SlideShare una empresa de Scribd logo
PLAN DE INTERCAMBIO PEDAGÓGICO 2015
DIAGNÓSTICO :
Al finalizar el año 2013 se realizó una evaluación al PME , arrojando como debilidad la
necesidad de fortalecer el intercambio pedagógico a partir de experiencias cercanas a
nuestra realidad con docentes de la escuela como también docentes invitados que
pertenezcan a una realidad similar a la nuestra.
El equipo directivo por tanto asume dicha responsabilidad de crear un plan de intercambio
pedagógico en el 2014 y lo fortalece este año 2015
INTRODUCCIÓN :
Cornejo (1999:34) afirma que “se requiere que los educadores profesionales sean
personas que actualizan permanentemente sus conocimientos disciplinarios y
pedagógicos; que posean competencias didácticas para investigar y capacidad de reflexión
y aprendizaje a partir de la experiencia y que asuman un sentido ético de compromiso
social en el ejercicio de la profesión”.
La escuela Bernardo O’Higgins con el fin de promover un docente investigador de su
práctica, intelectual de la pedagogía y conectado con su realidad educativa este año ha
intencionado la creación de espacios de intercambio pedagógicos, consideramos
fundamental que los docentes de nuestra escuela estén conscientes de su intencionalidad
pedagógica y promuevan experiencias que generen aprendizajes significativos en los
estudiantes. En este entendido, se debe asumir la cotidianidad pedagógica como una
reflexión permanente y sistemática en y sobre la acción. El docente debe reflexionar acerca
de las dificultades, limitaciones y potencialidades en su práctica diaria y en consecuencia
diseñar estrategias para mejorar y/o transformar su acción educativa.
OBJETIVOS:
1. Promover espacios para la discusión y reflexión pedagógica para potenciar el
trabajo diario de los docentes de aula.
2. Fortalecer métodos de enseñanza aprendizaje en el aula.
3. Innovar el trabajo práctico de aula a través del uso de la tecnología.
4. Compartir experiencias exitosas de profesores al interior de la escuela y su aporte a
buen trabajo pedagógico en todas las asignaturas fundamentales.
5. Incentivar y promover la autocrítica al trabajo docentes a través de mejoras
sustentables en el tiempo.
6. Promover en los docentes un permanente y constante perfeccionamiento en
temáticas relacionadas con ambiente del aula, evaluación, planificación,
estrategias y métodos de enseñanza, apropiándose de estilos y ritmos de
aprendizajes, habilidades del pensamiento, desarrollo del pensamiento crítico,
entre otras.
MARCO PROCEDIMENTAL DEL PLAN
Se desarrollaran talleres de intercambio pedagógico en las horas de taller técnico
semanalmente; promoviendo la interacción de los docentes en forma práctica.
Estos talleres son seleccionados según aquellas prácticas pedagógicas que distinguen a
cada colega y que han dado resultados favorables en los alumnos y alumnas.
El conocimiento de cada práctica exitosa en los docentes de la escuela Bernardo O’Higgins
es resultado de un proceso de conocimiento, observación y acompañamiento al aula
constante por parte de la unidad técnicas pedagógica, donde se reconocieron las
capacidades y habilidades que presentan nuestros docentes. Las fechas serán
consensuadas por los docentes.
PROGRAMACIÓN DE TALLERES A DESARROLLAR CON DOCENTES DE AULA 2014-2015
2014
TALLERES CONTENIDO PROFESOR FECHAS
1 Aplicando las Tics en el
aula
Jorge Pérez 14 Mayo
2 La importancia de las
normas de convivencia
para un buen
ambiente de la clase
Loreto Ibarra 3°A 11 Junio
3 Cómo trabajar el
SIMCE en el aula
Rosa Acori 1°A 11 Julio
4 La importancia
vocabulario técnico en
matemática y tips para
una mejor respuesta
en ensayos Simces
Felipe 06 Agosto
5 Altas expectativas Jorge Pérez 06 Agosto
6 Tips para una mejor
atención a la
diversidad en el aula.
Equipo PIE 13 Agosto
7 Estrategia APTUS
lenguaje
Nicolle Juica 27 Agosto
8 La estrategia PAC Carol Guerra 27 Agosto
2015
9 Planificación 1°ciclo
educ. tecnológica
Jorge Pérez 27 Abril
10 La importancia de las
pausas activas en el
aula
Jessica y Alicia 06 Mayo
11 Estrategias
innovadoras en la
asignatura de lenguaje
Karina Soulé 13 Mayo
12 La lectura en familia Dayeli Páez 13 Mayo
13 Los estilos de
aprendizaje en mis
clases
Felipe Godoy 27 Mayo
14 Cómo enseñar
geometría
Jacqueline
Vergara
27 Mayo
15 ¿Cómo usar el Excel en
mi trabajo
pedagógico?
Teresa Ramos 03 Junio
16 Mejorando mis
presentaciones ppt.
Jorge Pérez 03 Junio
17 La importancia de la
codocencia y trabajo
colaborativo en el aula
Elba Hidalgo
Paola Muñoz
10 Junio
18 ¿Es importante el eje :
Formación ciudadana?
Sergio Marín-
Carol Guerra
17 Junio
20 La religión como
instrumento para
mejorar la buena
convivencia
Mariana y
Carolina
17 de Junio
21 Técnicas de relajación
para niños
Profesor de
Karate
24 de Junio
22 ¿Qué es el estímulo
positivo?.
Felipe Urbina 05 Agosto
23 El juego y su
importancia para el
desarrollo de actitudes
positivas
Mariú y Juan
Carlos
12 Agosto
24 La importancia de la
educación física en los
niveles preescolar y
NB1.
John Portilla 12 Agosto
25 La educación artística
en el siglo XX
Jorge Miranda 26 Agosto
26 Aprendiendo inglés
inicial
Nitzel Behrens 02 Septiembre
Plan de intercambio pedagógico 2015

