SlideShare una empresa de Scribd logo
Ángela Marcela Montoya 
Plan de Mercadeo 
Sandra Patricia Ochoa 
8AM
MERCADEO 
 
Hacen MERCADEO 
Comprador

PLAN DE MERCADEO
Sustentados en 4 pilares: 
• Análisis del sector económico 
• Análisis de la competencia 
• Análisis del mercado 
• Análisis de su situación
Atractivo 
competitivo. 
Llegar a la 
segmentación 
Agrupar clientes por 
características comunes 
Investigación 
de mercados. 
Cuantitativa 
Cualitativa
Conocer bien 
quien es la 
competencia. 
Obtener información 
objetiva y concreta. 
ANÁLISIS 
ORGANICO 
ANÁLISIS 
COMPARATIVO 
POSICIONAMIENTO 
OPM ESTRATEGICO
CUANTIFICACIÓN DE LA DEMANDA: 
Potencial 
Objetivo
Estudiar, evaluar 
y definir las 
condiciones en 
las que usted se 
encuentra. 
EN EL PRODUCTO: 
EN ACCIÓN 
COMERCIAL: 
EN HÁBITOS DE 
CONSUMO: 
EN CAPACIDAD EN PRODUCCIÓN: 
DE REACCIÓN: 
• Tecnología 
• Calidad 
• Funcionalidad 
• Gama 
• Presentación 
• Precio 
• Rotación 
• Marca 
• Publicidad 
• Red comercial 
• Sistemas de distribución 
• Grado de 
penetración 
• Diferenciación 
• Moda 
• Frecuencia 
• Volumen de 
producción 
• Investigación y 
desarrollo 
• Tecnología del proceso 
• Capacidad de 
financiación 
• Equipo de trabajo 
• Cultura empresarial
 GENÉRICAS: Diferenciación de costos 
 DE CRECIMIENTO DE MERCADOS: 
Nuevos canales de distribución 
 DE CRECIMIENTO DE PRODUCTOS: 
Ampliación de la gama y línea de productos. 
 DE PARTICIPACIÓN: Incrementar la 
participación de los clientes. 
 POR DEMANDA: 
*Etapa Primaría: Nuevos usuarios, 
disposición, capacidad de compra. 
* Etapa Secundaría: Mercados cautivos 
para ampliación de la distribución, clientes de 
la competencia.
 No segmentar el mercado. 
Realizar las encuestas sin el tiempo necesario. 
 No hacer promociones. 
 No tener comunicación con el cliente. 
 Pensar en una sola gama de productos. 
 No tener un precio competitivo. 
 No estimar ventas. 
Empezar procesos sin antes planear o evaluar. 
 Pensar que se tiene el mejor producto
• SENA, (2008) SER EMPRESARIO, Paso 5, Plan de mercadeo/estrategias 
de comercialización. Bogotá: Dinero S.A.
Plan De Mercadeo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Importancia de la investigación de mercados internacional (parte 1)
Importancia de la investigación de mercados internacional (parte 1)Importancia de la investigación de mercados internacional (parte 1)
Importancia de la investigación de mercados internacional (parte 1)
Ruben Collazo
 
Taller 1 plan de mercadeo angie
Taller 1 plan de mercadeo angieTaller 1 plan de mercadeo angie
Taller 1 plan de mercadeo angie
paoutb
 
El producto
El productoEl producto
Los elementos básicos del mercado
Los elementos básicos del mercadoLos elementos básicos del mercado
Los elementos básicos del mercado
Carlos Casquete Izquierdo
 
Proyecto Empresarial – Clase 01 – INVESTIGACIÓN de mercado. Usos y aplicacio...
Proyecto Empresarial – Clase 01 –  INVESTIGACIÓN de mercado. Usos y aplicacio...Proyecto Empresarial – Clase 01 –  INVESTIGACIÓN de mercado. Usos y aplicacio...
Proyecto Empresarial – Clase 01 – INVESTIGACIÓN de mercado. Usos y aplicacio...
LEOnardo AMARaldo DELgado
 
Investigacion de mercados
Investigacion de mercadosInvestigacion de mercados
Investigacion de mercados
Leslietamayo1
 
Tecnicas para la participacion exitosa en ferias Parte 1arte
Tecnicas para la participacion exitosa en ferias Parte 1arteTecnicas para la participacion exitosa en ferias Parte 1arte
Tecnicas para la participacion exitosa en ferias Parte 1arte
AmCham Guayaquil
 
