SlideShare una empresa de Scribd logo
PIODERMIAS
DIAZ MARTINEZ ADRIAN DANIEL
ESTRADA HERRERA DULCE PATRICIA
SALMERON HERNANDEZ MONSETRRAT
DEFINICIÓN
► Infecciones piógenas de la piel ocasionadas por el estafilococo aureus
y estreptococo beta hemolítico del grupo A
► Manifiesta: áreas inflamatorias, no dolorosas, tumefacción, exudados,
vesículas, costras o ulceración cutánea
IMPETIGO
❖ Dermatosis aguda
❖ Contagiosa
❖ Autoinoculable
❖ Frecuente > niñez
❖ ampollas, pústulas, costras melicéricas,
erosión epidérmica
clasificación
Ampollar estafilocócica
Costrosa estreptocócica
-PRIMARIA
- SECUNDARIA
Datos epidemiológicos
traumatismo, mordeduras o picaduras, dermatosis pruriginosas, infecciones
extra cutáneas, mala higiene personal
infección de tejidos blandos
Frecuencia
Etiopatogenia
DSG 1
Cuadro clínico
impétigo primario
Impétigo secundario
Complicaciones
• Ninguno
• fiebre, malestar general y adenopatía
• celulitis o septicemia (raro)
• Extensos →glomerulonefritis (cepas 49 y
M-29. )
Datos
histopatológicos
Datos de laboratorio Diagnóstico diferencial
Dermatitis por
contacto aguda
Pénfigo sifílides papulocostrosas
dermatitis
herpetiforme
Tratamiento
FOLICULITIS
❖ Inflamación aguda perifolicular
❖ Estafilocócico
❖ Piel cabelluda, zona de la barba y
axilas o el pubis.
❖ Pústulas con un pelo en el centro
❖ No dejan cicatriz
Datos epidemiológicos
Etiopatogenia
Primaria o consecutiva a
otras dermatosis
Hipersensibilidad a la gliadina
del germen de trigo
Alopecia
cicatrizal
neutrofílica
primaria
Cuadro clínico
Evolución → aguda,
asintomática, dolor leve.
Superficial→ pústulas pequeñas en
la salida del folículo, piel cabelluda
de niños
Profunda→ abscesos, varones
adultos, barba.
foliculitis queloidea foliculitis decalvante
celulitis disecante
Datos
histopatológicos
Diagnóstico
diferencial
Furunculosis Elaiconiosis
folicular
Dermatitis
herpetiforme
Varicela Miliaria
Dermatosis
acneiforme
Tratamiento
sulfato de cobre
toques yodados
FORUNCULOSIS
❖ Infección profunda del folículo piloso
❖ Necrosis e intensa reacción perifolicular
❖ Pliegues axilares e inguinales, los muslos y las nalgas
❖ Pústulas o abscesos que al abrirse dejan cicatriz
Datos epidemiológicos
Etiopatogenia
factores predisponentes
Cuadro clínico
▪ Evolución aguda
▪ Recidivante
▪ adenopatía regional, fiebre
y malestar genera
Datos histopatológicos
Pústula subcorneal
Abscesos perifoliculares
PMN y linfocitos
Datos de
laboratorio
Leucocitosis
S. aureus
Diagnóstico
diferencial
Foliculitis Querion cabelludo
Esporotricosis TBC nodulonecrótico
Tratamiento
HIDROADENITIS SUPURATIVA
• Enfermedad del epitelio folicular terminal en glándulas
sudoríparas apocrinas
• Oclusión folicular tipo comedón, inflamación crónica
recurrente, exudado mucopurulento y cicatrización progresiva.
• Axilas e ingles en forma de abscesos profundos y dolorosos que
suelen formar fístulas.
• Inicia en la pubertad
Datos epidemiológicos
Etiopatogenia
Tríada de oclusión folicular
Hidrosadenitis supurativa
Acné conglobata
Foliculitis o celulitis
disecante de piel cabelluda
Seno pilonidal
Cuadro clínico
Evolución crónica
Recidivante
I abscesos, sin fístulas
II abscesos recurrentes, fístulas y
cicatrices
III con múltiples abscesos y fístulas
interconectadas.
Diagnóstico diferencial
TBC Colicuativa
Coccidioidomicosis
Actinomicosis Tularemia
Datos
histopatológicos
Datos de
laboratorio
Inicial: Foliculitis y perifoliculitis
con infundíbulo dilatado y
queratina
Activo: Dermis infiltrado
inflamatorio con abscesos y fístulas
Fibrosis y detrucción del epitelio
folicular y glandular con reacción
granulomatosa
o Aislarse estafilococos,
estreptococos, E. coli y
Proteus sp
o ↑globular y de la proteína C
reactiva
o Casos graves: anemia,
insuficiencia renal
o Ecografía RM: visualización del
absceso
Tratamiento
Polvos desecantes
ECTIMA
❖ Infección dermohipodérmica
❖ S. pyogenes o S. aureus
❖ Piernas
❖ Pústulas, ulceras en sacabocados
❖ Evolución torcida
Datos epidemiológicos
Etiopatogenia
► Picadura de insecto o traumatismo
► Secundaria a impétigo
► Autoinoculación
► Mala higiene
Cuadro clínico
► Unilateral o bilateral
► Piernas, dorso del pie, muslos, glúteos
► Vesículas o pústulas, agrupan placa
eritematosa
► ulceración
► Sacabocados
► Bordes violáceos netos
► Fondo necrótico
► Evolución tórpida y dolorosa
► Deja cicatriz
► Síntomas generales
Diagnostico diferencial
Impétigo
Micobacterias
cutánea ulcerosa
Leismaniasis cutánea
Piodermia gangrenoso Ectima gangrenoso
Tratamiento
ERISIPELA
o Infección dermoepidérmica
o Rápido avance
o S. β-hemolítico del grupo A
o solución de continuidad
o placa eritematoedematosa, caliente, roja,
brillante y dolorosa
o Evolución aguda
o Fiebre, sint. generales
Datos epidemiológicos
Etiopatogenia
estreptococo β-hemolítico
del grupo A
Penetra rápidamente en la dermis por
una solución de continuidad
Diseminación linfática o hematógena
Cuadro clínico
Datos de
laboratorio
Datos
histopatológicos
Leucocitosis
↑ Sedimentación globular y de
la proteína C reactiva
No requiere biopsia
Edema intenso y vasodilatación
Neutrófilos y mononucleares
Infiltrado linfocitario
Diagnóstico diferencial
Dermatitis de
contacto irritativa
Eritema
multiforme
Hérpes zóster
Complicaciones
❑ Abscesos y gangrena
❑ Trombosis del seno
cavernoso
❑ Bacteriemia.
Tratamiento
* Urgencia dermatológica
* Reposo en cama
* Inmovilización y elevación de la
parte afectada
❖ Localmente compresas
húmedas

