SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN HUMANAS Y TECNOLOGÍAS
ESCUELA DE INFORMÁTICA APLICADA A LA EDUCACIÓN
SEXTO SEMESTRE Página 1
Nombres:
Luis Jaya.
Materia:
TICS DE LA EDUCACIÓN.
Profesor:
Ing. Leonardo Ayavaca.
Paralelo:
“B”.
Curso:
6°to. Semestre.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN HUMANAS Y TECNOLOGÍAS
ESCUELA DE INFORMÁTICA APLICADA A LA EDUCACIÓN
SEXTO SEMESTRE Página 2
TICS DE LA EDUCACIÓN.
REPORTE DE LECTURA 1.
PREPARADO POR: Jaya Ushca Luis Fernando.
FECHA: 08-05-2014.
TÍTULO:
Transformación de la educación superior y transferencia de
conocimiento a través de ciencia, tecnología e innovación
AUTOR: Plan Nacional del Buen Vivir.
DESARROLLO.
1. ¿De qué trata el recurso en términos generales?
El documento habla acerca de mejorar la educación superior creando
universidades de primera, con profesores altamente capacitados, para así
formar estudiantes que sean críticos, investigativos, y que sepan generar o
crear sus propios conocimientos.
También tanto los docentes como los alumnos deben seguir avanzando,
actualizándose día a día según el avance de la ciencia y tecnología.
2. ¿Qué es lo que propone en detalle y cómo lo propone el autor?
El ecuador es uno de los países que menos trabaja con respecto a la
educación superior, por ello proponen dar más prioridad a que los
estudiantes ingresen a este nivel educativo, dar becas, ayudas
económicas, créditos educativos, para que el aspecto económico no les
impida seguir estudiando.
También dicen que se debe implementarse un sistema de nivelación que
permita dar tratamiento a las desigualdades educativas existentes en los
niveles inferiores. Para garantizar que exista una educación e instituciones
de primera, para evaluar y acreditar a las instituciones de educación
superior, sus programas y carreras se deben calificar con los más altos
estándares educativos.
3. Lo que se dice en el recurso y las conclusiones planteadas ¿cree que
están bien sustentadas en todo o en parte? ¿Cuál es su apreciación
crítica al respecto?
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN HUMANAS Y TECNOLOGÍAS
ESCUELA DE INFORMÁTICA APLICADA A LA EDUCACIÓN
SEXTO SEMESTRE Página 3
Para mi opinión, está bien en que el gobierno ayude a mejorar la educación
secundaria, ya que en este nivel educativo se forman profesionales.
Para que existan profesionales altamente capacitados, críticos, con valores
éticos y morales, deben existir instituciones educativas con profesionales
altamente capacitados, y en este aspecto es en donde el gobierno está
tratando de ayudar al desarrollo.
4. ¿Qué importancia o trascendencia tiene lo tratado en el recurso? ¿En
qué forma lo expresado por el autor puede ser de utilidad para usted o
para su carrera profesional?
Es muy importante este desarrollo en la educación ya nos ayudara mucho en
ser profesionales críticos, investigativos, llena de valores, que sepamos crear
nuestros propios conocimientos, y que también las instituciones estén
innovándose de acuerdo al avance de la ciencia, tecnología, para que así
nosotros como estudiantes también estemos acorde con los avances
tecnológicos.
5. ¿Cuáles son sus conclusiones?
 El gobierno está dando mucha prioridad en aumentar el ingreso a este
nivel educativo.
 El sistema de nivelación está ayudando mucho para que no exista
desigualdades educativas.
6. ¿Cuáles son sus recomendaciones?
 Que el gobierno debe ayudar a los jóvenes con alguna ayuda socio-
económica, ya que algunos por este motivo algunos no siguen
estudiando.
 Debe seguir ayudando al desarrollo de este nivel educativo para existan
buenos profesionales.
 Los estudiantes deben aprovechar las oportunidades que tienen para
ingresar a las universidades.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN HUMANAS Y TECNOLOGÍAS
ESCUELA DE INFORMÁTICA APLICADA A LA EDUCACIÓN
SEXTO SEMESTRE Página 4
REPORTE DE LECTURA 2.
PREPARADO POR: Jaya Ushca Luis Fernando.
FECHA: 08-05-2014.
TÍTULO:
Título I.- De los principios generales.
Capítulo único - Del ámbito, principios y fines.
Título II.- De los derechos y obligaciones.
Capítulo primero - Del derecho a la educación, Capítulo Segundo - De las
obligaciones del estado respecto - Del derecho a la educación, Capítulo
Tercero - De los derechos y obligaciones - De los estudiantes.
AUTOR: Ley Orgánica de Educación Intercultural.
DESARROLLO.
1. ¿De qué trata el recurso en términos generales?
Este recurso habla acerca de que la educación es para todos sin discriminación
alguna basada en el marco del buen vivir, con fines de fortalecimiento,
potenciación, desarrollo de la identidad nacional, entre otras.
También para que exista una buena educación tanto los docentes, estudiantes
y el estado tienen derechos y obligaciones, que el estado tiene que garantizar a
todos los ciudadanos del país a acceder a una educación de calidad, el
estudiante de asistir a clases, recibir una educación integral y científica, etc.
2. ¿Qué es lo que propone en detalle y cómo lo propone el autor?
Esta Ley garantiza a todos los ciudadanos ecuatorianos a la educación ya que
este es un derecho humano y el estado debe garantizar una educación de
calidad y calidez sin discriminación alguna.
Es obligatoria que los padres de familia hagan estudiar a sus hijos/as desde el
nivel de educación inicial hasta el nivel de bachillerato, ya que el estado
garantiza la gratuidad de la educación pública sin cobro de matrículas,
pensiones y otros rubros, etc.
El estado también tiene la obligación de garantizar principios de igualdad,
equidad, la universalización de la educación en sus niveles inicial, básico y
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN HUMANAS Y TECNOLOGÍAS
ESCUELA DE INFORMÁTICA APLICADA A LA EDUCACIÓN
SEXTO SEMESTRE Página 5
bachillerato, la participación activa de estudiantes, familias y docentes en los
procesos educativos.
El estudiante también posee sus derechos y obligaciones como tener una
educación de calidad, asistir a clases, recibir apoyo económico y procurar la
excelencia educativa y mostrar integridad y honestidad académica, etc.
3. Lo que se dice en el recurso y las conclusiones planteadas ¿cree
que están bien sustentadas en todo o en parte? ¿Cuál es su
apreciación crítica al respecto?
Pienso que los artículos están bien planteados ya que todos esos artículos
hablan para mejorar la educación, y que todos los ciudadanos ecuatorianos
tienen el derecho de recibir una educación de calidad y calidez.
Por este fin de mejorar la educación tanto el estado, docentes, estudiantes
tienen derechos y obligaciones que deben cumplir, para que el objetivo de
lograr tener una educación de calidad se cumpla.
4. ¿Qué importancia o trascendencia tiene lo tratado en el recurso? ¿En
qué forma lo expresado por el autor puede ser de utilidad para usted o
para su carrera profesional?
Es de mucha importancia este tema ya que todo esto habla para mejorar la
educación y en algún se logre tener esa educación deseada.
Para mi será de mucha utilidad e importancia que exista una educación de
calidad ya que de esa forma nos ayudara a formarnos de mejor manera como
personas y profesionales.
5. ¿Cuáles son sus conclusiones?
 El estado está cumpliendo con su parte de ayudar a mejorar la
educación.
 Que los estudiantes casi no cumplen con todas sus obligaciones.
6. ¿Cuáles son sus recomendaciones?
 El estado debe seguir con el trabajo que está realizando para mejorar la
educación.
 Los estudiantes deben cumplir con todos sus deberes y obligaciones.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN HUMANAS Y TECNOLOGÍAS
ESCUELA DE INFORMÁTICA APLICADA A LA EDUCACIÓN
SEXTO SEMESTRE Página 6
REPORTE DE LECTURA 3.
PREPARADO POR: Jaya Ushca Luis Fernando.
FECHA: 08-05-2014.
TÍTULO:
Título I.- Ámbito, objeto, fines y principios del Sistema de educación superior.
Capítulo 1.- Ámbito y objeto, Capítulo 2.- Fines de la educación superior
AUTOR: Ley Orgánica de Educación Superior.
DESARROLLO.
1. ¿De qué trata el recurso en términos generales?
Esta ley es la que garantiza los derechos, deberes, obligaciones de las
personas determinando sanciones por incumplimiento y también garantiza el
derecho a la educación superior sin discriminación alguna.
La educación es superior constituye un derecho de las personas con
igualdades de oportunidades para todos, también dentro de esta ley existen los
derechos que tienen los docentes y los estudiante
2. ¿Qué es lo que propone en detalle y cómo lo propone el autor?
Esta norma es la que regula el sistema de educación superior, determinando
derechos, obligaciones de las personas y unos de los fines es tener una
educación de carácter humanística, cultural y científica que es uno de los
derechos de las personas.
Son derechos de los estudiantes y docentes acceder a una educación superior
de calidad, eejercer la cátedra y la investigación bajo la más amplia libertad,
etc.
3. Lo que se dice en el recurso y las conclusiones planteadas ¿cree
que están bien sustentadas en todo o en parte? ¿Cuál es su
apreciación crítica al respecto?
Todos los puntos tratados tienen una sola finalidad que es llegar a lograr tener
una educación superior de calidad y que los derechos que tienen tanto los
docentes como los estudiantes se logren cumplir a cabalidad.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN HUMANAS Y TECNOLOGÍAS
ESCUELA DE INFORMÁTICA APLICADA A LA EDUCACIÓN
SEXTO SEMESTRE Página 7
4. ¿Qué importancia o trascendencia tiene lo tratado en el recurso? ¿En
qué forma lo expresado por el autor puede ser de utilidad para usted o
para su carrera profesional?
Es de mucha importancia y utilidad para mí, ya que si se logra el propósito de
tener una educación de calidad ayudaría a lograr formar y formarme como un
profesional altamente capacitado.
5. ¿Cuáles son sus conclusiones?
La educación de calidad ayudara mucho a formar buenos profesionales.
Los docentes tienen sus derechos que no creo que se esté cumpliendo a
cabalidad.
Los estudiantes tratan de hacer cumplir sus derechos exigiendo tener
educación de calidad.
6. ¿Cuáles son sus recomendaciones?
 Sigamos ayudando a lograr tener una educación de calidad.
 Los docentes y estudiantes deben hacer cumplir sus derechos y tratar
de ser investigadores, y estar acorde con los avances tecnológicos para
así llegar a tener una buena educación.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Que reforma y adiciona diversas disposiciones de la ley general de educación
Que reforma y adiciona diversas disposiciones de la ley general de educaciónQue reforma y adiciona diversas disposiciones de la ley general de educación
Que reforma y adiciona diversas disposiciones de la ley general de educación
UNAM
 
