SlideShare una empresa de Scribd logo
Peace of Mind El Riesgo Operacional y su apropiada administración.   Continuidad del Negocio - PCN (Business Continuity Management – BCM) LA GARANTIA DE UN NEGOCIO CONTINUO Preparado por:  Jorge Hernán Jaramillo Ossa
El interés creciente por el  manejo del riesgo operacional Crisis  Financieras  Administración del  Riesgo operacional - Continuidad integral  de los negocios  Crisis Reputacional “ Pérdida de  Confianza” Impacto Económico Impacto en la  Infraestructura del mercado Impacto en  Otros Mercados Globalización Impacto Sistémico - Colapso del Mercado
Quienes tienen un interés principal por esta temática ? Grupo de los  30  Recomendaciones Sobre Administración Del riesgo  Operacional ISSA  Autoridades  locales Asociaciones  De la  Industria Basilea II  IOSCO- CPSS
El Control y mitigación del riesgo operacional Estratégico Operacional Procesos de Soporte  Internos Estratégicos Operacionales Criterios de aceptación Probabilidad  ocurrencia Efectos/ impacto Aceptar el  riesgo Controlarlo Transferirlo Efectividad Potencialidad Control Externos Políticos – Regulatorios Ambientales/naturales Tecnológicos Económicos/mercado Identifique los  Principales  Objetivos, procesos y  recursos de  negocio Identifique los riesgos  Analice y Evalúe Los  riesgos Determine, diseñe e implemente Medidas de  Mitigación  y control Monitoree y  Revise  de manera permanente Proceso continuo
El proceso de contingencia de negocios Identifique los  Principales  Objetivos, procesos y  recursos de  negocio Desarrolle un Análisis de  Impacto de  negocio Determine las estrategias y acciones de  continuidad Implemente las acciones y medidas de  continuidad  Prueba  y  Mantenimiento del plan  Estratégico Operacional Procesos de Soporte  Determinación del MAO y continuidad De procesos críticos Sistemas alternos y  Redundantes, backup Y recuperación Reducir la exposición, Impacto y pérdida de Recursos y procesos Procesos de  backup Administración  De los datos  y registros Acuerdos con  Entidades Externas Manejo continuidad Sistemático Robusto y planeado Recursos y Compromiso Proceso continuo Clasifique por  importancia Impacto Operacional Impacto Financiero  Riesgos Operacionales Riesgos financieros Gente, infraestructura, Telecomunicaciones, Sist. De Informaciòn
Tipos de planes involucrados en el BCM Fuente : National Institute of Standards and Technology (NIST) - USA
PCN – No es un documento,  es un proceso de negocio Planificación de  Recuperación de  Instalaciones Business  Continuity  Management Compromiso de  la Alta Gerencia Planificación de la Continuidad del Negocio Planificación del Sitio Alterno de Trabajo Planificación de Recursos  Humanos Planificación de  la Recuperación de la Tecnología Planificación del Manejo  de Crisis Respuesta a emergencia y restauración de instalaciones Restauración de los Procesos críticos Reubicación del personal Personal Crítico Restauración de las Aplicaciones críticas Administración y Manejo de Crisis Fuente: Business Continuity Institute (BCI)
Pilares del PCN - BCM Compromiso de la alta dirección y del mercado  Gerencia de Riesgos y Administración de incidentes  Desarrollo de la estrategia de negocio y reconocimiento de  la importancia del Depósito en los procesos del mercado Disminución del tiempo de recuperación de  los procesos críticos de negocio Capacitación y entrenamiento para asumir la contingencia Interna y Externa
Mapa de procesos Críticos Solicitud de Información del Sistema de Saldos o del Sistema de Referencias  Cliente Custodia de Valores Análisis de Valores Administración Custodio Internacional  Ejercicio de Derechos Patrimoniales y Sociales Administración de Emisiones Desmaterializadas  Administración de Cuentas para Admón. Valores y CYL  Operaciones Entrega contra Pago Administración de hardware y software  Mantenimiento y Actualización del Sistema de Saldos Administración de la Base de Datos  01 A 02 B 04 B 05 B 03 B 06 B 07 B 08 B 9 B 10 B 11 B 12 B CONTINGENCIA
13 B 15 B 14 B 16 B 17 B 18 B 19 B 20 B 21 B 22 B Sistemas de Soporte CONTINGENCIA Soporte Técnico Telecomunicaciones Cierre de Operaciones Administración de Seguridad de Riesgo Físico Gastos Compras  Administración de Activos, Suministros e Instalaciones  Correspondencia Nómina  Auditoría
Metodología PR 4 Reparar/Restaurar facilidades y contenidos “ Regreso a casa” Recuperar Todas las Demás Operaciones Reanudar las Operaciones Sensibles al Tiempo en la Localidad Alterna Manejo de Crisis  Contener el Daño Activar Organización de Recuperación Protección de los Activos Corporativos Manejo de riesgos  PR 4 R ECUPERACION R EANUDACION R ESPUESTA P REVENCION R ESTAURACION
El antes, el durante y el después Prevención Respuesta Restauración ANTES DURANTE DESPUES PROCESOS INSTALACIONES Reanudación Vuelta a la Normalidad Recuperación  Decisión DESASTRE Metodología PR4
Sitios de respaldo en  caso de contingencia total
[object Object],[object Object],[object Object],SEDE ALTERNA OPERATIVA - S.A.O.
DATA CENTER – D.C.  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Centros de Contingencia
Otras medidas de protección  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Matriz de Riesgos:  Evaluación del Business Impact Analysis - BIA Describa el escenario a analizar Describa las causas que puede generar el escenario de falla Describa los efectos que derivan de las causas Describa la acción inmediata a realizar una vez se presenta el evento Describa los tipos de controles que considera para mitigar dicho riesgo Califique el impacto, la probabilidad y el riesgo de ocurrencia según las definiciones previamente dadas. EVALUACION DEL Business Impact Analysis - BIA
Matriz de Riesgos   EVALUACION DEL BIA
¿Cuál quiere usted que sea su expresión  la próxima vez que ocurra un desastre?
¿Cuál quiere usted que sea su expresión  la próxima vez que ocurra un desastre? La organización debe estar preparada en los aspectos más importantes: TECNOLOGIA ORGANICE EL GRUPO HUMANO CAPACITACION  IMPLEMENTE LAS ESTRATEGIAS PROBAR – PROBAR Y PROBAR
Pruebas del plan de continuidad ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Pruebas del plan de continuidad ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sistema de-gestion-anticorrupcion-iso-37001
Sistema de-gestion-anticorrupcion-iso-37001Sistema de-gestion-anticorrupcion-iso-37001
Sistema de-gestion-anticorrupcion-iso-37001
pinkelephantlatam
 