Más contenido relacionado

Similar a PIODERMIAS.pdf

Infecciones y Heridas
Infecciones y HeridasInfecciones y Heridas
Infecciones y Heridas
Jose Carlos Charre Q
 
furunculosis.pptx
furunculosis.pptxfurunculosis.pptx
furunculosis.pptx
maribelno2610
 
Eccema y dermatitis expo 1
Eccema y dermatitis  expo 1Eccema y dermatitis  expo 1
Eccema y dermatitis expo 1
LesliePerez59
 
Dermatosis eritematoescamosas
Dermatosis eritematoescamosasDermatosis eritematoescamosas
Dermatosis eritematoescamosas
FundacinCiencias
 
Patología vulvar benigna en menopausia
Patología vulvar benigna en menopausiaPatología vulvar benigna en menopausia
Patología vulvar benigna en menopausiagutvertraulich
 
8. PIEL Y TEJ BLANDOS.pptx
8. PIEL Y TEJ BLANDOS.pptx8. PIEL Y TEJ BLANDOS.pptx
8. PIEL Y TEJ BLANDOS.pptx
FelixBenjaLozadaLore
 
Tema 2
Tema 2  Tema 2
Tema 2
LesliePerez59
 
Infecciones bacterianas cutáneas
Infecciones bacterianas cutáneasInfecciones bacterianas cutáneas
Infecciones bacterianas cutáneas
Javier Valenzuela
 