El docente y las tic en educación
El docente y las tic en educaciónEl docente y las tic en educación
El docente y las tic en educación
Julieta1982
 
El docente y las tic en educación
El docente y las tic en educaciónEl docente y las tic en educación
El docente y las tic en educación
Julieta1982
 
3 3 transformacion_educativa checar clase
3 3 transformacion_educativa checar clase3 3 transformacion_educativa checar clase
3 3 transformacion_educativa checar clase
Pam Mun
 
Presentación “fundamentación legal de la educación en venezuela”
Presentación “fundamentación legal de la educación en venezuela”Presentación “fundamentación legal de la educación en venezuela”
Presentación “fundamentación legal de la educación en venezuela”
AdrianaColina6
 
La educación como eje del desarrollo humano
La educación como eje del desarrollo humanoLa educación como eje del desarrollo humano
La educación como eje del desarrollo humano
Oscar Perez
 
Presentacionfundamentacionlegaldelaeducacionenvenezuela 220317211752 (1)
Presentacionfundamentacionlegaldelaeducacionenvenezuela 220317211752 (1)Presentacionfundamentacionlegaldelaeducacionenvenezuela 220317211752 (1)
Presentacionfundamentacionlegaldelaeducacionenvenezuela 220317211752 (1)
adriana colinas
 
