SlideShare una empresa de Scribd logo
PLAN DE MEJORA AL APRENDIZAJE DE
LA MATEMÁTICA EN LOS ESTUDIANTES
DE DÉCIMO AÑO DE EGB DE LA
UNIDAD EDUCATIVA TEMPORAL
“MIGUEL MERCHÁN OCHOA”
 ______________________________________________Eco. Karina Pacheco Nivelo Mgs.
 Cuenca, marzo de 2015
INTRODUCCIÓN:
 Hasta la actualidad, la tecnología se ha tomado un lugar cada vez más significativo en las
actividades del ser humano, y la educación no ha sido la excepción. Alrededor del mundo
los estudiantes hacen uso de ella en todo momento y lugar a través de los recursos
novedosos que ofertan las TIC, ya sean de naturaleza tangible o intangible.
 Este fenómeno ha permitido que todo tipo de información fluya constantemente alrededor
del mundo y halle incidencia en los estudiantes ecuatorianos concretamente, empero de
esto, en ocasiones reiteradas hasta encontrar los recursos precisos esta situación se torna en
un distractor para el aprendizaje. Motivo por el cual se presenta el proyecto de mejora en el
aula, el mismo que servirá como un recurso atemporal y asincrónico al aprendizaje de la
Matemática, esto de la mano de la docente con quién los estudiantes están en contacto
diario.
CONTEXTUALIZACIÓN:
 En el marco de referencia anteriormente citado, la Unidad Educativa Temporal “Miguel Merchán Ochoa”,
institución de sostenimiento fiscal, con décadas de servicio a la comunidad cuencana, ha venido
trabajando con estudiantes que para el año lectivo 2014-2015 van desde el décimo año de EGB hasta el
tercero de Bachillerato; particularmente los décimos años están conformados por 135 estudiantes
distribuidos equitativamente en tres cursos, dos de estos tres paralelos están bajo el cargo de una misma
docente.
 Supeditándose a la docente referida con dos cursos, tiene a cargo un total de 90 estudiantes, 52 varones y
38 mujeres.
 Los estudiantes al convivir con nuevas formas de aprender, han suscitado el interés de la Unidad Educativa,
quién ha considerado destinar una de las seis horas de la carga horaria semanal para asistir al aula de
cómputo en dónde se proyectan videos alusivos a la temática semanal. Concretamente en el área de
matemática esta realidad ha llevado a repensar la inclusión de recursos tecnológicos atemporales al
proceso de enseñanza- aprendizaje, en este campo no existen reportes anteriores ni precedentes en
cuanto a la elaboración de videos tutoriales propios de la Institución con los que el docente se dirija a sus
estudiantes con una metodología propia de trabajo, con lo que se justifica en gran medida el porqué de
este plan de mejora.
 La inclusión de videos tutoriales como un recurso más para el aprendizaje obedece a que durante la
primera mitad del año escolar el aprendizaje oscila entre el 60, 7% y 67,5%.
OBJETIVO GENERAL:
 Elaborar un plan de mejora como estrategia metodológica basada en las TIC para
mejorar el aprendizaje de la temática semanal de la asignatura de Matemática en
los estudiantes del décimo de EGB de la Unidad Educativa Temporal “Miguel
Merchán Ochoa”.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS:
 Fundamentar teóricamente el plan de mejora como estrategia metodológica basada en las TIC
para mejorar el aprendizaje de la Matemática en los estudiantes de décimo de EGB de la
Unidad Educativa Temporal “Miguel Merchán Ochoa”.
 Diagnosticar la realidad de los estudiantes de décimo año de EGB de la Unidad Educativa
Temporal “Miguel Merchán Ochoa” en cuanto a sus aprendizajes semanales de la asignatura
de Matemática.
 Diseñar los elementos de la Estrategia metodológica basada en las TIC para mejorar el
aprendizaje de la Matemática en los estudiantes de décimo de EGB de la Unidad Educativa
Temporal “Miguel Merchán Ochoa”.
 Validar la propuesta de la Estrategia metodológica, a través de la consulta a los diferentes
actores de la Unidad Educativa Temporal “Miguel Merchán Ochoa” al final de cada parcial del
segundo quimestre del año en curso.
METODOLOGÍA:
EVALUACIÓN:
BIBLIOGRAFÍA:
 Echeita G, et. al. Curso de Inclusión educativa. Formación docente Ecuador. II
Edición: Módulo 1: Inclusión educativa y diversidad, Escuela de Educación – Centro
de Altos Estudios Universitarios OEI., 2015.
 Murillo J., Duk C. Curso de Inclusión educativa. Formación docente Ecuador. II Edición:
Módulo 2: Escuelas inclusivas: gestión para el cambio y la mejora, Escuela de
Educación – Centro de Altos Estudios Universitarios OEI., 2015. 2015.
 Pacheco, Karina. Informe de resultados de aprendizaje, Cuenca, Unidad Educativa
Temporal “Miguel Merchán Ochoa”, 2015.
MUCHAS GRACIAS

