SlideShare una empresa de Scribd logo
Nivel: NB1 
Practicante: María Paz Li zama, 
Curso: 2° Año. 
Proyecto: Los dibujos animados 
Plan clase 5 
Asignatura: Lenguaje, Ciencias Naturales , Matemáticas, historia, Geografía y 
Ciencias Sociales Tiempo: 90’ Fecha: 
Objetivo de Aprendizaje: Relacionar el paso del tiempo con las estaciones del año 
mediante la creación de un cómics. 
N.E.E.P: identificar una estación del año mediante la creación de un cómics. 
Actividades Evaluación 
Inicio Expresan conocimientos previos 
respondiendo preguntas 
orientadoras; 
¿Qué estuvimos haciendo la clase 
anterior? 
Para qué nos sirven los cómics? 
¿Dónde los podemos encontrar? 
¿Qué los caracteriza? 
Desarrollo Crean sus cómics en función a la 
previa planificación realizada. 
Cierre Sociabilización de las historietas. 
Recursos: Borrador del comic, lápiz grafito, lápices de colores y hoja pauteada 
para crear cómics.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

2da Reunion de padres- Sala mono tm
2da Reunion de padres- Sala mono tm2da Reunion de padres- Sala mono tm
2da Reunion de padres- Sala mono tm
Velardo_Elizabeh
 
Estructura de temas
Estructura de temasEstructura de temas
Estructura de temas
betelea
 
Tutorias ana
Tutorias anaTutorias ana
Tutorias ana
piliucam
 
Acto pedagógico de lenguaje 7°
Acto pedagógico de lenguaje 7°Acto pedagógico de lenguaje 7°
Acto pedagógico de lenguaje 7°
luchystart
 

La actualidad más candente (18)

2da Reunion de padres- Sala mono tm
2da Reunion de padres- Sala mono tm2da Reunion de padres- Sala mono tm
2da Reunion de padres- Sala mono tm
 
Diseño de un planteamiento psicoeducativo para desarrollar en el alumnado de ...
Diseño de un planteamiento psicoeducativo para desarrollar en el alumnado de ...Diseño de un planteamiento psicoeducativo para desarrollar en el alumnado de ...
Diseño de un planteamiento psicoeducativo para desarrollar en el alumnado de ...
 
Autoevaluación nro 2 etoys
Autoevaluación nro 2 etoysAutoevaluación nro 2 etoys
Autoevaluación nro 2 etoys
 
Estructura de temas
Estructura de temasEstructura de temas
Estructura de temas
 
PLAN DE CLASE - LECTURA DE CUENTOS INFANTILES
PLAN DE CLASE - LECTURA DE CUENTOS INFANTILESPLAN DE CLASE - LECTURA DE CUENTOS INFANTILES
PLAN DE CLASE - LECTURA DE CUENTOS INFANTILES
 
Actividad 8 docente luis esteban mosquera
Actividad 8 docente luis esteban mosqueraActividad 8 docente luis esteban mosquera
Actividad 8 docente luis esteban mosquera
 
Secuencia 4
Secuencia 4Secuencia 4
Secuencia 4
 
El barco
El barcoEl barco
El barco
 
Proyecto Pedagógico: Imagino y comprendo a través de la pantalla
Proyecto Pedagógico: Imagino y comprendo a través de la pantallaProyecto Pedagógico: Imagino y comprendo a través de la pantalla
Proyecto Pedagógico: Imagino y comprendo a través de la pantalla
 
Secuencia didáctica
Secuencia didácticaSecuencia didáctica
Secuencia didáctica
 
Pmv. conozco mi pueblo
Pmv. conozco mi puebloPmv. conozco mi pueblo
Pmv. conozco mi pueblo
 
Planeación general de la experiencia de aprendizaje inicial
Planeación general de la experiencia de aprendizaje   inicialPlaneación general de la experiencia de aprendizaje   inicial
Planeación general de la experiencia de aprendizaje inicial
 
Tutorias
TutoriasTutorias
Tutorias
 
Tutorias ana
Tutorias anaTutorias ana
Tutorias ana
 
Afiche 3 años afiche Laura Presa
Afiche 3 años afiche Laura PresaAfiche 3 años afiche Laura Presa
Afiche 3 años afiche Laura Presa
 