Fortalecer las capacidades y pot de la ciudadania
Fortalecer las capacidades y pot de la ciudadaniaFortalecer las capacidades y pot de la ciudadania
Fortalecer las capacidades y pot de la ciudadania
utelulablacioforlcapypotdlciuda11en
 
Educación a distancia
Educación a distanciaEducación a distancia
Educación a distancia
alma-murrieta
 
Informe brunner
Informe brunnerInforme brunner
Informe brunner
vaitiareho
 
calidad de educación por javier robayo y campos maria josé
calidad de educación por javier robayo y campos maria josécalidad de educación por javier robayo y campos maria josé
calidad de educación por javier robayo y campos maria josé
javicorobayo
 
educación
educacióneducación
educación
lizbeth trujillo
 
Ley universitaria que disuelve y no construye-lUniversity Act that dissolves ...
Ley universitaria que disuelve y no construye-lUniversity Act that dissolves ...Ley universitaria que disuelve y no construye-lUniversity Act that dissolves ...
Ley universitaria que disuelve y no construye-lUniversity Act that dissolves ...
ESTUDIO AVENDAÑO Y LEMOND ABOGADOS S.C.R.Ltda
 
Antologia competencias ems
Antologia competencias emsAntologia competencias ems
Antologia competencias ems
stella maris ortiz caballero
 
Ensayo de bladi
Ensayo de bladiEnsayo de bladi
Ensayo de bladi
Franco Alcala Mamani
 
Uapa
UapaUapa
Cuadro informe de brunner
Cuadro informe de brunnerCuadro informe de brunner
Cuadro informe de brunner
universidad Católica de Temuco
 
Actividad 1.1 ideas principales capítulo 4 - sociedad del conocimiento ii
Actividad 1.1   ideas principales capítulo 4 - sociedad del conocimiento iiActividad 1.1   ideas principales capítulo 4 - sociedad del conocimiento ii
Actividad 1.1 ideas principales capítulo 4 - sociedad del conocimiento ii
Noelia Roldán
 
Guia de-desarrollo-humano-integral (2)
Guia de-desarrollo-humano-integral (2)Guia de-desarrollo-humano-integral (2)
Guia de-desarrollo-humano-integral (2)
Zoila Barragán
 

La actualidad más candente (19)

Que reforma y adiciona diversas disposiciones de la ley general de educación
Que reforma y adiciona diversas disposiciones de la ley general de educaciónQue reforma y adiciona diversas disposiciones de la ley general de educación
Que reforma y adiciona diversas disposiciones de la ley general de educación
 
El docente y las tic en educación
El docente y las tic en educaciónEl docente y las tic en educación
El docente y las tic en educación
 
El docente y las tic en educación
El docente y las tic en educaciónEl docente y las tic en educación
El docente y las tic en educación
 
3 3 transformacion_educativa checar clase
3 3 transformacion_educativa checar clase3 3 transformacion_educativa checar clase
3 3 transformacion_educativa checar clase
 
Presentación “fundamentación legal de la educación en venezuela”
Presentación “fundamentación legal de la educación en venezuela”Presentación “fundamentación legal de la educación en venezuela”
Presentación “fundamentación legal de la educación en venezuela”
 
La educación como eje del desarrollo humano
La educación como eje del desarrollo humanoLa educación como eje del desarrollo humano
La educación como eje del desarrollo humano
 
Presentacionfundamentacionlegaldelaeducacionenvenezuela 220317211752 (1)
Presentacionfundamentacionlegaldelaeducacionenvenezuela 220317211752 (1)Presentacionfundamentacionlegaldelaeducacionenvenezuela 220317211752 (1)
Presentacionfundamentacionlegaldelaeducacionenvenezuela 220317211752 (1)
 
Fortalecer las capacidades y pot de la ciudadania
Fortalecer las capacidades y pot de la ciudadaniaFortalecer las capacidades y pot de la ciudadania
Fortalecer las capacidades y pot de la ciudadania
 
Educación a distancia
Educación a distanciaEducación a distancia
Educación a distancia
 
Informe brunner
Informe brunnerInforme brunner
Informe brunner
 
calidad de educación por javier robayo y campos maria josé
calidad de educación por javier robayo y campos maria josécalidad de educación por javier robayo y campos maria josé
calidad de educación por javier robayo y campos maria josé
 
educación
educacióneducación
educación
 
Ley universitaria que disuelve y no construye-lUniversity Act that dissolves ...
Ley universitaria que disuelve y no construye-lUniversity Act that dissolves ...Ley universitaria que disuelve y no construye-lUniversity Act that dissolves ...
Ley universitaria que disuelve y no construye-lUniversity Act that dissolves ...
 
Antologia competencias ems
Antologia competencias emsAntologia competencias ems
Antologia competencias ems
 
Ensayo de bladi
Ensayo de bladiEnsayo de bladi
Ensayo de bladi
 
Uapa
UapaUapa
Uapa
 
Cuadro informe de brunner
Cuadro informe de brunnerCuadro informe de brunner
Cuadro informe de brunner
 
Actividad 1.1 ideas principales capítulo 4 - sociedad del conocimiento ii
Actividad 1.1   ideas principales capítulo 4 - sociedad del conocimiento iiActividad 1.1   ideas principales capítulo 4 - sociedad del conocimiento ii
Actividad 1.1 ideas principales capítulo 4 - sociedad del conocimiento ii
 
Guia de-desarrollo-humano-integral (2)
Guia de-desarrollo-humano-integral (2)Guia de-desarrollo-humano-integral (2)
Guia de-desarrollo-humano-integral (2)
 

Destacado

LO MEJOR DE LAS NOTICIAS EN LIMA PERÚ: CORTESIA DEL DIARIO 16
LO MEJOR DE LAS NOTICIAS EN LIMA PERÚ: CORTESIA DEL DIARIO 16LO MEJOR DE LAS NOTICIAS EN LIMA PERÚ: CORTESIA DEL DIARIO 16
LO MEJOR DE LAS NOTICIAS EN LIMA PERÚ: CORTESIA DEL DIARIO 16
reynaldo19400000
 
