SlideShare una empresa de Scribd logo
Plan de Evaluaciones
Matemáticas
Objetivos de Aprendizaje Indicadores de Logros Propósito Actividad instrumento
OA16. Describir,comparary
construirobjetos3D,incluyendo
(cubos,paralelepípedos,esferas
y conos) con diversosmateriales
Identificanejemplosde
cubos,esferas,conos,
cilindrosyparalelepípedos
encontradosenel entorno
Diagnosticade conocimiento
disciplinaryconocimientos
previos
FichaDescriptivaen
paleógrafo
Pauta de cotejo
Observaciónenclases.
OA 19 Determinarlalongitudde
objetos,usandounidadesde
medidasnoestandarizadasy
unidadesestandarizadas(cmy
m) en el contextode la
resoluciónde problemas.
Midendiferentesobjetos,
usandounidadesno
estandarizadasylas
comparan
Evaluaciónde proceso. Guía de actividades Pauta de cotejo
OA20 - Recolectaryregistrar
datospara responderpreguntas
estadísticassobre juegoscon
monedasydados,usando
bloquesytablasde conteoy
pictogramas.
Registrandatosacerca de
lanzamientosde dadosy
monedas,usandocubos
apilables
Evaluaciónde proceso Guía de actividades Pauta de Cotejo
OA20 - Recolectaryregistrar
datospara responderpreguntas
estadísticassobre juegoscon
monedasydados,usando
bloquesytablasde conteoy
-Recolectandatosacercade
lanzamientosde dadosy
monedas.
-Midenobjetosde su
entornoy rectas,usando
EvaluaciónParcial PruebaEscrita selección
múltiple,resoluciónde
problemas, ítemde
alternativasimple(V oF)
Pauta de Cotejo
pictogramas. OA19 - Determinar
la longitudde objetos,usando
unidadesde medidasno
estandarizadasyunidades
estandarizadas(cmym),en el
contextode laresoluciónde
problemas. OA16. Describir,
comparar y construirobjetos
3D, incluyendo(cubos,
paralelepípedos,esferasy
conos) con diversosmateriales.
medidasnoestandarizadas
como zapatos,pincelesu
otros
-Comparanfiguras3d dadas
e identifican atributos
comunesydiferentes
Ciencias Naturales
Objetivos de Aprendizaje Indicadores de Logros Propósito Técnica o Actividad instrumento
OA 12 Reconocery describir
algunascaracterísticasdel
tiempoatmosférico,como
precipitaciones(lluvia,granizo,
nieve), vientoytemperatura
ambiente,entre otras,ysus
cambiosa lo largodel año.
Describenfenómenos
naturalesrelacionadosconel
tiempoatmosférico,tales
como diferentestiposde
precipitaciones,
temperatura,vientos,
nubosidad,etc.
Diagnostica PruebaEscrita Rubricade evaluación
OA 12 Reconocery describir
algunascaracterísticasdel
tiempoatmosférico,como
precipitaciones(lluvia,granizo,
nieve), vientoytemperatura
ambiente,entre otras,ysus
cambiosa lo largodel año.
Describen fenómenos
naturalesrelacionadosconel
tiempo atmosférico, tales
como diferentes tipos de
precipitaciones,
temperatura, vientos,
nubosidad, etc.
Evaluaciónde Proceso Actividadesenel Texto
escolar
Pauta de cotejo
OA 13 Medir algunas
características del tiempo
atmosférico,construyendoy/o
usandoalgunosinstrumentos
tecnológicosútilesparasu
localidad,comotermómetro,
pluviómetrooveleta.
-Explicanel usoque se le da
a un termómetroambiental,
un pluviómetroy veleta.
EvaluaciónParcial Álbumde instrumentos Pauta de cotejo
Historia, Geografía y Ciencias Sociales
Objetivos de Aprendizaje Indicadores de Logros Propósito Técnica o Actividad instrumento
OA 3 Distinguir los diversos
aportes a la sociedad chilena
proveniente de los pueblos
originarios(palabras,alimentos,
tradiciones, cultura, etc.) y de
los españoles (idioma, religión,
alimentos, cultura, etc.) y
reconocer nuestra sociedad
como mestiza.
Indaganensu entorno sobre
distintos elementos
indígenas y españoles
Diagnostica conocimiento
disciplinar y aprendizajes
unidad anterior
Prueba Escrita Rubrica de evaluación
OA 4 Reconocer y dar ejemplos
de la influencia y aportes de
inmigrantes de distintas
naciones europeas, orientales,
árabes y latinoamericanas a la
diversidad de la sociedad
chilena,alolargo de su historia.
OA5 Reconocer diversas
expresiones del patrimonio
cultural del país y de su región,
como manifestacionesartísticas,
tradicionesfolclóricas,leyendas
y tradicionesorales,costumbres
familiares, creencias, idioma,
.-Identifican distintas
expresiones que conforman
el patrimonio cultural de
Chile,reconociendo su valor
histórico.
-Nombran colonias
extranjeras residentes en
Chile.
-Explican que la sociedad
chilena es diversa ya que se
ha conformado a partir del
aporte de inmigrantes de
diversas naciones a lo largo
del tiempo.
EvaluaciónFormativaunidad Prueba Escrita Pauta de Cotejo
construcciones,comidas típicas,
fiestas, monumentos y sitios
históricos.
-Indagan en su entorno
sobre distintos elementos
indígenas y españoles
OA9 Reconocer diversas
expresiones del patrimonio
natural de Chile y de su región,
como paisajes, flora y fauna
característica y parques
nacionales, entre otros.
- identifican y localizan las
expresiones del patrimonio
natural de su región.
-Describen atractivos del
patrimonio natural de su
región.
EvaluaciónFormativaunidad Afiche Pauta de Cotejo

