SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO
Facultad de Ciencias de la Educación, Humanas y Tecnologías
Escuela de Informática Aplicada a la Educación
Portafolio del Estudiante
PREPARADO POR: Espinoza Vicuña
FECHA: 09/05/2014
TÍTULO: Transformación de la educación superior y transferencia de
a través de ciencia, tecnología e innovación
AUTOR: Plan nacional del buen vivir
1. ¿De qué trata el recurso en términos generales?
El recurso trata de la transformación de la educación superior y transferencia de
conocimiento a través de ciencia, tecnología e innovación en la cual se analiza de que la
educación superior y la investigación en asociación deben concebirse para un bien
público con el fin de que beneficie a la sociedad. En Ecuador se debe dar prioridad para
aumentar este nivel educativo y dar oportunidades a todos y todas y que el aspecto
socioeconómico no sea un impedimento para ingresar a un nivel educativo que el estad
de becas, ayudas económicas, políticas de
En relación a esto último, debe implementarse un sistema de nivelación que permita dar
tratamiento a las desigualdades educativas existentes en los niveles inferioresComo parte
de la efectivización de la igualdad de oportunidades.
También se deben atacar otras formas de discriminación negativa producto de
consideraciones de tipo religioso, cultural, étnicos, político
sexual, etc.
Asimismo se vuelve indispensable que las personas con más formación y más experiencia
investigativa y en docencia accedan a una carrera académica, como docentes e
investigadores, que los incentive a seguir formando con la máxima excelencia y a
continuar produciendo investigaciones p
Finalmente, se debe garantizar la responsabilidad indelegable estatal y del gobierno (y no
el papel subsidiario y desertor que ha tenido en las últimas décadas) en la elaboración de
políticas públicas para el campo so pena de profundizar los gravosos procesos de
privatizacióny mercantilización de la educación superior. Estas políticas deberán ser
recogidas en un plan sobre el campo del sistema de educación superior, ciencia,
tecnología e innovación.
2. ¿Qué es lo que propone en detalle y cómo lo propone el autor?
En forma concisa lo que se propone es que se debe desarrollar e invertir más en el
nivel educativo superior con el fin de obtener un educación de calidad y calidez, que
busque el beneficio de la sociedad
HIMBORAZO
Facultad de Ciencias de la Educación, Humanas y Tecnologías
Informática Aplicada a la Educación
Tics en la educación
REPORTE DE LECTURA
Espinoza Vicuña Hernán Mauricio
09/05/2014
Transformación de la educación superior y transferencia de
a través de ciencia, tecnología e innovación
Plan nacional del buen vivir
D E S A R R O L L O
¿De qué trata el recurso en términos generales?
El recurso trata de la transformación de la educación superior y transferencia de
conocimiento a través de ciencia, tecnología e innovación en la cual se analiza de que la
educación superior y la investigación en asociación deben concebirse para un bien
úblico con el fin de que beneficie a la sociedad. En Ecuador se debe dar prioridad para
aumentar este nivel educativo y dar oportunidades a todos y todas y que el aspecto
socioeconómico no sea un impedimento para ingresar a un nivel educativo que el estad
de becas, ayudas económicas, políticas de cuotas o créditos educativos.
En relación a esto último, debe implementarse un sistema de nivelación que permita dar
tratamiento a las desigualdades educativas existentes en los niveles inferioresComo parte
efectivización de la igualdad de oportunidades.
También se deben atacar otras formas de discriminación negativa producto de
de tipo religioso, cultural, étnicos, político-partidarios, género, opción
sable que las personas con más formación y más experiencia
investigativa y en docencia accedan a una carrera académica, como docentes e
investigadores, que los incentive a seguir formando con la máxima excelencia y a
continuar produciendo investigaciones pertinentes a las problemáticas ecuatorianas.
Finalmente, se debe garantizar la responsabilidad indelegable estatal y del gobierno (y no
el papel subsidiario y desertor que ha tenido en las últimas décadas) en la elaboración de
ampo so pena de profundizar los gravosos procesos de
privatizacióny mercantilización de la educación superior. Estas políticas deberán ser
recogidas en un plan sobre el campo del sistema de educación superior, ciencia,
que propone en detalle y cómo lo propone el autor?
En forma concisa lo que se propone es que se debe desarrollar e invertir más en el
nivel educativo superior con el fin de obtener un educación de calidad y calidez, que
busque el beneficio de la sociedad pero primero para una tener un buena educación
Página 1
Transformación de la educación superior y transferencia de conocimiento
El recurso trata de la transformación de la educación superior y transferencia de
conocimiento a través de ciencia, tecnología e innovación en la cual se analiza de que la
educación superior y la investigación en asociación deben concebirse para un bien
úblico con el fin de que beneficie a la sociedad. En Ecuador se debe dar prioridad para
aumentar este nivel educativo y dar oportunidades a todos y todas y que el aspecto
socioeconómico no sea un impedimento para ingresar a un nivel educativo que el estado
En relación a esto último, debe implementarse un sistema de nivelación que permita dar
tratamiento a las desigualdades educativas existentes en los niveles inferioresComo parte
También se deben atacar otras formas de discriminación negativa producto de
partidarios, género, opción
sable que las personas con más formación y más experiencia
investigativa y en docencia accedan a una carrera académica, como docentes e
investigadores, que los incentive a seguir formando con la máxima excelencia y a
ertinentes a las problemáticas ecuatorianas.
Finalmente, se debe garantizar la responsabilidad indelegable estatal y del gobierno (y no
