SlideShare una empresa de Scribd logo
PLAN DE ACCION DE SEGURIDAD COOPER 2011 Escuela Artística Municipal  Armando DufeyBlanc Temuco
FORTALEZAS Establecimiento nuevo y bien construido principalmente con material no combustible y sólido. Personal consciente  y profesional.  Dirección preocupada del tema de la seguridad. Instalaciones adecuadas a los requerimientos actuales de seguridad.
FORTALEZAS Múltiples salidas y espacios de seguridad. Organización y difusión del plan de seguridad entre colegas, alumnos y la comunidad (Página Web, monitores en los cursos). Sistema de vigilancia de video. Uso de transmisores por codocentes. Apoderados conscientes y cooperadores.
OPORTUNIDADES Ayuda de parte de la comunidad como bomberos, apoderados especialistas, universidades,  etc. Ayuda del sistema externo con la Mutual de Seguridad. Ayuda de Carabineros para resguardar el tránsito en la entrada. Instructivos y páginas de internet relativas a la seguridad.
DEBILIDADES Escasez de tiempo para planificar y reunirse y otras prioridades. Dificultad de reunir a todos los integrantes del grupo. Poca seriedad de los alumnos en las evacuaciones. Molestias en los profesores por las evacuaciones en momentos de clases importantes o pruebas.
DEBILIDADES Mala coordinación en abrir las vías de evacuación. Objetos que obstaculizan el tránsito en las vías de evacuación. Problemas en la zona de seguridad de la enseñanza pre básica. Falta de capacitación de alumnos y colegas. Carencia de comité paritario.
DEBILIDADES Falta de difusión del plan de evacuación. Falta de reuniones de trabajo. Falta de más evaluaciones de las evacuaciones especialmente en horas que no son de clases. Señalética cambiada y otra que está destruida por alumnos. Grandes ventanales de vidrio, peligrosos en caso de terremoto o incendio.
DEBILIDADES Paredes en los pasillo fáciles de subir y peligrosos porque alumnos irresponsables pueden caerse. Mala costumbre de los alumnos de sentarse en las ventanas. Falta de bocinas para comunicación con la masa en las zonas de seguridad. No hay comunicación entre las distintas zonas de seguridad.
AMENAZAS Vivimos en zona de terremotos. El acceso de bomberos tiene que hacerse a través de un espacio que no es de la escuela. Una arteria de mucho tránsito frente a la escuela, pese a paso de cebras y lomos de toro.
PLAN DE ACCIÓN 2011 ÁREA: Seguridad Escolar. OBJETIVOS: Prevenir accidentes y trazar lineamientos  en caso de emergencias.
PLAN DE SEGURIDAD METAS: Prevenir  los accidentes, peligros y salvaguardar la vida de las personas (escolares y personal de la escuela).
PLAN DE ACCION (1) ACCION: Prevención de incendios. RESULTADOS ESPERADOS: Evitar que se produzcan incendios. RESPONSABLE: Comisión Cooper (Mayordomo). RECURSOS: 2 horas mensuales, señalética, bomberos, Carabineros, especialistas, profesores, co docentes, monitores. EVALUACIÓN: Evaluación de peligros latentes por parte de Bomberos con el Mayordomo y Grupo de Gestión de Seguridad
PLAN DE ACCION (2) ACCION: Mantención de Monitores de Evacuaciones en caso de terremotos o incendios. RESULTADOS ESPERADOS: Grupo de ayuda  para evitar accidentes en caso de terremoto o incendios. RESPONSABLE: Comisión Cooper: Monitores de Seguridad . RECURSOS: Expertos de Seguridad, alumnos, profesores y co docentes. Universidad de Santo Tomás. EVIDENCIA: 2 monitores capacitados por curso para ayudar en las faenas de evacuación.
PLAN DE ACCION (3) ACCION: Mantención  de Brigada de Tránsito. RESULTADOS ESPERADOS: Evitar accidentes en la salida de la escuela. RESPONSABLE: Comisión Cooper: Brigada de Tránsito. Docente a cargo. RECURSOS: Carabineros de Chile. Docente. Uniforme o distintivo, Letreros. EVIDENCIA: Evaluación de funcionamiento de la Brigada.
PLAN DE ACCION (4) ACCION: Creación de Grupo de Primeros Auxilios. RESULTADOS ESPERADOS: Ayudar a las personas en caso de accidente o enfermedad mientras llega ayuda de ambulancia o ayuda externa. RESPONSABLE: Comisión Cooper:Monitores de Primeros Auxilios. Docente a cargo. RECURSOS: Ayuda de Instituciones externas como Cruz Roja o Universidades.  EVIDENCIA: Evaluación de funcionamiento del grupo.
FOTOS: Reunión con especialista de la Mutual de Seguridad.
FOTOS: Evacuación del establecimiento.
PROFESORES RESPONSABLES MONICA QUIÑIÑIR SOTO JUAN FLORES AQUEVEQUE TEMUCO, 28 DE DICIEMBRE DE 2010.