9. modelo iberoamericano de excelencia en la gestión
9. modelo iberoamericano de excelencia en la gestión9. modelo iberoamericano de excelencia en la gestión
9. modelo iberoamericano de excelencia en la gestiónSago11
 
Presentación sistema de gestión de riesgo
Presentación   sistema de gestión de riesgo Presentación   sistema de gestión de riesgo
Presentación sistema de gestión de riesgo
oceanicacumplimiento
 
RIESGO OPERATIVO /SEMANA 9
RIESGO OPERATIVO /SEMANA 9RIESGO OPERATIVO /SEMANA 9
RIESGO OPERATIVO /SEMANA 9Linda Linda
 
SELECCIÓN DE PROVEEDORES Y CONTRATISTAS
SELECCIÓN DE PROVEEDORES Y CONTRATISTASSELECCIÓN DE PROVEEDORES Y CONTRATISTAS
SELECCIÓN DE PROVEEDORES Y CONTRATISTAS
Gloria Daza
 
Riesgo Operacional
Riesgo OperacionalRiesgo Operacional
Riesgo Operacional
Ricardo Callirgos Borbor
 
Semana 9 riesgo operativo
Semana  9   riesgo operativoSemana  9   riesgo operativo
Semana 9 riesgo operativogutyr
 
Manual continuidad negocio
Manual continuidad negocioManual continuidad negocio
Manual continuidad negocio
Leonardo Lenin Banegas Barahona
 
Presentacion sbs
Presentacion sbsPresentacion sbs
Presentacion sbs
Nicolas Sald
 
Los fondos de inversión
Los fondos de inversiónLos fondos de inversión
Los fondos de inversión
DanielaGonzlezVilche1
 
Diseño del Plan de Compliance Hernan Huwyler
Diseño del Plan de Compliance Hernan HuwylerDiseño del Plan de Compliance Hernan Huwyler
Diseño del Plan de Compliance Hernan Huwyler
Hernan Huwyler, MBA CPA
 
Sistemas de protección al ahorrista
Sistemas de protección al ahorristaSistemas de protección al ahorrista
Sistemas de protección al ahorrista
Luis Miguel Carrera
 
Mapa conceptual presupuesto de efectivo
Mapa conceptual   presupuesto de efectivoMapa conceptual   presupuesto de efectivo
Mapa conceptual presupuesto de efectivo
Sorey Bolaño
 
Encaje legal
Encaje legalEncaje legal
Encaje legal
ANN DOMINGUEZ
 
Central de riesgo
Central de riesgoCentral de riesgo
Central de riesgo
chanchamayo12
 
Presentacion 5 fuerzas de porter y cadena de valor
Presentacion 5 fuerzas de porter y cadena de valorPresentacion 5 fuerzas de porter y cadena de valor
Presentacion 5 fuerzas de porter y cadena de valor
Hector Salazar
 
