SlideShare una empresa de Scribd logo
CÁTEDRA DE ESTUDIOS AFROCOLOMBIANOS Y CEA EN
2013 EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA VILLA DEL
SOCORRO
PLAN DE TRABAJO 2012 Y EVALUACIÓN
PROYECTOPEDAGOGICOTRANSVERSALSOBRE CATEDRA DE ESTUDIOS AFROCOLOMBIANA
CEA
PLAN DE TRABAJO INICIAL 2012
FECHAACTIVIDADOBJETIVORESPONSABLE
julio 2012Construcción del
anteproyecto.
Evaluar y programar las
actividades a desarrollar
EQUIPO DE
TRABAJO
agosto
2012
Censo escolar que dé
cuenta de la población
afro con la cual se cuenta
en la institución
Conocer la población afro que
convive en la institución educativa
y a qué organizaciones culturales
municipales o barriales pertenece.
EQUIPO DE
TRABAJO Y
ESTUDIANTES DE
ATRAVES DE LAS
HORAS SOCIALES
julio –
agosto
2012
Presentación de ante
proyecto ante el comité
de calidad
Buscar espacios propicios que
conlleven a la planificación,
organización pertinente y
adecuada de las diferentes
actividades propuestas en el
anteproyecto con el fin de
presentar un proyecto sólido
basado en la realidad.
Buscar manos amigas que
fortalezcan la construcción del
proyecto final
Abrir espacios de reflexión que
permitan la inclusión del proyecto
final al PEI
EQUIPO DE
TRABAJO
Septiembre
2012
Acercamiento a la
comunidad afro reseñada
e identificada en la
institución especial
mente los grados
superiores Y
ARTICULACION A
A’AFROPARME
Presentar la propuesta de trabajo e
iniciar el proceso de difusión para
la inscripción en la U de A 2013 - 1
MARCELINA
Septiembre
2012
Espacios de capacitación
con estudiantes de
grados superiores
Sensibilizar a estos estudiantes
sobre lo importante que es el
ingreso a la educación superior y
porque se debe aprovechar la
oportunidad que reciben de la U de
A, como asumir el reto como
afrodescendiente.
MARCELINA
julio a
noviembre
2012
visibilización afroIncentivar a todos los entes
educativos para que tengan
presente la población afro en
afiches avisos que se elaboran con
el fin de enviar el mensaje de que
somos uno y todos somos igual de
importantes como valiosos
EQUIPO DE
TRABAJO
Septiembre
2012
Institucionalización del
día de la
afrocolombianidad
Programación de evento cultural
en la I.E para esta fecha mayo 22
con inclusión de la comunidad
educativa
Solicitud de permiso de salida a
estudiantes y docentes para que
asistan a eventos realizados en la
ciudad con motivo a esta fecha
(inclusión en el cronograma de
salidas pedagógicas anuales)
Asistencia a foros etnoeducativos
programados en la ciudad
especialmente por ADIDA en el
mes de junio
EQUIPO DE
TRABAJO CON EL
APOYO DE LOS
DOCENTES DE
SOCIALES DE
TODAS LAS SEDES
2012 - 2013Cine forovisualizar con los estudiantes 2
películas educativas en el semestre
por grupos paralelos en el
auditorio que faciliten el trabajo de
la cátedra en el aula y ayuden a la
reflexión del auto reconocimiento
y fortalecimiento de la auto estima
EQUIPO DE
TRABAJO
2013CARTELERA
ETNOEDUCATIVA
Establecer un espacio de
comunicación donde con
frecuencia se les informe a
estudiantes sobre eventos, o temas
de interés.
Concurso de carteleras, que se
pueden exponer también desde el
aula.
ESTUDIANTES DE
GRADOS 10 Y 11
COMO PARTE DE
SU TRABAJO
SOCIAL.
2013Rincón afroEstablecer un espacio o sección en
la biblioteca escolar donde se
pueda encontrar bibliografía afro
de tal forma que estudiantes y
docentes puedan acceder a este
material de una u otra forma
ESTUDIANTES DE
GRADOS 10 Y 11
COMO PARTE DE
SU TRABAJO
SOCIAL.
2013Ritmo culturalVinculación del grupo de danza y
teatro en la cultura afro a través de
diferentes actividades culturales
MARCELINA
2012
septiembre
- octubre
Construcción del plan de
estudio sobre cátedra
afrocolombiana
motivar al comité de calidad para
que el tema afro sea un asunto de
cátedra no de proyecto transversal
Adelantarnos en el proceso
liderado desde la gerencia de
comunidades negras en la
construcción de una propuesta
propia con el fin de participar en el
concurso de proyectos
etnoeducativos innovadores
EQUIPO DE
TRABAJO
2012
septiembre
a octubre
BLOG PEDAGOGICO
“AFRICA EN MI CLASE”
Elaboración de una cartilla afro