Más contenido relacionado

Destacado

DI Hotel Coral Hills
DI Hotel Coral HillsDI Hotel Coral Hills
DI Hotel Coral Hills
Aslin González
 
Diseña plan de seguridad industrial
Diseña plan de seguridad industrialDiseña plan de seguridad industrial
Diseña plan de seguridad industrial
20941862
 
Comité paritario Higiene y Seguridad
Comité paritario Higiene y SeguridadComité paritario Higiene y Seguridad
Comité paritario Higiene y Seguridad
Dr. Lucas Burchard Señoret
 
COMITÉ PARITARIO
COMITÉ PARITARIO  COMITÉ PARITARIO
COMITÉ PARITARIO
madeleinemonsalve
 
Plan de seguridad industrial y programación básica
Plan de seguridad industrial y programación básicaPlan de seguridad industrial y programación básica
Plan de seguridad industrial y programación básica
RCRPko
 
plan gestion integral de riesgos, sintesis
plan gestion integral de riesgos, sintesisplan gestion integral de riesgos, sintesis
plan gestion integral de riesgos, sintesis
Saturnino Gonzalez
 
Plan de emergencia
Plan de emergenciaPlan de emergencia
Plan de emergencia
Franco Esaud Campos Rivas
 
Plan de seguridad industrial empresa texil
Plan de seguridad industrial empresa texilPlan de seguridad industrial empresa texil
Plan de seguridad industrial empresa texil
Zulay Aldana
 
Plan operativo de proyecto de mejoramiento personal 2013
Plan operativo de proyecto de mejoramiento personal 2013Plan operativo de proyecto de mejoramiento personal 2013
Plan operativo de proyecto de mejoramiento personal 2013
Diana De Castro
 
Plan de trabajo copaso 2013 y cronograma de reuniones
Plan de trabajo copaso 2013 y cronograma de reunionesPlan de trabajo copaso 2013 y cronograma de reuniones
Plan de trabajo copaso 2013 y cronograma de reuniones
juandieg
 
Organizacion de Comité de Defensa Civil en una Institución educativa
Organizacion de Comité de Defensa Civil en una Institución educativaOrganizacion de Comité de Defensa Civil en una Institución educativa
Organizacion de Comité de Defensa Civil en una Institución educativa
Global Ingenieros
 
MI PLAN DE MEJORA PERSONAL
MI PLAN DE MEJORA PERSONALMI PLAN DE MEJORA PERSONAL
MI PLAN DE MEJORA PERSONAL
Elida Capetillo La Hoz
 
Prevencion De Accidentes De Trabajo
Prevencion De Accidentes De TrabajoPrevencion De Accidentes De Trabajo
Prevencion De Accidentes De Trabajo
Johanna Mendez
 
Diapositivas plan de prevencion de accidentes 1
Diapositivas  plan de prevencion de accidentes 1Diapositivas  plan de prevencion de accidentes 1
Diapositivas plan de prevencion de accidentes 1
incolbestos
 
Ejemplo de plan de mejora real
Ejemplo de plan de mejora realEjemplo de plan de mejora real
Ejemplo de plan de mejora real
Roberto Carlos Toapanta Guama
 

Destacado (15)

DI Hotel Coral Hills
DI Hotel Coral HillsDI Hotel Coral Hills
DI Hotel Coral Hills
 
Diseña plan de seguridad industrial
Diseña plan de seguridad industrialDiseña plan de seguridad industrial
Diseña plan de seguridad industrial
 
