SlideShare una empresa de Scribd logo
COMITÉ PARITARIO DE
HIGIENE Y SEGURIDAD
         Dr. Lucas Burchard Señoret
                  Presidente
    Comité Paritario Higiene y Seguridad
   Hospital Dr. Carlos Cisternas de Calama
                     2013
COMITÉ PARITARIO
 LOS COMITÉS PARITARIOS DE
  HIGIENE Y SEGURIDAD FUERON
  CREADOS POR EL ART. N° 66 DE LA
  LEY 16.744 DEL 1° DE MAYO DE 1968.
 LA LEY 16.744 ESTABLECE NORMAS
  SOBRE ACCIDENTES DEL TRABAJO Y
  ENFERMEDADES PROFESIONALES.
COMITÉ PARITARIO
 ESTA LEY ESTABLECE QUE EN TODA
 INDUSTRIA EN QUE TRABAJEN MÁS
 DE 25 PERSONAS DEBERÁ
 FUNCIONAR UNO O MÁS COMITÉS
 PARITARIOS DE HIGIENE Y
 SEGURIDAD.
COMITÉ PARITARIO
 EL FUNCIONAMIENTO DE LOS
 COMITÉS PARITARIOS SE
 ENCUENTRA REGULADO POR LOS
 DECRETOS N° 54 DEL 11 DE MARZO
 DE 1969 Y N° 30 DEL 7 DE ABRIL DE
 1988, AMBOS DEL MINISTERIO DEL
 TRABAJO Y PREVISIÓN SOCIAL.
COMITÉ PARITARIO
 LA LEY 16.744 SE APLICÓ SOLAMENTE
 A LAS EMPRESAS DEL SECTOR
 PRIVADO HASTA EL 7 DE NOVIEMBRE
 DE 1994, FECHA EN QUE POR LA LEY
 19.345 SE HACE EXTENSIVA AL
 SECTOR PÚBLICO (EXCEPTO
 FUERZAS ARMADAS Y DE ORDEN).
COMITÉ PARITARIO
 FINALMENTE POR DECRETO N° 168
 DEL 2 DE NOVIEMBRE DE 1996 DEL
 MINISTERIO DEL TRABAJO SE HACE
 OBLIGATORIA LA CONSTITUCIÓN DE
 COMITÉS PARITARIOS A LAS
 ENTIDADES EMPLEADORAS DEL
 SECTOR PÚBLICO.
COMITÉ PARITARIO
 EL COMITÉ PARITARIO ES UNA
 COMISIÓN INTEGRADA POR
 REPRESENTANTES DEL EMPLEADOR
 Y DE LOS TRABAJADORES CUYO
 OBJETIVO ES ANALIZAR Y RESOLVER
 MATERIAS DE PREVENCIÓN DE
 RIESGOS Y ENFERMEDADES
 PROFESIONALES.
COMITÉ PARITARIO
 LAS DECISIONES DEL COMITÉ
 PARITARIO SON OBLIGATORIAS
 TANTO PARA EL EMPLEADOR COMO
 PARA LOS TRABAJADORES.
COMITÉ PARITARIO
 SE DEBE CONSTITUIR UN COMITÉ
 PARITARIO EN TODA EMPRESA
 PÚBLICA O PRIVADA, FAENA,
 SUCURSAL O AGENCIA EN QUE
 TRABAJEN MÁS DE 25 PERSONAS.
COMITÉ PARITARIO
 ASIMISMO, EN TODA SUCURSAL,
  FAENA O AGENCIA QUE TENGA LA
  EMPRESA YA SEA EN EL MISMO
  LUGAR O EN DIFERENTES LUGARES.
 SI HAY DUDA RESUELVE EL
  INSPECTOR DEL TRABAJO.
COMITÉ PARITARIO PERMANENTE