sobre temas reflexivos para
trabajar con grados superiores.
CON EL APOYODE
LOS DIFERENTES
DOCENTES
2012
lanzamiento
2013
Página webElaborar y Lanzar un micro sitio
con enlace a la página del colegio
que dé a conocer todos los avances
realizados por la institución con el
proyecto.
Que dé cuenta de:
Plan de estudios
Investigaciones o actividades
realizadas en las aulas
Evidencias de los eventos a los
cuales se asisten y realiza la
institución
Espacios reflexivos. ARTICUOS
CON ESPACIOS PARA
COMENTARIOS
Actividades lúdicas pedagógicas
elaboradas por
docentes8experiencias de aula)
MARCELINA
noviembre
de 2012
LANZAMIENTO DEL
PROYECTO.
Taller de sensibilización
dirigido a la comunidad
Dar a conocer el proyecto
estructura y planificación con el fin
de sensibilizar y motivar a la
comunidad educativa sobre su
EQUIPO DE
TRABAJO
docente de la I.Eimportancia y aplicación
noviembre
de 2012
Publicación del proyectoInscripción del proyecto ante las
entidades municipales y
departamentales que ofrecen
presupuesto para su desarrollo.
EQUIPO DE
TRABAJO
todos los
años a
partir de
2013
EjecuciónDesarrollar el proyecto en la
institución educativa con el apoyo
y colaboración de la comunidad
educativa.
EQUIPO DE
TRABAJO
Todos los
años a
partir de
2013
Evaluación del proyectoVerificar el cumplimiento o
ejecución de lo planeado, con
miras a posibles ajustes cada año.
Equipo de trabajo
EVALUACION DEL TRABAJO REALIZADO
ACTIVIDADES EJECUTADAS Y EVALUACION 2012
El año 2012 fue un año dedicado a la construcción, presentación y socialización del proyecto
Etnoeducativo en la institución, un periodo de sensibilización, don de la comunidad educativa
fue sensibilizada frente al tema, durante esta fase se realizaron las siguientes acciones:
ACCIONES REALIZADAS IMPACTO Y/O RESULTADO
Construcción de ante proyecto el proyecto se inició a construir en el mes de
marzo y en el abril ya se tenía claro cómo se
debía abordar
Presentación de ante proyecto ante el
comité de calidad
El proyecto se presenta ante el comité
académico y de calidad, quien les da su visto
bueno.
Realización del diagnóstico real Se realiza según lo planeado en la metodología
de investigación y las técnicas de estudio
descritas. Para lo cual se aplicaron encuestas a
docentes y estudiantes de la institución, el
proceso y seguimiento se puede visualizar en
la página web del proyecto específicamente el
menú diagnóstico y sus resultados pueden ser
visualizados aquí.
Resultados cuestionario docentes
Resultados cuestionario estudiantes
Acercamiento a la comunidad afro reseñada
e identificada en la institución especial
mente los grados superiores Y
ARTICULACION A A’AFROPARME
Se reunió a los jóvenes que en este año
cursaban el grado 11 y se les presento la
organización AAFROPARME se les conto
acerca de su visión y misión y se les animo a
hacer parte de ella, aunque en la actualidad
dichos estudiantes no continúan activos en la
organización, accedieron a la propuesta y se
inscribieron.
Espacios de capacitación con estudiantes de
grados superiores inscripción a la UDEA
Se les presento a los estudiantes el proyecto
ejecutado por la U DE A , donde se les da la
oportunidad para acceder a la educación
superior, les hablo de la fundamentación legal,
procedimiento de inscripción y el proceso de
selección, posteriormente se procedió a
ejecutar el calendario, se inscribieron 12
estudiantes de los cuales 3 de ellos tuvieron
acceso a la educación superior. Para saber más
se puede consultar aquí
Página web La página web se puso en funcionamiento en
2012 y en ella presenta el proyecto a la
comunidad educativa mostrando no solo los
avances y las actividades desarrolladas sino
información de interés para la comunidad en
general. la dirección es la siguiente.
http://marlosa75.wix.com/villaafro
El que en 2012 se haya dado vida a estas actividades fue un camino significativo de inicio,
porque este dio pautas y motivación para continuar con más animo en 2013.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ppt programas sibv
Ppt  programas sibvPpt  programas sibv
Ppt programas sibv
Wilfrido Chumbay
 