Cap6: ANÁLISIS DE LA COMPETENCIA Y FUENTES DE VENTAJA COMPETITIVA
Cap6: ANÁLISIS DE LA COMPETENCIA Y FUENTES DE VENTAJA COMPETITIVACap6: ANÁLISIS DE LA COMPETENCIA Y FUENTES DE VENTAJA COMPETITIVA
Cap6: ANÁLISIS DE LA COMPETENCIA Y FUENTES DE VENTAJA COMPETITIVA
Rosa Apaza Lajo
 
Estudiode
Estudiode Estudiode
Estudiode
CECY50
 
El marketing
El marketingEl marketing
Análisis de Mercado
Análisis de Mercado Análisis de Mercado
Análisis de Mercado
GrupoInco
 
Análisis de Mercadeo
Análisis de MercadeoAnálisis de Mercadeo
Análisis de Mercadeo
Pedro Guerrero
 
Investigacion de mercados
Investigacion de mercadosInvestigacion de mercados
Investigacion de mercados
viviAzuero
 
pasos para realizar un plan de mercadeo
pasos para realizar un plan de mercadeopasos para realizar un plan de mercadeo
pasos para realizar un plan de mercadeo
fdiazoso11
 

La actualidad más candente (20)

Guia+0
Guia+0Guia+0
Guia+0
 
Importancia de la investigación de mercados internacional (parte 1)
Importancia de la investigación de mercados internacional (parte 1)Importancia de la investigación de mercados internacional (parte 1)
Importancia de la investigación de mercados internacional (parte 1)
 
Departamento de mercadeo
Departamento de mercadeoDepartamento de mercadeo
Departamento de mercadeo
 
Taller 1 plan de mercadeo angie
Taller 1 plan de mercadeo angieTaller 1 plan de mercadeo angie
Taller 1 plan de mercadeo angie
 
El producto
El productoEl producto
El producto
 
Los elementos básicos del mercado
Los elementos básicos del mercadoLos elementos básicos del mercado
Los elementos básicos del mercado
 
Proyecto Empresarial – Clase 01 – INVESTIGACIÓN de mercado. Usos y aplicacio...
Proyecto Empresarial – Clase 01 –  INVESTIGACIÓN de mercado. Usos y aplicacio...Proyecto Empresarial – Clase 01 –  INVESTIGACIÓN de mercado. Usos y aplicacio...
Proyecto Empresarial – Clase 01 – INVESTIGACIÓN de mercado. Usos y aplicacio...
 
Comprencion
ComprencionComprencion
Comprencion
 
SESION 7_GyEF_2012_
SESION 7_GyEF_2012_SESION 7_GyEF_2012_
SESION 7_GyEF_2012_
 
Investigacion de mercados
Investigacion de mercadosInvestigacion de mercados
Investigacion de mercados
 
Tecnicas para la participacion exitosa en ferias Parte 1arte
Tecnicas para la participacion exitosa en ferias Parte 1arteTecnicas para la participacion exitosa en ferias Parte 1arte
Tecnicas para la participacion exitosa en ferias Parte 1arte
 
Cap6: ANÁLISIS DE LA COMPETENCIA Y FUENTES DE VENTAJA COMPETITIVA
Cap6: ANÁLISIS DE LA COMPETENCIA Y FUENTES DE VENTAJA COMPETITIVACap6: ANÁLISIS DE LA COMPETENCIA Y FUENTES DE VENTAJA COMPETITIVA
Cap6: ANÁLISIS DE LA COMPETENCIA Y FUENTES DE VENTAJA COMPETITIVA
 
Estudiode
Estudiode Estudiode
Estudiode
 
El marketing
El marketingEl marketing
El marketing
 
Análisis de Mercado
Análisis de Mercado Análisis de Mercado
Análisis de Mercado
 
Unidad 3
Unidad 3Unidad 3
Unidad 3
 
Análisis de Mercadeo
Análisis de MercadeoAnálisis de Mercadeo
Análisis de Mercadeo
 
Investigacion de mercados
Investigacion de mercadosInvestigacion de mercados
Investigacion de mercados
 
09 segmentación de mercado
09 segmentación de mercado09 segmentación de mercado
09 segmentación de mercado
 
pasos para realizar un plan de mercadeo
pasos para realizar un plan de mercadeopasos para realizar un plan de mercadeo
pasos para realizar un plan de mercadeo
 

