SlideShare una empresa de Scribd logo
Función de un plan de negocio para la
micro, pequeña y mediana empresa en
Venezuela.
Alexander Vásquez 19414058
Plan de negocios
Es el plan administrativo y financiero de una empresa y sirve
para la operación exitosa de una alianza empresarial.
Le explica en forma específica cómo va a funcionar un
negocio y los detalle sobre cómo capitalizar, dirigir y
hacer publicidad.
Un plan de negocios es un documento en donde el
empresario detalla la información relacionada con su empresa,
organiza la información y supone la plasmación en un
documento escrito de las estrategias, políticas, objetivos
y acciones que la empresa desarrollará en el futuro.
Utilidad del Plan de Negocios
 Definirá y enfocará su objetivo haciendo uso de información y
análisis adecuados.
 Puede usarse como una herramienta de venta para enfrentar
importantes relaciones, incluidas aquellas con prestamistas,
inversionistas y bancos.
 Puede utilizarse el plan para solicitar opiniones y consejos a otras
personas, incluidos aquellos que se desenvuelven en el campo
comercial que le interesa, quienes brindarán un consejo
inestimable. Con frecuencia, los empresarios lo estructuran "¡A mi
manera!" sin beneficiarse del aporte de expertos, lo que les podría
ahorrar bastante desgaste.
 Un plan de negocios puede dejar al descubierto omisiones y/o
debilidades de su proceso de planificación.
Ventajas de la Utilización de un Plan de Negocios
Obliga al emprendedor a buscar información que puede ser estadística o de la experiencia de la gente para detallar datos.
Ayuda a conocer el dinero que la empresa necesita para sus diversas actividades. Establece por tanto, las necesidades y prioridades financieras.
Ayuda a que las empresas puedan alcanzar sus metas. Los errores se cometen en el papel, eso permite reducir los fracasos
Es una herramienta de diseño. El emprendedor va dando forma mental a su empresa antes de darle forma real. Los detalles, ideas y los números empiezan a tomar forma en un
documento escrito.
Herramienta de comunicación. Sirve para poner por escrito en forma clara, los distintos aspectos del negocio y discutirlos de una manera objetiva y despersonalizada
Herramienta de marketing. Ya que a veces el empresario no dispone de todos los recursos necesarios para empezar un negocio o desarrollar un nuevo producto y/o servicio, debe
buscar financiación externa y el plan puede ayudar a mostrar a los posibles inversores o prestatarios.
Herramienta de Gestión de Recursos Humanos. El plan de Negocios sirve de guía para planificar las necesidades de personal, de formación y para establecer el reparto de
responsabilidades. El plasmar nuestras metas y la forma de conseguirlas nos debe servir también de instrumento de motivación. El personal puede estar más motivado cuando sabe
que la empresa tiene un plan que le permitirá alcanzar las metas propuestas.
sirve
Para situarse, conocer su negocio en detalle,
sus antecedentes, su estrategia y sus metas,
que le será de gran utilidad para darlo a
conocer (también será útil para brindarle
confianza), a sus proveedores (si le interesa
buscarlos), o potenciales socios o
inversores.
Una microempresa es una empresa de tamaño
pequeño, que ejerce una actividad económica de
forma regular ya que cuenta con un máximo de 6
empleados. La creación de una microempresa
puede ser el primer paso a la hora de realzar un
proyecto y llevarlo a adelante. .
Son entidades independientes, con
una alta predominancia en el mercado
de comercio, quedando prácticamente
excluidas del mercado industrial por las
grandes inversiones necesarias .
MICROEMPRESAS
PEQUEÑAS Y MEDIANAS
EMPRESAS
VENTAJAS DE LA PEQUEÑA EMPRESA
Ventajas de la mediana empresa.
• Tienen un efecto socioeconómico importante ya que
permite la concentración de la renta y la capacidad
productiva desde un número reducido de empresas
hacia uno mayor.
• Reducen las relaciones sociales a términos
personales más estrechos ,ya que, en general, sus
orígenes son unidades familiares.
• Presentan mayor adaptabilidad tecnológica a menor
costo de infraestructura.
• Obtienen economía de escala a través de la
economía interempresaria, sin tener que reunir la
inversión en una sola firma.
• Motiva a los empleados de
corporaciones a formar empresas propias,
debido a los bajo salaries y sueldos por la
agravación que sufre la economía.
• Generación de empleos.
• Fomento de la innovación.
• Ofrecimiento de bienes y servicios
especializados.
• Poseen organización y estructura simples.
Ventajas de la mediana empresa
Plan de negocios para la micro, pequeña y mediana empresa en Venezuela
El desarrollo de la micro, pequeña y mediana empresa en muchos países ha contribuido significativamente con su
desarrollo económico; evidenciando en su papel sobre la aceleración del ritmo de industrialización en la promoción al
espíritu empresarial, en la absorción de tecnologías y en la producción de bienes que satisfagan la demanda nacional e
incrementando la producción para la exportación, que particularmente sean productos con valor agregado para así
aumentar las ganancias en divisas.
Las pequeñas y medianas empresas venezolanas representan actualmente 90% de las 14.500 compañías
manufactureras del país, de acuerdo a fedeindustria, la federación de artesanos, micros, pequeños y medianos
industriales de Venezuela. emplean directamente a alrededor de 500.000 personas, e indirectamente crean empleos
para un millón y medio más. con una población en rápido crecimiento como la de Venezuela, las pyme son una fuente
vital de empleos para la creciente fuerza laboral plan de negocios para la micro, pequeña y mediana empresa en
Venezuela y a nivel internacional
CONCLUSIÒN
Para poder llevar a cabo un negocio lo más recomendable es realizar un plan en el
cual incluya toda la información necesaria como se mencionó anteriormente, con el
fin de saber qué dirección lleva nuestro proyecto, los riesgos que esto conlleva y qué
estrategias debemos de seguir para la búsqueda de nuestros objetivos.
Es necesario aclarar que el hecho de contar con un plan de negocio no nos asegura el
éxito de una empresa o negocio pero si nos hace el camino y la realización de ello
más fácil y certero ya que teniendo un plan desarrollado esto nos permite
anticiparnos y prevenirnos de ciertos sucesos y en el peor de los casos nos ayuda a
amortiguar el impacto y que este sea lo más leve posible.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Plan de negocios desarrollo de emprendedores
Plan de negocios desarrollo de emprendedoresPlan de negocios desarrollo de emprendedores
Plan de negocios desarrollo de emprendedores
universidad fermin toro
 