COMITÉ              COMITÉ              COMITÉ
FAENA 1             FAENA 2             FAENA 3
COMITÉ PARITARIO
 LAS FUNCIONES DEL COMITÉ
  PARITARIO SON:
 ASESORAR E INSTRUIR EN LA
  CORRECTA UTILIZACIÓN DE LOS
  ELEMENTOS DE PROTECCIÓN,
 VIGILAR EL CUMPLIMIENTO DE LAS
  MEDIDAS DE HIGIENE Y SEGURIDAD
  (EMPLEADOR Y TRABAJADOR),
COMITÉ PARITARIO
 INVESTIGAR LAS CAUSAS DE LOS
  ACCIDENTES DEL TRABAJO Y
  ENFERMEDADES PROFESIONALES
  QUE SE PRODUZCAN EN SU LUGAR
  DE TRABAJO,
 PROMOVER LA CAPACITACIÓN EN
  PREVENCIÓN DE RIESGOS,
COMITÉ PARITARIO
 DECIDIR SI UN ACCIDENTE O
  ENFERMEDAD PROFESIONAL SE
  DEBIÓ A NEGLIGENCIA INEXCUSABLE
  DEL TRABAJADOR,
 INDICAR LAS MEDIDAS DE HIGIENE Y
  SEGURIDAD QUE SIRVAN PARA LA
  PREVENCIÓN DE RIESGOS,
COMITÉ PARITARIO
 DENUNCIAR AL ORGANISMO
 ADMINISTRADOR TODO ACCIDENTE O
 ENFERMEDAD PROFESIONAL QUE
 PUEDA OCASIONAR INCAPACIDAD
 PARA EL TRABAJO O LA MUERTE DEL
 TRABAJADOR, EN CASO QUE EL
 EMPLEADOR NO LO HUBIERA HECHO.
COMITÉ PARITARIO
 CUMPLIR CON LAS DEMÁSMISIONES
 O FUNCIONES QUE LE ENCOMIENDE
 EL ORGANISMO ADMINISTRADOR O
 EL SERVICIO DE SALUD.
COMITÉ PARITARIO
 EL COMITÉ PARITARIO ESTÁ
  FORMADO POR:
 3 REPRESENTANTES DEL
  EMPLEADOR Y
 3 REPRESENTANTES DE LOS
  TRABAJADORES.
COMITÉ PARITARIO
 POR CADA REPRESENTANTE TITULAR
  SE DESIGNA OTRO EN CARÁCTER DE
  SUPLENTE.
 POR TANTO, EL COMITÉ PARITARIO
  ESTÁ FORMADO 6 REPRESENTANTES
  TITULARES Y 6 SUPLENTES.
COMITÉ PARITARIO
 PARA CONSTITUIR POR  PRIMERA VEZ
  EL COMITÉ PARITARIO SE REQUIERE
  QUE SEA CONVOCADO POR:
 LA EMPRESA O
 EL PRESIDENTE DEL SINDICATO O
 EL DELEGADO DEL PERSONAL O
 CUALQUIER TRABAJADOR DE LA
  EMPRESA.
COMITÉ PARITARIO
 UNA VEZ HECHA ESTA
 CONVOCATORIA DEBE COMUNICARSE
 A LA INSPECCIÓN DEL TRABAJO
 MEDIANTE UN DOCUMENTO.
COMITÉ PARITARIO
 INFORMADA LA INSPECCIÓN DEL
  TRABAJO LA ENTIDAD EMPLEADORA
  PROCEDE A DESIGNAR A SUS TRES
  REPRESENTANTES.
 ESTOS REPRESENTANTES DEBEN
  ESTAR DESIGNADOS AL MENOS 15
  DÍAS ANTES DE LA FECHA DE
  ELECCIÓN DE REPRESENTANTES DE
  LOS TRABAJADORES
COMITÉ PARITARIO
 FIJADA LA FECHA DE ELECCIÓN DE
  LOS REPRESENTANTES DE LOS
  TRABAJADORES SE DEBE:
 COMUNICAR ESTA FECHA POR CARTA
  CERTIFICADA A LA INSPECCIÓN DEL
  TRABAJO Y
COMITÉ PARITARIO
 COMUNICARSE A LOS
 TRABAJADORES MEDIANTE AVISOS
 COLOCADOS EN EL LUGAR DE
 TRABAJO.
COMITÉ PARITARIO
 EL DÍA DE LA VOTACIÓN LOS
  REPRESENTANTES DE LOS
  TRABAJADORES SON ELEGIDOS
  MEDIANTE VOTACIÓN DIRECTA Y
  SECRETA.
 EN ESTE CASO LA ELECCIÓN ES
  PRESIDIDA POR EL INSPECTOR DEL
  TRABAJO.
COMITÉ PARITARIO
 CUANDO SE TRATA DE LA
  RENOVACIÓN DEL COMITÉ LA
  ELECCIÓN ES PRESIDIDA POR EL
  PRESIDENTE SALIENTE.
 ÉSTE DEBE CONVOCARLA AL MENOS
  CON 20 DÍAS DE ANTICIPACIÓN A LA
  FECHA DE EXPIRACIÓN DE
  FUNCIONES DEL COMITÉ SALIENTE.
COMITÉ PARITARIO
 ASIMISMO, CUANDO SE TRATA DE
 RENOVACIÓN DEL COMITÉ LA
 ENTIDAD EMPLEADORA DEBE
 DESIGNAR A SUS REPRESENTANTES
 AL MENOS 15 DÍAS DE LA FECHA DE
 TÉRMINO DEL COMITÉ ANTERIOR O
 DE LA ELECCIÓN DEL
 REPRESENTANTE DE LA
 TRABAJADORES .
COMITÉ PARITARIO
 LA VOTACIÓN SE HACE MEDIANTE
 PAPELETAS ESCRITAS QUE DEBEN
 TENER ANOTADAS LOS NOMBRES DE
 AL MENOS 6 CANDIDATOS A FIN DE
 ELEGIR LOS TITULARES Y LOS
 SUPLENTES.
COMITÉ PARITARIO
 EN LA ELECCIÓN TIENEN DERECHO A
 VOTO TODOS LOS TRABAJADORES
 DE LA RESPECTIVA EMPRESA,
 FAENA, SUCURSAL O AGENCIA.
COMITÉ PARITARIO
   LOS CANDIDATOS A REPRESENTANTES DE
    LOS TRABAJADORES DEBEN:
   TENER MÁS DE 18 AÑOS,
   SABER LEER Y ESCRIBIR,
   TENER 1 AÑO DE ANTIGÜEDAD COMO
    MÍNIMO,
   ACREDITAR TENER UN CURSO DE
    PREVENCIÓN DE RIESGOS O,
COMITÉ PARITARIO
 TENER UNA EXPERIENCIA DE AL
 MENOS UN AÑO DE LABORES EN EL
 DEPTO. DE PREVENCIÓN DE RIESGOS
 EN TAREAS RELACIONADAS.
COMITÉ PARITARIO
 SE CONSIDERAN ELEGIDOS COMO
  TITULARES LAS TRES PRIMERAS
  MAYORÍAS Y COMO SUPLENTES LOS
  TRES QUE LES SIGAN EN ORDEN
  DECRECIENTE DE VOTOS.
 EN CASO DE EMPATE SE DIRIME POR
  SORTEO.
COMITÉ PARITARIO
 FINALIZADA LA ELECCIÓN SE
  LEVANTA ACTA EN TRIPLICADO
  INDICANDO;
 EL TOTAL DE VOTANTES,
 EL TOTAL DE REPRESENTANTES POR
  ELEGIR,
 EL NOMBRE EN ORDEN DECRECIENTE
  DE LAS PERSONAS QUE OBTUVIERON
  VOTOS Y
COMITÉ PARITARIO
 LA NÓMINA DE LOS ELEGIDOS.


 EL ACTA LA FIRMA QUIEN HAYA
  PRESIDIDO LA ELECCIÓN:
 INSPECTOR DEL TRABAJO (1ra. VEZ)
 PRESIDENTE SALIENTE
  (RENOVACIÓN)
COMITÉ PARITARIO
 LUEGO SE ENVÍA COPIA DEL ACTA A:
 INSPECCIÓN DEL TRABAJO
 ENTIDAD EMPLEADORA
 COMITÉ PARITARIO
COMITÉ PARITARIO
 TERMINADA LA ELECCIÓN EL COMITÉ
  PROCEDE A CONSTITUIRSE:
 ENTRE SUS MIEMBROS SE DESIGNA
  UN PRESIDENTE Y UN SECRETARIO.
 SI NO HAY ACUERDO PARA HACER
  ESTAS DESIGNACIONES DEBEN
  HACERSE POR SORTEO.
CONVOCATORIA

 5 días

          REPRESENTANTES
          EMPLEADOR


          FIJACIÓN FECHA
15 días                           INSPECCIÓN
          ELECCIÓN
                                  DEL TRABAJO


