SlideShare una empresa de Scribd logo
Administración de la Continuidad de Negocios Objetivo:  Contrarrestar las interrupciones de las actividades proteger los  procesos críticos de los negocios ante los efectos de fallas significativas o desastres.   Elaborar un Plan sobre la forma de continuar brindando el servicio para los procesos críticos
Algunas definiciones... ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Escenario 1. Interrupción del suministro de Energía Eléctrica ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Sin Plan de Contingencia Con Plan de Contingencia No hay medidas de prevención Cada responsable sabe “que hacer”. Hay UPS y GE en perfecto estado. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Sin Plan de Contingencia Con Plan de Contingencia No hay medidas de prevención Cada responsable sabe “que hacer”. Hay sistema de Detección y Extinción de Incendios Si la contingencia y sus efectos se mantiene en el tiempo se pone en marcha el  Plan de Continuidad . ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Pero... Escenario 2. Incendio de las instalaciones ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Plan de Continuidad de Negocios Definición de las acciones y armado del Plan de Continuidad Definición de recursos relacionados con los procesos críticos en GGTI Planteo de Escenarios y amenazas Diseño de Alternativas. Cuantificación y Evaluación Definición de los Procesos Críticos por los usuarios
Soluciones típicas para un Plan de Continuidad de Negocios Procesamiento en Centros Alternativos Implementación de Bases de datos distribuidas Mantenimiento de Bases de datos locales para consulta Definición de procedimientos para captura manual de información Creación de procedimientos de actualización diferida de las Bases de Datos centrales Definición de políticas de resguardo en lugares remotos
Mantener reuniones con los Usuarios representantes.  Definición de los Procesos Críticos y  de las posibles Soluciones Cuantificación y Evaluación de las Alternativas  Actividades para elaborar el Plan de Continuidad de Negocios
Percepción, por parte de la GGTI, sobre los  recursos necesarios relacionados con los Procesos Críticos  Relevamiento de los aplicativos vigentes Relevamiento de las estructuras de datos Relevamiento de las alternativas posibles Elaboración de una síntesis preliminar  sobre procesos críticos Actividades para elaborar el Plan de Continuidad de Negocios
Análisis de posibles contingencias. Identificación, probabilidad, efectos. Análisis de riesgos Análisis de posibles soluciones en  función al tiempo estimado de  duración de la contingencia. Planteo preliminar  de Escenarios y  Amenazas Actividades para elaborar el Plan de Continuidad de Negocios
Presentación de las soluciones Discusión y búsqueda de alternativas. Acuerdo Revisión y busqueda  de acuerdo con los  Usuarios, de las Soluciones planteadas a los procesos criticos Actividades para elaborar el Plan de Continuidad de Negocios
Elaboración del Plan de Continuidad Construcción e Implementación del  Plan de Continuidad Elaboración de Convenios Contratación de Seguros Definición de Responsabilidades y  Redacción de la Normas e Instructivos Actividades para elaborar el Plan de Continuidad de Negocios Difusión y publicación
Manteniminto del Plan de Continuidad Pruebas periódicas Simulacros Actualización Permanente de la  Documentación del Plan de Continuidad Actividades para elaborar el Plan de Continuidad de Negocios
Análisis de posibles contingencias. Identificación, probabilidad, efectos, Análisis de riesgo. Análisis de posibles soluciones en función al tiempo estimado de duración de la contingencia Planteo preliminar de Escenarios y  Amenazas Construcción e Implementación del Plan de Continuidad. Elaboración de convenios. Contratación de Seguros. Definisión de Responsabilidades. Redacción de Normas e Instructivos.  Elaboración del Plan de Continuidad Pruebas Periodicas – Simulacros-Actualización de  documentación del Plan de Continuidad Mantenimiento del Plan Presentación de las soluciones Discución y búsqueda de alternativas. Acuerdo Revisión y busqueda de acuerdo con los Usuarios, de las Soluciones planteadas a los procesos criticos Relevamiento de los aplicativos vigentes.Relevamiento de las estructuras de datos.Relevamiento de las alternativas posibles Elaboración de una síntesis preliminar sobre procesos críticos. Percepción, por parte de la GGTI, sobre los  recursos necesarios relacionados con los Procesos Críticos Definición de los Procesos Críticos y de las posibles Soluciones. Cuantificación y Evaluación de las Alternativas Mantener reuniones con los Usuarios representantes.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Plan de Continuidad de Negocio
Plan de Continuidad de NegocioPlan de Continuidad de Negocio
Plan de Continuidad de Negocio
Ramiro Cid
 