Raquel Bracho
Raquel BrachoRaquel Bracho
Raquel Bracho
Raquel Bracho
 
Plan de negocios
Plan de negociosPlan de negocios
Plan de negocios
mayangela
 
Función de un Plan de Negocios para la micro, pequeña y mediana Empresa en Ve...
Función de un Plan de Negocios para la micro, pequeña y mediana Empresa en Ve...Función de un Plan de Negocios para la micro, pequeña y mediana Empresa en Ve...
Función de un Plan de Negocios para la micro, pequeña y mediana Empresa en Ve...
Julio Alejandro
 
Presentacion plan de negocio social media
Presentacion plan de negocio social mediaPresentacion plan de negocio social media
Presentacion plan de negocio social media
alejandra rojas
 
Funcion de un Plan de Negocios para la Micro,Pequeña y Mediana Empresa en Ven...
Funcion de un Plan de Negocios para la Micro,Pequeña y Mediana Empresa en Ven...Funcion de un Plan de Negocios para la Micro,Pequeña y Mediana Empresa en Ven...
Funcion de un Plan de Negocios para la Micro,Pequeña y Mediana Empresa en Ven...
Maria Peraza
 
Ensayo plan de negocio
Ensayo  plan  de  negocioEnsayo  plan  de  negocio
Ensayo plan de negocionejulieta
 
Opción de grado - Unidad de conocimiento 1
Opción de grado - Unidad de conocimiento 1 Opción de grado - Unidad de conocimiento 1
Opción de grado - Unidad de conocimiento 1
Virtualización Distancia Empresas
 
Plan de negocios de empresas
Plan de negocios de empresasPlan de negocios de empresas
Plan de negocios de empresas
Jhonatan Rojas
 