15 infecciones-de-la-piel-musculo-y-tejidos-blandos-actual.pdf
15 infecciones-de-la-piel-musculo-y-tejidos-blandos-actual.pdf15 infecciones-de-la-piel-musculo-y-tejidos-blandos-actual.pdf
15 infecciones-de-la-piel-musculo-y-tejidos-blandos-actual.pdf
EfraQHilary
 
23. enfermedades dermatologicas mas frecuentes
23. enfermedades dermatologicas mas frecuentes23. enfermedades dermatologicas mas frecuentes
23. enfermedades dermatologicas mas frecuentesxelaleph
 
Conjuntivitis
ConjuntivitisConjuntivitis
Conjuntivitis
oftalmologiauleam
 
brian arnez ayaviri piodermitis
brian arnez ayaviri piodermitisbrian arnez ayaviri piodermitis
brian arnez ayaviri piodermitis
Brian Arnez
 
brian arnez ayaviri piodermitis
brian arnez ayaviri piodermitisbrian arnez ayaviri piodermitis
brian arnez ayaviri piodermitis
Brian Arnez
 
ENFERMEDADES DE LA PIEL (T02).pptx
ENFERMEDADES DE LA PIEL (T02).pptxENFERMEDADES DE LA PIEL (T02).pptx
ENFERMEDADES DE LA PIEL (T02).pptx
AndroBarraza
 
TEMA 10 IMPÉTIGO – CONJUNTIVITIS - ONFALITIS (1).pptx
TEMA 10 IMPÉTIGO – CONJUNTIVITIS - ONFALITIS (1).pptxTEMA 10 IMPÉTIGO – CONJUNTIVITIS - ONFALITIS (1).pptx
TEMA 10 IMPÉTIGO – CONJUNTIVITIS - ONFALITIS (1).pptx
PeraltaPeaAntonio
 
Enfermedades de piel y tejidos blandos.pptx
Enfermedades de piel y tejidos blandos.pptxEnfermedades de piel y tejidos blandos.pptx
Enfermedades de piel y tejidos blandos.pptx
LucianaEstradaLara
 

Similar a PIODERMIAS.pdf (20)

Infecciones y Heridas
Infecciones y HeridasInfecciones y Heridas
Infecciones y Heridas
 
furunculosis.pptx
furunculosis.pptxfurunculosis.pptx
furunculosis.pptx
 
3.piodermias
3.piodermias3.piodermias
3.piodermias
 
Piodermias
PiodermiasPiodermias
Piodermias
 
Eccema y dermatitis expo 1
Eccema y dermatitis  expo 1Eccema y dermatitis  expo 1
Eccema y dermatitis expo 1
 
Dermatosis eritematoescamosas
Dermatosis eritematoescamosasDermatosis eritematoescamosas
Dermatosis eritematoescamosas
 
Patología vulvar benigna en menopausia
Patología vulvar benigna en menopausiaPatología vulvar benigna en menopausia
Patología vulvar benigna en menopausia
 
8. PIEL Y TEJ BLANDOS.pptx
8. PIEL Y TEJ BLANDOS.pptx8. PIEL Y TEJ BLANDOS.pptx
8. PIEL Y TEJ BLANDOS.pptx
 
Psoriasis
PsoriasisPsoriasis
Psoriasis
 
Tema 2
Tema 2  Tema 2
Tema 2
 
Infecciones bacterianas cutáneas
Infecciones bacterianas cutáneasInfecciones bacterianas cutáneas
Infecciones bacterianas cutáneas
 
15 infecciones-de-la-piel-musculo-y-tejidos-blandos-actual.pdf
15 infecciones-de-la-piel-musculo-y-tejidos-blandos-actual.pdf15 infecciones-de-la-piel-musculo-y-tejidos-blandos-actual.pdf
15 infecciones-de-la-piel-musculo-y-tejidos-blandos-actual.pdf
 
23. enfermedades dermatologicas mas frecuentes
23. enfermedades dermatologicas mas frecuentes23. enfermedades dermatologicas mas frecuentes
23. enfermedades dermatologicas mas frecuentes
 