el papel subsidiario y desertor que ha tenido en las últimas décadas) en la elaboración de
ampo so pena de profundizar los gravosos procesos de
privatizacióny mercantilización de la educación superior. Estas políticas deberán ser
recogidas en un plan sobre el campo del sistema de educación superior, ciencia,
En forma concisa lo que se propone es que se debe desarrollar e invertir más en el
nivel educativo superior con el fin de obtener un educación de calidad y calidez, que
pero primero para una tener un buena educación
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO
Facultad de Ciencias de la Educación, Humanas y Tecnologías
Escuela de Informática Aplicada a la Educación
Portafolio del Estudiante
superior se debe eliminar ciertas falencias como son la discriminación en cuanto a
religiones y etnias, porque debe existir igualdad de oportunidades para todos forjar
una buena educación también se debe elimi
ingresar a estudiar debido al efecto socioeconómico en esta parte se debe tener
apoyo del estado con becas y ayudas económicas ya que el estudiante se prepara para
servir a su país y sociedad.
3. Lo que se dice en el recurso
sustentadas en todo o en parte? ¿Cuál es su apreciación crítica al respecto?
Estoy deacuerdo con el recurso y el tema que se trata aquí de la igualdad de
oportunidades es una de las maneras que se puede
país ya que todos los estudiantes buscan mediante las profesiones obtenidas durante
su carrera estudiantil es sacar adelante al país y sociedad pero se debe obtener ayuda
del estado es decir que se invierta más en la educaci
que no exista impedimento de estudiar.
4. ¿Qué importancia o trascendencia tiene lo tratado en el recurso? ¿En qué forma lo
expresado por el autor puede ser de utilidad para usted o para su carrera
profesional?
A través de este recurso me informado que una de las maneras de mejorar mi carrera
profesional es a través de investigaciones es decir formarme con la máxima
excelencia en cuanto a investigaciones esto se lo logra con el apoyo de la docencia
que lo incentive y de man
5. ¿Cuáles son sus conclusiones?
En conclusión la mejor manera de alcanzar un educación superior de nivel alto es
forjando personas investigadoras dando igualdad de oportunidades a todos sin
discriminaciones y con el a
6. ¿Cuáles son sus recomendaciones?
Mis recomendaciones serian
país ya que algunos estudiantes no saben de la existencia de temas muy importantes
como este que es la clave
HIMBORAZO
Facultad de Ciencias de la Educación, Humanas y Tecnologías
Informática Aplicada a la Educación
superior se debe eliminar ciertas falencias como son la discriminación en cuanto a
religiones y etnias, porque debe existir igualdad de oportunidades para todos forjar
una buena educación también se debe eliminar limitaciones como el no poder
ingresar a estudiar debido al efecto socioeconómico en esta parte se debe tener
apoyo del estado con becas y ayudas económicas ya que el estudiante se prepara para
servir a su país y sociedad.
Lo que se dice en el recurso y las conclusiones planteadas ¿cree que están bien
sustentadas en todo o en parte? ¿Cuál es su apreciación crítica al respecto?
Estoy deacuerdo con el recurso y el tema que se trata aquí de la igualdad de
oportunidades es una de las maneras que se puede sacar adelante la educación del
país ya que todos los estudiantes buscan mediante las profesiones obtenidas durante
su carrera estudiantil es sacar adelante al país y sociedad pero se debe obtener ayuda
del estado es decir que se invierta más en la educación y en ayudas económicas para
que no exista impedimento de estudiar.
¿Qué importancia o trascendencia tiene lo tratado en el recurso? ¿En qué forma lo
expresado por el autor puede ser de utilidad para usted o para su carrera
te recurso me informado que una de las maneras de mejorar mi carrera
profesional es a través de investigaciones es decir formarme con la máxima
excelencia en cuanto a investigaciones esto se lo logra con el apoyo de la docencia
que lo incentive y de manera personal proponiéndose ser mejores.
¿Cuáles son sus conclusiones?
En conclusión la mejor manera de alcanzar un educación superior de nivel alto es
forjando personas investigadoras dando igualdad de oportunidades a todos sin
discriminaciones y con el apoyo del estado.
¿Cuáles son sus recomendaciones?
serian solamente que se haga conocer este artículo en todo el
ya que algunos estudiantes no saben de la existencia de temas muy importantes
de cómo obtener una mejor educación superior
Página 2
superior se debe eliminar ciertas falencias como son la discriminación en cuanto a
religiones y etnias, porque debe existir igualdad de oportunidades para todos forjar
nar limitaciones como el no poder
ingresar a estudiar debido al efecto socioeconómico en esta parte se debe tener
apoyo del estado con becas y ayudas económicas ya que el estudiante se prepara para
y las conclusiones planteadas ¿cree que están bien
sustentadas en todo o en parte? ¿Cuál es su apreciación crítica al respecto?
Estoy deacuerdo con el recurso y el tema que se trata aquí de la igualdad de
sacar adelante la educación del
país ya que todos los estudiantes buscan mediante las profesiones obtenidas durante
su carrera estudiantil es sacar adelante al país y sociedad pero se debe obtener ayuda
ón y en ayudas económicas para
¿Qué importancia o trascendencia tiene lo tratado en el recurso? ¿En qué forma lo
expresado por el autor puede ser de utilidad para usted o para su carrera
te recurso me informado que una de las maneras de mejorar mi carrera
profesional es a través de investigaciones es decir formarme con la máxima
excelencia en cuanto a investigaciones esto se lo logra con el apoyo de la docencia
En conclusión la mejor manera de alcanzar un educación superior de nivel alto es
forjando personas investigadoras dando igualdad de oportunidades a todos sin
este artículo en todo el
ya que algunos estudiantes no saben de la existencia de temas muy importantes
r una mejor educación superior

