SlideShare una empresa de Scribd logo
PLAN DE NEGOCIOS
DEFINICION PLAN DE NEGOCIOS
 Un plan de negocio es una declaración formal de un conjunto de
objetivos de una idea o iniciativa empresarial, que se constituye como
una fase de proyección y evaluación.
 Se emplea internamente por la administración para la planificación de la
empresa y complementariamente, es útil para convencer a terceros.
 Se convierte en una herramienta gerencial para los controles, eliminando
las inversiones, reduciendo riesgos, facilitando las decisiones de
inversión, además de proporcionar metas muy claras y la factibilidad de
lograrlas mediante el análisis detallado de la participación de mercado,
los objetivos de ventas y resultados esperados.
OBJETIVOS DE UN PLAN DE NEGOCIOS DE
UNA EMPRESA
 Plasmar en un documento por escrito la idea del negocio y las fases que
desarrollo de cara a posibles socios, entidades o instituciones que puedan
colaborar posteriormente. Es una tarjeta de presentación ante terceros.
 Facilitar la búsqueda de recursos ajenos, como financiación y
subvenciones.
 Servir de instrumento de análisis y evaluación de la propia idea de
negocio.
 Identificar los pasos e hitos a cumplir en el desarrollo de la empresa.
 Definir y comprender el modelo de negocio, el mercado y la
competencia.
 Identificar y hacer un seguimiento del proyecto una vez se ha puesto en
marcha, permitiendo identificar las posibles desviaciones y adoptar las
medidas correctoras si fueran necesarias.
FASES DE UN PLAN DE NEGOCIOS
1. Determinar el plan de acción
 En esta fase debemos tomar en cuenta, cuál es la razón principal que obliga a nuestra organización a desarrollar un plan
de negocios y definir la misión del plan de negocios, la cual debe constar de tres elementos básicos, qué vende, a quién
le vende bienes o servicios y qué hace la diferencia de nuestra empresa con el resto del mercado.
2. Planeación del negocio
 Definir cuáles son los objetivos del plan de negocios e identificar cuáles son los hechos relevantes asociados con los
objetivos del plan de negocios.
 Debemos tener en cuenta si la estructura organizacional es la adecuada para poder ejecutar correctamente el plan de
negocios, así que debemos revisar el organigrama, pues aquí están los cimientos que servirán de base para la correcta
ejecución del plan de negocios y amalgamarlo en su totalidad, pues el recurso humano debe ser competitivo.
3. Preparación
 Necesitamos hacer un análisis de la industria para poder determinar el crecimiento futuro y el rumbo de la industria.
Esto lo podemos hacer a través de internet, con un estudio de investigación de mercado, a través de cámaras de
comercio o por medio del Gobierno.
 Debemos también poder definir la estrategia de nicho de mercado que utilizaremos, la estrategia de precios, una
estrategia de posición en el mercado y una estrategia de gestión.
4. Activación
 Aquí es donde tiene mucha relevancia el departamento de finanzas, pues tendrá que validar el prepuesto contemplado
para el plan de negocios, obtener estados de resultados de por lo menos tres años donde el resultado final obtenido
sean únicamente utilidades, pues es el objetivo principal del plan de negocios.
UTILIDAD DE UN PLAN DE NEGOCIOS
 Un plan de negocios, sirve como una ruta de navegación, de esta manera,
ahí quedan predefinidos los principales ejes de la empresa que nacerá.
Permitiendo así, que el plan de negocios, se convierta en una gran