            ELECCIÓN


          CONSTITUCIÓN     CUANDO SE RENUEVA EL
          COMITÉ           COMITÉ LA FECHA DE LA
                           ELECCIÓN COINCIDE CON LA
                           DEL TÉRMINO DE SUS
          ELECCIÓN         FUNCIONES (2 AÑOS).
          PRESIDENTE,
          SECRETARIO
COMITÉ PARITARIO
 LOS MIEMBROS DEL COMITÉ DURAN 2
  AÑOS EN SUS FUNCIONES, PUDIENDO
  SER REELEGIDOS.
 ENTRE LOS REPRESENTANTES DE
  LOS TRABAJADORES SE ELEGIRÁ
  UNO QUE TIENE FUERO LABORAL.
COMITÉ PARITARIO
 ASIMISMO, FORMA PARTE DEL
  COMITÉ, EN CALIDAD DE ASESOR, EL
  PREVENCIONISTA DE RIESGOS (LEY
  16.744)
 SI HAY EMPRESAS CONTRATISTAS
  DEBEN DESIGNAR UN
  REPRESENTANTE PARA CADA UNA DE
  ELLAS EN EL COMITÉ (LEY DE
  SUBCONTRATACIÓN).
COMITÉ PARITARIO
 EL COMITÉ PARITARIO SE REÚNE   UNA
  VEZ AL MES.
 DE CADA REUNIÓN SE DEBE DEJAR
  ACTA DE LO TRATADO Y LOS
  ACUERDOS ADOPTADOS.
COMITÉ PARITARIO
 EL COMITÉ PUEDE REUNIRSE DE
  FORMA EXTRAORDINARIA CUANDO:
 OCURRA UN ACCIDENTE GRAVE O
 HAYA UN ACCIDENTE CON
  RESULTADO FATAL O
 EXISTA UNA PETICIÓN CONJUNTA DE
  UN REPRESENTANTE DEL
  EMPLEADOR Y UNO DE LOS
  TRABAJADORES.
COMITÉ PARITARIO
 LAS REUNIONES DEL COMITÉ
  PARITARIO SE DEBEN EFECTUAR EN
  HORAS DE TRABAJO.
 EL TIEMPO EMPLEADO EN ELLAS SE
  DEBE CONSIDERAR COMO
  TRABAJADO.
 POR DECISIÓN DE LA EMPRESA
  PODRÁN HACERSE FUERA DEL
  HORARIO DE TRABAJO.
COMITÉ PARITARIO
 EL QUÓRUM MÍNIMOPARA SESIONAR
 ES DE UN REPRESENTANTE DEL
 EMPLEADOR Y UNO DE LOS
 TRABAJADORES.
COMITÉ PARITARIO
 TODOS LOS ACUERDOS DEL COMITÉ
  SE ADOPTAN POR SIMPLE MAYORÍA.
 EN CASO DE EMPATE RESUELVE EL
  ORGANISMO ADMINISTRATIVO.
 EN SU DEFECTO LA SEREMI DE
  SALUD.
COMITÉ PARITARIO
 CUANDO NO ASISTEN TODOS LOS
  REPRESENTANTES SE ENTENDERÁ
  QUE:
 LOS QUE ASISTEN DISPONEN DE LA
  TOTALIDAD DE LOS VOTOS DE SU
  RESPECTIVA REPRESENTACIÓN.
COMITÉ PARITARIO
 LA ENTIDAD EMPLEADORA DEBE
 OTORGAR TODAS LAS FACILIDADES Y
 ADOPTAR LAS MEDIDAS NECESARIAS
 PARA QUE EL COMITÉ PARITARIO
 FUNCIONE EN FORMA ADECUADA.
COMITÉ PARITARIO
 EL FUNCIONAMIENTO DEL COMITÉ
  PARITARIO ES FISCALIZADO POR:
 DIRECCIÓN DEL TRABAJO,
 SUPERINTENDENCIA DE SEGURIDAD
  SOCIAL Y
 SEREMÍA DE SALUD.
COMITÉ PARITARIO
 LAS SEREMÍAS DE SALUD TIENEN LA
  FACULTAD DE FISCALIZAR, EN
  MATERIAS DE PREVENCIÓN, HIGIENE
  Y SEGURIDAD, TODOS LOS SITIOS DE
  TRABAJO, CUALESQUIERA QUE SEAN
  LAS ACTIVIDADES QUE EN ELLOS SE
  REALICE.
 SE EXCEPTÚAN RECINTOS DE
  FUERZAS ARMADAS Y DE ORDEN.
COMITÉ PARITARIO
 EL PROPÓSITO PRINCIPAL DEL
  COMITÉ PARITARIO ES INCULCAR
  QUE LA SEGURIDAD LABORAL ES
  RESPONSABILIDAD DE TODOS.
 EL COMITÉ PUEDE SERVIR MUCHO O
  NO SERVIR DE NADA.
 TODO DEPENDE DE LA VOLUNTAD DE
  QUIENES PARTICIPAN.
COMITÉ PARITARIO
 LA ÚNICA FORMA DE MEDIR LA
 EFECTIVIDAD DE UN COMITÉ
 PARITARIO ES HACIENDO UN
 SEGUIMIENTO DE LA TASA DE
 ACCIDENTABILIDAD DE LA EMPRESA
 O INDUSTRIA.
TENGO 26 GALLINAS.
¿PUEDEN FORMAR UN
COMITÉ GALLINARIO ?
       FIN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

--Triptico-trabajos-en-altura-
 --Triptico-trabajos-en-altura- --Triptico-trabajos-en-altura-
--Triptico-trabajos-en-altura-RUTH HERNANDEZ
 
PROCEDIMIENTO IZAJE DE CARGAS.pdf
PROCEDIMIENTO IZAJE DE CARGAS.pdfPROCEDIMIENTO IZAJE DE CARGAS.pdf
PROCEDIMIENTO IZAJE DE CARGAS.pdfGiovany Suarez
 
Manual para implementacion del sistema de gestion en seguridad y salud en el ...
Manual para implementacion del sistema de gestion en seguridad y salud en el ...Manual para implementacion del sistema de gestion en seguridad y salud en el ...
Manual para implementacion del sistema de gestion en seguridad y salud en el ...Lima Innova
 
Maniobras cargas.ppt
Maniobras cargas.pptManiobras cargas.ppt
Maniobras cargas.pptCursosDinamik
 
PRESENTACION resolucion 4272.pptx
PRESENTACION resolucion 4272.pptxPRESENTACION resolucion 4272.pptx
PRESENTACION resolucion 4272.pptxjulian duque
 
Los ojos de protección y seguridad
Los ojos de protección y seguridadLos ojos de protección y seguridad
Los ojos de protección y seguridadPROEM_training
 