Acto pedagógico de lenguaje 7°
Acto pedagógico de lenguaje 7°Acto pedagógico de lenguaje 7°
Acto pedagógico de lenguaje 7°
 
Plan clase
Plan clasePlan clase
Plan clase
 
Ceibal 3 años octubre-Laura Presa
Ceibal 3 años  octubre-Laura PresaCeibal 3 años  octubre-Laura Presa
Ceibal 3 años octubre-Laura Presa
 

Similar a Plan clase 5

Secuencia didactica sil y val
Secuencia didactica sil y valSecuencia didactica sil y val
Secuencia didactica sil y val
sil2004
 
Segundo ciclo el calendario (4 6 años)
Segundo ciclo el calendario (4 6 años)Segundo ciclo el calendario (4 6 años)
Segundo ciclo el calendario (4 6 años)
soniagrizq
 
Power planificación
Power planificaciónPower planificación
Power planificación
Vaallgm
 
Presentación unidad didáctica
Presentación unidad didácticaPresentación unidad didáctica
Presentación unidad didáctica
adrinhogauxo10
 
2° SEM27 WORD PLANEACIÓN PROYECTOS DARUKEL 23-24.docx
2° SEM27 WORD PLANEACIÓN PROYECTOS DARUKEL 23-24.docx2° SEM27 WORD PLANEACIÓN PROYECTOS DARUKEL 23-24.docx
2° SEM27 WORD PLANEACIÓN PROYECTOS DARUKEL 23-24.docx
nataliatoscano10
 

Similar a Plan clase 5 (20)

Plan clase 4
Plan clase 4Plan clase 4
Plan clase 4
 
Plani 1 lenguaje
Plani 1 lenguajePlani 1 lenguaje
Plani 1 lenguaje
 
Secuencia didactica sil y val
Secuencia didactica sil y valSecuencia didactica sil y val
Secuencia didactica sil y val
 
PLAN LAS FIGURAS GEOEMTRICAS en el entorno.pptx
PLAN LAS FIGURAS GEOEMTRICAS en el entorno.pptxPLAN LAS FIGURAS GEOEMTRICAS en el entorno.pptx
PLAN LAS FIGURAS GEOEMTRICAS en el entorno.pptx
 
Segundo ciclo el calendario (4 6 años)
Segundo ciclo el calendario (4 6 años)Segundo ciclo el calendario (4 6 años)
Segundo ciclo el calendario (4 6 años)
 
Plan estudio español primaria reforma 2009
Plan estudio español primaria reforma 2009Plan estudio español primaria reforma 2009
Plan estudio español primaria reforma 2009
 
Unidad didactica
Unidad didacticaUnidad didactica
Unidad didactica
 
🦄💫1° MISS DANI PROYECTO SEM21 Y 22 NEM.docx
🦄💫1° MISS DANI PROYECTO SEM21 Y 22 NEM.docx🦄💫1° MISS DANI PROYECTO SEM21 Y 22 NEM.docx
🦄💫1° MISS DANI PROYECTO SEM21 Y 22 NEM.docx
 
Power planificación
Power planificaciónPower planificación
Power planificación
 
Proyecto de aula11
Proyecto de aula11Proyecto de aula11
Proyecto de aula11
 
Plan estudio español primaria reforma 2009
Plan estudio español primaria reforma 2009Plan estudio español primaria reforma 2009
Plan estudio español primaria reforma 2009
 
Sesión de Aprendizaje 05 de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación - Se...
Sesión de Aprendizaje 05 de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación - Se...Sesión de Aprendizaje 05 de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación - Se...
Sesión de Aprendizaje 05 de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación - Se...
 
Documentos primaria sesiones_unidad02_integradas_segundo_grado_sesion05_integ...
Documentos primaria sesiones_unidad02_integradas_segundo_grado_sesion05_integ...Documentos primaria sesiones_unidad02_integradas_segundo_grado_sesion05_integ...
Documentos primaria sesiones_unidad02_integradas_segundo_grado_sesion05_integ...
 