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tema 3 herramientas para la educ produc
Tema 3 herramientas para la educ producTema 3 herramientas para la educ produc
Tema 3 herramientas para la educ produc
JuancitoNUEZC
 
Dimensiones de la práctica docente
Dimensiones de la práctica docenteDimensiones de la práctica docente
Dimensiones de la práctica docente
Lilia Martínez Aguilera
 
proyecto educativo integral comunitario y proyecto de aprendizaje
proyecto educativo integral comunitario y proyecto de aprendizajeproyecto educativo integral comunitario y proyecto de aprendizaje
proyecto educativo integral comunitario y proyecto de aprendizaje
Maria Reverol
 
Proyecto Educativo
Proyecto EducativoProyecto Educativo
Proyecto Educativo
richardcoronado
 
Estrategias para el fortalecimiento de la matematica
Estrategias para el fortalecimiento de la matematicaEstrategias para el fortalecimiento de la matematica
Estrategias para el fortalecimiento de la matematica
dogremarlucy
 
Acuerdos institucionales de convivencia
Acuerdos institucionales de convivenciaAcuerdos institucionales de convivencia
Acuerdos institucionales de convivencia
psicopedagogo 1520 H.A.C.
 
MANUAL DE CONVIVENCIA-VIGENTE 2023.pdf
MANUAL DE CONVIVENCIA-VIGENTE 2023.pdfMANUAL DE CONVIVENCIA-VIGENTE 2023.pdf
MANUAL DE CONVIVENCIA-VIGENTE 2023.pdf
INSTITUCIÓN VILLA CAMPO
 
Cronograma
CronogramaCronograma
Cronograma
Sephora
 
Tejiendo pedagogias y trazando caminos hay otras formas de aprender
Tejiendo pedagogias y trazando caminos hay otras formas de aprenderTejiendo pedagogias y trazando caminos hay otras formas de aprender
Tejiendo pedagogias y trazando caminos hay otras formas de aprender
Moises Logroño
 
Fundamentos de la Educacion Especial
Fundamentos de la Educacion EspecialFundamentos de la Educacion Especial
Fundamentos de la Educacion Especial
Lisbeth Romero
 
Plan anual ruta de mejora
Plan anual ruta de mejoraPlan anual ruta de mejora
Plan anual ruta de mejora
Itzel Valdes
 
7 fases del p.e.i.c.
7 fases del p.e.i.c.7 fases del p.e.i.c.
7 fases del p.e.i.c.
Rafael Fernández
 
Cuaderno para la planificación curricular educación regular
Cuaderno para la planificación curricular   educación regularCuaderno para la planificación curricular   educación regular
Cuaderno para la planificación curricular educación regular
S N High School
 
Deberes y derechos del docente
Deberes y derechos del docenteDeberes y derechos del docente
Deberes y derechos del docente
María Parra García
 
Construccion proyectos de investigacion
Construccion proyectos de investigacionConstruccion proyectos de investigacion
Construccion proyectos de investigacion
fbetan500
 