01 comite seguridad e higiene ecuador
01 comite seguridad e higiene ecuador01 comite seguridad e higiene ecuador
01 comite seguridad e higiene ecuadorMiguel Salazar
 
Ds 54 comite paritario
Ds 54 comite paritarioDs 54 comite paritario
Ds 54 comite paritarioManuel Huerta
 
Presentacion_ COMITE DE CONVIVENCIA.ppt
Presentacion_ COMITE DE CONVIVENCIA.pptPresentacion_ COMITE DE CONVIVENCIA.ppt
Presentacion_ COMITE DE CONVIVENCIA.pptHidalgoStoIsa
 
Modelo de Recomendaciones de seguridad y salud en el trabajo
Modelo de Recomendaciones de seguridad y salud en el trabajo Modelo de Recomendaciones de seguridad y salud en el trabajo
Modelo de Recomendaciones de seguridad y salud en el trabajo Yanet Caldas
 
Comite de seguridad y salud en el trabajo parte de la gestion de prevencion d...
Comite de seguridad y salud en el trabajo parte de la gestion de prevencion d...Comite de seguridad y salud en el trabajo parte de la gestion de prevencion d...
Comite de seguridad y salud en el trabajo parte de la gestion de prevencion d...Meinzul ND
 

La actualidad más candente (20)

--Triptico-trabajos-en-altura-
 --Triptico-trabajos-en-altura- --Triptico-trabajos-en-altura-
--Triptico-trabajos-en-altura-
 
16 12 comite paritario
16 12 comite paritario16 12 comite paritario
16 12 comite paritario
 
PROCEDIMIENTO IZAJE DE CARGAS.pdf
PROCEDIMIENTO IZAJE DE CARGAS.pdfPROCEDIMIENTO IZAJE DE CARGAS.pdf
PROCEDIMIENTO IZAJE DE CARGAS.pdf
 
Copasst equipo eficiente colmena
Copasst equipo eficiente colmenaCopasst equipo eficiente colmena
Copasst equipo eficiente colmena
 
vigia (1).pptx
vigia (1).pptxvigia (1).pptx
vigia (1).pptx
 
Manual para implementacion del sistema de gestion en seguridad y salud en el ...
Manual para implementacion del sistema de gestion en seguridad y salud en el ...Manual para implementacion del sistema de gestion en seguridad y salud en el ...
Manual para implementacion del sistema de gestion en seguridad y salud en el ...
 
Trabajo en alturas
Trabajo en alturasTrabajo en alturas
Trabajo en alturas
 
Exposicion de resolucion 1409 de 2012
Exposicion de resolucion 1409 de 2012Exposicion de resolucion 1409 de 2012
Exposicion de resolucion 1409 de 2012
 
Maniobras cargas.ppt
Maniobras cargas.pptManiobras cargas.ppt
Maniobras cargas.ppt
 
PRESENTACION resolucion 4272.pptx
PRESENTACION resolucion 4272.pptxPRESENTACION resolucion 4272.pptx
PRESENTACION resolucion 4272.pptx
 
comité de convivencia laboral
comité de convivencia laboralcomité de convivencia laboral
comité de convivencia laboral
 
Los ojos de protección y seguridad
Los ojos de protección y seguridadLos ojos de protección y seguridad
Los ojos de protección y seguridad
 
01 comite seguridad e higiene ecuador
01 comite seguridad e higiene ecuador01 comite seguridad e higiene ecuador
01 comite seguridad e higiene ecuador
 
Presentacion de csst
Presentacion de csstPresentacion de csst
Presentacion de csst
 
Ds 54 comite paritario
Ds 54 comite paritarioDs 54 comite paritario
Ds 54 comite paritario
 
Presentacion_ COMITE DE CONVIVENCIA.ppt
Presentacion_ COMITE DE CONVIVENCIA.pptPresentacion_ COMITE DE CONVIVENCIA.ppt
Presentacion_ COMITE DE CONVIVENCIA.ppt
 
DIAPOSITIVAS COMITE COPASST.ppt
DIAPOSITIVAS COMITE COPASST.pptDIAPOSITIVAS COMITE COPASST.ppt
DIAPOSITIVAS COMITE COPASST.ppt
 
Induccion en sst
Induccion en sstInduccion en sst
Induccion en sst
 
Modelo de Recomendaciones de seguridad y salud en el trabajo
Modelo de Recomendaciones de seguridad y salud en el trabajo Modelo de Recomendaciones de seguridad y salud en el trabajo
Modelo de Recomendaciones de seguridad y salud en el trabajo
 
Comite de seguridad y salud en el trabajo parte de la gestion de prevencion d...
Comite de seguridad y salud en el trabajo parte de la gestion de prevencion d...Comite de seguridad y salud en el trabajo parte de la gestion de prevencion d...
Comite de seguridad y salud en el trabajo parte de la gestion de prevencion d...
 

Similar a Comité paritario Higiene y Seguridad

Similar a Comité paritario Higiene y Seguridad (20)

Ds 54 cpohs
Ds 54 cpohsDs 54 cpohs
Ds 54 cpohs
 
DS 54.pdf
DS 54.pdfDS 54.pdf
DS 54.pdf
 
articles-778_recurso_38.pptx
articles-778_recurso_38.pptxarticles-778_recurso_38.pptx
articles-778_recurso_38.pptx
 
60_Taller para Comites Paritario.pdf
60_Taller para Comites Paritario.pdf60_Taller para Comites Paritario.pdf
60_Taller para Comites Paritario.pdf
 
54
5454
54
 
Copaso
CopasoCopaso
Copaso
 
6. copaso
6. copaso6. copaso
6. copaso
 
Decreto n 54 para la formacion de comites paritarios de higiene y seguridad p...
Decreto n 54 para la formacion de comites paritarios de higiene y seguridad p...Decreto n 54 para la formacion de comites paritarios de higiene y seguridad p...
Decreto n 54 para la formacion de comites paritarios de higiene y seguridad p...
 