Comité paritario Higiene y Seguridad
Comité paritario Higiene y SeguridadComité paritario Higiene y Seguridad
Comité paritario Higiene y Seguridad
 
COMITÉ PARITARIO
COMITÉ PARITARIO  COMITÉ PARITARIO
COMITÉ PARITARIO
 
Plan de seguridad industrial y programación básica
Plan de seguridad industrial y programación básicaPlan de seguridad industrial y programación básica
Plan de seguridad industrial y programación básica
 
plan gestion integral de riesgos, sintesis
plan gestion integral de riesgos, sintesisplan gestion integral de riesgos, sintesis
plan gestion integral de riesgos, sintesis
 
Plan de emergencia
Plan de emergenciaPlan de emergencia
Plan de emergencia
 
Plan de seguridad industrial empresa texil
Plan de seguridad industrial empresa texilPlan de seguridad industrial empresa texil
Plan de seguridad industrial empresa texil
 
Plan operativo de proyecto de mejoramiento personal 2013
Plan operativo de proyecto de mejoramiento personal 2013Plan operativo de proyecto de mejoramiento personal 2013
Plan operativo de proyecto de mejoramiento personal 2013
 
Plan de trabajo copaso 2013 y cronograma de reuniones
Plan de trabajo copaso 2013 y cronograma de reunionesPlan de trabajo copaso 2013 y cronograma de reuniones
Plan de trabajo copaso 2013 y cronograma de reuniones
 
Organizacion de Comité de Defensa Civil en una Institución educativa
Organizacion de Comité de Defensa Civil en una Institución educativaOrganizacion de Comité de Defensa Civil en una Institución educativa
Organizacion de Comité de Defensa Civil en una Institución educativa
 
MI PLAN DE MEJORA PERSONAL
MI PLAN DE MEJORA PERSONALMI PLAN DE MEJORA PERSONAL
MI PLAN DE MEJORA PERSONAL
 
Prevencion De Accidentes De Trabajo
Prevencion De Accidentes De TrabajoPrevencion De Accidentes De Trabajo
Prevencion De Accidentes De Trabajo
 
Diapositivas plan de prevencion de accidentes 1
Diapositivas  plan de prevencion de accidentes 1Diapositivas  plan de prevencion de accidentes 1
Diapositivas plan de prevencion de accidentes 1
 
Ejemplo de plan de mejora real
Ejemplo de plan de mejora realEjemplo de plan de mejora real
Ejemplo de plan de mejora real
 

Similar a Plan de accion de seguridad cooper 2011

Presentacion del plan de proteccion escolar
Presentacion del plan de proteccion escolarPresentacion del plan de proteccion escolar
Presentacion del plan de proteccion escolar
Adalberto
 
Aulas hermanas
Aulas hermanasAulas hermanas
Aulas hermanas
flavio
 
PLAN DE SEGURIDAD ESCOLAR 2021.docx
PLAN  DE  SEGURIDAD ESCOLAR 2021.docxPLAN  DE  SEGURIDAD ESCOLAR 2021.docx
PLAN DE SEGURIDAD ESCOLAR 2021.docx
Jessica Soledad
 
Plan de autoprotección (1)
Plan de autoprotección (1)Plan de autoprotección (1)
Plan de autoprotección (1)
colegiosiles
 
Seguridad y Salud en el Trabajo, plan de emergencias
Seguridad y Salud en el Trabajo, plan de emergenciasSeguridad y Salud en el Trabajo, plan de emergencias
Seguridad y Salud en el Trabajo, plan de emergencias
MaryBarrios16
 
Proyecto De Evacuacion
Proyecto  De EvacuacionProyecto  De Evacuacion
Proyecto De Evacuacion
guest919711
 
Plan de desastres 2013
Plan de desastres 2013Plan de desastres 2013
Plan de desastres 2013
JohanSebasRomana
 
4.2.9 plan de emergencia institucional p.e
4.2.9 plan de emergencia institucional p.e4.2.9 plan de emergencia institucional p.e
4.2.9 plan de emergencia institucional p.e
Valentina Agudelo Mosquera
 
Presentación erupción volcánica(1)
Presentación erupción volcánica(1)Presentación erupción volcánica(1)
Presentación erupción volcánica(1)
LAGALLINACRIOLLA
 