Presentaciã³n clubes
Presentaciã³n clubesPresentaciã³n clubes
Presentaciã³n clubes
fanypatriciagv
 
Clcgs orientacion vocacional
Clcgs orientacion vocacionalClcgs orientacion vocacional
Clcgs orientacion vocacionalmilena1016
 
Sistematización de experiencias cda
Sistematización de experiencias cdaSistematización de experiencias cda
Sistematización de experiencias cda
Daissy Bibiana Ospina
 
Coordinadores de formación. CFIE Burgos 3-5-2018-
Coordinadores de formación. CFIE Burgos 3-5-2018-Coordinadores de formación. CFIE Burgos 3-5-2018-
Coordinadores de formación. CFIE Burgos 3-5-2018-
CFIE de Burgos
 
Informes de actividades
Informes de actividadesInformes de actividades
Informes de actividades
Viviana Rebolledo
 
Orientaciones para coordinador pedagogico de jornada escolar completa
Orientaciones para coordinador pedagogico de jornada escolar completaOrientaciones para coordinador pedagogico de jornada escolar completa
Orientaciones para coordinador pedagogico de jornada escolar completa
Colegio
 
1. plan operativo ietisd 2014
1. plan operativo ietisd 20141. plan operativo ietisd 2014
1. plan operativo ietisd 2014IE Simona Duque
 
Secundaria 15. Evaluación Institucional.
Secundaria 15. Evaluación Institucional.Secundaria 15. Evaluación Institucional.
Secundaria 15. Evaluación Institucional.fjperezhmx
 
Servicio social 2
Servicio social 2Servicio social 2
Servicio social 2
Mapmid1
 
Clubes escolares
Clubes escolaresClubes escolares
Clubes escolares
darwinprm
 
Ficha evaluacion auxiliares_2016
Ficha evaluacion auxiliares_2016Ficha evaluacion auxiliares_2016
Ficha evaluacion auxiliares_2016
Alex Suaquita
 
Proyecto a dirección http://ceipbenitoperezgaldosingenio.blogspot.com/
Proyecto a dirección  http://ceipbenitoperezgaldosingenio.blogspot.com/Proyecto a dirección  http://ceipbenitoperezgaldosingenio.blogspot.com/
Proyecto a dirección http://ceipbenitoperezgaldosingenio.blogspot.com/
CEIP BENITO PÉREZ GALDÓS
 
75 difusi'on
75  difusi'on75  difusi'on
75 difusi'on
Luis Huayhua
 
Presentación ¿cómo elaborar un PEIC?
Presentación ¿cómo elaborar un PEIC?Presentación ¿cómo elaborar un PEIC?
Presentación ¿cómo elaborar un PEIC?
Nelia González
 

La actualidad más candente (20)

Ppt programas sibv
Ppt  programas sibvPpt  programas sibv
Ppt programas sibv
 
Lineamientos de club
Lineamientos de clubLineamientos de club
Lineamientos de club
 
Presentaciã³n clubes
Presentaciã³n clubesPresentaciã³n clubes
Presentaciã³n clubes
 
Clcgs orientacion vocacional
Clcgs orientacion vocacionalClcgs orientacion vocacional
Clcgs orientacion vocacional
 
Sistematización de experiencias cda
Sistematización de experiencias cdaSistematización de experiencias cda
Sistematización de experiencias cda
 
Coordinadores de formación. CFIE Burgos 3-5-2018-
Coordinadores de formación. CFIE Burgos 3-5-2018-Coordinadores de formación. CFIE Burgos 3-5-2018-
Coordinadores de formación. CFIE Burgos 3-5-2018-
 
Filosofía ietisd
Filosofía ietisdFilosofía ietisd
Filosofía ietisd
 
Informes de actividades
Informes de actividadesInformes de actividades
Informes de actividades
 
Proedu (1)
Proedu (1)Proedu (1)
Proedu (1)
 
Orientaciones para coordinador pedagogico de jornada escolar completa
Orientaciones para coordinador pedagogico de jornada escolar completaOrientaciones para coordinador pedagogico de jornada escolar completa
Orientaciones para coordinador pedagogico de jornada escolar completa
 
1. plan operativo ietisd 2014
1. plan operativo ietisd 20141. plan operativo ietisd 2014
1. plan operativo ietisd 2014
 
Secundaria 15. Evaluación Institucional.
Secundaria 15. Evaluación Institucional.Secundaria 15. Evaluación Institucional.
Secundaria 15. Evaluación Institucional.
 
Servicio social 2
Servicio social 2Servicio social 2
Servicio social 2
 
Clubes escolares
Clubes escolaresClubes escolares
Clubes escolares
 
Ficha evaluacion auxiliares_2016
Ficha evaluacion auxiliares_2016Ficha evaluacion auxiliares_2016
Ficha evaluacion auxiliares_2016
 
Proyecto a dirección http://ceipbenitoperezgaldosingenio.blogspot.com/
Proyecto a dirección  http://ceipbenitoperezgaldosingenio.blogspot.com/Proyecto a dirección  http://ceipbenitoperezgaldosingenio.blogspot.com/
Proyecto a dirección http://ceipbenitoperezgaldosingenio.blogspot.com/
 
75 difusi'on
75  difusi'on75  difusi'on
75 difusi'on
 
2 proyecto direccion
2 proyecto direccion2 proyecto direccion
2 proyecto direccion
 
Presentación ¿cómo elaborar un PEIC?
Presentación ¿cómo elaborar un PEIC?Presentación ¿cómo elaborar un PEIC?
Presentación ¿cómo elaborar un PEIC?
 