Diario de proceso metacognitivo
Diario de proceso metacognitivoDiario de proceso metacognitivo
Diario de proceso metacognitivo
 
Presentación unidad didáctica
Presentación unidad didácticaPresentación unidad didáctica
Presentación unidad didáctica
 
2° SEM27 WORD PLANEACIÓN PROYECTOS DARUKEL 23-24.docx
2° SEM27 WORD PLANEACIÓN PROYECTOS DARUKEL 23-24.docx2° SEM27 WORD PLANEACIÓN PROYECTOS DARUKEL 23-24.docx
2° SEM27 WORD PLANEACIÓN PROYECTOS DARUKEL 23-24.docx
 
Vicente gutierrez
Vicente gutierrezVicente gutierrez
Vicente gutierrez
 
Proyecto día de la independencia
Proyecto día de la independenciaProyecto día de la independencia
Proyecto día de la independencia
 
Proyecto situado 2
Proyecto situado 2Proyecto situado 2
Proyecto situado 2
 
Proyecto situado 2
Proyecto situado 2Proyecto situado 2
Proyecto situado 2
 

Más de María Paz Fuentes

Rubrica para la evaluacion de cómics
Rubrica para la evaluacion de cómicsRubrica para la evaluacion de cómics
Rubrica para la evaluacion de cómics
María Paz Fuentes
 

Más de María Paz Fuentes (19)

Unidad 1: Cuenta cuentos
Unidad 1: Cuenta cuentosUnidad 1: Cuenta cuentos
Unidad 1: Cuenta cuentos
 
Guissepe
GuissepeGuissepe
Guissepe
 
Muy bien
Muy bienMuy bien
Muy bien
 
Pei
PeiPei
Pei
 
P.E.I
P.E.IP.E.I
P.E.I
 
Plan de-seguridad-escolar
Plan de-seguridad-escolarPlan de-seguridad-escolar
Plan de-seguridad-escolar
 
Encuesta niños
Encuesta niñosEncuesta niños
Encuesta niños
 
Encuesta para apoderados
Encuesta para apoderadosEncuesta para apoderados
Encuesta para apoderados
 
Ficha planificación de un cómic
Ficha planificación de un cómicFicha planificación de un cómic
Ficha planificación de un cómic
 
Rubrica para la evaluacion de comics
Rubrica para la evaluacion de comicsRubrica para la evaluacion de comics
Rubrica para la evaluacion de comics
 
Examen de tp 8
Examen de  tp 8Examen de  tp 8
Examen de tp 8
 
Lista de cotejo trabajo en equipo diferenciada
Lista de cotejo trabajo en equipo diferenciadaLista de cotejo trabajo en equipo diferenciada
Lista de cotejo trabajo en equipo diferenciada
 
Lista de cotejo trabajo en equipo.
Lista de cotejo trabajo en equipo.Lista de cotejo trabajo en equipo.
Lista de cotejo trabajo en equipo.
 
Plan clase 6
Plan clase 6Plan clase 6
Plan clase 6
 
Plan clase 3
Plan clase 3Plan clase 3
Plan clase 3
 
Plan clase 2
Plan clase 2Plan clase 2
Plan clase 2
 
Plan clase 1
Plan clase 1Plan clase 1
Plan clase 1
 
Proyecto los dibujos animados
Proyecto los dibujos animadosProyecto los dibujos animados
Proyecto los dibujos animados
 
Rubrica para la evaluacion de cómics
Rubrica para la evaluacion de cómicsRubrica para la evaluacion de cómics
Rubrica para la evaluacion de cómics
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 

Plan clase 5

  • 1. Nivel: NB1 Practicante: María Paz Li zama, Curso: 2° Año. Proyecto: Los dibujos animados Plan clase 5 Asignatura: Lenguaje, Ciencias Naturales , Matemáticas, historia, Geografía y Ciencias Sociales Tiempo: 90’ Fecha: Objetivo de Aprendizaje: Relacionar el paso del tiempo con las estaciones del año mediante la creación de un cómics. N.E.E.P: identificar una estación del año mediante la creación de un cómics. Actividades Evaluación Inicio Expresan conocimientos previos respondiendo preguntas orientadoras; ¿Qué estuvimos haciendo la clase anterior? Para qué nos sirven los cómics? ¿Dónde los podemos encontrar? ¿Qué los caracteriza? Desarrollo Crean sus cómics en función a la previa planificación realizada. Cierre Sociabilización de las historietas. Recursos: Borrador del comic, lápiz grafito, lápices de colores y hoja pauteada para crear cómics.