Segurinfo 2015 bcp -presentación cristián fourcade
Segurinfo 2015   bcp -presentación  cristián fourcadeSegurinfo 2015   bcp -presentación  cristián fourcade
Segurinfo 2015 bcp -presentación cristián fourcade
Cristián Fourcade
 
Continuidad Operativa
Continuidad OperativaContinuidad Operativa
Continuidad Operativa
Juan Carlos Fernández
 
Planes de continuidad de negocio
Planes de continuidad de negocioPlanes de continuidad de negocio
Planes de continuidad de negocio
comissioosi
 
Gestión de Continuidad de Negocio
Gestión de Continuidad de NegocioGestión de Continuidad de Negocio
Gestión de Continuidad de Negocio
David Solis
 
Planes de continuidad del Negocio
Planes de continuidad del NegocioPlanes de continuidad del Negocio
Planes de continuidad del Negocio
Utópicas Consultoría
 
Continuidad del negocio
Continuidad del negocioContinuidad del negocio
Continuidad del negocio
ANNY
 
Gestión de Continuidad del Negocio
Gestión de Continuidad del NegocioGestión de Continuidad del Negocio
Gestión de Continuidad del Negocio
Fernando De los Ríos
 
TCS servicios de plan de continuidad de negocio
TCS servicios de plan de continuidad de negocioTCS servicios de plan de continuidad de negocio
TCS servicios de plan de continuidad de negocio
Fares Kameli
 
Plan de Continuidad de Negocio
Plan de Continuidad de NegocioPlan de Continuidad de Negocio
Plan de Continuidad de Negocio
Francisco Javier Peris Montesinos
 
Plan de continuidad del negocio
Plan de continuidad del negocioPlan de continuidad del negocio
Plan de continuidad del negocio
gestiontextual
 
Plan de continuidad
Plan de continuidadPlan de continuidad
Plan de continuidad
Leonardo Lenin Banegas Barahona
 
Continuidad de Negocios
Continuidad de NegociosContinuidad de Negocios
Continuidad de Negocios
Egdares Futch H.
 
Universid..Plan de Continuidad de Negocio - Tarea
Universid..Plan de Continuidad de Negocio - TareaUniversid..Plan de Continuidad de Negocio - Tarea
Universid..Plan de Continuidad de Negocio - Tarea
Emy Caceres
 
Seguridad Informática y Continuidad del Negocio por Erika Zenteno Savín
Seguridad Informática y Continuidad del Negocio por Erika Zenteno SavínSeguridad Informática y Continuidad del Negocio por Erika Zenteno Savín
Seguridad Informática y Continuidad del Negocio por Erika Zenteno Savín
Asociación
 
CONTINUIDAD OPERATIVA TECNOLÓGICA Y FUNCIONAL
CONTINUIDAD OPERATIVA TECNOLÓGICA Y FUNCIONALCONTINUIDAD OPERATIVA TECNOLÓGICA Y FUNCIONAL
CONTINUIDAD OPERATIVA TECNOLÓGICA Y FUNCIONAL
Fabián Descalzo
 
ISO 22301, SGCN, BCMS, Sistema de Gestión de la Continuidad del Negocio
ISO 22301, SGCN, BCMS, Sistema de Gestión de la Continuidad del NegocioISO 22301, SGCN, BCMS, Sistema de Gestión de la Continuidad del Negocio
ISO 22301, SGCN, BCMS, Sistema de Gestión de la Continuidad del Negocio
Melvin Jáquez
 