Más contenido relacionado

Similar a Plan de evaluaciones internado pedagogico terminada

UNIDAD APRENDIZAJE JULIO 2014 5º PRIMARIA
UNIDAD APRENDIZAJE JULIO 2014 5º PRIMARIAUNIDAD APRENDIZAJE JULIO 2014 5º PRIMARIA
UNIDAD APRENDIZAJE JULIO 2014 5º PRIMARIA
Jesús Guerra
 
4º EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE_EXP4.ARTE Y CULTURA.docx
4º EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE_EXP4.ARTE Y CULTURA.docx4º EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE_EXP4.ARTE Y CULTURA.docx
4º EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE_EXP4.ARTE Y CULTURA.docx
KarolelizabethRamire
 
Ultima correción exposición de marcela, pedro y josé maría
Ultima correción exposición de marcela, pedro y josé maríaUltima correción exposición de marcela, pedro y josé maría
Ultima correción exposición de marcela, pedro y josé maría
Marcela Lopez Lopez
 
PLANIFICADOR_18_al 22_JULIO.doc
PLANIFICADOR_18_al 22_JULIO.docPLANIFICADOR_18_al 22_JULIO.doc
PLANIFICADOR_18_al 22_JULIO.doc
Nohellia Landaveri
 
PLANIFICACION HISTORIA.docx
PLANIFICACION HISTORIA.docxPLANIFICACION HISTORIA.docx
PLANIFICACION HISTORIA.docx
Magy Leo
 
Hist2
Hist2Hist2
Unidad didactica agosto 2° 1 copia
Unidad didactica agosto 2° 1   copiaUnidad didactica agosto 2° 1   copia
Unidad didactica agosto 2° 1 copia
AGP UGELAREQUIPASUR
 
Unidad didactica agosto 2° 1 copia
Unidad didactica agosto 2° 1   copiaUnidad didactica agosto 2° 1   copia
Unidad didactica agosto 2° 1 copia
AGP UGELAREQUIPASUR
 
Proyecto de aprendizaje marzo
Proyecto de aprendizaje marzoProyecto de aprendizaje marzo
Proyecto de aprendizaje marzo
Ciro Garcia Martinez
 
Plan de destreza de noveno ee.ss
Plan de destreza de noveno ee.ssPlan de destreza de noveno ee.ss
Plan de destreza de noveno ee.ss
aquiro rebelde
 