Evaluación del Diseño y Efectividad de los Controles Internos 12.MAR.2014 - D...
Evaluación del Diseño y Efectividad de los Controles Internos 12.MAR.2014 - D...Evaluación del Diseño y Efectividad de los Controles Internos 12.MAR.2014 - D...
Evaluación del Diseño y Efectividad de los Controles Internos 12.MAR.2014 - D...
miguelserrano5851127
 
Ratios de solvencia y liquidez
Ratios de solvencia y liquidezRatios de solvencia y liquidez
Ratios de solvencia y liquidez
IMF Business School
 

La actualidad más candente (20)

Sistema de-gestion-anticorrupcion-iso-37001
Sistema de-gestion-anticorrupcion-iso-37001Sistema de-gestion-anticorrupcion-iso-37001
Sistema de-gestion-anticorrupcion-iso-37001
 
9. modelo iberoamericano de excelencia en la gestión
9. modelo iberoamericano de excelencia en la gestión9. modelo iberoamericano de excelencia en la gestión
9. modelo iberoamericano de excelencia en la gestión
 
Presentación sistema de gestión de riesgo
Presentación   sistema de gestión de riesgo Presentación   sistema de gestión de riesgo
Presentación sistema de gestión de riesgo
 
RIESGO OPERATIVO /SEMANA 9
RIESGO OPERATIVO /SEMANA 9RIESGO OPERATIVO /SEMANA 9
RIESGO OPERATIVO /SEMANA 9
 
SELECCIÓN DE PROVEEDORES Y CONTRATISTAS
SELECCIÓN DE PROVEEDORES Y CONTRATISTASSELECCIÓN DE PROVEEDORES Y CONTRATISTAS
SELECCIÓN DE PROVEEDORES Y CONTRATISTAS
 
Riesgo Operacional
Riesgo OperacionalRiesgo Operacional
Riesgo Operacional
 
Semana 9 riesgo operativo
Semana  9   riesgo operativoSemana  9   riesgo operativo
Semana 9 riesgo operativo
 
Manual continuidad negocio
Manual continuidad negocioManual continuidad negocio
Manual continuidad negocio
 
Instituciones financieras presentacion
Instituciones financieras presentacionInstituciones financieras presentacion
Instituciones financieras presentacion
 
Presentacion sbs
Presentacion sbsPresentacion sbs
Presentacion sbs
 
Los fondos de inversión
Los fondos de inversiónLos fondos de inversión
Los fondos de inversión
 
Diseño del Plan de Compliance Hernan Huwyler
Diseño del Plan de Compliance Hernan HuwylerDiseño del Plan de Compliance Hernan Huwyler
Diseño del Plan de Compliance Hernan Huwyler
 
Sistemas de protección al ahorrista
Sistemas de protección al ahorristaSistemas de protección al ahorrista
Sistemas de protección al ahorrista
 
semana 10 informe de aseguradoras
semana 10 informe de aseguradorassemana 10 informe de aseguradoras
semana 10 informe de aseguradoras
 
Mapa conceptual presupuesto de efectivo
Mapa conceptual   presupuesto de efectivoMapa conceptual   presupuesto de efectivo
Mapa conceptual presupuesto de efectivo
 
Encaje legal
Encaje legalEncaje legal
Encaje legal
 
Central de riesgo
Central de riesgoCentral de riesgo
Central de riesgo
 
Presentacion 5 fuerzas de porter y cadena de valor
Presentacion 5 fuerzas de porter y cadena de valorPresentacion 5 fuerzas de porter y cadena de valor
Presentacion 5 fuerzas de porter y cadena de valor
 
Evaluación del Diseño y Efectividad de los Controles Internos 12.MAR.2014 - D...
Evaluación del Diseño y Efectividad de los Controles Internos 12.MAR.2014 - D...Evaluación del Diseño y Efectividad de los Controles Internos 12.MAR.2014 - D...
Evaluación del Diseño y Efectividad de los Controles Internos 12.MAR.2014 - D...
 
Ratios de solvencia y liquidez
Ratios de solvencia y liquidezRatios de solvencia y liquidez
Ratios de solvencia y liquidez
 

Destacado

Sistema de administración de riesgos operativos «saro
Sistema de administración de riesgos operativos «saroSistema de administración de riesgos operativos «saro
Sistema de administración de riesgos operativos «saroLina Torrado Rueda
 
Riesgo Operativo
Riesgo OperativoRiesgo Operativo
Riesgo Operativo
Teffy C. Ortega
 
Herramientas Riesgo Operacional
Herramientas Riesgo OperacionalHerramientas Riesgo Operacional
Herramientas Riesgo Operacional
ROBERTOKEILPERM
 
Master ICAB - Curso de Riesgo operacional - Resumen
Master ICAB - Curso de Riesgo operacional - ResumenMaster ICAB - Curso de Riesgo operacional - Resumen
Master ICAB - Curso de Riesgo operacional - Resumen
Carlos Soto
 
ISO 31000:2009 GESTION DE RIESGO
ISO 31000:2009 GESTION DE RIESGOISO 31000:2009 GESTION DE RIESGO
ISO 31000:2009 GESTION DE RIESGO
Warwick Fabrics (Australia) Pty. Ltd.
 
