SlideShare una empresa de Scribd logo
IMPORTANCIA DEL PLAN DE
  NEGOCIO EN EL PROCESO
 INNOVADOR DE LA MICRO,
   PEQUEÑA Y MEDIANA
        EMPRESA
CARACTERÍSTICAS.

 La micro, pequeña y mediada empresa es una empresa con características
distintivas y tiene dimensiones conciertos límites ocupacionales y financieros
prefijados por los Estados o regiones.

 Son agentes con lógicas, culturas, intereses y un espíritu emprendedor
específico.

 Disponen de medios financieros limitados.
 Es una entidad independiente, creada para ser rentable, que no
predomina en la industria a la que pertenece, cuya venta anual en valores
no excede un determinado tope y el número de personas que la conforma
no excede un determinado límite, y como toda empresa, tiene
aspiraciones, realizaciones, bienes materiales y capacidades técnicas y
financieras, todo lo cual, le permite dedicarse a la producción,
transformación y/o prestación de servicios para satisfacer determinadas
necesidades y deseos existentes en la sociedad..
IMPORTANCIA.

 Las micro, medianas y pequeñas empresas contribuyen al
proceso productivo en el país y son importantes porque generan
ideas muy innovadoras para la creación de un producto o
servicio que a largo plazo se puede convertir en una gran
empresa que genere recursos para el país.
VENTAJAS.

 Actúa como punto de entrada a la economía de trabajadores
nuevos o previamente menospreciados.
 Brinda satisfacción y autonomía de trabajo a aquellos
emprendedores que no tienen la capacidad financiera o técnica para
iniciar una gran empresa.
 Tiene la capacidad de crear una clase ,media sólida, generar una
base impositiva segura y formatear la estabilidad social.
DESVENTAJAS.

 Los emprendedores de pequeñas empresas, muchas veces tienen
que dejar sus empleos, para iniciar su empresa, lo cual implica un
cambio drástico no solo en lo económico, si no también en el modo
de vida.
 Suelen cerrar sus puertas con más frecuencia, debido
principalmente a la falta de recursos.
 Tienen menor acceso al financiamiento de creditos.
COMO SE ORIGINA.

 Muchas veces es la tendencia de un producto o servicio que
apasiona al emprendedor, al punto de querer producirlo y
comercializarlo por su cuenta. Otras es el impulso de las sugerencias
familiares o amistades para que el emprendedor establezca un nuevo
negocio o empresa por su cuenta.

 También se origina cuando se pierde un empleo y existe, la
necesidad de superación y estabilidad económica.
CONCEPTO.

 Un plan de negocio es una guía para el emprendedor o empresario. Se
trata de un documento donde se describe un negocio, se analiza la
situación del mercado y se establecen las acciones que se realizan en el
futuro, junto a las correspondientes estrategias para implementarlas.

 De esta manera, el plan de negocios es un instrumento que permite
comunicar una idea de negocio para venderla u obtener inversiones.
RECURSOS.

 Hoy cualquier persona con una buena idea de negocio y el empuje
suficiente como para llevarla a cabo puede convertirse en
emprendedor. Aunque el camino para crear una empresa está plagado
de dificultades, gracias al apoyo de la Administración y de infinidad de
entidades e instituciones, hoy es más fácil de andar que años atrás y
uno ya no tiene por que caminar en solitario.
 Debe tener un mercado diferenciado, es decir, orientarse a
cubrir una necesidad de un sector específico de clientes a los que
aporte un valor añadido que no posea la competencia.

 La idea ha de ser técnicamente realizable. De nada sirve un
magnífico producto que no se pueda fabricar o un servicio que no se
pueda ofrecer. Ha de ser viable económicamente, de forma que la
relación entre la inversión y su recuperación a medio plazo lo haga
rentable y permita generar recursos suficientes como para financiar un
futuro crecimiento.
 Debe sustentarse en una planificación detallada que incluya,
entre otros, una estrategia de marketing e incluso un plan de
contingencias que prevea los pasos a seguir si algo va mal.