herramienta para quienes formen parte del equipo de trabajo,
permitiéndoles detectar a tiempo los errores que puedan existir, como la
planificación adecuada para dar comienzo a la inversión.
 El plan de negocios es un documento que sirve para la gestión de
recursos, pues con él, tu puedes obtener la financiación bancaria, en la
medida, que se incluyan datos relacionados con la viabilidad del negocio.
 Con el plan de negocios, tu puedes ver facilitada la negociación con los
proveedores, como también con él, puedes obtener la captación de
nuevos socios o colaboradores.
ESTRUCTURA DE UN PLAN DE NEGOCIOS
 Resumen Ejecutivo. Definición del Negocio: inversor o socio, y hacer que lea el
Plan completo.
 Actividad de la Empresa: Antecedentes de actividad, En el caso de que la
empresa haya sido creada con anterioridad habría que incluir un apartado donde
se reflejara la experiencia acumulada y la trayectoria de mercado de la compañía.
 Descripción de la actividad, el Modelo de Negocio: se tiene que explicar la idea
de negocio y la solución que se quiere introducir en el mercado (en la forma de
producto/servicio).
 Descripción de Producto/Servicio: Las funcionalidades de los productos/servicios
deberán relacionarse con el valor que traiga a los consumidores. El beneficio para
el cliente de un nuevo producto/servicio se debería explicar con todo detalle.
 Análisis del Mercado: La sección de Mercado evalúa la oportunidad identificada
frente al mercado y a los potenciales competidores.
 Marketing y Comercialización:
El Plan de Marketing se elabora siguiendo la lógica de las secciones anteriores,
donde se ha estudiado la oportunidad del negocio, el valor creado a los clientes,
los segmentos de mercado objetivo y la posición frente a los competidores.
 Infraestructura, Producción y Logística: se debe pensar en el proceso de
producción (si es un producto) o la descripción técnica (si es un servicio).
 Organización y Recursos Humanos: Es esta sección se deberá reflejar el
organigrama de la organización y el grado de dependencia entre una
estructura y otra.
 Aspectos jurídicos y fiscales: Indicación de la forma jurídica elegida,
especificando las razones de su elección frente a otras.
 El estudio económico financiero: se elabora teniendo en cuenta toda la
información y los datos obtenidos en las anteriores fases del Plan de Empresa
y, como mínimo, su resultado nos indicará los fondos que necesitaremos para
llevar a cabo nuestra idea de negocio.
 Supuestos y riesgos del proyecto. Matriz DAFO: incluir los supuestos más
importantes sobre los que se ha construido este Modelo.
 Anexos: En este apartado se incluirá cualquier información técnica o
relevante para el proyecto, así como posibles fuentes de datos para su
elaboración
EJEMPLOS DE UN PLAN DE NEGOCIOS
 Plan de una Empresa:
 1. Definición del proyecto
 2. Presentación del equipo humano
 3. Plan de Marketing
 4. Plan Operativo
 5. Plan de Recursos Humanos
 6. Plan Económico - Financiero
 7. Plan Jurídico Formal
EJEMPLOS DE UN PLAN DE NEGOCIOS
 Formulario de plan de negocios:
Nombres de la Empresa
BREVE DESCRIPCION DE LA IDEA
Grupo de clase: departamento:
Nombres de los socios y teléfonos :
Nombre del facilitador:
Fecha de entrega :
EJEMPLOS DE UN PLAN DE NEGOCIOS
 Descripción de La Empresa
 Análisis de la Industria
 Análisis de Mercado
 Estrategia de promoción, publicidad y ventas
 Operaciones de la empresa
 Proyecciones Financieras
 Principales índices financieros