Decreto 54
Decreto 54Decreto 54
Decreto 54
 
Ds 54 reglamento de comites paritarios
Ds 54 reglamento de comites paritariosDs 54 reglamento de comites paritarios
Ds 54 reglamento de comites paritarios
 
HERRAMIENTAS DE GESTION DE COMITÉ PARITARIO DE HIGIENE.pptx
HERRAMIENTAS DE GESTION DE COMITÉ PARITARIO DE HIGIENE.pptxHERRAMIENTAS DE GESTION DE COMITÉ PARITARIO DE HIGIENE.pptx
HERRAMIENTAS DE GESTION DE COMITÉ PARITARIO DE HIGIENE.pptx
 
Comité paritario
Comité paritarioComité paritario
Comité paritario
 
Copaso
CopasoCopaso
Copaso
 
CPHS_19.01.2022.pptx
CPHS_19.01.2022.pptxCPHS_19.01.2022.pptx
CPHS_19.01.2022.pptx
 
Copasst
CopasstCopasst
Copasst
 
Conformar los comites paritarios
Conformar los comites paritariosConformar los comites paritarios
Conformar los comites paritarios
 
copaso
copasocopaso
copaso
 
Capacitacion funciones del csst
Capacitacion funciones del csstCapacitacion funciones del csst
Capacitacion funciones del csst
 
Comité paritario salud ocupacional
Comité paritario salud ocupacionalComité paritario salud ocupacional
Comité paritario salud ocupacional
 
Copasst
CopasstCopasst
Copasst
 

Más de Dr. Lucas Burchard Señoret

Contaminacion del Aire Urbano de Calama, Antofagasta, Chile
Contaminacion del  Aire Urbano de Calama, Antofagasta, Chile Contaminacion del  Aire Urbano de Calama, Antofagasta, Chile
Contaminacion del Aire Urbano de Calama, Antofagasta, Chile Dr. Lucas Burchard Señoret
 
Guía Gráfica de Plantas Terrestres de Región de Antofagasta, Chile
Guía Gráfica de Plantas Terrestres de Región de  Antofagasta, ChileGuía Gráfica de Plantas Terrestres de Región de  Antofagasta, Chile
Guía Gráfica de Plantas Terrestres de Región de Antofagasta, ChileDr. Lucas Burchard Señoret
 
Reglamento Calderas Autoclaves Generadores Vapor Chile
Reglamento Calderas Autoclaves Generadores Vapor ChileReglamento Calderas Autoclaves Generadores Vapor Chile
Reglamento Calderas Autoclaves Generadores Vapor ChileDr. Lucas Burchard Señoret
 
Lista de especies vegetales silvestres antofagasta burchard 2015
Lista de especies vegetales silvestres antofagasta burchard 2015Lista de especies vegetales silvestres antofagasta burchard 2015
Lista de especies vegetales silvestres antofagasta burchard 2015Dr. Lucas Burchard Señoret
 
Centro responsabilidad emergencia Hospital Dr. Carlos Cisternas Calama
Centro responsabilidad emergencia Hospital Dr. Carlos Cisternas CalamaCentro responsabilidad emergencia Hospital Dr. Carlos Cisternas Calama
Centro responsabilidad emergencia Hospital Dr. Carlos Cisternas CalamaDr. Lucas Burchard Señoret
 

Más de Dr. Lucas Burchard Señoret (20)

Contaminacion del Aire Urbano de Calama, Antofagasta, Chile
Contaminacion del  Aire Urbano de Calama, Antofagasta, Chile Contaminacion del  Aire Urbano de Calama, Antofagasta, Chile
Contaminacion del Aire Urbano de Calama, Antofagasta, Chile
 
Fiebre Q
Fiebre QFiebre Q
Fiebre Q
 
Fiebre tsutsugamushi
Fiebre tsutsugamushiFiebre tsutsugamushi
Fiebre tsutsugamushi
 
Aedes aegypti
Aedes aegyptiAedes aegypti
Aedes aegypti
 
Guía Gráfica de Plantas Terrestres de Región de Antofagasta, Chile
Guía Gráfica de Plantas Terrestres de Región de  Antofagasta, ChileGuía Gráfica de Plantas Terrestres de Región de  Antofagasta, Chile
Guía Gráfica de Plantas Terrestres de Región de Antofagasta, Chile
 
Patrimonio Hospital Calama 2015
Patrimonio Hospital Calama 2015Patrimonio Hospital Calama 2015
Patrimonio Hospital Calama 2015
 
Reglamento Calderas Autoclaves Generadores Vapor Chile
Reglamento Calderas Autoclaves Generadores Vapor ChileReglamento Calderas Autoclaves Generadores Vapor Chile
Reglamento Calderas Autoclaves Generadores Vapor Chile
 
Lista de especies vegetales silvestres antofagasta burchard 2015
Lista de especies vegetales silvestres antofagasta burchard 2015Lista de especies vegetales silvestres antofagasta burchard 2015
Lista de especies vegetales silvestres antofagasta burchard 2015
 
Protección Migraciones animales
Protección Migraciones animalesProtección Migraciones animales
Protección Migraciones animales
 
Centro de responsabilidad de emergencia 2015
Centro de responsabilidad de emergencia 2015Centro de responsabilidad de emergencia 2015
Centro de responsabilidad de emergencia 2015
 
Cultura organizacional
Cultura organizacionalCultura organizacional
Cultura organizacional
 
Cómo ser buen jefe
Cómo ser buen jefeCómo ser buen jefe
Cómo ser buen jefe
 
Fiebre Hemorrágica del Ébola. Epidemiología
Fiebre Hemorrágica del Ébola. EpidemiologíaFiebre Hemorrágica del Ébola. Epidemiología
Fiebre Hemorrágica del Ébola. Epidemiología
 
Manejo REAS auxiliares
Manejo REAS auxiliaresManejo REAS auxiliares
Manejo REAS auxiliares
 
Teodoro Burchard Haeberle
Teodoro Burchard HaeberleTeodoro Burchard Haeberle
Teodoro Burchard Haeberle
 
Fotografía Básica
Fotografía BásicaFotografía Básica
Fotografía Básica
 
Gestión de Riesgos Organizacionales
Gestión de Riesgos OrganizacionalesGestión de Riesgos Organizacionales
Gestión de Riesgos Organizacionales
 
Silencios de El Loa. Ollagüe.
Silencios de El Loa. Ollagüe.Silencios de El Loa. Ollagüe.
Silencios de El Loa. Ollagüe.
 
