SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CHIMBORAZO
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN HUMANAS Y TECNOLOGÍAS
CARRERA: EDUCACIÓN INICIAL
NOMBRE DEL ESTUDIANTE: LEIDY YAURIPOMA
SEMESTRE: CUARTO “A”
FECHA: 02/12/18
EL PLAGIO
INTRODUCCIÓN
1
El plagio es visto como la copia o parafraseo de los trabajos e ideas de un autor,
haciéndolas propias sin citar la fuente de donde proviene o darle el reconocimiento a
quien pertenece las ideas. El plagio es considerado un acto deshonesto para el área
educativa y mediante este no se da a conocer nuestro verdadero punto de vista, es
importante saber apreciar los argumentos de otros, pero también a ser originales y
autónomos, ya que esto ayuda a enriquecer nuestros conocimientos.
DESARROLLO
2
Plagiar supone robar al autor y engañar al destinatario de la obra plagiada. Es
considerado un arma de doble filo porque es un fraude que no solo afecta al autor sino
también al destinatario, además que el plagiario puede obtener mayores méritos y
reconocimiento de un trabajo que no le pertenece, consiguiendo éxito a costilla de otra
persona. A pesar de que es una práctica realizada desde años atrás, hoy en día es un delito
que trae consigo problemas judiciales y que afectan a varios personajes involucrados,
principalmente esto se debe al libre acceso de internet y la necesidad de obtener grandes
cantidades de información en formatos fácilmente reproducibles sin el mayor esfuerzo
requerido. 3
Esto ha dado paso al surgimiento de una cultura copy-paste la denominación
informática del plagio, que se empieza a desarrollar, casi sin conciencia en la etapa escolar
y luego se extiende en forma de habito hasta la vida universitaria. 4
Los estudiantes copian
por los siguientes motivos: para obtener mejores calificaciones y mejores resultados
académicos; por pereza y mala gestión del tiempo dedicado al estudio y a la elaboración
de trabajos; por la facilidad y comodidad de acceso a material vía Internet y finalmente
1
«plagio_master_actualizado.pdf».
2
Cavanillas, «El ciberplagio en la normativa universitaria».
3
Miranda Montecinos, «PLAGIO Y ÉTICA DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA».
4
Sureda, Comas, y Morey, «LAS CAUSAS DEL PLAGIO ACADÉMICO ENTRE EL ALUMNADO
UNIVERSITARIO SEGÚN EL PROFESORADO».
por desconocimiento de las normas básicas a seguir para la elaboración de un trabajo
académico. Esto es considerado un gran problema ya que la falta de ética y la
deshonestidad del estudiante lo conservará y seguirá aplicando en escenarios futuros del
mundo laboral por lo que es recomendable erradicar tempranamente esta forma fraude.
CONCLUSIÓN
El plagio es un fraude que consiste en el robo de trabajos o ideas de una persona,
haciéndolas pasar por propias, esto es considerado un delito. Aparece desde la infancia
en las tareas pequeñas y se extiende hacia la vida universitaria, convirtiéndose un
problema que podría afectar al individuo gravemente si lo aplica futuramente en
escenarios de áreas laborales.
BIBLIOGRAFÍAS
Cavanillas, Santiago. «El ciberplagio en la normativa universitaria». Digithum, n.o
10
(2008). http://www.redalyc.org/resumen.oa?id=55001006.
Miranda Montecinos, Alejandro. «PLAGIO Y ÉTICA DE LA INVESTIGACIÓN
CIENTÍFICA». Revista chilena de derecho 40, n.o
2 (agosto de 2013): 711-26.
https://doi.org/10.4067/S0718-34372013000200016.
«plagio_master_actualizado.pdf». Accedido 3 de diciembre de 2018.
http://moodle.unach.edu.ec/pluginfile.php/314126/mod_resource/content/5/plagi
o_master_actualizado.pdf.
Sureda, Jaume, Rubén Comas, y Mercè Morey. «LAS CAUSAS DEL PLAGIO
ACADÉMICO ENTRE EL ALUMNADO UNIVERSITARIO SEGÚN EL
PROFESORADO», 2009, 25.
Plagio

Más contenido relacionado

Similar a Plagio

Trabajo parcial 1: Ensayo sobre consecuencias para la práctica profesional e ...
Trabajo parcial 1: Ensayo sobre consecuencias para la práctica profesional e ...Trabajo parcial 1: Ensayo sobre consecuencias para la práctica profesional e ...
Trabajo parcial 1: Ensayo sobre consecuencias para la práctica profesional e ...
Guadalupe Cordoba
 