P resentación plan de contigencia
P resentación plan de contigenciaP resentación plan de contigencia
P resentación plan de contigencia
OcramScholar
 
Funciones de-comision-de-gestion-de-riesgo
Funciones de-comision-de-gestion-de-riesgoFunciones de-comision-de-gestion-de-riesgo
Funciones de-comision-de-gestion-de-riesgo
Magda Villajulca Espinoza
 
FASES DEL SIMULACRO 26.05.2023.pptx
FASES DEL SIMULACRO 26.05.2023.pptxFASES DEL SIMULACRO 26.05.2023.pptx
FASES DEL SIMULACRO 26.05.2023.pptx
janeth242353
 
530. plan de seguridad escolar
530. plan de seguridad escolar530. plan de seguridad escolar
530. plan de seguridad escolar
dec-admin3
 
Plan de-seguridad-escolar
Plan de-seguridad-escolarPlan de-seguridad-escolar
Plan de-seguridad-escolar
María Paz Fuentes
 
Orientaciones para Simulacros Escolares Significativos y Trascendentes GARV-...
Orientaciones para Simulacros Escolares Significativos y Trascendentes  GARV-...Orientaciones para Simulacros Escolares Significativos y Trascendentes  GARV-...
Orientaciones para Simulacros Escolares Significativos y Trascendentes GARV-...
Demetrio Ccesa Rayme
 
Plan de contingencia frente a lluvias e inundaciones
Plan de contingencia frente a lluvias e inundaciones Plan de contingencia frente a lluvias e inundaciones
Plan de contingencia frente a lluvias e inundaciones
César Manuel Chapoñán Damián
 
Plan de contingencia
Plan de contingenciaPlan de contingencia
Plan de contingencia
sambitodchocolate
 
Plan de emergencia escolar institituto tecncio de Sabana de Torres sede villa...
Plan de emergencia escolar institituto tecncio de Sabana de Torres sede villa...Plan de emergencia escolar institituto tecncio de Sabana de Torres sede villa...
Plan de emergencia escolar institituto tecncio de Sabana de Torres sede villa...
colegioites
 
Plan de reducción de riesgos
Plan de reducción de riesgos   Plan de reducción de riesgos
Plan de reducción de riesgos
17 DE SEPTIEMBRE
 
Proyecto evacuacion
Proyecto evacuacionProyecto evacuacion
Proyecto evacuacion
MIGUELHERNANDEZ712
 

Similar a Plan de accion de seguridad cooper 2011 (20)

Presentacion del plan de proteccion escolar
Presentacion del plan de proteccion escolarPresentacion del plan de proteccion escolar
Presentacion del plan de proteccion escolar
 
Aulas hermanas
Aulas hermanasAulas hermanas
Aulas hermanas
 
PLAN DE SEGURIDAD ESCOLAR 2021.docx
PLAN  DE  SEGURIDAD ESCOLAR 2021.docxPLAN  DE  SEGURIDAD ESCOLAR 2021.docx
PLAN DE SEGURIDAD ESCOLAR 2021.docx
 
Plan de autoprotección (1)
Plan de autoprotección (1)Plan de autoprotección (1)
Plan de autoprotección (1)
 
Seguridad y Salud en el Trabajo, plan de emergencias
Seguridad y Salud en el Trabajo, plan de emergenciasSeguridad y Salud en el Trabajo, plan de emergencias
Seguridad y Salud en el Trabajo, plan de emergencias
 
Proyecto De Evacuacion
Proyecto  De EvacuacionProyecto  De Evacuacion
Proyecto De Evacuacion
 
Plan de desastres 2013
Plan de desastres 2013Plan de desastres 2013
Plan de desastres 2013
 
4.2.9 plan de emergencia institucional p.e
4.2.9 plan de emergencia institucional p.e4.2.9 plan de emergencia institucional p.e
4.2.9 plan de emergencia institucional p.e
 
Presentación erupción volcánica(1)
Presentación erupción volcánica(1)Presentación erupción volcánica(1)
Presentación erupción volcánica(1)
 
P resentación plan de contigencia
P resentación plan de contigenciaP resentación plan de contigencia
P resentación plan de contigencia
 