Centros de responsabilidad hospitalaria
Centros de responsabilidad hospitalariaCentros de responsabilidad hospitalaria
Centros de responsabilidad hospitalaria
 
Centro responsabilidad emergencia Hospital Dr. Carlos Cisternas Calama
Centro responsabilidad emergencia Hospital Dr. Carlos Cisternas CalamaCentro responsabilidad emergencia Hospital Dr. Carlos Cisternas Calama
Centro responsabilidad emergencia Hospital Dr. Carlos Cisternas Calama
 

Último

Tipos de micosis, micosis supercial, subcutanea
Tipos de micosis, micosis supercial, subcutaneaTipos de micosis, micosis supercial, subcutanea
Tipos de micosis, micosis supercial, subcutaneafercrts08
 
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficiosSuculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficiosesedanio89
 
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.ladysedamanos
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTe Cuidamos
 
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdfSustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdfelianachavez162003
 
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdfLA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdfRossRusselFuentes
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...JosueReyes221724
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxeverybh
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wiscYamohElBis
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRAndresOrtega681601
 
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteAcciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteJordanCatzinAcosta
 
Patologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completaPatologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completaCamiloPardo26
 
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicos
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicosMapa mental de los diferentes tipos anestesicos
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicosBryanVilchis2
 
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.cathyhgw2022
 
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San CristóbalEnfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San CristóbalJosManuel994253
 
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICAMONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICAMarioMMarchandGonzal
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH ColombiaTe Cuidamos
 
Síndrome metabólico: 2024 consecuencias.
Síndrome metabólico: 2024 consecuencias.Síndrome metabólico: 2024 consecuencias.
Síndrome metabólico: 2024 consecuencias.Javeriana Cali
 

Último (20)

Tipos de micosis, micosis supercial, subcutanea
Tipos de micosis, micosis supercial, subcutaneaTipos de micosis, micosis supercial, subcutanea
Tipos de micosis, micosis supercial, subcutanea
 
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficiosSuculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
 
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
 
terminología medica usadas en salud 2024
terminología medica usadas en salud 2024terminología medica usadas en salud 2024
terminología medica usadas en salud 2024
 
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdfSustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
 
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdfLA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
 
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteAcciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
 
Patologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completaPatologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completa
 
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicos
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicosMapa mental de los diferentes tipos anestesicos
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicos
 
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
 
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San CristóbalEnfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
 
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICAMONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 
Síndrome metabólico: 2024 consecuencias.
Síndrome metabólico: 2024 consecuencias.Síndrome metabólico: 2024 consecuencias.
Síndrome metabólico: 2024 consecuencias.
 