Continuidad de Negocio (UNE 71599 / BS 25999)
Continuidad de Negocio (UNE 71599 / BS 25999)Continuidad de Negocio (UNE 71599 / BS 25999)
Continuidad de Negocio (UNE 71599 / BS 25999)
S2 Grupo · Security Art Work
 
Guia desarrolloplancontinuidadnegocio
Guia desarrolloplancontinuidadnegocioGuia desarrolloplancontinuidadnegocio
Guia desarrolloplancontinuidadnegocio
Leonardo Lenin Banegas Barahona
 
"Continuidad de Negocio, valor para sus clientes"
"Continuidad de Negocio, valor para sus clientes""Continuidad de Negocio, valor para sus clientes"
"Continuidad de Negocio, valor para sus clientes"
Mxtel
 

La actualidad más candente (20)

Plan de Continuidad de Negocio
Plan de Continuidad de NegocioPlan de Continuidad de Negocio
Plan de Continuidad de Negocio
 
Segurinfo 2015 bcp -presentación cristián fourcade
Segurinfo 2015   bcp -presentación  cristián fourcadeSegurinfo 2015   bcp -presentación  cristián fourcade
Segurinfo 2015 bcp -presentación cristián fourcade
 
Continuidad Operativa
Continuidad OperativaContinuidad Operativa
Continuidad Operativa
 
Planes de continuidad de negocio
Planes de continuidad de negocioPlanes de continuidad de negocio
Planes de continuidad de negocio
 
Gestión de Continuidad de Negocio
Gestión de Continuidad de NegocioGestión de Continuidad de Negocio
Gestión de Continuidad de Negocio
 
Planes de continuidad del Negocio
Planes de continuidad del NegocioPlanes de continuidad del Negocio
Planes de continuidad del Negocio
 
Continuidad del negocio
Continuidad del negocioContinuidad del negocio
Continuidad del negocio
 
Gestión de Continuidad del Negocio
Gestión de Continuidad del NegocioGestión de Continuidad del Negocio
Gestión de Continuidad del Negocio
 
TCS servicios de plan de continuidad de negocio
TCS servicios de plan de continuidad de negocioTCS servicios de plan de continuidad de negocio
TCS servicios de plan de continuidad de negocio
 
Plan de Continuidad de Negocio
Plan de Continuidad de NegocioPlan de Continuidad de Negocio
Plan de Continuidad de Negocio
 
Plan de continuidad del negocio
Plan de continuidad del negocioPlan de continuidad del negocio
Plan de continuidad del negocio
 
Plan de continuidad
Plan de continuidadPlan de continuidad
Plan de continuidad
 
Continuidad de Negocios
Continuidad de NegociosContinuidad de Negocios
Continuidad de Negocios
 
Universid..Plan de Continuidad de Negocio - Tarea
Universid..Plan de Continuidad de Negocio - TareaUniversid..Plan de Continuidad de Negocio - Tarea
Universid..Plan de Continuidad de Negocio - Tarea
 
Seguridad Informática y Continuidad del Negocio por Erika Zenteno Savín
Seguridad Informática y Continuidad del Negocio por Erika Zenteno SavínSeguridad Informática y Continuidad del Negocio por Erika Zenteno Savín
Seguridad Informática y Continuidad del Negocio por Erika Zenteno Savín
 
CONTINUIDAD OPERATIVA TECNOLÓGICA Y FUNCIONAL
CONTINUIDAD OPERATIVA TECNOLÓGICA Y FUNCIONALCONTINUIDAD OPERATIVA TECNOLÓGICA Y FUNCIONAL
CONTINUIDAD OPERATIVA TECNOLÓGICA Y FUNCIONAL
 
ISO 22301, SGCN, BCMS, Sistema de Gestión de la Continuidad del Negocio
ISO 22301, SGCN, BCMS, Sistema de Gestión de la Continuidad del NegocioISO 22301, SGCN, BCMS, Sistema de Gestión de la Continuidad del Negocio
ISO 22301, SGCN, BCMS, Sistema de Gestión de la Continuidad del Negocio
 
