22.El Expresionismo abstracto. El Informalismo. El Minimal Art, ...Tema 22.El Expresionismo abstracto. El Informalismo. El Minimal Art, ...
Tema 22.El Expresionismo abstracto. El Informalismo. El Minimal Art, ...
 
UD.6 . LOS FELICES AÑOS VENITE. ART DÉCO.
UD.6 . LOS FELICES AÑOS VENITE. ART DÉCO.UD.6 . LOS FELICES AÑOS VENITE. ART DÉCO.
UD.6 . LOS FELICES AÑOS VENITE. ART DÉCO.
 
Cubismo1
Cubismo1Cubismo1
Cubismo1
 
Georges braque
Georges braqueGeorges braque
Georges braque
 
Arte abstracto
Arte abstractoArte abstracto
Arte abstracto
 
Arte optico y cinético
Arte optico y cinéticoArte optico y cinético
Arte optico y cinético
 
Arte del siglo xx
Arte del siglo xxArte del siglo xx
Arte del siglo xx
 
Las vanguardias artísticas
Las vanguardias artísticasLas vanguardias artísticas
Las vanguardias artísticas
 
Keith haring
Keith haringKeith haring
Keith haring
 
Dadaismo resumido
Dadaismo resumidoDadaismo resumido
Dadaismo resumido
 
5.pop art y nuevo realismo
5.pop art  y nuevo realismo5.pop art  y nuevo realismo
5.pop art y nuevo realismo
 
Técnica mixta
Técnica mixta Técnica mixta
Técnica mixta
 
PresentacióN Diapositivas Art Nouveau
PresentacióN Diapositivas Art NouveauPresentacióN Diapositivas Art Nouveau
PresentacióN Diapositivas Art Nouveau
 
Expresionismo
ExpresionismoExpresionismo
Expresionismo
 
pettoruti emilio
pettoruti emiliopettoruti emilio
pettoruti emilio
 
Hiperrealismo
HiperrealismoHiperrealismo
Hiperrealismo
 

Destacado

Arte Siglo XX: Pintura y Escultura
Arte Siglo XX: Pintura y EsculturaArte Siglo XX: Pintura y Escultura
Arte Siglo XX: Pintura y EsculturaRosa Fernández
 
José Manuel Merello
José Manuel MerelloJosé Manuel Merello
José Manuel Merelloimporras
 
Arte povera y Nuevo Abstracto Americano
Arte povera y Nuevo Abstracto AmericanoArte povera y Nuevo Abstracto Americano
Arte povera y Nuevo Abstracto AmericanoHelena Mfc
 
Arte y estéticas relacionales
Arte y estéticas relacionalesArte y estéticas relacionales
Arte y estéticas relacionalesccesv
 
Hiperrealismo y Neoexpresionismo Cristina Parra, Mariel Baltiérrez y Mariso...
Hiperrealismo y Neoexpresionismo   Cristina Parra, Mariel Baltiérrez y Mariso...Hiperrealismo y Neoexpresionismo   Cristina Parra, Mariel Baltiérrez y Mariso...
Hiperrealismo y Neoexpresionismo Cristina Parra, Mariel Baltiérrez y Mariso...Fabiola Aranda
 
Arquitectura en los 70
Arquitectura en los 70Arquitectura en los 70
Arquitectura en los 70RICKTEAM
 
Periodo clasico del arte grecia-roma
Periodo clasico del arte grecia-romaPeriodo clasico del arte grecia-roma
Periodo clasico del arte grecia-romaEmiliounda
 
profesor_ II mitad s. XX
profesor_ II mitad s. XXprofesor_ II mitad s. XX
profesor_ II mitad s. XXEditorial Ecir
 
Arte Bizantino... (origen, importancia, caracteristicas, arquitectura)
Arte Bizantino... (origen, importancia, caracteristicas, arquitectura)Arte Bizantino... (origen, importancia, caracteristicas, arquitectura)
Arte Bizantino... (origen, importancia, caracteristicas, arquitectura)LeismyG22
 