Conjuntivitis
ConjuntivitisConjuntivitis
Conjuntivitis
 
brian arnez ayaviri piodermitis
brian arnez ayaviri piodermitisbrian arnez ayaviri piodermitis
brian arnez ayaviri piodermitis
 
brian arnez ayaviri piodermitis
brian arnez ayaviri piodermitisbrian arnez ayaviri piodermitis
brian arnez ayaviri piodermitis
 
ENFERMEDADES DE LA PIEL (T02).pptx
ENFERMEDADES DE LA PIEL (T02).pptxENFERMEDADES DE LA PIEL (T02).pptx
ENFERMEDADES DE LA PIEL (T02).pptx
 
TEMA 10 IMPÉTIGO – CONJUNTIVITIS - ONFALITIS (1).pptx
TEMA 10 IMPÉTIGO – CONJUNTIVITIS - ONFALITIS (1).pptxTEMA 10 IMPÉTIGO – CONJUNTIVITIS - ONFALITIS (1).pptx
TEMA 10 IMPÉTIGO – CONJUNTIVITIS - ONFALITIS (1).pptx
 
Infecciones cutáneas
Infecciones cutáneas Infecciones cutáneas
Infecciones cutáneas
 
Enfermedades de piel y tejidos blandos.pptx
Enfermedades de piel y tejidos blandos.pptxEnfermedades de piel y tejidos blandos.pptx
Enfermedades de piel y tejidos blandos.pptx
 

Más de FelixGutirrez3

Dacrioadenitis para homeopatía y su relación con la oftalmología
Dacrioadenitis para homeopatía y su relación con la oftalmologíaDacrioadenitis para homeopatía y su relación con la oftalmología
Dacrioadenitis para homeopatía y su relación con la oftalmología
FelixGutirrez3
 
Clematis erecta para clínica terapéutica homeopática
Clematis erecta para clínica terapéutica homeopáticaClematis erecta para clínica terapéutica homeopática
Clematis erecta para clínica terapéutica homeopática
FelixGutirrez3
 
Rhus Toxicodendrum para dermatología en homeopatía
Rhus Toxicodendrum para dermatología en homeopatíaRhus Toxicodendrum para dermatología en homeopatía
Rhus Toxicodendrum para dermatología en homeopatía
FelixGutirrez3
 
Embarazo Ectópico para la materia de ginecología
Embarazo Ectópico para la materia de ginecologíaEmbarazo Ectópico para la materia de ginecología
Embarazo Ectópico para la materia de ginecología
FelixGutirrez3
 
Clase 30 Diagnostico diferencial ojo rojo.pptx
Clase 30 Diagnostico diferencial ojo rojo.pptxClase 30 Diagnostico diferencial ojo rojo.pptx
Clase 30 Diagnostico diferencial ojo rojo.pptx
FelixGutirrez3
 
Clase 11 Ojo seco para la materia de oftalmología
Clase 11 Ojo seco para la materia de oftalmologíaClase 11 Ojo seco para la materia de oftalmología
Clase 11 Ojo seco para la materia de oftalmología
FelixGutirrez3
 
Psorinum y sus usos en la homeopatía y la dermatología
Psorinum y sus usos en la homeopatía y la dermatologíaPsorinum y sus usos en la homeopatía y la dermatología
Psorinum y sus usos en la homeopatía y la dermatología
FelixGutirrez3
 
INFECCIONES DE VÍAS RESPIRATORIAS SUPERIORES_ FARINGOAMIGDALITIS AGUDA, OTITI...
INFECCIONES DE VÍAS RESPIRATORIAS SUPERIORES_ FARINGOAMIGDALITIS AGUDA, OTITI...INFECCIONES DE VÍAS RESPIRATORIAS SUPERIORES_ FARINGOAMIGDALITIS AGUDA, OTITI...
INFECCIONES DE VÍAS RESPIRATORIAS SUPERIORES_ FARINGOAMIGDALITIS AGUDA, OTITI...
FelixGutirrez3
 
3Trastornos de la personalidad (2).pdf
3Trastornos de la personalidad   (2).pdf3Trastornos de la personalidad   (2).pdf
3Trastornos de la personalidad (2).pdf
FelixGutirrez3
 