Funciones de-comision-de-gestion-de-riesgo
Funciones de-comision-de-gestion-de-riesgoFunciones de-comision-de-gestion-de-riesgo
Funciones de-comision-de-gestion-de-riesgo
 
FASES DEL SIMULACRO 26.05.2023.pptx
FASES DEL SIMULACRO 26.05.2023.pptxFASES DEL SIMULACRO 26.05.2023.pptx
FASES DEL SIMULACRO 26.05.2023.pptx
 
530. plan de seguridad escolar
530. plan de seguridad escolar530. plan de seguridad escolar
530. plan de seguridad escolar
 
Plan de-seguridad-escolar
Plan de-seguridad-escolarPlan de-seguridad-escolar
Plan de-seguridad-escolar
 
Orientaciones para Simulacros Escolares Significativos y Trascendentes GARV-...
Orientaciones para Simulacros Escolares Significativos y Trascendentes  GARV-...Orientaciones para Simulacros Escolares Significativos y Trascendentes  GARV-...
Orientaciones para Simulacros Escolares Significativos y Trascendentes GARV-...
 
Plan de contingencia frente a lluvias e inundaciones
Plan de contingencia frente a lluvias e inundaciones Plan de contingencia frente a lluvias e inundaciones
Plan de contingencia frente a lluvias e inundaciones
 
Plan de contingencia
Plan de contingenciaPlan de contingencia
Plan de contingencia
 
Plan de emergencia escolar institituto tecncio de Sabana de Torres sede villa...
Plan de emergencia escolar institituto tecncio de Sabana de Torres sede villa...Plan de emergencia escolar institituto tecncio de Sabana de Torres sede villa...
Plan de emergencia escolar institituto tecncio de Sabana de Torres sede villa...
 
Plan de reducción de riesgos
Plan de reducción de riesgos   Plan de reducción de riesgos
Plan de reducción de riesgos
 
Proyecto evacuacion
Proyecto evacuacionProyecto evacuacion
Proyecto evacuacion
 

Más de Juan Carlos Flores Aqueveque

I like cats
I like catsI like cats
Utp – convivencia_escolar_reunion_de_apoderados_
Utp – convivencia_escolar_reunion_de_apoderados_Utp – convivencia_escolar_reunion_de_apoderados_
Utp – convivencia_escolar_reunion_de_apoderados_
Juan Carlos Flores Aqueveque
 
Used to
Used toUsed to
Addictions presentation
Addictions presentationAddictions presentation
Addictions presentation
Juan Carlos Flores Aqueveque
 
Vision del curso sexto año 2014 marzo
Vision del curso sexto año 2014 marzoVision del curso sexto año 2014 marzo
Vision del curso sexto año 2014 marzo
Juan Carlos Flores Aqueveque
 
La tolerancia
La toleranciaLa tolerancia
La responsabilidad
La responsabilidadLa responsabilidad
La responsabilidad
Juan Carlos Flores Aqueveque
 
Thereisthereare
ThereisthereareThereisthereare
Room of the house
Room of the houseRoom of the house
Room of the house
Juan Carlos Flores Aqueveque
 
FIESTAS PATRIAS ESCUELA VILLA CAROLINA 2013
FIESTAS PATRIAS ESCUELA VILLA CAROLINA 2013FIESTAS PATRIAS ESCUELA VILLA CAROLINA 2013
FIESTAS PATRIAS ESCUELA VILLA CAROLINA 2013
Juan Carlos Flores Aqueveque
 
Charla as col. coyhaique pto. aysen
Charla as col. coyhaique  pto. aysenCharla as col. coyhaique  pto. aysen
Charla as col. coyhaique pto. aysen
Juan Carlos Flores Aqueveque
 
Comparatives
ComparativesComparatives
Carta de un hombre para las mujeres
Carta de un hombre para las mujeresCarta de un hombre para las mujeres
Carta de un hombre para las mujeres
Juan Carlos Flores Aqueveque
 
Fiestas patrias
Fiestas patriasFiestas patrias
RESULTADOS SIMCE INGLES 2010
RESULTADOS SIMCE INGLES 2010RESULTADOS SIMCE INGLES 2010
RESULTADOS SIMCE INGLES 2010
Juan Carlos Flores Aqueveque
 