Neo expresionismo e hiperrealismo
Neo expresionismo e hiperrealismoNeo expresionismo e hiperrealismo
Neo expresionismo e hiperrealismoJaime Bencomo
 
Arte cinetico
Arte  cineticoArte  cinetico
Arte cineticoIndieLiz
 

Destacado (20)

Neoexpresionismo
NeoexpresionismoNeoexpresionismo
Neoexpresionismo
 
Neofiguracion
NeofiguracionNeofiguracion
Neofiguracion
 
Arte Siglo XX: Pintura y Escultura
Arte Siglo XX: Pintura y EsculturaArte Siglo XX: Pintura y Escultura
Arte Siglo XX: Pintura y Escultura
 
Bioarte
BioarteBioarte
Bioarte
 
José Manuel Merello
José Manuel MerelloJosé Manuel Merello
José Manuel Merello
 
Estetica-relacional
 Estetica-relacional Estetica-relacional
Estetica-relacional
 
Arte povera y Nuevo Abstracto Americano
Arte povera y Nuevo Abstracto AmericanoArte povera y Nuevo Abstracto Americano
Arte povera y Nuevo Abstracto Americano
 
Neomanierismo
NeomanierismoNeomanierismo
Neomanierismo
 
NetART
NetARTNetART
NetART
 
Arte y estéticas relacionales
Arte y estéticas relacionalesArte y estéticas relacionales
Arte y estéticas relacionales
 
Hiperrealismo y Neoexpresionismo Cristina Parra, Mariel Baltiérrez y Mariso...
Hiperrealismo y Neoexpresionismo   Cristina Parra, Mariel Baltiérrez y Mariso...Hiperrealismo y Neoexpresionismo   Cristina Parra, Mariel Baltiérrez y Mariso...
Hiperrealismo y Neoexpresionismo Cristina Parra, Mariel Baltiérrez y Mariso...
 
Arquitectura en los 70
Arquitectura en los 70Arquitectura en los 70
Arquitectura en los 70
 
Expresionismo abstracto
Expresionismo abstractoExpresionismo abstracto
Expresionismo abstracto
 
Periodo clasico del arte grecia-roma
Periodo clasico del arte grecia-romaPeriodo clasico del arte grecia-roma
Periodo clasico del arte grecia-roma
 
profesor_ II mitad s. XX
profesor_ II mitad s. XXprofesor_ II mitad s. XX
profesor_ II mitad s. XX
 
Arte Postmoderno
Arte PostmodernoArte Postmoderno
Arte Postmoderno
 
Arte Bizantino... (origen, importancia, caracteristicas, arquitectura)
Arte Bizantino... (origen, importancia, caracteristicas, arquitectura)Arte Bizantino... (origen, importancia, caracteristicas, arquitectura)
Arte Bizantino... (origen, importancia, caracteristicas, arquitectura)
 
Neo expresionismo e hiperrealismo
Neo expresionismo e hiperrealismoNeo expresionismo e hiperrealismo
Neo expresionismo e hiperrealismo
 
El informalismo
El informalismoEl informalismo
El informalismo
 
Arte cinetico
Arte  cineticoArte  cinetico
Arte cinetico
 

Similar a Arte Neoexpresionista Europeo y Americano

el expresionismo
el expresionismoel expresionismo
el expresionismoyakiiijose
 
Tendencias de Arte hasta 1945
Tendencias de Arte hasta 1945Tendencias de Arte hasta 1945
Tendencias de Arte hasta 1945carolizard68
 
El puente
El puenteEl puente
El puentefredesl
 
Historia del arte - EL Expresionismo
Historia del arte - EL ExpresionismoHistoria del arte - EL Expresionismo
Historia del arte - EL ExpresionismoAmarelis Garcia
 
Taller 15 artistas latinoamericanos
Taller 15 artistas latinoamericanosTaller 15 artistas latinoamericanos
Taller 15 artistas latinoamericanoslaurabernal1995
 
exprecionismo.pptx
exprecionismo.pptxexprecionismo.pptx
exprecionismo.pptxssuser1c6405
 