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

¿En ruta al ODS 4?
¿En ruta al ODS 4?¿En ruta al ODS 4?
¿En ruta al ODS 4?
José Andrés Oliva Cepeda
 
Cuadro comparativo sujeto
Cuadro comparativo sujetoCuadro comparativo sujeto
Cuadro comparativo sujeto
Hugo Alvarez Luis
 
Agenda inter rojas gloria_
Agenda inter rojas gloria_Agenda inter rojas gloria_
Agenda inter rojas gloria_
GLORIA ROJAS
 
Agenda inter rojas gloria_
Agenda inter rojas gloria_Agenda inter rojas gloria_
Agenda inter rojas gloria_
GLORIA ROJAS
 
EducacióN 2020
EducacióN 2020EducacióN 2020
EducacióN 2020
guesta491d18
 
Actividad 2 yari
Actividad 2 yariActividad 2 yari
Actividad 2 yari
Yari Cetina
 
2 propuestas para mejorar 2 la calidad educativa en el peru
2 propuestas para mejorar 2 la calidad educativa en el peru2 propuestas para mejorar 2 la calidad educativa en el peru
2 propuestas para mejorar 2 la calidad educativa en el peru
Wilder Calderón Castro
 
calidad de educación por javier robayo y campos maria josé
calidad de educación por javier robayo y campos maria josécalidad de educación por javier robayo y campos maria josé
calidad de educación por javier robayo y campos maria josé
javicorobayo
 
Papel que tiene el maestro oaxaqueño
Papel que tiene el maestro oaxaqueñoPapel que tiene el maestro oaxaqueño
Papel que tiene el maestro oaxaqueño
lahuragarcia
 
Obstáculos para la calidad de la educación dominicana
Obstáculos para la calidad de la educación dominicanaObstáculos para la calidad de la educación dominicana
Obstáculos para la calidad de la educación dominicana
anaulerio30
 
Trabajo en word
Trabajo en wordTrabajo en word
Trabajo en word
Antonieta Espinoza
 
Presentación Lomce Marga
Presentación Lomce MargaPresentación Lomce Marga
Presentación Lomce Marga
amaza_76
 
Actividad 3 informe-barajas cárdenas alma maité
Actividad 3 informe-barajas cárdenas alma maitéActividad 3 informe-barajas cárdenas alma maité
Actividad 3 informe-barajas cárdenas alma maité
alma107
 

La actualidad más candente (13)

¿En ruta al ODS 4?
¿En ruta al ODS 4?¿En ruta al ODS 4?
¿En ruta al ODS 4?
 
Cuadro comparativo sujeto
Cuadro comparativo sujetoCuadro comparativo sujeto
Cuadro comparativo sujeto
 
Agenda inter rojas gloria_
Agenda inter rojas gloria_Agenda inter rojas gloria_
Agenda inter rojas gloria_
 
Agenda inter rojas gloria_
Agenda inter rojas gloria_Agenda inter rojas gloria_
Agenda inter rojas gloria_
 
EducacióN 2020
EducacióN 2020EducacióN 2020
EducacióN 2020
 
Actividad 2 yari
Actividad 2 yariActividad 2 yari
Actividad 2 yari
 
2 propuestas para mejorar 2 la calidad educativa en el peru
2 propuestas para mejorar 2 la calidad educativa en el peru2 propuestas para mejorar 2 la calidad educativa en el peru
2 propuestas para mejorar 2 la calidad educativa en el peru
 
calidad de educación por javier robayo y campos maria josé
calidad de educación por javier robayo y campos maria josécalidad de educación por javier robayo y campos maria josé
calidad de educación por javier robayo y campos maria josé
 
Papel que tiene el maestro oaxaqueño
Papel que tiene el maestro oaxaqueñoPapel que tiene el maestro oaxaqueño
Papel que tiene el maestro oaxaqueño
 
Obstáculos para la calidad de la educación dominicana
Obstáculos para la calidad de la educación dominicanaObstáculos para la calidad de la educación dominicana
Obstáculos para la calidad de la educación dominicana
 