Matriz de peligros
Matriz de peligrosMatriz de peligros
Matriz de peligrosjafatru
 
Riesgos en la administracion y produccion
Riesgos en la administracion y produccionRiesgos en la administracion y produccion
Riesgos en la administracion y produccionManuel Saavedra
 
Gestion de riesgos 23 septiembre de 2012
Gestion de riesgos 23 septiembre de 2012Gestion de riesgos 23 septiembre de 2012
Gestion de riesgos 23 septiembre de 2012Johana201225
 
Basilea 2
Basilea 2Basilea 2
Basilea 2
Leo Rojas
 
Ompi Smes Mvd 08 Www 105361
Ompi Smes Mvd 08 Www 105361Ompi Smes Mvd 08 Www 105361
Ompi Smes Mvd 08 Www 105361HELICOIDAL
 
Gestion de proyectos informatico
Gestion de proyectos informaticoGestion de proyectos informatico
Gestion de proyectos informatico
Sergio Aravena Vidal
 
Gestión del Riesgo Operacional
Gestión del Riesgo OperacionalGestión del Riesgo Operacional
Gestión del Riesgo Operacional
FCGroup
 
Betty Bezos: bicsi 002 data center standard
Betty Bezos: bicsi 002 data center standardBetty Bezos: bicsi 002 data center standard
Betty Bezos: bicsi 002 data center standard
DCC Mission Critical
 
Unidad ii diseño de un proyecto de investigación
Unidad ii  diseño de un proyecto de investigaciónUnidad ii  diseño de un proyecto de investigación
Unidad ii diseño de un proyecto de investigaciónveronicadelgadolopez
 
Administración de los Costos del Proyecto
Administración de los Costos del ProyectoAdministración de los Costos del Proyecto
Administración de los Costos del ProyectoAlexis Andraca Sanchez
 
Esquema del proyecto para la titulacion
Esquema del proyecto para la titulacionEsquema del proyecto para la titulacion
Esquema del proyecto para la titulacion
Jhon Nash
 
Matriz panorama m.
Matriz panorama m.Matriz panorama m.
Matriz panorama m.mafemaiira
 
Sesion general 09 mario ureña iso22301
Sesion general 09   mario ureña iso22301Sesion general 09   mario ureña iso22301
Sesion general 09 mario ureña iso22301
Mario Ureña
 

Destacado (20)

Sistema de administración de riesgos operativos «saro
Sistema de administración de riesgos operativos «saroSistema de administración de riesgos operativos «saro
Sistema de administración de riesgos operativos «saro
 
Riesgo Operativo
Riesgo OperativoRiesgo Operativo
Riesgo Operativo
 
Herramientas Riesgo Operacional
Herramientas Riesgo OperacionalHerramientas Riesgo Operacional
Herramientas Riesgo Operacional
 
Riesgo operativo
Riesgo operativoRiesgo operativo
Riesgo operativo
 
Master ICAB - Curso de Riesgo operacional - Resumen
Master ICAB - Curso de Riesgo operacional - ResumenMaster ICAB - Curso de Riesgo operacional - Resumen
Master ICAB - Curso de Riesgo operacional - Resumen
 
ISO 31000:2009 GESTION DE RIESGO
ISO 31000:2009 GESTION DE RIESGOISO 31000:2009 GESTION DE RIESGO
ISO 31000:2009 GESTION DE RIESGO
 
Matriz de peligros
Matriz de peligrosMatriz de peligros
Matriz de peligros
 
Riesgos en la administracion y produccion
Riesgos en la administracion y produccionRiesgos en la administracion y produccion
Riesgos en la administracion y produccion
 
Gestion de riesgos 23 septiembre de 2012
Gestion de riesgos 23 septiembre de 2012Gestion de riesgos 23 septiembre de 2012
Gestion de riesgos 23 septiembre de 2012
 
Basilea 2
Basilea 2Basilea 2
Basilea 2
 
Ompi Smes Mvd 08 Www 105361
Ompi Smes Mvd 08 Www 105361Ompi Smes Mvd 08 Www 105361
Ompi Smes Mvd 08 Www 105361
 
Gestion de proyectos informatico
Gestion de proyectos informaticoGestion de proyectos informatico
Gestion de proyectos informatico
 
Gestión del Riesgo Operacional
Gestión del Riesgo OperacionalGestión del Riesgo Operacional
Gestión del Riesgo Operacional
 
Betty Bezos: bicsi 002 data center standard
Betty Bezos: bicsi 002 data center standardBetty Bezos: bicsi 002 data center standard
Betty Bezos: bicsi 002 data center standard
 
Semana 9 riesgo operativo
Semana 9  riesgo operativoSemana 9  riesgo operativo
Semana 9 riesgo operativo
 
Unidad ii diseño de un proyecto de investigación
Unidad ii  diseño de un proyecto de investigaciónUnidad ii  diseño de un proyecto de investigación
Unidad ii diseño de un proyecto de investigación
 
Administración de los Costos del Proyecto
Administración de los Costos del ProyectoAdministración de los Costos del Proyecto
Administración de los Costos del Proyecto
 
Esquema del proyecto para la titulacion
Esquema del proyecto para la titulacionEsquema del proyecto para la titulacion
Esquema del proyecto para la titulacion
 
Matriz panorama m.
Matriz panorama m.Matriz panorama m.
Matriz panorama m.
 