Continuidad de Negocio (UNE 71599 / BS 25999)
Continuidad de Negocio (UNE 71599 / BS 25999)Continuidad de Negocio (UNE 71599 / BS 25999)
Continuidad de Negocio (UNE 71599 / BS 25999)
 
Guia desarrolloplancontinuidadnegocio
Guia desarrolloplancontinuidadnegocioGuia desarrolloplancontinuidadnegocio
Guia desarrolloplancontinuidadnegocio
 
"Continuidad de Negocio, valor para sus clientes"
"Continuidad de Negocio, valor para sus clientes""Continuidad de Negocio, valor para sus clientes"
"Continuidad de Negocio, valor para sus clientes"
 

Similar a Plan De Continuidad

Continuidad de Actividades
Continuidad de ActividadesContinuidad de Actividades
Continuidad de Actividades
Jose Manuel Acosta
 
Plan de contingencia
Plan de contingenciaPlan de contingencia
Plan de contingencia
Chenny3
 
Implantacion de un SGCN segun UNE 71599
Implantacion de un SGCN segun UNE 71599Implantacion de un SGCN segun UNE 71599
Implantacion de un SGCN segun UNE 71599
Jorge García Carnicero
 
contingencia.ppt
contingencia.pptcontingencia.ppt
contingencia.ppt
jhonJD1
 
PLANES DE EMERGENCIA Y CONTINGENCIAS EN SALUD
PLANES DE EMERGENCIA Y CONTINGENCIAS EN SALUDPLANES DE EMERGENCIA Y CONTINGENCIAS EN SALUD
PLANES DE EMERGENCIA Y CONTINGENCIAS EN SALUD
xarito2708
 
contingencia.pptjhgjgjhjhgghjgjhgjghgjhj
contingencia.pptjhgjgjhjhgghjgjhgjghgjhjcontingencia.pptjhgjgjhjhgghjgjhgjghgjhj
contingencia.pptjhgjgjhjhgghjgjhgjghgjhj
AdrianAlvarado86
 
contingencia.ppt
contingencia.pptcontingencia.ppt
contingencia.ppt
HECTOR839056
 
Plan de contingencia en los centros de cómputo
Plan de contingencia en los centros de cómputoPlan de contingencia en los centros de cómputo
Plan de contingencia en los centros de cómputo
vanesa calderón lizana
 
Plan de contingencia en los centros de cómputo
Plan de contingencia en los centros de cómputoPlan de contingencia en los centros de cómputo
Plan de contingencia en los centros de cómputo
marily calderón lizana
 
Plan De Contingencia
Plan De ContingenciaPlan De Contingencia
Plan De Contingencia
sardellayulia
 
Retos y oportunidades de la Analítica avanzada y Big Data en la industria
Retos y oportunidades de la Analítica avanzada y Big Data en la industriaRetos y oportunidades de la Analítica avanzada y Big Data en la industria
Retos y oportunidades de la Analítica avanzada y Big Data en la industria
Ibermática.digital
 
Status Gestion BCM 2022.pptx
Status Gestion BCM 2022.pptxStatus Gestion BCM 2022.pptx
Status Gestion BCM 2022.pptx
MonicaGonzalez319258
 
Administración Del Riesgo Operacional
Administración Del Riesgo OperacionalAdministración Del Riesgo Operacional
Administración Del Riesgo Operacional
Juan Carlos Fernández
 
Plan de contingencia
Plan de contingenciaPlan de contingencia
Plan de contingencia
jesus velasquez zarpan
 
Plan de contingencia
Plan de contingenciaPlan de contingencia
Plan de contingencia
jesus velasquez zarpan
 
Plan de-contingencias
Plan de-contingenciasPlan de-contingencias
Sistemas de Almacenamiento y Hospedaje de Información
 Sistemas de Almacenamiento y Hospedaje de Información Sistemas de Almacenamiento y Hospedaje de Información
Sistemas de Almacenamiento y Hospedaje de Información
Clases Fic
 
