SlideShare una empresa de Scribd logo
Identificación Nombre de la Institución Educativa: Escuela Normal Superior del Distrito de Barranquilla Nivel educativo: primaria Grado: 1° Maestro en Formación: Fernando Fernández Rojas Maestro asesor: Análida Carvajal
Área del conocimiento Tema: los números naturales. Tema generador: la suma Competencias y Estándares: aprender a sumar con los números naturales por medios de métodos, clases y actividades. Logros: -aprender a sumar con los números naturales. -comprender como se suma y para q se suma. -aprender a sumar por medio de métodos como lo son los dedos. Indicadores de logros.-aprende a sumar con los números naturales. -comprende como se suma y para q se suma. -aprende a sumar por medio de métodos como lo son los dedos. Referente Conceptual: La suma es la operación básica por su naturalidad, que se combina con facilidad matemática de composición que consiste en combinar o añadir dos números o más para obtener una cantidad final o total.
Proceso metodológico Le enseñaremos al niño primero a sumar con una sola cifra, practicando la técnica de los dedos para que mientras el niño se acostumbra y aprende a sumar, también practicando con las cosas que nos rodean por ejemplo: en el techo hay una paloma y en el otro hay dos cuantas palomas hay, o también , si hay dos niñas y tres niños cuantos alumnos hay en este salón. Despues de que el niño aprenda con una cifra, le enseñamos a sumar con dos cifras. Después le ponemos al niño varias sumas para que el identifique que tipo de suma es. Ya cuando el niño identifique la suma pasamos a otra operación.
Proceso evaluativo Al niño se le va a evaluar por medio de un quiz cada vez que termine un tema, también se le harán talleres, compromisos en casa, trabajos, actividades en grupo, y al final de periodo se le hará un examen de todos lo visto sobre la suma en ese periodo.
Material didáctico Se usara como material didáctico, para enseñarle al niño a sumar, elementos como balones, lápices, manzanas, palos, y todos los pequeños elementos para que el pueda con la practica cogerlos unirlos y sumarlos. También le traeremos libro de otra parte para hallar sumas de ahí y ponérselas al niño para ver que tal le va.
Referente bibliográfico http://es.wikipedia.org/wiki/Suma

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

II dia-de-logro
II dia-de-logroII dia-de-logro
II dia-de-logro
María López
 
L lanada
L lanadaL lanada
Mate 1 u1
Mate 1 u1Mate 1 u1
Conceptos aritméticos básicos terminada
Conceptos aritméticos básicos terminadaConceptos aritméticos básicos terminada
Conceptos aritméticos básicos terminada
roxhina
 
Conceptos aritméticos básicos
Conceptos aritméticos básicosConceptos aritméticos básicos
Conceptos aritméticos básicos
Karina Juarez
 
Consuelo garcia garcia miguel hernandez valladolid
Consuelo garcia garcia miguel hernandez valladolidConsuelo garcia garcia miguel hernandez valladolid
Consuelo garcia garcia miguel hernandez valladolid
ABNCFIE VALLADOLID
 
Pensamiento matemàtico
Pensamiento matemàticoPensamiento matemàtico
Pensamiento matemàtico
MELISSA ANDRADE
 
Matemática informal
Matemática informal Matemática informal
Matemática informal
katyaroxanameza
 
Cómo adquieren los niños el concepto de número
Cómo adquieren los niños el concepto de númeroCómo adquieren los niños el concepto de número
Cómo adquieren los niños el concepto de número
Sindy Cortés
 
El pensamiento matemático de los niños.
El pensamiento matemático de los niños.El pensamiento matemático de los niños.
El pensamiento matemático de los niños.
Anna Caro
 
Planificación de clase5
Planificación de clase5Planificación de clase5
Planificación de clase5
Javierafigueroa30
 
Planeación argumentada
Planeación argumentadaPlaneación argumentada
Planeación argumentada
Denniss Ricaño
 
Guía primero número 3
Guía primero número 3Guía primero número 3
Guía primero número 3
Yesenia Neculman
 

La actualidad más candente (13)

II dia-de-logro
II dia-de-logroII dia-de-logro
II dia-de-logro
 
L lanada
L lanadaL lanada
L lanada
 
Mate 1 u1
Mate 1 u1Mate 1 u1
Mate 1 u1
 
Conceptos aritméticos básicos terminada
Conceptos aritméticos básicos terminadaConceptos aritméticos básicos terminada
Conceptos aritméticos básicos terminada
 
Conceptos aritméticos básicos
Conceptos aritméticos básicosConceptos aritméticos básicos
Conceptos aritméticos básicos
 