Sesion general 09 mario ureña iso22301
Sesion general 09   mario ureña iso22301Sesion general 09   mario ureña iso22301
Sesion general 09 mario ureña iso22301
 

Similar a Administración Del Riesgo Operacional

Continuidad del negocio
Continuidad del negocioContinuidad del negocio
Continuidad del negocio
ANNY
 
contingencia.ppt
contingencia.pptcontingencia.ppt
contingencia.ppt
jhonJD1
 
contingencia.ppt
contingencia.pptcontingencia.ppt
contingencia.ppt
HECTOR839056
 
Continuidad Operativa
Continuidad OperativaContinuidad Operativa
Continuidad Operativa
Juan Carlos Fernández
 
Plandecontingencia
PlandecontingenciaPlandecontingencia
Plandecontingencia
Miguel Diaz
 
Implantacion de un SGCN segun UNE 71599
Implantacion de un SGCN segun UNE 71599Implantacion de un SGCN segun UNE 71599
Implantacion de un SGCN segun UNE 71599
Jorge García Carnicero
 
Gestión de Continuidad de Negocio
Gestión de Continuidad de NegocioGestión de Continuidad de Negocio
Gestión de Continuidad de Negocio
David Solis
 
Continuidad de Negocios
Continuidad de NegociosContinuidad de Negocios
Continuidad de Negocios
Egdares Futch H.
 
Gestión de continuidad del negocio
Gestión de continuidad del negocioGestión de continuidad del negocio
Gestión de continuidad del negocio
Protiviti Peru
 
Metodologia para el diseño de un plan de recuperacion ante desastres
Metodologia para el diseño de un plan de recuperacion ante desastresMetodologia para el diseño de un plan de recuperacion ante desastres
Metodologia para el diseño de un plan de recuperacion ante desastresMaria Martinez
 
Plan de contingencia
Plan de contingenciaPlan de contingencia
Plan de contingencia
Chenny3
 
Tema 6 planes de seguridad informatica
Tema 6 planes de seguridad informaticaTema 6 planes de seguridad informatica
Tema 6 planes de seguridad informaticaMariano Galvez
 
Gianini Consultoría - Oferta de servicios
Gianini Consultoría - Oferta de serviciosGianini Consultoría - Oferta de servicios
Gianini Consultoría - Oferta de servicios
gianini-consultoria
 
04 Softtek
04 Softtek04 Softtek
04 Softtek
Pepe
 
Administracion de sistemas vs. administracion de servicios
Administracion de sistemas vs. administracion de serviciosAdministracion de sistemas vs. administracion de servicios
Administracion de sistemas vs. administracion de servicios
adriakuma
 
Doris Elizabeth admon
Doris Elizabeth admonDoris Elizabeth admon
Doris Elizabeth admonEBLIN
 
ISO 22301, SGCN, BCMS, Sistema de Gestión de la Continuidad del Negocio
ISO 22301, SGCN, BCMS, Sistema de Gestión de la Continuidad del NegocioISO 22301, SGCN, BCMS, Sistema de Gestión de la Continuidad del Negocio
ISO 22301, SGCN, BCMS, Sistema de Gestión de la Continuidad del Negocio
Melvin Jáquez
 
Seguridad de la informacion
Seguridad de la informacionSeguridad de la informacion
Seguridad de la informacion
ferd3116
 
Auditoria informatica clases-1-2
Auditoria informatica clases-1-2Auditoria informatica clases-1-2
Auditoria informatica clases-1-2rodrigonix
 
Status Gestion BCM 2022.pptx
Status Gestion BCM 2022.pptxStatus Gestion BCM 2022.pptx
Status Gestion BCM 2022.pptx
MonicaGonzalez319258
 

Similar a Administración Del Riesgo Operacional (20)

Continuidad del negocio
Continuidad del negocioContinuidad del negocio
Continuidad del negocio
 
contingencia.ppt
contingencia.pptcontingencia.ppt
contingencia.ppt
 
contingencia.ppt
contingencia.pptcontingencia.ppt
contingencia.ppt
 
Continuidad Operativa
Continuidad OperativaContinuidad Operativa
Continuidad Operativa
 
Plandecontingencia
PlandecontingenciaPlandecontingencia
Plandecontingencia
 
Implantacion de un SGCN segun UNE 71599
Implantacion de un SGCN segun UNE 71599Implantacion de un SGCN segun UNE 71599
Implantacion de un SGCN segun UNE 71599
 