Plagio: Versión para el estudiante
Plagio: Versión para el estudiantePlagio: Versión para el estudiante
Plagio: Versión para el estudiante
DigiZen
 
Resumen de ciber plagio
Resumen de ciber plagioResumen de ciber plagio
Resumen de ciber plagio
DirtyHarry3600
 

Similar a Plagio (20)

El Plagio
El PlagioEl Plagio
El Plagio
 
Plagio de ideas en internet conclusiones
Plagio de ideas en internet conclusionesPlagio de ideas en internet conclusiones
Plagio de ideas en internet conclusiones
 
Plagio en internet
Plagio en internetPlagio en internet
Plagio en internet
 
Plagio academico
Plagio academicoPlagio academico
Plagio academico
 
Plagio (Adis vital cruz)
Plagio (Adis vital cruz)Plagio (Adis vital cruz)
Plagio (Adis vital cruz)
 
Conclusiones sobre El Plagio
Conclusiones sobre El PlagioConclusiones sobre El Plagio
Conclusiones sobre El Plagio
 
Grupo_10_Tarea_5.pdf
Grupo_10_Tarea_5.pdfGrupo_10_Tarea_5.pdf
Grupo_10_Tarea_5.pdf
 
Grupo 3 tarea_plagio academico
Grupo 3 tarea_plagio academicoGrupo 3 tarea_plagio academico
Grupo 3 tarea_plagio academico
 
Trabajo parcial 1: Ensayo sobre consecuencias para la práctica profesional e ...
Trabajo parcial 1: Ensayo sobre consecuencias para la práctica profesional e ...Trabajo parcial 1: Ensayo sobre consecuencias para la práctica profesional e ...
Trabajo parcial 1: Ensayo sobre consecuencias para la práctica profesional e ...
 
Reseña y Resúmenes de Plagio
Reseña y Resúmenes de PlagioReseña y Resúmenes de Plagio
Reseña y Resúmenes de Plagio
 
Plagio: Versión para el estudiante
Plagio: Versión para el estudiantePlagio: Versión para el estudiante
Plagio: Versión para el estudiante
 
Ensayo_PlagioAcadémico.pdf
Ensayo_PlagioAcadémico.pdfEnsayo_PlagioAcadémico.pdf
Ensayo_PlagioAcadémico.pdf
 
TRABAJO GRUPO 2 PLAGIOSSS.pptx
TRABAJO GRUPO 2 PLAGIOSSS.pptxTRABAJO GRUPO 2 PLAGIOSSS.pptx
TRABAJO GRUPO 2 PLAGIOSSS.pptx
 
Plagio academico
Plagio academicoPlagio academico
Plagio academico
 
El plagio en internet
El plagio en internetEl plagio en internet
El plagio en internet
 
EnsayoColaborativo_PlagioAcadémico.pdf
EnsayoColaborativo_PlagioAcadémico.pdfEnsayoColaborativo_PlagioAcadémico.pdf
EnsayoColaborativo_PlagioAcadémico.pdf
 
Resumen de ciber plagio
Resumen de ciber plagioResumen de ciber plagio
Resumen de ciber plagio
 
Honestidad académica y plagio
Honestidad académica y plagioHonestidad académica y plagio
Honestidad académica y plagio
 
Plagio academico (1)
Plagio academico (1)Plagio academico (1)
Plagio academico (1)
 
El plagio en la internet
El plagio en la internetEl plagio en la internet
El plagio en la internet
 

Más de leidyyauripoma (14)

Documento
DocumentoDocumento
Documento
 
Guia de-buenas-practicas-docentes-i
Guia de-buenas-practicas-docentes-iGuia de-buenas-practicas-docentes-i
Guia de-buenas-practicas-docentes-i
 
Correo docentes para_identificar_buenas_practicas_educativas
Correo docentes para_identificar_buenas_practicas_educativasCorreo docentes para_identificar_buenas_practicas_educativas
Correo docentes para_identificar_buenas_practicas_educativas
 
Portada infopedagogia1.0
Portada infopedagogia1.0Portada infopedagogia1.0
Portada infopedagogia1.0
 
Tarea6
Tarea6Tarea6
Tarea6
 
Tarea5 corel
Tarea5 corelTarea5 corel
Tarea5 corel
 
Presidentes del ecuador
Presidentes del ecuadorPresidentes del ecuador
Presidentes del ecuador
 
Video powtoon
Video powtoonVideo powtoon
Video powtoon
 
Tarea2
Tarea2Tarea2
Tarea2
 
Aprendizaje basados-en-proyectos
Aprendizaje basados-en-proyectosAprendizaje basados-en-proyectos
Aprendizaje basados-en-proyectos
 