Comité paritario Higiene y Seguridad

  • 1. COMITÉ PARITARIO DE HIGIENE Y SEGURIDAD Dr. Lucas Burchard Señoret Presidente Comité Paritario Higiene y Seguridad Hospital Dr. Carlos Cisternas de Calama 2013
  • 2. COMITÉ PARITARIO  LOS COMITÉS PARITARIOS DE HIGIENE Y SEGURIDAD FUERON CREADOS POR EL ART. N° 66 DE LA LEY 16.744 DEL 1° DE MAYO DE 1968.  LA LEY 16.744 ESTABLECE NORMAS SOBRE ACCIDENTES DEL TRABAJO Y ENFERMEDADES PROFESIONALES.
  • 3. COMITÉ PARITARIO  ESTA LEY ESTABLECE QUE EN TODA INDUSTRIA EN QUE TRABAJEN MÁS DE 25 PERSONAS DEBERÁ FUNCIONAR UNO O MÁS COMITÉS PARITARIOS DE HIGIENE Y SEGURIDAD.
  • 4. COMITÉ PARITARIO  EL FUNCIONAMIENTO DE LOS COMITÉS PARITARIOS SE ENCUENTRA REGULADO POR LOS DECRETOS N° 54 DEL 11 DE MARZO DE 1969 Y N° 30 DEL 7 DE ABRIL DE 1988, AMBOS DEL MINISTERIO DEL TRABAJO Y PREVISIÓN SOCIAL.
  • 5. COMITÉ PARITARIO  LA LEY 16.744 SE APLICÓ SOLAMENTE A LAS EMPRESAS DEL SECTOR PRIVADO HASTA EL 7 DE NOVIEMBRE DE 1994, FECHA EN QUE POR LA LEY 19.345 SE HACE EXTENSIVA AL SECTOR PÚBLICO (EXCEPTO FUERZAS ARMADAS Y DE ORDEN).
  • 6. COMITÉ PARITARIO  FINALMENTE POR DECRETO N° 168 DEL 2 DE NOVIEMBRE DE 1996 DEL MINISTERIO DEL TRABAJO SE HACE OBLIGATORIA LA CONSTITUCIÓN DE COMITÉS PARITARIOS A LAS ENTIDADES EMPLEADORAS DEL SECTOR PÚBLICO.
  • 7. COMITÉ PARITARIO  EL COMITÉ PARITARIO ES UNA COMISIÓN INTEGRADA POR REPRESENTANTES DEL EMPLEADOR Y DE LOS TRABAJADORES CUYO OBJETIVO ES ANALIZAR Y RESOLVER MATERIAS DE PREVENCIÓN DE RIESGOS Y ENFERMEDADES PROFESIONALES.
  • 8. COMITÉ PARITARIO  LAS DECISIONES DEL COMITÉ PARITARIO SON OBLIGATORIAS TANTO PARA EL EMPLEADOR COMO PARA LOS TRABAJADORES.
  • 9. COMITÉ PARITARIO  SE DEBE CONSTITUIR UN COMITÉ PARITARIO EN TODA EMPRESA PÚBLICA O PRIVADA, FAENA, SUCURSAL O AGENCIA EN QUE TRABAJEN MÁS DE 25 PERSONAS.
  • 10. COMITÉ PARITARIO  ASIMISMO, EN TODA SUCURSAL, FAENA O AGENCIA QUE TENGA LA EMPRESA YA SEA EN EL MISMO LUGAR O EN DIFERENTES LUGARES.  SI HAY DUDA RESUELVE EL INSPECTOR DEL TRABAJO.
  • 11. COMITÉ PARITARIO PERMANENTE COMITÉ COMITÉ COMITÉ FAENA 1 FAENA 2 FAENA 3
  • 12. COMITÉ PARITARIO  LAS FUNCIONES DEL COMITÉ PARITARIO SON:  ASESORAR E INSTRUIR EN LA CORRECTA UTILIZACIÓN DE LOS ELEMENTOS DE PROTECCIÓN,  VIGILAR EL CUMPLIMIENTO DE LAS MEDIDAS DE HIGIENE Y SEGURIDAD (EMPLEADOR Y TRABAJADOR),
  • 13. COMITÉ PARITARIO  INVESTIGAR LAS CAUSAS DE LOS ACCIDENTES DEL TRABAJO Y ENFERMEDADES PROFESIONALES QUE SE PRODUZCAN EN SU LUGAR DE TRABAJO,  PROMOVER LA CAPACITACIÓN EN PREVENCIÓN DE RIESGOS,
  • 14. COMITÉ PARITARIO  DECIDIR SI UN ACCIDENTE O ENFERMEDAD PROFESIONAL SE DEBIÓ A NEGLIGENCIA INEXCUSABLE DEL TRABAJADOR,  INDICAR LAS MEDIDAS DE HIGIENE Y SEGURIDAD QUE SIRVAN PARA LA PREVENCIÓN DE RIESGOS,
  • 15. COMITÉ PARITARIO  DENUNCIAR AL ORGANISMO ADMINISTRADOR TODO ACCIDENTE O ENFERMEDAD PROFESIONAL QUE PUEDA OCASIONAR INCAPACIDAD PARA EL TRABAJO O LA MUERTE DEL TRABAJADOR, EN CASO QUE EL EMPLEADOR NO LO HUBIERA HECHO.
  • 16. COMITÉ PARITARIO  CUMPLIR CON LAS DEMÁSMISIONES O FUNCIONES QUE LE ENCOMIENDE EL ORGANISMO ADMINISTRADOR O EL SERVICIO DE SALUD.
  • 17. COMITÉ PARITARIO  EL COMITÉ PARITARIO ESTÁ FORMADO POR:  3 REPRESENTANTES DEL EMPLEADOR Y  3 REPRESENTANTES DE LOS TRABAJADORES.
  • 18. COMITÉ PARITARIO  POR CADA REPRESENTANTE TITULAR SE DESIGNA OTRO EN CARÁCTER DE SUPLENTE.  POR TANTO, EL COMITÉ PARITARIO ESTÁ FORMADO 6 REPRESENTANTES TITULARES Y 6 SUPLENTES.
  • 19. COMITÉ PARITARIO  PARA CONSTITUIR POR PRIMERA VEZ EL COMITÉ PARITARIO SE REQUIERE QUE SEA CONVOCADO POR:  LA EMPRESA O  EL PRESIDENTE DEL SINDICATO O  EL DELEGADO DEL PERSONAL O  CUALQUIER TRABAJADOR DE LA EMPRESA.
  • 20. COMITÉ PARITARIO  UNA VEZ HECHA ESTA CONVOCATORIA DEBE COMUNICARSE A LA INSPECCIÓN DEL TRABAJO MEDIANTE UN DOCUMENTO.
  • 21. COMITÉ PARITARIO  INFORMADA LA INSPECCIÓN DEL TRABAJO LA ENTIDAD EMPLEADORA PROCEDE A DESIGNAR A SUS TRES REPRESENTANTES.  ESTOS REPRESENTANTES DEBEN ESTAR DESIGNADOS AL MENOS 15 DÍAS ANTES DE LA FECHA DE ELECCIÓN DE REPRESENTANTES DE LOS TRABAJADORES
  • 22. COMITÉ PARITARIO  FIJADA LA FECHA DE ELECCIÓN DE LOS REPRESENTANTES DE LOS TRABAJADORES SE DEBE:  COMUNICAR ESTA FECHA POR CARTA CERTIFICADA A LA INSPECCIÓN DEL TRABAJO Y
  • 23. COMITÉ PARITARIO  COMUNICARSE A LOS TRABAJADORES MEDIANTE AVISOS COLOCADOS EN EL LUGAR DE TRABAJO.
  • 24. COMITÉ PARITARIO  EL DÍA DE LA VOTACIÓN LOS REPRESENTANTES DE LOS TRABAJADORES SON ELEGIDOS MEDIANTE VOTACIÓN DIRECTA Y SECRETA.  EN ESTE CASO LA ELECCIÓN ES PRESIDIDA POR EL INSPECTOR DEL TRABAJO.
  • 25. COMITÉ PARITARIO  CUANDO SE TRATA DE LA RENOVACIÓN DEL COMITÉ LA ELECCIÓN ES PRESIDIDA POR EL PRESIDENTE SALIENTE.  ÉSTE DEBE CONVOCARLA AL MENOS CON 20 DÍAS DE ANTICIPACIÓN A LA FECHA DE EXPIRACIÓN DE FUNCIONES DEL COMITÉ SALIENTE.