El Expresionismo
El ExpresionismoEl Expresionismo
El ExpresionismoAntooz
 
Texto presentación expresionismo abstracto
Texto presentación expresionismo abstractoTexto presentación expresionismo abstracto
Texto presentación expresionismo abstractoelfilosofo
 
UVM, HISTORIA DEL ARTE MODERNO, Vanguardias de la posguerra
UVM, HISTORIA DEL ARTE MODERNO, Vanguardias de la posguerraUVM, HISTORIA DEL ARTE MODERNO, Vanguardias de la posguerra
UVM, HISTORIA DEL ARTE MODERNO, Vanguardias de la posguerraBerenice V
 
Corrientes artisticas
Corrientes artisticasCorrientes artisticas
Corrientes artisticasYhon G
 
Presentacion kirchner
Presentacion kirchnerPresentacion kirchner
Presentacion kirchnerhavalover
 
EXPRESIONISMO Kevin Guzman Malament.docx
EXPRESIONISMO Kevin Guzman Malament.docxEXPRESIONISMO Kevin Guzman Malament.docx
EXPRESIONISMO Kevin Guzman Malament.docxGuzman Malament
 
Ernst Ludwig Kirchner - Testigo de su tiempo
Ernst Ludwig Kirchner - Testigo de su tiempoErnst Ludwig Kirchner - Testigo de su tiempo
Ernst Ludwig Kirchner - Testigo de su tiempohavalover
 
Vanguardias cartas.pptx
Vanguardias cartas.pptxVanguardias cartas.pptx
Vanguardias cartas.pptxInés Kaplún
 

Similar a Arte Neoexpresionista Europeo y Americano (20)

el expresionismo
el expresionismoel expresionismo
el expresionismo
 
Tendencias de Arte hasta 1945
Tendencias de Arte hasta 1945Tendencias de Arte hasta 1945
Tendencias de Arte hasta 1945
 
902
902902
902
 
El puente
El puenteEl puente
El puente
 
Historia del arte - EL Expresionismo
Historia del arte - EL ExpresionismoHistoria del arte - EL Expresionismo
Historia del arte - EL Expresionismo
 
Taller 15 artistas latinoamericanos
Taller 15 artistas latinoamericanosTaller 15 artistas latinoamericanos
Taller 15 artistas latinoamericanos
 
exprecionismo.pptx
exprecionismo.pptxexprecionismo.pptx
exprecionismo.pptx
 
Movimientos artísticos desde 1945
Movimientos artísticos desde 1945Movimientos artísticos desde 1945
Movimientos artísticos desde 1945
 
El Expresionismo
El ExpresionismoEl Expresionismo
El Expresionismo
 
Parte 3
Parte 3Parte 3
Parte 3
 
Texto presentación expresionismo abstracto
Texto presentación expresionismo abstractoTexto presentación expresionismo abstracto
Texto presentación expresionismo abstracto
 
UVM, HISTORIA DEL ARTE MODERNO, Vanguardias de la posguerra
UVM, HISTORIA DEL ARTE MODERNO, Vanguardias de la posguerraUVM, HISTORIA DEL ARTE MODERNO, Vanguardias de la posguerra
UVM, HISTORIA DEL ARTE MODERNO, Vanguardias de la posguerra
 
Corrientes artisticas
Corrientes artisticasCorrientes artisticas
Corrientes artisticas
 
Presentacion kirchner
Presentacion kirchnerPresentacion kirchner
Presentacion kirchner
 
EXPRESIONISMO Kevin Guzman Malament.docx
EXPRESIONISMO Kevin Guzman Malament.docxEXPRESIONISMO Kevin Guzman Malament.docx
EXPRESIONISMO Kevin Guzman Malament.docx
 