Sociedad de la ignorancia
Sociedad de la ignoranciaSociedad de la ignorancia
Sociedad de la ignorancia
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
El plagio (1)
El plagio (1)El plagio (1)
El plagio (1)
 
El plagio academico cmap guillermo villacis
El plagio academico cmap guillermo villacisEl plagio academico cmap guillermo villacis
El plagio academico cmap guillermo villacis
 

Último

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 

Último (20)

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 

Plagio

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CHIMBORAZO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN HUMANAS Y TECNOLOGÍAS CARRERA: EDUCACIÓN INICIAL NOMBRE DEL ESTUDIANTE: LEIDY YAURIPOMA SEMESTRE: CUARTO “A” FECHA: 02/12/18 EL PLAGIO INTRODUCCIÓN 1 El plagio es visto como la copia o parafraseo de los trabajos e ideas de un autor, haciéndolas propias sin citar la fuente de donde proviene o darle el reconocimiento a quien pertenece las ideas. El plagio es considerado un acto deshonesto para el área educativa y mediante este no se da a conocer nuestro verdadero punto de vista, es importante saber apreciar los argumentos de otros, pero también a ser originales y autónomos, ya que esto ayuda a enriquecer nuestros conocimientos. DESARROLLO 2 Plagiar supone robar al autor y engañar al destinatario de la obra plagiada. Es considerado un arma de doble filo porque es un fraude que no solo afecta al autor sino también al destinatario, además que el plagiario puede obtener mayores méritos y reconocimiento de un trabajo que no le pertenece, consiguiendo éxito a costilla de otra persona. A pesar de que es una práctica realizada desde años atrás, hoy en día es un delito que trae consigo problemas judiciales y que afectan a varios personajes involucrados, principalmente esto se debe al libre acceso de internet y la necesidad de obtener grandes cantidades de información en formatos fácilmente reproducibles sin el mayor esfuerzo requerido. 3 Esto ha dado paso al surgimiento de una cultura copy-paste la denominación informática del plagio, que se empieza a desarrollar, casi sin conciencia en la etapa escolar y luego se extiende en forma de habito hasta la vida universitaria. 4 Los estudiantes copian por los siguientes motivos: para obtener mejores calificaciones y mejores resultados académicos; por pereza y mala gestión del tiempo dedicado al estudio y a la elaboración de trabajos; por la facilidad y comodidad de acceso a material vía Internet y finalmente 1 «plagio_master_actualizado.pdf». 2 Cavanillas, «El ciberplagio en la normativa universitaria». 3 Miranda Montecinos, «PLAGIO Y ÉTICA DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA». 4 Sureda, Comas, y Morey, «LAS CAUSAS DEL PLAGIO ACADÉMICO ENTRE EL ALUMNADO UNIVERSITARIO SEGÚN EL PROFESORADO».
  • 2. por desconocimiento de las normas básicas a seguir para la elaboración de un trabajo académico. Esto es considerado un gran problema ya que la falta de ética y la deshonestidad del estudiante lo conservará y seguirá aplicando en escenarios futuros del mundo laboral por lo que es recomendable erradicar tempranamente esta forma fraude. CONCLUSIÓN El plagio es un fraude que consiste en el robo de trabajos o ideas de una persona, haciéndolas pasar por propias, esto es considerado un delito. Aparece desde la infancia en las tareas pequeñas y se extiende hacia la vida universitaria, convirtiéndose un problema que podría afectar al individuo gravemente si lo aplica futuramente en escenarios de áreas laborales. BIBLIOGRAFÍAS Cavanillas, Santiago. «El ciberplagio en la normativa universitaria». Digithum, n.o 10 (2008). http://www.redalyc.org/resumen.oa?id=55001006. Miranda Montecinos, Alejandro. «PLAGIO Y ÉTICA DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA». Revista chilena de derecho 40, n.o 2 (agosto de 2013): 711-26. https://doi.org/10.4067/S0718-34372013000200016. «plagio_master_actualizado.pdf». Accedido 3 de diciembre de 2018. http://moodle.unach.edu.ec/pluginfile.php/314126/mod_resource/content/5/plagi o_master_actualizado.pdf. Sureda, Jaume, Rubén Comas, y Mercè Morey. «LAS CAUSAS DEL PLAGIO ACADÉMICO ENTRE EL ALUMNADO UNIVERSITARIO SEGÚN EL PROFESORADO», 2009, 25.