Gestión de Continuidad de Negocio
Gestión de Continuidad de NegocioGestión de Continuidad de Negocio
Gestión de Continuidad de Negocio
 
Continuidad de Negocios
Continuidad de NegociosContinuidad de Negocios
Continuidad de Negocios
 
Gestión de continuidad del negocio
Gestión de continuidad del negocioGestión de continuidad del negocio
Gestión de continuidad del negocio
 
Metodologia para el diseño de un plan de recuperacion ante desastres
Metodologia para el diseño de un plan de recuperacion ante desastresMetodologia para el diseño de un plan de recuperacion ante desastres
Metodologia para el diseño de un plan de recuperacion ante desastres
 
Plan de contingencia
Plan de contingenciaPlan de contingencia
Plan de contingencia
 
Tema 6 planes de seguridad informatica
Tema 6 planes de seguridad informaticaTema 6 planes de seguridad informatica
Tema 6 planes de seguridad informatica
 
Gianini Consultoría - Oferta de servicios
Gianini Consultoría - Oferta de serviciosGianini Consultoría - Oferta de servicios
Gianini Consultoría - Oferta de servicios
 
04 Softtek
04 Softtek04 Softtek
04 Softtek
 
Administracion de sistemas vs. administracion de servicios
Administracion de sistemas vs. administracion de serviciosAdministracion de sistemas vs. administracion de servicios
Administracion de sistemas vs. administracion de servicios
 
Doris Elizabeth admon
Doris Elizabeth admonDoris Elizabeth admon
Doris Elizabeth admon
 
ISO 22301, SGCN, BCMS, Sistema de Gestión de la Continuidad del Negocio
ISO 22301, SGCN, BCMS, Sistema de Gestión de la Continuidad del NegocioISO 22301, SGCN, BCMS, Sistema de Gestión de la Continuidad del Negocio
ISO 22301, SGCN, BCMS, Sistema de Gestión de la Continuidad del Negocio
 
Seguridad de la informacion
Seguridad de la informacionSeguridad de la informacion
Seguridad de la informacion
 
Auditoria informatica clases-1-2
Auditoria informatica clases-1-2Auditoria informatica clases-1-2
Auditoria informatica clases-1-2
 
Status Gestion BCM 2022.pptx
Status Gestion BCM 2022.pptxStatus Gestion BCM 2022.pptx
Status Gestion BCM 2022.pptx
 

Más de Juan Carlos Fernández

El reto del cambio
El reto del cambioEl reto del cambio
El reto del cambio
Juan Carlos Fernández
 
Comunicacion y PNL
Comunicacion y PNLComunicacion y PNL
Comunicacion y PNL
Juan Carlos Fernández
 
La competencia
La competenciaLa competencia
La competencia
Juan Carlos Fernández
 
Plan de carrera laboral
Plan de carrera laboralPlan de carrera laboral
Plan de carrera laboral
Juan Carlos Fernández
 
Fabrica de zapatos en la India
Fabrica de zapatos en la IndiaFabrica de zapatos en la India
Fabrica de zapatos en la India
Juan Carlos Fernández
 
Administracion de Personal
Administracion de PersonalAdministracion de Personal
Administracion de Personal
Juan Carlos Fernández
 
Gestion del Cambio
Gestion del CambioGestion del Cambio
Gestion del Cambio
Juan Carlos Fernández
 
El Conflicto y sus elementos
El Conflicto y sus elementosEl Conflicto y sus elementos
El Conflicto y sus elementos
Juan Carlos Fernández
 
Diagnostico de la cultura organizacional
Diagnostico de la cultura organizacionalDiagnostico de la cultura organizacional
Diagnostico de la cultura organizacional
Juan Carlos Fernández
 
Desarrollo Organizacional
Desarrollo OrganizacionalDesarrollo Organizacional
Desarrollo Organizacional
Juan Carlos Fernández
 
Cultura y Clima Organizacional
Cultura y Clima OrganizacionalCultura y Clima Organizacional
Cultura y Clima Organizacional
Juan Carlos Fernández
 
Cultura Organizacional
Cultura OrganizacionalCultura Organizacional
Cultura Organizacional
Juan Carlos Fernández
 
Comportamiento Grupal
Comportamiento GrupalComportamiento Grupal
Comportamiento Grupal
Juan Carlos Fernández
 
Claves para una motivación eficaz
Claves para una motivación eficazClaves para una motivación eficaz
Claves para una motivación eficaz
Juan Carlos Fernández
 
Auditoria de Recursos Humanos
Auditoria de Recursos HumanosAuditoria de Recursos Humanos
Auditoria de Recursos Humanos
Juan Carlos Fernández
 
Porque Mueren las Pymes
Porque Mueren las PymesPorque Mueren las Pymes
Porque Mueren las Pymes
Juan Carlos Fernández
 
