SlideShare una empresa de Scribd logo
Nivel: NB1 
Practicante: María Paz Li zama, 
Curso: 2° Año. 
Proyecto: Los dibujos animados 
Plan clase 2 
Asignatura: Ciencias Naturales, Historia, Geografía y Ciencias Sociales, Lenguaje y 
Matemática. Tiempo: 90’ 
Objetivo de Aprendizaje: Identificar las diferentes estaciones del año y comunicar 
sus reflexiones; asociando el verano con calor y sol, el invierno con frío, nieve y lluvia, 
el otoño con el viento y la disminución de las horas de luz. 
N.E.E.P: Identificar las diferentes estaciones del año; asociando el verano con calor y 
sol, el invierno con frío, nieve y lluvia, el otoño con el viento y la disminución de las 
horas de luz. 
Actividades Evaluación 
Inicio Expresan conocimientos previos 
comunicando sus impresiones con 
respecto a imágenes representativas 
de cada una de las estaciones del año. 
Desarrollo Identifican las estaciones del año a 
través de una visita al patio del 
colegio donde sienten las 
temperaturas, observan la 
naturaleza y sus vestimentas, para 
luego recordar cómo aquello varía 
según el periodo o mes del año en el 
que se encuentren, ej. Al ingresar al 
colegio en marzo (otoño), en las 
vacaciones de “invierno”, en julio, 
actualmente en octubre (primavera) 
y cómo lo hará en diciembre 
(verano), al salir del colegio, 
escribiendo lo recordado en una guía
de aprendizaje. 
N.E.E.T: Identifican las estaciones del 
año a través de una visita al patio del 
colegio donde sienten las 
temperaturas, observan la 
naturaleza y sus vestimentas, para 
luego recordar cómo aquello varía 
según el periodo o mes del año en el 
que se encuentren, ej. Al ingresar al 
colegio en marzo (otoño), en las 
vacaciones de “invierno”, en julio, 
actualmente en octubre (primavera) 
y cómo lo hará en diciembre 
(verano), al salir del colegio, 
escribiendo o dibujando lo recordado 
en una guía de aprendizaje. 
N.E.E.P: Identifican las estaciones del 
año a través de una visita al patio del 
colegio donde sienten las 
temperaturas, observan la 
naturaleza y sus vestimentas, para 
luego recordar cómo aquello varía 
según el periodo o mes del año en el 
que se encuentren, ej. Al ingresar al 
colegio en marzo (otoño), en las 
vacaciones de “invierno”, en julio, 
actualmente en octubre (primavera) 
y cómo lo hará en diciembre 
(verano), al salir del colegio, 
dibujando lo recordado en una guía
de aprendizaje. 
Identifican en un calendario el día de 
su cumpleaños para posteriormente 
marcarlo y asociarlo a la estación del 
año que corresponde. 
Cierre Representan las estaciones del año 
mediante el juego: mímicas de una 
estación. 
Evaluación sumativa. 
Recursos: Imágenes de las estaciones del año, guía de aprendizaje, evaluación 
sumativa del juego del semáforo.

Más contenido relacionado

Similar a Plan clase 2

UNIDAD DIDÁCTICA-LLEGÓ EL OTOÑO-PRIMER AÑO.docx
UNIDAD DIDÁCTICA-LLEGÓ EL OTOÑO-PRIMER AÑO.docxUNIDAD DIDÁCTICA-LLEGÓ EL OTOÑO-PRIMER AÑO.docx
UNIDAD DIDÁCTICA-LLEGÓ EL OTOÑO-PRIMER AÑO.docx
TeresitaJaques2
 
Cuatro Estaciones
Cuatro EstacionesCuatro Estaciones
Cuatro Estaciones
Tefyta Jiménez
 
M esther carrasco_1
M esther carrasco_1M esther carrasco_1
M esther carrasco_1
Cristina Benavides
 
TRABAJO FINAL TUTORIA
TRABAJO FINAL TUTORIA TRABAJO FINAL TUTORIA
TRABAJO FINAL TUTORIA
Monserrat Islas
 
Unidad didactica 6
Unidad didactica 6Unidad didactica 6
Unidad didactica 6macaana
 