Plan de negocios
Plan de negociosPlan de negocios
Plan de negocios
'Miguel Rodriguez'
 
Plan de negocios
Plan de negociosPlan de negocios
Plan de negocios
Maria Espinoza Romero
 
Plan de negocio (Pedro Luis Rodriguez Cabeza C.I. 16388340)
Plan de negocio (Pedro Luis Rodriguez Cabeza C.I. 16388340)Plan de negocio (Pedro Luis Rodriguez Cabeza C.I. 16388340)
Plan de negocio (Pedro Luis Rodriguez Cabeza C.I. 16388340)
pedrolrc
 
4 plan de negocios
4 plan de negocios4 plan de negocios
4 plan de negocios
mauriciozurita
 
Leonardo alvarado el plan de negocios
Leonardo alvarado el plan de negociosLeonardo alvarado el plan de negocios
Leonardo alvarado el plan de negocios
Elbano Villasmil
 
Plan de negocios
Plan de negocios Plan de negocios
Plan de negocios
vivianajaimes23
 
Plan de negocio
Plan de negocioPlan de negocio
Plan de negocio
frankprieto2213
 
Plan de Negocios para la micro, pequeña y mediana Empresa en Venezuela.
Plan de Negocios para la micro, pequeña y mediana Empresa en Venezuela.Plan de Negocios para la micro, pequeña y mediana Empresa en Venezuela.
Plan de Negocios para la micro, pequeña y mediana Empresa en Venezuela.
Maria Jose Abello
 
La función de un plan de negocios
La función de un plan de negociosLa función de un plan de negocios
La función de un plan de negocios
miguelsilva1996
 

La actualidad más candente (20)

Plan de negocios desarrollo de emprendedores
Plan de negocios desarrollo de emprendedoresPlan de negocios desarrollo de emprendedores
Plan de negocios desarrollo de emprendedores
 
Raquel Bracho
Raquel BrachoRaquel Bracho
Raquel Bracho
 
Plan de negocios
Plan de negociosPlan de negocios
Plan de negocios
 
Función de un Plan de Negocios para la micro, pequeña y mediana Empresa en Ve...
Función de un Plan de Negocios para la micro, pequeña y mediana Empresa en Ve...Función de un Plan de Negocios para la micro, pequeña y mediana Empresa en Ve...
Función de un Plan de Negocios para la micro, pequeña y mediana Empresa en Ve...
 
Presentacion plan de negocio social media
Presentacion plan de negocio social mediaPresentacion plan de negocio social media
Presentacion plan de negocio social media
 
Funcion de un Plan de Negocios para la Micro,Pequeña y Mediana Empresa en Ven...
Funcion de un Plan de Negocios para la Micro,Pequeña y Mediana Empresa en Ven...Funcion de un Plan de Negocios para la Micro,Pequeña y Mediana Empresa en Ven...
Funcion de un Plan de Negocios para la Micro,Pequeña y Mediana Empresa en Ven...
 
Ensayo plan de negocio
Ensayo  plan  de  negocioEnsayo  plan  de  negocio
Ensayo plan de negocio
 
Opción de grado - Unidad de conocimiento 1
Opción de grado - Unidad de conocimiento 1 Opción de grado - Unidad de conocimiento 1
Opción de grado - Unidad de conocimiento 1
 
Plan de negocios de empresas
Plan de negocios de empresasPlan de negocios de empresas
Plan de negocios de empresas
 
Plan de negocios
Plan de negociosPlan de negocios
Plan de negocios
 
Plan de negocios
Plan de negociosPlan de negocios
Plan de negocios
 
Plan de negocio
Plan de negocioPlan de negocio
Plan de negocio
 
Plan de negocio (Pedro Luis Rodriguez Cabeza C.I. 16388340)
Plan de negocio (Pedro Luis Rodriguez Cabeza C.I. 16388340)Plan de negocio (Pedro Luis Rodriguez Cabeza C.I. 16388340)
Plan de negocio (Pedro Luis Rodriguez Cabeza C.I. 16388340)
 