Sigrrhh
SigrrhhSigrrhh
Sigrrhh
 

Destacado

Presentación fotos brazoz abiertos 2015
Presentación fotos brazoz abiertos 2015Presentación fotos brazoz abiertos 2015
Presentación fotos brazoz abiertos 2015
marlosa75
 
Plan de trabajo 2014
Plan de trabajo 2014Plan de trabajo 2014
Plan de trabajo 2014marlosa75
 
Plande trabajo 2013
Plande trabajo 2013Plande trabajo 2013
Plande trabajo 2013marlosa75
 
Brazos abiertos teatro 2016 maribell arango
Brazos abiertos teatro 2016 maribell arangoBrazos abiertos teatro 2016 maribell arango
Brazos abiertos teatro 2016 maribell arango
marlosa75
 
Resultados de censo afrodescendiente villa 2013
Resultados de censo afrodescendiente villa 2013Resultados de censo afrodescendiente villa 2013
Resultados de censo afrodescendiente villa 2013marlosa75
 
Plan de trabajo 2015
Plan de trabajo 2015Plan de trabajo 2015
Plan de trabajo 2015
marlosa75
 
Brazos abiertos
Brazos  abiertosBrazos  abiertos
Brazos abiertos
marlosa75
 

Destacado (7)

Presentación fotos brazoz abiertos 2015
Presentación fotos brazoz abiertos 2015Presentación fotos brazoz abiertos 2015
Presentación fotos brazoz abiertos 2015
 
Plan de trabajo 2014
Plan de trabajo 2014Plan de trabajo 2014
Plan de trabajo 2014
 
Plande trabajo 2013
Plande trabajo 2013Plande trabajo 2013
Plande trabajo 2013
 
Brazos abiertos teatro 2016 maribell arango
Brazos abiertos teatro 2016 maribell arangoBrazos abiertos teatro 2016 maribell arango
Brazos abiertos teatro 2016 maribell arango
 
Resultados de censo afrodescendiente villa 2013
Resultados de censo afrodescendiente villa 2013Resultados de censo afrodescendiente villa 2013
Resultados de censo afrodescendiente villa 2013
 
Plan de trabajo 2015
Plan de trabajo 2015Plan de trabajo 2015
Plan de trabajo 2015
 
Brazos abiertos
Brazos  abiertosBrazos  abiertos
Brazos abiertos
 

Similar a Plan de trabajo 2012

Educodono Guía didáctica Aprendizaje-Servicio y Donación de Sangre
Educodono Guía didáctica Aprendizaje-Servicio y Donación de SangreEducodono Guía didáctica Aprendizaje-Servicio y Donación de Sangre
Educodono Guía didáctica Aprendizaje-Servicio y Donación de Sangre
Roser Batlle Suñer
 
Plan de actuación miniempresas-ceip sagrado corazón-t.alháquime
Plan de actuación miniempresas-ceip sagrado corazón-t.alháquimePlan de actuación miniempresas-ceip sagrado corazón-t.alháquime
Plan de actuación miniempresas-ceip sagrado corazón-t.alháquime
Consejería de Educación
 
Informe de Resultados de un Proyecto de Aprendizaje
Informe de Resultados de un Proyecto de AprendizajeInforme de Resultados de un Proyecto de Aprendizaje
Informe de Resultados de un Proyecto de Aprendizaje
NahomyF
 
8° Orientacion programa.docx
8° Orientacion  programa.docx8° Orientacion  programa.docx
8° Orientacion programa.docx
CarolinaHermandez
 
Aprendamos todos juntos, con las tic
Aprendamos todos juntos, con las ticAprendamos todos juntos, con las tic
Aprendamos todos juntos, con las tic
Cristy Ochoa
 
Mision institucional 2016
Mision institucional 2016Mision institucional 2016
Mision institucional 2016
INSTITUTO DR. ABRAHAM MOLINA
 
Presentación pat
Presentación patPresentación pat
Presentación patIvanLopezD
 
Artes 6
Artes 6Artes 6
Programa de-estudio-4-basico-artes visuales
Programa de-estudio-4-basico-artes visualesPrograma de-estudio-4-basico-artes visuales
Programa de-estudio-4-basico-artes visuales
AndrsFelipeMaureiraR
 
Evidencia semana 4 MJGL
Evidencia semana 4 MJGLEvidencia semana 4 MJGL
Evidencia semana 4 MJGLchuyitagracia
 
Actividad 4 portafolio de presentación
Actividad 4 portafolio de presentaciónActividad 4 portafolio de presentación
Actividad 4 portafolio de presentaciónCesar Picasso
 