OPPORTUNITY - Seminario de Gestión & TIC.
OPPORTUNITY  - Seminario de Gestión & TIC.OPPORTUNITY  - Seminario de Gestión & TIC.
OPPORTUNITY - Seminario de Gestión & TIC.
CARLOS EDUARDO ESCOBAR CARDENAS
 
Introduccion softaware libre
Introduccion softaware libreIntroduccion softaware libre
Introduccion softaware libre
Ely Paredez
 
Arreglos
ArreglosArreglos
Problema de transporte edelnor (2)
Problema de transporte edelnor (2)Problema de transporte edelnor (2)
Problema de transporte edelnor (2)
Edy TQ
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
Jorge Pacheco
 
Presentacion final diseno-de_proyectos_
Presentacion final diseno-de_proyectos_Presentacion final diseno-de_proyectos_
Presentacion final diseno-de_proyectos_
Diego Sanchez
 
Presentación de la propuesta del proceso de evaluación del AA
Presentación de la propuesta del proceso de evaluación del AA Presentación de la propuesta del proceso de evaluación del AA
Presentación de la propuesta del proceso de evaluación del AA
Henry Pulido Cabrera
 
Luis jaya 6_b_t5
Luis jaya 6_b_t5Luis jaya 6_b_t5
Luis jaya 6_b_t5
Luis Jaya
 
Presentacion De Riesgo Sismico Ciudad De David
Presentacion De Riesgo Sismico Ciudad De DavidPresentacion De Riesgo Sismico Ciudad De David
Presentacion De Riesgo Sismico Ciudad De David
eanguizola
 
Presentación estrategias
Presentación estrategiasPresentación estrategias
Presentación estrategias
Evelyn Maricela Galicia Mazariegos
 
Presentación camara de comercio
Presentación camara de comercioPresentación camara de comercio
Metodología para la autonomía funcional del paciente en 4 puntos
Metodología para la autonomía funcional del paciente en 4 puntosMetodología para la autonomía funcional del paciente en 4 puntos
Metodología para la autonomía funcional del paciente en 4 puntos
Gerardo Luna
 
Postales de-espana
Postales de-espanaPostales de-espana
Postales de-espana
gkk1948
 
Derechos fundamentales sobre la tierra y su uso para la humanidad
Derechos fundamentales sobre la tierra y su uso para la humanidadDerechos fundamentales sobre la tierra y su uso para la humanidad
Derechos fundamentales sobre la tierra y su uso para la humanidad
reynaldo19400000
 
El ingeniero
El ingenieroEl ingeniero
El ingeniero
jorgejaramillo1234
 
Bullying
Bullying  Bullying
Taller Inteligencia Emocional
Taller Inteligencia EmocionalTaller Inteligencia Emocional
Taller Inteligencia Emocional
Psicodom Net
 
Dislexia
DislexiaDislexia
Dislexia
Sol Gonzalez
 
Arqmanpc unidad 2
Arqmanpc unidad 2Arqmanpc unidad 2
Arqmanpc unidad 2
Ely Paredez
 

Destacado (20)

LO MEJOR DE LAS NOTICIAS EN LIMA PERÚ: CORTESIA DEL DIARIO 16
LO MEJOR DE LAS NOTICIAS EN LIMA PERÚ: CORTESIA DEL DIARIO 16LO MEJOR DE LAS NOTICIAS EN LIMA PERÚ: CORTESIA DEL DIARIO 16
LO MEJOR DE LAS NOTICIAS EN LIMA PERÚ: CORTESIA DEL DIARIO 16
 
OPPORTUNITY - Seminario de Gestión & TIC.
OPPORTUNITY  - Seminario de Gestión & TIC.OPPORTUNITY  - Seminario de Gestión & TIC.
OPPORTUNITY - Seminario de Gestión & TIC.
 
Introduccion softaware libre
Introduccion softaware libreIntroduccion softaware libre
Introduccion softaware libre
 
Arreglos
ArreglosArreglos
Arreglos
 
Problema de transporte edelnor (2)
Problema de transporte edelnor (2)Problema de transporte edelnor (2)
Problema de transporte edelnor (2)
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
 
Presentacion final diseno-de_proyectos_
Presentacion final diseno-de_proyectos_Presentacion final diseno-de_proyectos_
Presentacion final diseno-de_proyectos_
 
Presentación de la propuesta del proceso de evaluación del AA
Presentación de la propuesta del proceso de evaluación del AA Presentación de la propuesta del proceso de evaluación del AA
Presentación de la propuesta del proceso de evaluación del AA
 
Luis jaya 6_b_t5
Luis jaya 6_b_t5Luis jaya 6_b_t5
Luis jaya 6_b_t5
 
Presentacion De Riesgo Sismico Ciudad De David
Presentacion De Riesgo Sismico Ciudad De DavidPresentacion De Riesgo Sismico Ciudad De David
Presentacion De Riesgo Sismico Ciudad De David
 
Presentación estrategias
Presentación estrategiasPresentación estrategias
Presentación estrategias
 
Presentación camara de comercio
Presentación camara de comercioPresentación camara de comercio
Presentación camara de comercio
 
Metodología para la autonomía funcional del paciente en 4 puntos
Metodología para la autonomía funcional del paciente en 4 puntosMetodología para la autonomía funcional del paciente en 4 puntos
Metodología para la autonomía funcional del paciente en 4 puntos
 
Postales de-espana
Postales de-espanaPostales de-espana
Postales de-espana
 
Derechos fundamentales sobre la tierra y su uso para la humanidad
Derechos fundamentales sobre la tierra y su uso para la humanidadDerechos fundamentales sobre la tierra y su uso para la humanidad
Derechos fundamentales sobre la tierra y su uso para la humanidad
 
El ingeniero
El ingenieroEl ingeniero
El ingeniero
 
Bullying
Bullying  Bullying
Bullying
 
Taller Inteligencia Emocional
Taller Inteligencia EmocionalTaller Inteligencia Emocional
Taller Inteligencia Emocional
 