Similar a Plan De Mercadeo

fundamentos y pasos para hacer un plan de mercadeo
 fundamentos y pasos para hacer un plan de mercadeo fundamentos y pasos para hacer un plan de mercadeo
fundamentos y pasos para hacer un plan de mercadeo
Brigitte Macias
 
Emprendimiento emp. 2 mercadeo (1)
Emprendimiento emp. 2  mercadeo (1)Emprendimiento emp. 2  mercadeo (1)
Emprendimiento emp. 2 mercadeo (1)
Marlon Augusto Sarmiento Pinto
 
Módulo4 Mercadotecnia
Módulo4 MercadotecniaMódulo4 Mercadotecnia
Módulo4 Mercadotecnia
Jorge Edgar Mora Reyes
 
Sesión 2 mkt minag huancayo ago2011
Sesión 2 mkt minag huancayo ago2011Sesión 2 mkt minag huancayo ago2011
Sesión 2 mkt minag huancayo ago2011Alberto Amaya
 
RECOMIENDA : Plan internacionalizacion empresarial
RECOMIENDA : Plan internacionalizacion empresarialRECOMIENDA : Plan internacionalizacion empresarial
RECOMIENDA : Plan internacionalizacion empresarialDr. Pedro Espino Vargas
 
Clase de Mercadotecnia III del 15.09.20
Clase de Mercadotecnia III del 15.09.20Clase de Mercadotecnia III del 15.09.20
Clase de Mercadotecnia III del 15.09.20
Andrés Castro Sánchez
 
Gestion de marketing
Gestion de marketingGestion de marketing
Gestion de marketing
Michell Carrillo
 
Capitulos 1-22 tulio FINAL
Capitulos 1-22 tulio FINAL Capitulos 1-22 tulio FINAL
Capitulos 1-22 tulio FINAL Michael Garduño
 
1721 mercadeo -_ventas_y_servicio_al_cliente
1721 mercadeo -_ventas_y_servicio_al_cliente1721 mercadeo -_ventas_y_servicio_al_cliente
1721 mercadeo -_ventas_y_servicio_al_clienteYerika Marcela Rendon
 
Comportamiento Del Consumidor Parte 2
Comportamiento Del Consumidor Parte 2Comportamiento Del Consumidor Parte 2
Comportamiento Del Consumidor Parte 2
Ricardo Oswaldo Jaramillo Solarte
 
Investigación de mercados contenido del curso
Investigación de mercados  contenido del cursoInvestigación de mercados  contenido del curso
Investigación de mercados contenido del cursodstax
 
Gerencia de Productos y Marcas
Gerencia de Productos y MarcasGerencia de Productos y Marcas
Gerencia de Productos y Marcas
Marwin Lavayen
 
08 marketing-estrategico para isuun
08 marketing-estrategico para isuun08 marketing-estrategico para isuun
08 marketing-estrategico para isuun
lagrenciaexitosa
 
Capítulo 2. Mercado de referencia, segmentación y posicionamiento estratégico...
Capítulo 2. Mercado de referencia, segmentación y posicionamiento estratégico...Capítulo 2. Mercado de referencia, segmentación y posicionamiento estratégico...
Capítulo 2. Mercado de referencia, segmentación y posicionamiento estratégico...
Esteban Vallejo
 
marketing-estrategico
marketing-estrategicomarketing-estrategico
marketing-estrategico
flor montoya
 
Sesión 4 marketing
Sesión 4 marketingSesión 4 marketing
Sesión 4 marketing
Fernando Rubio Benito
 
Mercadeo -ventas_y_servicio_al_cliente
Mercadeo  -ventas_y_servicio_al_clienteMercadeo  -ventas_y_servicio_al_cliente
Mercadeo -ventas_y_servicio_al_cliente
Carolina Alarcon
 

Similar a Plan De Mercadeo (20)

fundamentos y pasos para hacer un plan de mercadeo
 fundamentos y pasos para hacer un plan de mercadeo fundamentos y pasos para hacer un plan de mercadeo
fundamentos y pasos para hacer un plan de mercadeo
 
Emprendimiento emp. 2 mercadeo (1)
Emprendimiento emp. 2  mercadeo (1)Emprendimiento emp. 2  mercadeo (1)
Emprendimiento emp. 2 mercadeo (1)
 
Módulo4 Mercadotecnia
Módulo4 MercadotecniaMódulo4 Mercadotecnia
Módulo4 Mercadotecnia
 