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trabajo de rocio
Trabajo de rocioTrabajo de rocio
Trabajo de rocioraul suarez
 
Esquema de un plan de negocios
Esquema de un plan de negociosEsquema de un plan de negocios
Esquema de un plan de negociosCLAUDIA ARIAS
 
Plan de negocios
Plan de negociosPlan de negocios
Plan de negociosyobaaa
 
Ejemplo plan de negocios producto
Ejemplo plan de negocios productoEjemplo plan de negocios producto
Ejemplo plan de negocios productojairocardozorojas
 
Fundamentos del Plan de Negocio
Fundamentos del Plan de NegocioFundamentos del Plan de Negocio
Fundamentos del Plan de NegocioR.I.L
 
PresentacióN De Un Plan De Negocios
PresentacióN De Un Plan De NegociosPresentacióN De Un Plan De Negocios
PresentacióN De Un Plan De Negociosabigail
 
Como hacer un plan de negocio o business plan
Como hacer un plan de negocio o business planComo hacer un plan de negocio o business plan
Como hacer un plan de negocio o business planEmagister
 
Cómo hacer un buen Plan de Negocio (Business Plan)
Cómo hacer un buen Plan de Negocio (Business Plan)Cómo hacer un buen Plan de Negocio (Business Plan)
Cómo hacer un buen Plan de Negocio (Business Plan)Juan Gabriel Gomila Salas
 
JULIOPARI - Elaborando un Plan de Negocios
JULIOPARI - Elaborando un Plan de NegociosJULIOPARI - Elaborando un Plan de Negocios
JULIOPARI - Elaborando un Plan de NegociosJulio Pari
 
Modelo de negocios vs plan de negocios
Modelo de negocios vs plan de negociosModelo de negocios vs plan de negocios
Modelo de negocios vs plan de negociosRicardo Rocha
 
Plan de negocios
Plan de negociosPlan de negocios
Plan de negociosexpovirtual
 
Como hacer un plan de negocios
Como hacer un plan de negociosComo hacer un plan de negocios
Como hacer un plan de negociosXPINNERPablo
 

La actualidad más candente (20)

Plan De Negocios
Plan De NegociosPlan De Negocios
Plan De Negocios
 
Guia para Desarrollar el Plan de Negocios
Guia para Desarrollar el Plan de NegociosGuia para Desarrollar el Plan de Negocios
Guia para Desarrollar el Plan de Negocios
 
Trabajo de rocio
Trabajo de rocioTrabajo de rocio
Trabajo de rocio
 
Esquema de un plan de negocios
Esquema de un plan de negociosEsquema de un plan de negocios
Esquema de un plan de negocios
 
Plan de negocios
Plan de negociosPlan de negocios
Plan de negocios
 
Ejemplo plan de negocios producto
Ejemplo plan de negocios productoEjemplo plan de negocios producto
Ejemplo plan de negocios producto
 
Plan De Negocio
Plan De NegocioPlan De Negocio
Plan De Negocio
 
plan de negocios
plan de negociosplan de negocios
plan de negocios
 
El Plan De Negocios
El Plan De NegociosEl Plan De Negocios
El Plan De Negocios
 
Fundamentos del Plan de Negocio
Fundamentos del Plan de NegocioFundamentos del Plan de Negocio
Fundamentos del Plan de Negocio
 
PresentacióN De Un Plan De Negocios
PresentacióN De Un Plan De NegociosPresentacióN De Un Plan De Negocios
PresentacióN De Un Plan De Negocios
 
Plan de Negocio
Plan de NegocioPlan de Negocio
Plan de Negocio
 
Como hacer un plan de negocio o business plan
Como hacer un plan de negocio o business planComo hacer un plan de negocio o business plan
Como hacer un plan de negocio o business plan
 
Cómo hacer un buen Plan de Negocio (Business Plan)
Cómo hacer un buen Plan de Negocio (Business Plan)Cómo hacer un buen Plan de Negocio (Business Plan)
Cómo hacer un buen Plan de Negocio (Business Plan)
 
Plan de Negocios
Plan de NegociosPlan de Negocios
Plan de Negocios
 
Componentes de un Plan de Negocios
Componentes de un Plan de NegociosComponentes de un Plan de Negocios
Componentes de un Plan de Negocios
 
JULIOPARI - Elaborando un Plan de Negocios
JULIOPARI - Elaborando un Plan de NegociosJULIOPARI - Elaborando un Plan de Negocios
JULIOPARI - Elaborando un Plan de Negocios
 
Modelo de negocios vs plan de negocios
Modelo de negocios vs plan de negociosModelo de negocios vs plan de negocios
Modelo de negocios vs plan de negocios
 
Plan de negocios
Plan de negociosPlan de negocios
Plan de negocios
 
Como hacer un plan de negocios
Como hacer un plan de negociosComo hacer un plan de negocios
Como hacer un plan de negocios
 

Destacado

Elaboracion de modelo y plan de negocios
Elaboracion de modelo y plan de negociosElaboracion de modelo y plan de negocios
Elaboracion de modelo y plan de negociosemprendedorlug
 
Plan de negocios
Plan de negociosPlan de negocios
Plan de negociosestefa0413
 
Ejemplo de un plan de negocio
Ejemplo de un plan de negocioEjemplo de un plan de negocio
Ejemplo de un plan de negocioRaul Martinez
 