Trabajo en word
Trabajo en wordTrabajo en word
Trabajo en word
 
Presentación Lomce Marga
Presentación Lomce MargaPresentación Lomce Marga
Presentación Lomce Marga
 
Actividad 3 informe-barajas cárdenas alma maité
Actividad 3 informe-barajas cárdenas alma maitéActividad 3 informe-barajas cárdenas alma maité
Actividad 3 informe-barajas cárdenas alma maité
 

Similar a Plan del buen vivir

Orden carlos 6_b_t#1
Orden carlos 6_b_t#1Orden carlos 6_b_t#1
Orden carlos 6_b_t#1
Chars Orden
 
UPCH. ARTICULO CIENTIFICO. LA EDUCACIÓN SUPERIOR, COMO PUNTO DE PARTIDA.
UPCH. ARTICULO CIENTIFICO. LA EDUCACIÓN SUPERIOR, COMO PUNTO DE PARTIDA.UPCH. ARTICULO CIENTIFICO. LA EDUCACIÓN SUPERIOR, COMO PUNTO DE PARTIDA.
UPCH. ARTICULO CIENTIFICO. LA EDUCACIÓN SUPERIOR, COMO PUNTO DE PARTIDA.
Héctor Escobar Bravo
 
Tarea 2
Tarea 2Tarea 2
Tarea 2
Patty Vm
 
Elementos para la discusión (gobierno)
Elementos para la discusión (gobierno)Elementos para la discusión (gobierno)
Elementos para la discusión (gobierno)
Escuela Superioir de Administracion Publica -ESAP-
 
Problemas y soluciones de la educación en América Latina
Problemas y soluciones de la educación en América LatinaProblemas y soluciones de la educación en América Latina
Problemas y soluciones de la educación en América Latina
JeimmyDayannRojasEsc
 
Luis jaya 6_b_t2
Luis jaya 6_b_t2Luis jaya 6_b_t2
Luis jaya 6_b_t2
Luis Jaya
 
Propuestas de educación superior, comando ME-O
Propuestas de educación superior, comando ME-OPropuestas de educación superior, comando ME-O
Propuestas de educación superior, comando ME-O
giorgioclash
 
educación superior
educación superior educación superior
educación superior
Alejandro Mrtnz
 
“Ley de reforma educativa de puerto rico” (1)
“Ley de reforma educativa de puerto rico” (1)“Ley de reforma educativa de puerto rico” (1)
“Ley de reforma educativa de puerto rico” (1)
JoseAntonioRiveraOrt
 
Ley 85-2018-enmendada ley reforma educativa
Ley 85-2018-enmendada ley reforma educativaLey 85-2018-enmendada ley reforma educativa
Ley 85-2018-enmendada ley reforma educativa
Carmen Pintado Espiet Ed.D
 
Trazabilidad de la educacion superior
Trazabilidad de la educacion superiorTrazabilidad de la educacion superior
Trazabilidad de la educacion superior
Stefy Sierra
 
Politica social-proyecto
Politica social-proyectoPolitica social-proyecto
Politica social-proyecto
Universidad Técnica de Manabí
 
Compromiso social por la calidad de la educación
Compromiso social por la calidad de la educaciónCompromiso social por la calidad de la educación
Compromiso social por la calidad de la educación
Anna Saldaña
 
14 educacion integral
14 educacion integral14 educacion integral
14 educacion integral
Gabriel Moreno Cordero Jr.
 
Plan Nacional de Desarrollo 2012 y Plan Estatal de Desarrollo Guerrero 2011 2...
Plan Nacional de Desarrollo 2012 y Plan Estatal de Desarrollo Guerrero 2011 2...Plan Nacional de Desarrollo 2012 y Plan Estatal de Desarrollo Guerrero 2011 2...
Plan Nacional de Desarrollo 2012 y Plan Estatal de Desarrollo Guerrero 2011 2...
Bryan Ramírez Contreras
 
cuadernillo_cuanto_cuesta_escuela_queremos.pdf
cuadernillo_cuanto_cuesta_escuela_queremos.pdfcuadernillo_cuanto_cuesta_escuela_queremos.pdf
cuadernillo_cuanto_cuesta_escuela_queremos.pdf
tgorayebf
 
Trabajo final ucla
Trabajo final uclaTrabajo final ucla
Trabajo final ucla
jorgeduarte1994
 
Globalizaci'ón.
Globalizaci'ón.Globalizaci'ón.
Globalizaci'ón.
Rod Baker
 
Jjj
JjjJjj
Tics en el plan educativo
Tics en el plan educativoTics en el plan educativo
Tics en el plan educativo
lissethuayta0104
 

Similar a Plan del buen vivir (20)

Orden carlos 6_b_t#1
Orden carlos 6_b_t#1Orden carlos 6_b_t#1
Orden carlos 6_b_t#1
 
UPCH. ARTICULO CIENTIFICO. LA EDUCACIÓN SUPERIOR, COMO PUNTO DE PARTIDA.
UPCH. ARTICULO CIENTIFICO. LA EDUCACIÓN SUPERIOR, COMO PUNTO DE PARTIDA.UPCH. ARTICULO CIENTIFICO. LA EDUCACIÓN SUPERIOR, COMO PUNTO DE PARTIDA.
UPCH. ARTICULO CIENTIFICO. LA EDUCACIÓN SUPERIOR, COMO PUNTO DE PARTIDA.
 