4 plan de negocios
4 plan de negocios4 plan de negocios
4 plan de negocios
 
Leonardo alvarado el plan de negocios
Leonardo alvarado el plan de negociosLeonardo alvarado el plan de negocios
Leonardo alvarado el plan de negocios
 
Plan de negocios
Plan de negocios Plan de negocios
Plan de negocios
 
Plan de negocio
Plan de negocioPlan de negocio
Plan de negocio
 
Plan de Negocios para la micro, pequeña y mediana Empresa en Venezuela.
Plan de Negocios para la micro, pequeña y mediana Empresa en Venezuela.Plan de Negocios para la micro, pequeña y mediana Empresa en Venezuela.
Plan de Negocios para la micro, pequeña y mediana Empresa en Venezuela.
 
El plan de negocios
El plan de negociosEl plan de negocios
El plan de negocios
 
La función de un plan de negocios
La función de un plan de negociosLa función de un plan de negocios
La función de un plan de negocios
 

Destacado

Macroeconomic and microeconomic factors Presentation
Macroeconomic and microeconomic factors PresentationMacroeconomic and microeconomic factors Presentation
Macroeconomic and microeconomic factors PresentationKristie Soder
 
Towradgi public school - coding for kids
Towradgi public school  - coding for kidsTowradgi public school  - coding for kids
Towradgi public school - coding for kids
Dmitry Klymenko
 
Content And Acquisition Grouping - #AC2015 by Dmitry Klymenko
Content And Acquisition Grouping - #AC2015 by Dmitry KlymenkoContent And Acquisition Grouping - #AC2015 by Dmitry Klymenko
Content And Acquisition Grouping - #AC2015 by Dmitry Klymenko
Dmitry Klymenko
 
Monkey Toe Sales Presentation
Monkey Toe Sales PresentationMonkey Toe Sales Presentation
Monkey Toe Sales Presentation
Jeffrey Poole
 
Technology: Then & Now
Technology: Then & NowTechnology: Then & Now
Technology: Then & Now
NTEK Systems Inc.
 
Bezier Curve in Computer Graphics
Bezier Curve in Computer GraphicsBezier Curve in Computer Graphics
Bezier Curve in Computer Graphics
Faruk Ahmad
 
Understanding User Journey using Google Analytics (360)
Understanding User Journey using Google Analytics (360)Understanding User Journey using Google Analytics (360)
Understanding User Journey using Google Analytics (360)
Dmitry Klymenko
 

Destacado (8)

Macroeconomic and microeconomic factors Presentation
Macroeconomic and microeconomic factors PresentationMacroeconomic and microeconomic factors Presentation
Macroeconomic and microeconomic factors Presentation
 
Towradgi public school - coding for kids
Towradgi public school  - coding for kidsTowradgi public school  - coding for kids
Towradgi public school - coding for kids
 
Content And Acquisition Grouping - #AC2015 by Dmitry Klymenko
Content And Acquisition Grouping - #AC2015 by Dmitry KlymenkoContent And Acquisition Grouping - #AC2015 by Dmitry Klymenko
Content And Acquisition Grouping - #AC2015 by Dmitry Klymenko
 
Monkey Toe Sales Presentation
Monkey Toe Sales PresentationMonkey Toe Sales Presentation
Monkey Toe Sales Presentation
 
Technology: Then & Now
Technology: Then & NowTechnology: Then & Now
Technology: Then & Now
 
My CV
My CVMy CV
My CV
 
Bezier Curve in Computer Graphics
Bezier Curve in Computer GraphicsBezier Curve in Computer Graphics
Bezier Curve in Computer Graphics
 
Understanding User Journey using Google Analytics (360)
Understanding User Journey using Google Analytics (360)Understanding User Journey using Google Analytics (360)
Understanding User Journey using Google Analytics (360)
 

Similar a Plan de Negocios para la micro, pequeña y mediana Empresa en Venezuela

Junior
Junior Junior
Plan de negocio
Plan de negocioPlan de negocio
Plan de negocio
Luis Duran
 
Plan de Negocios para la MiPyMes en Venezuela
Plan de Negocios para la MiPyMes en VenezuelaPlan de Negocios para la MiPyMes en Venezuela
Plan de Negocios para la MiPyMes en Venezuela
mrdsc
 