Más contenido relacionado

Destacado

Ma 3 lizeth flor ramos baños mayo 06 producto 1
Ma 3 lizeth flor ramos baños   mayo 06 producto 1Ma 3 lizeth flor ramos baños   mayo 06 producto 1
Ma 3 lizeth flor ramos baños mayo 06 producto 1LRamosB
 
Proyecto de la comunidad de aprendizaje
Proyecto de la comunidad de aprendizajeProyecto de la comunidad de aprendizaje
Proyecto de la comunidad de aprendizajeLeticia E. Martinez B.
 
teoria de exponentes
teoria de exponentesteoria de exponentes
teoria de exponentesLRamosB
 
08 geometria y trigonometria conamat
08 geometria y trigonometria conamat08 geometria y trigonometria conamat
08 geometria y trigonometria conamatjorge nadales
 
Proyecto de informatica mi album familiiar
Proyecto de informatica mi album familiiarProyecto de informatica mi album familiiar
Proyecto de informatica mi album familiiarAlexabeth9715
 
Cuentos matemáticos y Fra
Cuentos matemáticos y FraCuentos matemáticos y Fra
Cuentos matemáticos y FraHector Funes
 
Proyecto: vamos a remodelar una casa
Proyecto: vamos a remodelar una casaProyecto: vamos a remodelar una casa
Proyecto: vamos a remodelar una casaIluicatl Apellidos
 
Exposicion de matematicas
Exposicion de matematicasExposicion de matematicas
Exposicion de matematicasmnli545
 
Auditoria de seguridad informatica
Auditoria de seguridad informaticaAuditoria de seguridad informatica
Auditoria de seguridad informaticaDavid Thomas
 
Planificación y gestión de proyectos TIC
Planificación y gestión de proyectos TICPlanificación y gestión de proyectos TIC
Planificación y gestión de proyectos TICEnrique Barreiro
 
Carlos y Oliver
Carlos y OliverCarlos y Oliver
Carlos y Oliverjesselem
 
Exposiciones de los temas de matemáticas
 Exposiciones de los temas de matemáticas Exposiciones de los temas de matemáticas
Exposiciones de los temas de matemáticasjgvg2010
 
Plan remedial 10°
Plan remedial 10°Plan remedial 10°
Plan remedial 10°silene_1
 

Destacado (20)

Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Ma 3 lizeth flor ramos baños mayo 06 producto 1
Ma 3 lizeth flor ramos baños   mayo 06 producto 1Ma 3 lizeth flor ramos baños   mayo 06 producto 1
Ma 3 lizeth flor ramos baños mayo 06 producto 1
 
Olimpiamatic
OlimpiamaticOlimpiamatic
Olimpiamatic
 
Proyecto de la comunidad de aprendizaje
Proyecto de la comunidad de aprendizajeProyecto de la comunidad de aprendizaje
Proyecto de la comunidad de aprendizaje
 
teoria de exponentes
teoria de exponentesteoria de exponentes
teoria de exponentes
 
EL CINE Y LA MATEMÁTICA
EL  CINE Y LA MATEMÁTICA EL  CINE Y LA MATEMÁTICA
EL CINE Y LA MATEMÁTICA
 
08 geometria y trigonometria conamat
08 geometria y trigonometria conamat08 geometria y trigonometria conamat
08 geometria y trigonometria conamat
 
Proyecto de informatica mi album familiiar
Proyecto de informatica mi album familiiarProyecto de informatica mi album familiiar
Proyecto de informatica mi album familiiar
 
PLANIFICACION
PLANIFICACIONPLANIFICACION
PLANIFICACION
 
Matemáticas para todos
Matemáticas para todosMatemáticas para todos
Matemáticas para todos
 