Dislexia
DislexiaDislexia
Dislexia
 
Arqmanpc unidad 2
Arqmanpc unidad 2Arqmanpc unidad 2
Arqmanpc unidad 2
 

Similar a Luis jaya 6_b_t2

Tarea 2
Tarea 2Tarea 2
Tarea 2
Patty Vm
 
EL SISTEMA EDUCATIVO HONDUREÑO BRENDA.docx
EL SISTEMA EDUCATIVO HONDUREÑO BRENDA.docxEL SISTEMA EDUCATIVO HONDUREÑO BRENDA.docx
EL SISTEMA EDUCATIVO HONDUREÑO BRENDA.docx
giselaramos13
 
Pérez jesica t2_6_b
Pérez jesica t2_6_bPérez jesica t2_6_b
Pérez jesica t2_6_b
Jesica Pérez
 
V220321 instrumento-de-valoracion-de-conocimientos-y-aptitudes-y-entrevista-p...
V220321 instrumento-de-valoracion-de-conocimientos-y-aptitudes-y-entrevista-p...V220321 instrumento-de-valoracion-de-conocimientos-y-aptitudes-y-entrevista-p...
V220321 instrumento-de-valoracion-de-conocimientos-y-aptitudes-y-entrevista-p...
sec32
 
V220321 instrumento-de-valoracion-de-conocimientos-y-aptitudes-y-entrevista-p...
V220321 instrumento-de-valoracion-de-conocimientos-y-aptitudes-y-entrevista-p...V220321 instrumento-de-valoracion-de-conocimientos-y-aptitudes-y-entrevista-p...
V220321 instrumento-de-valoracion-de-conocimientos-y-aptitudes-y-entrevista-p...
sec32
 
Plan del buen vivir
Plan del buen vivirPlan del buen vivir
Plan del buen vivir
Hernan Espinoza
 
Ute.plan nacional de buenvivir. marco tipantuña.
Ute.plan nacional de buenvivir. marco tipantuña.Ute.plan nacional de buenvivir. marco tipantuña.
Ute.plan nacional de buenvivir. marco tipantuña.
Marco Pmma
 
Ute.plan nacional de buenvivir. marco tipantuña.
Ute.plan nacional de buenvivir. marco tipantuña.Ute.plan nacional de buenvivir. marco tipantuña.
Ute.plan nacional de buenvivir. marco tipantuña.
Marco Pmma
 
Ley educacion orgánica intercultural
Ley educacion orgánica interculturalLey educacion orgánica intercultural
Ley educacion orgánica intercultural
Hernan Espinoza
 
la importancia de la educación en el país
la importancia de la educación en el paísla importancia de la educación en el país
la importancia de la educación en el país
Lina Tello
 
Ejes trans
Ejes transEjes trans
Ejes trans
Mercedes Perez
 
sarai 4TA. SESION CONSEJO TECNICO ESCOLAR -2 (1).pptx
sarai 4TA. SESION CONSEJO TECNICO ESCOLAR  -2 (1).pptxsarai 4TA. SESION CONSEJO TECNICO ESCOLAR  -2 (1).pptx
sarai 4TA. SESION CONSEJO TECNICO ESCOLAR -2 (1).pptx
JaNetwork1
 
Calidad educativa de estudiantes
Calidad educativa de estudiantesCalidad educativa de estudiantes
Calidad educativa de estudiantes
Thalia Buenaño
 
Doremifasollasi
DoremifasollasiDoremifasollasi
Doremifasollasi
Vale Miranda
 
GRUPO I (Calidad educativa)
GRUPO I (Calidad educativa)GRUPO I (Calidad educativa)
GRUPO I (Calidad educativa)
Diego Skt
 
Calidad educativa de estudiantes
Calidad educativa de estudiantesCalidad educativa de estudiantes
Calidad educativa de estudiantes
Byron Fabian RedOne
 
Políticas públicas y regulación educativa
Políticas públicas y regulación educativa Políticas públicas y regulación educativa
Políticas públicas y regulación educativa
JocelynAbrilJurezRam
 
Políticas Públicas y Regulación Educativa
Políticas Públicas y Regulación EducativaPolíticas Públicas y Regulación Educativa
Políticas Públicas y Regulación Educativa
MariaAshlyGonzalezGa
 
Deber 4
Deber 4Deber 4
Deber 4
Mary Tenelema
 
ANTECEDENTES DE LA ACTUALIZACIÓN CURRICULAR 2012
ANTECEDENTES DE LA ACTUALIZACIÓN CURRICULAR 2012ANTECEDENTES DE LA ACTUALIZACIÓN CURRICULAR 2012
ANTECEDENTES DE LA ACTUALIZACIÓN CURRICULAR 2012
Mary Tenelema
 

Similar a Luis jaya 6_b_t2 (20)

Tarea 2
Tarea 2Tarea 2
Tarea 2
 
EL SISTEMA EDUCATIVO HONDUREÑO BRENDA.docx
EL SISTEMA EDUCATIVO HONDUREÑO BRENDA.docxEL SISTEMA EDUCATIVO HONDUREÑO BRENDA.docx
EL SISTEMA EDUCATIVO HONDUREÑO BRENDA.docx
 
Pérez jesica t2_6_b
Pérez jesica t2_6_bPérez jesica t2_6_b
Pérez jesica t2_6_b
 
V220321 instrumento-de-valoracion-de-conocimientos-y-aptitudes-y-entrevista-p...
V220321 instrumento-de-valoracion-de-conocimientos-y-aptitudes-y-entrevista-p...V220321 instrumento-de-valoracion-de-conocimientos-y-aptitudes-y-entrevista-p...
V220321 instrumento-de-valoracion-de-conocimientos-y-aptitudes-y-entrevista-p...
 