Ernst Ludwig Kirchner - Testigo de su tiempo
Ernst Ludwig Kirchner - Testigo de su tiempoErnst Ludwig Kirchner - Testigo de su tiempo
Ernst Ludwig Kirchner - Testigo de su tiempo
 
Vanguardias cartas.pptx
Vanguardias cartas.pptxVanguardias cartas.pptx
Vanguardias cartas.pptx
 
Tercera parte
Tercera parteTercera parte
Tercera parte
 
Vanguardias artisticas
Vanguardias artisticas Vanguardias artisticas
Vanguardias artisticas
 
Tema 29
Tema 29Tema 29
Tema 29
 

Último

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 

Último (20)

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 

Arte Neoexpresionista Europeo y Americano

  • 1. Trabajo Práctico Final Materia : Artes Comparadas Profesor : Pablo Giacomini Alumno : Andrés Licciardone Año : 2011 Tema : Neoexpresionismo alemán y americano
  • 2.
  • 3. Características - Retorno a las imágenes de tipo expresionista. - Gusto por la fusión o combinación de elementos de tendencias anteriores. - Yuxtaposición de elementos figurativos y abstractos: generalmente fondos a base de manchas o franjas de color sobre los que se disponen figuraciones contrastantes. - Figuración (generalmente no imitativa) a base de formas esquemáticas de carácter emocional y expresivo. - Representación de objetos de modo intuitivo y sin atender a su perspectiva dentro del conjunto de la obra. - Ejecución de trazos amplios. - Preferencia por el óleo, aunque es frecuente la combinación con otras técnicas (acrílicos, pinturas industriales, temple, acuarela, fresco). - Preferencia por la pintura empastada, que puede ser mezclada con otros materiales (paja, arena, yeso, etc.). - Temática amplia (mitologías individuales o de la cultura nacional, símbolos del poder, figuras heroicas, temas bélicos, dramáticos y satíricos, etc.) con predominio de la figura humana.
  • 4.
  • 6.
  • 8.  
  • 9.
  • 10.  
  • 11. “ Resurrección”, una de sus obras mas importantes
  • 12. Markus Lupertz (Rep. Checa, 1941-)
  • 13. Karl Horst Hödicke (Alemania, 1938-)
  • 14.
  • 15.  
  • 17.  
  • 20.
  • 21.  
  • 22.
  • 25.
  • 26.  
  • 27.  
  • 28.
  • 29.
  • 30.  
  • 31.
  • 32. Características - Retorno a las imágenes de carácter emocional y expresivo. - Postura artística narcisista, exaltada, irónica, sarcástica y libre de convenciones. - Gusto por la fusión o combinación de elementos del arte "culto" y el arte "trivial". - Yuxtaposición de elementos figurativos y abstractos: generalmente fondos a base de manchas o franjas de color sobre los que se disponen figuraciones contrastantes (Salle). - Representación de objetos de modo intuitivo y sin atender a su perspectiva dentro del conjunto de la obra (Schnabel, Salle). - Ejecución de trazos amplios. - Preferencia por el óleo, aunque es frecuente la combinación con otras técnicas (acrílicos, pinturas industriales). - Empleo del collage de materiales como fragmentos de platos y cerámicas (Schnabel). - Temática amplia: símbolos y metáforas visuales, mitologías individua-les, motivos religiosos (Schnabel), escenas eróticas (Salle, Fischl), escenas de violencia y destrucción. En general temática con predominio de la figura humana. - Variedad de planteamientos expresivo-formales: matérico (Schnabel), realista (Fischl, Longo), sincrético (Salle). - En general, composiciones con un gran despliegue de material y de instrumentos representativos. 
  • 33.
  • 34.  
  • 35.  
  • 37.  
  • 38.
  • 39.  
  • 40.  
  • 42.
  • 43.
  • 44.
  • 45.
  • 46.
  • 47.
  • 48. “ Mi trabajo no tiene nada que ver con los graffiti. Forma parte de la pintura. Yo siempre he pintado” Jean-Michel Basquiat, 1960-1988
  • 49.