Construcción del proyecto de convivencia escolar local
Construcción del proyecto de convivencia escolar localConstrucción del proyecto de convivencia escolar local
Construcción del proyecto de convivencia escolar local
WALTERIO BARRA C / COMPETENZZA CONSULTORES
 
Ruta de trabajo del trayecto inicial unem
Ruta de trabajo del trayecto inicial unem Ruta de trabajo del trayecto inicial unem
Ruta de trabajo del trayecto inicial unem
Andrea Gil Carrasquero
 
Mapa conceptual de servicio comunitario.
Mapa conceptual de servicio comunitario.Mapa conceptual de servicio comunitario.
Mapa conceptual de servicio comunitario.
MaryuryG
 
Programa escolar de mejora continua 21 22
Programa escolar de mejora continua 21 22Programa escolar de mejora continua 21 22
Programa escolar de mejora continua 21 22
Isidro Aj
 
Proyecto visita a escuelas
Proyecto visita  a escuelasProyecto visita  a escuelas
Proyecto visita a escuelas
Roxana Lencina
 

La actualidad más candente (20)

Tema 3 herramientas para la educ produc
Tema 3 herramientas para la educ producTema 3 herramientas para la educ produc
Tema 3 herramientas para la educ produc
 
Dimensiones de la práctica docente
Dimensiones de la práctica docenteDimensiones de la práctica docente
Dimensiones de la práctica docente
 
proyecto educativo integral comunitario y proyecto de aprendizaje
proyecto educativo integral comunitario y proyecto de aprendizajeproyecto educativo integral comunitario y proyecto de aprendizaje
proyecto educativo integral comunitario y proyecto de aprendizaje
 
Proyecto Educativo
Proyecto EducativoProyecto Educativo
Proyecto Educativo
 
Estrategias para el fortalecimiento de la matematica
Estrategias para el fortalecimiento de la matematicaEstrategias para el fortalecimiento de la matematica
Estrategias para el fortalecimiento de la matematica
 
Acuerdos institucionales de convivencia
Acuerdos institucionales de convivenciaAcuerdos institucionales de convivencia
Acuerdos institucionales de convivencia
 
MANUAL DE CONVIVENCIA-VIGENTE 2023.pdf
MANUAL DE CONVIVENCIA-VIGENTE 2023.pdfMANUAL DE CONVIVENCIA-VIGENTE 2023.pdf
MANUAL DE CONVIVENCIA-VIGENTE 2023.pdf
 
Cronograma
CronogramaCronograma
Cronograma
 
Tejiendo pedagogias y trazando caminos hay otras formas de aprender
Tejiendo pedagogias y trazando caminos hay otras formas de aprenderTejiendo pedagogias y trazando caminos hay otras formas de aprender
Tejiendo pedagogias y trazando caminos hay otras formas de aprender
 
Fundamentos de la Educacion Especial
Fundamentos de la Educacion EspecialFundamentos de la Educacion Especial
Fundamentos de la Educacion Especial
 
Plan anual ruta de mejora
Plan anual ruta de mejoraPlan anual ruta de mejora
Plan anual ruta de mejora
 
7 fases del p.e.i.c.
7 fases del p.e.i.c.7 fases del p.e.i.c.
7 fases del p.e.i.c.
 
Cuaderno para la planificación curricular educación regular
Cuaderno para la planificación curricular   educación regularCuaderno para la planificación curricular   educación regular
Cuaderno para la planificación curricular educación regular
 
Deberes y derechos del docente
Deberes y derechos del docenteDeberes y derechos del docente
Deberes y derechos del docente
 
Construccion proyectos de investigacion
Construccion proyectos de investigacionConstruccion proyectos de investigacion
Construccion proyectos de investigacion
 
Construcción del proyecto de convivencia escolar local
Construcción del proyecto de convivencia escolar localConstrucción del proyecto de convivencia escolar local
Construcción del proyecto de convivencia escolar local
 
Ruta de trabajo del trayecto inicial unem
Ruta de trabajo del trayecto inicial unem Ruta de trabajo del trayecto inicial unem
Ruta de trabajo del trayecto inicial unem
 
Mapa conceptual de servicio comunitario.
Mapa conceptual de servicio comunitario.Mapa conceptual de servicio comunitario.
Mapa conceptual de servicio comunitario.
 