Plan3do grado2dobloq2016expn
Plan3do grado2dobloq2016expnPlan3do grado2dobloq2016expn
Plan3do grado2dobloq2016expn
Hunbab Ku
 
UNIDAD OTOÑO 2023.docx
UNIDAD OTOÑO 2023.docxUNIDAD OTOÑO 2023.docx
UNIDAD OTOÑO 2023.docx
Jardn881
 
Proyecto de mi historia personal
Proyecto de mi historia personalProyecto de mi historia personal
Proyecto de mi historia personalLeticia Marbella Us
 
Planeacion diciembre 2018
Planeacion diciembre 2018Planeacion diciembre 2018
Planeacion diciembre 2018
Libertad Rocha
 
Proyecto la luna y las estrellas
Proyecto la luna y las estrellasProyecto la luna y las estrellas
Proyecto la luna y las estrellasAna Larrea
 
Producto 13.
Producto 13.Producto 13.
Producto 13.
Mabel Rangeel
 
Escribimos nuestras anecdotas.docx
Escribimos nuestras anecdotas.docxEscribimos nuestras anecdotas.docx
Escribimos nuestras anecdotas.docx
EditaGamarraLozano1
 
Qué es una mama.docx
Qué     es   una   mama.docxQué     es   una   mama.docx
Qué es una mama.docx
YenohaSaint
 
Ciencias naturales las estaciones
Ciencias naturales las estacionesCiencias naturales las estaciones
Ciencias naturales las estaciones
Sol Mattar
 
Proyecto de arte día de la tradición
Proyecto de arte día de la tradiciónProyecto de arte día de la tradición
Proyecto de arte día de la tradiciónsmnicosia
 
Agosto 2015
Agosto 2015Agosto 2015

Similar a Plan clase 2 (20)

UNIDAD DIDÁCTICA-LLEGÓ EL OTOÑO-PRIMER AÑO.docx
UNIDAD DIDÁCTICA-LLEGÓ EL OTOÑO-PRIMER AÑO.docxUNIDAD DIDÁCTICA-LLEGÓ EL OTOÑO-PRIMER AÑO.docx
UNIDAD DIDÁCTICA-LLEGÓ EL OTOÑO-PRIMER AÑO.docx
 
Cuatro Estaciones
Cuatro EstacionesCuatro Estaciones
Cuatro Estaciones
 
M esther carrasco_1
M esther carrasco_1M esther carrasco_1
M esther carrasco_1
 
el calendario
el calendarioel calendario
el calendario
 
TRABAJO FINAL TUTORIA
TRABAJO FINAL TUTORIA TRABAJO FINAL TUTORIA
TRABAJO FINAL TUTORIA
 
Noviembrerevista
NoviembrerevistaNoviembrerevista
Noviembrerevista
 
Unidad didactica 6
Unidad didactica 6Unidad didactica 6
Unidad didactica 6
 
Plan3do grado2dobloq2016expn
Plan3do grado2dobloq2016expnPlan3do grado2dobloq2016expn
Plan3do grado2dobloq2016expn
 
UNIDAD OTOÑO 2023.docx
UNIDAD OTOÑO 2023.docxUNIDAD OTOÑO 2023.docx
UNIDAD OTOÑO 2023.docx
 
Proyecto de mi historia personal
Proyecto de mi historia personalProyecto de mi historia personal
Proyecto de mi historia personal
 
Proyecto las setas
Proyecto las setasProyecto las setas
Proyecto las setas
 
Planeacion diciembre 2018
Planeacion diciembre 2018Planeacion diciembre 2018
Planeacion diciembre 2018
 
Proyecto la luna y las estrellas
Proyecto la luna y las estrellasProyecto la luna y las estrellas
Proyecto la luna y las estrellas
 
Producto 13.
Producto 13.Producto 13.
Producto 13.
 