10 razones para quiebran un emprendimiento (2)
10 razones para quiebran un emprendimiento (2)10 razones para quiebran un emprendimiento (2)
10 razones para quiebran un emprendimiento (2)
Ronald Quiros
 
Guia para elaborar un pla de negocios 2015.
Guia para elaborar un pla de negocios 2015.Guia para elaborar un pla de negocios 2015.
Guia para elaborar un pla de negocios 2015.
Sebastián Herrera
 
Williams chaviel ci 24797390 g
Williams chaviel ci 24797390 gWilliams chaviel ci 24797390 g
Williams chaviel ci 24797390 g
Williams Chaviel
 
plan de negocio
plan de negocioplan de negocio
plan de negocio
Nathaly Barreto
 
Plan de negocio empresarial en venezuela
Plan de negocio empresarial en venezuelaPlan de negocio empresarial en venezuela
Plan de negocio empresarial en venezuela
Jose Manuel Alvarez Perdomo
 
Desarrollo de emprendedores sh
Desarrollo de emprendedores shDesarrollo de emprendedores sh
Desarrollo de emprendedores sh
Sair_Hernandez
 
Fase 1 proyecto empresarial
Fase 1 proyecto empresarialFase 1 proyecto empresarial
Fase 1 proyecto empresarialcarmencanogaspar
 
Fase 1 Tatiana Carrilero
Fase 1 Tatiana CarrileroFase 1 Tatiana Carrilero
Fase 1 Tatiana Carrilero
tatiama16
 
La función de un plan de negocios jesus hernandez
La función de un plan de negocios jesus hernandezLa función de un plan de negocios jesus hernandez
La función de un plan de negocios jesus hernandez
JesusDanielHernandez
 
Andres Fermin
Andres FerminAndres Fermin
Andres Fermin
andres fermin
 
Plan de Negocios para la micro, pequeña y mediana Empresa en Venezuela (Pymes)
Plan de Negocios para la micro, pequeña y mediana Empresa en Venezuela (Pymes)Plan de Negocios para la micro, pequeña y mediana Empresa en Venezuela (Pymes)
Plan de Negocios para la micro, pequeña y mediana Empresa en Venezuela (Pymes)
GaBy Nieves
 
Sistema Financiero
Sistema FinancieroSistema Financiero
Sistema Financiero
aurita09
 
EL PLAN DE NEGOCIOS
EL PLAN DE NEGOCIOSEL PLAN DE NEGOCIOS
EL PLAN DE NEGOCIOS
google
 
Plan de Negocios
Plan de NegociosPlan de Negocios
Plan de Negocios
Yuli0123
 
Como influye el plan de negocios en la eficiencia de la pymes
Como influye el plan de negocios en la eficiencia de la pymesComo influye el plan de negocios en la eficiencia de la pymes
Como influye el plan de negocios en la eficiencia de la pymes
Josue Ruiz
 

Similar a Plan de Negocios para la micro, pequeña y mediana Empresa en Venezuela (20)

Enrique bonilla P.
Enrique bonilla P.Enrique bonilla P.
Enrique bonilla P.
 
Junior
Junior Junior
Junior
 
Plan de negocio
Plan de negocioPlan de negocio
Plan de negocio
 
Plan de Negocios para la MiPyMes en Venezuela
Plan de Negocios para la MiPyMes en VenezuelaPlan de Negocios para la MiPyMes en Venezuela
Plan de Negocios para la MiPyMes en Venezuela
 
10 razones para quiebran un emprendimiento (2)
10 razones para quiebran un emprendimiento (2)10 razones para quiebran un emprendimiento (2)
10 razones para quiebran un emprendimiento (2)
 
Guia para elaborar un pla de negocios 2015.
Guia para elaborar un pla de negocios 2015.Guia para elaborar un pla de negocios 2015.
Guia para elaborar un pla de negocios 2015.
 
