SlideShare una empresa de Scribd logo
PLAN DE UNIDAD
COMPRENDIENDO LO QUE LEO




                     Rosario Cabana Salas
RESUMEN

• La presente unidad tiene como finalidad desarrollar capacidades,
  conocimientos y actitudes que se quiere lograr en el educando
  buscando una educación integral que el estudiante requiere para
  desenvolverse en la sociedad
BASES DE LA UNIDAD

  •El subrayado. Tipos de subrayado
  •La toma de apuntes. Reconocimiento y
   selección de las ideas básicas. Signos y
   abreviaturas
CAPACIDAD

• Identifica el tema y la información relevante de los
  textos que lee, teniendo en cuenta las marcas
  significativas del texto
ACTITUDES


• Practica las normas de convivencia establecidas.
• Es responsable con la entrega de sus trabajos
Preguntas orientadoras del plan de unidad

• Pregunta esencial : ¿Por qué es importante comprender lo que
  leemos?
• Preguntas de unidad:¿Cómo puedo comprender mejor los textos que
  leo?
• Preguntas de contenido: ¿Qué técnicas puedo utilizar par
  comprender un texto?
• ¿Qué es el subrayado y la toma de apuntes?
DETALLES DE LA UNIDAD
• Destrezas requeridas
                     Lectura fluida



Procedimientos
                     Todos los alumnos leerán en voz alta para corregir
los errores, luego se enseñarán las técnicas de estudio el subrayado y la
toma de apuntes. Se realizará diversas prácticas primero con la ayuda
del profesor y después el alumno lo hará solo
EL SUBRAYADO

• El objetivo del subrayado es destacar las ideas esenciales de un
  texto. Posteriormente, al leer únicamente lo subrayado se puede
  recordar el contenido de dicho texto.
• Las principales teorías psicológicas de la percepción humana
  fundamentan esta técnica, ya que está demostrado que la memoria
  se fija y recuerda más y mejor aquellas cosas que se resaltan.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Metodo de estudio
Metodo de estudioMetodo de estudio
Metodo de estudio
naty40
 
Metodo y tecnicas de estudio
Metodo y tecnicas de estudioMetodo y tecnicas de estudio
Metodo y tecnicas de estudio
AFelipe2011
 
Escuela colombiana_de_carreras_industriales
Escuela  colombiana_de_carreras_industrialesEscuela  colombiana_de_carreras_industriales
Escuela colombiana_de_carreras_industriales
165andresgonzalez
 

La actualidad más candente (15)

Metodo ipler
Metodo iplerMetodo ipler
Metodo ipler
 
Guion del alumno
Guion del alumnoGuion del alumno
Guion del alumno
 
Método de estudio eficaz.
Método de estudio eficaz.Método de estudio eficaz.
Método de estudio eficaz.
 
Metodo de estudio
Metodo de estudioMetodo de estudio
Metodo de estudio
 
Método IPLER
Método IPLERMétodo IPLER
Método IPLER
 
Metodo y tecnicas de estudio
Metodo y tecnicas de estudioMetodo y tecnicas de estudio
Metodo y tecnicas de estudio
 
Metodos de estudio
Metodos de estudioMetodos de estudio
Metodos de estudio
 
Ipler
IplerIpler
Ipler
 
MéTodo De Estudio
MéTodo De EstudioMéTodo De Estudio
MéTodo De Estudio
 
Escuela colombiana_de_carreras_industriales
Escuela  colombiana_de_carreras_industrialesEscuela  colombiana_de_carreras_industriales
Escuela colombiana_de_carreras_industriales
 
Metodo ipler
Metodo iplerMetodo ipler
Metodo ipler
 
Tecnicas De Estudio Para La comprension
Tecnicas De Estudio Para La comprensionTecnicas De Estudio Para La comprension
Tecnicas De Estudio Para La comprension
 
Presentación1 habilidades
Presentación1 habilidadesPresentación1 habilidades
Presentación1 habilidades
 
Presentacion del curso para alumnos CLOI
Presentacion del curso para alumnos CLOIPresentacion del curso para alumnos CLOI
Presentacion del curso para alumnos CLOI
 
Guion clase 5 terminado
Guion clase 5 terminadoGuion clase 5 terminado
Guion clase 5 terminado
 

Destacado

Presentación power point plan de unidad
Presentación power point plan de unidadPresentación power point plan de unidad
Presentación power point plan de unidad
perezmarta
 
Qué elementos integran un plan de clases
Qué elementos integran un plan de clasesQué elementos integran un plan de clases
Qué elementos integran un plan de clases
malhablado
 
Plan unidad didáctica
Plan unidad didácticaPlan unidad didáctica
Plan unidad didáctica
Paul Paucar
 