Programación feie
Programación feieProgramación feie
Programación feiePaco Orti
 
5°arte
5°arte5°arte
5°arte
Marcela Amigo
 
5º arte
5º arte5º arte
5º arte
Marcela Amigo
 
Diadellogro 2014
Diadellogro 2014Diadellogro 2014
Diadellogro 2014
Juan Pinto
 
Programa de estudio 3â° basico artes visuales
Programa de estudio 3â° basico artes visualesPrograma de estudio 3â° basico artes visuales
Programa de estudio 3â° basico artes visuales
Kristina Sánchez
 
Experiencia de Aprendizaje Hernan Montes Grupo 12.pptx
Experiencia de Aprendizaje Hernan Montes Grupo 12.pptxExperiencia de Aprendizaje Hernan Montes Grupo 12.pptx
Experiencia de Aprendizaje Hernan Montes Grupo 12.pptx
HernanMontesMendez
 
programa.pdf
programa.pdfprograma.pdf

Similar a Plan de trabajo 2012 (20)

Educodono Guía didáctica Aprendizaje-Servicio y Donación de Sangre
Educodono Guía didáctica Aprendizaje-Servicio y Donación de SangreEducodono Guía didáctica Aprendizaje-Servicio y Donación de Sangre
Educodono Guía didáctica Aprendizaje-Servicio y Donación de Sangre
 
Plan de actuación miniempresas-ceip sagrado corazón-t.alháquime
Plan de actuación miniempresas-ceip sagrado corazón-t.alháquimePlan de actuación miniempresas-ceip sagrado corazón-t.alháquime
Plan de actuación miniempresas-ceip sagrado corazón-t.alháquime
 
Informe de Resultados de un Proyecto de Aprendizaje
Informe de Resultados de un Proyecto de AprendizajeInforme de Resultados de un Proyecto de Aprendizaje
Informe de Resultados de un Proyecto de Aprendizaje
 
8° Orientacion programa.docx
8° Orientacion  programa.docx8° Orientacion  programa.docx
8° Orientacion programa.docx
 
Aprendamos todos juntos, con las tic
Aprendamos todos juntos, con las ticAprendamos todos juntos, con las tic
Aprendamos todos juntos, con las tic
 
Mision institucional 2016
Mision institucional 2016Mision institucional 2016
Mision institucional 2016
 
Presentación pat
Presentación patPresentación pat
Presentación pat
 
Artes 6
Artes 6Artes 6
Artes 6
 
Programa de-estudio-4-basico-artes visuales
Programa de-estudio-4-basico-artes visualesPrograma de-estudio-4-basico-artes visuales
Programa de-estudio-4-basico-artes visuales
 
Evidencia semana 4 MJGL
Evidencia semana 4 MJGLEvidencia semana 4 MJGL
Evidencia semana 4 MJGL
 
Actividad 4 portafolio de presentación
Actividad 4 portafolio de presentaciónActividad 4 portafolio de presentación
Actividad 4 portafolio de presentación
 
Programación feie
Programación feieProgramación feie
Programación feie
 
5°arte
5°arte5°arte
5°arte
 
5º arte
5º arte5º arte
5º arte
 
Diadellogro 2014
Diadellogro 2014Diadellogro 2014
Diadellogro 2014
 
Programa de estudio 3â° basico artes visuales
Programa de estudio 3â° basico artes visualesPrograma de estudio 3â° basico artes visuales
Programa de estudio 3â° basico artes visuales
 
Experiencia de Aprendizaje Hernan Montes Grupo 12.pptx
Experiencia de Aprendizaje Hernan Montes Grupo 12.pptxExperiencia de Aprendizaje Hernan Montes Grupo 12.pptx
Experiencia de Aprendizaje Hernan Montes Grupo 12.pptx
 
Proyecto111-
Proyecto111-Proyecto111-
Proyecto111-
 
Proyecto111
Proyecto111Proyecto111
Proyecto111
 
programa.pdf
programa.pdfprograma.pdf
programa.pdf
 

Más de marlosa75

Discurso marcelina en debate control politico consejo de medellin abril 4 de ...
Discurso marcelina en debate control politico consejo de medellin abril 4 de ...Discurso marcelina en debate control politico consejo de medellin abril 4 de ...
Discurso marcelina en debate control politico consejo de medellin abril 4 de ...
marlosa75
 
Camino a la educación superior Grado 11
Camino a la educación superior Grado 11Camino a la educación superior Grado 11
Camino a la educación superior Grado 11
marlosa75
 
Evaluacion proyecto villaafro 2016
Evaluacion proyecto villaafro 2016Evaluacion proyecto villaafro 2016
Evaluacion proyecto villaafro 2016
marlosa75
 
Tendencias pedagógicas y práctica de aula
Tendencias pedagógicas y práctica de aulaTendencias pedagógicas y práctica de aula
Tendencias pedagógicas y práctica de aula
marlosa75
 