Williams chaviel ci 24797390 g
Williams chaviel ci 24797390 gWilliams chaviel ci 24797390 g
Williams chaviel ci 24797390 g
 
plan de negocio
plan de negocioplan de negocio
plan de negocio
 
Plan de negocio empresarial en venezuela
Plan de negocio empresarial en venezuelaPlan de negocio empresarial en venezuela
Plan de negocio empresarial en venezuela
 
Desarrollo de emprendedores sh
Desarrollo de emprendedores shDesarrollo de emprendedores sh
Desarrollo de emprendedores sh
 
Fase 1 proyecto empresarial
Fase 1 proyecto empresarialFase 1 proyecto empresarial
Fase 1 proyecto empresarial
 
Fase 1 Tatiana Carrilero
Fase 1 Tatiana CarrileroFase 1 Tatiana Carrilero
Fase 1 Tatiana Carrilero
 
La función de un plan de negocios jesus hernandez
La función de un plan de negocios jesus hernandezLa función de un plan de negocios jesus hernandez
La función de un plan de negocios jesus hernandez
 
Andres Fermin
Andres FerminAndres Fermin
Andres Fermin
 
Plan de Negocios para la micro, pequeña y mediana Empresa en Venezuela (Pymes)
Plan de Negocios para la micro, pequeña y mediana Empresa en Venezuela (Pymes)Plan de Negocios para la micro, pequeña y mediana Empresa en Venezuela (Pymes)
Plan de Negocios para la micro, pequeña y mediana Empresa en Venezuela (Pymes)
 
Plan de negocios
Plan de negociosPlan de negocios
Plan de negocios
 
Sistema Financiero
Sistema FinancieroSistema Financiero
Sistema Financiero
 
EL PLAN DE NEGOCIOS
EL PLAN DE NEGOCIOSEL PLAN DE NEGOCIOS
EL PLAN DE NEGOCIOS
 
Plan de Negocios
Plan de NegociosPlan de Negocios
Plan de Negocios
 
Como influye el plan de negocios en la eficiencia de la pymes
Como influye el plan de negocios en la eficiencia de la pymesComo influye el plan de negocios en la eficiencia de la pymes
Como influye el plan de negocios en la eficiencia de la pymes
 