Tourism 1
Tourism 1Tourism 1
Plan de trabajo 2011
Plan de trabajo 2011Plan de trabajo 2011
Plan de trabajo 2011
Juan Carlos Flores Aqueveque
 
Muy fuerte
Muy fuerteMuy fuerte
Foda voluntaria angloparlante año 2010 1
Foda voluntaria angloparlante año 2010 1Foda voluntaria angloparlante año 2010 1
Foda voluntaria angloparlante año 2010 1
Juan Carlos Flores Aqueveque
 

Más de Juan Carlos Flores Aqueveque (20)

I like cats
I like catsI like cats
I like cats
 
Utp – convivencia_escolar_reunion_de_apoderados_
Utp – convivencia_escolar_reunion_de_apoderados_Utp – convivencia_escolar_reunion_de_apoderados_
Utp – convivencia_escolar_reunion_de_apoderados_
 
Alex ordenamiento
Alex ordenamientoAlex ordenamiento
Alex ordenamiento
 
Used to
Used toUsed to
Used to
 
Addictions presentation
Addictions presentationAddictions presentation
Addictions presentation
 
Vision del curso sexto año 2014 marzo
Vision del curso sexto año 2014 marzoVision del curso sexto año 2014 marzo
Vision del curso sexto año 2014 marzo
 
La tolerancia
La toleranciaLa tolerancia
La tolerancia
 
La responsabilidad
La responsabilidadLa responsabilidad
La responsabilidad
 
Thereisthereare
ThereisthereareThereisthereare
Thereisthereare
 
Room of the house
Room of the houseRoom of the house
Room of the house
 
FIESTAS PATRIAS ESCUELA VILLA CAROLINA 2013
FIESTAS PATRIAS ESCUELA VILLA CAROLINA 2013FIESTAS PATRIAS ESCUELA VILLA CAROLINA 2013
FIESTAS PATRIAS ESCUELA VILLA CAROLINA 2013
 
Charla as col. coyhaique pto. aysen
Charla as col. coyhaique  pto. aysenCharla as col. coyhaique  pto. aysen
Charla as col. coyhaique pto. aysen
 
Comparatives
ComparativesComparatives
Comparatives
 
Carta de un hombre para las mujeres
Carta de un hombre para las mujeresCarta de un hombre para las mujeres
Carta de un hombre para las mujeres
 
Fiestas patrias
Fiestas patriasFiestas patrias
Fiestas patrias
 
RESULTADOS SIMCE INGLES 2010
RESULTADOS SIMCE INGLES 2010RESULTADOS SIMCE INGLES 2010
RESULTADOS SIMCE INGLES 2010
 
Tourism 1
Tourism 1Tourism 1
Tourism 1
 
Plan de trabajo 2011
Plan de trabajo 2011Plan de trabajo 2011
Plan de trabajo 2011
 
Muy fuerte
Muy fuerteMuy fuerte
Muy fuerte
 
Foda voluntaria angloparlante año 2010 1
Foda voluntaria angloparlante año 2010 1Foda voluntaria angloparlante año 2010 1
Foda voluntaria angloparlante año 2010 1
 

Último

2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 

Último (20)