  • 26. COMITÉ PARITARIO  ASIMISMO, CUANDO SE TRATA DE RENOVACIÓN DEL COMITÉ LA ENTIDAD EMPLEADORA DEBE DESIGNAR A SUS REPRESENTANTES AL MENOS 15 DÍAS DE LA FECHA DE TÉRMINO DEL COMITÉ ANTERIOR O DE LA ELECCIÓN DEL REPRESENTANTE DE LA TRABAJADORES .
  • 27. COMITÉ PARITARIO  LA VOTACIÓN SE HACE MEDIANTE PAPELETAS ESCRITAS QUE DEBEN TENER ANOTADAS LOS NOMBRES DE AL MENOS 6 CANDIDATOS A FIN DE ELEGIR LOS TITULARES Y LOS SUPLENTES.
  • 28. COMITÉ PARITARIO  EN LA ELECCIÓN TIENEN DERECHO A VOTO TODOS LOS TRABAJADORES DE LA RESPECTIVA EMPRESA, FAENA, SUCURSAL O AGENCIA.
  • 29. COMITÉ PARITARIO  LOS CANDIDATOS A REPRESENTANTES DE LOS TRABAJADORES DEBEN:  TENER MÁS DE 18 AÑOS,  SABER LEER Y ESCRIBIR,  TENER 1 AÑO DE ANTIGÜEDAD COMO MÍNIMO,  ACREDITAR TENER UN CURSO DE PREVENCIÓN DE RIESGOS O,
  • 30. COMITÉ PARITARIO  TENER UNA EXPERIENCIA DE AL MENOS UN AÑO DE LABORES EN EL DEPTO. DE PREVENCIÓN DE RIESGOS EN TAREAS RELACIONADAS.
  • 31. COMITÉ PARITARIO  SE CONSIDERAN ELEGIDOS COMO TITULARES LAS TRES PRIMERAS MAYORÍAS Y COMO SUPLENTES LOS TRES QUE LES SIGAN EN ORDEN DECRECIENTE DE VOTOS.  EN CASO DE EMPATE SE DIRIME POR SORTEO.
  • 32. COMITÉ PARITARIO  FINALIZADA LA ELECCIÓN SE LEVANTA ACTA EN TRIPLICADO INDICANDO;  EL TOTAL DE VOTANTES,  EL TOTAL DE REPRESENTANTES POR ELEGIR,  EL NOMBRE EN ORDEN DECRECIENTE DE LAS PERSONAS QUE OBTUVIERON VOTOS Y
  • 33. COMITÉ PARITARIO  LA NÓMINA DE LOS ELEGIDOS.  EL ACTA LA FIRMA QUIEN HAYA PRESIDIDO LA ELECCIÓN:  INSPECTOR DEL TRABAJO (1ra. VEZ)  PRESIDENTE SALIENTE (RENOVACIÓN)
  • 34. COMITÉ PARITARIO  LUEGO SE ENVÍA COPIA DEL ACTA A:  INSPECCIÓN DEL TRABAJO  ENTIDAD EMPLEADORA  COMITÉ PARITARIO
  • 35. COMITÉ PARITARIO  TERMINADA LA ELECCIÓN EL COMITÉ PROCEDE A CONSTITUIRSE:  ENTRE SUS MIEMBROS SE DESIGNA UN PRESIDENTE Y UN SECRETARIO.  SI NO HAY ACUERDO PARA HACER ESTAS DESIGNACIONES DEBEN HACERSE POR SORTEO.
  • 36. CONVOCATORIA 5 días REPRESENTANTES EMPLEADOR FIJACIÓN FECHA 15 días INSPECCIÓN ELECCIÓN DEL TRABAJO ELECCIÓN CONSTITUCIÓN CUANDO SE RENUEVA EL COMITÉ COMITÉ LA FECHA DE LA ELECCIÓN COINCIDE CON LA DEL TÉRMINO DE SUS ELECCIÓN FUNCIONES (2 AÑOS). PRESIDENTE, SECRETARIO
  • 37. COMITÉ PARITARIO  LOS MIEMBROS DEL COMITÉ DURAN 2 AÑOS EN SUS FUNCIONES, PUDIENDO SER REELEGIDOS.  ENTRE LOS REPRESENTANTES DE LOS TRABAJADORES SE ELEGIRÁ UNO QUE TIENE FUERO LABORAL.
  • 38. COMITÉ PARITARIO  ASIMISMO, FORMA PARTE DEL COMITÉ, EN CALIDAD DE ASESOR, EL PREVENCIONISTA DE RIESGOS (LEY 16.744)  SI HAY EMPRESAS CONTRATISTAS DEBEN DESIGNAR UN REPRESENTANTE PARA CADA UNA DE ELLAS EN EL COMITÉ (LEY DE SUBCONTRATACIÓN).
  • 39. COMITÉ PARITARIO  EL COMITÉ PARITARIO SE REÚNE UNA VEZ AL MES.  DE CADA REUNIÓN SE DEBE DEJAR ACTA DE LO TRATADO Y LOS ACUERDOS ADOPTADOS.
  • 40. COMITÉ PARITARIO  EL COMITÉ PUEDE REUNIRSE DE FORMA EXTRAORDINARIA CUANDO:  OCURRA UN ACCIDENTE GRAVE O  HAYA UN ACCIDENTE CON RESULTADO FATAL O  EXISTA UNA PETICIÓN CONJUNTA DE UN REPRESENTANTE DEL EMPLEADOR Y UNO DE LOS TRABAJADORES.
  • 41. COMITÉ PARITARIO  LAS REUNIONES DEL COMITÉ PARITARIO SE DEBEN EFECTUAR EN HORAS DE TRABAJO.  EL TIEMPO EMPLEADO EN ELLAS SE DEBE CONSIDERAR COMO TRABAJADO.  POR DECISIÓN DE LA EMPRESA PODRÁN HACERSE FUERA DEL HORARIO DE TRABAJO.
  • 42. COMITÉ PARITARIO  EL QUÓRUM MÍNIMOPARA SESIONAR ES DE UN REPRESENTANTE DEL EMPLEADOR Y UNO DE LOS TRABAJADORES.
  • 43. COMITÉ PARITARIO  TODOS LOS ACUERDOS DEL COMITÉ SE ADOPTAN POR SIMPLE MAYORÍA.  EN CASO DE EMPATE RESUELVE EL ORGANISMO ADMINISTRATIVO.  EN SU DEFECTO LA SEREMI DE SALUD.
  • 44. COMITÉ PARITARIO  CUANDO NO ASISTEN TODOS LOS REPRESENTANTES SE ENTENDERÁ QUE:  LOS QUE ASISTEN DISPONEN DE LA TOTALIDAD DE LOS VOTOS DE SU RESPECTIVA REPRESENTACIÓN.
  • 45. COMITÉ PARITARIO  LA ENTIDAD EMPLEADORA DEBE OTORGAR TODAS LAS FACILIDADES Y ADOPTAR LAS MEDIDAS NECESARIAS PARA QUE EL COMITÉ PARITARIO FUNCIONE EN FORMA ADECUADA.
  • 46. COMITÉ PARITARIO  EL FUNCIONAMIENTO DEL COMITÉ PARITARIO ES FISCALIZADO POR:  DIRECCIÓN DEL TRABAJO,  SUPERINTENDENCIA DE SEGURIDAD SOCIAL Y  SEREMÍA DE SALUD.
  • 47. COMITÉ PARITARIO  LAS SEREMÍAS DE SALUD TIENEN LA FACULTAD DE FISCALIZAR, EN MATERIAS DE PREVENCIÓN, HIGIENE Y SEGURIDAD, TODOS LOS SITIOS DE TRABAJO, CUALESQUIERA QUE SEAN LAS ACTIVIDADES QUE EN ELLOS SE REALICE.  SE EXCEPTÚAN RECINTOS DE FUERZAS ARMADAS Y DE ORDEN.
  • 48. COMITÉ PARITARIO  EL PROPÓSITO PRINCIPAL DEL COMITÉ PARITARIO ES INCULCAR QUE LA SEGURIDAD LABORAL ES RESPONSABILIDAD DE TODOS.  EL COMITÉ PUEDE SERVIR MUCHO O NO SERVIR DE NADA.  TODO DEPENDE DE LA VOLUNTAD DE QUIENES PARTICIPAN.
  • 49. COMITÉ PARITARIO  LA ÚNICA FORMA DE MEDIR LA EFECTIVIDAD DE UN COMITÉ PARITARIO ES HACIENDO UN SEGUIMIENTO DE LA TASA DE ACCIDENTABILIDAD DE LA EMPRESA O INDUSTRIA.
  • 50. TENGO 26 GALLINAS. ¿PUEDEN FORMAR UN COMITÉ GALLINARIO ? FIN