Presentación tecnicas
Presentación tecnicasPresentación tecnicas
Presentación tecnicasdoovervasquez
 
2 manual para la elaboración de planes de negocios
2   manual para la elaboración de planes de negocios2   manual para la elaboración de planes de negocios
2 manual para la elaboración de planes de negociosredemprendimientoboyaca
 
Plan de Negocios Organización Ricardo Botero y Caridad Fern'ndez
Plan de Negocios Organización Ricardo Botero y Caridad Fern'ndezPlan de Negocios Organización Ricardo Botero y Caridad Fern'ndez
Plan de Negocios Organización Ricardo Botero y Caridad Fern'ndezCary y Ricardo Botero
 
CASO DE ESTUDIO - PLAN DE NEGOCIOS
CASO DE ESTUDIO - PLAN DE NEGOCIOSCASO DE ESTUDIO - PLAN DE NEGOCIOS
CASO DE ESTUDIO - PLAN DE NEGOCIOSRafael Trucios Maza
 
Ejemplo de modelo y plan de negocios
Ejemplo de modelo y plan de negociosEjemplo de modelo y plan de negocios
Ejemplo de modelo y plan de negociosemprendedorlug
 
Desarrollo de extensión en Magento
Desarrollo de extensión en MagentoDesarrollo de extensión en Magento
Desarrollo de extensión en MagentoSugerendo
 

Destacado (16)

Elaboracion de modelo y plan de negocios
Elaboracion de modelo y plan de negociosElaboracion de modelo y plan de negocios
Elaboracion de modelo y plan de negocios
 
Plan de negocios
Plan de negociosPlan de negocios
Plan de negocios
 
Plan de Negocios Estratégico
Plan de Negocios EstratégicoPlan de Negocios Estratégico
Plan de Negocios Estratégico
 
Propuesta de Plan de Negocios
Propuesta de Plan de NegociosPropuesta de Plan de Negocios
Propuesta de Plan de Negocios
 
Ejemplo de un plan de negocio
Ejemplo de un plan de negocioEjemplo de un plan de negocio
Ejemplo de un plan de negocio
 
Ejemplo de un Plan de Negocios
Ejemplo de un Plan de NegociosEjemplo de un Plan de Negocios
Ejemplo de un Plan de Negocios
 
Presentación tecnicas
Presentación tecnicasPresentación tecnicas
Presentación tecnicas
 
2 manual para la elaboración de planes de negocios
2   manual para la elaboración de planes de negocios2   manual para la elaboración de planes de negocios
2 manual para la elaboración de planes de negocios
 
Plan de Negocios Organización Ricardo Botero y Caridad Fern'ndez
Plan de Negocios Organización Ricardo Botero y Caridad Fern'ndezPlan de Negocios Organización Ricardo Botero y Caridad Fern'ndez
Plan de Negocios Organización Ricardo Botero y Caridad Fern'ndez
 
CASO DE ESTUDIO - PLAN DE NEGOCIOS
CASO DE ESTUDIO - PLAN DE NEGOCIOSCASO DE ESTUDIO - PLAN DE NEGOCIOS
CASO DE ESTUDIO - PLAN DE NEGOCIOS
 
El Plan de Negocios
El Plan de NegociosEl Plan de Negocios
El Plan de Negocios
 
Ejemplo de modelo y plan de negocios
Ejemplo de modelo y plan de negociosEjemplo de modelo y plan de negocios
Ejemplo de modelo y plan de negocios
 
Plan De Negocios Presentacion
Plan De Negocios PresentacionPlan De Negocios Presentacion
Plan De Negocios Presentacion
 
Desarrollo de extensión en Magento
Desarrollo de extensión en MagentoDesarrollo de extensión en Magento
Desarrollo de extensión en Magento
 
Plan de negocios
Plan de negociosPlan de negocios
Plan de negocios
 
Plan de Negocios
Plan de NegociosPlan de Negocios
Plan de Negocios
 

Similar a Plan de negocios

Douglas jose perdomo solorzano
Douglas jose perdomo solorzanoDouglas jose perdomo solorzano
Douglas jose perdomo solorzanodeashmokuruos
 