Consuelo garcia garcia miguel hernandez valladolid
Consuelo garcia garcia miguel hernandez valladolidConsuelo garcia garcia miguel hernandez valladolid
Consuelo garcia garcia miguel hernandez valladolid
 
Pensamiento matemàtico
Pensamiento matemàticoPensamiento matemàtico
Pensamiento matemàtico
 
Matemática informal
Matemática informal Matemática informal
Matemática informal
 
Cómo adquieren los niños el concepto de número
Cómo adquieren los niños el concepto de númeroCómo adquieren los niños el concepto de número
Cómo adquieren los niños el concepto de número
 
El pensamiento matemático de los niños.
El pensamiento matemático de los niños.El pensamiento matemático de los niños.
El pensamiento matemático de los niños.
 
Planificación de clase5
Planificación de clase5Planificación de clase5
Planificación de clase5
 
Planeación argumentada
Planeación argumentadaPlaneación argumentada
Planeación argumentada
 
Guía primero número 3
Guía primero número 3Guía primero número 3
Guía primero número 3
 

Destacado

Proyecto crear jugar aprender
Proyecto crear jugar aprenderProyecto crear jugar aprender
Proyecto crear jugar aprender
consuelo cargua
 
Mi autobiografia
Mi autobiografiaMi autobiografia
Mi autobiografia
leszliie
 
Proyecto Educativo Forestito
Proyecto Educativo ForestitoProyecto Educativo Forestito
Proyecto Educativo Forestito
MisSixteen
 
Los 5 sentidos
Los 5 sentidos   Los 5 sentidos
Los 5 sentidos
Ana Tarrillo
 
Presentación cinco reinos
Presentación cinco reinosPresentación cinco reinos
Presentación cinco reinos
margotrdp
 
La computadora
La computadoraLa computadora
La computadora
felipe cordoba peña
 
FUNCIÓN DE RELACIÓN: ÓRGANOS DE LOS SENTIDOS
FUNCIÓN DE RELACIÓN: ÓRGANOS DE LOS SENTIDOSFUNCIÓN DE RELACIÓN: ÓRGANOS DE LOS SENTIDOS
FUNCIÓN DE RELACIÓN: ÓRGANOS DE LOS SENTIDOS
Belén Ruiz González
 
bases
basesbases
REINO PROTISTA
REINO PROTISTAREINO PROTISTA
Conocimiento del medio
Conocimiento del medioConocimiento del medio
Conocimiento del medio
97981
 
C. Medio LA REPRODUCCIÓN HUMANA Tercer Ciclo E.P.
C. Medio LA REPRODUCCIÓN HUMANA Tercer Ciclo E.P.C. Medio LA REPRODUCCIÓN HUMANA Tercer Ciclo E.P.
C. Medio LA REPRODUCCIÓN HUMANA Tercer Ciclo E.P.
María José Martínez Baños
 
La celula eucariota estructura
La celula eucariota estructuraLa celula eucariota estructura
La celula eucariota estructura
N Flores
 
Ppt. unidad las plantas
Ppt. unidad las plantasPpt. unidad las plantas
Ppt. unidad las plantas
biankatetinku
 
Estrategias para enseñar ciencias naturales
Estrategias para enseñar ciencias naturales Estrategias para enseñar ciencias naturales
Estrategias para enseñar ciencias naturales
JUAN MANUEL RODRIGUEZ TELLO
 
Las plantas power point
Las plantas power pointLas plantas power point
Las plantas power point
Lorena Henn
 
Las partes de la planta y sus funciones
Las partes de la planta y sus funcionesLas partes de la planta y sus funciones
Las partes de la planta y sus funciones
Luz Marina Mendoza Ramos
 

Destacado (16)

Proyecto crear jugar aprender
Proyecto crear jugar aprenderProyecto crear jugar aprender
Proyecto crear jugar aprender
 
Mi autobiografia
Mi autobiografiaMi autobiografia
Mi autobiografia
 
Proyecto Educativo Forestito
Proyecto Educativo ForestitoProyecto Educativo Forestito
Proyecto Educativo Forestito
 
Los 5 sentidos
Los 5 sentidos   Los 5 sentidos
Los 5 sentidos
 
Presentación cinco reinos
Presentación cinco reinosPresentación cinco reinos
Presentación cinco reinos
 
La computadora
La computadoraLa computadora
La computadora
 
FUNCIÓN DE RELACIÓN: ÓRGANOS DE LOS SENTIDOS
FUNCIÓN DE RELACIÓN: ÓRGANOS DE LOS SENTIDOSFUNCIÓN DE RELACIÓN: ÓRGANOS DE LOS SENTIDOS
FUNCIÓN DE RELACIÓN: ÓRGANOS DE LOS SENTIDOS
 
bases
basesbases
bases
 
REINO PROTISTA
REINO PROTISTAREINO PROTISTA
REINO PROTISTA
 
Conocimiento del medio
Conocimiento del medioConocimiento del medio
Conocimiento del medio
 
C. Medio LA REPRODUCCIÓN HUMANA Tercer Ciclo E.P.
C. Medio LA REPRODUCCIÓN HUMANA Tercer Ciclo E.P.C. Medio LA REPRODUCCIÓN HUMANA Tercer Ciclo E.P.
C. Medio LA REPRODUCCIÓN HUMANA Tercer Ciclo E.P.
 