 Detrás debe tener un equipo con una buena cualificación,
liderado por un emprendedor con carisma. A veces es mejor apostar
por un equipo «de primera» con una idea «de segunda» que por un
equipo menos cualificado con una idea genial.
PLAN DE LA EMPRESA

 Si tienes claro que tu idea es válida y estás pensando en buscar
asesoramiento, puedes empezar por esbozar las líneas generales del
proyecto redactando el plan de empresa.

 La naturaleza del proyecto: explicar para qué sirve el producto o
servicio que se ofrecerá, qué necesidad va a cubrir y qué innovaciones
aporta.
 El producto o servicio: se detallarán sus características técnicas y
el proceso que permitirá fabricarlo u ofrecerlo.

 El mercado: hay que delimitar el segmento específico al que nos
dirigimos, el perfil del cliente y el potencial del sector, así como hacer
un breve análisis de la competencia e indicar los medios para hacerle
frente.

 La estrategia de desarrollo: aquí hay que indicar, entre otros
aspectos, las políticas de producto, precio, marketing y distribución y
establecer las previsiones de ventas.
 Aspectos económicos: en este apartado se deben concretar los
aspectos financieros más importantes del proyecto (inversión inicial,
fuentes de financiación disponibles, previsión de resultados a tres
años).

 El resumen ejecutivo: va al principio del plan, pero se escribe al
final y es una síntesis del proyecto en un par de folios.
TRAMITES
                ADMINISTRATIVOS.
 Redacción de la escritura de constitución.
- Certificación negativa del nombre.
- Presentación de la declaración censal.
- Obtención del código de identificación fiscal.
- Otorgamiento de escritura pública.
- Liquidación del impuesto de transmisiones patrimoniales y actos jurídicos
documentados.
- Inscripción en el registro mercantil.
- Alta en el Impuesto de Actividades Económicas.
- Inscripción de la empresa en la Seguridad Social.
- Legalización de los libros oficiales y comunicación de apertura del centro de
trabajo.
- Obtención de la licencia municipal de actividades e instalaciones.
ENLACES.

 http://peccataminuta.wordpress.com/2006/07/23/como-crear-
una-empresa/

 https://www.ldsjobs.org/ers/ct/articles/are-you-ready-to-start-a-
business?lang=spa

 http://www.youtube.com/watch?v=m1nR4Gt9SIY

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Pequeña y mediana empresa
Pequeña y mediana empresa Pequeña y mediana empresa
Pequeña y mediana empresa
Mariano Montilla Diaz
 
Funcion de un plan de negocios para la micro, pequeña y mediana empresa en ve...
Funcion de un plan de negocios para la micro, pequeña y mediana empresa en ve...Funcion de un plan de negocios para la micro, pequeña y mediana empresa en ve...
Funcion de un plan de negocios para la micro, pequeña y mediana empresa en ve...
Universidad Fermin Toro
 
CONSTRUIR UNA EMPRESA
CONSTRUIR UNA EMPRESACONSTRUIR UNA EMPRESA
CONSTRUIR UNA EMPRESA
mariiiiiiiiiiiiiiiiiii
 
Plan de negocio de pymes en venezuela
Plan de negocio de pymes en venezuelaPlan de negocio de pymes en venezuela
Plan de negocio de pymes en venezuela
Luifer Nuñez
 
Plan de negocios
Plan de negociosPlan de negocios
Plan de negociossalguerog
 
10 pasos para crear una empresa
10 pasos para crear una empresa10 pasos para crear una empresa
10 pasos para crear una empresa
Unai Benito
 
Plan de negocios
Plan de negociosPlan de negocios
Plan de negocios
mayangela
 
Plan de negocios
Plan de negociosPlan de negocios
Plan de negocios
Lucii Florez
 
Clase de Proceso Administrativo I del 19.10.21
Clase de Proceso Administrativo I del 19.10.21Clase de Proceso Administrativo I del 19.10.21
Clase de Proceso Administrativo I del 19.10.21
Andrés Castro Sánchez
 