Tarea 2
Tarea 2Tarea 2
Tarea 2
 
Elementos para la discusión (gobierno)
Elementos para la discusión (gobierno)Elementos para la discusión (gobierno)
Elementos para la discusión (gobierno)
 
Problemas y soluciones de la educación en América Latina
Problemas y soluciones de la educación en América LatinaProblemas y soluciones de la educación en América Latina
Problemas y soluciones de la educación en América Latina
 
Luis jaya 6_b_t2
Luis jaya 6_b_t2Luis jaya 6_b_t2
Luis jaya 6_b_t2
 
Propuestas de educación superior, comando ME-O
Propuestas de educación superior, comando ME-OPropuestas de educación superior, comando ME-O
Propuestas de educación superior, comando ME-O
 
educación superior
educación superior educación superior
educación superior
 
“Ley de reforma educativa de puerto rico” (1)
“Ley de reforma educativa de puerto rico” (1)“Ley de reforma educativa de puerto rico” (1)
“Ley de reforma educativa de puerto rico” (1)
 
Ley 85-2018-enmendada ley reforma educativa
Ley 85-2018-enmendada ley reforma educativaLey 85-2018-enmendada ley reforma educativa
Ley 85-2018-enmendada ley reforma educativa
 
Trazabilidad de la educacion superior
Trazabilidad de la educacion superiorTrazabilidad de la educacion superior
Trazabilidad de la educacion superior
 
Politica social-proyecto
Politica social-proyectoPolitica social-proyecto
Politica social-proyecto
 
Compromiso social por la calidad de la educación
Compromiso social por la calidad de la educaciónCompromiso social por la calidad de la educación
Compromiso social por la calidad de la educación
 
14 educacion integral
14 educacion integral14 educacion integral
14 educacion integral
 
Plan Nacional de Desarrollo 2012 y Plan Estatal de Desarrollo Guerrero 2011 2...
Plan Nacional de Desarrollo 2012 y Plan Estatal de Desarrollo Guerrero 2011 2...Plan Nacional de Desarrollo 2012 y Plan Estatal de Desarrollo Guerrero 2011 2...
Plan Nacional de Desarrollo 2012 y Plan Estatal de Desarrollo Guerrero 2011 2...
 
cuadernillo_cuanto_cuesta_escuela_queremos.pdf
cuadernillo_cuanto_cuesta_escuela_queremos.pdfcuadernillo_cuanto_cuesta_escuela_queremos.pdf
cuadernillo_cuanto_cuesta_escuela_queremos.pdf
 
Trabajo final ucla
Trabajo final uclaTrabajo final ucla
Trabajo final ucla
 
Globalizaci'ón.
Globalizaci'ón.Globalizaci'ón.
Globalizaci'ón.
 
Jjj
JjjJjj
Jjj
 
Tics en el plan educativo
Tics en el plan educativoTics en el plan educativo
Tics en el plan educativo
 

Más de Hernan Espinoza

Basilica del sagrado corazón de jesús
Basilica del sagrado corazón de jesúsBasilica del sagrado corazón de jesús
Basilica del sagrado corazón de jesús
Hernan Espinoza
 
Hernan espinoza 8_b (2)
Hernan espinoza 8_b (2)Hernan espinoza 8_b (2)
Hernan espinoza 8_b (2)
Hernan Espinoza
 
Hernan espinoza 8_b - tc1
Hernan espinoza 8_b - tc1Hernan espinoza 8_b - tc1
Hernan espinoza 8_b - tc1
Hernan Espinoza
 
SISTEMAS DE INFORMACION
SISTEMAS DE INFORMACIONSISTEMAS DE INFORMACION
SISTEMAS DE INFORMACION
Hernan Espinoza
 
Algoejemplos
AlgoejemplosAlgoejemplos
Algoejemplos
Hernan Espinoza
 
Clase8 minisem
Clase8 minisemClase8 minisem
Clase8 minisem
Hernan Espinoza
 
Algoejemplos
AlgoejemplosAlgoejemplos
Algoejemplos
Hernan Espinoza
 
Algoritmos programacion
Algoritmos programacionAlgoritmos programacion
Algoritmos programacion
Hernan Espinoza
 
Planeacion de pert y cpm
Planeacion de pert y cpmPlaneacion de pert y cpm
Planeacion de pert y cpm
Hernan Espinoza
 
ESTIMACION DEL sOFTWARE
ESTIMACION DEL sOFTWAREESTIMACION DEL sOFTWARE
ESTIMACION DEL sOFTWARE
Hernan Espinoza
 
Calidad negativa
Calidad negativaCalidad negativa
Calidad negativa
Hernan Espinoza
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Calidad Negativa del Software.
Calidad Negativa del Software. Calidad Negativa del Software.
Calidad Negativa del Software.
Hernan Espinoza
 