Marcelina lopez planeacion ingles grado 9 periodo 1 en ingles febrero
Marcelina lopez   planeacion ingles grado 9 periodo 1 en ingles febreroMarcelina lopez   planeacion ingles grado 9 periodo 1 en ingles febrero
Marcelina lopez planeacion ingles grado 9 periodo 1 en ingles febrero
marlosa75
 
Marcelina lopez planeacion ingles grado 10 - 2016 periodo 1 (5)
Marcelina lopez   planeacion ingles grado 10 - 2016 periodo 1 (5)Marcelina lopez   planeacion ingles grado 10 - 2016 periodo 1 (5)
Marcelina lopez planeacion ingles grado 10 - 2016 periodo 1 (5)
marlosa75
 
Marcelina lopez planeacion ingles grado 9 periodo 1 en ingles
Marcelina lopez   planeacion ingles grado 9 periodo 1 en inglesMarcelina lopez   planeacion ingles grado 9 periodo 1 en ingles
Marcelina lopez planeacion ingles grado 9 periodo 1 en ingles
marlosa75
 
Malla curricular de etnoeducación y cea 2013
Malla curricular de etnoeducación y cea 2013Malla curricular de etnoeducación y cea 2013
Malla curricular de etnoeducación y cea 2013
marlosa75
 
Ejemplos de los tipos de pregunta
Ejemplos de los tipos de preguntaEjemplos de los tipos de pregunta
Ejemplos de los tipos de pregunta
marlosa75
 
Icfes estructura de pruebas saber
Icfes estructura de pruebas saberIcfes estructura de pruebas saber
Icfes estructura de pruebas saber
marlosa75
 
Futuro perfecto 1
Futuro perfecto 1Futuro perfecto 1
Futuro perfecto 1
marlosa75
 
Pasado perfecto
Pasado perfectoPasado perfecto
Pasado perfecto
marlosa75
 
Pasado perfecto continuo
Pasado perfecto continuoPasado perfecto continuo
Pasado perfecto continuo
marlosa75
 
Primer condicional
Primer condicionalPrimer condicional
Primer condicional
marlosa75
 
Casos posesivos
Casos posesivosCasos posesivos
Casos posesivosmarlosa75
 
Condicionales
CondicionalesCondicionales
Condicionalesmarlosa75
 
Futuro simple
Futuro simpleFuturo simple
Futuro simplemarlosa75
 
Presente continuo
Presente continuoPresente continuo
Presente continuomarlosa75
 
La evaluación
La evaluaciónLa evaluación
La evaluaciónmarlosa75
 
Presentacion crecimiento personal (power point) (1)
Presentacion crecimiento personal (power point) (1)Presentacion crecimiento personal (power point) (1)
Presentacion crecimiento personal (power point) (1)marlosa75
 

Más de marlosa75 (20)

Discurso marcelina en debate control politico consejo de medellin abril 4 de ...
Discurso marcelina en debate control politico consejo de medellin abril 4 de ...Discurso marcelina en debate control politico consejo de medellin abril 4 de ...
Discurso marcelina en debate control politico consejo de medellin abril 4 de ...
 
Camino a la educación superior Grado 11
Camino a la educación superior Grado 11Camino a la educación superior Grado 11
Camino a la educación superior Grado 11
 
Evaluacion proyecto villaafro 2016
Evaluacion proyecto villaafro 2016Evaluacion proyecto villaafro 2016
Evaluacion proyecto villaafro 2016
 
Tendencias pedagógicas y práctica de aula
Tendencias pedagógicas y práctica de aulaTendencias pedagógicas y práctica de aula
Tendencias pedagógicas y práctica de aula
 
Marcelina lopez planeacion ingles grado 9 periodo 1 en ingles febrero
Marcelina lopez   planeacion ingles grado 9 periodo 1 en ingles febreroMarcelina lopez   planeacion ingles grado 9 periodo 1 en ingles febrero
Marcelina lopez planeacion ingles grado 9 periodo 1 en ingles febrero
 
Marcelina lopez planeacion ingles grado 10 - 2016 periodo 1 (5)
Marcelina lopez   planeacion ingles grado 10 - 2016 periodo 1 (5)Marcelina lopez   planeacion ingles grado 10 - 2016 periodo 1 (5)
Marcelina lopez planeacion ingles grado 10 - 2016 periodo 1 (5)
 
Marcelina lopez planeacion ingles grado 9 periodo 1 en ingles
Marcelina lopez   planeacion ingles grado 9 periodo 1 en inglesMarcelina lopez   planeacion ingles grado 9 periodo 1 en ingles
Marcelina lopez planeacion ingles grado 9 periodo 1 en ingles
 
Malla curricular de etnoeducación y cea 2013
Malla curricular de etnoeducación y cea 2013Malla curricular de etnoeducación y cea 2013
Malla curricular de etnoeducación y cea 2013
 