Lilian nohemy villalobos
Lilian nohemy villalobosLilian nohemy villalobos
Lilian nohemy villalobosbolso2
 
Que es un plan de negocios, estructura,importancia y sus funciones
Que es un plan de negocios, estructura,importancia y  sus funcionesQue es un plan de negocios, estructura,importancia y  sus funciones
Que es un plan de negocios, estructura,importancia y sus funcionesFrancisco Apostol
 
Plan de negocios
Plan de negociosPlan de negocios
Plan de negociosleidy95
 
La importancia de_planeacion_elsa
La importancia de_planeacion_elsaLa importancia de_planeacion_elsa
La importancia de_planeacion_elsaNUBIAHERRED
 
Carmen nohemy hidalgo guevara
Carmen nohemy hidalgo guevaraCarmen nohemy hidalgo guevara
Carmen nohemy hidalgo guevaraNohemyhidalgo
 
Funcion del plan de negocios
Funcion del plan de negociosFuncion del plan de negocios
Funcion del plan de negociosRaedAyyad3
 
Plan de negocios
Plan de negociosPlan de negocios
Plan de negociosJesus Milla
 
Plan de negocios
Plan de negociosPlan de negocios
Plan de negociosdeikell31
 
Plan de negocio (2) (1)
Plan de negocio (2) (1)Plan de negocio (2) (1)
Plan de negocio (2) (1)Yuli Macias
 
Plan de Negocio y modelos de financiacion.pptx
Plan de Negocio y modelos de financiacion.pptxPlan de Negocio y modelos de financiacion.pptx
Plan de Negocio y modelos de financiacion.pptxhsolanilla
 
Plan de negocio
Plan de negocioPlan de negocio
Plan de negociototumix
 
Metodologia para la elaboracion de planes de negocis
Metodologia para la elaboracion de planes de negocisMetodologia para la elaboracion de planes de negocis
Metodologia para la elaboracion de planes de negocisGina Patiño
 

Similar a Plan de negocios (20)

Fanny
FannyFanny
Fanny
 
Plan de negocios
Plan de negociosPlan de negocios
Plan de negocios
 
Plan de negocios
Plan de negociosPlan de negocios
Plan de negocios
 
Douglas jose perdomo solorzano
Douglas jose perdomo solorzanoDouglas jose perdomo solorzano
Douglas jose perdomo solorzano
 
Lilian nohemy villalobos
Lilian nohemy villalobosLilian nohemy villalobos
Lilian nohemy villalobos
 
Que es un plan de negocios, estructura,importancia y sus funciones
Que es un plan de negocios, estructura,importancia y  sus funcionesQue es un plan de negocios, estructura,importancia y  sus funciones
Que es un plan de negocios, estructura,importancia y sus funciones
 
Plan de negocios
Plan de negociosPlan de negocios
Plan de negocios
 
Plan de negocios
Plan de negociosPlan de negocios
Plan de negocios
 
La importancia de_planeacion_elsa
La importancia de_planeacion_elsaLa importancia de_planeacion_elsa
La importancia de_planeacion_elsa
 
Carmen nohemy hidalgo guevara
Carmen nohemy hidalgo guevaraCarmen nohemy hidalgo guevara
Carmen nohemy hidalgo guevara
 
Funcion del plan de negocios
Funcion del plan de negociosFuncion del plan de negocios
Funcion del plan de negocios
 
Analisis.pptx
Analisis.pptxAnalisis.pptx
Analisis.pptx
 
Plan de negocios
Plan de negociosPlan de negocios
Plan de negocios
 
Plan de negocios
Plan de negociosPlan de negocios
Plan de negocios
 
Plan de negocio (2) (1)
Plan de negocio (2) (1)Plan de negocio (2) (1)
Plan de negocio (2) (1)
 
Glosario
GlosarioGlosario
Glosario
 
Plan de Negocio y modelos de financiacion.pptx
Plan de Negocio y modelos de financiacion.pptxPlan de Negocio y modelos de financiacion.pptx
Plan de Negocio y modelos de financiacion.pptx
 