Sesión 2 mkt minag huancayo ago2011
Sesión 2 mkt minag huancayo ago2011Sesión 2 mkt minag huancayo ago2011
Sesión 2 mkt minag huancayo ago2011
 
RECOMIENDA : Plan internacionalizacion empresarial
RECOMIENDA : Plan internacionalizacion empresarialRECOMIENDA : Plan internacionalizacion empresarial
RECOMIENDA : Plan internacionalizacion empresarial
 
Clase de Mercadotecnia III del 15.09.20
Clase de Mercadotecnia III del 15.09.20Clase de Mercadotecnia III del 15.09.20
Clase de Mercadotecnia III del 15.09.20
 
Semana 04 plan de negocio
Semana 04 plan de negocioSemana 04 plan de negocio
Semana 04 plan de negocio
 
Gestion de marketing
Gestion de marketingGestion de marketing
Gestion de marketing
 
Capitulos 1-22 tulio FINAL
Capitulos 1-22 tulio FINAL Capitulos 1-22 tulio FINAL
Capitulos 1-22 tulio FINAL
 
Capitulos 1 22tulio
Capitulos 1 22tulioCapitulos 1 22tulio
Capitulos 1 22tulio
 
Capítulos 1-22 tulio
Capítulos 1-22 tulio Capítulos 1-22 tulio
Capítulos 1-22 tulio
 
1721 mercadeo -_ventas_y_servicio_al_cliente
1721 mercadeo -_ventas_y_servicio_al_cliente1721 mercadeo -_ventas_y_servicio_al_cliente
1721 mercadeo -_ventas_y_servicio_al_cliente
 
Comportamiento Del Consumidor Parte 2
Comportamiento Del Consumidor Parte 2Comportamiento Del Consumidor Parte 2
Comportamiento Del Consumidor Parte 2
 
Investigación de mercados contenido del curso
Investigación de mercados  contenido del cursoInvestigación de mercados  contenido del curso
Investigación de mercados contenido del curso
 
Gerencia de Productos y Marcas
Gerencia de Productos y MarcasGerencia de Productos y Marcas
Gerencia de Productos y Marcas
 
08 marketing-estrategico para isuun
08 marketing-estrategico para isuun08 marketing-estrategico para isuun
08 marketing-estrategico para isuun
 
Capítulo 2. Mercado de referencia, segmentación y posicionamiento estratégico...
Capítulo 2. Mercado de referencia, segmentación y posicionamiento estratégico...Capítulo 2. Mercado de referencia, segmentación y posicionamiento estratégico...
Capítulo 2. Mercado de referencia, segmentación y posicionamiento estratégico...
 
marketing-estrategico
marketing-estrategicomarketing-estrategico
marketing-estrategico
 
Sesión 4 marketing
Sesión 4 marketingSesión 4 marketing
Sesión 4 marketing
 
Mercadeo -ventas_y_servicio_al_cliente
Mercadeo  -ventas_y_servicio_al_clienteMercadeo  -ventas_y_servicio_al_cliente
Mercadeo -ventas_y_servicio_al_cliente
 

Último

Flujograma de gestión de pedidos de usuarios
Flujograma de gestión de pedidos de usuariosFlujograma de gestión de pedidos de usuarios
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios
minerlovgamer
 
Inteligencia Artificial para emprender.pdf
Inteligencia Artificial para emprender.pdfInteligencia Artificial para emprender.pdf
Inteligencia Artificial para emprender.pdf
RevistaMuyU
 
Que son las AI (Inteligencia Artificial)
Que son las AI (Inteligencia Artificial)Que son las AI (Inteligencia Artificial)
Que son las AI (Inteligencia Artificial)
Felipe Vásquez
 
Agència Bombó Magazine
Agència Bombó MagazineAgència Bombó Magazine
Agència Bombó Magazine
JaimeSamuelJustinian
 
AGENCIAS DE PUBLICIDAD MAS FAMOSAS DE MEXICO
AGENCIAS DE PUBLICIDAD MAS FAMOSAS  DE MEXICOAGENCIAS DE PUBLICIDAD MAS FAMOSAS  DE MEXICO
AGENCIAS DE PUBLICIDAD MAS FAMOSAS DE MEXICO
AlmaCeciliaPrezSille
 
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR-EQUIPO 5.pdf
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR-EQUIPO 5.pdfCOMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR-EQUIPO 5.pdf
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR-EQUIPO 5.pdf
RUIZMendozaMariam
 