Carlos luos
Carlos luosCarlos luos
Carlos luos
carloslgarcia
 
Plan de negocio y sus funciones
Plan de negocio y sus funciones Plan de negocio y sus funciones
Plan de negocio y sus funciones
Blackjacks21
 
Plan de Negocios para pequeños emprendedores
Plan de Negocios para pequeños emprendedoresPlan de Negocios para pequeños emprendedores
Plan de Negocios para pequeños emprendedores
Rodrigo Urizar
 
Glosario
GlosarioGlosario
Glosario
Fernando Romero
 
Plan vs modelo
Plan vs modeloPlan vs modelo
Plan vs modelo
raymundo martinez
 
Plan de negocios Para INCUBADORAS
Plan de negocios Para INCUBADORASPlan de negocios Para INCUBADORAS
Plan de negocios Para INCUBADORAS
Marte Adamín Espejo Campa
 
Plan de Negocios
Plan de NegociosPlan de Negocios
Plan de Negocios
rexsorus
 

La actualidad más candente (20)

Presentacion em...
Presentacion em...Presentacion em...
Presentacion em...
 
Pequeña y mediana empresa
Pequeña y mediana empresa Pequeña y mediana empresa
Pequeña y mediana empresa
 
Funcion de un plan de negocios para la micro, pequeña y mediana empresa en ve...
Funcion de un plan de negocios para la micro, pequeña y mediana empresa en ve...Funcion de un plan de negocios para la micro, pequeña y mediana empresa en ve...
Funcion de un plan de negocios para la micro, pequeña y mediana empresa en ve...
 
CONSTRUIR UNA EMPRESA
CONSTRUIR UNA EMPRESACONSTRUIR UNA EMPRESA
CONSTRUIR UNA EMPRESA
 
Plan de negocio de pymes en venezuela
Plan de negocio de pymes en venezuelaPlan de negocio de pymes en venezuela
Plan de negocio de pymes en venezuela
 
Plan de negocios
Plan de negociosPlan de negocios
Plan de negocios
 
10 pasos para crear una empresa
10 pasos para crear una empresa10 pasos para crear una empresa
10 pasos para crear una empresa
 
Plan de negocios
Plan de negociosPlan de negocios
Plan de negocios
 
Plan de negocios
Plan de negociosPlan de negocios
Plan de negocios
 
Como formar una empresa
Como formar una empresaComo formar una empresa
Como formar una empresa
 
Clase de Proceso Administrativo I del 19.10.21
Clase de Proceso Administrativo I del 19.10.21Clase de Proceso Administrativo I del 19.10.21
Clase de Proceso Administrativo I del 19.10.21
 
Carlos luos
Carlos luosCarlos luos
Carlos luos
 
Plan de negocio y sus funciones
Plan de negocio y sus funciones Plan de negocio y sus funciones
Plan de negocio y sus funciones
 
Plan de Negocios para pequeños emprendedores
Plan de Negocios para pequeños emprendedoresPlan de Negocios para pequeños emprendedores
Plan de Negocios para pequeños emprendedores
 
Lalizz2
Lalizz2Lalizz2
Lalizz2
 
Lalizz
LalizzLalizz
Lalizz
 
Glosario
GlosarioGlosario
Glosario
 
Plan vs modelo
Plan vs modeloPlan vs modelo
Plan vs modelo
 
Plan de negocios Para INCUBADORAS
Plan de negocios Para INCUBADORASPlan de negocios Para INCUBADORAS
Plan de negocios Para INCUBADORAS
 
Plan de Negocios
Plan de NegociosPlan de Negocios
Plan de Negocios
 

Destacado

Herramientas de comunicación y ofimatica en linea
Herramientas de comunicación y ofimatica en lineaHerramientas de comunicación y ofimatica en linea
Herramientas de comunicación y ofimatica en lineaJennifer_Salazar
 
Oscar molano actividad1_mapa_c
Oscar molano actividad1_mapa_cOscar molano actividad1_mapa_c
Oscar molano actividad1_mapa_c
Oscar Molano
 
Datos socieconomicos de Consuegra
Datos socieconomicos de ConsuegraDatos socieconomicos de Consuegra
Datos socieconomicos de Consuegraclaracleur
 