Cuentos matemáticos y Fra
Cuentos matemáticos y FraCuentos matemáticos y Fra
Cuentos matemáticos y Fra
 
Proyecto: vamos a remodelar una casa
Proyecto: vamos a remodelar una casaProyecto: vamos a remodelar una casa
Proyecto: vamos a remodelar una casa
 
Exposicion de matematicas
Exposicion de matematicasExposicion de matematicas
Exposicion de matematicas
 
Auditoria de seguridad informatica
Auditoria de seguridad informaticaAuditoria de seguridad informatica
Auditoria de seguridad informatica
 
Planificación y gestión de proyectos TIC
Planificación y gestión de proyectos TICPlanificación y gestión de proyectos TIC
Planificación y gestión de proyectos TIC
 
Carlos y Oliver
Carlos y OliverCarlos y Oliver
Carlos y Oliver
 
Exposiciones de los temas de matemáticas
 Exposiciones de los temas de matemáticas Exposiciones de los temas de matemáticas
Exposiciones de los temas de matemáticas
 
Matematica power
Matematica powerMatematica power
Matematica power
 
METODO DE PROYECTOS
METODO DE PROYECTOSMETODO DE PROYECTOS
METODO DE PROYECTOS
 
Plan remedial 10°
Plan remedial 10°Plan remedial 10°
Plan remedial 10°
 

Similar a Plan de mejora al aprendizaje de la matemática

Vct foro latam 2012- edgar flores arellano
Vct   foro latam 2012- edgar flores arellanoVct   foro latam 2012- edgar flores arellano
Vct foro latam 2012- edgar flores arellanojesusvilla73
 
Fase de investigacion_propuesta_mejorado_
Fase de investigacion_propuesta_mejorado_Fase de investigacion_propuesta_mejorado_
Fase de investigacion_propuesta_mejorado_UPTAEB
 
6. Proyecto - Matemáticas con las TIC´s
6. Proyecto - Matemáticas con las TIC´s6. Proyecto - Matemáticas con las TIC´s
6. Proyecto - Matemáticas con las TIC´sMonicacpe2015
 
Planificacion
PlanificacionPlanificacion
PlanificacionPauly1975
 
JORNADA ESCOLAR COMPLETA -RUTAS DE APRENDIZAJE
JORNADA ESCOLAR COMPLETA -RUTAS DE APRENDIZAJEJORNADA ESCOLAR COMPLETA -RUTAS DE APRENDIZAJE
JORNADA ESCOLAR COMPLETA -RUTAS DE APRENDIZAJEVICTOR RAUL ROJAS GOMEZ
 
Tablas y escalas de evaluación de seguimiento.
Tablas y escalas de evaluación de seguimiento.Tablas y escalas de evaluación de seguimiento.
Tablas y escalas de evaluación de seguimiento.Willie Monroy
 
Planificación pixis grupo n power point
Planificación pixis grupo n power pointPlanificación pixis grupo n power point
Planificación pixis grupo n power pointcarlosloza
 
Planificación pixis grupo n power point
Planificación pixis grupo n power pointPlanificación pixis grupo n power point
Planificación pixis grupo n power pointcarlosloza
 
2900-Artículo-9904-1-10-20201124.pdf
2900-Artículo-9904-1-10-20201124.pdf2900-Artículo-9904-1-10-20201124.pdf
2900-Artículo-9904-1-10-20201124.pdfNARCISAMONSERRATECUS
 
PRESENTACION DEL TRABAJO de tesis en taller de socialización semana 4 (1)(3) ...
PRESENTACION DEL TRABAJO de tesis en taller de socialización semana 4 (1)(3) ...PRESENTACION DEL TRABAJO de tesis en taller de socialización semana 4 (1)(3) ...
PRESENTACION DEL TRABAJO de tesis en taller de socialización semana 4 (1)(3) ...SilviaCedillo4
 
Ambiente de aprendizaje
Ambiente de aprendizajeAmbiente de aprendizaje
Ambiente de aprendizajegmomtzrdz
 

Similar a Plan de mejora al aprendizaje de la matemática (20)

Paso 5 grupo 502005
Paso 5 grupo 502005Paso 5 grupo 502005
Paso 5 grupo 502005
 
Ppt modelo jec
Ppt modelo jecPpt modelo jec
Ppt modelo jec
 
Tesis magistral ucv.
Tesis magistral ucv.Tesis magistral ucv.
Tesis magistral ucv.
 