Programa escolar de mejora continua 21 22
Programa escolar de mejora continua 21 22Programa escolar de mejora continua 21 22
Programa escolar de mejora continua 21 22
 
Proyecto visita a escuelas
Proyecto visita  a escuelasProyecto visita  a escuelas
Proyecto visita a escuelas
 

Similar a Plan de intercambio pedagógico 2015

Producto i unidad iii
Producto i unidad iiiProducto i unidad iii
Producto i unidad iii
Pablo Vazquez Aguilar
 
Gestión de los aprendizajes en las i.e.
Gestión de los aprendizajes en las i.e.Gestión de los aprendizajes en las i.e.
Gestión de los aprendizajes en las i.e.
Mariza Gómez
 
Plan estratégico 2014 I.E. ANA DE CASTRILLÓN
Plan estratégico 2014 I.E. ANA DE CASTRILLÓNPlan estratégico 2014 I.E. ANA DE CASTRILLÓN
Plan estratégico 2014 I.E. ANA DE CASTRILLÓN
Daissy Bibiana Ospina
 
Desarrollo de Competencias Investigativas de la Práctica Docente
Desarrollo de Competencias Investigativas de la Práctica DocenteDesarrollo de Competencias Investigativas de la Práctica Docente
Desarrollo de Competencias Investigativas de la Práctica Docente
CMDDC
 
Desarrollo de Competencias Investigativas de la Práctica Docente
Desarrollo de Competencias Investigativas de la Práctica DocenteDesarrollo de Competencias Investigativas de la Práctica Docente
Desarrollo de Competencias Investigativas de la Práctica Docente
CMDDC
 
Aprender haciendo. Tareas competenciales prácticas. Alfonso Cortés Alegre
Aprender haciendo. Tareas competenciales prácticas. Alfonso Cortés AlegreAprender haciendo. Tareas competenciales prácticas. Alfonso Cortés Alegre
Aprender haciendo. Tareas competenciales prácticas. Alfonso Cortés Alegre
Alfonso Cortes Alegre
 
Gestion pedagógica.pptx
Gestion pedagógica.pptxGestion pedagógica.pptx
Gestion pedagógica.pptx
ANGIEELIZABETHCALDER1
 
PLAN DE DESARROLLO PROFESIONAL
PLAN DE DESARROLLO PROFESIONALPLAN DE DESARROLLO PROFESIONAL
PLAN DE DESARROLLO PROFESIONAL
Lima - Perú
 
Estrategias metodológicas para educación inicial y 1º
Estrategias metodológicas para educación inicial y 1ºEstrategias metodológicas para educación inicial y 1º
Estrategias metodológicas para educación inicial y 1º
corpes
 
3493542.ppt
3493542.ppt3493542.ppt
3493542.ppt
DiogoRodas
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
alexismero
 
imformatica
imformaticaimformatica
imformatica
alexismero
 
Módulo Rol del docente y liderazgo educativo.pptx
Módulo Rol del docente y liderazgo educativo.pptxMódulo Rol del docente y liderazgo educativo.pptx
Módulo Rol del docente y liderazgo educativo.pptx
Franklin Miranda
 
Plan de plantel
Plan de plantelPlan de plantel
Plan de plantel
prepa cincuenta y siete
 
Sesión 2 AC.pdf
Sesión 2 AC.pdfSesión 2 AC.pdf
Evidencia semana 4 MJGL
Evidencia semana 4 MJGLEvidencia semana 4 MJGL
Evidencia semana 4 MJGL
chuyitagracia
 
Talis 2013. Estudio internacional de la enseñanza y el aprendizaje - informe ...
Talis 2013. Estudio internacional de la enseñanza y el aprendizaje - informe ...Talis 2013. Estudio internacional de la enseñanza y el aprendizaje - informe ...
Talis 2013. Estudio internacional de la enseñanza y el aprendizaje - informe ...
GlobalNET Solutions Educación Formación e Innovación S.L.
 
Profesora ana asurza estrada
Profesora ana asurza estradaProfesora ana asurza estrada
Profesora ana asurza estrada
cueto21
 
Modulo I.pdf
Modulo I.pdfModulo I.pdf
Modulo I.pdf
JoseVicente101
 
4.guías+fortalecimiento
4.guías+fortalecimiento4.guías+fortalecimiento
4.guías+fortalecimiento
Elvin Doni
 

Similar a Plan de intercambio pedagógico 2015 (20)

Producto i unidad iii
Producto i unidad iiiProducto i unidad iii
Producto i unidad iii
 
Gestión de los aprendizajes en las i.e.
Gestión de los aprendizajes en las i.e.Gestión de los aprendizajes en las i.e.
Gestión de los aprendizajes en las i.e.
 