Plan de negocio
Plan de negocioPlan de negocio
Plan de negocio
 
Plan de negocio
Plan de negocioPlan de negocio
Plan de negocio
 
Metodologia para la elaboracion de planes de negocis
Metodologia para la elaboracion de planes de negocisMetodologia para la elaboracion de planes de negocis
Metodologia para la elaboracion de planes de negocis
 

Último

niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientocrimaldonado
 
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgulloCosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullobigoteveloz05
 
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docxEL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docxestherregaladocordov
 
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.pptSESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppteconoya12
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALdorislilianagarb
 
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcalMezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcalmarquezorozcomiguel
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOsergioandreslozanogi
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejojeuzouu
 
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdfAPE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdfPaolaAlexandraLozano2
 
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mixPresentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mixbigoteveloz05
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdferikamontano663
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionjafetzamarripamartin
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxfernfre15
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELLilianBaosMedina
 
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptxFormato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptxbarraganbarahonajuan
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptxgiltoledoluis123
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcessarvargass23
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...mijhaelbrayan952
 
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024Vocación Digital Raiola
 

Último (20)

niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgulloCosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
 
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docxEL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
 
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.pptSESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcalMezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdfAPE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
 
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mixPresentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptxFormato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
 
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
 

Plan de negocios

  • 2. DEFINICION PLAN DE NEGOCIOS  Un plan de negocio es una declaración formal de un conjunto de objetivos de una idea o iniciativa empresarial, que se constituye como una fase de proyección y evaluación.  Se emplea internamente por la administración para la planificación de la empresa y complementariamente, es útil para convencer a terceros.  Se convierte en una herramienta gerencial para los controles, eliminando las inversiones, reduciendo riesgos, facilitando las decisiones de inversión, además de proporcionar metas muy claras y la factibilidad de lograrlas mediante el análisis detallado de la participación de mercado, los objetivos de ventas y resultados esperados.
  • 3. OBJETIVOS DE UN PLAN DE NEGOCIOS DE UNA EMPRESA  Plasmar en un documento por escrito la idea del negocio y las fases que desarrollo de cara a posibles socios, entidades o instituciones que puedan colaborar posteriormente. Es una tarjeta de presentación ante terceros.  Facilitar la búsqueda de recursos ajenos, como financiación y subvenciones.  Servir de instrumento de análisis y evaluación de la propia idea de negocio.  Identificar los pasos e hitos a cumplir en el desarrollo de la empresa.  Definir y comprender el modelo de negocio, el mercado y la competencia.  Identificar y hacer un seguimiento del proyecto una vez se ha puesto en marcha, permitiendo identificar las posibles desviaciones y adoptar las medidas correctoras si fueran necesarias.