Destacado (18)

Plan de unidad
Plan de unidadPlan de unidad
Plan de unidad
 
Presentación power point plan de unidad
Presentación power point plan de unidadPresentación power point plan de unidad
Presentación power point plan de unidad
 
Plan de unidad de Sandra Bayther
Plan de unidad de Sandra Bayther Plan de unidad de Sandra Bayther
Plan de unidad de Sandra Bayther
 
Plan de unidad didactica nerys carrillo
Plan de unidad didactica nerys carrilloPlan de unidad didactica nerys carrillo
Plan de unidad didactica nerys carrillo
 
Plan de unidad
Plan de unidadPlan de unidad
Plan de unidad
 
Formato plan de unidad con explicaciones
Formato plan de unidad con explicacionesFormato plan de unidad con explicaciones
Formato plan de unidad con explicaciones
 
Plan De Unidad
Plan De UnidadPlan De Unidad
Plan De Unidad
 
Qué elementos integran un plan de clases
Qué elementos integran un plan de clasesQué elementos integran un plan de clases
Qué elementos integran un plan de clases
 
Plan unidad didáctica
Plan unidad didácticaPlan unidad didáctica
Plan unidad didáctica
 
Unidad 5 sesiones Cuarto Grado 2015
Unidad 5 sesiones Cuarto Grado 2015Unidad 5 sesiones Cuarto Grado 2015
Unidad 5 sesiones Cuarto Grado 2015
 
Estilos de aprendizaje en el aula
Estilos de aprendizaje en el aulaEstilos de aprendizaje en el aula
Estilos de aprendizaje en el aula
 
DINÁMICAS PARA ESTILOS DE APRENDIZAJE
DINÁMICAS PARA ESTILOS DE APRENDIZAJEDINÁMICAS PARA ESTILOS DE APRENDIZAJE
DINÁMICAS PARA ESTILOS DE APRENDIZAJE
 
PLAN DE CLASE BASADO EN COMPETENCIA
PLAN DE CLASE BASADO EN COMPETENCIAPLAN DE CLASE BASADO EN COMPETENCIA
PLAN DE CLASE BASADO EN COMPETENCIA
 
Plan de clase 2015
Plan de clase 2015Plan de clase 2015
Plan de clase 2015
 
GUIA DE PLAN DE CLASES
GUIA DE PLAN DE CLASES GUIA DE PLAN DE CLASES
GUIA DE PLAN DE CLASES
 
Estilos de aprendizaje
Estilos de aprendizajeEstilos de aprendizaje
Estilos de aprendizaje
 
Plan clase diario
Plan clase diarioPlan clase diario
Plan clase diario
 
State of the Word 2011
State of the Word 2011State of the Word 2011
State of the Word 2011
 

Similar a Plan de unidad

estrategiasdecomprensinlectora-100527171319-phpapp01-1.ppt
estrategiasdecomprensinlectora-100527171319-phpapp01-1.pptestrategiasdecomprensinlectora-100527171319-phpapp01-1.ppt
estrategiasdecomprensinlectora-100527171319-phpapp01-1.ppt
Fernando Luis Gutierrez
 
Metodos y tecnicas de estudio
Metodos y  tecnicas de estudioMetodos y  tecnicas de estudio
Metodos y tecnicas de estudio
Nataly Rodriguez
 
Universidad nacional de chimborazo
Universidad nacional de chimborazoUniversidad nacional de chimborazo
Universidad nacional de chimborazo
Erick Lazo
 

Similar a Plan de unidad (20)

Tecnicas de estudio, material para buenas practicasppt
Tecnicas de estudio, material para buenas practicaspptTecnicas de estudio, material para buenas practicasppt
Tecnicas de estudio, material para buenas practicasppt
 
Tecnicas de estudio
Tecnicas de estudioTecnicas de estudio
Tecnicas de estudio
 
Introduccion a las estrategias modernas de lectura
Introduccion a las estrategias modernas de lecturaIntroduccion a las estrategias modernas de lectura
Introduccion a las estrategias modernas de lectura
 
Tecnicas de estudio
Tecnicas de estudioTecnicas de estudio
Tecnicas de estudio
 
Técnicas de estudio al servicio del aprendizaje. Agencia de Calidad de la Edu...
Técnicas de estudio al servicio del aprendizaje. Agencia de Calidad de la Edu...Técnicas de estudio al servicio del aprendizaje. Agencia de Calidad de la Edu...
Técnicas de estudio al servicio del aprendizaje. Agencia de Calidad de la Edu...
 