Planificación y Programación de Mantenimiento Mecánico Industrial
Planificación y Programación de Mantenimiento Mecánico IndustrialPlanificación y Programación de Mantenimiento Mecánico Industrial
Planificación y Programación de Mantenimiento Mecánico Industrial
U.F.T Fermin Toro
 
07 Confiabilidad v2.pptx
07 Confiabilidad v2.pptx07 Confiabilidad v2.pptx
07 Confiabilidad v2.pptx
cristhian693285
 
sesion-20.pdf
sesion-20.pdfsesion-20.pdf
sesion-20.pdf
ramblicas
 

Similar a Plan De Continuidad (20)

Continuidad de Actividades
Continuidad de ActividadesContinuidad de Actividades
Continuidad de Actividades
 
Plan de contingencia
Plan de contingenciaPlan de contingencia
Plan de contingencia
 
Implantacion de un SGCN segun UNE 71599
Implantacion de un SGCN segun UNE 71599Implantacion de un SGCN segun UNE 71599
Implantacion de un SGCN segun UNE 71599
 
contingencia.ppt
contingencia.pptcontingencia.ppt
contingencia.ppt
 
PLANES DE EMERGENCIA Y CONTINGENCIAS EN SALUD
PLANES DE EMERGENCIA Y CONTINGENCIAS EN SALUDPLANES DE EMERGENCIA Y CONTINGENCIAS EN SALUD
PLANES DE EMERGENCIA Y CONTINGENCIAS EN SALUD
 
contingencia.pptjhgjgjhjhgghjgjhgjghgjhj
contingencia.pptjhgjgjhjhgghjgjhgjghgjhjcontingencia.pptjhgjgjhjhgghjgjhgjghgjhj
contingencia.pptjhgjgjhjhgghjgjhgjghgjhj
 
contingencia.ppt
contingencia.pptcontingencia.ppt
contingencia.ppt
 
Plan de contingencia en los centros de cómputo
Plan de contingencia en los centros de cómputoPlan de contingencia en los centros de cómputo
Plan de contingencia en los centros de cómputo
 
Plan de contingencia en los centros de cómputo
Plan de contingencia en los centros de cómputoPlan de contingencia en los centros de cómputo
Plan de contingencia en los centros de cómputo
 
Plan De Contingencia
Plan De ContingenciaPlan De Contingencia
Plan De Contingencia
 
Retos y oportunidades de la Analítica avanzada y Big Data en la industria
Retos y oportunidades de la Analítica avanzada y Big Data en la industriaRetos y oportunidades de la Analítica avanzada y Big Data en la industria
Retos y oportunidades de la Analítica avanzada y Big Data en la industria
 
Status Gestion BCM 2022.pptx
Status Gestion BCM 2022.pptxStatus Gestion BCM 2022.pptx
Status Gestion BCM 2022.pptx
 
Administración Del Riesgo Operacional
Administración Del Riesgo OperacionalAdministración Del Riesgo Operacional
Administración Del Riesgo Operacional
 
Plan de contingencia
Plan de contingenciaPlan de contingencia
Plan de contingencia
 
Plan de contingencia
Plan de contingenciaPlan de contingencia
Plan de contingencia
 
Plan de-contingencias
Plan de-contingenciasPlan de-contingencias
Plan de-contingencias
 
Sistemas de Almacenamiento y Hospedaje de Información
 Sistemas de Almacenamiento y Hospedaje de Información Sistemas de Almacenamiento y Hospedaje de Información
Sistemas de Almacenamiento y Hospedaje de Información
 
Planificación y Programación de Mantenimiento Mecánico Industrial
Planificación y Programación de Mantenimiento Mecánico IndustrialPlanificación y Programación de Mantenimiento Mecánico Industrial
Planificación y Programación de Mantenimiento Mecánico Industrial
 
07 Confiabilidad v2.pptx
07 Confiabilidad v2.pptx07 Confiabilidad v2.pptx
07 Confiabilidad v2.pptx
 
sesion-20.pdf
sesion-20.pdfsesion-20.pdf
sesion-20.pdf
 

Último

GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
CaritoSandi
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
JorgeCruz476458
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
MelisitaaQuionez
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
robertolagos14
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
ArielFItzAlcal
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
BrendaRub1
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
WelingtonOmarSanchez
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
paolotuesta5
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
JosEsneyderCaquiCaba
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
edgarsnet5
 