La celula eucariota estructura
La celula eucariota estructuraLa celula eucariota estructura
La celula eucariota estructura
 
Ppt. unidad las plantas
Ppt. unidad las plantasPpt. unidad las plantas
Ppt. unidad las plantas
 
Estrategias para enseñar ciencias naturales
Estrategias para enseñar ciencias naturales Estrategias para enseñar ciencias naturales
Estrategias para enseñar ciencias naturales
 
Las plantas power point
Las plantas power pointLas plantas power point
Las plantas power point
 
Las partes de la planta y sus funciones
Las partes de la planta y sus funcionesLas partes de la planta y sus funciones
Las partes de la planta y sus funciones
 

Similar a Plan clase 1

plan clase de matematicas
plan clase de matematicasplan clase de matematicas
plan clase de matematicas
paramore195
 
Conocimientos previos del numero
Conocimientos previos del numeroConocimientos previos del numero
Conocimientos previos del numero
zibrayzi
 
RESOLVAMOS JUGANDO.pdf
RESOLVAMOS JUGANDO.pdfRESOLVAMOS JUGANDO.pdf
RESOLVAMOS JUGANDO.pdf
GriseldaAhumada2
 
RESOLVAMOS JUGANDO.pdf
RESOLVAMOS JUGANDO.pdfRESOLVAMOS JUGANDO.pdf
RESOLVAMOS JUGANDO.pdf
MariaGriseldaAhumada
 
Aprendizaje vivencial laura maria del socorro
Aprendizaje vivencial laura maria del socorroAprendizaje vivencial laura maria del socorro
Aprendizaje vivencial laura maria del socorro
diana graciela ladino tovar
 
planeacion nov
planeacion novplaneacion nov
planeacion nov
Marisol Rodriiguez
 
Mate pls de la primera lección
Mate pls de la primera lecciónMate pls de la primera lección
Mate pls de la primera lección
Belen Ovalle
 
Principios del conteo.pptx
Principios del conteo.pptxPrincipios del conteo.pptx
Principios del conteo.pptx
Clarissa931710
 
Plan clase
Plan clasePlan clase
Plan clase
tika206
 
Actividades que se sugieren para los futuros docentes3
Actividades que se sugieren para los futuros docentes3Actividades que se sugieren para los futuros docentes3
Actividades que se sugieren para los futuros docentes3
Hugo Alvarez Luis
 
Cómo adquieren los niños el concepto de número
Cómo adquieren los niños el concepto de númeroCómo adquieren los niños el concepto de número
Cómo adquieren los niños el concepto de número
Sindy Cortés
 
matematicas modulo 1
matematicas modulo 1matematicas modulo 1
matematicas modulo 1
maria angela muñoz
 
Planeación de tic's
Planeación de tic'sPlaneación de tic's
Planeación de tic's
Gustavo Ocampo Cruz
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
Andrea0829
 
Principios de conteo reflexion
Principios de conteo reflexionPrincipios de conteo reflexion
Principios de conteo reflexion
Marianitha Galvan
 
Unidad 1 matematica_1ro_basico
Unidad 1 matematica_1ro_basicoUnidad 1 matematica_1ro_basico
Unidad 1 matematica_1ro_basico
Daniela Briones
 
Matematicas plan grado 2 y 3
Matematicas plan grado 2 y 3Matematicas plan grado 2 y 3
Matematicas plan grado 2 y 3
Alexx Rodriiguez
 
Secuencia didactica y las tic
Secuencia didactica y las ticSecuencia didactica y las tic
Secuencia didactica y las tic
Danys Hidalgo Medina
 
Planeación de tic's
Planeación de tic'sPlaneación de tic's
Planeación de tic's
Gustavo Ocampo Cruz
 
Reflexion sitaucion
Reflexion sitaucionReflexion sitaucion
Reflexion sitaucion
k4rol1n4
 

Similar a Plan clase 1 (20)

plan clase de matematicas
plan clase de matematicasplan clase de matematicas
plan clase de matematicas
 