Marketing Digital - Tema 4 de fundamentos del marketing
Marketing Digital - Tema 4 de fundamentos del marketingMarketing Digital - Tema 4 de fundamentos del marketing
Marketing Digital - Tema 4 de fundamentos del marketing
Renato524351
 

Último (7)

Flujograma de gestión de pedidos de usuarios
Flujograma de gestión de pedidos de usuariosFlujograma de gestión de pedidos de usuarios
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios
 
Inteligencia Artificial para emprender.pdf
Inteligencia Artificial para emprender.pdfInteligencia Artificial para emprender.pdf
Inteligencia Artificial para emprender.pdf
 
Que son las AI (Inteligencia Artificial)
Que son las AI (Inteligencia Artificial)Que son las AI (Inteligencia Artificial)
Que son las AI (Inteligencia Artificial)
 
Agència Bombó Magazine
Agència Bombó MagazineAgència Bombó Magazine
Agència Bombó Magazine
 
AGENCIAS DE PUBLICIDAD MAS FAMOSAS DE MEXICO
AGENCIAS DE PUBLICIDAD MAS FAMOSAS  DE MEXICOAGENCIAS DE PUBLICIDAD MAS FAMOSAS  DE MEXICO
AGENCIAS DE PUBLICIDAD MAS FAMOSAS DE MEXICO
 
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR-EQUIPO 5.pdf
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR-EQUIPO 5.pdfCOMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR-EQUIPO 5.pdf
COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR-EQUIPO 5.pdf
 
Marketing Digital - Tema 4 de fundamentos del marketing
Marketing Digital - Tema 4 de fundamentos del marketingMarketing Digital - Tema 4 de fundamentos del marketing
Marketing Digital - Tema 4 de fundamentos del marketing
 

Plan De Mercadeo

  • 1. Ángela Marcela Montoya Plan de Mercadeo Sandra Patricia Ochoa 8AM
  • 2. MERCADEO  Hacen MERCADEO Comprador
  • 3.
  • 5.
  • 6.
  • 7. Sustentados en 4 pilares: • Análisis del sector económico • Análisis de la competencia • Análisis del mercado • Análisis de su situación
  • 8. Atractivo competitivo. Llegar a la segmentación Agrupar clientes por características comunes Investigación de mercados. Cuantitativa Cualitativa
  • 9. Conocer bien quien es la competencia. Obtener información objetiva y concreta. ANÁLISIS ORGANICO ANÁLISIS COMPARATIVO POSICIONAMIENTO OPM ESTRATEGICO
  • 10. CUANTIFICACIÓN DE LA DEMANDA: Potencial Objetivo
  • 11. Estudiar, evaluar y definir las condiciones en las que usted se encuentra. EN EL PRODUCTO: EN ACCIÓN COMERCIAL: EN HÁBITOS DE CONSUMO: EN CAPACIDAD EN PRODUCCIÓN: DE REACCIÓN: • Tecnología • Calidad • Funcionalidad • Gama • Presentación • Precio • Rotación • Marca • Publicidad • Red comercial • Sistemas de distribución • Grado de penetración • Diferenciación • Moda • Frecuencia • Volumen de producción • Investigación y desarrollo • Tecnología del proceso • Capacidad de financiación • Equipo de trabajo • Cultura empresarial
  • 12.  GENÉRICAS: Diferenciación de costos  DE CRECIMIENTO DE MERCADOS: Nuevos canales de distribución  DE CRECIMIENTO DE PRODUCTOS: Ampliación de la gama y línea de productos.  DE PARTICIPACIÓN: Incrementar la participación de los clientes.  POR DEMANDA: *Etapa Primaría: Nuevos usuarios, disposición, capacidad de compra. * Etapa Secundaría: Mercados cautivos para ampliación de la distribución, clientes de la competencia.
  • 13.  No segmentar el mercado. Realizar las encuestas sin el tiempo necesario.  No hacer promociones.  No tener comunicación con el cliente.  Pensar en una sola gama de productos.  No tener un precio competitivo.  No estimar ventas. Empezar procesos sin antes planear o evaluar.  Pensar que se tiene el mejor producto
  • 14.
  • 15.
  • 16. • SENA, (2008) SER EMPRESARIO, Paso 5, Plan de mercadeo/estrategias de comercialización. Bogotá: Dinero S.A.