Último (20)

GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
 

Plan De Continuidad

  • 1. Administración de la Continuidad de Negocios Objetivo: Contrarrestar las interrupciones de las actividades proteger los procesos críticos de los negocios ante los efectos de fallas significativas o desastres. Elaborar un Plan sobre la forma de continuar brindando el servicio para los procesos críticos
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5. Plan de Continuidad de Negocios Definición de las acciones y armado del Plan de Continuidad Definición de recursos relacionados con los procesos críticos en GGTI Planteo de Escenarios y amenazas Diseño de Alternativas. Cuantificación y Evaluación Definición de los Procesos Críticos por los usuarios
  • 6. Soluciones típicas para un Plan de Continuidad de Negocios Procesamiento en Centros Alternativos Implementación de Bases de datos distribuidas Mantenimiento de Bases de datos locales para consulta Definición de procedimientos para captura manual de información Creación de procedimientos de actualización diferida de las Bases de Datos centrales Definición de políticas de resguardo en lugares remotos
  • 7. Mantener reuniones con los Usuarios representantes. Definición de los Procesos Críticos y de las posibles Soluciones Cuantificación y Evaluación de las Alternativas Actividades para elaborar el Plan de Continuidad de Negocios
  • 8. Percepción, por parte de la GGTI, sobre los recursos necesarios relacionados con los Procesos Críticos Relevamiento de los aplicativos vigentes Relevamiento de las estructuras de datos Relevamiento de las alternativas posibles Elaboración de una síntesis preliminar sobre procesos críticos Actividades para elaborar el Plan de Continuidad de Negocios
  • 9. Análisis de posibles contingencias. Identificación, probabilidad, efectos. Análisis de riesgos Análisis de posibles soluciones en función al tiempo estimado de duración de la contingencia. Planteo preliminar de Escenarios y Amenazas Actividades para elaborar el Plan de Continuidad de Negocios
  • 10. Presentación de las soluciones Discusión y búsqueda de alternativas. Acuerdo Revisión y busqueda de acuerdo con los Usuarios, de las Soluciones planteadas a los procesos criticos Actividades para elaborar el Plan de Continuidad de Negocios
  • 11. Elaboración del Plan de Continuidad Construcción e Implementación del Plan de Continuidad Elaboración de Convenios Contratación de Seguros Definición de Responsabilidades y Redacción de la Normas e Instructivos Actividades para elaborar el Plan de Continuidad de Negocios Difusión y publicación
  • 12. Manteniminto del Plan de Continuidad Pruebas periódicas Simulacros Actualización Permanente de la Documentación del Plan de Continuidad Actividades para elaborar el Plan de Continuidad de Negocios
  • 13. Análisis de posibles contingencias. Identificación, probabilidad, efectos, Análisis de riesgo. Análisis de posibles soluciones en función al tiempo estimado de duración de la contingencia Planteo preliminar de Escenarios y Amenazas Construcción e Implementación del Plan de Continuidad. Elaboración de convenios. Contratación de Seguros. Definisión de Responsabilidades. Redacción de Normas e Instructivos. Elaboración del Plan de Continuidad Pruebas Periodicas – Simulacros-Actualización de documentación del Plan de Continuidad Mantenimiento del Plan Presentación de las soluciones Discución y búsqueda de alternativas. Acuerdo Revisión y busqueda de acuerdo con los Usuarios, de las Soluciones planteadas a los procesos criticos Relevamiento de los aplicativos vigentes.Relevamiento de las estructuras de datos.Relevamiento de las alternativas posibles Elaboración de una síntesis preliminar sobre procesos críticos. Percepción, por parte de la GGTI, sobre los recursos necesarios relacionados con los Procesos Críticos Definición de los Procesos Críticos y de las posibles Soluciones. Cuantificación y Evaluación de las Alternativas Mantener reuniones con los Usuarios representantes.