V220321 instrumento-de-valoracion-de-conocimientos-y-aptitudes-y-entrevista-p...
V220321 instrumento-de-valoracion-de-conocimientos-y-aptitudes-y-entrevista-p...V220321 instrumento-de-valoracion-de-conocimientos-y-aptitudes-y-entrevista-p...
V220321 instrumento-de-valoracion-de-conocimientos-y-aptitudes-y-entrevista-p...
 
Plan del buen vivir
Plan del buen vivirPlan del buen vivir
Plan del buen vivir
 
Ute.plan nacional de buenvivir. marco tipantuña.
Ute.plan nacional de buenvivir. marco tipantuña.Ute.plan nacional de buenvivir. marco tipantuña.
Ute.plan nacional de buenvivir. marco tipantuña.
 
Ute.plan nacional de buenvivir. marco tipantuña.
Ute.plan nacional de buenvivir. marco tipantuña.Ute.plan nacional de buenvivir. marco tipantuña.
Ute.plan nacional de buenvivir. marco tipantuña.
 
Ley educacion orgánica intercultural
Ley educacion orgánica interculturalLey educacion orgánica intercultural
Ley educacion orgánica intercultural
 
la importancia de la educación en el país
la importancia de la educación en el paísla importancia de la educación en el país
la importancia de la educación en el país
 
Ejes trans
Ejes transEjes trans
Ejes trans
 
sarai 4TA. SESION CONSEJO TECNICO ESCOLAR -2 (1).pptx
sarai 4TA. SESION CONSEJO TECNICO ESCOLAR  -2 (1).pptxsarai 4TA. SESION CONSEJO TECNICO ESCOLAR  -2 (1).pptx
sarai 4TA. SESION CONSEJO TECNICO ESCOLAR -2 (1).pptx
 
Calidad educativa de estudiantes
Calidad educativa de estudiantesCalidad educativa de estudiantes
Calidad educativa de estudiantes
 
Doremifasollasi
DoremifasollasiDoremifasollasi
Doremifasollasi
 
GRUPO I (Calidad educativa)
GRUPO I (Calidad educativa)GRUPO I (Calidad educativa)
GRUPO I (Calidad educativa)
 
Calidad educativa de estudiantes
Calidad educativa de estudiantesCalidad educativa de estudiantes
Calidad educativa de estudiantes
 
Políticas públicas y regulación educativa
Políticas públicas y regulación educativa Políticas públicas y regulación educativa
Políticas públicas y regulación educativa
 
Políticas Públicas y Regulación Educativa
Políticas Públicas y Regulación EducativaPolíticas Públicas y Regulación Educativa
Políticas Públicas y Regulación Educativa
 
Deber 4
Deber 4Deber 4
Deber 4
 
ANTECEDENTES DE LA ACTUALIZACIÓN CURRICULAR 2012
ANTECEDENTES DE LA ACTUALIZACIÓN CURRICULAR 2012ANTECEDENTES DE LA ACTUALIZACIÓN CURRICULAR 2012
ANTECEDENTES DE LA ACTUALIZACIÓN CURRICULAR 2012
 

Más de Luis Jaya

Cod ninez
Cod ninezCod ninez
Cod ninez
Luis Jaya
 
Loei
LoeiLoei
Loei
Luis Jaya
 
Loquecadaunoposee1
Loquecadaunoposee1Loquecadaunoposee1
Loquecadaunoposee1
Luis Jaya
 
Jaya luis
Jaya luisJaya luis
Jaya luis
Luis Jaya
 
Jaya luis (1)
Jaya luis (1)Jaya luis (1)
Jaya luis (1)
Luis Jaya
 
Luisjaya
LuisjayaLuisjaya
Luisjaya
Luis Jaya
 
Jayaluis1
Jayaluis1Jayaluis1
Jayaluis1
Luis Jaya
 
Manual de-flash-cs5
Manual de-flash-cs5Manual de-flash-cs5
Manual de-flash-cs5
Luis Jaya
 
Investigacion3
Investigacion3Investigacion3
Investigacion3
Luis Jaya
 
Audition cs5.5 help
Audition cs5.5 helpAudition cs5.5 help
Audition cs5.5 help
Luis Jaya
 
Ple
PlePle
Art17 sitiosweb
Art17 sitioswebArt17 sitiosweb
Art17 sitiosweb
Luis Jaya
 
Habilidades y competencias_siglo21_ocde
Habilidades y competencias_siglo21_ocdeHabilidades y competencias_siglo21_ocde
Habilidades y competencias_siglo21_ocde
Luis Jaya
 
Luis jaya 6_b_ti_4
Luis jaya 6_b_ti_4Luis jaya 6_b_ti_4
Luis jaya 6_b_ti_4
Luis Jaya
 
Luis jaya 6_b_t28
Luis jaya 6_b_t28Luis jaya 6_b_t28
Luis jaya 6_b_t28
Luis Jaya
 
Jaya luis 6_b_t16
Jaya luis 6_b_t16Jaya luis 6_b_t16
Jaya luis 6_b_t16
Luis Jaya
 
Jaya luis 6_b_t15
Jaya luis 6_b_t15Jaya luis 6_b_t15
Jaya luis 6_b_t15
Luis Jaya
 
Jaya luis 6_b_t14
Jaya luis 6_b_t14Jaya luis 6_b_t14
Jaya luis 6_b_t14
Luis Jaya
 
Jaya luis 6_b_t13
Jaya luis 6_b_t13Jaya luis 6_b_t13
Jaya luis 6_b_t13
Luis Jaya
 
Luis jaya 6_b_t12
Luis jaya 6_b_t12Luis jaya 6_b_t12
Luis jaya 6_b_t12
Luis Jaya
 

Más de Luis Jaya (20)

Cod ninez
Cod ninezCod ninez
Cod ninez
 
Loei
LoeiLoei
Loei
 
Loquecadaunoposee1
Loquecadaunoposee1Loquecadaunoposee1
Loquecadaunoposee1
 
Jaya luis
Jaya luisJaya luis
Jaya luis
 
Jaya luis (1)
Jaya luis (1)Jaya luis (1)
Jaya luis (1)
 