Ensayo tecnicas mas utilizadas para estimacion del software
Ensayo tecnicas mas utilizadas para estimacion del softwareEnsayo tecnicas mas utilizadas para estimacion del software
Ensayo tecnicas mas utilizadas para estimacion del software
Hernan Espinoza
 
modelos de calidad de software
modelos de calidad de softwaremodelos de calidad de software
modelos de calidad de software
Hernan Espinoza
 
propuesta de tecnica informal
propuesta de tecnica informalpropuesta de tecnica informal
propuesta de tecnica informal
Hernan Espinoza
 
grafica cpm
grafica cpmgrafica cpm
grafica cpm
Hernan Espinoza
 
estimacion de software Universidad nacional-de-chimborazo-estimacion-de-softw...
estimacion de software Universidad nacional-de-chimborazo-estimacion-de-softw...estimacion de software Universidad nacional-de-chimborazo-estimacion-de-softw...
estimacion de software Universidad nacional-de-chimborazo-estimacion-de-softw...
Hernan Espinoza
 
Estimacion de software cocomobasico
Estimacion de software cocomobasicoEstimacion de software cocomobasico
Estimacion de software cocomobasico
Hernan Espinoza
 
Estimacion mediante el modelo cocomo
Estimacion mediante el modelo cocomoEstimacion mediante el modelo cocomo
Estimacion mediante el modelo cocomo
Hernan Espinoza
 

Más de Hernan Espinoza (20)

Basilica del sagrado corazón de jesús
Basilica del sagrado corazón de jesúsBasilica del sagrado corazón de jesús
Basilica del sagrado corazón de jesús
 
Hernan espinoza 8_b (2)
Hernan espinoza 8_b (2)Hernan espinoza 8_b (2)
Hernan espinoza 8_b (2)
 
Hernan espinoza 8_b - tc1
Hernan espinoza 8_b - tc1Hernan espinoza 8_b - tc1
Hernan espinoza 8_b - tc1
 
SISTEMAS DE INFORMACION
SISTEMAS DE INFORMACIONSISTEMAS DE INFORMACION
SISTEMAS DE INFORMACION
 
Algoejemplos
AlgoejemplosAlgoejemplos
Algoejemplos
 
Clase8 minisem
Clase8 minisemClase8 minisem
Clase8 minisem
 
Algoejemplos
AlgoejemplosAlgoejemplos
Algoejemplos
 
Algoritmos programacion
Algoritmos programacionAlgoritmos programacion
Algoritmos programacion
 
Planeacion de pert y cpm
Planeacion de pert y cpmPlaneacion de pert y cpm
Planeacion de pert y cpm
 
ESTIMACION DEL sOFTWARE
ESTIMACION DEL sOFTWAREESTIMACION DEL sOFTWARE
ESTIMACION DEL sOFTWARE
 
Calidad negativa
Calidad negativaCalidad negativa
Calidad negativa
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Calidad Negativa del Software.
Calidad Negativa del Software. Calidad Negativa del Software.
Calidad Negativa del Software.
 
Ensayo tecnicas mas utilizadas para estimacion del software
Ensayo tecnicas mas utilizadas para estimacion del softwareEnsayo tecnicas mas utilizadas para estimacion del software
Ensayo tecnicas mas utilizadas para estimacion del software
 
modelos de calidad de software
modelos de calidad de softwaremodelos de calidad de software
modelos de calidad de software
 
propuesta de tecnica informal
propuesta de tecnica informalpropuesta de tecnica informal
propuesta de tecnica informal
 
grafica cpm
grafica cpmgrafica cpm
grafica cpm
 
estimacion de software Universidad nacional-de-chimborazo-estimacion-de-softw...
estimacion de software Universidad nacional-de-chimborazo-estimacion-de-softw...estimacion de software Universidad nacional-de-chimborazo-estimacion-de-softw...
estimacion de software Universidad nacional-de-chimborazo-estimacion-de-softw...
 
Estimacion de software cocomobasico
Estimacion de software cocomobasicoEstimacion de software cocomobasico
Estimacion de software cocomobasico
 
Estimacion mediante el modelo cocomo
Estimacion mediante el modelo cocomoEstimacion mediante el modelo cocomo
Estimacion mediante el modelo cocomo
 

Último

Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 

Último (20)

Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 

Plan del buen vivir

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO Facultad de Ciencias de la Educación, Humanas y Tecnologías Escuela de Informática Aplicada a la Educación Portafolio del Estudiante PREPARADO POR: Espinoza Vicuña FECHA: 09/05/2014 TÍTULO: Transformación de la educación superior y transferencia de a través de ciencia, tecnología e innovación AUTOR: Plan nacional del buen vivir 1. ¿De qué trata el recurso en términos generales? El recurso trata de la transformación de la educación superior y transferencia de conocimiento a través de ciencia, tecnología e innovación en la cual se analiza de que la educación superior y la investigación en asociación deben concebirse para un bien público con el fin de que beneficie a la sociedad. En Ecuador se debe dar prioridad para aumentar este nivel educativo y dar oportunidades a todos y todas y que el aspecto socioeconómico no sea un impedimento para ingresar a un nivel educativo que el estad de becas, ayudas económicas, políticas de En relación a esto último, debe implementarse un sistema de nivelación que permita dar tratamiento a las desigualdades educativas existentes en los niveles inferioresComo parte de la efectivización de la igualdad de oportunidades. También se deben atacar otras formas de discriminación negativa producto de consideraciones de tipo religioso, cultural, étnicos, político sexual, etc. Asimismo se vuelve indispensable que las personas con más formación y más experiencia investigativa y en docencia accedan a una carrera académica, como docentes e investigadores, que los incentive a seguir formando con la máxima excelencia y a continuar produciendo investigaciones p Finalmente, se debe garantizar la responsabilidad indelegable estatal y del gobierno (y no el papel subsidiario y desertor que ha tenido en las últimas décadas) en la elaboración de políticas públicas para el campo so pena de profundizar los gravosos procesos de privatizacióny mercantilización de la educación superior. Estas políticas deberán ser recogidas en un plan sobre el campo del sistema de educación superior, ciencia, tecnología e innovación. 2. ¿Qué es lo que propone en detalle y cómo lo propone el autor? En forma concisa lo que se propone es que se debe desarrollar e invertir más en el nivel educativo superior con el fin de obtener un educación de calidad y calidez, que busque el beneficio de la sociedad HIMBORAZO Facultad de Ciencias de la Educación, Humanas y Tecnologías Informática Aplicada a la Educación Tics en la educación REPORTE DE LECTURA Espinoza Vicuña Hernán Mauricio 09/05/2014 Transformación de la educación superior y transferencia de a través de ciencia, tecnología e innovación Plan nacional del buen vivir D E S A R R O L L O ¿De qué trata el recurso en términos generales? El recurso trata de la transformación de la educación superior y transferencia de conocimiento a través de ciencia, tecnología e innovación en la cual se analiza de que la educación superior y la investigación en asociación deben concebirse para un bien úblico con el fin de que beneficie a la sociedad. En Ecuador se debe dar prioridad para aumentar este nivel educativo y dar oportunidades a todos y todas y que el aspecto socioeconómico no sea un impedimento para ingresar a un nivel educativo que el estad de becas, ayudas económicas, políticas de cuotas o créditos educativos. En relación a esto último, debe implementarse un sistema de nivelación que permita dar tratamiento a las desigualdades educativas existentes en los niveles inferioresComo parte efectivización de la igualdad de oportunidades. También se deben atacar otras formas de discriminación negativa producto de de tipo religioso, cultural, étnicos, político-partidarios, género, opción sable que las personas con más formación y más experiencia investigativa y en docencia accedan a una carrera académica, como docentes e investigadores, que los incentive a seguir formando con la máxima excelencia y a continuar produciendo investigaciones pertinentes a las problemáticas ecuatorianas. Finalmente, se debe garantizar la responsabilidad indelegable estatal y del gobierno (y no el papel subsidiario y desertor que ha tenido en las últimas décadas) en la elaboración de ampo so pena de profundizar los gravosos procesos de privatizacióny mercantilización de la educación superior. Estas políticas deberán ser recogidas en un plan sobre el campo del sistema de educación superior, ciencia, que propone en detalle y cómo lo propone el autor? En forma concisa lo que se propone es que se debe desarrollar e invertir más en el nivel educativo superior con el fin de obtener un educación de calidad y calidez, que busque el beneficio de la sociedad pero primero para una tener un buena educación Página 1 Transformación de la educación superior y transferencia de conocimiento El recurso trata de la transformación de la educación superior y transferencia de conocimiento a través de ciencia, tecnología e innovación en la cual se analiza de que la educación superior y la investigación en asociación deben concebirse para un bien úblico con el fin de que beneficie a la sociedad. En Ecuador se debe dar prioridad para aumentar este nivel educativo y dar oportunidades a todos y todas y que el aspecto socioeconómico no sea un impedimento para ingresar a un nivel educativo que el estado En relación a esto último, debe implementarse un sistema de nivelación que permita dar tratamiento a las desigualdades educativas existentes en los niveles inferioresComo parte También se deben atacar otras formas de discriminación negativa producto de partidarios, género, opción sable que las personas con más formación y más experiencia investigativa y en docencia accedan a una carrera académica, como docentes e investigadores, que los incentive a seguir formando con la máxima excelencia y a ertinentes a las problemáticas ecuatorianas. Finalmente, se debe garantizar la responsabilidad indelegable estatal y del gobierno (y no el papel subsidiario y desertor que ha tenido en las últimas décadas) en la elaboración de ampo so pena de profundizar los gravosos procesos de privatizacióny mercantilización de la educación superior. Estas políticas deberán ser recogidas en un plan sobre el campo del sistema de educación superior, ciencia, En forma concisa lo que se propone es que se debe desarrollar e invertir más en el nivel educativo superior con el fin de obtener un educación de calidad y calidez, que pero primero para una tener un buena educación