Último

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 

Plan de Negocios para la micro, pequeña y mediana Empresa en Venezuela

  • 1. Función de un plan de negocio para la micro, pequeña y mediana empresa en Venezuela. Alexander Vásquez 19414058
  • 2. Plan de negocios Es el plan administrativo y financiero de una empresa y sirve para la operación exitosa de una alianza empresarial. Le explica en forma específica cómo va a funcionar un negocio y los detalle sobre cómo capitalizar, dirigir y hacer publicidad. Un plan de negocios es un documento en donde el empresario detalla la información relacionada con su empresa, organiza la información y supone la plasmación en un documento escrito de las estrategias, políticas, objetivos y acciones que la empresa desarrollará en el futuro. Utilidad del Plan de Negocios  Definirá y enfocará su objetivo haciendo uso de información y análisis adecuados.  Puede usarse como una herramienta de venta para enfrentar importantes relaciones, incluidas aquellas con prestamistas, inversionistas y bancos.  Puede utilizarse el plan para solicitar opiniones y consejos a otras personas, incluidos aquellos que se desenvuelven en el campo comercial que le interesa, quienes brindarán un consejo inestimable. Con frecuencia, los empresarios lo estructuran "¡A mi manera!" sin beneficiarse del aporte de expertos, lo que les podría ahorrar bastante desgaste.  Un plan de negocios puede dejar al descubierto omisiones y/o debilidades de su proceso de planificación. Ventajas de la Utilización de un Plan de Negocios Obliga al emprendedor a buscar información que puede ser estadística o de la experiencia de la gente para detallar datos. Ayuda a conocer el dinero que la empresa necesita para sus diversas actividades. Establece por tanto, las necesidades y prioridades financieras. Ayuda a que las empresas puedan alcanzar sus metas. Los errores se cometen en el papel, eso permite reducir los fracasos Es una herramienta de diseño. El emprendedor va dando forma mental a su empresa antes de darle forma real. Los detalles, ideas y los números empiezan a tomar forma en un documento escrito. Herramienta de comunicación. Sirve para poner por escrito en forma clara, los distintos aspectos del negocio y discutirlos de una manera objetiva y despersonalizada Herramienta de marketing. Ya que a veces el empresario no dispone de todos los recursos necesarios para empezar un negocio o desarrollar un nuevo producto y/o servicio, debe buscar financiación externa y el plan puede ayudar a mostrar a los posibles inversores o prestatarios. Herramienta de Gestión de Recursos Humanos. El plan de Negocios sirve de guía para planificar las necesidades de personal, de formación y para establecer el reparto de responsabilidades. El plasmar nuestras metas y la forma de conseguirlas nos debe servir también de instrumento de motivación. El personal puede estar más motivado cuando sabe que la empresa tiene un plan que le permitirá alcanzar las metas propuestas. sirve Para situarse, conocer su negocio en detalle, sus antecedentes, su estrategia y sus metas, que le será de gran utilidad para darlo a conocer (también será útil para brindarle confianza), a sus proveedores (si le interesa buscarlos), o potenciales socios o inversores.
  • 3. Una microempresa es una empresa de tamaño pequeño, que ejerce una actividad económica de forma regular ya que cuenta con un máximo de 6 empleados. La creación de una microempresa puede ser el primer paso a la hora de realzar un proyecto y llevarlo a adelante. . Son entidades independientes, con una alta predominancia en el mercado de comercio, quedando prácticamente excluidas del mercado industrial por las grandes inversiones necesarias . MICROEMPRESAS PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS
  • 4. VENTAJAS DE LA PEQUEÑA EMPRESA Ventajas de la mediana empresa. • Tienen un efecto socioeconómico importante ya que permite la concentración de la renta y la capacidad productiva desde un número reducido de empresas hacia uno mayor. • Reducen las relaciones sociales a términos personales más estrechos ,ya que, en general, sus orígenes son unidades familiares. • Presentan mayor adaptabilidad tecnológica a menor costo de infraestructura. • Obtienen economía de escala a través de la economía interempresaria, sin tener que reunir la inversión en una sola firma. • Motiva a los empleados de corporaciones a formar empresas propias, debido a los bajo salaries y sueldos por la agravación que sufre la economía. • Generación de empleos. • Fomento de la innovación. • Ofrecimiento de bienes y servicios especializados. • Poseen organización y estructura simples. Ventajas de la mediana empresa
  • 5. Plan de negocios para la micro, pequeña y mediana empresa en Venezuela El desarrollo de la micro, pequeña y mediana empresa en muchos países ha contribuido significativamente con su desarrollo económico; evidenciando en su papel sobre la aceleración del ritmo de industrialización en la promoción al espíritu empresarial, en la absorción de tecnologías y en la producción de bienes que satisfagan la demanda nacional e incrementando la producción para la exportación, que particularmente sean productos con valor agregado para así aumentar las ganancias en divisas. Las pequeñas y medianas empresas venezolanas representan actualmente 90% de las 14.500 compañías manufactureras del país, de acuerdo a fedeindustria, la federación de artesanos, micros, pequeños y medianos industriales de Venezuela. emplean directamente a alrededor de 500.000 personas, e indirectamente crean empleos para un millón y medio más. con una población en rápido crecimiento como la de Venezuela, las pyme son una fuente vital de empleos para la creciente fuerza laboral plan de negocios para la micro, pequeña y mediana empresa en Venezuela y a nivel internacional
  • 6. CONCLUSIÒN Para poder llevar a cabo un negocio lo más recomendable es realizar un plan en el cual incluya toda la información necesaria como se mencionó anteriormente, con el fin de saber qué dirección lleva nuestro proyecto, los riesgos que esto conlleva y qué estrategias debemos de seguir para la búsqueda de nuestros objetivos. Es necesario aclarar que el hecho de contar con un plan de negocio no nos asegura el éxito de una empresa o negocio pero si nos hace el camino y la realización de ello más fácil y certero ya que teniendo un plan desarrollado esto nos permite anticiparnos y prevenirnos de ciertos sucesos y en el peor de los casos nos ayuda a amortiguar el impacto y que este sea lo más leve posible.