EDA 1-ARTE-1°y 2°.docx
EDA 1-ARTE-1°y 2°.docxEDA 1-ARTE-1°y 2°.docx
EDA 1-ARTE-1°y 2°.docx
RuicaterPalominoCast
 
Pro
ProPro
Unidad 3
Unidad 3Unidad 3
Unidad 3
Paty Fuentes
 
Cuarta unidad de aprendizaje 2019 rosario primero
Cuarta unidad de aprendizaje 2019 rosario primeroCuarta unidad de aprendizaje 2019 rosario primero
Cuarta unidad de aprendizaje 2019 rosario primero
Victor Hugo Astopilco Calderon
 
Planificacion anual hist geog 5º año ii semestre 2014
Planificacion anual hist geog 5º año  ii semestre 2014Planificacion anual hist geog 5º año  ii semestre 2014
Planificacion anual hist geog 5º año ii semestre 2014
I Municipalidad santa Juana
 
´´´{MODELO PLANIFICACION ANUAL DEL AREA DE ARTE.docx
´´´{MODELO PLANIFICACION ANUAL DEL AREA DE ARTE.docx´´´{MODELO PLANIFICACION ANUAL DEL AREA DE ARTE.docx
´´´{MODELO PLANIFICACION ANUAL DEL AREA DE ARTE.docx
juvitzaleslysantosso
 
Plan de área 2015
Plan de área 2015Plan de área 2015
Plan de área 2015
éxito
 
Estadistica taller f
Estadistica taller fEstadistica taller f
Estadistica taller f
JhonFreddyDeviaGonza1
 
ABP: un menú complet
ABP: un menú completABP: un menú complet
ABP: un menú complet
dasava
 
Unidad de aprendizaje 06
Unidad de aprendizaje  06 Unidad de aprendizaje  06
Unidad de aprendizaje 06
Lima - Perú
 

Similar a Plan de evaluaciones internado pedagogico terminada (20)

UNIDAD APRENDIZAJE JULIO 2014 5º PRIMARIA
UNIDAD APRENDIZAJE JULIO 2014 5º PRIMARIAUNIDAD APRENDIZAJE JULIO 2014 5º PRIMARIA
UNIDAD APRENDIZAJE JULIO 2014 5º PRIMARIA
 
4º EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE_EXP4.ARTE Y CULTURA.docx
4º EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE_EXP4.ARTE Y CULTURA.docx4º EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE_EXP4.ARTE Y CULTURA.docx
4º EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE_EXP4.ARTE Y CULTURA.docx
 
Ultima correción exposición de marcela, pedro y josé maría
Ultima correción exposición de marcela, pedro y josé maríaUltima correción exposición de marcela, pedro y josé maría
Ultima correción exposición de marcela, pedro y josé maría
 
PLANIFICADOR_18_al 22_JULIO.doc
PLANIFICADOR_18_al 22_JULIO.docPLANIFICADOR_18_al 22_JULIO.doc
PLANIFICADOR_18_al 22_JULIO.doc
 
PLANIFICACION HISTORIA.docx
PLANIFICACION HISTORIA.docxPLANIFICACION HISTORIA.docx
PLANIFICACION HISTORIA.docx
 
Hist2
Hist2Hist2
Hist2
 
Unidad didactica agosto 2° 1 copia
Unidad didactica agosto 2° 1   copiaUnidad didactica agosto 2° 1   copia
Unidad didactica agosto 2° 1 copia
 
Unidad didactica agosto 2° 1 copia
Unidad didactica agosto 2° 1   copiaUnidad didactica agosto 2° 1   copia
Unidad didactica agosto 2° 1 copia
 
Proyecto de aprendizaje marzo
Proyecto de aprendizaje marzoProyecto de aprendizaje marzo
Proyecto de aprendizaje marzo
 
Plan de destreza de noveno ee.ss
Plan de destreza de noveno ee.ssPlan de destreza de noveno ee.ss
Plan de destreza de noveno ee.ss
 
EDA 1-ARTE-1°y 2°.docx
EDA 1-ARTE-1°y 2°.docxEDA 1-ARTE-1°y 2°.docx
EDA 1-ARTE-1°y 2°.docx
 