Conocimientos previos del numero
Conocimientos previos del numeroConocimientos previos del numero
Conocimientos previos del numero
 
RESOLVAMOS JUGANDO.pdf
RESOLVAMOS JUGANDO.pdfRESOLVAMOS JUGANDO.pdf
RESOLVAMOS JUGANDO.pdf
 
RESOLVAMOS JUGANDO.pdf
RESOLVAMOS JUGANDO.pdfRESOLVAMOS JUGANDO.pdf
RESOLVAMOS JUGANDO.pdf
 
Aprendizaje vivencial laura maria del socorro
Aprendizaje vivencial laura maria del socorroAprendizaje vivencial laura maria del socorro
Aprendizaje vivencial laura maria del socorro
 
planeacion nov
planeacion novplaneacion nov
planeacion nov
 
Mate pls de la primera lección
Mate pls de la primera lecciónMate pls de la primera lección
Mate pls de la primera lección
 
Principios del conteo.pptx
Principios del conteo.pptxPrincipios del conteo.pptx
Principios del conteo.pptx
 
Plan clase
Plan clasePlan clase
Plan clase
 
Actividades que se sugieren para los futuros docentes3
Actividades que se sugieren para los futuros docentes3Actividades que se sugieren para los futuros docentes3
Actividades que se sugieren para los futuros docentes3
 
Cómo adquieren los niños el concepto de número
Cómo adquieren los niños el concepto de númeroCómo adquieren los niños el concepto de número
Cómo adquieren los niños el concepto de número
 
matematicas modulo 1
matematicas modulo 1matematicas modulo 1
matematicas modulo 1
 
Planeación de tic's
Planeación de tic'sPlaneación de tic's
Planeación de tic's
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Principios de conteo reflexion
Principios de conteo reflexionPrincipios de conteo reflexion
Principios de conteo reflexion
 
Unidad 1 matematica_1ro_basico
Unidad 1 matematica_1ro_basicoUnidad 1 matematica_1ro_basico
Unidad 1 matematica_1ro_basico
 
Matematicas plan grado 2 y 3
Matematicas plan grado 2 y 3Matematicas plan grado 2 y 3
Matematicas plan grado 2 y 3
 
Secuencia didactica y las tic
Secuencia didactica y las ticSecuencia didactica y las tic
Secuencia didactica y las tic
 
Planeación de tic's
Planeación de tic'sPlaneación de tic's
Planeación de tic's
 
Reflexion sitaucion
Reflexion sitaucionReflexion sitaucion
Reflexion sitaucion
 

Plan clase 1

  • 1. Identificación Nombre de la Institución Educativa: Escuela Normal Superior del Distrito de Barranquilla Nivel educativo: primaria Grado: 1° Maestro en Formación: Fernando Fernández Rojas Maestro asesor: Análida Carvajal
  • 2. Área del conocimiento Tema: los números naturales. Tema generador: la suma Competencias y Estándares: aprender a sumar con los números naturales por medios de métodos, clases y actividades. Logros: -aprender a sumar con los números naturales. -comprender como se suma y para q se suma. -aprender a sumar por medio de métodos como lo son los dedos. Indicadores de logros.-aprende a sumar con los números naturales. -comprende como se suma y para q se suma. -aprende a sumar por medio de métodos como lo son los dedos. Referente Conceptual: La suma es la operación básica por su naturalidad, que se combina con facilidad matemática de composición que consiste en combinar o añadir dos números o más para obtener una cantidad final o total.
  • 3. Proceso metodológico Le enseñaremos al niño primero a sumar con una sola cifra, practicando la técnica de los dedos para que mientras el niño se acostumbra y aprende a sumar, también practicando con las cosas que nos rodean por ejemplo: en el techo hay una paloma y en el otro hay dos cuantas palomas hay, o también , si hay dos niñas y tres niños cuantos alumnos hay en este salón. Despues de que el niño aprenda con una cifra, le enseñamos a sumar con dos cifras. Después le ponemos al niño varias sumas para que el identifique que tipo de suma es. Ya cuando el niño identifique la suma pasamos a otra operación.
  • 4. Proceso evaluativo Al niño se le va a evaluar por medio de un quiz cada vez que termine un tema, también se le harán talleres, compromisos en casa, trabajos, actividades en grupo, y al final de periodo se le hará un examen de todos lo visto sobre la suma en ese periodo.
  • 5. Material didáctico Se usara como material didáctico, para enseñarle al niño a sumar, elementos como balones, lápices, manzanas, palos, y todos los pequeños elementos para que el pueda con la practica cogerlos unirlos y sumarlos. También le traeremos libro de otra parte para hallar sumas de ahí y ponérselas al niño para ver que tal le va.