Alto riecito
Alto riecitoAlto riecito
Alto riecito
 
Vct foro latam 2012- edgar flores arellano
Vct   foro latam 2012- edgar flores arellanoVct   foro latam 2012- edgar flores arellano
Vct foro latam 2012- edgar flores arellano
 
Fase de investigacion_propuesta_mejorado_
Fase de investigacion_propuesta_mejorado_Fase de investigacion_propuesta_mejorado_
Fase de investigacion_propuesta_mejorado_
 
Tics aplicadas a cta
Tics aplicadas a  ctaTics aplicadas a  cta
Tics aplicadas a cta
 
6. Proyecto - Matemáticas con las TIC´s
6. Proyecto - Matemáticas con las TIC´s6. Proyecto - Matemáticas con las TIC´s
6. Proyecto - Matemáticas con las TIC´s
 
Planificacion
PlanificacionPlanificacion
Planificacion
 
JORNADA ESCOLAR COMPLETA -RUTAS DE APRENDIZAJE
JORNADA ESCOLAR COMPLETA -RUTAS DE APRENDIZAJEJORNADA ESCOLAR COMPLETA -RUTAS DE APRENDIZAJE
JORNADA ESCOLAR COMPLETA -RUTAS DE APRENDIZAJE
 
Trabajo rafa iii
Trabajo  rafa iiiTrabajo  rafa iii
Trabajo rafa iii
 
Trabajo rafa iii
Trabajo  rafa iiiTrabajo  rafa iii
Trabajo rafa iii
 
PROYECTO MONTERREY
PROYECTO MONTERREYPROYECTO MONTERREY
PROYECTO MONTERREY
 
Tablas y escalas de evaluación de seguimiento.
Tablas y escalas de evaluación de seguimiento.Tablas y escalas de evaluación de seguimiento.
Tablas y escalas de evaluación de seguimiento.
 
Planificación pixis grupo n power point
Planificación pixis grupo n power pointPlanificación pixis grupo n power point
Planificación pixis grupo n power point
 
Planificación pixis grupo n power point
Planificación pixis grupo n power pointPlanificación pixis grupo n power point
Planificación pixis grupo n power point
 
2900-Artículo-9904-1-10-20201124.pdf
2900-Artículo-9904-1-10-20201124.pdf2900-Artículo-9904-1-10-20201124.pdf
2900-Artículo-9904-1-10-20201124.pdf
 
PRESENTACION DEL TRABAJO de tesis en taller de socialización semana 4 (1)(3) ...
PRESENTACION DEL TRABAJO de tesis en taller de socialización semana 4 (1)(3) ...PRESENTACION DEL TRABAJO de tesis en taller de socialización semana 4 (1)(3) ...
PRESENTACION DEL TRABAJO de tesis en taller de socialización semana 4 (1)(3) ...
 
Ambiente de aprendizaje
Ambiente de aprendizajeAmbiente de aprendizaje
Ambiente de aprendizaje
 
Trabajo eduardo
Trabajo eduardoTrabajo eduardo
Trabajo eduardo
 

Más de Karina Pacheco

Planificación curricular números fraccionarios
Planificación curricular números fraccionariosPlanificación curricular números fraccionarios
Planificación curricular números fraccionariosKarina Pacheco
 
Proceso de identificación y desarrollo de adaptación curricular a un estudia...
Proceso de identificación y desarrollo de  adaptación curricular a un estudia...Proceso de identificación y desarrollo de  adaptación curricular a un estudia...
Proceso de identificación y desarrollo de adaptación curricular a un estudia...Karina Pacheco
 
Proceso de identificación y desarrollo de adaptación curricular a un estudian...
Proceso de identificación y desarrollo de adaptación curricular a un estudian...Proceso de identificación y desarrollo de adaptación curricular a un estudian...
Proceso de identificación y desarrollo de adaptación curricular a un estudian...Karina Pacheco
 
El cambio y la mejora escolar
El cambio y la mejora escolarEl cambio y la mejora escolar
El cambio y la mejora escolarKarina Pacheco
 
Cómo potenciar un liderazgo inclusivo en nuestra comunidad
Cómo potenciar un liderazgo inclusivo en nuestra comunidadCómo potenciar un liderazgo inclusivo en nuestra comunidad
Cómo potenciar un liderazgo inclusivo en nuestra comunidadKarina Pacheco
 