Dilemas éticos
Dilemas éticosDilemas éticos
Dilemas éticos
supergy
 
Dirección y control
Dirección y controlDirección y control
Dirección y control
elkikeblandon
 
Los moderlos administrativos
Los moderlos administrativosLos moderlos administrativos
Los moderlos administrativosnardyy
 
Unidad 13 tecno industrial
Unidad 13 tecno industrialUnidad 13 tecno industrial
Unidad 13 tecno industrialjabuenol01
 
Modelo gestión de calidad
Modelo gestión de calidadModelo gestión de calidad
Modelo gestión de calidad24_RAKEL
 
Prácticas del módulo i de educación y sociedad
Prácticas del módulo i de educación y sociedadPrácticas del módulo i de educación y sociedad
Prácticas del módulo i de educación y sociedadpablosantosgallego
 
6. Gestión de recursos norma internacional iso 9001
6. Gestión de recursos norma internacional iso 90016. Gestión de recursos norma internacional iso 9001
6. Gestión de recursos norma internacional iso 9001Ezme RC
 
Capacidad y habilidad del proceso 02
Capacidad y habilidad del proceso 02Capacidad y habilidad del proceso 02
Capacidad y habilidad del proceso 02Poncho Garcia
 
3 Laminas De Recursos Humanos
3 Laminas De Recursos Humanos3 Laminas De Recursos Humanos
3 Laminas De Recursos Humanosrena110
 
PROCESO DE ADMINISTRACION
PROCESO DE ADMINISTRACIONPROCESO DE ADMINISTRACION
PROCESO DE ADMINISTRACIONfovi96
 
Present sociologia tema 4
Present sociologia tema 4Present sociologia tema 4
Present sociologia tema 4Betsy Perero
 
3º clase curso conectar
3º clase curso conectar3º clase curso conectar
3º clase curso conectar
Victoria Moreno
 
Auto final normas control interno
Auto final  normas control internoAuto final  normas control interno
Auto final normas control internolirioblanco6
 
Competencias Laborales
Competencias LaboralesCompetencias Laborales
Competencias Laborales
Ana Marlen Ruiz Cortés
 

Destacado (20)

Burocracia
BurocraciaBurocracia
Burocracia
 
Herramientas de comunicación y ofimatica en linea
Herramientas de comunicación y ofimatica en lineaHerramientas de comunicación y ofimatica en linea
Herramientas de comunicación y ofimatica en linea
 
Oscar molano actividad1_mapa_c
Oscar molano actividad1_mapa_cOscar molano actividad1_mapa_c
Oscar molano actividad1_mapa_c
 
Datos socieconomicos de Consuegra
Datos socieconomicos de ConsuegraDatos socieconomicos de Consuegra
Datos socieconomicos de Consuegra
 
Dilemas éticos
Dilemas éticosDilemas éticos
Dilemas éticos
 
Dirección y control
Dirección y controlDirección y control
Dirección y control
 
Los moderlos administrativos
Los moderlos administrativosLos moderlos administrativos
Los moderlos administrativos
 
Unidad 13 tecno industrial
Unidad 13 tecno industrialUnidad 13 tecno industrial
Unidad 13 tecno industrial
 
Modelo gestión de calidad
Modelo gestión de calidadModelo gestión de calidad
Modelo gestión de calidad
 
Prácticas del módulo i de educación y sociedad
Prácticas del módulo i de educación y sociedadPrácticas del módulo i de educación y sociedad
Prácticas del módulo i de educación y sociedad
 
6. Gestión de recursos norma internacional iso 9001
6. Gestión de recursos norma internacional iso 90016. Gestión de recursos norma internacional iso 9001
6. Gestión de recursos norma internacional iso 9001
 
Capacidad y habilidad del proceso 02
Capacidad y habilidad del proceso 02Capacidad y habilidad del proceso 02
Capacidad y habilidad del proceso 02
 