Luisjaya
LuisjayaLuisjaya
Luisjaya
 
Jayaluis1
Jayaluis1Jayaluis1
Jayaluis1
 
Manual de-flash-cs5
Manual de-flash-cs5Manual de-flash-cs5
Manual de-flash-cs5
 
Investigacion3
Investigacion3Investigacion3
Investigacion3
 
Audition cs5.5 help
Audition cs5.5 helpAudition cs5.5 help
Audition cs5.5 help
 
Ple
PlePle
Ple
 
Art17 sitiosweb
Art17 sitioswebArt17 sitiosweb
Art17 sitiosweb
 
Habilidades y competencias_siglo21_ocde
Habilidades y competencias_siglo21_ocdeHabilidades y competencias_siglo21_ocde
Habilidades y competencias_siglo21_ocde
 
Luis jaya 6_b_ti_4
Luis jaya 6_b_ti_4Luis jaya 6_b_ti_4
Luis jaya 6_b_ti_4
 
Luis jaya 6_b_t28
Luis jaya 6_b_t28Luis jaya 6_b_t28
Luis jaya 6_b_t28
 
Jaya luis 6_b_t16
Jaya luis 6_b_t16Jaya luis 6_b_t16
Jaya luis 6_b_t16
 
Jaya luis 6_b_t15
Jaya luis 6_b_t15Jaya luis 6_b_t15
Jaya luis 6_b_t15
 
Jaya luis 6_b_t14
Jaya luis 6_b_t14Jaya luis 6_b_t14
Jaya luis 6_b_t14
 
Jaya luis 6_b_t13
Jaya luis 6_b_t13Jaya luis 6_b_t13
Jaya luis 6_b_t13
 
Luis jaya 6_b_t12
Luis jaya 6_b_t12Luis jaya 6_b_t12
Luis jaya 6_b_t12
 

Luis jaya 6_b_t2

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN HUMANAS Y TECNOLOGÍAS ESCUELA DE INFORMÁTICA APLICADA A LA EDUCACIÓN SEXTO SEMESTRE Página 1 Nombres: Luis Jaya. Materia: TICS DE LA EDUCACIÓN. Profesor: Ing. Leonardo Ayavaca. Paralelo: “B”. Curso: 6°to. Semestre.
  • 2. UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN HUMANAS Y TECNOLOGÍAS ESCUELA DE INFORMÁTICA APLICADA A LA EDUCACIÓN SEXTO SEMESTRE Página 2 TICS DE LA EDUCACIÓN. REPORTE DE LECTURA 1. PREPARADO POR: Jaya Ushca Luis Fernando. FECHA: 08-05-2014. TÍTULO: Transformación de la educación superior y transferencia de conocimiento a través de ciencia, tecnología e innovación AUTOR: Plan Nacional del Buen Vivir. DESARROLLO. 1. ¿De qué trata el recurso en términos generales? El documento habla acerca de mejorar la educación superior creando universidades de primera, con profesores altamente capacitados, para así formar estudiantes que sean críticos, investigativos, y que sepan generar o crear sus propios conocimientos. También tanto los docentes como los alumnos deben seguir avanzando, actualizándose día a día según el avance de la ciencia y tecnología. 2. ¿Qué es lo que propone en detalle y cómo lo propone el autor? El ecuador es uno de los países que menos trabaja con respecto a la educación superior, por ello proponen dar más prioridad a que los estudiantes ingresen a este nivel educativo, dar becas, ayudas económicas, créditos educativos, para que el aspecto económico no les impida seguir estudiando. También dicen que se debe implementarse un sistema de nivelación que permita dar tratamiento a las desigualdades educativas existentes en los niveles inferiores. Para garantizar que exista una educación e instituciones de primera, para evaluar y acreditar a las instituciones de educación superior, sus programas y carreras se deben calificar con los más altos estándares educativos. 3. Lo que se dice en el recurso y las conclusiones planteadas ¿cree que están bien sustentadas en todo o en parte? ¿Cuál es su apreciación crítica al respecto?
  • 3. UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN HUMANAS Y TECNOLOGÍAS ESCUELA DE INFORMÁTICA APLICADA A LA EDUCACIÓN SEXTO SEMESTRE Página 3 Para mi opinión, está bien en que el gobierno ayude a mejorar la educación secundaria, ya que en este nivel educativo se forman profesionales. Para que existan profesionales altamente capacitados, críticos, con valores éticos y morales, deben existir instituciones educativas con profesionales altamente capacitados, y en este aspecto es en donde el gobierno está tratando de ayudar al desarrollo. 4. ¿Qué importancia o trascendencia tiene lo tratado en el recurso? ¿En qué forma lo expresado por el autor puede ser de utilidad para usted o para su carrera profesional? Es muy importante este desarrollo en la educación ya nos ayudara mucho en ser profesionales críticos, investigativos, llena de valores, que sepamos crear nuestros propios conocimientos, y que también las instituciones estén innovándose de acuerdo al avance de la ciencia, tecnología, para que así nosotros como estudiantes también estemos acorde con los avances tecnológicos. 5. ¿Cuáles son sus conclusiones?  El gobierno está dando mucha prioridad en aumentar el ingreso a este nivel educativo.  El sistema de nivelación está ayudando mucho para que no exista desigualdades educativas. 6. ¿Cuáles son sus recomendaciones?  Que el gobierno debe ayudar a los jóvenes con alguna ayuda socio- económica, ya que algunos por este motivo algunos no siguen estudiando.  Debe seguir ayudando al desarrollo de este nivel educativo para existan buenos profesionales.  Los estudiantes deben aprovechar las oportunidades que tienen para ingresar a las universidades.
  • 4. UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN HUMANAS Y TECNOLOGÍAS ESCUELA DE INFORMÁTICA APLICADA A LA EDUCACIÓN SEXTO SEMESTRE Página 4 REPORTE DE LECTURA 2. PREPARADO POR: Jaya Ushca Luis Fernando. FECHA: 08-05-2014. TÍTULO: Título I.- De los principios generales. Capítulo único - Del ámbito, principios y fines. Título II.- De los derechos y obligaciones. Capítulo primero - Del derecho a la educación, Capítulo Segundo - De las obligaciones del estado respecto - Del derecho a la educación, Capítulo Tercero - De los derechos y obligaciones - De los estudiantes. AUTOR: Ley Orgánica de Educación Intercultural. DESARROLLO. 