Pro
ProPro
Pro
 
Unidad 3
Unidad 3Unidad 3
Unidad 3
 
Cuarta unidad de aprendizaje 2019 rosario primero
Cuarta unidad de aprendizaje 2019 rosario primeroCuarta unidad de aprendizaje 2019 rosario primero
Cuarta unidad de aprendizaje 2019 rosario primero
 
Planificacion anual hist geog 5º año ii semestre 2014
Planificacion anual hist geog 5º año  ii semestre 2014Planificacion anual hist geog 5º año  ii semestre 2014
Planificacion anual hist geog 5º año ii semestre 2014
 
´´´{MODELO PLANIFICACION ANUAL DEL AREA DE ARTE.docx
´´´{MODELO PLANIFICACION ANUAL DEL AREA DE ARTE.docx´´´{MODELO PLANIFICACION ANUAL DEL AREA DE ARTE.docx
´´´{MODELO PLANIFICACION ANUAL DEL AREA DE ARTE.docx
 
Plan de área 2015
Plan de área 2015Plan de área 2015
Plan de área 2015
 
Estadistica taller f
Estadistica taller fEstadistica taller f
Estadistica taller f
 
ABP: un menú complet
ABP: un menú completABP: un menú complet
ABP: un menú complet
 
Unidad de aprendizaje 06
Unidad de aprendizaje  06 Unidad de aprendizaje  06
Unidad de aprendizaje 06
 

Más de MurielMoralesNavarre

Visita al museo ppt
Visita al museo pptVisita al museo ppt
Visita al museo ppt
MurielMoralesNavarre
 
Faceta c terminada
Faceta c terminadaFaceta c terminada
Faceta c terminada
MurielMoralesNavarre
 
Resultados por indicadores de logro terminado
Resultados por indicadores de logro terminadoResultados por indicadores de logro terminado
Resultados por indicadores de logro terminado
MurielMoralesNavarre
 
Resultados por indicadores de logro xxx
Resultados por indicadores de logro xxxResultados por indicadores de logro xxx
Resultados por indicadores de logro xxx
MurielMoralesNavarre
 
Faceta d terminada
Faceta d terminadaFaceta d terminada
Faceta d terminada
MurielMoralesNavarre
 
Faceta b oficial bbbbbbbbbbbbbbbbbbb
Faceta b oficial bbbbbbbbbbbbbbbbbbbFaceta b oficial bbbbbbbbbbbbbbbbbbb
Faceta b oficial bbbbbbbbbbbbbbbbbbb
MurielMoralesNavarre
 
Faceta B Muriel
Faceta B MurielFaceta B Muriel
Faceta B Muriel
MurielMoralesNavarre
 
Faceta B Muriel
Faceta B MurielFaceta B Muriel
Faceta B Muriel
MurielMoralesNavarre
 
Ppt tiempo atmosferico
Ppt tiempo atmosfericoPpt tiempo atmosferico
Ppt tiempo atmosferico
MurielMoralesNavarre
 
Guia clase 1
Guia clase 1Guia clase 1
Guia clase 1
MurielMoralesNavarre
 
Ficha conteo de datos
Ficha conteo de datosFicha conteo de datos
Ficha conteo de datos
MurielMoralesNavarre
 
Ppt valor posicional
Ppt valor posicionalPpt valor posicional
Ppt valor posicional
MurielMoralesNavarre
 
Ppt medicion centmetros
Ppt medicion centmetrosPpt medicion centmetros
Ppt medicion centmetros
MurielMoralesNavarre
 
Ppt clase hora y media hora
Ppt clase hora y media horaPpt clase hora y media hora
Ppt clase hora y media hora
MurielMoralesNavarre
 
Ppt clase 3
Ppt clase 3Ppt clase 3
Ppt clase 2
Ppt clase 2Ppt clase 2
Ppt clase 1 matemáticas
Ppt clase 1 matemáticas Ppt clase 1 matemáticas
Ppt clase 1 matemáticas
MurielMoralesNavarre
 
Lectura inmigrantes
Lectura inmigrantesLectura inmigrantes
Lectura inmigrantes
MurielMoralesNavarre
 