2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 

Plan de accion de seguridad cooper 2011

  • 1. PLAN DE ACCION DE SEGURIDAD COOPER 2011 Escuela Artística Municipal Armando DufeyBlanc Temuco
  • 2. FORTALEZAS Establecimiento nuevo y bien construido principalmente con material no combustible y sólido. Personal consciente y profesional.  Dirección preocupada del tema de la seguridad. Instalaciones adecuadas a los requerimientos actuales de seguridad.
  • 3. FORTALEZAS Múltiples salidas y espacios de seguridad. Organización y difusión del plan de seguridad entre colegas, alumnos y la comunidad (Página Web, monitores en los cursos). Sistema de vigilancia de video. Uso de transmisores por codocentes. Apoderados conscientes y cooperadores.
  • 4. OPORTUNIDADES Ayuda de parte de la comunidad como bomberos, apoderados especialistas, universidades, etc. Ayuda del sistema externo con la Mutual de Seguridad. Ayuda de Carabineros para resguardar el tránsito en la entrada. Instructivos y páginas de internet relativas a la seguridad.
  • 5. DEBILIDADES Escasez de tiempo para planificar y reunirse y otras prioridades. Dificultad de reunir a todos los integrantes del grupo. Poca seriedad de los alumnos en las evacuaciones. Molestias en los profesores por las evacuaciones en momentos de clases importantes o pruebas.
  • 6. DEBILIDADES Mala coordinación en abrir las vías de evacuación. Objetos que obstaculizan el tránsito en las vías de evacuación. Problemas en la zona de seguridad de la enseñanza pre básica. Falta de capacitación de alumnos y colegas. Carencia de comité paritario.
  • 7. DEBILIDADES Falta de difusión del plan de evacuación. Falta de reuniones de trabajo. Falta de más evaluaciones de las evacuaciones especialmente en horas que no son de clases. Señalética cambiada y otra que está destruida por alumnos. Grandes ventanales de vidrio, peligrosos en caso de terremoto o incendio.
  • 8. DEBILIDADES Paredes en los pasillo fáciles de subir y peligrosos porque alumnos irresponsables pueden caerse. Mala costumbre de los alumnos de sentarse en las ventanas. Falta de bocinas para comunicación con la masa en las zonas de seguridad. No hay comunicación entre las distintas zonas de seguridad.
  • 9. AMENAZAS Vivimos en zona de terremotos. El acceso de bomberos tiene que hacerse a través de un espacio que no es de la escuela. Una arteria de mucho tránsito frente a la escuela, pese a paso de cebras y lomos de toro.
  • 10. PLAN DE ACCIÓN 2011 ÁREA: Seguridad Escolar. OBJETIVOS: Prevenir accidentes y trazar lineamientos en caso de emergencias.
  • 11. PLAN DE SEGURIDAD METAS: Prevenir los accidentes, peligros y salvaguardar la vida de las personas (escolares y personal de la escuela).
  • 12. PLAN DE ACCION (1) ACCION: Prevención de incendios. RESULTADOS ESPERADOS: Evitar que se produzcan incendios. RESPONSABLE: Comisión Cooper (Mayordomo). RECURSOS: 2 horas mensuales, señalética, bomberos, Carabineros, especialistas, profesores, co docentes, monitores. EVALUACIÓN: Evaluación de peligros latentes por parte de Bomberos con el Mayordomo y Grupo de Gestión de Seguridad
  • 13. PLAN DE ACCION (2) ACCION: Mantención de Monitores de Evacuaciones en caso de terremotos o incendios. RESULTADOS ESPERADOS: Grupo de ayuda para evitar accidentes en caso de terremoto o incendios. RESPONSABLE: Comisión Cooper: Monitores de Seguridad . RECURSOS: Expertos de Seguridad, alumnos, profesores y co docentes. Universidad de Santo Tomás. EVIDENCIA: 2 monitores capacitados por curso para ayudar en las faenas de evacuación.
  • 14. PLAN DE ACCION (3) ACCION: Mantención de Brigada de Tránsito. RESULTADOS ESPERADOS: Evitar accidentes en la salida de la escuela. RESPONSABLE: Comisión Cooper: Brigada de Tránsito. Docente a cargo. RECURSOS: Carabineros de Chile. Docente. Uniforme o distintivo, Letreros. EVIDENCIA: Evaluación de funcionamiento de la Brigada.
  • 15. PLAN DE ACCION (4) ACCION: Creación de Grupo de Primeros Auxilios. RESULTADOS ESPERADOS: Ayudar a las personas en caso de accidente o enfermedad mientras llega ayuda de ambulancia o ayuda externa. RESPONSABLE: Comisión Cooper:Monitores de Primeros Auxilios. Docente a cargo. RECURSOS: Ayuda de Instituciones externas como Cruz Roja o Universidades. EVIDENCIA: Evaluación de funcionamiento del grupo.
  • 16. FOTOS: Reunión con especialista de la Mutual de Seguridad.
  • 17. FOTOS: Evacuación del establecimiento.
  • 18. PROFESORES RESPONSABLES MONICA QUIÑIÑIR SOTO JUAN FLORES AQUEVEQUE TEMUCO, 28 DE DICIEMBRE DE 2010.