3 Laminas De Recursos Humanos
3 Laminas De Recursos Humanos3 Laminas De Recursos Humanos
3 Laminas De Recursos Humanos
 
Encuentro 3
Encuentro 3Encuentro 3
Encuentro 3
 
modelo de sencibilidad
modelo de sencibilidadmodelo de sencibilidad
modelo de sencibilidad
 
PROCESO DE ADMINISTRACION
PROCESO DE ADMINISTRACIONPROCESO DE ADMINISTRACION
PROCESO DE ADMINISTRACION
 
Present sociologia tema 4
Present sociologia tema 4Present sociologia tema 4
Present sociologia tema 4
 
3º clase curso conectar
3º clase curso conectar3º clase curso conectar
3º clase curso conectar
 
Auto final normas control interno
Auto final  normas control internoAuto final  normas control interno
Auto final normas control interno
 
Competencias Laborales
Competencias LaboralesCompetencias Laborales
Competencias Laborales
 

Similar a Enrique bonilla.

Raquel Bracho
Raquel BrachoRaquel Bracho
Raquel Bracho
Raquel Bracho
 
De plan de negocios
De plan de negociosDe plan de negocios
De plan de negocios
jhoseany volcanes
 
Plan de negocios
Plan de negociosPlan de negocios
Plan de negocios
Gabriel Torres
 
Plan de negocios para pequeñas y medianas empresas
Plan de negocios para pequeñas y medianas empresasPlan de negocios para pequeñas y medianas empresas
Plan de negocios para pequeñas y medianas empresas
DennyARiosR
 
PLAN DE NEGOCIOS DARCY BLANCO
PLAN DE NEGOCIOS DARCY BLANCOPLAN DE NEGOCIOS DARCY BLANCO
PLAN DE NEGOCIOS DARCY BLANCO
darcy blanco de flores
 
Desarrollo de emprendedores sh
Desarrollo de emprendedores shDesarrollo de emprendedores sh
Desarrollo de emprendedores sh
Sair_Hernandez
 
El Nuevo Emprendimiento - White Paper
El Nuevo Emprendimiento - White PaperEl Nuevo Emprendimiento - White Paper
El Nuevo Emprendimiento - White Paper
NEORIS
 
Plan de negocios para las micro pequeñas y
Plan de negocios para las micro pequeñas yPlan de negocios para las micro pequeñas y
Plan de negocios para las micro pequeñas y
Hernan Prieto
 
Plan de negocios para las micro pequeñas y
Plan de negocios para las micro pequeñas yPlan de negocios para las micro pequeñas y
Plan de negocios para las micro pequeñas y
wilfred quevedo peña
 
Plan de negocios
Plan de negociosPlan de negocios
Plan de negocios
Caroline Sira
 
La función de un plan de negocios para
La función de un plan de negocios paraLa función de un plan de negocios para
La función de un plan de negocios para
oscarantonioperez
 
Plan de Negocios para la MiPyMes en Venezuela
Plan de Negocios para la MiPyMes en VenezuelaPlan de Negocios para la MiPyMes en Venezuela
Plan de Negocios para la MiPyMes en Venezuela
mrdsc
 
Plan de negocio
Plan de negocioPlan de negocio
Plan de negocio
Saileth Prada
 
Plan de negocios para la micro, pequeña y mediana empresa
Plan de negocios para la micro, pequeña y mediana empresaPlan de negocios para la micro, pequeña y mediana empresa
Plan de negocios para la micro, pequeña y mediana empresa
Fernando Miguel Concepcion
 
Andres Fermin
Andres FerminAndres Fermin
Andres Fermin
andres fermin
 
Plan de negocios para las pequeñas y medianas empresas.
Plan de negocios para las pequeñas y medianas empresas.Plan de negocios para las pequeñas y medianas empresas.
Plan de negocios para las pequeñas y medianas empresas.
claudiarussos
 
Plan de negocios para la micro, pequeña y mediana empresa en venezuela
Plan de negocios para la micro, pequeña y mediana empresa en venezuelaPlan de negocios para la micro, pequeña y mediana empresa en venezuela
Plan de negocios para la micro, pequeña y mediana empresa en venezuela
Yuveiry Castillo
 