Escribimos nuestras anecdotas.docx
Escribimos nuestras anecdotas.docxEscribimos nuestras anecdotas.docx
Escribimos nuestras anecdotas.docx
 
Qué es una mama.docx
Qué     es   una   mama.docxQué     es   una   mama.docx
Qué es una mama.docx
 
Ciencias naturales las estaciones
Ciencias naturales las estacionesCiencias naturales las estaciones
Ciencias naturales las estaciones
 
Proyecto de arte día de la tradición
Proyecto de arte día de la tradiciónProyecto de arte día de la tradición
Proyecto de arte día de la tradición
 
Agosto 2015
Agosto 2015Agosto 2015
Agosto 2015
 
Adviento-Navidad
Adviento-NavidadAdviento-Navidad
Adviento-Navidad
 

Más de María Paz Fuentes

Unidad 1: Cuenta cuentos
Unidad 1: Cuenta cuentosUnidad 1: Cuenta cuentos
Unidad 1: Cuenta cuentos
María Paz Fuentes
 
Guissepe
GuissepeGuissepe
Muy bien
Muy bienMuy bien
Pei
PeiPei
Plan de-seguridad-escolar
Plan de-seguridad-escolarPlan de-seguridad-escolar
Plan de-seguridad-escolar
María Paz Fuentes
 
Encuesta niños
Encuesta niñosEncuesta niños
Encuesta niños
María Paz Fuentes
 
Encuesta para apoderados
Encuesta para apoderadosEncuesta para apoderados
Encuesta para apoderados
María Paz Fuentes
 
Ficha planificación de un cómic
Ficha planificación de un cómicFicha planificación de un cómic
Ficha planificación de un cómic
María Paz Fuentes
 
Rubrica para la evaluacion de comics
Rubrica para la evaluacion de comicsRubrica para la evaluacion de comics
Rubrica para la evaluacion de comics
María Paz Fuentes
 
Examen de tp 8
Examen de  tp 8Examen de  tp 8
Examen de tp 8
María Paz Fuentes
 
Lista de cotejo trabajo en equipo diferenciada
Lista de cotejo trabajo en equipo diferenciadaLista de cotejo trabajo en equipo diferenciada
Lista de cotejo trabajo en equipo diferenciada
María Paz Fuentes
 
Lista de cotejo trabajo en equipo.
Lista de cotejo trabajo en equipo.Lista de cotejo trabajo en equipo.
Lista de cotejo trabajo en equipo.
María Paz Fuentes
 
Plan clase 6
Plan clase 6Plan clase 6
Plan clase 6
María Paz Fuentes
 
Plan clase 5
Plan clase 5Plan clase 5
Plan clase 5
María Paz Fuentes
 
Plan clase 4
Plan clase 4Plan clase 4
Plan clase 4
María Paz Fuentes
 
Plan clase 3
Plan clase 3Plan clase 3
Plan clase 3
María Paz Fuentes
 
Plan clase 1
Plan clase 1Plan clase 1
Plan clase 1
María Paz Fuentes
 
Proyecto los dibujos animados
Proyecto los dibujos animadosProyecto los dibujos animados
Proyecto los dibujos animados
María Paz Fuentes
 
Rubrica para la evaluacion de cómics
Rubrica para la evaluacion de cómicsRubrica para la evaluacion de cómics
Rubrica para la evaluacion de cómicsMaría Paz Fuentes
 

Más de María Paz Fuentes (20)

Unidad 1: Cuenta cuentos
Unidad 1: Cuenta cuentosUnidad 1: Cuenta cuentos
Unidad 1: Cuenta cuentos
 
Guissepe
GuissepeGuissepe
Guissepe
 
Muy bien
Muy bienMuy bien
Muy bien
 
Pei
PeiPei
Pei
 
P.E.I
P.E.IP.E.I
P.E.I
 
Plan de-seguridad-escolar
Plan de-seguridad-escolarPlan de-seguridad-escolar
Plan de-seguridad-escolar
 
Encuesta niños
Encuesta niñosEncuesta niños
Encuesta niños
 
Encuesta para apoderados
Encuesta para apoderadosEncuesta para apoderados
Encuesta para apoderados
 
Ficha planificación de un cómic
Ficha planificación de un cómicFicha planificación de un cómic
Ficha planificación de un cómic
 