Ejemplos de los tipos de pregunta
Ejemplos de los tipos de preguntaEjemplos de los tipos de pregunta
Ejemplos de los tipos de pregunta
 
Icfes estructura de pruebas saber
Icfes estructura de pruebas saberIcfes estructura de pruebas saber
Icfes estructura de pruebas saber
 
Futuro perfecto 1
Futuro perfecto 1Futuro perfecto 1
Futuro perfecto 1
 
Pasado perfecto
Pasado perfectoPasado perfecto
Pasado perfecto
 
Pasado perfecto continuo
Pasado perfecto continuoPasado perfecto continuo
Pasado perfecto continuo
 
Primer condicional
Primer condicionalPrimer condicional
Primer condicional
 
Casos posesivos
Casos posesivosCasos posesivos
Casos posesivos
 
Condicionales
CondicionalesCondicionales
Condicionales
 
Futuro simple
Futuro simpleFuturo simple
Futuro simple
 
Presente continuo
Presente continuoPresente continuo
Presente continuo
 
La evaluación
La evaluaciónLa evaluación
La evaluación
 
Presentacion crecimiento personal (power point) (1)
Presentacion crecimiento personal (power point) (1)Presentacion crecimiento personal (power point) (1)
Presentacion crecimiento personal (power point) (1)
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 