Ppt afiche
Ppt afichePpt afiche
Ppt clase 2 historia
Ppt clase 2 historiaPpt clase 2 historia
Ppt clase 2 historia
MurielMoralesNavarre
 

Más de MurielMoralesNavarre (20)

Visita al museo ppt
Visita al museo pptVisita al museo ppt
Visita al museo ppt
 
Faceta c terminada
Faceta c terminadaFaceta c terminada
Faceta c terminada
 
Resultados por indicadores de logro terminado
Resultados por indicadores de logro terminadoResultados por indicadores de logro terminado
Resultados por indicadores de logro terminado
 
Resultados por indicadores de logro xxx
Resultados por indicadores de logro xxxResultados por indicadores de logro xxx
Resultados por indicadores de logro xxx
 
Faceta d terminada
Faceta d terminadaFaceta d terminada
Faceta d terminada
 
Faceta b oficial bbbbbbbbbbbbbbbbbbb
Faceta b oficial bbbbbbbbbbbbbbbbbbbFaceta b oficial bbbbbbbbbbbbbbbbbbb
Faceta b oficial bbbbbbbbbbbbbbbbbbb
 
Faceta B Muriel
Faceta B MurielFaceta B Muriel
Faceta B Muriel
 
Faceta B Muriel
Faceta B MurielFaceta B Muriel
Faceta B Muriel
 
Ppt tiempo atmosferico
Ppt tiempo atmosfericoPpt tiempo atmosferico
Ppt tiempo atmosferico
 
Guia clase 1
Guia clase 1Guia clase 1
Guia clase 1
 
Ficha conteo de datos
Ficha conteo de datosFicha conteo de datos
Ficha conteo de datos
 
Ppt valor posicional
Ppt valor posicionalPpt valor posicional
Ppt valor posicional
 
Ppt medicion centmetros
Ppt medicion centmetrosPpt medicion centmetros
Ppt medicion centmetros
 
Ppt clase hora y media hora
Ppt clase hora y media horaPpt clase hora y media hora
Ppt clase hora y media hora
 
Ppt clase 3
Ppt clase 3Ppt clase 3
Ppt clase 3
 
Ppt clase 2
Ppt clase 2Ppt clase 2
Ppt clase 2
 
Ppt clase 1 matemáticas
Ppt clase 1 matemáticas Ppt clase 1 matemáticas
Ppt clase 1 matemáticas
 
Lectura inmigrantes
Lectura inmigrantesLectura inmigrantes
Lectura inmigrantes
 
Ppt afiche
Ppt afichePpt afiche
Ppt afiche
 
Ppt clase 2 historia
Ppt clase 2 historiaPpt clase 2 historia
Ppt clase 2 historia
 

Último

Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 

Último (20)

Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 

Plan de evaluaciones internado pedagogico terminada

  • 1. Plan de Evaluaciones Matemáticas Objetivos de Aprendizaje Indicadores de Logros Propósito Actividad instrumento OA16. Describir,comparary construirobjetos3D,incluyendo (cubos,paralelepípedos,esferas y conos) con diversosmateriales Identificanejemplosde cubos,esferas,conos, cilindrosyparalelepípedos encontradosenel entorno Diagnosticade conocimiento disciplinaryconocimientos previos FichaDescriptivaen paleógrafo Pauta de cotejo Observaciónenclases. OA 19 Determinarlalongitudde objetos,usandounidadesde medidasnoestandarizadasy unidadesestandarizadas(cmy m) en el contextode la resoluciónde problemas. Midendiferentesobjetos, usandounidadesno estandarizadasylas comparan Evaluaciónde proceso. Guía de actividades Pauta de cotejo OA20 - Recolectaryregistrar datospara responderpreguntas estadísticassobre juegoscon monedasydados,usando bloquesytablasde conteoy pictogramas. Registrandatosacerca de lanzamientosde dadosy monedas,usandocubos apilables Evaluaciónde proceso Guía de actividades Pauta de Cotejo OA20 - Recolectaryregistrar datospara responderpreguntas estadísticassobre juegoscon monedasydados,usando bloquesytablasde conteoy -Recolectandatosacercade lanzamientosde dadosy monedas. -Midenobjetosde su entornoy rectas,usando EvaluaciónParcial PruebaEscrita selección múltiple,resoluciónde problemas, ítemde alternativasimple(V oF) Pauta de Cotejo
  • 2. pictogramas. OA19 - Determinar la longitudde objetos,usando unidadesde medidasno estandarizadasyunidades estandarizadas(cmym),en el contextode laresoluciónde problemas. OA16. Describir, comparar y construirobjetos 3D, incluyendo(cubos, paralelepípedos,esferasy conos) con diversosmateriales. medidasnoestandarizadas como zapatos,pincelesu otros -Comparanfiguras3d dadas e identifican atributos comunesydiferentes
  • 3. Ciencias Naturales Objetivos de Aprendizaje Indicadores de Logros Propósito Técnica o Actividad instrumento OA 12 Reconocery describir algunascaracterísticasdel tiempoatmosférico,como precipitaciones(lluvia,granizo, nieve), vientoytemperatura ambiente,entre otras,ysus cambiosa lo largodel año. Describenfenómenos naturalesrelacionadosconel tiempoatmosférico,tales como diferentestiposde precipitaciones, temperatura,vientos, nubosidad,etc. Diagnostica PruebaEscrita Rubricade evaluación OA 12 Reconocery describir algunascaracterísticasdel tiempoatmosférico,como precipitaciones(lluvia,granizo, nieve), vientoytemperatura ambiente,entre otras,ysus cambiosa lo largodel año. Describen fenómenos naturalesrelacionadosconel tiempo atmosférico, tales como diferentes tipos de precipitaciones, temperatura, vientos, nubosidad, etc. Evaluaciónde Proceso Actividadesenel Texto escolar Pauta de cotejo OA 13 Medir algunas características del tiempo atmosférico,construyendoy/o usandoalgunosinstrumentos tecnológicosútilesparasu localidad,comotermómetro, pluviómetrooveleta. -Explicanel usoque se le da a un termómetroambiental, un pluviómetroy veleta. EvaluaciónParcial Álbumde instrumentos Pauta de cotejo
  • 4. Historia, Geografía y Ciencias Sociales Objetivos de Aprendizaje Indicadores de Logros Propósito Técnica o Actividad instrumento OA 3 Distinguir los diversos aportes a la sociedad chilena proveniente de los pueblos originarios(palabras,alimentos, tradiciones, cultura, etc.) y de los españoles (idioma, religión, alimentos, cultura, etc.) y reconocer nuestra sociedad como mestiza. Indaganensu entorno sobre distintos elementos indígenas y españoles Diagnostica conocimiento disciplinar y aprendizajes unidad anterior Prueba Escrita Rubrica de evaluación OA 4 Reconocer y dar ejemplos de la influencia y aportes de inmigrantes de distintas naciones europeas, orientales, árabes y latinoamericanas a la diversidad de la sociedad chilena,alolargo de su historia. OA5 Reconocer diversas expresiones del patrimonio cultural del país y de su región, como manifestacionesartísticas, tradicionesfolclóricas,leyendas y tradicionesorales,costumbres familiares, creencias, idioma, .-Identifican distintas expresiones que conforman el patrimonio cultural de Chile,reconociendo su valor histórico. -Nombran colonias extranjeras residentes en Chile. -Explican que la sociedad chilena es diversa ya que se ha conformado a partir del aporte de inmigrantes de diversas naciones a lo largo del tiempo. EvaluaciónFormativaunidad Prueba Escrita Pauta de Cotejo
  • 5. construcciones,comidas típicas, fiestas, monumentos y sitios históricos. -Indagan en su entorno sobre distintos elementos indígenas y españoles OA9 Reconocer diversas expresiones del patrimonio natural de Chile y de su región, como paisajes, flora y fauna característica y parques nacionales, entre otros. - identifican y localizan las expresiones del patrimonio natural de su región. -Describen atractivos del patrimonio natural de su región. EvaluaciónFormativaunidad Afiche Pauta de Cotejo