Principios de Organización Laboral
Principios de Organización LaboralPrincipios de Organización Laboral
Principios de Organización Laboral
Juan Carlos Fernández
 
La Meta Resumen
La Meta ResumenLa Meta Resumen
La Meta Resumen
Juan Carlos Fernández
 
Conceptos de Ergonomia
Conceptos de ErgonomiaConceptos de Ergonomia
Conceptos de Ergonomia
Juan Carlos Fernández
 
Dirección de Producción
Dirección de ProducciónDirección de Producción
Dirección de Producción
Juan Carlos Fernández
 

Más de Juan Carlos Fernández (20)

El reto del cambio
El reto del cambioEl reto del cambio
El reto del cambio
 
Comunicacion y PNL
Comunicacion y PNLComunicacion y PNL
Comunicacion y PNL
 
La competencia
La competenciaLa competencia
La competencia
 
Plan de carrera laboral
Plan de carrera laboralPlan de carrera laboral
Plan de carrera laboral
 
Fabrica de zapatos en la India
Fabrica de zapatos en la IndiaFabrica de zapatos en la India
Fabrica de zapatos en la India
 
Administracion de Personal
Administracion de PersonalAdministracion de Personal
Administracion de Personal
 
Gestion del Cambio
Gestion del CambioGestion del Cambio
Gestion del Cambio
 
El Conflicto y sus elementos
El Conflicto y sus elementosEl Conflicto y sus elementos
El Conflicto y sus elementos
 
Diagnostico de la cultura organizacional
Diagnostico de la cultura organizacionalDiagnostico de la cultura organizacional
Diagnostico de la cultura organizacional
 
Desarrollo Organizacional
Desarrollo OrganizacionalDesarrollo Organizacional
Desarrollo Organizacional
 
Cultura y Clima Organizacional
Cultura y Clima OrganizacionalCultura y Clima Organizacional
Cultura y Clima Organizacional
 
Cultura Organizacional
Cultura OrganizacionalCultura Organizacional
Cultura Organizacional
 
Comportamiento Grupal
Comportamiento GrupalComportamiento Grupal
Comportamiento Grupal
 
Claves para una motivación eficaz
Claves para una motivación eficazClaves para una motivación eficaz
Claves para una motivación eficaz
 
Auditoria de Recursos Humanos
Auditoria de Recursos HumanosAuditoria de Recursos Humanos
Auditoria de Recursos Humanos
 
Porque Mueren las Pymes
Porque Mueren las PymesPorque Mueren las Pymes
Porque Mueren las Pymes
 
Principios de Organización Laboral
Principios de Organización LaboralPrincipios de Organización Laboral
Principios de Organización Laboral
 
La Meta Resumen
La Meta ResumenLa Meta Resumen
La Meta Resumen
 
Conceptos de Ergonomia
Conceptos de ErgonomiaConceptos de Ergonomia
Conceptos de Ergonomia
 
Dirección de Producción
Dirección de ProducciónDirección de Producción
Dirección de Producción
 

Último

Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
acastropu
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptxKarla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
LibreriaOrellana1
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
YOLISALLOPUMAINCA
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
VictorBenjaminGomezS
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
giltoledoluis123
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
ArquitecturaClculoCe
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
erikamontano663
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
PETRAESPINOZASALAZAR1
 
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptxPresentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
endophytsanidad
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTALRESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 

Último (20)

Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptxKarla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
 
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptxPresentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTALRESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 