Lección no.4: Función de planeación para el negocio
Lección no.4: Función de planeación para el negocioLección no.4: Función de planeación para el negocio
Lección no.4: Función de planeación para el negocioKarina Pacheco
 
Presentación del módulo emprendimiento y gestión ii
Presentación del módulo emprendimiento y gestión iiPresentación del módulo emprendimiento y gestión ii
Presentación del módulo emprendimiento y gestión iiKarina Pacheco
 
Presentación gestión y administración empresarial
Presentación gestión y administración empresarialPresentación gestión y administración empresarial
Presentación gestión y administración empresarialKarina Pacheco
 
Simplificación de fraccionesok
Simplificación de fraccionesokSimplificación de fraccionesok
Simplificación de fraccionesokKarina Pacheco
 
Amplificación de fracciones
Amplificación de fraccionesAmplificación de fracciones
Amplificación de fraccionesKarina Pacheco
 
Educación para el desarrollo sustentable plataforma
Educación para el desarrollo sustentable  plataformaEducación para el desarrollo sustentable  plataforma
Educación para el desarrollo sustentable plataformaKarina Pacheco
 

Más de Karina Pacheco (12)

Planificación curricular números fraccionarios
Planificación curricular números fraccionariosPlanificación curricular números fraccionarios
Planificación curricular números fraccionarios
 
Proceso de identificación y desarrollo de adaptación curricular a un estudia...
Proceso de identificación y desarrollo de  adaptación curricular a un estudia...Proceso de identificación y desarrollo de  adaptación curricular a un estudia...
Proceso de identificación y desarrollo de adaptación curricular a un estudia...
 
Proceso de identificación y desarrollo de adaptación curricular a un estudian...
Proceso de identificación y desarrollo de adaptación curricular a un estudian...Proceso de identificación y desarrollo de adaptación curricular a un estudian...
Proceso de identificación y desarrollo de adaptación curricular a un estudian...
 
El cambio y la mejora escolar
El cambio y la mejora escolarEl cambio y la mejora escolar
El cambio y la mejora escolar
 
Cómo potenciar un liderazgo inclusivo en nuestra comunidad
Cómo potenciar un liderazgo inclusivo en nuestra comunidadCómo potenciar un liderazgo inclusivo en nuestra comunidad
Cómo potenciar un liderazgo inclusivo en nuestra comunidad
 
Lección no.4: Función de planeación para el negocio
Lección no.4: Función de planeación para el negocioLección no.4: Función de planeación para el negocio
Lección no.4: Función de planeación para el negocio
 
Presentación del módulo emprendimiento y gestión ii
Presentación del módulo emprendimiento y gestión iiPresentación del módulo emprendimiento y gestión ii
Presentación del módulo emprendimiento y gestión ii
 
Presentación gestión y administración empresarial
Presentación gestión y administración empresarialPresentación gestión y administración empresarial
Presentación gestión y administración empresarial
 
Simplificación de fraccionesok
Simplificación de fraccionesokSimplificación de fraccionesok
Simplificación de fraccionesok
 
Fracción irreducible
Fracción irreducibleFracción irreducible
Fracción irreducible
 
Amplificación de fracciones
Amplificación de fraccionesAmplificación de fracciones
Amplificación de fracciones
 
Educación para el desarrollo sustentable plataforma
Educación para el desarrollo sustentable  plataformaEducación para el desarrollo sustentable  plataforma
Educación para el desarrollo sustentable plataforma
 

Último

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024EdwardYumbato1
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONMasielPMP
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docxRobertoCarlosFernand14
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.docMiguelAraneda11
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfAlejandroPachecoRome
 

Último (20)