Proyecto 2 el plan de negocios
Proyecto 2 el plan de negociosProyecto 2 el plan de negocios
Proyecto 2 el plan de negocios
Yolanda Álvarez Cadena
 
Proyecto 2 el plan de negocios
Proyecto 2 el plan de negociosProyecto 2 el plan de negocios
Proyecto 2 el plan de negocios
Yolanda Álvarez Cadena
 

Similar a Enrique bonilla. (20)

Raquel Bracho
Raquel BrachoRaquel Bracho
Raquel Bracho
 
De plan de negocios
De plan de negociosDe plan de negocios
De plan de negocios
 
Plan de negocios
Plan de negociosPlan de negocios
Plan de negocios
 
Plan de negocios para pequeñas y medianas empresas
Plan de negocios para pequeñas y medianas empresasPlan de negocios para pequeñas y medianas empresas
Plan de negocios para pequeñas y medianas empresas
 
PLAN DE NEGOCIOS DARCY BLANCO
PLAN DE NEGOCIOS DARCY BLANCOPLAN DE NEGOCIOS DARCY BLANCO
PLAN DE NEGOCIOS DARCY BLANCO
 
Desarrollo de emprendedores sh
Desarrollo de emprendedores shDesarrollo de emprendedores sh
Desarrollo de emprendedores sh
 
El Nuevo Emprendimiento - White Paper
El Nuevo Emprendimiento - White PaperEl Nuevo Emprendimiento - White Paper
El Nuevo Emprendimiento - White Paper
 
Plan de negocios para las micro pequeñas y
Plan de negocios para las micro pequeñas yPlan de negocios para las micro pequeñas y
Plan de negocios para las micro pequeñas y
 
Plan de negocios para las micro pequeñas y
Plan de negocios para las micro pequeñas yPlan de negocios para las micro pequeñas y
Plan de negocios para las micro pequeñas y
 
Plan de negocios
Plan de negociosPlan de negocios
Plan de negocios
 
La función de un plan de negocios para
La función de un plan de negocios paraLa función de un plan de negocios para
La función de un plan de negocios para
 
Plan de Negocios para la MiPyMes en Venezuela
Plan de Negocios para la MiPyMes en VenezuelaPlan de Negocios para la MiPyMes en Venezuela
Plan de Negocios para la MiPyMes en Venezuela
 
Plandenegocioramon
PlandenegocioramonPlandenegocioramon
Plandenegocioramon
 
Plan de negocio
Plan de negocioPlan de negocio
Plan de negocio
 
Plan de negocios para la micro, pequeña y mediana empresa
Plan de negocios para la micro, pequeña y mediana empresaPlan de negocios para la micro, pequeña y mediana empresa
Plan de negocios para la micro, pequeña y mediana empresa
 
Andres Fermin
Andres FerminAndres Fermin
Andres Fermin
 
Plan de negocios para las pequeñas y medianas empresas.
Plan de negocios para las pequeñas y medianas empresas.Plan de negocios para las pequeñas y medianas empresas.
Plan de negocios para las pequeñas y medianas empresas.
 
Plan de negocios para la micro, pequeña y mediana empresa en venezuela
Plan de negocios para la micro, pequeña y mediana empresa en venezuelaPlan de negocios para la micro, pequeña y mediana empresa en venezuela
Plan de negocios para la micro, pequeña y mediana empresa en venezuela
 
Proyecto 2 el plan de negocios
Proyecto 2 el plan de negociosProyecto 2 el plan de negocios
Proyecto 2 el plan de negocios
 
Proyecto 2 el plan de negocios
Proyecto 2 el plan de negociosProyecto 2 el plan de negocios
Proyecto 2 el plan de negocios
 

Más de Enrique Bonilla

Enrique bonilla.estructurasdiscretasi
Enrique bonilla.estructurasdiscretasiEnrique bonilla.estructurasdiscretasi
Enrique bonilla.estructurasdiscretasiEnrique Bonilla
 