Plan de trabajo 2012

  • 1. CÁTEDRA DE ESTUDIOS AFROCOLOMBIANOS Y CEA EN 2013 EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA VILLA DEL SOCORRO PLAN DE TRABAJO 2012 Y EVALUACIÓN PROYECTOPEDAGOGICOTRANSVERSALSOBRE CATEDRA DE ESTUDIOS AFROCOLOMBIANA CEA PLAN DE TRABAJO INICIAL 2012 FECHAACTIVIDADOBJETIVORESPONSABLE julio 2012Construcción del anteproyecto. Evaluar y programar las actividades a desarrollar EQUIPO DE TRABAJO agosto 2012 Censo escolar que dé cuenta de la población afro con la cual se cuenta en la institución Conocer la población afro que convive en la institución educativa y a qué organizaciones culturales municipales o barriales pertenece. EQUIPO DE TRABAJO Y ESTUDIANTES DE ATRAVES DE LAS HORAS SOCIALES julio – agosto 2012 Presentación de ante proyecto ante el comité de calidad Buscar espacios propicios que conlleven a la planificación, organización pertinente y adecuada de las diferentes actividades propuestas en el anteproyecto con el fin de presentar un proyecto sólido basado en la realidad. Buscar manos amigas que fortalezcan la construcción del proyecto final Abrir espacios de reflexión que permitan la inclusión del proyecto final al PEI EQUIPO DE TRABAJO Septiembre 2012 Acercamiento a la comunidad afro reseñada e identificada en la institución especial mente los grados superiores Y ARTICULACION A A’AFROPARME Presentar la propuesta de trabajo e iniciar el proceso de difusión para la inscripción en la U de A 2013 - 1 MARCELINA
  • 2. Septiembre 2012 Espacios de capacitación con estudiantes de grados superiores Sensibilizar a estos estudiantes sobre lo importante que es el ingreso a la educación superior y porque se debe aprovechar la oportunidad que reciben de la U de A, como asumir el reto como afrodescendiente. MARCELINA julio a noviembre 2012 visibilización afroIncentivar a todos los entes educativos para que tengan presente la población afro en afiches avisos que se elaboran con el fin de enviar el mensaje de que somos uno y todos somos igual de importantes como valiosos EQUIPO DE TRABAJO Septiembre 2012 Institucionalización del día de la afrocolombianidad Programación de evento cultural en la I.E para esta fecha mayo 22 con inclusión de la comunidad educativa Solicitud de permiso de salida a estudiantes y docentes para que asistan a eventos realizados en la ciudad con motivo a esta fecha (inclusión en el cronograma de salidas pedagógicas anuales) Asistencia a foros etnoeducativos programados en la ciudad especialmente por ADIDA en el mes de junio EQUIPO DE TRABAJO CON EL APOYO DE LOS DOCENTES DE SOCIALES DE TODAS LAS SEDES 2012 - 2013Cine forovisualizar con los estudiantes 2 películas educativas en el semestre por grupos paralelos en el auditorio que faciliten el trabajo de la cátedra en el aula y ayuden a la reflexión del auto reconocimiento y fortalecimiento de la auto estima EQUIPO DE TRABAJO 2013CARTELERA ETNOEDUCATIVA Establecer un espacio de comunicación donde con frecuencia se les informe a estudiantes sobre eventos, o temas de interés. Concurso de carteleras, que se pueden exponer también desde el aula. ESTUDIANTES DE GRADOS 10 Y 11 COMO PARTE DE SU TRABAJO SOCIAL.
  • 3. 2013Rincón afroEstablecer un espacio o sección en la biblioteca escolar donde se pueda encontrar bibliografía afro de tal forma que estudiantes y docentes puedan acceder a este material de una u otra forma ESTUDIANTES DE GRADOS 10 Y 11 COMO PARTE DE SU TRABAJO SOCIAL. 2013Ritmo culturalVinculación del grupo de danza y teatro en la cultura afro a través de diferentes actividades culturales MARCELINA 2012 septiembre - octubre Construcción del plan de estudio sobre cátedra afrocolombiana motivar al comité de calidad para que el tema afro sea un asunto de cátedra no de proyecto transversal Adelantarnos en el proceso liderado desde la gerencia de comunidades negras en la construcción de una propuesta propia con el fin de participar en el concurso de proyectos etnoeducativos innovadores EQUIPO DE TRABAJO 2012 septiembre a octubre BLOG PEDAGOGICO “AFRICA EN MI CLASE” Elaboración de una cartilla afro sobre temas reflexivos para trabajar con grados superiores. CON EL APOYODE LOS DIFERENTES DOCENTES 2012 lanzamiento 2013 Página webElaborar y Lanzar un micro sitio con enlace a la página del colegio que dé a conocer todos los avances realizados por la institución con el proyecto. Que dé cuenta de: Plan de estudios Investigaciones o actividades realizadas en las aulas Evidencias de los eventos a los cuales se asisten y realiza la institución Espacios reflexivos. ARTICUOS CON ESPACIOS PARA COMENTARIOS Actividades lúdicas pedagógicas elaboradas por docentes8experiencias de aula) MARCELINA noviembre de 2012 LANZAMIENTO DEL PROYECTO. Taller de sensibilización dirigido a la comunidad Dar a conocer el proyecto estructura y planificación con el fin de sensibilizar y motivar a la comunidad educativa sobre su EQUIPO DE TRABAJO
  • 4. docente de la I.Eimportancia y aplicación noviembre de 2012 Publicación del proyectoInscripción del proyecto ante las entidades municipales y departamentales que ofrecen presupuesto para su desarrollo. EQUIPO DE TRABAJO todos los años a partir de 2013 EjecuciónDesarrollar el proyecto en la institución educativa con el apoyo y colaboración de la comunidad educativa. EQUIPO DE TRABAJO Todos los años a partir de 2013 Evaluación del proyectoVerificar el cumplimiento o ejecución de lo planeado, con miras a posibles ajustes cada año. Equipo de trabajo EVALUACION DEL TRABAJO REALIZADO ACTIVIDADES EJECUTADAS Y EVALUACION 2012 El año 2012 fue un año dedicado a la construcción, presentación y socialización del proyecto Etnoeducativo en la institución, un periodo de sensibilización, don de la comunidad educativa fue sensibilizada frente al tema, durante esta fase se realizaron las siguientes acciones: ACCIONES REALIZADAS IMPACTO Y/O RESULTADO Construcción de ante proyecto el proyecto se inició a construir en el mes de marzo y en el abril ya se tenía claro cómo se debía abordar Presentación de ante proyecto ante el comité de calidad El proyecto se presenta ante el comité académico y de calidad, quien les da su visto bueno. Realización del diagnóstico real Se realiza según lo planeado en la metodología de investigación y las técnicas de estudio descritas. Para lo cual se aplicaron encuestas a docentes y estudiantes de la institución, el proceso y seguimiento se puede visualizar en la página web del proyecto específicamente el menú diagnóstico y sus resultados pueden ser visualizados aquí. Resultados cuestionario docentes
  • 5. Resultados cuestionario estudiantes Acercamiento a la comunidad afro reseñada e identificada en la institución especial mente los grados superiores Y ARTICULACION A A’AFROPARME Se reunió a los jóvenes que en este año cursaban el grado 11 y se les presento la organización AAFROPARME se les conto acerca de su visión y misión y se les animo a hacer parte de ella, aunque en la actualidad dichos estudiantes no continúan activos en la organización, accedieron a la propuesta y se inscribieron. Espacios de capacitación con estudiantes de grados superiores inscripción a la UDEA Se les presento a los estudiantes el proyecto ejecutado por la U DE A , donde se les da la oportunidad para acceder a la educación superior, les hablo de la fundamentación legal, procedimiento de inscripción y el proceso de selección, posteriormente se procedió a ejecutar el calendario, se inscribieron 12 estudiantes de los cuales 3 de ellos tuvieron acceso a la educación superior. Para saber más se puede consultar aquí Página web La página web se puso en funcionamiento en 2012 y en ella presenta el proyecto a la comunidad educativa mostrando no solo los avances y las actividades desarrolladas sino información de interés para la comunidad en general. la dirección es la siguiente. http://marlosa75.wix.com/villaafro El que en 2012 se haya dado vida a estas actividades fue un camino significativo de inicio, porque este dio pautas y motivación para continuar con más animo en 2013.