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 

Plan de mejora al aprendizaje de la matemática

  • 1. PLAN DE MEJORA AL APRENDIZAJE DE LA MATEMÁTICA EN LOS ESTUDIANTES DE DÉCIMO AÑO DE EGB DE LA UNIDAD EDUCATIVA TEMPORAL “MIGUEL MERCHÁN OCHOA”  ______________________________________________Eco. Karina Pacheco Nivelo Mgs.  Cuenca, marzo de 2015
  • 2. INTRODUCCIÓN:  Hasta la actualidad, la tecnología se ha tomado un lugar cada vez más significativo en las actividades del ser humano, y la educación no ha sido la excepción. Alrededor del mundo los estudiantes hacen uso de ella en todo momento y lugar a través de los recursos novedosos que ofertan las TIC, ya sean de naturaleza tangible o intangible.  Este fenómeno ha permitido que todo tipo de información fluya constantemente alrededor del mundo y halle incidencia en los estudiantes ecuatorianos concretamente, empero de esto, en ocasiones reiteradas hasta encontrar los recursos precisos esta situación se torna en un distractor para el aprendizaje. Motivo por el cual se presenta el proyecto de mejora en el aula, el mismo que servirá como un recurso atemporal y asincrónico al aprendizaje de la Matemática, esto de la mano de la docente con quién los estudiantes están en contacto diario.
  • 3. CONTEXTUALIZACIÓN:  En el marco de referencia anteriormente citado, la Unidad Educativa Temporal “Miguel Merchán Ochoa”, institución de sostenimiento fiscal, con décadas de servicio a la comunidad cuencana, ha venido trabajando con estudiantes que para el año lectivo 2014-2015 van desde el décimo año de EGB hasta el tercero de Bachillerato; particularmente los décimos años están conformados por 135 estudiantes distribuidos equitativamente en tres cursos, dos de estos tres paralelos están bajo el cargo de una misma docente.  Supeditándose a la docente referida con dos cursos, tiene a cargo un total de 90 estudiantes, 52 varones y 38 mujeres.  Los estudiantes al convivir con nuevas formas de aprender, han suscitado el interés de la Unidad Educativa, quién ha considerado destinar una de las seis horas de la carga horaria semanal para asistir al aula de cómputo en dónde se proyectan videos alusivos a la temática semanal. Concretamente en el área de matemática esta realidad ha llevado a repensar la inclusión de recursos tecnológicos atemporales al proceso de enseñanza- aprendizaje, en este campo no existen reportes anteriores ni precedentes en cuanto a la elaboración de videos tutoriales propios de la Institución con los que el docente se dirija a sus estudiantes con una metodología propia de trabajo, con lo que se justifica en gran medida el porqué de este plan de mejora.  La inclusión de videos tutoriales como un recurso más para el aprendizaje obedece a que durante la primera mitad del año escolar el aprendizaje oscila entre el 60, 7% y 67,5%.
  • 4. OBJETIVO GENERAL:  Elaborar un plan de mejora como estrategia metodológica basada en las TIC para mejorar el aprendizaje de la temática semanal de la asignatura de Matemática en los estudiantes del décimo de EGB de la Unidad Educativa Temporal “Miguel Merchán Ochoa”.
  • 5. OBJETIVOS ESPECÍFICOS:  Fundamentar teóricamente el plan de mejora como estrategia metodológica basada en las TIC para mejorar el aprendizaje de la Matemática en los estudiantes de décimo de EGB de la Unidad Educativa Temporal “Miguel Merchán Ochoa”.  Diagnosticar la realidad de los estudiantes de décimo año de EGB de la Unidad Educativa Temporal “Miguel Merchán Ochoa” en cuanto a sus aprendizajes semanales de la asignatura de Matemática.  Diseñar los elementos de la Estrategia metodológica basada en las TIC para mejorar el aprendizaje de la Matemática en los estudiantes de décimo de EGB de la Unidad Educativa Temporal “Miguel Merchán Ochoa”.  Validar la propuesta de la Estrategia metodológica, a través de la consulta a los diferentes actores de la Unidad Educativa Temporal “Miguel Merchán Ochoa” al final de cada parcial del segundo quimestre del año en curso.
  • 7.
  • 9. BIBLIOGRAFÍA:  Echeita G, et. al. Curso de Inclusión educativa. Formación docente Ecuador. II Edición: Módulo 1: Inclusión educativa y diversidad, Escuela de Educación – Centro de Altos Estudios Universitarios OEI., 2015.  Murillo J., Duk C. Curso de Inclusión educativa. Formación docente Ecuador. II Edición: Módulo 2: Escuelas inclusivas: gestión para el cambio y la mejora, Escuela de Educación – Centro de Altos Estudios Universitarios OEI., 2015. 2015.  Pacheco, Karina. Informe de resultados de aprendizaje, Cuenca, Unidad Educativa Temporal “Miguel Merchán Ochoa”, 2015.