Enrique bonilla.estructurasdiscretas
Enrique bonilla.estructurasdiscretasEnrique bonilla.estructurasdiscretas
Enrique bonilla.estructurasdiscretasEnrique Bonilla
 

Más de Enrique Bonilla (6)

Presentacióndecasos
PresentacióndecasosPresentacióndecasos
Presentacióndecasos
 
Conjuntos estructura
Conjuntos estructuraConjuntos estructura
Conjuntos estructura
 
Conjuntos estructura
Conjuntos estructuraConjuntos estructura
Conjuntos estructura
 
Estrutura d
Estrutura dEstrutura d
Estrutura d
 
Enrique bonilla.estructurasdiscretasi
Enrique bonilla.estructurasdiscretasiEnrique bonilla.estructurasdiscretasi
Enrique bonilla.estructurasdiscretasi
 
Enrique bonilla.estructurasdiscretas
Enrique bonilla.estructurasdiscretasEnrique bonilla.estructurasdiscretas
Enrique bonilla.estructurasdiscretas
 

Último

MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
Ing. Julio Iván Mera Casas
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
sarasofiamontezuma
 
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
maralache30
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
durangense277
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajasSitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
paulroyal74
 
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajasComputacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
sofiahuarancabellido
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
evelinglilibethpeafi
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Festibity
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Festibity
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
NajwaNimri1
 
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De ProgramaciónTrabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
SofiaCollazos
 
algebra de boole teoria.pdf texto guia.1
algebra de boole teoria.pdf texto guia.1algebra de boole teoria.pdf texto guia.1
algebra de boole teoria.pdf texto guia.1
yuki22434
 
absorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratoriosabsorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratorios
JuanAlvarez413513
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.
COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.
COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.
SERVANDOBADILLOPOLEN
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
CesarPazosQuispe
 

Último (20)

MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajasSitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
 
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajasComputacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
 
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De ProgramaciónTrabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
 
algebra de boole teoria.pdf texto guia.1
algebra de boole teoria.pdf texto guia.1algebra de boole teoria.pdf texto guia.1
algebra de boole teoria.pdf texto guia.1
 
absorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratoriosabsorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratorios
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.
COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.
COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
 

Enrique bonilla.