Administración Del Riesgo Operacional

  • 1. Peace of Mind El Riesgo Operacional y su apropiada administración. Continuidad del Negocio - PCN (Business Continuity Management – BCM) LA GARANTIA DE UN NEGOCIO CONTINUO Preparado por: Jorge Hernán Jaramillo Ossa
  • 2. El interés creciente por el manejo del riesgo operacional Crisis Financieras Administración del Riesgo operacional - Continuidad integral de los negocios Crisis Reputacional “ Pérdida de Confianza” Impacto Económico Impacto en la Infraestructura del mercado Impacto en Otros Mercados Globalización Impacto Sistémico - Colapso del Mercado
  • 3. Quienes tienen un interés principal por esta temática ? Grupo de los 30 Recomendaciones Sobre Administración Del riesgo Operacional ISSA Autoridades locales Asociaciones De la Industria Basilea II IOSCO- CPSS
  • 4. El Control y mitigación del riesgo operacional Estratégico Operacional Procesos de Soporte Internos Estratégicos Operacionales Criterios de aceptación Probabilidad ocurrencia Efectos/ impacto Aceptar el riesgo Controlarlo Transferirlo Efectividad Potencialidad Control Externos Políticos – Regulatorios Ambientales/naturales Tecnológicos Económicos/mercado Identifique los Principales Objetivos, procesos y recursos de negocio Identifique los riesgos Analice y Evalúe Los riesgos Determine, diseñe e implemente Medidas de Mitigación y control Monitoree y Revise de manera permanente Proceso continuo
  • 5. El proceso de contingencia de negocios Identifique los Principales Objetivos, procesos y recursos de negocio Desarrolle un Análisis de Impacto de negocio Determine las estrategias y acciones de continuidad Implemente las acciones y medidas de continuidad Prueba y Mantenimiento del plan Estratégico Operacional Procesos de Soporte Determinación del MAO y continuidad De procesos críticos Sistemas alternos y Redundantes, backup Y recuperación Reducir la exposición, Impacto y pérdida de Recursos y procesos Procesos de backup Administración De los datos y registros Acuerdos con Entidades Externas Manejo continuidad Sistemático Robusto y planeado Recursos y Compromiso Proceso continuo Clasifique por importancia Impacto Operacional Impacto Financiero Riesgos Operacionales Riesgos financieros Gente, infraestructura, Telecomunicaciones, Sist. De Informaciòn
  • 6. Tipos de planes involucrados en el BCM Fuente : National Institute of Standards and Technology (NIST) - USA
  • 7. PCN – No es un documento, es un proceso de negocio Planificación de Recuperación de Instalaciones Business Continuity Management Compromiso de la Alta Gerencia Planificación de la Continuidad del Negocio Planificación del Sitio Alterno de Trabajo Planificación de Recursos Humanos Planificación de la Recuperación de la Tecnología Planificación del Manejo de Crisis Respuesta a emergencia y restauración de instalaciones Restauración de los Procesos críticos Reubicación del personal Personal Crítico Restauración de las Aplicaciones críticas Administración y Manejo de Crisis Fuente: Business Continuity Institute (BCI)
  • 8. Pilares del PCN - BCM Compromiso de la alta dirección y del mercado Gerencia de Riesgos y Administración de incidentes Desarrollo de la estrategia de negocio y reconocimiento de la importancia del Depósito en los procesos del mercado Disminución del tiempo de recuperación de los procesos críticos de negocio Capacitación y entrenamiento para asumir la contingencia Interna y Externa
  • 9. Mapa de procesos Críticos Solicitud de Información del Sistema de Saldos o del Sistema de Referencias Cliente Custodia de Valores Análisis de Valores Administración Custodio Internacional Ejercicio de Derechos Patrimoniales y Sociales Administración de Emisiones Desmaterializadas Administración de Cuentas para Admón. Valores y CYL Operaciones Entrega contra Pago Administración de hardware y software Mantenimiento y Actualización del Sistema de Saldos Administración de la Base de Datos 01 A 02 B 04 B 05 B 03 B 06 B 07 B 08 B 9 B 10 B 11 B 12 B CONTINGENCIA
  • 10. 13 B 15 B 14 B 16 B 17 B 18 B 19 B 20 B 21 B 22 B Sistemas de Soporte CONTINGENCIA Soporte Técnico Telecomunicaciones Cierre de Operaciones Administración de Seguridad de Riesgo Físico Gastos Compras Administración de Activos, Suministros e Instalaciones Correspondencia Nómina Auditoría
  • 11. Metodología PR 4 Reparar/Restaurar facilidades y contenidos “ Regreso a casa” Recuperar Todas las Demás Operaciones Reanudar las Operaciones Sensibles al Tiempo en la Localidad Alterna Manejo de Crisis Contener el Daño Activar Organización de Recuperación Protección de los Activos Corporativos Manejo de riesgos PR 4 R ECUPERACION R EANUDACION R ESPUESTA P REVENCION R ESTAURACION
  • 12. El antes, el durante y el después Prevención Respuesta Restauración ANTES DURANTE DESPUES PROCESOS INSTALACIONES Reanudación Vuelta a la Normalidad Recuperación Decisión DESASTRE Metodología PR4
  • 13. Sitios de respaldo en caso de contingencia total
  • 14.
  • 15.
  • 17.
  • 18. Matriz de Riesgos: Evaluación del Business Impact Analysis - BIA Describa el escenario a analizar Describa las causas que puede generar el escenario de falla Describa los efectos que derivan de las causas Describa la acción inmediata a realizar una vez se presenta el evento Describa los tipos de controles que considera para mitigar dicho riesgo Califique el impacto, la probabilidad y el riesgo de ocurrencia según las definiciones previamente dadas. EVALUACION DEL Business Impact Analysis - BIA
  • 19. Matriz de Riesgos EVALUACION DEL BIA
  • 20. ¿Cuál quiere usted que sea su expresión la próxima vez que ocurra un desastre?
  • 21. ¿Cuál quiere usted que sea su expresión la próxima vez que ocurra un desastre? La organización debe estar preparada en los aspectos más importantes: TECNOLOGIA ORGANICE EL GRUPO HUMANO CAPACITACION IMPLEMENTE LAS ESTRATEGIAS PROBAR – PROBAR Y PROBAR
  • 22.
  • 23.

Notas del editor

  1. © 2000 Andersen Legal All rights reserved.