5Distimia y trastorno de depresión maayor.pdf
5Distimia y trastorno de depresión maayor.pdf5Distimia y trastorno de depresión maayor.pdf
5Distimia y trastorno de depresión maayor.pdf
FelixGutirrez3
 
Que es la psiquiatría, materia de psiquiatria
Que es la psiquiatría, materia de psiquiatriaQue es la psiquiatría, materia de psiquiatria
Que es la psiquiatría, materia de psiquiatria
FelixGutirrez3
 
Clase 19 Leucocoria para la materia de oftalmología
Clase 19 Leucocoria para la materia de oftalmologíaClase 19 Leucocoria para la materia de oftalmología
Clase 19 Leucocoria para la materia de oftalmología
FelixGutirrez3
 
Mucocele, Ranula, Parotiditis, Sx de Sjogren.pdf
Mucocele, Ranula, Parotiditis, Sx de Sjogren.pdfMucocele, Ranula, Parotiditis, Sx de Sjogren.pdf
Mucocele, Ranula, Parotiditis, Sx de Sjogren.pdf
FelixGutirrez3
 
Clase 20 Glaucoma grupo de enfermedades de los ojos que pueden causar pérdida...
Clase 20 Glaucoma grupo de enfermedades de los ojos que pueden causar pérdida...Clase 20 Glaucoma grupo de enfermedades de los ojos que pueden causar pérdida...
Clase 20 Glaucoma grupo de enfermedades de los ojos que pueden causar pérdida...
FelixGutirrez3
 
Clase 18 Cristalino estructura transparente que actúa como si se tratase de u...
Clase 18 Cristalino estructura transparente que actúa como si se tratase de u...Clase 18 Cristalino estructura transparente que actúa como si se tratase de u...
Clase 18 Cristalino estructura transparente que actúa como si se tratase de u...
FelixGutirrez3
 
Clase 22 Retinopatía hipertensiva El daño a la retina a causa de la presión s...
Clase 22 Retinopatía hipertensiva El daño a la retina a causa de la presión s...Clase 22 Retinopatía hipertensiva El daño a la retina a causa de la presión s...
Clase 22 Retinopatía hipertensiva El daño a la retina a causa de la presión s...
FelixGutirrez3
 
Clase 2 AV (1).pptx
Clase 2 AV (1).pptxClase 2 AV (1).pptx
Clase 2 AV (1).pptx
FelixGutirrez3
 
Antomia de la lengua .pptx
Antomia de la lengua .pptxAntomia de la lengua .pptx
Antomia de la lengua .pptx
FelixGutirrez3
 
micosispulmonares de 90 diapositivas.pptx
micosispulmonares de 90 diapositivas.pptxmicosispulmonares de 90 diapositivas.pptx
micosispulmonares de 90 diapositivas.pptx
FelixGutirrez3
 
Neumonia atipica.pptx
Neumonia atipica.pptxNeumonia atipica.pptx
Neumonia atipica.pptx
FelixGutirrez3
 

Más de FelixGutirrez3 (20)

Dacrioadenitis para homeopatía y su relación con la oftalmología
Dacrioadenitis para homeopatía y su relación con la oftalmologíaDacrioadenitis para homeopatía y su relación con la oftalmología
Dacrioadenitis para homeopatía y su relación con la oftalmología
 
Clematis erecta para clínica terapéutica homeopática
Clematis erecta para clínica terapéutica homeopáticaClematis erecta para clínica terapéutica homeopática
Clematis erecta para clínica terapéutica homeopática
 
Rhus Toxicodendrum para dermatología en homeopatía
Rhus Toxicodendrum para dermatología en homeopatíaRhus Toxicodendrum para dermatología en homeopatía
Rhus Toxicodendrum para dermatología en homeopatía
 
Embarazo Ectópico para la materia de ginecología
Embarazo Ectópico para la materia de ginecologíaEmbarazo Ectópico para la materia de ginecología
Embarazo Ectópico para la materia de ginecología
 
Clase 30 Diagnostico diferencial ojo rojo.pptx
Clase 30 Diagnostico diferencial ojo rojo.pptxClase 30 Diagnostico diferencial ojo rojo.pptx
Clase 30 Diagnostico diferencial ojo rojo.pptx
 