  • 2. UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO Facultad de Ciencias de la Educación, Humanas y Tecnologías Escuela de Informática Aplicada a la Educación Portafolio del Estudiante superior se debe eliminar ciertas falencias como son la discriminación en cuanto a religiones y etnias, porque debe existir igualdad de oportunidades para todos forjar una buena educación también se debe elimi ingresar a estudiar debido al efecto socioeconómico en esta parte se debe tener apoyo del estado con becas y ayudas económicas ya que el estudiante se prepara para servir a su país y sociedad. 3. Lo que se dice en el recurso sustentadas en todo o en parte? ¿Cuál es su apreciación crítica al respecto? Estoy deacuerdo con el recurso y el tema que se trata aquí de la igualdad de oportunidades es una de las maneras que se puede país ya que todos los estudiantes buscan mediante las profesiones obtenidas durante su carrera estudiantil es sacar adelante al país y sociedad pero se debe obtener ayuda del estado es decir que se invierta más en la educaci que no exista impedimento de estudiar. 4. ¿Qué importancia o trascendencia tiene lo tratado en el recurso? ¿En qué forma lo expresado por el autor puede ser de utilidad para usted o para su carrera profesional? A través de este recurso me informado que una de las maneras de mejorar mi carrera profesional es a través de investigaciones es decir formarme con la máxima excelencia en cuanto a investigaciones esto se lo logra con el apoyo de la docencia que lo incentive y de man 5. ¿Cuáles son sus conclusiones? En conclusión la mejor manera de alcanzar un educación superior de nivel alto es forjando personas investigadoras dando igualdad de oportunidades a todos sin discriminaciones y con el a 6. ¿Cuáles son sus recomendaciones? Mis recomendaciones serian país ya que algunos estudiantes no saben de la existencia de temas muy importantes como este que es la clave HIMBORAZO Facultad de Ciencias de la Educación, Humanas y Tecnologías Informática Aplicada a la Educación superior se debe eliminar ciertas falencias como son la discriminación en cuanto a religiones y etnias, porque debe existir igualdad de oportunidades para todos forjar una buena educación también se debe eliminar limitaciones como el no poder ingresar a estudiar debido al efecto socioeconómico en esta parte se debe tener apoyo del estado con becas y ayudas económicas ya que el estudiante se prepara para servir a su país y sociedad. Lo que se dice en el recurso y las conclusiones planteadas ¿cree que están bien sustentadas en todo o en parte? ¿Cuál es su apreciación crítica al respecto? Estoy deacuerdo con el recurso y el tema que se trata aquí de la igualdad de oportunidades es una de las maneras que se puede sacar adelante la educación del país ya que todos los estudiantes buscan mediante las profesiones obtenidas durante su carrera estudiantil es sacar adelante al país y sociedad pero se debe obtener ayuda del estado es decir que se invierta más en la educación y en ayudas económicas para que no exista impedimento de estudiar. ¿Qué importancia o trascendencia tiene lo tratado en el recurso? ¿En qué forma lo expresado por el autor puede ser de utilidad para usted o para su carrera te recurso me informado que una de las maneras de mejorar mi carrera profesional es a través de investigaciones es decir formarme con la máxima excelencia en cuanto a investigaciones esto se lo logra con el apoyo de la docencia que lo incentive y de manera personal proponiéndose ser mejores. ¿Cuáles son sus conclusiones? En conclusión la mejor manera de alcanzar un educación superior de nivel alto es forjando personas investigadoras dando igualdad de oportunidades a todos sin discriminaciones y con el apoyo del estado. ¿Cuáles son sus recomendaciones? serian solamente que se haga conocer este artículo en todo el ya que algunos estudiantes no saben de la existencia de temas muy importantes de cómo obtener una mejor educación superior Página 2 superior se debe eliminar ciertas falencias como son la discriminación en cuanto a religiones y etnias, porque debe existir igualdad de oportunidades para todos forjar nar limitaciones como el no poder ingresar a estudiar debido al efecto socioeconómico en esta parte se debe tener apoyo del estado con becas y ayudas económicas ya que el estudiante se prepara para y las conclusiones planteadas ¿cree que están bien sustentadas en todo o en parte? ¿Cuál es su apreciación crítica al respecto? Estoy deacuerdo con el recurso y el tema que se trata aquí de la igualdad de sacar adelante la educación del país ya que todos los estudiantes buscan mediante las profesiones obtenidas durante su carrera estudiantil es sacar adelante al país y sociedad pero se debe obtener ayuda ón y en ayudas económicas para ¿Qué importancia o trascendencia tiene lo tratado en el recurso? ¿En qué forma lo expresado por el autor puede ser de utilidad para usted o para su carrera te recurso me informado que una de las maneras de mejorar mi carrera profesional es a través de investigaciones es decir formarme con la máxima excelencia en cuanto a investigaciones esto se lo logra con el apoyo de la docencia En conclusión la mejor manera de alcanzar un educación superior de nivel alto es forjando personas investigadoras dando igualdad de oportunidades a todos sin este artículo en todo el ya que algunos estudiantes no saben de la existencia de temas muy importantes r una mejor educación superior