1. ¿De qué trata el recurso en términos generales? Este recurso habla acerca de que la educación es para todos sin discriminación alguna basada en el marco del buen vivir, con fines de fortalecimiento, potenciación, desarrollo de la identidad nacional, entre otras. También para que exista una buena educación tanto los docentes, estudiantes y el estado tienen derechos y obligaciones, que el estado tiene que garantizar a todos los ciudadanos del país a acceder a una educación de calidad, el estudiante de asistir a clases, recibir una educación integral y científica, etc. 2. ¿Qué es lo que propone en detalle y cómo lo propone el autor? Esta Ley garantiza a todos los ciudadanos ecuatorianos a la educación ya que este es un derecho humano y el estado debe garantizar una educación de calidad y calidez sin discriminación alguna. Es obligatoria que los padres de familia hagan estudiar a sus hijos/as desde el nivel de educación inicial hasta el nivel de bachillerato, ya que el estado garantiza la gratuidad de la educación pública sin cobro de matrículas, pensiones y otros rubros, etc. El estado también tiene la obligación de garantizar principios de igualdad, equidad, la universalización de la educación en sus niveles inicial, básico y
  • 5. UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN HUMANAS Y TECNOLOGÍAS ESCUELA DE INFORMÁTICA APLICADA A LA EDUCACIÓN SEXTO SEMESTRE Página 5 bachillerato, la participación activa de estudiantes, familias y docentes en los procesos educativos. El estudiante también posee sus derechos y obligaciones como tener una educación de calidad, asistir a clases, recibir apoyo económico y procurar la excelencia educativa y mostrar integridad y honestidad académica, etc. 3. Lo que se dice en el recurso y las conclusiones planteadas ¿cree que están bien sustentadas en todo o en parte? ¿Cuál es su apreciación crítica al respecto? Pienso que los artículos están bien planteados ya que todos esos artículos hablan para mejorar la educación, y que todos los ciudadanos ecuatorianos tienen el derecho de recibir una educación de calidad y calidez. Por este fin de mejorar la educación tanto el estado, docentes, estudiantes tienen derechos y obligaciones que deben cumplir, para que el objetivo de lograr tener una educación de calidad se cumpla. 4. ¿Qué importancia o trascendencia tiene lo tratado en el recurso? ¿En qué forma lo expresado por el autor puede ser de utilidad para usted o para su carrera profesional? Es de mucha importancia este tema ya que todo esto habla para mejorar la educación y en algún se logre tener esa educación deseada. Para mi será de mucha utilidad e importancia que exista una educación de calidad ya que de esa forma nos ayudara a formarnos de mejor manera como personas y profesionales. 5. ¿Cuáles son sus conclusiones?  El estado está cumpliendo con su parte de ayudar a mejorar la educación.  Que los estudiantes casi no cumplen con todas sus obligaciones. 6. ¿Cuáles son sus recomendaciones?  El estado debe seguir con el trabajo que está realizando para mejorar la educación.  Los estudiantes deben cumplir con todos sus deberes y obligaciones.
  • 6. UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN HUMANAS Y TECNOLOGÍAS ESCUELA DE INFORMÁTICA APLICADA A LA EDUCACIÓN SEXTO SEMESTRE Página 6 REPORTE DE LECTURA 3. PREPARADO POR: Jaya Ushca Luis Fernando. FECHA: 08-05-2014. TÍTULO: Título I.- Ámbito, objeto, fines y principios del Sistema de educación superior. Capítulo 1.- Ámbito y objeto, Capítulo 2.- Fines de la educación superior AUTOR: Ley Orgánica de Educación Superior. DESARROLLO. 1. ¿De qué trata el recurso en términos generales? Esta ley es la que garantiza los derechos, deberes, obligaciones de las personas determinando sanciones por incumplimiento y también garantiza el derecho a la educación superior sin discriminación alguna. La educación es superior constituye un derecho de las personas con igualdades de oportunidades para todos, también dentro de esta ley existen los derechos que tienen los docentes y los estudiante 2. ¿Qué es lo que propone en detalle y cómo lo propone el autor? Esta norma es la que regula el sistema de educación superior, determinando derechos, obligaciones de las personas y unos de los fines es tener una educación de carácter humanística, cultural y científica que es uno de los derechos de las personas. Son derechos de los estudiantes y docentes acceder a una educación superior de calidad, eejercer la cátedra y la investigación bajo la más amplia libertad, etc. 3. Lo que se dice en el recurso y las conclusiones planteadas ¿cree que están bien sustentadas en todo o en parte? ¿Cuál es su apreciación crítica al respecto? Todos los puntos tratados tienen una sola finalidad que es llegar a lograr tener una educación superior de calidad y que los derechos que tienen tanto los docentes como los estudiantes se logren cumplir a cabalidad.
  • 7. UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN HUMANAS Y TECNOLOGÍAS ESCUELA DE INFORMÁTICA APLICADA A LA EDUCACIÓN SEXTO SEMESTRE Página 7 4. ¿Qué importancia o trascendencia tiene lo tratado en el recurso? ¿En qué forma lo expresado por el autor puede ser de utilidad para usted o para su carrera profesional? Es de mucha importancia y utilidad para mí, ya que si se logra el propósito de tener una educación de calidad ayudaría a lograr formar y formarme como un profesional altamente capacitado. 5. ¿Cuáles son sus conclusiones? La educación de calidad ayudara mucho a formar buenos profesionales. Los docentes tienen sus derechos que no creo que se esté cumpliendo a cabalidad. Los estudiantes tratan de hacer cumplir sus derechos exigiendo tener educación de calidad. 6. ¿Cuáles son sus recomendaciones?  Sigamos ayudando a lograr tener una educación de calidad.  Los docentes y estudiantes deben hacer cumplir sus derechos y tratar de ser investigadores, y estar acorde con los avances tecnológicos para así llegar a tener una buena educación.