  • 1. IMPORTANCIA DEL PLAN DE NEGOCIO EN EL PROCESO INNOVADOR DE LA MICRO, PEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESA
  • 2. CARACTERÍSTICAS.  La micro, pequeña y mediada empresa es una empresa con características distintivas y tiene dimensiones conciertos límites ocupacionales y financieros prefijados por los Estados o regiones.  Son agentes con lógicas, culturas, intereses y un espíritu emprendedor específico.  Disponen de medios financieros limitados.
  • 3.  Es una entidad independiente, creada para ser rentable, que no predomina en la industria a la que pertenece, cuya venta anual en valores no excede un determinado tope y el número de personas que la conforma no excede un determinado límite, y como toda empresa, tiene aspiraciones, realizaciones, bienes materiales y capacidades técnicas y financieras, todo lo cual, le permite dedicarse a la producción, transformación y/o prestación de servicios para satisfacer determinadas necesidades y deseos existentes en la sociedad..
  • 4. IMPORTANCIA.  Las micro, medianas y pequeñas empresas contribuyen al proceso productivo en el país y son importantes porque generan ideas muy innovadoras para la creación de un producto o servicio que a largo plazo se puede convertir en una gran empresa que genere recursos para el país.
  • 5. VENTAJAS.  Actúa como punto de entrada a la economía de trabajadores nuevos o previamente menospreciados.  Brinda satisfacción y autonomía de trabajo a aquellos emprendedores que no tienen la capacidad financiera o técnica para iniciar una gran empresa.  Tiene la capacidad de crear una clase ,media sólida, generar una base impositiva segura y formatear la estabilidad social.
  • 6. DESVENTAJAS.  Los emprendedores de pequeñas empresas, muchas veces tienen que dejar sus empleos, para iniciar su empresa, lo cual implica un cambio drástico no solo en lo económico, si no también en el modo de vida.  Suelen cerrar sus puertas con más frecuencia, debido principalmente a la falta de recursos.  Tienen menor acceso al financiamiento de creditos.
  • 7. COMO SE ORIGINA.  Muchas veces es la tendencia de un producto o servicio que apasiona al emprendedor, al punto de querer producirlo y comercializarlo por su cuenta. Otras es el impulso de las sugerencias familiares o amistades para que el emprendedor establezca un nuevo negocio o empresa por su cuenta.  También se origina cuando se pierde un empleo y existe, la necesidad de superación y estabilidad económica.
  • 8. CONCEPTO.  Un plan de negocio es una guía para el emprendedor o empresario. Se trata de un documento donde se describe un negocio, se analiza la situación del mercado y se establecen las acciones que se realizan en el futuro, junto a las correspondientes estrategias para implementarlas.  De esta manera, el plan de negocios es un instrumento que permite comunicar una idea de negocio para venderla u obtener inversiones.
  • 9. RECURSOS.  Hoy cualquier persona con una buena idea de negocio y el empuje suficiente como para llevarla a cabo puede convertirse en emprendedor. Aunque el camino para crear una empresa está plagado de dificultades, gracias al apoyo de la Administración y de infinidad de entidades e instituciones, hoy es más fácil de andar que años atrás y uno ya no tiene por que caminar en solitario.
  • 10.  Debe tener un mercado diferenciado, es decir, orientarse a cubrir una necesidad de un sector específico de clientes a los que aporte un valor añadido que no posea la competencia.  La idea ha de ser técnicamente realizable. De nada sirve un magnífico producto que no se pueda fabricar o un servicio que no se pueda ofrecer. Ha de ser viable económicamente, de forma que la relación entre la inversión y su recuperación a medio plazo lo haga rentable y permita generar recursos suficientes como para financiar un futuro crecimiento.
  • 11.  Debe sustentarse en una planificación detallada que incluya, entre otros, una estrategia de marketing e incluso un plan de contingencias que prevea los pasos a seguir si algo va mal.  Detrás debe tener un equipo con una buena cualificación, liderado por un emprendedor con carisma. A veces es mejor apostar por un equipo «de primera» con una idea «de segunda» que por un equipo menos cualificado con una idea genial.
  • 12. PLAN DE LA EMPRESA  Si tienes claro que tu idea es válida y estás pensando en buscar asesoramiento, puedes empezar por esbozar las líneas generales del proyecto redactando el plan de empresa.  La naturaleza del proyecto: explicar para qué sirve el producto o servicio que se ofrecerá, qué necesidad va a cubrir y qué innovaciones aporta.
  • 13.  El producto o servicio: se detallarán sus características técnicas y el proceso que permitirá fabricarlo u ofrecerlo.  El mercado: hay que delimitar el segmento específico al que nos dirigimos, el perfil del cliente y el potencial del sector, así como hacer un breve análisis de la competencia e indicar los medios para hacerle frente.  La estrategia de desarrollo: aquí hay que indicar, entre otros aspectos, las políticas de producto, precio, marketing y distribución y establecer las previsiones de ventas.
  • 14.  Aspectos económicos: en este apartado se deben concretar los aspectos financieros más importantes del proyecto (inversión inicial, fuentes de financiación disponibles, previsión de resultados a tres años).  El resumen ejecutivo: va al principio del plan, pero se escribe al final y es una síntesis del proyecto en un par de folios.
  • 15. TRAMITES ADMINISTRATIVOS.  Redacción de la escritura de constitución. - Certificación negativa del nombre. - Presentación de la declaración censal. - Obtención del código de identificación fiscal. - Otorgamiento de escritura pública. - Liquidación del impuesto de transmisiones patrimoniales y actos jurídicos documentados. - Inscripción en el registro mercantil. - Alta en el Impuesto de Actividades Económicas. - Inscripción de la empresa en la Seguridad Social. - Legalización de los libros oficiales y comunicación de apertura del centro de trabajo. - Obtención de la licencia municipal de actividades e instalaciones.