Clase 11 Ojo seco para la materia de oftalmología
Clase 11 Ojo seco para la materia de oftalmologíaClase 11 Ojo seco para la materia de oftalmología
Clase 11 Ojo seco para la materia de oftalmología
 
Psorinum y sus usos en la homeopatía y la dermatología
Psorinum y sus usos en la homeopatía y la dermatologíaPsorinum y sus usos en la homeopatía y la dermatología
Psorinum y sus usos en la homeopatía y la dermatología
 
INFECCIONES DE VÍAS RESPIRATORIAS SUPERIORES_ FARINGOAMIGDALITIS AGUDA, OTITI...
INFECCIONES DE VÍAS RESPIRATORIAS SUPERIORES_ FARINGOAMIGDALITIS AGUDA, OTITI...INFECCIONES DE VÍAS RESPIRATORIAS SUPERIORES_ FARINGOAMIGDALITIS AGUDA, OTITI...
INFECCIONES DE VÍAS RESPIRATORIAS SUPERIORES_ FARINGOAMIGDALITIS AGUDA, OTITI...
 
3Trastornos de la personalidad (2).pdf
3Trastornos de la personalidad   (2).pdf3Trastornos de la personalidad   (2).pdf
3Trastornos de la personalidad (2).pdf
 
5Distimia y trastorno de depresión maayor.pdf
5Distimia y trastorno de depresión maayor.pdf5Distimia y trastorno de depresión maayor.pdf
5Distimia y trastorno de depresión maayor.pdf
 
Que es la psiquiatría, materia de psiquiatria
Que es la psiquiatría, materia de psiquiatriaQue es la psiquiatría, materia de psiquiatria
Que es la psiquiatría, materia de psiquiatria
 
Clase 19 Leucocoria para la materia de oftalmología
Clase 19 Leucocoria para la materia de oftalmologíaClase 19 Leucocoria para la materia de oftalmología
Clase 19 Leucocoria para la materia de oftalmología
 
Mucocele, Ranula, Parotiditis, Sx de Sjogren.pdf
Mucocele, Ranula, Parotiditis, Sx de Sjogren.pdfMucocele, Ranula, Parotiditis, Sx de Sjogren.pdf
Mucocele, Ranula, Parotiditis, Sx de Sjogren.pdf
 
Clase 20 Glaucoma grupo de enfermedades de los ojos que pueden causar pérdida...
Clase 20 Glaucoma grupo de enfermedades de los ojos que pueden causar pérdida...Clase 20 Glaucoma grupo de enfermedades de los ojos que pueden causar pérdida...
Clase 20 Glaucoma grupo de enfermedades de los ojos que pueden causar pérdida...
 
Clase 18 Cristalino estructura transparente que actúa como si se tratase de u...
Clase 18 Cristalino estructura transparente que actúa como si se tratase de u...Clase 18 Cristalino estructura transparente que actúa como si se tratase de u...
Clase 18 Cristalino estructura transparente que actúa como si se tratase de u...
 
Clase 22 Retinopatía hipertensiva El daño a la retina a causa de la presión s...
Clase 22 Retinopatía hipertensiva El daño a la retina a causa de la presión s...Clase 22 Retinopatía hipertensiva El daño a la retina a causa de la presión s...
Clase 22 Retinopatía hipertensiva El daño a la retina a causa de la presión s...
 
Clase 2 AV (1).pptx
Clase 2 AV (1).pptxClase 2 AV (1).pptx
Clase 2 AV (1).pptx
 
Antomia de la lengua .pptx
Antomia de la lengua .pptxAntomia de la lengua .pptx
Antomia de la lengua .pptx
 
micosispulmonares de 90 diapositivas.pptx
micosispulmonares de 90 diapositivas.pptxmicosispulmonares de 90 diapositivas.pptx
micosispulmonares de 90 diapositivas.pptx
 
Neumonia atipica.pptx
Neumonia atipica.pptxNeumonia atipica.pptx
Neumonia atipica.pptx
 

Último

Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Badalona Serveis Assistencials
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
Te Cuidamos
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
Pamela648297
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
AndresOrtega681601
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 

Último (20)

Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 

PIODERMIAS.pdf