Plan estratégico 2014 I.E. ANA DE CASTRILLÓN
Plan estratégico 2014 I.E. ANA DE CASTRILLÓNPlan estratégico 2014 I.E. ANA DE CASTRILLÓN
Plan estratégico 2014 I.E. ANA DE CASTRILLÓN
 
Desarrollo de Competencias Investigativas de la Práctica Docente
Desarrollo de Competencias Investigativas de la Práctica DocenteDesarrollo de Competencias Investigativas de la Práctica Docente
Desarrollo de Competencias Investigativas de la Práctica Docente
 
Desarrollo de Competencias Investigativas de la Práctica Docente
Desarrollo de Competencias Investigativas de la Práctica DocenteDesarrollo de Competencias Investigativas de la Práctica Docente
Desarrollo de Competencias Investigativas de la Práctica Docente
 
Aprender haciendo. Tareas competenciales prácticas. Alfonso Cortés Alegre
Aprender haciendo. Tareas competenciales prácticas. Alfonso Cortés AlegreAprender haciendo. Tareas competenciales prácticas. Alfonso Cortés Alegre
Aprender haciendo. Tareas competenciales prácticas. Alfonso Cortés Alegre
 
Gestion pedagógica.pptx
Gestion pedagógica.pptxGestion pedagógica.pptx
Gestion pedagógica.pptx
 
PLAN DE DESARROLLO PROFESIONAL
PLAN DE DESARROLLO PROFESIONALPLAN DE DESARROLLO PROFESIONAL
PLAN DE DESARROLLO PROFESIONAL
 
Estrategias metodológicas para educación inicial y 1º
Estrategias metodológicas para educación inicial y 1ºEstrategias metodológicas para educación inicial y 1º
Estrategias metodológicas para educación inicial y 1º
 
3493542.ppt
3493542.ppt3493542.ppt
3493542.ppt
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
imformatica
imformaticaimformatica
imformatica
 
Módulo Rol del docente y liderazgo educativo.pptx
Módulo Rol del docente y liderazgo educativo.pptxMódulo Rol del docente y liderazgo educativo.pptx
Módulo Rol del docente y liderazgo educativo.pptx
 
Plan de plantel
Plan de plantelPlan de plantel
Plan de plantel
 
Sesión 2 AC.pdf
Sesión 2 AC.pdfSesión 2 AC.pdf
Sesión 2 AC.pdf
 
Evidencia semana 4 MJGL
Evidencia semana 4 MJGLEvidencia semana 4 MJGL
Evidencia semana 4 MJGL
 
Talis 2013. Estudio internacional de la enseñanza y el aprendizaje - informe ...
Talis 2013. Estudio internacional de la enseñanza y el aprendizaje - informe ...Talis 2013. Estudio internacional de la enseñanza y el aprendizaje - informe ...
Talis 2013. Estudio internacional de la enseñanza y el aprendizaje - informe ...
 
Profesora ana asurza estrada
Profesora ana asurza estradaProfesora ana asurza estrada
Profesora ana asurza estrada
 
Modulo I.pdf
Modulo I.pdfModulo I.pdf
Modulo I.pdf
 
4.guías+fortalecimiento
4.guías+fortalecimiento4.guías+fortalecimiento
4.guías+fortalecimiento
 

Último

CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
ElizabethLpez634570
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
canessamacarena
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
ChristianGmez48
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 

Último (20)

CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 

Plan de intercambio pedagógico 2015

  • 1. PLAN DE INTERCAMBIO PEDAGÓGICO 2015 DIAGNÓSTICO : Al finalizar el año 2013 se realizó una evaluación al PME , arrojando como debilidad la necesidad de fortalecer el intercambio pedagógico a partir de experiencias cercanas a nuestra realidad con docentes de la escuela como también docentes invitados que pertenezcan a una realidad similar a la nuestra. El equipo directivo por tanto asume dicha responsabilidad de crear un plan de intercambio pedagógico en el 2014 y lo fortalece este año 2015 INTRODUCCIÓN : Cornejo (1999:34) afirma que “se requiere que los educadores profesionales sean personas que actualizan permanentemente sus conocimientos disciplinarios y pedagógicos; que posean competencias didácticas para investigar y capacidad de reflexión y aprendizaje a partir de la experiencia y que asuman un sentido ético de compromiso social en el ejercicio de la profesión”. La escuela Bernardo O’Higgins con el fin de promover un docente investigador de su práctica, intelectual de la pedagogía y conectado con su realidad educativa este año ha intencionado la creación de espacios de intercambio pedagógicos, consideramos fundamental que los docentes de nuestra escuela estén conscientes de su intencionalidad pedagógica y promuevan experiencias que generen aprendizajes significativos en los estudiantes. En este entendido, se debe asumir la cotidianidad pedagógica como una reflexión permanente y sistemática en y sobre la acción. El docente debe reflexionar acerca de las dificultades, limitaciones y potencialidades en su práctica diaria y en consecuencia diseñar estrategias para mejorar y/o transformar su acción educativa.
  • 2. OBJETIVOS: 1. Promover espacios para la discusión y reflexión pedagógica para potenciar el trabajo diario de los docentes de aula. 2. Fortalecer métodos de enseñanza aprendizaje en el aula. 3. Innovar el trabajo práctico de aula a través del uso de la tecnología. 4. Compartir experiencias exitosas de profesores al interior de la escuela y su aporte a buen trabajo pedagógico en todas las asignaturas fundamentales. 5. Incentivar y promover la autocrítica al trabajo docentes a través de mejoras sustentables en el tiempo. 6. Promover en los docentes un permanente y constante perfeccionamiento en temáticas relacionadas con ambiente del aula, evaluación, planificación, estrategias y métodos de enseñanza, apropiándose de estilos y ritmos de aprendizajes, habilidades del pensamiento, desarrollo del pensamiento crítico, entre otras. MARCO PROCEDIMENTAL DEL PLAN Se desarrollaran talleres de intercambio pedagógico en las horas de taller técnico semanalmente; promoviendo la interacción de los docentes en forma práctica. Estos talleres son seleccionados según aquellas prácticas pedagógicas que distinguen a cada colega y que han dado resultados favorables en los alumnos y alumnas. El conocimiento de cada práctica exitosa en los docentes de la escuela Bernardo O’Higgins es resultado de un proceso de conocimiento, observación y acompañamiento al aula constante por parte de la unidad técnicas pedagógica, donde se reconocieron las capacidades y habilidades que presentan nuestros docentes. Las fechas serán consensuadas por los docentes.
  • 3. PROGRAMACIÓN DE TALLERES A DESARROLLAR CON DOCENTES DE AULA 2014-2015 2014 TALLERES CONTENIDO PROFESOR FECHAS 1 Aplicando las Tics en el aula Jorge Pérez 14 Mayo 2 La importancia de las normas de convivencia para un buen ambiente de la clase Loreto Ibarra 3°A 11 Junio 3 Cómo trabajar el SIMCE en el aula Rosa Acori 1°A 11 Julio 4 La importancia vocabulario técnico en matemática y tips para una mejor respuesta en ensayos Simces Felipe 06 Agosto 5 Altas expectativas Jorge Pérez 06 Agosto 6 Tips para una mejor atención a la diversidad en el aula. Equipo PIE 13 Agosto 7 Estrategia APTUS lenguaje Nicolle Juica 27 Agosto 8 La estrategia PAC Carol Guerra 27 Agosto 2015 9 Planificación 1°ciclo educ. tecnológica Jorge Pérez 27 Abril 10 La importancia de las pausas activas en el aula Jessica y Alicia 06 Mayo 11 Estrategias innovadoras en la asignatura de lenguaje Karina Soulé 13 Mayo 12 La lectura en familia Dayeli Páez 13 Mayo 13 Los estilos de aprendizaje en mis clases Felipe Godoy 27 Mayo 14 Cómo enseñar geometría Jacqueline Vergara 27 Mayo
  • 4. 15 ¿Cómo usar el Excel en mi trabajo pedagógico? Teresa Ramos 03 Junio 16 Mejorando mis presentaciones ppt. Jorge Pérez 03 Junio 17 La importancia de la codocencia y trabajo colaborativo en el aula Elba Hidalgo Paola Muñoz 10 Junio 18 ¿Es importante el eje : Formación ciudadana? Sergio Marín- Carol Guerra 17 Junio 20 La religión como instrumento para mejorar la buena convivencia Mariana y Carolina 17 de Junio 21 Técnicas de relajación para niños Profesor de Karate 24 de Junio 22 ¿Qué es el estímulo positivo?. Felipe Urbina 05 Agosto 23 El juego y su importancia para el desarrollo de actitudes positivas Mariú y Juan Carlos 12 Agosto 24 La importancia de la educación física en los niveles preescolar y NB1. John Portilla 12 Agosto 25 La educación artística en el siglo XX Jorge Miranda 26 Agosto 26 Aprendiendo inglés inicial Nitzel Behrens 02 Septiembre