Rubrica para la evaluacion de comics
Rubrica para la evaluacion de comicsRubrica para la evaluacion de comics
Rubrica para la evaluacion de comics
 
Examen de tp 8
Examen de  tp 8Examen de  tp 8
Examen de tp 8
 
Lista de cotejo trabajo en equipo diferenciada
Lista de cotejo trabajo en equipo diferenciadaLista de cotejo trabajo en equipo diferenciada
Lista de cotejo trabajo en equipo diferenciada
 
Lista de cotejo trabajo en equipo.
Lista de cotejo trabajo en equipo.Lista de cotejo trabajo en equipo.
Lista de cotejo trabajo en equipo.
 
Plan clase 6
Plan clase 6Plan clase 6
Plan clase 6
 
Plan clase 5
Plan clase 5Plan clase 5
Plan clase 5
 
Plan clase 4
Plan clase 4Plan clase 4
Plan clase 4
 
Plan clase 3
Plan clase 3Plan clase 3
Plan clase 3
 
Plan clase 1
Plan clase 1Plan clase 1
Plan clase 1
 
Proyecto los dibujos animados
Proyecto los dibujos animadosProyecto los dibujos animados
Proyecto los dibujos animados
 
Rubrica para la evaluacion de cómics
Rubrica para la evaluacion de cómicsRubrica para la evaluacion de cómics
Rubrica para la evaluacion de cómics
 

Último

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 

Último (20)

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 

Plan clase 2

  • 1. Nivel: NB1 Practicante: María Paz Li zama, Curso: 2° Año. Proyecto: Los dibujos animados Plan clase 2 Asignatura: Ciencias Naturales, Historia, Geografía y Ciencias Sociales, Lenguaje y Matemática. Tiempo: 90’ Objetivo de Aprendizaje: Identificar las diferentes estaciones del año y comunicar sus reflexiones; asociando el verano con calor y sol, el invierno con frío, nieve y lluvia, el otoño con el viento y la disminución de las horas de luz. N.E.E.P: Identificar las diferentes estaciones del año; asociando el verano con calor y sol, el invierno con frío, nieve y lluvia, el otoño con el viento y la disminución de las horas de luz. Actividades Evaluación Inicio Expresan conocimientos previos comunicando sus impresiones con respecto a imágenes representativas de cada una de las estaciones del año. Desarrollo Identifican las estaciones del año a través de una visita al patio del colegio donde sienten las temperaturas, observan la naturaleza y sus vestimentas, para luego recordar cómo aquello varía según el periodo o mes del año en el que se encuentren, ej. Al ingresar al colegio en marzo (otoño), en las vacaciones de “invierno”, en julio, actualmente en octubre (primavera) y cómo lo hará en diciembre (verano), al salir del colegio, escribiendo lo recordado en una guía
  • 2. de aprendizaje. N.E.E.T: Identifican las estaciones del año a través de una visita al patio del colegio donde sienten las temperaturas, observan la naturaleza y sus vestimentas, para luego recordar cómo aquello varía según el periodo o mes del año en el que se encuentren, ej. Al ingresar al colegio en marzo (otoño), en las vacaciones de “invierno”, en julio, actualmente en octubre (primavera) y cómo lo hará en diciembre (verano), al salir del colegio, escribiendo o dibujando lo recordado en una guía de aprendizaje. N.E.E.P: Identifican las estaciones del año a través de una visita al patio del colegio donde sienten las temperaturas, observan la naturaleza y sus vestimentas, para luego recordar cómo aquello varía según el periodo o mes del año en el que se encuentren, ej. Al ingresar al colegio en marzo (otoño), en las vacaciones de “invierno”, en julio, actualmente en octubre (primavera) y cómo lo hará en diciembre (verano), al salir del colegio, dibujando lo recordado en una guía
  • 3. de aprendizaje. Identifican en un calendario el día de su cumpleaños para posteriormente marcarlo y asociarlo a la estación del año que corresponde. Cierre Representan las estaciones del año mediante el juego: mímicas de una estación. Evaluación sumativa. Recursos: Imágenes de las estaciones del año, guía de aprendizaje, evaluación sumativa del juego del semáforo.