  • 4. FASES DE UN PLAN DE NEGOCIOS 1. Determinar el plan de acción  En esta fase debemos tomar en cuenta, cuál es la razón principal que obliga a nuestra organización a desarrollar un plan de negocios y definir la misión del plan de negocios, la cual debe constar de tres elementos básicos, qué vende, a quién le vende bienes o servicios y qué hace la diferencia de nuestra empresa con el resto del mercado. 2. Planeación del negocio  Definir cuáles son los objetivos del plan de negocios e identificar cuáles son los hechos relevantes asociados con los objetivos del plan de negocios.  Debemos tener en cuenta si la estructura organizacional es la adecuada para poder ejecutar correctamente el plan de negocios, así que debemos revisar el organigrama, pues aquí están los cimientos que servirán de base para la correcta ejecución del plan de negocios y amalgamarlo en su totalidad, pues el recurso humano debe ser competitivo. 3. Preparación  Necesitamos hacer un análisis de la industria para poder determinar el crecimiento futuro y el rumbo de la industria. Esto lo podemos hacer a través de internet, con un estudio de investigación de mercado, a través de cámaras de comercio o por medio del Gobierno.  Debemos también poder definir la estrategia de nicho de mercado que utilizaremos, la estrategia de precios, una estrategia de posición en el mercado y una estrategia de gestión. 4. Activación  Aquí es donde tiene mucha relevancia el departamento de finanzas, pues tendrá que validar el prepuesto contemplado para el plan de negocios, obtener estados de resultados de por lo menos tres años donde el resultado final obtenido sean únicamente utilidades, pues es el objetivo principal del plan de negocios.
  • 5. UTILIDAD DE UN PLAN DE NEGOCIOS  Un plan de negocios, sirve como una ruta de navegación, de esta manera, ahí quedan predefinidos los principales ejes de la empresa que nacerá. Permitiendo así, que el plan de negocios, se convierta en una gran herramienta para quienes formen parte del equipo de trabajo, permitiéndoles detectar a tiempo los errores que puedan existir, como la planificación adecuada para dar comienzo a la inversión.  El plan de negocios es un documento que sirve para la gestión de recursos, pues con él, tu puedes obtener la financiación bancaria, en la medida, que se incluyan datos relacionados con la viabilidad del negocio.  Con el plan de negocios, tu puedes ver facilitada la negociación con los proveedores, como también con él, puedes obtener la captación de nuevos socios o colaboradores.
  • 6. ESTRUCTURA DE UN PLAN DE NEGOCIOS  Resumen Ejecutivo. Definición del Negocio: inversor o socio, y hacer que lea el Plan completo.  Actividad de la Empresa: Antecedentes de actividad, En el caso de que la empresa haya sido creada con anterioridad habría que incluir un apartado donde se reflejara la experiencia acumulada y la trayectoria de mercado de la compañía.  Descripción de la actividad, el Modelo de Negocio: se tiene que explicar la idea de negocio y la solución que se quiere introducir en el mercado (en la forma de producto/servicio).  Descripción de Producto/Servicio: Las funcionalidades de los productos/servicios deberán relacionarse con el valor que traiga a los consumidores. El beneficio para el cliente de un nuevo producto/servicio se debería explicar con todo detalle.  Análisis del Mercado: La sección de Mercado evalúa la oportunidad identificada frente al mercado y a los potenciales competidores.  Marketing y Comercialización: El Plan de Marketing se elabora siguiendo la lógica de las secciones anteriores, donde se ha estudiado la oportunidad del negocio, el valor creado a los clientes, los segmentos de mercado objetivo y la posición frente a los competidores.
  • 7.  Infraestructura, Producción y Logística: se debe pensar en el proceso de producción (si es un producto) o la descripción técnica (si es un servicio).  Organización y Recursos Humanos: Es esta sección se deberá reflejar el organigrama de la organización y el grado de dependencia entre una estructura y otra.  Aspectos jurídicos y fiscales: Indicación de la forma jurídica elegida, especificando las razones de su elección frente a otras.  El estudio económico financiero: se elabora teniendo en cuenta toda la información y los datos obtenidos en las anteriores fases del Plan de Empresa y, como mínimo, su resultado nos indicará los fondos que necesitaremos para llevar a cabo nuestra idea de negocio.  Supuestos y riesgos del proyecto. Matriz DAFO: incluir los supuestos más importantes sobre los que se ha construido este Modelo.  Anexos: En este apartado se incluirá cualquier información técnica o relevante para el proyecto, así como posibles fuentes de datos para su elaboración
  • 8.
  • 9. EJEMPLOS DE UN PLAN DE NEGOCIOS  Plan de una Empresa:  1. Definición del proyecto  2. Presentación del equipo humano  3. Plan de Marketing  4. Plan Operativo  5. Plan de Recursos Humanos  6. Plan Económico - Financiero  7. Plan Jurídico Formal
  • 10. EJEMPLOS DE UN PLAN DE NEGOCIOS  Formulario de plan de negocios: Nombres de la Empresa BREVE DESCRIPCION DE LA IDEA Grupo de clase: departamento: Nombres de los socios y teléfonos : Nombre del facilitador: Fecha de entrega :
  • 11. EJEMPLOS DE UN PLAN DE NEGOCIOS  Descripción de La Empresa  Análisis de la Industria  Análisis de Mercado  Estrategia de promoción, publicidad y ventas  Operaciones de la empresa  Proyecciones Financieras  Principales índices financieros