Tecnicas de estudio
Tecnicas de estudioTecnicas de estudio
Tecnicas de estudio
 
LENGUAJE Y COMUNICACION semana 2.pdf
LENGUAJE Y COMUNICACION semana 2.pdfLENGUAJE Y COMUNICACION semana 2.pdf
LENGUAJE Y COMUNICACION semana 2.pdf
 
estrategiasdecomprensinlectora-100527171319-phpapp01-1.ppt
estrategiasdecomprensinlectora-100527171319-phpapp01-1.pptestrategiasdecomprensinlectora-100527171319-phpapp01-1.ppt
estrategiasdecomprensinlectora-100527171319-phpapp01-1.ppt
 
COMPRENSION LECTORA TECNICAS DE APRENDIZ
COMPRENSION LECTORA TECNICAS DE APRENDIZCOMPRENSION LECTORA TECNICAS DE APRENDIZ
COMPRENSION LECTORA TECNICAS DE APRENDIZ
 
estrategiasdecomprensinlectora-100527171319-phpapp01-1.ppt
estrategiasdecomprensinlectora-100527171319-phpapp01-1.pptestrategiasdecomprensinlectora-100527171319-phpapp01-1.ppt
estrategiasdecomprensinlectora-100527171319-phpapp01-1.ppt
 
Seminario de técnicas de estudio atb (2)
Seminario de técnicas de estudio atb (2)Seminario de técnicas de estudio atb (2)
Seminario de técnicas de estudio atb (2)
 
La Metacognición
La MetacogniciónLa Metacognición
La Metacognición
 
Metodos y tecnicas de estudio
Metodos y  tecnicas de estudioMetodos y  tecnicas de estudio
Metodos y tecnicas de estudio
 
Tecnicas de estudio seis pasos individual_grupal
Tecnicas de estudio seis pasos individual_grupalTecnicas de estudio seis pasos individual_grupal
Tecnicas de estudio seis pasos individual_grupal
 
Metodología del Trabajo Universitario
Metodología del Trabajo UniversitarioMetodología del Trabajo Universitario
Metodología del Trabajo Universitario
 
Universidad nacional de chimborazo
Universidad nacional de chimborazoUniversidad nacional de chimborazo
Universidad nacional de chimborazo
 
Tecnicas de estudio para estudiantes.pptx
Tecnicas de estudio para estudiantes.pptxTecnicas de estudio para estudiantes.pptx
Tecnicas de estudio para estudiantes.pptx
 
Métodos para la memorización y aprendizaje del estudiante en el contexto esc...
Métodos para la memorización y aprendizaje del estudiante  en el contexto esc...Métodos para la memorización y aprendizaje del estudiante  en el contexto esc...
Métodos para la memorización y aprendizaje del estudiante en el contexto esc...
 
G3 metodos memorizacion
G3 metodos memorizacionG3 metodos memorizacion
G3 metodos memorizacion
 
Informe grupo 3
Informe grupo 3Informe grupo 3
Informe grupo 3
 

Último

Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 

Plan de unidad

  • 1. PLAN DE UNIDAD COMPRENDIENDO LO QUE LEO Rosario Cabana Salas
  • 2. RESUMEN • La presente unidad tiene como finalidad desarrollar capacidades, conocimientos y actitudes que se quiere lograr en el educando buscando una educación integral que el estudiante requiere para desenvolverse en la sociedad
  • 3. BASES DE LA UNIDAD •El subrayado. Tipos de subrayado •La toma de apuntes. Reconocimiento y selección de las ideas básicas. Signos y abreviaturas
  • 4. CAPACIDAD • Identifica el tema y la información relevante de los textos que lee, teniendo en cuenta las marcas significativas del texto
  • 5. ACTITUDES • Practica las normas de convivencia establecidas. • Es responsable con la entrega de sus trabajos
  • 6. Preguntas orientadoras del plan de unidad • Pregunta esencial : ¿Por qué es importante comprender lo que leemos? • Preguntas de unidad:¿Cómo puedo comprender mejor los textos que leo? • Preguntas de contenido: ¿Qué técnicas puedo utilizar par comprender un texto? • ¿Qué es el subrayado y la toma de apuntes?
  • 7.
  • 8. DETALLES DE LA UNIDAD • Destrezas requeridas Lectura fluida Procedimientos Todos los alumnos leerán en voz alta para corregir los errores, luego se enseñarán las técnicas de estudio el subrayado y la toma de apuntes. Se realizará diversas prácticas primero con la ayuda del profesor y después el alumno lo hará solo
  • 9. EL SUBRAYADO • El objetivo del subrayado es destacar las ideas esenciales de un texto. Posteriormente, al leer únicamente lo subrayado se puede recordar el contenido de dicho texto. • Las principales teorías psicológicas de la percepción humana fundamentan esta técnica, ya que está demostrado que la memoria se fija y recuerda más y mejor aquellas cosas que se resaltan.